Skip to main content

APLICACIÓN DIGITAL BRINDA SEGUIMIENTO MÉDICO A MÁS DE MIL 600 CASOS ACTIVOS POR COVID EN BCS

— El instrumento informático fue desarrollado por el Gobierno del Estado para monitorear diariamente a pacientes ambulatorios

A través de la aplicación digital que el Gobierno del Estado desarrolló para dar seguimiento médico a los casos positivos de COVID-19 que fueron canalizados al resguardo domiciliario, se monitorean diariamente las condiciones generales de salud de más de mil 600 pacientes durante la semana que recién concluyó.

Esta herramienta informática fue desarrollada por la administración estatal como parte del esquema de telemedicina que se implementó para mitigar los efectos de esta pandemia, ya que permite evaluar a diario la salud de los pacientes que están confirmados por el nuevo coronavirus, pero que fueron referidos al aislamiento en sus viviendas por presentar síntomas leves, expresó el secretario del ramo, Víctor George Flores.

“Con este programa, que se descarga en algún dispositivo móvil, el propio enfermo, o la persona que lo asiste, aporta información en tiempo real sobre las condiciones generales que presenta, desde su temperatura corporal, capacidad respiratoria, la presencia de síntomas como dolor de cabeza, cuerpo o garganta, entre otros, que permiten a los médicos asignados a esta estrategia valorar el curso de la enfermedad”, añadió.

Con estos datos se fortalece la detección de pacientes que desarrollan complicaciones asociadas a esta infección viral, y con esto se pueden efectuar traslados hospitalarios y procedimientos terapéuticos más oportunos que contribuyan a mejorar el pronóstico, en especial si se trata de una persona mayor de 60 años o alguien que padece afecciones crónico- degenerativas, abundó.

Este modelo de seguimiento ha sido clave para que Baja California Sur figure entre las entidades federativas con menor tasa de letalidad por COVID-19, ya que al identificar en etapa temprana a pacientes que no evolucionan favorablemente en el resguardo domiciliario, es posible efectuar procedimientos médicos que favorezcan su restablecimiento, comentó.

Finalmente, George Flores puntualizó que, desde que inició su funcionamiento, esta aplicación ha brindado atención a más de tres mil 200 personas que tuvieron ya un resultado de laboratorio positivo por el virus. Con esto se ha prevenido la saturación de unidades hospitalaria, al permitir que sus servicios se otorguen de manera prioritaria a quienes no muestran una evolución positiva ante la enfermedad.

BRINDARÁ SETUES CHARLA PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

— El titular de la SETUES, Luis Araiza, brindará una plática a empresarios y emprendedores a nivel nacional
— Se llevará a cabo el día 27 de agosto, a través de la plataforma zoom

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del sector turístico empresarial, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, en coordinación con Nacional Financiera (NAFIN), brindará la charla a nivel nacional “Café Empresarial NAFIN: Experiencias que nos ayudan a adaptarnos a una nueva realidad”, el próximo 27 de agosto de las 16:00 a las 17:30 horas, a través de la plataforma digital zoom.

En esta conferencia gratuita Araiza López compartirá con los participantes; ideas y perspectivas para hacer frente a los retos impuestos por la pandemia; así como a identificar mejores prácticas operativas respecto a la continuidad de su negocio; desde su experiencia como empresario, funcionario del ramo y por supuesto como presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).

En ese sentido, Araiza López destacó que este esfuerzo enmarcado en la alianza estratégica entre SETUES y NAFIN, se suma a las acciones que ambas instituciones han venido realizando para ayudar al sostenimiento de los negocios ante la contingencia sanitaria, y de este modo abonar a la recuperación de los empleos y de la economía sudcaliforniana.

“El intercambio de ideas y experiencias amplia el panorama y permite enriquecer el diseño de estrategias para el logro de metas y objetivos; y en este sentido, el acompañamiento y trabajo conjunto de gobierno e iniciativa privada es fundamental para regresar a Baja California Sur a la ruta del progreso y la prosperidad. Con el esfuerzo de todos como un solo frente, saldremos adelante con mayor fuerza”; afirmó el titular de la SETUES.

Finalmente, Luis Araiza invitó a todos los emprendedores y empresarios a registrarse oportunamente en la página de la secretaría y así aprovechar todas las herramientas encaminadas a incentivar el desarrollo y sostenimiento de sus negocios, pese a la contingencia sanitaria.

