Skip to main content

ATESTIGUA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA RELEVO EN DIRIGENCIA DE CONAGO

— El gobernador Carlos Mendoza Davis entrega presidencia a su homólogo de San Luis Potosí
En encuentro celebrado en las oficinas de Palacio Nacional, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, atestiguó la entrega de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), del gobernador Carlos Mendoza Davis a su homólogo de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras. Ahí, el ejecutivo estatal expresó su beneplácito por haber respondido a la confianza de la y los gobernadores del país y expresó el deseo de que este organismo siga siendo un espacio plural, generador de grandes acuerdos para el beneficio de los mexicanos.
Al referirse a su responsabilidad como presidente de CONAGO, el mandatario sudcaliforniano destacó las circunstancias únicas y complejas que se han enfrentado en el país con motivo de la pandemia por covid-19, por lo que dijo, ha sido importante la buena coordinación y encuentros frecuentes entre la CONAGO y el gobierno Federal, así como la atinada conducción de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Gracias a ello, agregó, fue posible trabajar en tareas verdaderamente relevantes que van desde la reconversión hospitalaria, la determinación de necesidades de personal, de infraestructura y quizá lo más complicado, reconocer que cuidando la salud de las personas también hay una necesidad importante de reactivar la economía.
“De ahí, juntos hemos ido descubriendo la mejor manera para poder atemperar los daños generados a la economía, sin asumir riesgos extraordinarios de salud. Me siento contento por el trato respetuoso, del trato de colaboración y coordinación que recibí de todos los integrantes de su gobierno y eso a Usted y a ellos se lo reconozco”; mencionó el mandatario sudcaliforniano.
El presidente López Obrador reconoció la labor del gobernador Carlos Mendoza Davis, y mencionó que es muy significativo que la CONAGO esté actuando, sobre todo, en buscar la coordinación y ayuda mutua para enfrentar entre todos, la pandemia por el covid-19. “Debemos seguir trabajando todos juntos en beneficio de nuestro pueblo”, señaló.
Mendoza Davis también mencionó el apoyo de la y los gobernadores integrantes de CONAGO, con quienes se buscó hacer el mejor esfuerzo para poner por encima de las diferencias el bienestar de la patria, el bienestar de México.
“Por grandes y comprensibles que sean las diferencias, hay temas como la contingencia en donde el amor a México es el que nos debe unir y convencernos que hay que ponernos todos del mismo lado de la cancha, patear en el mismo sentido, al mismo tiempo, con todas nuestras fuerzas por el bien de México”, puntualizó.

EN BENEFICIO DEL TALENTO LOCAL, GOBIERNO DE LOS CABOS OTORGÓ APOYOS ALIMENTICIOS EN LA CASA DE LA CULTURA DE SJC

— Respetando los protocolos de sana distancia, 60 familias fueron beneficiadas

San José del Cabo, BCS.– En atención a las peticiones del gremio artístico local, integrado por: músicos, cantantes y artistas urbanos, -por mencionar algunos-, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, por medio del personal de la Dirección Municipal de Vinculación del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA), realizó la entrega de 60 despensas, apoyando así a familias que han resultado afectadas por la contingencia sanitaria.

Al respecto, la directora municipal de Vinculación, Rosaura Martínez Bringas, informó que tras diversas reuniones con el gremio artístico, fue posible la elaboración de un padrón que incluye a quienes requieren apoyo en dicho sector; en ese sentido, de manera eficaz se efectuó la entrega de apoyos al interior de la Casa de la Cultura “Prof. Alfredo Green González”, en coordinación con la Dirección Municipal de Atención Ciudadana.

Para concluir su participación, Martínez Bringas aseguró que con el objetivo de prevenir posibles contagios entre los artistas, se recibió a una persona por familia en diferentes horarios; asimismo, recordó que actualmente Los Cabos continúa en el nivel 5 del semáforo epidemiológico, por lo que exhortó a la ciudadanía en general a hacer uso del cubrebocas, aplicar gel antibacterial constantemente, así como mantener sana distancia con las demás personas.

Por último se destaca que, durante la entrega el músico y cantante Oscar Fernández, así como el artista y cantante Ernesto Ramírez, mencionaron que por el momento no pueden trabajar debido a la contingencia sanitaria y agradecieron a la alcaldesa Armida Castro Guzmán por el apoyo recibido.

