Skip to main content

PROMUEVE SEP AUTOCUIDADO Y REFUERZA FILTROS SANITARIOS PARA PREVENIR EL COVID 19

— Se orienta a trabajadores y ciudadanos para que a través de acciones concretas contribuyan a que la entidad pueda estar libre de contagios

Con la finalidad de garantizar la seguridad y salud de la ciudadanía y de los trabajadores sudcalifornianos de la educación, ante la emergencia sanitaria generada por la pandemia de Covid-19, la Secretaría de Educación Pública estatal reforzó en sus oficinas centrales el autocuidado, así como el protocolo y filtros sanitarios, informó la titular de la Coordinación de Seguridad e Higiene en el Trabajo y Salud Escolar, Ruth Domínguez Ortiz.

La funcionaria señaló que en los módulos de prevención se ofrece orientación para que los usuarios del servicio educativo y los trabajadores del sector practiquen el lavado de manos, así como la sana distancia y el uso del cubrebocas, como medidas que pueden prevenir el contagio del COVID 19, pero sobre todo se busca reforzar en la población la corresponsabilidad en las acciones de auto cuidado permanente.

Ortiz Domínguez destacó que la intensificación de estas medidas preventivas que están encaminadas a mitigar la propagación del COVID 19 y que fueron implementadas por el Consejo Estatal de Seguridad de Salud y que han sido aplicadas de manera puntual en el Centro SEP.

En este sentido, la coordinadora de Seguridad e Higiene mencionó que día a día personal de Secretaría toma la temperatura a las y los ciudadanos que ingresan al estacionamiento y posteriormente antes de entrar al edificio principal, sin dejar de mencionar que a los colaboradores de dicha institución se lleva a cabo de igual manera.

Finalmente, comentó que al velar en todo momento por la seguridad de los ciudadanos y de los trabajadores de la educación, además de las medidas de protección, se llevó a cabo la instalación de barreras físicas de acrílico, principalmente en ventanillas, mesas y mostradores de atención al público.

ATIENDE OOMSAPA LORETO DESABASTO DE AGUA A TRAVÉS DE CAMIONES CISTERNAS

— Apoyando el programa de tandeo, carros cisternas reparten el vital líquido en diversas colonias

Loreto, BCS.- Debido a la situación que se presentara de desabasto de agua potable en Loreto, personal del Organismo Operador Municipal del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado, continúa brindando apoyo a la población en general mediante el servicio de pipas, aunado al programa de tandeo, haciendo frente a la problemática.
Cabe mencionar que mediante esta acción se logra apoyar a decenas de familias de distintas colonias del Pueblo Mágico, con el abastecimiento de agua potable con carros cisterna, ante los problemas que se presentaron en las bombas del acueducto proveniente de San Juan Londó, informó el C.P. Alejandro Villegas Fimbres, Director del OOMSAPAL.
También dio a conocer que el abastecimiento de agua en todas las zonas sub-urbanas que no cuentan con la red en sus domicilios o no les llega la presión necesaria para el llenado de sus depósitos, no han tenido inconveniente, medida que es atendida de forma oportuna día a día, al contar con camiones que trabajan en sus rutas ya conocidas por la población beneficiada.
El funcionario municipal, pidió la comprensión de la ciudadanía para que el programa de tandeo vaya tomando fuerza, y que necesariamente requiere del abastecimiento de agua potable vía camiones cisterna y que en ocasiones se atrasa el servicio debido a que dichas unidades sufren daños por el mismo deterioro.

APOYA ALCALDE DE MULEGÉ A RANCHOS DE SERRANÍAS MULEGINAS PARA LIDIAR SEQUÍAS


Santa Rosalía, BCS.–
Cubrir las necesidades de cada rincón del extenso municipio de Mulegé es de las principales prioridades de la XVI administración que encabeza el alcalde José Felipe Prado Bautista. Respaldado por funcionarios y regidores, Prado Bautista viajó al rancho El Llanito, que se encuentra en parte de la serranía mulegina, para responder a la solicitud de apoyo para combatir la sequía que allí se está presentando por falta de veneros y arroyos. Con recursos propios del Ayuntamiento se hicieron llegar 30 mil litros de agua en pipas, y se trasladó maquinaria del municipio para realizar trabajos de rehabilitación de tajos, buscando desazolvarlos para lograr que en los tiempos de lluvia se puedan sustentar con el vital líquido, asimismo, con el apoyo de una segunda maquina se brindarán los mismos servicios en la parte alta de la sierra Nombre María para combatir la problemática de la sequía beneficiando a familias que la habitan.

