Skip to main content

REALIZÓ DESINFECCIÓN DE DIVERSAS ÁREAS DEL PUERTO DE PICHILINGUE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA DE BCS (API-BCS)

— Es la segunda ocasión que se sanitiza el puerto de la capital de BCS

Este domingo, la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS) realizó la desinfección de diversas áreas del Puerto de Pichilingue con la finalidad de continuar resguardando las instalaciones lo más limpias posibles a fin de evitar la propagación del Covid19, informó su director José López Soto.

El funcionario estatal mencionó que en esta ocasión fueron sanitizados el puerto comercial, la Terminal 1 y Terminal 2, oficinas administrativas, así como todo el parque vehicular propiedad de la APIBCS y el área de estacionamiento.

“Nuestro objetivo con esta acción de desinfección es que todos nuestros trabajadores y todo aquel involucrado en la actividad portuaria, puedan laborar en espacios seguros, que cumplan con todas las medidas de bioseguridad, para que ningún puerto de la entidad pare sus actividades”, explicó López Soto.

Por último, el Director de la APIBCS recordó que esta se suma a otras acciones que han emprendido en cuanto a limpieza profunda junto con CEMEX, así como a la instalación de un túnel sanitizador y de una cámara térmica para detectar el estado de salud de los pasajeros.

“Nuestros puertos en Baja California Sur no se detienen, por eso debemos mantenerlos seguros y limpios para todos”, finalizó López Soto.

AVANZAN CERTIFICACIONES DE PUNTO LIMPIO EN BCS

— 300 empresas de toda la entidad terminaron su proceso de capacitación
— En breve se realizará la segunda parte del programa, para certificar a un total de 600 empresas

El programa de certificación “Punto Limpio” que promueve el Gobierno del Estado para fortalecer las buenas prácticas higiénicas del sector turístico tras la pandemia por Covid-19, está por completar su primera fase con la certificación de 300 empresas de los cinco municipios, dio a conocer el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
El funcionario precisó que dichas empresas concluyeron exitosamente con el proceso de capacitación para obtener este sello de calidad en temas como: protocolos de limpieza y desinfección de áreas de trabajo, así como supervisión y gestión empresarial entre otros, a fin de ofrecer servicios e instalaciones inocuas y seguras para la salud de sus clientes y de sus empleados.
En ese sentido, resaltó que actualmente un consultor Punto Limpio lleva a cabo la última parte del procedimiento de verificación en más de 100 negocios de los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé, los cuales dijo, están listos para recibir el distintivo de parte de la Secretaría de Turismo Federal. Asimismo, destacó que en un par de semanas se realizará la segunda parte del programa, con lo que se busca acreditar a un total de 600 empresas turísticas.
“Apostarle a las buenas prácticas higiénicas y ofrecer mejores condiciones de sanidad a los turistas, ha sido uno de los principales objetivos que nos hemos trazado en el retorno a esta nueva normalidad. El turismo representa para BCS motor de desarrollo económico y social; además de una fuente generadora de empleos; por lo que seguiremos trabajando de la mano de la iniciativa privada para lograr recuperarlo y al mismo tiempo estar preparados para enfrentar los retos que ha impuesto la crisis por Covid-19”; agregó el titular de la SETUES.
Finalmente, Luis Araiza reconoció el esfuerzo de las y los empresarios por fortalecerse y elevar sus estándares de calidad; al tiempo que ratificó el compromiso y respaldo de la actual administración a la industria turística y a quienes formen parte de esta cadena de valor, para recuperar su dinamismo y prosperidad; y con ello el bienestar de las familias sudcalifornianas.

MANTIENE GOBIERNO DE LOS CABOS EFICIENCIA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DURANTE CONTINGENCIA SANITARIA

— El reto más importante ha sido mantener el servicio de recolección de basura, para lo que se han activado tres turnos de trabajo

San José del Cabo, BCS.– Con la finalidad de que la ciudadanía no se vea afectada, el personal de todas las áreas de la Dirección General de Servicios Públicos ha reforzado las labores, así lo detalló el titular de la dependencia, Roberto Sandoval Montaño, al tiempo que dio a conocer que uno de los retos más importantes desde el inicio de la actual contingencia sanitaria, ha sido mantener la eficiencia en la recolección de basura, ya que debido a la pandemia se está trabajando solo con el 60% de los colaboradores.

En ese orden de ideas, el director explicó que para hacerle frente a dicho reto se activaron tres turnos de trabajo, -uno en la mañana, otro en la tarde y uno en la madrugada-, con el objetivo de mantener la ciudad limpia y libre de basura. Además, informó que se le ha dado más impulso al área de recolección de ramas y cacharros.

