Skip to main content

REALIZAN OPERATIVO DE INSPECCIÓN SOBRE EL AFORO EN RESTAURANTES DE LA PAZ


La Paz, Baja California Sur.—
“Nosotros como Protección Civil Municipal, tenemos esa facultad, esa obligación de vigilar que todos los comercios cumplan con el aforo permitido…sobre todo los restaurantes que se les da la oportunidad de abrir con el 30% de aforo”, comentó Edgar Vindo Vázquez Ibarra, Director de Protección Civil Municipal, quien habló sobre el operativo iniciado para vigilar que los establecimientos comerciales cumplan con las medidas de seguridad e higiene establecidas para su operación.

Al respecto, precisó que este operativo cuenta con la colaboración de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, la Dirección de Comercio, y el Enlace Médico del municipio de La Paz, con quienes, conjuntamente se estarán llevando a cabo inspecciones aleatorias.

En estas inspecciones se vigila que se cumplan con las medidas ya dadas a conocer, en torno a la distancia entre los clientes, la distancia y aforo de las mesas (dependiendo los metros cuadrados del establecimiento), el uso del gel antibacterial y el cubrebocas, y de ser prosible, el tapete sanitizador, “todas las medidas preventivas y sanitarias que nos corresponden”, puntualizó.

Así también, agregó Vindo Vázquez, que de parte de Protección Civil, también se hace recomendaciones sobre las rutas de evacuación, salidas de emergencia e inspecciones de las instalaciones eléctricas e hidráulicas, “todas las medidas de seguridad con las que debe cumplir un comercio, aprovechando la atención por la contingencia, pero en conjunto con las recomendaciones que dan las otras áreas”, finalizó.

ENFRENTA ZOFEMAT DESACATO EN LAS RECOMENDACIONES DADAS PARA VISITAR LAS PLAYAS PACEÑAS

La Paz, Baja California Sur.— Derivado de la acción de reapertura de las playas paceñas con determinado aforo cada una, el Departamento de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de La Paz, ha enfrentado en el transcurso de esta semana, el desdén y desacato de los ciudadanos para atender las recomendaciones en cuanto a la capacidad de personas, al manejo de la basura y, en el caso particular de Playa Balandra, la restricción de entrada determinada por la CONANP.

Así lo explicó Susana Rubio Lucero, Jefa del Departamento de ZOFEMAT, quien lamentó el comportamiento de algunas personas que hacen caso omiso a las recomendaciones dadas en pro de su seguridad, así como, el desinterés que existe sobre el respeto al ambiente y los recursos naturales.

Al respecto, la servidora pública puso como ejemplo, lo acontecido en playa Balandra, la cual se mantiene cerrada al público ante la determinación de la CONANP y el Consejo Técnico Asesor de Balandra, sin embargo, tan sólo el pasado día lunes fueron retiradas 90 personas de esta playa.

Además, mencionó que es sumamente lamentable que tras dos días de la reapertura, se esté encontrando basura en las playas; sobre ello, comentó lo detectado en la playa Agua Caliente de El Sargento, donde se encontró una cantidad considerable de residuos.

“Les hacemos un atento llamado, a que, si visitan nuestras playas, no olviden llevarse sus pertenencias y con ellas, la basura…el municipio de La Paz es muy amplio, no hay necesidad de que hayan aglomeraciones en las playas.

…Si van a acudir a una playa, no olviden llevar el depósito para la basura, no olviden mantener la sana distancia, y continúen con las medidas de seguridad que ha estado dándonos el sector salud”, invitó.

Por último, Rubio Lucero agradeció el apoyo recibido de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, los equipos de vigilancia de la CONANP, y la Dirección de Protección Civil Municipal, para seguir realizando los operativos de supervisión en las playas, “el equipo de ZOFEMAT La Paz continúa trabajando, protegiendo nuestras playas”, concluyó.