PRESENTA RESULTADOS POSITIVOS MESA DE SEGURIDAD, EN PRIMER SEMESTRE DEL 2020: ÁLVARO DE LA PEÑA

— Destaca la disminución de más del 90% en el registro de homicidios dolosos, en relación con 2017
— Asimismo, se registra una disminución en la incidencia delictiva y de continuar con esta tendencia se estaría cerrando el año con una disminución del 20 por ciento

En reunión virtual con los representantes de los medios de comunicación, la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, dio a conocer los resultados en esta materia, durante el primer semestre del presente año, en voz del Secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, donde se destacó la disminución de la incidencia delictiva, principalmente, en lo relacionado con el delito de homicidio dolosos, el cual registra una disminución del 92 por ciento en comparación con el año 2017.

Acompañado del coordinador de programa federales en la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío, de los titulares de las fuerzas armadas e instituciones de seguridad y justicia en el estado, De la Peña Angulo, aseguró que la estrategia implementada en la entidad por los tres órdenes de gobierno, ha dado buenos resultados en el combate a la delincuencia, gracias a la coordinación de esfuerzos y acciones para prevenir conductas delictivas que atenten contra la tranquilidad y el orden social, apuntó.

“Desde el inicio de esta administración estatal, una de las prioridades y uno de los retos es el garantizar la paz y seguridad de las familias sudcalifornianas, por ello, el gobernador Carlos Mendoza Davis, ha impulsado la colaboración interinstitucional, bajo un esquema de total y estrecha coordinación entre la Federación, el Estado y los municipios, además de fomentar la participación social, en un tema tan sensible como fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad”, enfatizó el secretario.

En este sentido, el también vocero de la Mesa, resaltó la detención de 26 personas, por delitos de alto impacto, 14 de ellos, por homicidio, 5 por el delito de secuestro, 4 por desaparición forzada de personas y 3 por feminicidio.

Asimismo, el aseguramiento de 21 millones, 920 mil 214 dosis, de diferentes estupefacientes, de las cuales, 21 millones 905 mil 25, son de cristal, 10 mil 93 de fentanilo, 4 mil 880 de marihuana, 216 de cocaína y 429 pastillas. También se aseguraron de 9 armas, 5 largas y 4 cortas.

Mientras que, en los puntos de revisión secundaria ubicados en las principales entradas y salidas del estado, se han detectado 54 prófugos de la justicia con mandamientos judiciales.

“En este segundo semestre del 2020, la Mesa de Seguridad de BCS, continuará fortaleciendo la coordinación con los 3 niveles de Gobierno, involucrando siempre al sector empresarial y a la sociedad en su conjunto, con la estrategia iniciada en 2015, para mantener y superar los resultados obtenidos a la fecha, ya que todos podemos hacer algo por la seguridad, contra la corrupción y la impunidad”, subrayó Álvaro De la Peña.

REFORZARÁ MESA DE SEGURIDAD ACCIONES PREVENTIVAS POR CONTINGENCIA SANITARIA

— Se acordó el reforzamiento de la vigilancia de las playas y transporte público

El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, encabezó la sesión de trabajo de la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, donde se acordó el reforzamiento de acciones preventivas por parte de las áreas operativas, a fin de dar cumplimiento a las medidas establecidos en el Comité Estatal de Seguridad en Salud, con el único objetivo de salvaguardar la integridad y la salud de las y los sudcalifornianos.

Mendoza Davis, indicó que entre los acuerdos se encuentran el reforzar la vigilancia de las playas, las cuales, recordó se encuentran cerradas en el municipio de La Paz, Loreto y Mulegé, mientras que, en el resto de la entidad, sólo se permite el aforo del 30 por ciento de su capacidad.

En relación al transporte público local, señaló que se estará verificando a través de las áreas competentes que cumplan con el uso obligatorio del cubrebocas y el ponerse gel; mientras que, en el federal, además de esas medidas, se tomará la temperatura, previo a que se les de acceso, apuntó.