Para finalizar con su participación, Sandoval Montaño compartió que se siguen acatando los protocolos de prevención dispuestos por el sector Salud, indicó que, de manera diaria y constante se hace el uso de cubre bocas, gel antibacterial y se desinfectan las áreas de trabajo: “si queremos salir de esto, hay que sumar esfuerzos. Es responsabilidad de cada persona acatar las medidas de prevención”, dijo para concluir.

SIGUEN APOYANDO A LAS FAMILIAS QUE MÁS LO NECESITAN: JUNTOS, GOBIERNO DE LOS CABOS Y SOCIEDAD ORGANIZADA

— Personal de DIF Los Cabos entregará casa por casa 125 despensas que fueron donadas por la Fundación Orsan

San José del Cabo, BCS.–Con aplicación de lineamientos de higiene y sana distancia, 125 despensas serán entregadas casa por casa por personal de DIF Los Cabos, mismas que fueron donadas por la Fundación Orsan, dirigida por Carlos Sandoval, así lo informó la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF de Los Cabos, Rosa Montaño Castro, al tiempo que agradeció el apoyo y destacó la participación de la empresa.

La presidenta recalcó que, debido a la pandemia la situación para muchas familias del municipio es cada vez más compleja, por ello, resulta importante poder otorgar los insumos de primera necesidad para cubrir los requerimientos básicos de los sectores más frágiles de la sociedad.

Por último, la representante de la Dirección de Fundación Orsan, Carolina Monjardín, agregó que continúan sumando esfuerzos con el XIII Ayuntamiento a través de DIF Los Cabos, para llegar a los sectores más vulnerables y destacó la confianza que se ha adquirido con el Sistema DIF, ya que la institución conoce donde se ubican las familias que más necesitan el apoyo, y logra que la ayuda llegue hasta los domicilios.

DESINFECTAN COMANDANCIAS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE LA PAZ

— DGSPPPTM cumple con protocolos sanitarios en instalaciones
Como parte del seguimiento a las acciones para la prevención de contagios en edificios públicos municipales, y en concordancia con las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, a través de su Subdirección Administrativa, viene realizando la desinfección periódica de todas sus instalaciones a lo largo de la geografía municipal.
Omar Valdés Neria, Director General de la corporación municipal dijo que para garantizar que todas las personas que por motivos laborales o por situaciones de índole policial, ingresen a las distintas comandancias con las que cuenta la corporación, éstas cuenten con espacios higienizados para reducir la posibilidad de contraer el virus Covid-19.
El funcionario informó que a la fecha han sido desinfectadas todas las instalaciones del edificio central de la Policía Municipal, así como las 14 comandancias ubicadas en la ciudad de La Paz, y las nueve comandancias delegacionales y subdelegacionales, contemplando las áreas administrativas y de atención al público, con especial atención al saneamiento en celdas preventivas y de medicina legal.
Finalmente, Valdés Neria dijo que estas acciones son realizadas de forma permanente por personal de la Subdirección Administrativa de la propia corporación, y también se han aplicado al parque vehicular, implementando protocolos sanitarios a 33 unidades oficiales y 9 motopatrullas, para seguridad del personal policial y de personas detenidas.

FAVORABLE PARA PRESTADORES DE SERVICIOS LAS APERTURAS DEL TURISMO NÁUTICO Y TERRESTRE: TURISMO MUNICIPAL.

Loreto, BCS.— Fue un poco después de haber iniciado la apertura de la pesca deportiva como inicio estratégico del Gobierno Estatal a través del Consejo de Seguridad en Salud y secundado por el H. IX Ayuntamiento de Loreto encabezado por la Profra. Arely Arce Peralta, que comenzó a verse la llegada de turistas nacionales y extranjeros para realizar esta actividad que permitiría la reapertura paulatina del sector turístico; así lo mencionó el Director de Turismo Municipal, Felipe Silva Ortega.
El Director afirmó que, en consecuencia de la reapertura que paulatinamente está teniendo la economía local, tocó el turno del resto de las actividades turísticas tanto acuáticas como terrestres, lo que han provocado que decenas de familias principalmente nacionales e internacionales, se empiecen a visualizar en los atractivos turísticos y las principales calles de la Capital Histórica de las Californias.
“En los últimos días se ha notado el tránsito de visitantes en las calles y andadores del Centro Histórico, el Malecón y su Dársena, lo que conlleva a una derrama económica para la localidad”, afirmó el funcionario.
El responsable del área de turismo en Loreto expresó que, todo el sector turístico como hoteles, restaurantes y prestadores de servicios, han trabajado arduamente para ofrecer espacios limpios y con todos los protocolos de salud establecidos, con el objetivo de brindarle la seguridad necesaria a los visitantes.
Para finalizar, Silva Ortega dijo que por parte del Gobierno Municipal que encabeza la Alcaldesa Arely Arce Peralta, no se deja de trabajar en la promoción del destino y en la frecuente atención de los distintos gremios del sector, lo que permita un trabajo en conjunto que permita volver a posicionar al Pueblo Mágico como un gran destino turístico.

