Skip to main content

SE MANTIENEN LABORES DE LIMPIEZA Y REHABILITACIÓN POR LLUVIAS EN LOS CABOS

— El personal de Servicios Públicos ya tiene identificados los puntos con mayores afectaciones cuando llueve

San José del Cabo, BCS. – Durante el paso del fenómeno meteorológico Norbert por el municipio, los trabajos de mantenimiento y limpieza de calles no se detuvieron, -a pesar de las constantes lluvias y tormentas eléctricas-, así lo puntualizó el director general de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño.

Explicó que se continuó con normalidad la agenda de trabajo de la dependencia y detalló que estas lluvias representan más beneficios que daños para la localidad, ya que tras una evaluación por diversos sectores, se determinó que se tienen mínimas afectaciones: “mismas que en el transcurso de estos días quedarán solucionadas”, aseguró.

El titular de Servicios Públicos mencionó que ya se tienen identificados los puntos donde se producen las mayores afectaciones cuando llueve, como lo es la avenida Forjadores y en algunas partes de la colonia El Zacatal. Por otra parte, recordó que se continúa con la Sectorización en todo el municipio.

Para cerrar su intervención, Sandoval Montaño destacó que la base de trabajadores ya se ha reincorporado casi en su totalidad, lo que reforzará las acciones de limpieza, inclusive si en algún punto de la Temporada de Huracanes 2020, se llegaran a intensificar las lluvias.

CONTINÚA MANTENIMIENTO DE VIALIDADES EN EL MUNICIPIO DE MULEGÉ

Santa Rosalía, BCS. – Es función del alcalde del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé, José Felipe Prado Bautista, proponer y ejecutar medidas relacionadas con la vialidad urbana y rural. Resolver los problemas de transporte y comunicación de las poblaciones, así como encontrar un equilibrio entre la movilidad y la conservación del medio ambiente, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y social del municipio y de mejorar el nivel de vida de sus habitantes.
Debido a ello y bajo instrucciones del alcalde municipal, la Dirección de Obras Públicas que dirige Miguel Ángel González Vizcarra, trabaja en diseños de trabajos básicos, relacionados con el mejoramiento de la infraestructura vial, especialmente con las actividades de mantenimiento. En esta ocasión el raspado de las calles más transitadas de la Heroica Mulegé, la cual presenta constantemente problemas por el estado de sus avenidas.
Cabe destacar que el mantenimiento de calles ha sido un trabajo realizado constantemente por la XVI Administración, desde las comunidades más alejadas de la Pacífico Norte, el Valle de Vizcaíno, rancherías y el programa de bacheo en la propia cabecera municipal.

JUSTICIA FEDERAL, SUSPENDE DEFINITIVAMENTE “JUICIO POLÍTICO” CONTRA DIPUTADOS OPOSITORES A MORENA EN CONGRESO DE BCS

— Juez otorga la suspensión definitiva a los Diputados de BCS del PH, PAN, PRI, PES y PRD