CELEBRAN PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA

Santa Rosalía, BCS. – Dando seguimiento a la Instalación de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial de Honor y Justicia de Seguridad Pública Municipal, derivado de la XV Sesión Ordinaria del Honorable Cabildo de Mulegé del pasado 10 de junio del 2020, donde fue aprobado el “Reglamento Interior de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal”, en representación del alcalde José Felipe Prado Bautista, en su calidad de presidente del consejo para el servicio profesional de carrera policial, honor y justicia, el Secretario General de Gobierno, Ramiro González Navarro, encabezó la celebración de la primera sesión de la Comisión del Consejo de Honor y Justicia.
Durante la sesión se presentó el estudio y análisis de la modificación de grados respecto de los mandos de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, de acuerdo a lo establecido en el reglamento interno de dicha institución.
Asimismo, se presentó el análisis y estudio de las propuestas para asensos de grados de los candidatos propuestos para recibir los nombramientos.
Por último, el Profesor Víctor Manuel Ceseña Geraldo, como integrante del consejo en representación del sector académico, reconoció y felicitó al H. XVI Ayuntamiento de Mulegé por la atención y seguimiento que se está brindando a todas las áreas de esta administración, ya que anteriormente no se tomaban en cuenta.

La Comisión es la instancia colegiada encargada de normar, conocer y resolver toda controversia que se suscite en relación con los procedimientos el Régimen Disciplinario de la Policía y su Profesionalización.

BUENOS RESULTADOS ARROJA OPERATIVO REALIZADO DEL PASADO FIN DE SEMANA

Santa Rosalía, BCS.– Buena respuesta de la ciudadanía en general en torno a las nuevas medidas y acciones a seguir implementadas por el H. XVI Ayuntamiento de Mulegé en coordinación con el Comité Municipal de Salud con el único objetivo de evitar y/o detener la propagación del virus COVID-19 y el operativo efectuado durante el pasado fin de semana arrojaría buenos dividendos así lo hizo saber Jorge Reynoso Girón, Director de Protección Civil en Mulegé.
El funcionario municipal sostuvo que siguiendo las indicaciones por parte del Presidente Municipal José Felipe Prado Bautista se inició el pasado viernes 17 de julio con una serie de acciones a seguir durante la contingencia sanitaria que se está viviendo donde el Municipio de Mulegé destaca por ser el de mayor índice de contagios por coronavirus, por ello; estas medidas tomadas serán de manera permanente buscando disminuir los brotes o contagios por dicho virus.
Reynoso Girón señaló que dentro de las acciones a seguir se realizan con el apoyo de la dirección de seguridad pública y tránsito municipal dos recorridos diarios por los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas verificando que se cumpla la disposición y el horario establecido para venta de cerveza que es hasta las tres de la tarde y, posteriormente, a las diez de la noche se acude a otro recorrido para cerciorar que dichos comercios estén debidamente cerrados.
De igual forma, agrega el director de protección civil que a partir de las 22:00 horas se instalan filtros en algunos puntos de la ciudad para verificar que no circulen personas y vehículos ya que la nueva disposición será que todo aquel que este en calles y avenidas después de este horario sin alguna actividad esencial será remitido a barandilla donde se le recomendará seguir y cumplir con las disposiciones establecidas por la contingencia sanitaria.

EN MARCHA PROGRAMA DE INSTALACIÓN DE KIT SANITARIO Y SEÑALÉTICA EN TRANSPORTE URBANO, SUBURBANO Y COLECTIVO

— Una medida más que implementa el Gobierno del Estado para disminuir el riesgo de contagio de covid-19
— El Kit sanitario consta de un dispensador de gel antibacterial y calcomanía informativa

Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado y el sector Salud en materia de prevención contra el COVID-19, a través de la Subsecretaria de Administración y la Unidad de Transporte y Movilidad (UTM), inició este lunes en el municipio de La Paz, el programa estatal de donación de kit sanitario y señalética para el transporte público, en la modalidad de traslado de personas, dio a conocer Jesús Robles González.
El director de la dependencia estatal, mencionó que dicho apoyo busca contribuir a la preservación de la salud de los usuarios del transporte, así como de los operarios y explicó que, a partir de este día, se instalan dispensadores de gel antibacterial y señalética en todas las unidades que están operando en el estado dentro de la modalidad de transporte urbano, suburbano y colectivo (pesera), buscando proteger y disminuir los riesgos de contagio.
El funcionario comentó que el programa es financiado por el Gobierno del Estado, incluye también la dotación periódica de gel antibacterial en tanto se sobrepase la contingencia de salud.
Robles González añadió que el programa se implementará en toda la Entidad en coordinación logística, operativa y administrativa con los cinco ayuntamientos, a través de los directores del transporte y en función de sus facultades, supervisarán que se cumplan los protocolos sanitarios, así como el manejo adecuado de los kits, el abasto de gel antibacterial y el uso de cubrebocas der usuarios y operadores del transporte.
El programa inició hoy lunes, con la instalación de los kits sanitarios en las unidades pertenecientes a Sitio California, Sitio Unión única, Sitió Unión Modelo y Transporte Urbano de La Paz; mañana martes se continúa con los gremios de transporte en Los Cabos y posteriormente en los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé.
Finalmente, Jesús Robles agregó que el gobierno estatal vela por la salud de los sudcalifornianos implementando diversas medidas sanitarias como ésta, para luego convocar a usuarios y operadores del transporte de pasajeros a poner de su parte, haciendo uso de esta herramienta de prevención y utilizando el cubrebocas al abordar la unidad y durante su trayecto.

