Skip to main content

EL GOBIERNO DE LOS CABOS DA SEGUIMIENTO PUNTUAL AL PROYECTO DE LA NUEVA DESALADORA ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO


— Por segundo miércoles consecutivo, la alcaldesa Armida Castro encabezó la mesa de trabajo

San José del Cabo, BCS.– A fin de resolver cualquier duda en torno al proyecto de la nueva planta desalinizadora, que busca dotar de un total de 250 litros de agua potable por segundo a las familias de la delegación municipal de Cabo San Lucas, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, se reunió con el pleno del Honorable Congreso del Estado.

Ante legisladoras y legisladores encabezados por la diputada presidenta de la Comisión del Agua, Milena Quiroga y el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos, Ramiro Ruiz Flores, la alcaldesa de Los Cabos dio seguimiento a la mesa de trabajo en la que fueron analizados aspectos financieros y técnicos del proyecto.

“Nos encontramos por segundo miércoles consecutivo en un llamado que hacen las comisiones unidas a cargo de presentar el dictamen que tengan a bien considerar en el Congreso respecto a la nueva planta desaladora; una solución definitiva y permanente para la población, sobre todo de Cabo San Lucas”, precisó Armida Castro.

A su vez, acompañada por el cuerpo técnico del Oomsapaslc, así como de la secretaria general Rosa Delia Cota Montaño y del tesorero general Rigoberto Arce Martínez; la presidenta de Los Cabos explicó que, con la única intención de contestar las dudas y preguntas que puedan tener los legisladores,- a fin de que puedan emitir un dictamen y votarlo a favor-, estarán acudiendo a las mesas de trabajo necesarias.

“Vamos a estar trabajando en coordinación para poder llegar a un punto en el podamos decirle a los habitantes de Cabo San Lucas que la desaladora es una realidad; de ser aprobado el dictamen se podrá iniciar con el siguiente protocolo que será firmar la convocatoria para una licitación que sin duda, marcará una diferencia en Los Cabos”, destacó la alcaldesa.

Cabe destacar que durante la reunión, Armida Castro Guzmán agradeció la hospitalidad de las diputadas y diputados, pero sobre todo, su interés de estar al tanto de lo que acontece en el municipio de Los Cabos.

UNAS 600 PERSONAS CON PROBLEMAS VISUALES RECIBEN APOYO DEL GOBIERNO DE LOS CABOS


— A través del programa Caravana de la Salud Municipal

San José del Cabo, BCS.– Con el objetivo de beneficiar a las personas con discapacidad visual, se otorgaron 600 lentes a través del programa Caravana de la Salud Municipal implementado por la alcaldesa, Armida Castro Guzmán, así lo explicó el director municipal de Salud, Dr. Adán Monroy Justo.

Explicó que durante la entrega que se realiza en la delegación municipal de Cabo San Lucas, se mantienen los protocolos de salud para previniendo posibles contagios por la pandemia de COVID-19.

“El programa cuenta con las fechas establecidas en la unidad médica móvil ubicada en la Delegación de Cabo San Lucas, de lunes a viernes a partir de las 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, donde se están otorgando de manera ordenada a 30 personas simultáneamente. En el caso de las personas que no pueden acudir a la hora programada, se tiene margen de 1:00 a 2:00 de la tarde”, comentó el titular de Salud en Los Cabos.

Monroy Justo comentó, para realizar la entrega, los beneficiados deben asistir con su identificación oficial y en el caso de los menores de edad, deben ir acompañados de una persona adulta, o un familiar.

Para finalizar, exhortó a la ciudadanía que acuda por sus lentes, a llevar puesto su cubrebocas, hacer uso del gel antibacterial y respetar la sana distancia.

TRABAJAMOS PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DE SAN JAVIER Y ALCANZAR SU CONSOLIDACIÓN TURÍSTICA: DIP JOSE LUIS PERPULI DREW

— Difunden video de San Javier mostrando su belleza y riquezas legado histórico, riqueza cultural

Para reactivar la economía de San Javier, comunidad serrana del municipio de Loreto, el grupo “Amigos de San Javier A.C.” se coordinaron con el diputado José Luis Pérpuli, realizando un video promocional que esta semana inicia su difusión, buscando alcanzar su consolidación turística.
Así lo informó el diputado José Luis Perpuli Drew, precisando que se han organizado de tal forma que sea una visita segura, tanto para los paseantes como para los habitantes del lugar, cumpliendo cabalmente los protocolos de sanidad, siguiendo puntualmente las indicaciones de las autoridades de salud.
San Javier ofrece una variedad de productos como vino, aceite de olivo, artesanías, dulces regionales, alimentos típicos que preparan en los restaurantes locales y actividades como el senderismo, visitas a la Cueva de la Serpiente, donde hay pinturas rupestres y cabañas para alojar a los visitantes nacionales y extranjeros.

