Skip to main content

LLAMA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL A ATENDER RECOMENDACIONES ANTE LA POSIBILIDAD DE REGISTRO DE LLUVIAS

— Se recomienda, evitar cruzar arroyos con corriente de agua
— El sur de la entidad, con mayor probabilidad de registro de precipitaciones

Carlos Alfredo Godínez León, titular de la Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur, informó que, de acuerdo a los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante los próximos días, del 10 al 13 de septiembre, se podrían continuar presentando lluvias, principalmente en los municipios de La Paz y Los Cabos, con mayor probabilidad en la zona serrana.
En este sentido, Godínez León, mencionó que, si bien se espera que estas precipitaciones no sean muy abundantes, si podrían alcanzar valores suficientes para que permitan que se presenten corridas de agua en los arroyos de estos municipios, por esta razón se deben de extremar las medidas de prevención al transitar por la carretera o caminos aledaños.
“Es necesario tener en cuenta que, al momento de presentarse lluvias, se incrementan los riesgos al viajar por carretera y en algunas vialidades, por la cantidad de agua que pudiese registrarse, particularmente en la zona sur del estado, tanto en La Paz, como en Los Cabos”, expresó el subsecretario.
Asimismo, señaló que existe la posibilidad de que haya corridas de agua en aquellos lugares en los que no ha habido precipitaciones, por efecto de lluvias en las zonas altas, por este motivo, exhortó a la población en general, a no cruzar arroyos ni vados con corridas de agua, así como a estar atentos a los pronósticos e indicaciones emitidas por las autoridades.
Finalmente, recordó que se está en la temporada de lluvias y ciclones tropicales, la cual culmina el próximo mes de noviembre, por lo que es fundamental continuar fortaleciendo la cultura de la prevención y atender las recomendaciones que se emiten para disminuir los riesgos y con ello salvaguardar lo más importante que es la vida de las familias sudcalifornianas, subrayó.

RELIZARÁN LA PRIMERA FERIA DE EMPLEO VIRTUAL BCS

— Participarán más de 30 empresas de los cinco municipios
— Habrá una oferta superior a los 250 puestos de trabajo

La Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), por medio del Servicio Nacional de Empleo en la entidad (SNEBCS), ha organizado la primera Feria de Empleo Virtual a realizarse el próximo jueves 17 de septiembre, para dar respuesta a la creciente demanda de mano de obra por parte de las empresas que han reanudado sus operaciones, y a la vez a mujeres y hombres que están buscando una oportunidad laboral, informó Gustavo Hernández Vela Kakogui, titular de la dependencia estatal.

El funcionario puntualizó que, ahora que se han reiniciado actividades en un mayor número de establecimientos de diversos giros comerciales y de servicios, como lo ha determinado el semáforo naranja nivel 4, del Sistema de Alertas Sanitarias por el COVID-19, cada vez más empresas están requiriendo personal, lo que muestra que en la Entidad se han dejado de perder empleos y ha iniciado un proceso de recuperación de los mismos, así como la creación de nuevos puestos laborales.

En este sentido aseguró que, en dicha actividad, estarán participando empresas grandes, medianas y pequeñas de los cinco municipios del estado, reiterando que hasta el día de hoy, se tiene confirmada la participación de 32 de ellas, con una oferta superior a las 250 plazas laborales, lo que constituye una buena oportunidad para quienes están buscando un trabajo formal que les ofrezca un salario digno, acceso a servicios de salud y prestaciones sociales para mejorar su calidad de vida.

La Feria de Empleo Virtual se realizará a través de una plataforma digital y tendrá un horario de las 9:00 a las 14:00 horas, las personas interesadas deberán enviar su Curriculum Vitae antes del día 14 de septiembre, al correo electrónico: sne_bcs@hotmail.com para recibir su clave de acceso.

El Secretario puntualizó que derivado de la buena relación que se tiene con el sector empresarial, a través del Sistema Estatal Intersectorial para el Fortalecimiento del Empleo (SEIFE), tanto con las cámaras, organismos, así como con empresas en particular, se ha logrado concretar esta feria, mis que estará generando oportunidades que permitan mejores condiciones de bienestar para las familias sudcalifornianas.

Gustavo Hernández Vela, reiteró la invitación a todas las personas que están buscando un empleo, envíen sus documentos al correo señalado, con la posibilidad de que puedan encontrar uno acorde a sus intereses, ya que la oferta de puestos es muy amplia.