PRÓXIMAMENTE LA CIUDADANÍA PODRÁ DISFRUTAR LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “TODAS LAS MUJERES” EN PLATAFORMAS DIGITALES


San José del Cabo, BCS.–
A través de diferentes plataformas digitales, la ciudadanía de Los Cabos podrá disfrutar próximamente la exposición fotográfica “Todas las Mujeres” de la colección de Gustavo Casasola, donde se plasman varias etapas de las mujeres en su lucha social.
La exposición es impulsada por el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) y la XI regidora Tabita Rodríguez Morales, a fin de reconocer el importante papel que han jugado las mujeres a lo largo de la historia y dar continuidad a los esfuerzos que realiza el Gobierno Municipal a cargo de Armida Castro a favor de los derechos de las mujeres.
Al respecto, la directora municipal del Instituto de la Cultura y las Artes en Los Cabos, Xóchitl Calafia Pozo Martínez, recordó que la exposición fotográfica se colocó en el Pabellón Cultural de la República el pasado mes de marzo con motivo al Día Internacional de la Mujer, y que por motivo de la pandemia del coronavirus no se pudo continuar con las actividades programadas, buscando adaptarla para plataformas virtuales a fin de que la población pueda apreciarla.
La titular del ICA en Los Cabos detalló que todavía no se tiene la fecha exacta para la publicación del material, por lo que invitó a la ciudadanía a estar al pendiente de las páginas de Facebook del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos, del Instituto de la Mujeres del Municipio de Los Cabos y del Ayuntamiento de Los Cabos, donde además de la exposición fotográfica podrán encontrar información sobre los programas que el Gobierno Municipal impulsa para beneficio de las y los cabeños.

SE NORMALIZA LA RECOLECCIÓN DE BASURA EN TODAS LAS COLONIAS DE LOS CABOS

— El servicio se había interrumpido debido a las fuertes lluvias generadas por el huracán Genevieve

San José del Cabo, BCS.- Después de las intensas lluvias ocasionadas por el paso del huracán Genevieve en el municipio de Los Cabos, el servicio de recolección de basura se restableció en todas las colonias de la localidad, el cual fue suspendido temporalmente por las afectaciones.

El director del Área de Aseo y Limpia de Servicios Públicos, Mario Miguel Monroy, declaró que debido al fenómeno natural se tuvo que detener el servicio de recolección de basura para hacer una evaluación de las calles,- principalmente las de terracería-, a fin de iniciar los trabajos de rehabilitación con maquinaria pesada.

Mario Miguel Monroy detalló que las calles de la ciudad no están en óptimas condiciones, sin embargo, dijo que a muy temprana hora del pasado viernes, se retomaron las actividades en todas las colonias del municipio, cumpliendo con los horarios y las rutas establecidas.

Para concluir, expresó que la recolección de basura es un tema importante para la dependencia y añadió que, en los sectores donde se han tenido algunos atrasos, se van redoblar esfuerzos para cumplir con la encomienda de la alcaldesa Armida Castro Guzmán: brindar un servicio de calidad y eficiente en beneficio de los habitantes de Los Cabos.

PREVÉ ALCALDESA DE LOS CABOS ARMIDA CASTRO QUE EN UNA SEMANA SE RESTABLEZCAN LOS SERVICIOS PÚBLICOS AL 75 POR CIENTO

— La prioridad actual recae en habilitar las principales vialidades y continuar trabajando en las colonias por sector

San José del Cabo, BCS. – Con la finalidad de reestablecer las afectaciones ocasionadas por el paso del huracán “Genevieve” en Los Cabos, la presidenta municipal Armida Castro Guzmán, dio a conocer que la Dirección General de Servicios Públicos continuará redoblando esfuerzos para realizar los trabajos de limpieza por sectores, durante la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil.

“Lo más importante es reactivar las vialidades primarias, posteriormente se trabajará en conjunto para limpiar la ciudad lo antes posible y dar una respuesta puntual a la ciudadanía”, explicó la alcaldesa.

En cuanto a la rehabilitación de caminos vecinales, Armida Castro hizo énfasis que la Dirección General de Desarrollo Social ya coordina esfuerzos para permitir la movilidad de las zonas más aledañas y de difícil acceso antes de que se convierta en una situación más complicada.

“Antes del huracán se contaba con el 97% en la recolección de basura y calculamos que nos llevará aproximadamente una semana el poder restaurar al 75% los servicios públicos en Los Cabos”, concluyó la presidenta municipal.