Este video promocional que muestra las bellezas de la Sierra de San Javier, circula desde hoy en redes sociales, plataformas y distintos canales de televisión.
Perpuli Drew agregó que este proyecto del grupo de “Amigos de San Javier” es integrado por Gerardo Martínez Celso Alanís Rodolfo David Amancio David y Antonio Verdugo, que desde el principio se coordinaron con el representante popular para desarrollarlo y se tienen las mejores expectativas, por el legado histórico, riqueza cultural, y la belleza con que cuenta el lugar.

“Buscamos contribuir para que esta comunidad se convierta en un destino turístico completo porque el turismo es sin duda, la vocación de nuestro hermoso estado y la comunidad de San Javier” sostuvo el legislador loretano.
Finalmente, Perpuli Drew reiteró su compromiso de continuar trabajando para sus representados, ayudando a las familias de la zona, pues desde que empezó la pandemia, el luchador social no ha reparado en recorridos por toda la geografía de su distrito que comprende Loreto y parte del municipio de Mulegé, escuchando a la ciudadanía, llevando apoyos y buscando solución a la problemática que presenta cada comunidad.

REVISAN CON BANOBRAS PROYECTO MIG Y DESALADORA PARA CSL

— La comisión permanente del agua que preside la diputada Milena Quiroga convocó a la segunda mesa de trabajo para revisar la solicitud del Ayuntamiento de Los Cabos para suscribir 2 líneas de crédito para el proyecto MIG y desaladora para Cabo San Lucas
Al llevarse a cabo la segunda mesa de trabajo para revisar el “Proyecto de Acciones de Mejora Integral de la Gestión (Proyecto MIG) y el proyecto para la construcción de una planta desaladora para Cabo San Lucas, la presidenta de la comisión permanente del agua en el Congreso del Estado, diputada Milena Quiroga Romero dirigió a la ciudadanía que el Poder Legislativo está comprometido con el tema del agua, porque sabemos el problema y demanda del agua que se tiene en Cabo San Lucas, y anticipó que estarán informado de los resultados del dictamen de esta importante obra para los cabeños, para llevarles el vital líquido las 24 horas, los 7 días de la semana.
La segunda mesa de trabajo se llevó a cabo en conjunto con la comisión de asuntos fiscales que preside el diputado Ramiro Ruiz, con la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán y el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (OOMSAPALC), en virtud de que se proyectan suscribir 2 líneas de crédito con dos asociaciones público privadas por 5 mil 200mdp.
Durante este encuentro los participantes se enlazaron en videoconferencia con el Director de Agua, Energía y Medio Ambiente del Banco Nacional de OBRAS (BANOBRAS), Carlos Andrés Puentes López, con quien revisaron aspectos del financiamiento que suscribiría el ayuntamiento cabeño.
La legisladora apuntó que el congreso ha trabajado desde que se recibió la iniciativa, “obviamente hay un proceso parlamentario y el principal es la revisión con los actores principales que en este caso son la legislatura con el organismo y el gobierno municipal, tal cual como lo hemos hecho ahorita”.
Asistieron los diputados Ramiro Ruiz Flores, Homero González Medrano, los regidores Jorge Armando López Espinoza, Israel López Martínez, la Secretaria General del Ayuntamiento de Los Cabos, Rosa Delia Cota, el tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez y el Director del OOMSAPALC, Arturo Sandoval Montaño.
Cabe recordar que la planta desaladora tendrá una producción de 250 litros por segundo (LPS) que abastecería a Cabo San Lucas por un plazo de 25 años.