“Hoy más que nunca necesitamos de la colaboración y solidaridad de todos, no debemos bajar la guardia, por el contrario, debemos continuar atendiendo las medidas que se establecen por parte de las autoridades tanto de salud, como de seguridad, para prevenir situaciones que pongan en riesgo a la población, de ahí la importancia de conjuntar esfuerzos sociedad y gobiernos”, enfatizó el mandatario estatal.

Asimismo, en el marco de esta reunión, se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de las labores de prevención del delito, operatividad y trabajos de investigación, para prevenir cualquier situación que atente y vulnere la seguridad de la población.

Finalmente, Carlos Mendoza, reiteró que, a través de la Mesa de Seguridad, se seguirá trabajando en total coordinación con la Federación y los municipios, para garantizar la tranquilidad de las familias sudcalifornianas y seguir avanzando con paso firme en la consolidación de Sudcalifornia como una de las entidades más seguras del país.

ESTRECHAN LAZOS GOBIERNO MUNICIPAL Y LOS CABOS COASTKEEPER

— Con el objetivo de fomentar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del destino.
San José del Cabo, BCS.–
Buscando promover acciones que apoyen la protección, conservación, manejo, y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de la zona costera del municipio de Los Cabos, se signó un convenio de colaboración entre la asociación civil Los Cabos Coastkeeper y el XIII Ayuntamiento que preside Armida Castro Guzmán, -en específico con la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (ZOFEMAT)-.

Tras la firma, la primera edil cabeña reconoció el trabajo del equipo de ZOFEMAT y de la sociedad organizada, mismo que ha permitido lograr los objetivos establecidos, -como obtener los primeros galardones de Playa Platino a nivel nacional-, a pesar de las limitantes que trajo consigo la contingencia sanitaria.

“Teníamos que trabajar juntos. El haber insistido y apostado, el querer tanto este destino es lo que nos coloca hoy como ejemplo a nivel internacional con las 22 playas Blue Flag y con 5 playas Platino, ¡las primeras del país! A ZOFEMAT y a Los Cabos Coastkeeper: gracias por tener la voluntad. Hoy, en nombre de la ciudadanía de Los Cabos firmamos un convenio, para dejar por escrito que vamos a trabajar juntos, que nuestro mar sigue siendo el punto de partida y que tenemos que cuidarlo. En esta nueva historia, Los Cabos está de pie cuidado sus litorales”, enfatizó la presidenta municipal.

Al respecto, el coordinador municipal de ZOFEMAT Los Cabos, Javier Ontiveros Fabián, expuso que el plan de trabajo se elaborará de manera conjunta entre ambas partes del convenio; detalló que el documento contendrá las acciones a realizar y que se designará al responsable del seguimiento de las acciones pactadas.

“Este documento será el anexo principal del presente convenio de colaboración, con la finalidad de cumplir con las metas y beneficios que se persiguen, se desarrollarán acciones y proyectos destinados a la conservación, preservación, saneamiento y restauración de los ecosistemas, desarrollos sustentables, e investigación de sitios prioritarios de la zona costera, también la ejecución de proyectos y programas destinados a la salvaguarda de la diversidad genética de las especies existentes, -particularmente de las endémicas bajo amenaza de peligro de extinción”, precisó el coordinador.

Continuó aseverando que, también se capacitará al personal en administración, conservación, protección y vigilancia de los sitios prioritarios de la zona costera, así como de usuarios y comunidades locales; de igual manera, se llevarán a cabo programas de difusión y educación ambiental, así como la promoción y foros de participación en los lugares prioritarios de la zona costera.

Para finalizar, la directora ejecutiva de Los Cabos Coastkeeper, -asociación constituida en 2008 con el compromiso de reducir un posible problema de salud pública en visitantes y locales-, Martha Moctezuma Navarro, agradeció el apoyo y respaldo de la alcaldesa de Los Cabos: “gracias por el apoyo, porque lo único que tenemos para mostrarle al mundo, es nuestra calidad de playas, la salud, belleza y cuidado que se tiene. Armida, muchas gracias, siempre hemos contado contigo, sobre todo para apoyar a la comunidad y a la joya de la corona: las playas de Los Cabos”, concluyó.