La Paz, Baja California Sur.- La Juez federal ha concedido la suspensión definitiva a las y los diputados, LORENIA LINETH MONTAÑO RUIZ, DANIELA VIVIANA RUBIO AVILÉS, ELIZABETH ROCHA TORRES, ANITA BELTRÁN PERALTA, PERLA GUADALUPE FLORES, MARICELA PINEDA GARCÍA, JOSÉ LUIS PERPULI DREW y RIGOBERTO MURILLO AGUILAR, contra los actos que se le han imputado en el Juicio Político instaurado en su perjuicio.
“Lo anterior significa que el juicio de amparo número 442/2020, que se inició en defensa del absurdo juicio político que iniciaron en nuestra contra para eliminarnos por no estar de acuerdo con sus políticas, va por buen camino, ya que, al concedernos esta suspensión es porque la Juez Federal, ha considerado instruirse de fondo lo solicitado para estudiar nuestros argumentos y medios de prueba que le presentamos”, refirió la Diputada Daniela Rubio Avilés.
Al ser cuestionada sobre el particular, aseguró que “la razón objetivamente trascendente que consideró procedente el otorgamiento de la medida cautelar, por parte del juzgado, es que de llegarse a la destitución de un funcionario público e inhabilitación para ocupar cualquier otro, dicha sanción, por su gravedad y trascendencia, haría nugatoria la protección constitucional, dejando sin materia el juicio de amparo y es precisamente lo que se está sucediendo con la emisión de esta resolución”.
Explico la legisladora del Partido Humanista que en la resolución, la juez federal, consideró la apariencia del buen derecho, ya que, exige un estudio preliminar cuidadoso de la probable inconstitucionalidad del acto reclamado, el cual está claramente visible con las actuaciones de la comisión instructora; es por ello que se nos ha dado la razón en otorgarnos esta suspensión, ya que la juez estudiará de fondo lo planteado de nuestra parte, sin embargo, considero que al final se nos otorgue la protección y amparo de la justicia federal.
Para finalizar, la Diputada Daniela Rubio, expresó que por lo narrado en nuestro escrito de demanda, así como los medios de convicción y los hechos que se han suscitado por parte la autoridad responsable en presente juicio, el órgano jurisdiccional ha determinado conceder la suspensión definitiva a nuestro favor.

“EN LOS CABOS, NINGUNA OBRA SE CONSTRUYE SIN EL APOYO Y LA SUPERVISIÓN DE LA CIUDADANÍA”: ALCALDESA ARMIDA CASTRO

— Más de 4.7 MDP serán invertidos para rehabilitar los espacios recreativos de la colonia Leonardo Gastélum 5º Etapa y Lagunitas en CSL
SAN JOSÉ DEL CABO, BCS. –
A través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) RAMO 33 Ejercicio Fiscal 2020, – antes de concluir el año-, el Gobierno de Los Cabos invertirá un total de $4 millones 762 mil 472.57 pesos en la construcción del campo de fútbol y área de juegos del parque Leonardo Gastélum 5º Etapa, así como en la cancha de usos múltiples y la videovigilancia del parque de la colonia Lagunitas en la delegación de Cabo San Lucas.
Luego de tomar protesta al Comité de Participación Social, la presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán, manifestó ante las familias de la colonia Leonardo Gastelum, que tras recorrer la colonia y llegar con la maquinaria, el equipo de trabajo, la representación del Honorable Cabildo y los medios de comunicación, son testigos de que el Gobierno Municipal que se comprometió a realizar obra social de la mano de la ciudadanía, regresa y está en la colonia, con la comunidad y trabajando.
“Como lo comprometimos somos un Gobierno ciudadano. Donde se organicen las y los vecinos y nos llamen, ahí es en donde vamos a trabajar, tal como lo estamos haciendo en Leonardo Gastélum y en el parque de Lagunitas. Nos interesa que las familias de Los Cabos tengan calles pavimentadas pero también espacios dignos de recreación”, puntualizó la alcaldesa.
En ese sentido, la edil cabeña recordó que todas las obras destinadas al Ejercicio Fiscal 2020, tienen como fecha límite el 31 de diciembre para estar listas, terminadas y entregadas a la comunidad: “ojalá que en mi próxima visita a este parque pueda decir, -en nombre de todo el equipo del XIII Ayuntamiento de Los Cabos-, palabra empeñada, palabra de mujer, ¡palabra cumplida!”, finalizó la presidenta municipal Armida Castro Guzmán.