ATRACÓ EMBARCACIÓN BBB GANGES CON TERCER CARGAMENTO DE EQUIPO PARA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EÓLICA: API

— Para la construcción del parque eólico de Coromuel
José López Soto, director de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS) informó que este lunes atracó en el puerto de Pichilingue el buque BBC Ganges, la tercera y última embarcación con piezas para la construcción del parque eólico de Coromuel.

Dicho barco, proveniente de Puerto de Salvador, en Brasil, la cual trajo consigo las últimas piezas requeridas para la construcción de los 20 generadores que contempla ese proyecto de generación de energía.

El funcionario estatal recordó que el pasado 8 de julio, proveniente de Tianjin China, llegó el buque BBC Emerald y el día 15 del mismo mes, desde el Puerto de Indonesia, el Huanghai Glory, los cuales trajeron parte de estos componentes eólicos.

“Los tres navíos, como todas los que atracan en nuestros puertos, lo hicieron con todas las medidas de bioseguridad, tanto para nuestro personal portuario como la tripulación, pues en Baja California Sur, nuestros puertos operan de manera segura para que las mercancías sigan llegando”, recaló López Soto.

GOBIERNO DE BCS HA ENTREGADO 176 OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN LA PAZ


— Con más vialidades pavimentadas se busca mejorar la movilidad de la ciudadanía

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), ha entregado vialidades modernas y seguras a los habitantes de las diversas colonias del municipio de La Paz, donde hasta el momento se han pavimentado 176 tramos, con una inversión de 750.16 millones de pesos, informó el titular de la dependencia, Genaro Ruíz.

El funcionario destacó que dichas obras, forman parte del compromiso hecho por la administración estatal para mejorar las calles de los principales centros urbanos del municipio, lo que coadyuva a modernizar la imagen urbana, optimizar y acrecentar la movilidad, así como para mantener en mejores condiciones la seguridad e integridad de los ciudadanos.

“Nos hemos sumado para mejorar la movilidad de la ciudadanía, es así que, de los 176 tramos previstos, 110 se construyeron con concreto hidráulico para una cobertura total de 575 mil 812 metros cuadrados, lo que equivale a pavimentar 150 campos de futbol”, señaló.

El Secretario dio a conocer que entre los tramos más importantes se encuentra el Blvd. Luis Dondaldo Colosio, de calle Damiana a Libramiento Santiago Oceguera; la calle Oro, de Himno Nacional a Blvd. Forjadores; 5 de Mayo, de Margarita Maza de Juárez a Bordo de Contención y la construcción del Puente Cola de Ballena del Blvd. Gral. Agustín Olachea Avilés al Blvd.Pino Payas, así como la pavimentación de la calle Antonio Verdugo en Los Barriles, por mencionar algunas.

Finalmente, mencionó que estos trabajos benefician a toda la población de La Paz, sobre todo durante la temporada de lluvias y huracanes, así mismo, agradece la paciencia y comprensión de todos durante las obras, recordando que son molestias temporales para obtener beneficios permanentes.

DESTINA ALCALDESA ARMIDA CASTRO MÁS DE 550 ÁRBOLES DE DISTINTAS ESPECIES PARA REFORESTAR EL MUNICIPIO DE LOS CABOS

— En marco de la conmemoración del Día del Árbol

San José del Cabo, BCS. – A partir del decreto presidencial del 1 de julio de 1959, oficialmente se celebra el Día del Árbol en México, asignando para su conmemoración el segundo jueves del mes de julio de cada año y, para el Gobierno de Los Cabos, significaba una tarea pendiente el poder dotar de árboles y apostar por marcar la diferencia para las nuevas generaciones, así lo informó la alcaldesa Armida Castro Guzmán durante el banderazo de entrega de 553 árboles para reforestar el municipio.

“Lejos de dar un banderazo y celebrar el Día del Árbol, estamos entregando 553 árboles a las delegaciones de la zona rural, San José del Cabo y Cabo San Lucas; 404 árboles están destinados a reforestar la delegación de Cabo San Lucas, apostando por mantener un municipio verde, con oasis, con calidad de agua y con calidad de playas”, precisó la presidenta municipal.

Asimismo, el director general de Ecología y Medio Ambiente, Carlos López Montalvo, explicó que México, -al ser uno de los países con gran variedad de climas, relieves montañosos, riqueza forestal, así como de diferentes ecosistemas en gran parte del territorio nacional-, se coloca entre los primeros 10 países del mundo con mayor biodiversidad.