MÁS DE 39 MIL TONELADAS DE RAMAS, CACHARROS Y BASURA DOMÉSTICA, SE HAN RETIRADO DE LAS CALLES DE LOS CABOS DURANTE LA ACTUAL CONTINGENCIA

— Servicios Públicos informó que estas acciones se llevaron a cabo tan solo con el 60% de su plantilla total de trabajadores

San José del Cabo, BCS.– El Gobierno de Los Cabos, encabezado por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, ha trabajado sin descanso durante la actual contingencia en beneficio de todos los sectores del municipio, asegurando la asistencia social y manteniendo la eficiencia en los servicios públicos.

Al respecto, el titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño, dio a conocer que la dependencia a su cargo ha mantenido un esquema de trabajo con el cual no se han dejado de atender las responsabilidades que se tienen, como: la recolección de basura, rehabilitación de calles, alumbrado público y el retiro de ramas y cacharros.

En ese orden de ideas, el director de la dependencia, compartió que los resultados son buenos: “de marzo a junio se retiraron aproximadamente 23 mil 990 toneladas de basura; 15 mil 224 toneladas de ramas y cacharros; se han reparado mil 302 luminarias y se han instalado 236 lámparas nuevas; se han habilitado mil 326 kilómetros de calles de la cabecera municipal y de la delegación de Cabo San Lucas, y para la zona rural 2 mil 418 km de caminos”.

Para finalizar, expresó que a pesar de que hubo una reducción del 40% del total de los trabajadores, -debido a las indicaciones del sector Salud para evitar contagios de COVID-19-, y que solo han regresado a sus labores un 10% del total, se continúa trabajando con dedicación y esfuerzo. Concluyó afirmando que no se han dejado de lado los protocolos de higiene y salud: “nuestro trabajo es servir y hacer lo que nos corresponde”.

CONMEMORAN EL 135 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE SANTA ROSALÍA CON ACTIVIDADES DEL XVIIAYUNTAMIENTO DE MULEGÉ

— Reconoció gobierno municipal a personajes que han trascendido en lo artístico y en otros rubros, así como un homenaje póstumo a Norberto Mayoral Mero, “El Bachicha”

Santa Rosalía, BCS.– Con un sencillo pero significativo evento, el H. XVI Ayuntamiento de Mulegé celebró los 135 años de fundación del puerto minero de Santa Rosalía, que es también la cabecera municipal de Mulegé.
El evento fue realizado cuidadosamente bajo los protocolos de seguridad que se indican en el nivel 5 del Sistema de Alerta Sanitaria, con un aforo permitido del 30% y un distanciamiento social de 1 persona por cuatro metros cuadrados, además de la utilización de cubrebocas de manera obligatoria y la sanitización de los espacios y artículos utilizados.
Encabezado por el presidente municipal, José Felipe Prado Bautista, acompañado por la Síndico municipal, Italia Valenzuela Gómez; el secretario general, Ramiro González Navarro, así como autoridades civiles y militares y funcionarios del propio. H. Ayuntamiento, el acto se desarrolló con el propósito de homenajear a personajes distinguidos de la localidad.
Primeramente, después de interpretar la tradicional melodía de “Playas Negras” el grupo norteño conocido como Los Inseparables del Norte, que encabeza el Sr. Jesús López, recibió un reconocimiento por su larga trayectoria musical a lo largo de todo el municipio.
De manera consecutiva, se hizo un póstumo homenaje al Sr. Norberto Mayoral Mero, mejor conocido como “El Bachicha”; por su destacada labor en aras de superación personal, que transcendió en la vida social y laboral, convirtiéndose en uno de los personajes más distinguidos de la comunidad. Después de una semblanza sobre su vida, presentada por Salvador Peralta Beltrán, familiares del Bachicha recibieron una placa como muestra del reconocimiento social hacia su trayectoria.
De igual manera se reconoció la trayectoria de la extraordinaria cantante cachaníense Ángeles Patrón Álvarez, quien tuvo la oportunidad de compartir escenarios a lo largo de nuestro país con artistas como Lorenzo de Monteclaro, Beatriz Adriana, Rosenda Bernal, entre otros; sin dejar de mencionar su participación en el programa “Siempre en Domingo” presentado en televisión abierta a nivel nacional. Después de interpretar algunas melodías, la cantante recibió un reconocimiento por parte del presidente municipal, José Felipe Prado Bautista, y la síndico municipal, Italia Valenzuela Gómez.
Asimismo, se reconoció también la carrera del músico Norberto Villavicencio Villavicencio “El Tan”, por sus 50 años de trayectoria en el ámbito musical del pueblo de Santa Rosalía.
Por último, en un breve mensaje el alcalde José Felipe Prado Bautista, reconoció la labor de los habitantes de Santa Rosalía, que a través de los años han logrado mantener al pueblo a pesar de las diversas crisis que éste ha enfrentado. Mencionó también a los homenajeados de esa tarde, enalteciendo sus trayectorias a través de los reconocimientos otorgados por la XVI administración municipal de Mulegé.