SE INSCRIBEN MÁS DE MIL EMPRESAS A LA REINCORPORACIÓN ECONÓMICA

— El trámite es digital, gratuito y de carácter obligatorio, ya que con esto se verificará el cumplimiento de protocolos sanitarios

El cabal cumplimiento de normas y protocolos sanitarios en las empresas que laborarán en el nivel cinco del sistema estatal de alerta por el COVID-19, es decisivo para evitar que Baja California Sur incremente los contagios y eleve la ocupación hospitalaria, así como el riesgo de un fatal desenlace para personas con comorbilidades y otros factores, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis.

El mandatario recordó que el Comité Estatal para la Seguridad en Salud fue enfático al establecer que la reapertura de actividades económicas no esenciales durante esta fase sólo se permite bajo normas preventivas expedidas por la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).

Al momento son mil 091 empleadores quienes han inscrito a sus empresas en la reactivación económica en la página coronavirus.bcs.gob.mx.

Este es el primer requisito que deben cumplir los dueños de negocios para laborar en el mencionado nivel, subrayó Mendoza Davis al explicar que es un trámite digital, sencillo, gratuito y de carácter obligatorio que permitirá a la autoridad sanitaria dar seguimiento a la aplicación de medidas para prevenir esta enfermedad viral al interior de los trabajos.

Una vez efectuada esta inscripción, los empresarios deben revisar a detalle los manuales que la COEPRIS elaboró para sus respectivos giros (publicados en el portal de internet ya citado) y hacer lo conducente para acatar con toda puntualidad estas disposiciones.

En términos generales, consisten en reducir aforos al 30 por ciento, que exista una separación de cuatro metros entre clientes, contar con insumos para la higiene de manos, desinfectar superficies de uso común, capacitar al personal en la prevención y detección de COVID, establecer filtros sanitarios para éstos y proveerlos de material para su protección.

Después se llena una cédula de autoevaluación firmada bajo protesta de decir verdad, y si esta tiene resultados aprobatorios, se formaliza una “carta compromiso” que debe escanearse y remitirse al correo protocolo.reincorporacion@saludbcs.gob.mx, mencionó el titular del Ejecutivo al señalar que incumplirlos derivará en sanciones administrativas.

“Son procesos para lograr el equilibrio entre el control de la pandemia y la reactivación económica, con el criterio principal de preservar la salud de la población y de propiciar la recuperación del sustento familiar, de ahí que cada uno contribuya con su propio esfuerzo, se cuide en lo individual y exija a los demás que hagan su parte, a fin de que esta estrategia funcione para beneficio de todos”, puntualizó Mendoza Davis.

CONTARÁ PERSONAL MÉDICO DE LOS CABOS CON APLICACIÓN MÓVIL PARA LA ATENCIÓN DE CASOS DE COVID-19

San José del Cabo, BCS.– Con la finalidad de hacer uso de las herramientas digitales de asistencia médica, para que el personal médico de la primera línea de atención de pacientes hospitalizados por COVID-19 cuenten con la asesoría de médicos especialistas en tiempo real, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, en coordinación con el Hospital Saint Luke’s realiza la creación de la aplicación móvil Covidcabos.

La aplicación móvil Covidcabos surge a raíz de las necesidades del personal médico; cabe destacar que, se asemeja a la red social Facebook, por lo que la base de trabajadores de la salud no tendrá dificultad en usarla.

Covidcabos contará con el apoyo de más de 10 especialistas en distintas ramas de la medicina, quienes asesorarán a cada uno de los médicos que se encuentren de guardia en los hospitales del destino turístico.

Al respecto, la primera edil cabeña, Armida Castro Guzmán, informó que para el Gobierno de Los Cabos es de suma importancia apoyar al personal médico, en especial a quienes prestan el servicio en los hospitales COVID; en ese sentido, destacó que esta aplicación también beneficiará a enfermeros y al personal administrativo, quienes deben contar con un conocimiento general.