“Concientizar a la ciudadanía de la importancia de conservar la flora del Municipio de Los Cabos y coadyuvar contra la problemática de la deforestación, disminuir los efectos del cambio climático incidir al mejoramiento de la fertilidad y protección de los suelos, así como el aumento de la disponibilidad de cubierta vegetal durante la estación seca para el beneficio y disfrute social, son los objetivos del Programa de Reforestación que realiza la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, a través de la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental”, finalizó el servidor público.

MANTENDRÁN CERRADOS PANTEONES DE LOS CABOS HASTA NUEVO AVISO

— Servicios Públicos informó que, aunque permanezcan cerrados, se continúa con los trabajos de mantenimiento y limpieza

San José del Cabo, BCS.– De acuerdo a las indicaciones del sector Salud, -en referencia a los protocolos y medidas para evitar la propagación del COVID-19-, todos los panteones del municipio de Los Cabos, seguirán cerrados al público en general, hasta que las condiciones permitan su apertura.

En ese sentido, el titular de la Dirección General de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño, expresó que el personal a cargo de dichas áreas, continúa trabajando en el mantenimiento y limpieza de estos espacios: “donde se tienen áreas verdes y las plantas de las tumbas, se están regando”.

Por otra parte, comentó que solo se está permitiendo el acceso cuando se tiene alguna sepultura, cuidando del aforo de las personas y manteniendo los protocolos de salud.

Concluyó su participación haciendo hincapié en que los trabajos de mantenimiento se están realizando en todos los panteones y en que se busca mantenerlos en óptimas condiciones para su apertura, cuando lo indique el sector Salud.

PARTICIPA GOBERNADOR CARLOS MENDOZA EN FIRMA DE ALIANZA NACIONAL EMERGENTE POR EL TURISMO

— A través del acuerdo los sectores público y privado sumarán esfuerzos para la reactivación y fortalecimiento de la industria turística

El gobernador, Carlos Mendoza Davis, en su calidad de coordinador de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), firmó la Alianza Nacional Emergente por el Turismo, a través de la cual se busca implementar acciones para fortalecer a la industria turística nacional.

El acuerdo fue firmado por Consejo Nacional de Empresas Turísticas (CNET), representado por Braulio Arsuaga, por la Concanaco, presidida por José Manuel López Campos, por la Asociación de Bancos de México, representada por Luis Niño de Rivera, por Conferencia Nacional de Municipios y Alcaldes de México (CONAMM) encabezada por María Eugenia Campos Galván y por la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) que preside Luis Araiza López.

El mandatario sudcaliforniano destacó que este acuerdo es resultado de un trabajo responsable y serio que busca aglutinar a los principales actores y líderes del sector, para implementar estrategias y recursos que permitan que la actividad turística supere la crisis económica y haga frente a los retos impuestos por la contingencia.

En ese sentido, indicó que México ha sido y seguirá siendo una potencia en esta materia a nivel internacional por la riqueza y diversidad de sus productos, su cultura de hospitalidad, así como por sus bellezas inigualables; al tiempo que aseguró que con la firma de este acuerdo el país lanza un mensaje a todo el mundo, de que el sector turístico mexicano vive: es creativo, tiene empuje, coopera, se coordina e invierte.

“Vienen todavía momentos difíciles, pero estamos en pie. Hoy lo decimos claro y fuerte: trabajamos juntos para que así, de pie, estén siempre el turismo en México; y no tengan duda, pondremos desde este sector, nuestra columna para que todo nuestro país completo se levante”, añadió Mendoza Davis.

Carlos Mendoza reconoció a los alcaldes y alcaldesas de México, al Senado de la República, a la Asociación de Bancos de México, a la ASETUR, a CONCANACO y especialmente al CNET por haber motivado esta suma de voluntades, y exhortó a quienes aún no lo han hecho a formar parte de la Alianza.

“Necesitamos poner lo que a cada uno nos toca, lo que a cada quien corresponde. La generosidad y unidad nacional son indispensables en la fórmula de generar prosperidad”, concluyó el gobernador de BCS.

Por su parte, el titular de la SETUES y presidente de ASETUR, Luis Araiza puntualizó que el turismo es una cadena de valor en la que si un eslabón falla, toda la cadena se debilita en perjuicio de todos los sectores y agentes que participan, por lo que dijo, los Secretarios Estatales de Turismo, en el ámbito de sus competencias y responsabilidades, trabajarán de forma comprometida para aterrizar en sus respectivas entidades las estrategias y acciones contenidas en la Alianza.

“Quienes compartimos hoy este espacio tenemos una prioridad común: hacer que el turismo se reactive como motor del desarrollo nacional, como fuente de empleo y prosperidad para millones de familias. Cuenta la Alianza Nacional Emergente por el Turismo con todo el apoyo y respaldo de ASETUR para lograr estos objetivos”, finalizó Luis Araiza.

RSS