EN ALIANZA GOBIERNO Y VOLARIS PARA FORTALECER LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN BCS

— Desde Baja California Sur se lanza campaña nacional, con un descuento del 20 por ciento en 89 mil boletos para viajar durante 2021

El Gobierno del Estado y la aerolínea mexicana Volaris lanzaron en alianza la campaña “Reapertura Segura de los Cielos de Baja California Sur”, la cual busca reactivar el turismo en la entidad a través de un programa de descuento del 20 por ciento en 89 mil boletos para viajar durante el 2021, y una garantía de cobertura total más 25 por ciento del valor del pasaje.
Durante el lanzamiento de ésta, el gobernador, Carlos Mendoza Davis reconoció la solidaridad de empresas como Volaris, “que escuchan el mensaje poderoso e inspirador que damos a México y al mundo de que aquí sí hay de otra, que trabajando unidos y con rumbo podemos seguir avanzando al mejor futuro que merecen las y los sudcalifornianos”.
En la reunión donde se dio a conocer este proyecto estuvo presente Enrique Beltranena, CEO y fundador de Volaris; y, Luis Humberto Araiza López, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), el Ejecutivo estatal expresó que estas son noticias extraordinarias porque Baja California Sur tiene un 70 por ciento aproximadamente de su economía ligada al turismo, lo que es relevante para las actividades primarias y secundarias del estado.

Se explicó que la campaña consiste en que la aerolínea lanzará 89 mil asientos con 20 por ciento de descuento (con el código VLMX) en todas las rutas que opera en los aeropuertos de La Paz, Los Cabos y Loreto, para viajar del 13 de octubre al 31 de diciembre de 2020, comprando del 13 al 15 de octubre de 2020.

“Esto es una excelente noticia para todos porque garantiza un viaje seguro al implementar estrictos protocolos de sanidad para pasajeros, tripulación, instalaciones y las propias aeronaves y con ello la actividad turística en la media península”, puntualizó el Mandatario sudcaliforniano.

Además, como parte de su plan para apoyar la reactivación turística de Baja California Sur, Volaris ofrecerá 65 mil asientos con tarifas nacionales desde $699 pesos en viaje sencillo con impuestos incluidos, para viajar del 1 de enero al 24 de octubre de 2021, comprando del 13 al 15 de octubre de 2020.

También habrá una garantía que cubre –en caso de cancelación del vuelo–, el 100 por ciento del valor del boleto más un 25 por ciento, y que está respaldada por su cumplimiento de más del 98 por ciento de vuelos programados.

“Volaris lanza un programa de reactivación sin precedentes para los destinos turísticos más importantes de México, como lo es Baja California Sur, con más de dos millones de asientos con tarifas de ultra bajo costo que sirvan de catalizador para impulsar a toda la cadena de valor hacia la nueva normalidad”, señaló Enrique Beltranena.

LA DETECCIÓN OPORTUNA DE LA ARTRITIS ES CLAVE PARA EVITAR DETERIORO DE LA SALUD


La enfermedad suele producir daños en las estructuras articulares como huesos, tendones y ligamentos, que causa dolor y rigidez

La identificación temprana de enfermedades como la artritis, que no tiene cura, pero que puede ser controlable, es fundamental para evitar un mayor deterioro en la calidad de vida en los pacientes, de ahí la importancia en conocer la sintomatología asociada al padecimiento para solicitar atención médica oportuna.

Se trata de una enfermedad autoinmune que produce inflamación y destrucción de tejidos por anticuerpos propios. Es un padecimiento crónico que es potencialmente incapacitante y que, aunque no tiene cura, existe la opción de iniciar tratamientos que pueden detener el dolor y la hinchazón de las articulaciones, indicó el subdirector de Atención Hospitalaria y Especialidades de la Secretaría de Salud en la Entidad, Juan José Molina Barraza.

En el marco del Día Mundial de la Artritis, que se conmemora cada 12 de octubre, el médico señaló que este tipo de fechas permiten sensibilizar a la población sobre la importancia de conocer las señales de alerta, para solicitar la atención médica que permita mejorar el pronóstico. Comentó que la afección hace que las articulaciones estén sensibles a la palpación, se hinchen o inflamen; produce rigidez articular que se agudiza por las mañanas y después de la inactividad. También puede manifestarse con fatiga y debilidad.