NOMBRAN NUEVO COMISIONADO DE CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

— Arturo Aguayo Amao, nuevo encargado de esta Comisión

En representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, entregó nombramiento y tomó protesta al licenciado Arturo Aguayo Amao, como el nuevo encargado de la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal en Baja California Sur.
El secretario, señaló que este cambio, es parte de la dinámica que se tiene en la administración estatal, para continuar brindando a la ciudadanía servicios con calidad y calidez, al tiempo de contar con áreas tan sensibles e importantes como lo son las de justicia, fuertes, sólidas y confiables, aseguró.
“Sin duda, una pieza fundamental en la operación y líneas de acción que se tienen diseñadas para consolidar este Sistema en Sudcalifornia, es esta Comisión, la cual coadyuva con las áreas operadoras para alcanzar metas establecidas en esta materia, con el único objetivo de atender el reclamo social de procurar e impartir justicia de manera pronta y expedita, por lo que la colaboración y coordinación interinstitucional es esencial para alcanzar esta meta en común”, expresó el funcionario estatal.
Asimismo, recordó que, a casi cinco años de este gobierno, el tema de la implementación del entonces, nuevo Sistema de Justicia Penal, presentaba un rezago significativo en la Entidad, por lo que se trabajó con voluntad y determinación, para cumplir con los tiempos establecidos a nivel nacional para que entrará en funcionamiento en los cinco municipios, lo que se logró, gracias al esfuerzo conjunto entre los Poderes públicos del estado, agregó.
Durante este acto, De la Peña Angulo, exhortó al nuevo comisionado a conducirse bajo los principios rectores del servicio público: profesionalismo, lealtad, honradez; al tiempo que reconoció y agradeció al licenciado Jehú Fernando Vázquez Savín, el trabajo realizado durante el periodo que permaneció como titular de este órgano.
Por último, Álvaro De la Peña, puntualizó que se continuará promoviendo la capacitación de los operadores del sistema para reforzar su consolidación, por el bien de la gente de BCS, ya que de esta manera se da certeza jurídica a quienes requieren de este servicio, concluyó.

“SI ALGO LE TENEMOS QUE GARANTIZAR A LA CIUDADANÍA, ES LA SEGURIDAD”: ALCALDESA ARMIDA CASTRO

San José del Cabo, BCS.– En días pasados, de manera virtual, se celebró el Encuentro Nacional de Municipios y Alcaldías de Morena, donde la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, compartió su experiencia durante la actual contingencia sanitaria, así como respecto al tema de seguridad, ya que después de llegar a la alcaldía de un municipio boletinado como inseguro para visitar, ahora, Los Cabos es reconocido como uno de los destinos más seguros del país.

El orden del día consistió en una serie de mesas de trabajo con ponencias de destacados especialistas en finanzas, administración pública y funcionarios de los tres niveles de Gobierno, quienes presentaron temas, como: finanzas y fiscalización municipal, seguridad pública, y las autoridades municipales ante el COVID-19.

A lo largo del encuentro, la primera edil de Los Cabos también pudo adentrarse en el tema de la justicia Cívica: “el presidente a nivel nacional ha permitido y ha solicitado que se cree una herramienta que sirva para implementar justicia cívica, que tengamos la oportunidad, -ciudadanos y Gobiernos-, de agilizar trámites sin corrupción. Para nosotros en Los Cabos, ha sido la bandera de transparencia más importante; se acabaron las mordidas, se acabaron los grandes expedientes. Créanme, se va generando tan rápido el beneficio en la ciudadanía, que viene a ser una de las estrategias más atinadas que ha propuesto el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Seguridad Pública”.

La alcaldesa, continuó explicando cómo al presidir un municipio turístico, la justicia cívica trae consigo beneficios al momento de dar respuesta a situaciones ante las que los turistas se pueden encontrar: “generar justicia cívica y crear opciones de respuesta, de atención y orden, viene a ser una herramienta benéfica para el ciudadano, para el turista y sobre todo para los Gobiernos Municipales, en congruencia con el Gobierno Nacional.

Resulta importante detallar que este primer encuentro sienta las bases para el intercambio permanente de experiencias en el ámbito de la Administración Pública, para la atención a problemáticas comunes de los municipios en beneficio de la ciudadanía.

“Si al ciudadano le das seguridad: le estás dando confianza y le estás brindando la garantía de que podremos seguir creciendo, en camino hacia una nueva historia y una cuarta transformación, aunque falta mucho por hacer, pero estaremos partiendo con servicios, obra y sobre todo, poniendo un alto a la corrupción, que es la tarea que tenemos todos como alcaldes de Morena”, concluyó Castro Guzmán.