Continuó su participación aseverando que, es importante socializar con quienes día a día combaten la pandemia a través del cuidado de pacientes de COVID-19 confirmados.

Para finalizar, la alcaldesa de Los Cabos agradeció al personal médico por la gran labor que han realizado durante la contingencia sanitaria, para cuidar a la ciudadanía del municipio.

PARA IMPULSAR MICROEMPRESAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA “EMPRENDER SIN BARRERAS” 190 MIL PESOS HA INVERTIDO EL IMDIS LOS CABOS

San José del Cabo, BCS.– Con la finalidad de apoyar y/o impulsar un negocio para quienes viven con alguna persona con discapacidad, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad de Los Cabos (IMDIS), a través de su programa “Emprender sin Barreras” realiza, -desde el pasado mes de diciembre-, la entrega de apoyos económicos; en esta ocasión, se entregaron dos en la delegación de Cabo San Lucas.

En este sentido, la directora general del IMDIS Los Cabos, informó que el objetivo del programa es ser una base económica para que los beneficiarios puedan emprender un negocio en casa; el hecho de ser, o cuidar, de una persona con discapacidad, hace que difícilmente se pueda cubrir un horario establecido de 8 horas; por lo que el programa “Emprender sin Barreras” es una manera de ayudar, -tras los efectos que la contingencia ha dejado en el destino-, para que reactiven o inicien un negocio propio y logren tener un ingreso económico.

“Ojalá que dupliquen o tripliquen el apoyo, y después veamos que tienen un pequeño negocio o una empresa propia. Que no descuiden a esa persona con discapacidad que tienen en casa, y que dentro de su discapacidad sea autosuficiente, ese es nuestro objetivo. “Emprender sin Barreras” inició el 03 de diciembre del año pasado, que fue el Día Internacional de la Discapacidad, donde se dieron los primeros cheques” detalló la servidora pública.

Cabe destacar que, desde el inicio del programa y a la fecha, se han otorgado 19 apoyos, que constan de 10 mil pesos.

Durante una de las entregas, la señora Anayeli Cruz Hernández, beneficiaria del programa, comentó que le hicieron entrega de un apoyo económico para emprendimiento, ya que tiene un hijo con discapacidad visual y neurológica, por lo tanto, no puede laborar en un lugar con horarios fijos; señaló que, con la ayuda que le han brindado podrá emprender un negocio para solventar gastos, como: terapias, medicamentos y/o doctores: “agradezco muchísimo el apoyo porque de verdad sin esto no podría iniciar algo, este apoyo me ayudará a impulsarme”, concluyó.

Para mayor información, quien lo requiera puede acercarse a la Coordinación del IMDIS en Cabo San Lucas, que se encuentra dentro de las instalaciones del Sistema DIF delegacional; los requisitos básicos son: acta de nacimiento, credencial del INE y un plan de trabajo con un presupuesto para evaluar el apoyo.

NOMBRAN A TITULAR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO EN LA PAZ

Se nombró a Bianca Azucena Gavarain Montaño como nueva directora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en La Paz
Desde este m
artes 16 de junio se le dio posesión como nueva directora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en La Paz a Bianca Azucena Gavarain Montaño, lo que vendrá a fortalecer el servicio ofrecido por esta dependencia a cargo de la Secretaría de Finanzas y Administración.
El nombramiento, realizado en un sencillo acto y con las medidas de prevención y sana distancia, fue otorgado a nombre del gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, por el secretario de Finanzas, Isidro Jordán Moyrón.
“Su llegada seguro viene a consolidar el trabajo profesional que vienen prestando los funcionarios de esta importante Dirección en beneficio de los usuarios”, destacó el titular de la dependencia estatal.
Asimismo, puntualizó que la mejora continúa en atención, calidad y servicio deben de caracterizar a una institución como ésta, “debemos seguir trabajando en la eficiencia y actualización de procesos”, enfatizó.
El Secretario de Finanzas exhortó a Gavarain Montaño a atender a la ciudadanía con calidez y espíritu de servicio, y así lograr el mejor futuro comprometido por el Ejecutivo del Estado.
La funcionaria se desempeñaba como registradora en la Dirección del Registro Público de la Propiedad de Los Cabos, porque su experiencia sin duda nos augura y compromete a tener buenos resultados en favor de quienes acuden a hacer algunos de los trámites que ahí se ofrecen.