Sᴜᴘᴇʀᴠɪsᴀ Eʟ Pʀᴇsɪᴅᴇɴᴛᴇ Rᴜʙéɴ Mᴜñᴏᴢ Eʟ Aᴠᴀɴᴄᴇ Eɴ Lᴀ Rᴇʜᴀʙɪʟɪᴛᴀᴄɪóɴ Dᴇʟ Rᴀsᴛʀᴏ Mᴜɴɪᴄɪᴘᴀʟ

— 𝘚𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘵𝘪𝘯𝘢𝘳á𝘯 2 𝘮𝘪𝘭𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘱𝘦𝘴𝘰𝘴 𝘮á𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘪𝘯𝘶𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘱𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘺 𝘳𝘦𝘩𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘵𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢 á𝘳𝘦𝘢

La Paz, Baja California Sur. — A fin de conocer de primera mano, el avance que presenta la obra de rehabilitación del Rastro Frigorífico Municipal, en el que se ha invertido hasta el momento, más de 1.8 millones de pesos, el Presidente Municipal Rubén Muñoz encabezó un recorrido de supervisión por las instalaciones de esta dependencia.

Entre las mejoras y mantenimiento para la rehabilitación de las áreas que conforman el rastro, destacan los trabajos en la sustitución del material aislante de poliuretano en los cuartos fríos, por panel sanitario; con la intención de que estos espacios conserven mejores temperaturas para la red de frío, con lo que a su vez, se ofrece una mejor garantía en el resguardo y preservación de los canales de los introductores de ganado.

Asimismo, la obra también implica la rehabilitación de los baños y la instalación de regaderas, en beneficio del personal que labora en el inmueble; la digitalización de la báscula, para dar mayor certeza del peso de los canales y un etiquetado informativo de los mismos; la adquisición de una pistola de noqueo para ganado, la instalación de un cajón para las reses, y el mantenimiento de la sierra cortadora de canales, entre otras.

En el recorrido, el Presidente Municipal Rubén Muñoz aprovechó para conversar con los empleados de las áreas que conforman el rastro municipal, quienes le presentaron ideas y observaciones en general, que pueden aplicarse para mejorar el servicio.

De igual manera, en esta visita, estando también presente el titular de la Dirección General de Desarrollo Social, Manuel Cota Cárdenas, se anunció la asignación de 2 millones de pesos más para continuar con este proceso de rehabilitación que requiere el inmueble y el equipamiento del rastro.

En el recorrido, también se contó con la presencia de Maricela Chávez Gámez, Directora General de Desarrollo Económico; Manuel Núñez Salas, Director de Adquisiciones; Felipe de Jesús González Díaz, Director de Fomento Económico, y la administradora del rastro, Carmen Hernández Banda, quienes acompañaron al primer edil en su recorrido

TALLERES DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y CARPINTERÍA EN LÍNEA PARA MUJERES

— Con estas acciones se busca promover la autosuficiencia económica entre las sudcalifornianas

Con el propósito de que las mujeres expandan sus conocimientos y desarrollen nuevas habilidades, el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 39, hacen una atenta invitación a este sector de la población para inscribirse en los cursos virtuales de mecánica automotriz y carpintería, informó la titular del instituto Imelda Montaño.
En este sentido señaló que, mediante este tipo de capacitaciones se busca romper el esquema de estereotipos de género en los oficios, además de promover la autosuficiencia de las mujeres en labores que pueden ser de utilidad en su vida diaria, o bien, si buscan la oportunidad de emprender actividades por cuenta propia.
“Es de gran importancia proponernos como mujeres, metas que favorezcan en el futuro, ya sea de emprendimiento o para laborar en alguna empresa sin importar el género; ya que las mujeres son uno de los sectores en la población que más padecen de desigualdad laboral cuando se trata de empleos que necesiten mayor esfuerzo técnico, práctico o de maquinaria grande”, comentó la directora.
La funcionaria estatal precisó que en esta ocasión se impartirán los cursos de manera virtual debido a la pandemia del COVID-19, por ello se les invita a registrarse vía electrónica en la página: https://ismujeres.bcs.gob.mx/ antes del 24 de agosto del presente año.
Finalmente, Imelda Montaño Verduzco comentó que cada día más instancias públicas y privadas buscan eliminar toda forma de discriminación y violencia, esfuerzo que se respalda desde ISMujeres, al desarrollar medidas contra el hostigamiento o acoso sexual en el ámbito laboral, facilitando el balance entre la vida familiar y laboral.