Para mayor información, los interesados pueden ingresar a la página de Facebook de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social de BCS, o bien a la del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur o al Twitter @STDS_BCS.

TRABAJA GOBIERNO DE LOS CABOS EN LA REHABILITACIÓN DE CAMINOS RURALES

— Se realizó un recorrido por la zona rural para verificar los avances en la rehabilitación de caminos.

San José del Cabo BCS.- Para dar cumplimiento a las indicaciones de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, personal de la Coordinación de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, realizó un recorrido por los caminos rurales que conectan con la comunidad de La Candelaria, verificando los avances en las obras de mantenimiento y rehabilitación en dichos sectores.

Esto lo dio a conocer el coordinador delegacional de Servicios Públicos, Miguel Ángel Vásquez, quien señaló que después del paso del huracán “Genevieve” por el municipio de Los Cabos, se tuvo una afectación del 20 por ciento en los caminos rurales, pero gracias al trabajo continuo por parte del personal, se ha logrado recuperar en un 15% estas vialidades.

El coordinador del área precisó que, estas acciones fueron una instrucción directa de la alcaldesa Armida Castro a través del director general de la dependencia, Roberto Sandoval Montaño, para atender a todos los sectores del municipio, principalmente a los que tuvieron una mayor afectación.

Para finalizar, Miguel Ángel Vásquez aseveró que se trabaja en la rehabilitación de los caminos principales, tanto de la zona rural como en Cabo San Lucas, por lo que todos los caminos que conectan con las subdelegaciones están transitables y se va a continuar en los accesos de algunas rancherías.

DEBERÁN SER ESPECIALISTAS LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

— El diputado Héctor Ortega Pillado adelanta que es la iniciativa es parte de una reforma más completa
— Deberán ser especialistas y con práctica profesional

Reformar los artículos 123 y 125 de la Ley para Los Trabajadores al Servicio de Los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur, a fin de que los integrantes del Tribunal de Conciliación y Arbitraje para Los Trabajadores al Servicio de Los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur; sean obligatoriamente Licenciados en Derecho con Titulo y Cedula Profesional, además, deberán de ser especialistas en Derecho Laboral y con práctica profesional no menor a cinco años, lo anterior, consideramos que debe de ser así, para que los procedimiento llevados ante dicho Tribunal del Trabajo y los Laudos que emita dicho Órgano Jurisdiccional sean llevados a cabo y dictados por conocedores del derecho, específicamente de derecho del trabajo.
Lo anterior es una propuesta presentada al pleno por el diputado de Morena Héctor Manuel Ortega Pillado durante la sesión ordinaria de este martes 8 de septiembre.
Señaló en su intervención el legislador cabeño que dicha propuesta de reforma es preámbulo de una más ambiciosa, en la que se aspira dotar de una verdadera independencia al Tribunal Burocrático, además que garantice la expedites de sus procedimientos que eviten largos juicios donde se paguen exorbitantes laudos en perjuicio de erario público y que funja como un verdadero tribunal de arbitraje.
Lo anterior es una propuesta presentada al pleno por el diputado de Morena Héctor Manuel Ortega Pillado durante la sesión ordinaria de este martes 8 de septiembre. La reforma adiciona un párrafo IV al artículo 125 en donde se especifican los requisitos para ser integrante del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

PIDE DIPUTADA MACIEL REDUCCIÓN DE COSTOS DE INSCRIPCIONES DE ITES LOS CABOS

— Mediante proposición con punto de acuerdo la representante del Partido del Trabajo, solicitó al Secretario de Educación Pública en la entidad, a que convoque a que se reajusten los montos de inscripción para beneficiar a estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITES) de Los Cabos