CAPACITÓ SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL A PERSONAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA SOBRE MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR COVID-19

— Se promovió la constante limpieza de áreas de trabajo y el uso correcto de sustancias

La Secretaría de Salud de la Entidad impartió una capacitación a personal de intendencia y servicios generales del Tribunal Superior de Justicia del Estado, sobre la aplicación de medidas de higiene básica a seguir en las diversas áreas de trabajo para reducir riesgos de transmisión por COVID-19.

En esta labor que fue desarrollada por promotores de salud, se enfatizó la importancia de llevar a cabo la desinfección continua de objetos y superficies de uso común, como son equipos de cómputo, archiveros, manijas, puertas y mobiliario en salas de espera, indicó el secretario del ramo en el estado, Víctor George Flores.

“En este tipo de capacitaciones, mismas que se llevan a cabo con diversas instituciones y organizaciones productivas, se resalta la necesidad de contar con un responsable de seguimiento y supervisión de las medidas preventivas, como es la toma de temperatura a cada trabajador antes de iniciar con sus labores y en caso de que esta sea igual o superior a los 37.4°C, sea trasladado a su casa para aislarse y notificar a la Secretaría de Salud.

Se enfatiza a los responsables de las instituciones la relevancia de que garanticen la disponibilidad de insumos para la correcta higiene de manos, y verificar que se tenga una estación para desinfectar el calzado en las entradas de las instalaciones, comentó el funcionario al agregar que también se recomienda sensibilizar constantemente a los trabajadores para que guarden la sana distancia, que no saluden de mano, beso o abrazo y que no se toquen el rostro.

George Flores puntualizó que la reapertura económica no implica que la epidemia esté superada, de ahí que se convoque a la población para que continúe con el resguardo domiciliario y salgan para lo estrictamente necesario, ya que el relajamiento de las medidas preventivas puede provocar un incremento de casos por esta enfermedad.

OFRECE CURSOS EN LÍNEA EL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

— Las capacitaciones serán compartidas en la página de Facebook del ICATEBCS
Comprometidos con su alumnado, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), con el apoyo de del Sistema de Institutos de Capacitación para el trabajo (ICAT), estará compartiendo durante la contingencia sanitaria por COVID-19, una serie de cursos desde su red social en Facebook, informó Angélica Martínez Medina, directora de Normatividad Académica y Certificación de la dependencia.
En ese sentido, Martínez Medina invitó a las y los sudcalifornianos a tomar los cursos de capacitación vía internet, de manera gratuita y desde casa, en apego a las directrices de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, que nos exhorta quedarnos en casa para evitar contagios de coronavirus.
“Una de las oportunidades que nos brinda los cursos en línea es ayudar a potenciar las capacidades de las personas, ahora las capacitaciones virtuales brindan un sinfín de ventajas en un mundo tan competitivo como el actual, estos cursos te permitirán aprender, desarrollar tus habilidades y tus competencias laborales”, expresó Angélica Martínez.
Para finalizar, la Directora recomendó a los usuarios, tomar los cursos en línea, desde la página www.facebook.com/icatebajacaliforniasur y revisar los contenidos de las capacitaciones presenciales, desde la página web www.icatebcs.gob.mx, con las que podrán obtener una constancia con valor curricular, avalada por la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT); dichas capacitaciones serán impartidas cuando se termine la contingencia de salud por coronavirus.