Zᴏғᴇᴍᴀᴛ Cᴏɴᴛɪɴúᴀ Tʀᴀʙᴀᴊᴀɴᴅᴏ Pᴀʀᴀ Gᴀʀᴀɴᴛɪᴢᴀʀ Pʟᴀʏᴀs Lɪᴍᴘɪᴀs Y Sᴇɢᴜʀᴀs Eɴ Lᴏs Cᴀʙᴏs

Lᴏs Cᴀʙᴏs, BCS.– En conjunto con el sector empresarial y diferentes organizaciones civiles, Zofemat Los Cabos continúa con los trabajos de limpieza en las playas del municipio, a fin de reactivar en menor tiempo el destino turístico que se vio afectado por el huracán “Genevieve”.
Por tal motivo, el coordinador municipal de Zofemat, Javier Ontiveros Fabián hizo una atenta invitación a la ciudadanía a no visitar las playas hasta que se encuentren totalmente limpias; al tiempo que reconoció el trabajo del sector empresarial y organizaciones que se preocupan por recuperar la imagen del municipio .
Mencionó que en los próximos días el mar seguirá arrojando basura, por lo que se iniciará con la limpieza submarina para retirar todos los residuos que están en el fondo, debido a que se hizo un diagnóstico y se encontraron llantas, ramas y algunos metales.
Para finalizar, Ontiveros Fabián comentó que es importante limpiar las playas constantemente hasta dejarlas en su estado natural. “Seguimos con las banderas negras en todas las playas, por eso le pedimos a la ciudadanía que eviten visitarlas hasta que Protección Civil determine que están en condiciones de abrirse nuevamente”, concluyó el coordinador de Zofemat Los Cabos.

GOBIERNO DE LOS CABOS APOYA AL PERSONAL DEL ISSSTE AFECTADO POR EL COVID-19

— A beneficio del área administrativa y de intendencia

San José del Cabo, BCS.– En apoyo al personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) afectado por la pandemia de COVID-19, la Dirección Municipal de Salud en coordinación con Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Los Cabos, hicieron entrega de productos de la canasta básica.

En ese sentido, el director municipal de Salud, Adán Monroy Justo, dio a conocer que se entregaron 13 despensas a las familias afectadas por el coronavirus, en particular al personal de intendencia y administrativo, con base a la solicitud que hicieron llegar a las oficinas municipales de Salud.

Justo Monroy enfatizó, que se elaboró un estudio socioeconómico al personal para atender las necesidades de cada familia, quienes están pasando por una situación difícil causada por la pandemia y en coordinación con la Dirección Municipal de Atención Ciudadana a cargo de Laura Brito Camacho.

Para concluir, el Doctor dijo que se han suministrado equipos de protección personal para enfrentar la contingencia sanitaria, de igual manera se siguen atendiendo las demandas de cada uno de los hospitales y clínicas de salud que atienden a las pacientes con COVID-19.

IMPLEMENTARÁ SEP NUEVAS RUTAS DE TRABAJO PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN CICLO ESCOLAR 2020-2021

— La estrategia principal será entablar comunicación de maestras titulares con padres de familias para hacer llegar las actividades educativas

Como parte de la organización previa al inicio formal del ciclo escolar 2020-2021, la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, a través de reuniones virtuales con docentes de Educación Preescolar, ha implementado rutas de trabajo educativo encaminadas a la nueva modalidad a distancia, que por motivo de la contingencia sanitaria por Covid-19 requiere apoyarse en medios digitales para hacer llegar las actividades académicas a los padres de familias, apuntó Erika Marlene Arciga Alcaraz, jefa de este departamento de SEP.

La titular de Educación Preescolar en la entidad informó que para iniciar con el ciclo escolar 2020-2021, la estrategia principal será entablar la comunicación de maestras titulares de grupo con los padres de familias vía telefónica, de esta manera acordar el medio más efectivo de contacto permanente y que no implique realizar gastos. Añadió que la estretegia de educación por televisión implementada a nivel nacional por la SEP federal, para los alumnos de preescolar será solo una herramienta opcional que podrán utilizar las maestras.

Arciga Alcaraz mencionó que durante las tres primeras semanas del ciclo escolar 2020-2021, con los niños y niñas de Educación Preescolar se realizará trabajo de recuperación de aprendizajes y posteriormente impartir los contenidos correspondientes al nuevo ciclo, subrayando que el Departamento de Educación Preescolar se encuentra preparado para atender a más de 13 mil 536 alumnos preinscritos, cifra que se espera irá en aumento conforme avance el periodo educativo.

En ese sentido, la funcionaria de SEP destacó hasta que el semáforo sanitario no se encuentre en verde para Baja California Sur, los pequeños de preescolar recibirán instrucciones pedagógicas desde casa, a fin de salvaguardar su integridad y la de sus familias, por lo tanto no es necesaria la compra de útiles y uniformes escolares hasta que las clases presenciales se reactiven.

RSS