REALIZAREMOS UN ESTUDIO A FONDO DE LA PROPUESTA DEL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS PARA LA DESALADORA: DIPUTADO LOCAL RAMIRO RUIZ

— Analizaremos aspectos financieros, de medio ambiente y de impacto social “para enriquecer el dictamen y en su momento votarlo, apuntó
El Presidente del Congreso del Estado, diputado local Ramiro Ruiz Flores, preciso que las legisladoras y legisladores “nos encontramos revisando la solicitud que nos hizo el gobierno municipal de Los Cabos y por ello invitamos a los servidores públicos de aquel municipio a sostener esta reunión de trabajo para allegarnos mayor información acerca de las propuestas..”.
Al terminar una mesa de trabajo con la Presidenta Municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán y con personal técnico del Sistema de Agua Potable cabeño, de la Tesorería municipal y de diversas dependencias para analizar conjuntamente lo concerniente a la iniciativa sobre el proyecto de construcción de una planta desaladora en la ciudad de Cabo San Lucas, informó que quienes integran el Congreso del Estado “seguimos trabajando en forma normal, y en este caso particular de la desaladora realizaremos un estudio a fondo de la propuesta para presentar el dictamen al pleno…”.
El también presidente de la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos, una de las instancias responsables de emitir el dictamen, dijo que con la información que se obtenga de la sesión de trabajo “estaremos tomado la mejor decisión para la sociedad de Los Cabos en lo que se refiere al abasto de agua potable en Cabo San Lucas”.
Analizaremos aspectos financieros, de medio ambiente y de impacto social “para enriquecer el dictamen y en su momento votarlo.

LLEVA ALCALDE DE MULEGÉ APOYOS DE CRÉDITO A LA PALABRA A MICROEMPRESARIOS DE LA H. MULEGÉ


Heroica Mulegé, BCS.–
En un esfuerzo por aminorar la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, el H. XVI Ayuntamiento de Mulegé continúa con la aplicación del programa “Crédito a la palabra a microempresarios y prestadores de servicio para la reactivación económica del municipio Mulegé”.
Teniendo como destino, en esta ocasión, entregar apoyos a taxistas y microempresarios de la comunidad de la Heroica Mulegé, el presidente municipal José Felipe Prado Bautista encabezó el evento donde los interesados, después de haber realizado el trámite correspondiente, recibieron dicho sustento por parte de la XVI administración.
Después de hacer entrega de este mismo apoyo en las comunidades de Guerrero Negro, Santa Rosalía, Vizcaíno y San Ignacio, el titular de la Dirección General de Desarrollo, Oscar Girón Corona, explicó que el recurso proviene del propio ayuntamiento de Mulegé.
En su mensaje, el alcalde reconoció la labor realizada por todos estos pequeños comerciantes que mantienen la economía local de las comunidades muleginas, así mismo el trabajo realizado por el personal que integra la delegación de la Heroica Mulegé.
En el acto estuvieron presentes la síndico municipal, Italia Valenzuela Gómez; secretario general, Ramiro González Navarro; el delegado de la H. Mulegé, Prof. Tomás Calderón Areciga y funcionarios del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé.

“Lᴀ Vɪᴏʟᴇɴᴄɪᴀ Pᴏʟíᴛɪᴄᴀ Eᴊᴇʀᴄɪᴅᴀ Eɴ Nᴜᴇsᴛʀᴀ Cᴏɴᴛʀᴀ Lᴀsᴛɪᴍᴀ Eʟ Esᴛᴀᴅᴏ Dᴇ Dᴇʀᴇᴄʜᴏ Y Lᴀ Rᴇᴘʀᴇsᴇɴᴛᴀᴄɪóɴ Dᴇ Tᴏᴅᴏs Lᴏs Cɪᴜᴅᴀᴅᴀɴᴏs Qᴜᴇ Vᴏᴛᴀʀᴏɴ Pᴏʀ Cᴀᴅᴀ Uɴᴏ Dᴇ Nᴏsᴏᴛʀᴏs”: Lᴏʀᴇɴɪᴀ Lɪɴᴇᴛʜ Mᴏɴᴛᴀñᴏ Rᴜɪᴢ