ESTE FIN DE SEMANA SE ESPERAN LLUVIAS AISLADAS EN LOS CABOS, A CAUSA DE LA TORMENTA TROPICAL CRISTINA

— Buscando la seguridad de la ciudadanía, Protección Civil Los Cabos monitorea el desplazamiento de la tormenta

San José del Cabo, BCS.– Con la finalidad de salvaguardar la vida de los habitantes del municipio de Los Cabos, presentando información veraz y eficaz, la Dirección Municipal de Protección Civil a cargo de Erick Santillán Castillo, informó de la presencia de la tormenta tropical “Cristina” ubicada, -hasta el día 07 de julio-, al sur de las costas de Guerrero.

Al respecto, Santillán Castillo comentó que la tormenta cuenta con vientos máximos sostenidos de 65 km/h con rachas de hasta 85 km/h; en ese sentido, destacó que para este fin de semana se espera un alto oleaje en todas las costas del destino turístico, así como lluvias aisladas o puntuales.

Continuó su participación comunicando que, el personal adscrito a la dependencia realiza el monitoreo puntual, mismo que se lleva a cabo tres veces al día, y, dependiendo del avance o cambios que tenga la tormenta, son las acciones que Protección Civil implementará para salvaguardar la integridad de los cabeños.

Por último, dio a conocer que a pesar de que ha iniciado la temporada de huracanes, no ha terminado la contingencia sanitaria, por lo que exhortó a la ciudadanía a seguir las medidas necesarias para evitar posibles contagios: “debemos vigilar y no confiarnos”, concluyó el servidor público.

Finalmente, se informa a la ciudadanía que la información que se publica en la página de Facebook: Protección Civil de Los Cabos, es confiable, ya que es proporcionada por la Conagua y el Sistema Meteorológico Nacional.

“CONSUME LO BUENO, CONSUME LOCAL; EL MERCADO REGIONAL ORÍGENES DE LOS CABOS TE ESPERA CON LAS PUERTAS ABIERTAS”: ALCALDESA ARMIDA CASTRO

— Cada sábado de 08:00 de la mañana a 02:00 de la tarde, existe un lugar para consumir lo local, siguiendo las medidas de higiene necesarias

Los Cabos, BCS.– Como lo marca la Secretaría de Salud y cuidando todas las medidas de sanidad requeridas, el Mercado Regional reabre sus puertas para que las familias cabeñas puedan adquirir los mejores alimentos elaborados en el destino con estrictos controles de calidad, así lo informó la presidenta municipal del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán.

Con la presencia de 18 productores de diferentes rancherías, el mercado regional Orígenes de Los Cabos pone a la venta huevo fresco, quesos, dulces, alimentos preparados, así como frutas y verduras orgánicas, -por mencionar algunos productos-, cada sábado de 08:00 de la mañana a 02:00 de la tarde, sobre la avenida Centenario, a un costado del predio previsto para la feria y los juegos mecánicos en San José del Cabo.

“Las arepas, empanadas de carne, empanadas de frijol dulce, el escabeche, el pan de Chema, los dulces de mango y de ciruela, así como muchos otros artículos, ya se encuentran disponibles para adquirir y disfrutar en el Mercado, que se ha creado exclusivamente para promocionar lo que se hace y lo que le dio origen a la gastronomía de Los Cabos”, destacó la primera edil.

En conclusión, el mercado regional se consolida como una opción segura para visitar y adquirir alimentos típicos, igualmente se ha convertido en un espacio con precios accesibles y un ambiente donde imperan las buenas costumbres. Por eso y mucho más, no olvidemos que cada sábado de 08:00 de la mañana a 02:00 de la tarde, existe un lugar para consumir lo local.

RSS