— Presentó un trabajo titulado Agustín Arriola y su labor en la administración pública 1917-1924
— El próximo 8 de octubre se entregará el reconocimiento al ganador del certamen, la UABCS editará en forma electrónica el trabajo ganador
Con el trabajo titulado Agustín Arriola y su labor en la administración pública 1917-1924, el historiador José Antonio Rochín Cota recibirá el premio del concurso de ensayo histórico convocado por el Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) para recordar el centenario del Plebiscito de 1920 y la obra de gobierno de Agustín Arriola Martínez, informó el diputado Ramiro Ruiz Flores, quien por parte del Poder Legislativo de la entidad fue el impulsor del certamen que tuvo como finalidad rendir “un justo reconocimiento a la figura del primer gobernante electo por los ciudadanos sudcalifornianos en la historia”.
Rochín Cota, originario de esta capital y con 35 años de edad, es egresado de la licenciatura en Historia de la UABCS y profesionalmente se ha dedicado a estudiar la vida cotidiana en la ciudad de La Paz en la etapa postrevolucionaria.
En el ensayo el autor aborda la política educativa, cultural y social del gobierno de Agustín Arriola Martínez, tanto en su responsabilidad en el entonces Municipio de La Paz como en la gubernatura entre 1920 y 1924, relatando los intentos del régimen arriolista por desarrollar social y económicamente la región de Bahía Magdalena al norte de la entidad.
Como lo señalaba la convocatoria expedida, el próximo jueves 8 de octubre será entregado el premio y reconocimiento al ganador, en el marco del mes de Baja California Sur y en el marco del 133 aniversario de su natalicio ocurrido el 11 de octubre de 1887 en la ciudad de La Paz.