CON UNA ADMINISTRACIÓN LIMPIA Y FUERTE EN SUS FINANZAS, EL GOBIERNO DE LOS CABOS HIZO FRENTE A LA PANDEMIA CON AUTONOMÍA: TESORERO MUNICIPAL

De no reponerse la economía y el pago de los contribuyentes, no se descarta la posibilidad de solicitar créditos a futuro.
San José del Cabo, BCS.–
Después de que el tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez, informara que la situación financiera del Ayuntamiento de Los Cabos no quedó exenta del impacto por la pandemia que afecta a nivel mundial, cerrando con un desfase de marzo a mayo de $134 millones 244 mil pesos; con una Administración limpia y fuerte, el Gobierno de Los Cabos hizo frente a la pandemia con autonomía.
El ser reconocido como un Gobierno cercano a la ciudadanía que participa de manera sistemática en todo el municipio, ha permitido a todas las dependencias brindar trámites y servicios donde más se requiere; la actual XIII Administración de Los Cabos es responsable y sobre todo tiene el conocimiento pleno de las necesidades de su población, así lo manifestó Arce Martínez.
En ese contexto, el encargado de las finanzas públicas, indicó que después de no tener ingresos y debido a que las actividades económicas aún no reinician, el impacto en la recaudación fue de $110 millones 950 mil 698 pesos, aunados a egresos extraordinarios por $23 millones 293 mil 994 pesos: en la compra de apoyos alimenticios se invirtieron $12 millones 610 mil 494 pesos y en las ampliaciones presupuestales de cambios que las áreas hicieron por efecto de la pandemia, como la adquisición de carpas sanitizantes, los insumos de protección y todos los gastos generados, se invirtieron $10 millones 683 mil 500 pesos, aunados a 110 millones 950 mil 698 pesos en el impacto de la recaudación, se cerró con un desfase, de -marzo a mayo-, de $134 millones 244 mil 692 pesos.
No obstante, el responsable de las finanzas sanas indicó que, conforme se vayan reponiendo y activando los sectores productivos, el Ayuntamiento de Los Cabos no se encuentra exento de solicitar créditos luego de llevar a cabo un análisis del impacto total y realizar las adecuaciones correspondientes.

A LO LARGO DE LA CONTINGENCIA EL GOBIERNO DE LOS CABOS HA ENTREGADO APOYOS EN MATERIA DE SALUD

— La Dirección Municipal de Salud ha otorgado medicamentos de todo tipo, y ha realizado exámenes especializados a quien más lo requiere

San José del Cabo, BCS.– A lo largo de la evolución de la contingencia por COVID-19 que se vive en la entidad, la Dirección Municipal de Salud ha entregado más de 500 apoyos a la ciudadanía que lo ha requerido; se han otorgado medicamentos de todo tipo, y se han realizado consultas, así como exámenes especializados; gran parte de los apoyos fueron llevados, -casa por casa-, a las diferentes colonias de San José del Cabo, Cabo San Lucas y la zona rural.

Al respecto, el director municipal de Salud, Dr. Adán Monroy Justo, indicó que los apoyos asistenciales entregados, fueron solicitados por la ciudadanía cabeña a través de la página oficial de la Dirección Municipal de Salud de Los Cabos y a través de las líneas telefónicas de dicha dependencia municipal.

“Hemos repartido un poco más de 500 apoyos asistenciales, en diferentes rubros: medicamentos de especialidades, de patente, estudios específicos, como: clínicos, radiológicos, ultrasonidos, tomografías e interconsultas con algunos especialistas. Más del 85 por ciento se han entregado de manera directa, hasta la puerta de la casa de quien lo solicitó”.

Para finalizar, el Dr. Monroy Justo, agradeció a la ciudadanía que se acercó a la Dirección Municipal de Salud para la solicitud de apoyos, y que acató las indicaciones del sector Salud: mantenerse dentro de sus hogares para prevenir la línea de contagio de COVID-19 en la entidad.

RSS