El Congreso del Estado de Baja California Sur mediante proposición con punto de acuerdo de la representante del Partido del Trabajo, diputada Mercedes Maciel Ortiz solicitó al Secretario de Educación Pública en la entidad, Profesor Héctor Jiménez Márquez, a que convoque a que se reajusten los montos de inscripción para beneficiar a estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITES) de Los Cabos.
En tribuna la también presidenta de la comisión permanente de las niñas, niños y adolescentes, manifestó que es necesario que el secretario de educación en su carácter de Presidente de la Junta Directiva del ITES convoque a sesión extraordinaria a fin de reajustar los montos de inscripción, en apoyo a todos los alumnos que se han visto afectadas con la reducción de ingresos y hasta pérdidas de empleos en sus familias.
Refirió que ya se manifestaron voces del alumnado de los ITES, quienes a principio del mes de septiembre se manifestaron de manera pacífica y simultáneamente en San José del Cabo y Cabo San Lucas, a fin de exigir a los directivos la solidaridad con los costos de la colegiatura; ya que la economía de sus familias así como las de cientos de familias sudcalifornianas han sido fuertemente golpeadas la pandemia por el Covid-19.
Mercedes Maciel dijo que los costos del ITES Los Cabos es una de las instituciones con costos de inscripción más caros en la entidad, aun por encima del Instituto Tecnológico de La Paz, aunado a que los ofrecimientos actuales de la institución para el diferimiento de pagos, son solo paliativos para el alumnado.
Durante la misma sesión ordinaria la diputada Petra Juárez presentó un pronunciamiento en el mismo sentido haciendo un llamado al Gobernador del Estado para que se hagan consideraciones en el cobro de las inscripciones del ITES de Los Cabos.

PERFECCIONAR DICTÁMENES DE FACTIBILIDAD DE OOMSAPAS

— La diputada Milena Quiroga Romero presentó este martes Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de BCS

La diputada de MORENA Milena Paola Quiroga Romero presentó este martes Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Baja California Sur.
En su exposición de motivos la legisladora señaló que la iniciativa tiene por objeto perfeccionar la regulación existente sobre los dictámenes de factibilidad de servicios que expiden los Organismos Operadores Municipales de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, para efecto de las autorizaciones, licencias o permisos para lotificar, subdividir o fraccionar predios, conjuntos habitacionales, condominios, desarrollos turísticos y edificaciones comerciales, industriales y de servicios.
Advirtió Milena Quiroga ante el pleno, que actualmente en las disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Baja California Sur no se definen las consideraciones generales que la autoridad responsable debe tomar en cuenta para efectos de resolver las solicitudes de factibilidad de los servicios de agua potable, alcantarillando sanitario y saneamiento de las aguas residuales, que los interesados sometan a su consideración, por lo que se carece de criterios formales, claros y homogéneos para fundamentar y emitir la resolución correspondiente.
Los cambios que se proponen son reformas a la fracción X del artículo 13 y el primer párrafo del artículo 72; se adicionan una fracción XXXIV al artículo 2, una fracción X al artículo 68 y los párrafos tercero y cuarto al artículo 72; todos de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Baja California Sur.

QUE CONAGUA DESAZOLVE ARROYOS EN BCS: DIPUTADO RAMIRO RUIZ FLORES


— Mediante proposición con punto de acuerdo lanzó llamado respetuoso a la dependencia para que implemente a la brevedad un programa de desazolve, así como al Gobierno municipal para que implemente un programa extraordinario de recolección de basura y chatarra de la vía pública para evitar inundaciones

La XV Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur exhortó a la Comisión Nacional del Agua en el Estado y al Ayuntamiento de La Paz, para que a la brevedad implementen un programa extraordinario de limpieza y desazolve de los arroyos que cruzan La Paz y en el Estado, ya que desde hace años no se les ha dado mantenimiento y a fin de garantizar el libre paso de las corrientes de agua durante la actual temporada de huracanes 2020.
Mediante un pronunciamiento con punto de acuerdo el diputado Ramiro Ruiz Flores hizo un llamado para que el Director Local de la dependencia, Justo Cardoso García intervenga para que se lleve a cabo o en su caso se refuerce dicho programa y a propuesta de la diputada Sandra Moreno Vázquez se amplió el llamado para que se desazolven los arroyos en todo el Estado.
Ruiz Flores manifestó que ha constatado que arroyos se encuentran azolvados con una gran cantidad de arena, aunado a la mala práctica de tirar basura en los arroyos provocan taponamientos que ponen en riesgo la integridad de miles de familias de la ciudad ante una eventual corrida de agua en la presente temporada ciclónica.
Por otro lado destacó el fuerte impacto que sufre la ensenada de La Paz al recibir el brote de aguas negras de las alcantarillas y la basura que arrastran los arroyos al desembocar al mar, provocando un impacto ambiental negativo.
Así también exhortó al Presidente Municipal de La Paz, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez para que implemente a la brevedad un programa extraordinario de recolección de basura y chatarra de la vía pública para evitar inundaciones en colonias populares.
Ruiz Flores señalo que en el recorrido que en forma permanente realiza por las colonias populares de esta capital, los vecinos le han solicitado haga la gestión “ante quien considere necesario y alce la voz por nosotros para que el gobierno limpie los arroyos y muchas calles de las colonias populares y no nos expongan a sufrir inundaciones”, señalando que los ciudadanos le han manifestado que en estos momentos existen “grandes cerros de arena que impedirán el libre paso del agua ante la presencia de lluvias importantes, desviándola con posibles afectaciones a la seguridad física y al patrimonio de muchas familias paceñas”.
Indico el legislador que según versiones de los vecinos y conocedores del tema, aproximadamente desde hace tres años o mas no se efectúan trabajos de desazolve en los principales arroyos de La Paz, “por lo que se han acumulado toneladas y toneladas de arena que ante la presencia de lluvias fuertes pueden ocasionar importantes daños a miles de familias paceñas.

LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN TE BRINDA ASESORÍAS PSICOLÓGICAS GRATUITAS

Los Cabos, BCS.– En apoyo a la ciudadanía que requiera ayuda emocional y psicosocial, la Dirección Municipal de Educación del Ayuntamiento de Los Cabos, realiza la campaña de Asesorías Psicológicas gratuitas a través de citas telefónicas o vía WhatsApp al número (624)2430248.

Al respecto el director municipal de Educación, Juan Meza García dio a conocer que esta campaña es con la finalidad de apoyar a la comunidad en general; por lo que se estableció esta estrategia de confinamiento que ayuda a niños, jóvenes y adultos.

La dinámica es comunicarse al número de teléfono (624)2430248 o enviar un mensaje vía WhatsApp para programar su cita de lunes a jueves en la Coordinación Municipal de Educación en Cabo San Lucas.

EL CENTRO DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO BRINDARÁ UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS

— El CID iniciará actividades hasta que el semáforo epidemiológico lo permita.

San José del Cabo, BCS.– Con el principal objetivo de buscar la independencia funcional en las actividades de la vida diaria, así como la inclusión social y educativa de las personas con discapacidad, el primer Centro de Integración y Desarrollo (CID) de Baja California Sur, brindará atención integral y un servicio de calidad para este sector de la población a través de terapias, consultas, talleres, así como áreas de esparcimiento y recreación, hasta que el semáforo epidemiológico lo permita.

Al respecto, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, dio a conocer que el Centro de integración y Desarrollo, responde al gran pendiente que se tenía con las personas con discapacidad y sus familias, quienes carecían de esta necesidad para evitar los gastos que genera el traslado a la ciudad de La Paz para realizar alguna de las actividades antes mencionadas.

“En el CID finalmente vemos concretado un trabajo de mucho tiempo para lograr dar ese espacio físico al Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad y, aunado a esto viene con terapeutas, médicos, nutriólogos y personal capacitado para apoyar a las familias que así lo requieran”, explicó la alcaldesa.

En conclusión, para el beneficio de todas las personas con discapacidad y sus familias, el Centro de Integración y Desarrollo (CID) en Cabo San Lucas, cuenta con terapia física, estimulación temprana, terapia ocupacional, terapia de lenguaje y electroterapia, consultas médicas, psicológicas y de nutrición, además de múltiples talleres que se estarán implementando paulatinamente para contribuir en el mejoramiento de su calidad de vida.

GOBIERNO DE LOS CABOS GARANTIZA CAMINOS ÓPTIMOS EN LAS RANCHERÍAS

— Durante la temporada de lluvias, se busca que las condiciones de las vialidades no sean un prejuicio para el desarrollo comunitario, económico y turístico

San José del Cabo, BCS. – Con el compromiso de mantener caminos vecinales en condiciones óptimas para que los habitantes de las rancherías transiten sin dificultad, colaboradores de la Delegación de La Ribera en coordinación con personal de la Dirección General de Servicios Públicos realizan la rehabilitación de distintas vialidades de la comunidad.

Lo anterior, lo dio a conocer el delegado de La Ribera, Juan Carlos Montaño Ortiz, quien informó que a pesar de que las afectaciones por las pasadas lluvias no fueron grandes, si se dañaron caminos de terracería en las distintas subdelegaciones, por lo que en conjunto con Servicios Públicos se realizó la rehabilitación de las vialidades.

El servidor público finalizó añadiendo que se han realizado trabajos de limpieza en caminos de las subdelegaciones de Cabo Pulmo, La Capilla y Santa Cruz, buscando que las condiciones de las vialidades no sean un prejuicio para el desarrollo económico, turístico y comunitario.

RSS