𝙿𝚘𝚛 𝙼𝚊𝚗𝚞𝚎𝚕 𝙲𝚊𝚍𝚎𝚗𝚊 | 𝙿𝚎𝚛𝚒𝚘𝚍𝚒𝚜𝚝a
“Sigue vigente hasta el 18 de septiembre próximo suspensión de amparo otorgada en nuestro favor por un juzgado federal”, recalcó la legisladora cabeña.
La tarde de este martes, en conferencia de prensa ofrecida por el grupo plural de ocho diputados que su contraparte morenista intentó de nuevo fallidamente destituir y amonestar bajo un procedimiento ilegal y desaseado, la diputada Lorenia Lineth Montaño Ruiz manifestó que, “como es de todos sabido, el pasado sábado los ocho diputados que estamos aquí fuimos nuevamente agredidos y objeto de violencia política, por lo que esta conferencia con los medios, que nos han venido expresando sus inquietudes al respecto -explicó-, responde a la necesidad de que la ciudadanía se entere sobre cuál es la situación y la realidad legal que impera en el Congreso del Estado”.
La legisladora especificó que todo esto derivó de una sesión virtual que ese día (sábado 22 de los corrientes) sus compañeros diputados de Morena y PT llevaron a cabo, misma “en la que desafortunadamente nos destituyeron a cinco diputados y a otros tres los amonestaron”.
“Esta situación definitivamente lastima el Estado de Derecho y la representación de todos los ciudadanos que tuvieron oportunidad de votar por cada uno de nosotros”, indicó la legisladora sudcaliforniana’.
En este sentido dijo creer conveniente dar a conocer la situación jurídica y legal existente, para lo cual señaló que ya tienen una suspensión provisional de amparo otorgada con fecha 14 de agosto del presente por un juzgado federal, que los protege contra este procedimiento que se llevó a cabo y el cual mandata no tocar el tema del Juicio Político en tanto no se resuelva el fondo del asunto.
“Y el día de hoy el juzgado de distrito nos otorga de nuevo la suspensión de amparo, al diferir hasta el día 18 de septiembre próximo la sesión de audiencia que estaba programada para el día de ayer 24 de agosto, con lo que la suspensión de amparo sigue vigente del 14 de agosto al 18 de septiembre del año en curso”, recalcó la representante popular cabeña.

EN BCS NO SE PERMITIRÁ LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS VIOLANDO LA LEY: CMD

— Las y los sudcalifornianos demandan anteponer las diferencias políticas a las necesidades de la población, señala
— Conformación del Congreso pone en peligro legalidad de obras necesarias como desaladora de Los Cabos

El gobernador Carlos Mendoza Davis anunció que ampliará la demanda de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de la destitución de 5 diputados locales de oposición y la amonestación de 3 más por parte del grupo mayoritario de legisladores de Morena y PT.
Mendoza Davis expresó que tras un análisis exhaustivo de las implicaciones jurídicas que el hecho tendrá, no sólo para el Estado de Derecho, el funcionamiento del Congreso, y para la vida de los ciudadanos, recurrirá a la Corte para que valore y se pronuncie nuevamente sobre la legalidad de los hechos suscitados.
El jefe del ejecutivo estatal lamentó que lo sucedido en el Congreso retrasará aún más acciones importantes para los ciudadanos como la construcción de la tan necesitada planta desaladora de Los Cabos.
“Para lograr la materialización de ese y otros proyectos, el Congreso debe autorizar al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento de Los Cabos comprometan como garantía para su financiamiento sus participaciones de ley. Si posteriormente, como ya sucedió, la autoridad judicial determina que la integración del Congreso es ilegal al no participar las 21 diputadas y diputados electos por medio del voto ciudadano, dicha autorización y cualquier otra serán determinadas ilegales”, advirtió.
De no resolverse el problema, dijo, ese importante proyecto quedará suspendido, “como muchos mas que pudieron haberse materializado si cada quien hiciera su trabajo y cumpliera a cabalidad con la ley”.
Señaló que es preocupante que una mayoría insensata e irracional atropelle el estado de derecho y la legalidad, escudados en una falaz interpretación del principio de mayoría legislativa, “que, a su decir, les permite todo, incluso violar la ley”.
Mendoza Davis recordó que ante la duplicidad de mesas directivas del Congreso del Estado, la Suprema Corte de Justicia mandató -en mayo pasado -que se reestableciera la conformación integral del congreso conforme a lo determinado por los votos en el proceso electoral celebrado en junio del 2018, y que ese poder quedara bajos los efectos legales de la última sesión legislativa que presidió la diputada Daniela Rubio.
“Lamentablemente lo instruido por la Corte no fue atendido por el Congreso y, por tanto, afecta de nulidad, por ilegales, los actos que ha realizado, desde entonces, y realiza hasta ahora, la mayoría artificial”, agregó.
El mandatario estatal dijo que la sesión legislativa realizada el sábado pasado fue convocada bajo los preceptos de la Ley Orgánica del Congreso, misma que no ha entrado en vigor, porque fue expresamente suspendida por la Corte.
“Por si esto no fuera suficiente, el grupo de los ocho diputados que fueron ilegalmente sometidos a juicio político, goza de los beneficios de una suspensión concedida por la juez segundo de distrito en Baja California Sur que expresamente concedió la suspensión a los demandantes e instruye al Congreso se abstenerse de dictar resolución definitiva dentro del juicio político referido”, agregó.
Refirió que estos hechos constituyen un antecedente que atenta contra la democracia y el Estado de derecho.