Molina Barraza explicó que la predisposición genética es uno de los principales factores de riesgo para registrar esta enfermedad, aunque la incidencia también se acentúa en mujeres, personas con sobrepeso y tabaquismo, al abundar que, para su diagnosis, los médicos toman en cuenta el historial clínico del paciente, el examen físico, las radiografías y estudios de laboratorio.

Finalmente, Molina Barraza puntualizó que el tratamiento puede incluir medicamentos que ayuden a aliviar los síntomas y otros que pueden modificar la enfermedad, pero la recomendación prioritaria es conocer las formas en que puede manifestarse la afección, para acudir, con todas las medidas preventivas, a una unidad de atención básica para una valoración inicial y en su caso ser canalizado a un centro médico con mayor capacidad resolutiva.

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ CELEBRA CARRERA DEL DÍA DE LA RAZA

Santa Rosalía, BCS. – En un ambiente deportivo y con las medidas de salud adecuadas, el XVI Ayuntamiento de Mulegé a través de la Dirección de Cultura Física y Deporte llevó a cabo la carrera de 5k y 16k conmemorativa al Día de la Raza, donde se contó con la participación del alcalde José Felipe Prado Bautista, regidores, funcionarios, deportistas locales y de comunidades cercanas a la cabecera municipal.
En punto de las 7:00 horas se dio el banderazo de salida de la carrera de 16 km, en sus distintas categorías, seguida del banderazo para la carrera de 5 km en sus distintas categorías; ambas carreras tuvieron como meta la plaza pública Benito Juárez.
Los ganadores en las diferentes categorías, en las ramas varonil y femenil, recibieron premio en efectivo, asimismo, se entregaron medallas conmemorativas a todos los participantes como reconocimiento de su esfuerzo, esto en manos del director del deporte municipal José Antonio Aguiar Peña acompañado del alcalde José Felipe Prado Bautista, regidores y funcionarios.
Durante la carrera se contó con puntos de seguridad y de asistencia médica, logrando una carrera segura para todos los participantes.

CONVOCA PODER JUDICIAL DEL ESTADO A SEGUNDO PROCESO DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE ESPECIALISTAS EN MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS 2020

El Poder Judicial del Estado, a través del Consejo de la Judicatura y del Centro Estatal de Justicia Alternativa, convocan a las y los interesados en participar en el segundo proceso de Capacitación y Certificación de Especialistas en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias 2020.
Podrán participar profesionistas en derecho, quienes a la fecha de su inscripción reúnan el perfil y los requisitos formales señalados en la convocatoria, para poder ejercer en el ámbito público o privado como especialista en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, con enfoque en mediación y conciliación.
Los requisitos que deberán cubrir están publicados en la convocatoria que podrán consultar a través de la página oficial del Poder Judicial del Estado, la cual pueden encontrar como www.tribunalbcs.gob.mx, entre los que destacan ser ciudadano(a) mexicano(a) en pleno ejercicio de sus derechos; tener cuando menos 25 años cumplidos; acreditar por lo menos tres años en el ejercicio profesional o dos años para quienes se encuentren laborando dentro del Poder Judicial del Estado, y contar con título y cedula profesional, expedido por una institución de enseñanza superior legalmente facultada para ello.
Asimismo una vez concluida la capacitación y para efecto de lograr la certificación deberán someterse a las evaluaciones de conocimientos y habilidades para la función.
La recepción de documentos acompañados del formato de inscripción oficial, da inicio el lunes cinco de octubre y concluye el 30 del mismo mes, los cuales deberán de ser entregados de manera personal a través de previa cita realizada en nuestra página oficial ya mencionada con anterioridad, seleccionando el apartado mis citas o por vía telefónica en las oficinas del Centro Estatal, ubicadas en boulevard General Agustín Olachea S/N entre General Lorenzo Núñez y retorno Las Garzas, en la Colonia Emiliano Zapata.
La fecha de inicio del Diplomado será el día viernes 20 de noviembre y concluirá el sábado 27 de febrero de 2021, realizándose durante doce fines de semana, de conformidad con la agenda que les será enviada a las personas aspirantes por personal del Centro Estatal de Justicia Alternativa.
Para conocer a detalle la convocatoria visite nuestra página web y nuestras redes sociales oficiales las cuales encuentra como Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, o comuníquese al teléfono 6121222258, 6121296793, extensión 4501 o de igual manera póngase en contacto a través del correo electrónico ceja@tribunalbcs.gob.mx