Por último, se destaca que durante el encuentro se contó con la moderación y participación de titulares de las alcaldías de Azcapotzalco, CDMX; Acapulco, Guerrero; Playa del Carmen, Quintana Roo y Morelia, Michoacán, -por mencionar algunos-.

ESTE FIN DE SEMANA, 128 MIL LITROS DE AGUA POTABLE DISTRIBUYÓ OOMSAPAS LOS CABOS A VECINOS DE LOMAS DEL VALLE EN CSL

Cabo San Lucas, BCS.– Con la distribución de 8 pipas de agua potable en la colonia Lomas del Valle, la gerencia del Oomsapas en Cabo San Lucas, de manera gratuita garantizó el abastecimiento del vital líquido a los vecinos del fraccionamiento.

Al respecto, el gerente del Agua Potable en la delegación de Cabo San Lucas, Francisco Galicia López, informó que se tuvo una plática con el Comité de Participación Ciudadana de la colonia Lomas del valle el pasado viernes, tras la reunión, personal a su cargo se dio a la tarea, -bajo las instrucciones de la alcaldesa municipal, Armida Castro Guzmán-, de enviar agua potable a través de pipas de manera gratuita, llevando 8 viajes de pipas de 16 mil litros cada una, siendo un total de 128 mil litros de líquido vital distribuidos entre los habitantes de la colonia.

El servidor público informó que se agendó una reunión la próxima semana con el Comité Ciudadano para dialogar algunas problemáticas que existen en la colonia, como: bacheo, reparaciones de fugas, el abastecimiento de agua y otros temas de interés colectivo.

Por último, el presidente del Comité del fraccionamiento Lomas del Valle, Ricardo Mathews, comentó: “estamos agradecidos con el licenciado Francisco Galicia que nos atendió el día de ayer, nos escuchó y hoy nos está apoyando con agua potable en pipas en lo que llega el tandeo; le agradecemos a la presidenta municipal Armida Castro Guzmán y al gerente de agua potable por la atención que nos brindó y el líquido vital que trajo a la colonia”.

DEJARÁ PLANTA DE GAS NATURAL BENEFICIOS EN BCS: CARLOS MENDOZA DAVIS

— Además de producir energías limpias para satisfacer la demanda energética en BCS, el proyecto generará empleos directos para las y los sudcalifornianos

La primera planta de gas natural en Baja California Sur dejará beneficios significativos en la entidad como la creación de empleos, incluso, con la contingencia sanitaria que se vive en el país y en el mundo, expresó el gobernador, Carlos Mendoza Davis.
“La ejecución de proyectos que generan dinamismo económico, como la primera terminal de gas natural para la producción de energía eléctrica, hablan de que aún en tiempos difíciles como los que vivimos, Baja California Sur genera certidumbre para las inversiones”, señaló.
El jefe del Ejecutivo estatal informó que esta obra representa una inversión de más de tres mil quinientos millones de pesos y generará de inicio más de 200 empleos directos y, una vez en operaciones, abrirá las posibilidades para la contratación de mano de obra calificada.
Asimismo, expuso que la continuidad de este proyecto es una buena noticia para todos, ya que atenderá una de las grandes necesidades para los sudcalifornianos, como lo es la demanda energética y que ésta será compatible con el medio ambiente.
“Estas señales son importantes porque estamos haciendo el mejor esfuerzo por salir de una emergencia económica generada por la pandemia por Covid-19, y son alentadoras porque fortalecen la confianza de las instituciones de gobierno, del sector empresarial y de las y los sudcalifornianos de que, si continuamos empujando en el mismo sentido, alcanzaremos el éxito”, comentó.
Mendoza Davis subrayó que es trascendente que este tipo de proyectos continúen su desarrollo, debido a que abren las posibilidades para que más empresas se instalen en el estado y, las que se encuentran operando, puedan consolidarse al utilizar estas fuentes de energía.
El Mandatario recordó que recientemente arribó al puerto de Pichilingue el buque Congo, procedente de Estados Unidos de América, con las primeras piezas para lo que será la planta de gas en las inmediaciones del propio recinto portuario, y que consisten en tres tanques de almacenamiento para el suministro a vehículos de transporte.

Finalmente, expresó su optimismo en que acciones que denotan seguridad en el estado se continuarán replicando e hizo énfasis en que, de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante el mes de junio Baja California Sur fue una de las pocas entidades que generó empleos, pese al panorama complicado que vive México por los efectos del Covid-19.

Cabe destacar que en ésta se podrá reconvertir a gas natural licuado de barcos, camiones, taxis y todo tipo de vehículos de combustión interna y, sobre todo, las plantas de la CFE que actualmente queman combustóleo emitiendo grandes volúmenes de partículas tóxicas al aire, con otro beneficio adicional que es la reducción de un 60 por ciento en costo del combustible.

RSS