“Lᴀ Cɪᴜᴅᴀᴅᴀɴíᴀ Dᴇʙᴇ Rᴇsᴘᴏɴᴅᴇʀ Eʟ Exʜᴏʀᴛᴏ Dᴇ Lᴀs Aᴜᴛᴏʀɪᴅᴀᴅᴇs Y Nᴏ Aʀʀɪᴇsɢᴀʀ Lᴀ Vɪᴅᴀ Dᴜʀᴀɴᴛᴇ Aʟɢᴜɴᴀ Cᴏɴᴛɪɴɢᴇɴᴄɪᴀ”: Aʟᴄᴀʟᴅᴇsᴀ Aʀᴍɪᴅᴀ Cᴀsᴛʀᴏ

— Es necesario tener ubicados los refugios temporales y listo el plan familiar de Protección Civil

San José del Cabo, BCS.– En plena temporada ciclónica 2020 y el pronóstico de lluvias para los próximos días en el destino, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, continúa enfocando gran parte del trabajo a los servicios públicos que, -derivado al paso el huracán “Genevieve”-, se vieron afectados principalmente en vialidades, no obstante, aseguró que la ciudadanía debe responder el exhorto de sus autoridades y no arriesgar la vida durante alguna contingencia.

“Seguimos con el monitoreo de los sistemas y las alertas tempranas en estrecha comunicación con los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil, para seguir las estrategias implementadas y sobre todo el protocolo de seguridad durante la contingencia por el paso del huracán Genevieve”, comentó la alcaldesa.

En ese sentido, hizo énfasis en la necesidad de tener ubicados los refugios temporales y las rutas de evacuación, así como la creación del plan familiar de Protección Civil, para que en caso de alguna eventualidad, se cuente a la mano con las herramientas para hacer frente a la emergencia sin poner en riesgo la vida.

Cabe mencionar que de acuerdo al titular de Protección Civil en Los Cabos, Erick Santillán Castillo, se pronostican lluvias aisladas y puntuales principalmente en la Sierra, en las delegaciones de la zona norte del municipio y parte de San José del Cabo, -del miércoles 26 al viernes 28 de agosto-. El sistema de baja presión se muestra errático y no existe una franca composición, por lo que no es seguro que se forme una tormenta, pero sus desprendimientos nubosos estarán generando lluvias durante los próximos días.

CON LA COLABORACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y DEPENDENCIAS QUE INTEGRAN LA XIII ADMINISTRACIÓN, LIMPIAN AVENIDA LOS CABOS

— Convocada por el sexto regidor Israel López Martínez

San José del Cabo, BCS.-
En busca de mejorar la imagen del municipio de Los Cabos,- afectado por las pasadas lluvias-, se realizó una intensa jornada de limpieza en la delegación de Cabo San Lucas, misma que fue convocada por el sexto regidor Israel López Martínez, con la participación de la ciudadanía y servidores públicos de la XIII Administración.

Israel López, dio a conocer que se realizó la invitación a la ciudadanía y a algunas asociaciones en el tramo antes mencionado debido a la gran afluencia vehicular que representa, donde la suma de esfuerzos permite la rápida recuperación del municipio.

Por otra parte, el coordinador de Servicios Públicos de Cabo San Lucas, Miguel Ángel Vázquez, expresó que atendieron el llamado del sexto regidor para concretar esta jornada de limpieza; señaló que en la parte que le corresponde a la dependencia, se apoyó con herramientas y un camión de volteo para retirar la tierra acumulada: “en Servicios Públicos estamos convencidos que el trabajo entre Gobierno y ciudadanía siempre va a dar mejores resultados”.

RSS