Recomendaciones del IMSS para prevenir enfermedades respiratorias

— Los sectores más vulnerables para contraer este tipo de enfermedades son los niños y los adultos mayores

Por los cambios de temperatura que se presentan en el otoño, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur recomienda fortalecer el sistema inmunológico, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura y reforzar las medidas de higiene, como el lavado de manos y la sana distancia, con la finalidad de evitar enfermedades respiratorias.

Las infecciones en las vías respiratorias son el principal padecimiento por el cual el derechohabiente acude a las unidades médicas del IMSS, y las cuales aumentan durante esta temporada del año.

Los sectores más vulnerables a contraer este tipo de enfermedades son los niños y los adultos mayores, sin embargo, las recomendaciones del Instituto para prevenir dichos padecimientos, se extienden a todos los derechohabientes, con el objetivo de evitar un cuadro gripal.

Para prevenirlo, debe utilizarse el estornudo de etiqueta, lavarse las manos antes de y después de ir al baño, evitar compartir juguetes y ventilar la casa, medidas que se han adoptado debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19.

A la población en general se le recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, ingerir líquidos en abundancia, y consumir frutas y verduras de temporada para reforzar el sistema inmunológico.

Los cuadros gripales pueden ser prevenibles, por lo que abrigarse y cubrir boca y nariz en los espacios abiertos, son medidas preventivas para la salud de niños, adultos y adultos mayores.

Las infecciones virales en las vías respiratorias, como la gripa común y el catarro, son frecuentes, así como las que se agravan, como las neumonías, bronquiolitis, bronquitis y bronconeumonía, enfermedades que se pueden prevenir desde el núcleo familiar, con las recomendaciones que el sector salud emite.

ALCALDE DE MULEGÉ REAFIRMA COMPROMISO CON SECTOR AGRÍCOLA DEL MUNICIPIO

Vizcaíno, BCS. – El Presidente Municipal, José Felipe Prado Bautista, se reunió con productores agrícolas del Ejido Gustavo Díaz Ordaz, dónde se comprometió a dotar de 3,000 charolas a más de 100 productores de higo. Estas charolas son un insumo básico para el proceso por el cual se somete al higo antes de su empaque y distribución.
Se contó también con la presencia del Secretario General, Ramiro González Navarro; el Director de Pesca Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Jesús Salvador Verdugo Ojeda; el Director General de Desarrollo, Oscar Girón Corona y la Delegada de Vizcaíno municipal Beatriz Martínez Veloz.
En su intervención, Ramiro González Navarro, resaltó el seguimiento dado por el Gobierno Municipal para beneficiar a los productores agrícolas del municipio de Mulegé. Además, mencionó que con estos apoyos se atenderá a un sector primario más, que requieren de incentivos para lograr la reactivación económica de todo el municipio.
Por su parte, el Presidente Municipal José Felipe Prado Bautista, agradeció la confianza de los productores del Valle de Vizcaíno al adquirir estos apoyos e informó que por medio de la Dirección General de Desarrollo seguirá gestionando apoyos para beneficio de los productores, y reafirma el compromiso del H. Ayuntamiento de trabajar en conjunto por el desarrollo de todos los sectores en el municipio de Mulegé.

RSS