Skip to main content

CON LA “CARAVANA DE LA SALUD MUNICIPAL” SE HAN BRINDADO CERCA DE 13 MIL CONSULTAS GRATUITAS EN LOS CABOS

— Durante la contingencia sanitaria y gracias al programa impulsado por la alcaldesa Armida Castro Guzmán

San José del Cabo, BCS. – Con el compromiso de acercar servicios especializados a los sectores vulnerables durante la contingencia sanitaria, buscando con ello evitar la saturación de las instituciones médicas de Los Cabos, colaboradores de la Dirección Municipal de Salud, -desde el mes de abril hasta septiembre del año en curso-, han llevado cabo un total de 12 mil 770 atenciones a través del programa denominado “Caravana de la Salud Municipal”.

Lo anterior lo dio a conocer el director municipal de Salud, Dr. Adán Monroy Justo, quien precisó que al iniciar la contingencia sanitaria, dos de los hospitales del destino turístico se utilizaron como centros COVID-19, lo que representaba un riesgo el que colapsaran las instituciones del sector salud, por ello, la primera edil de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, -con la prioridad de apoyar a quien más lo requiere-, puso a disposición de la ciudadanía los servicios médicos gratuitos.

El Dr. Monroy Justo explicó que se han efectuado mil 777 consultas médicas, 4 mil 164 somatometrías, mil 217 optometrías, mil 205 estudios de laboratorio clínico, mil 341 consultas dentales, 404 estudios audiológicos, 294 mastografías, 299 consultas psicológicas y 2 mil 69 cortes de cabello y detecciones de pediculosis; todos de manera totalmente gratuita, para impactar de manera positiva en la economía de las familias de Los Cabos.

Para finalizar, el director municipal de Salud en Los Cabos, puntualizó que cada semana la Caravana de la Salud Municipal continuará visitando una colonia distinta de la geografía municipal, con el objetivo de llegar a quien así lo requiere.

MODIFICACIONES PROMOVIDAS POR EL IEE, GARANTIZAN INCLUSIÓN Y PARIDAD EN CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR: DIPUTADA MILENA QUIROGA

La Diputada Milena Quiroga celebró las decisiones tomadas por el Instituto Estatal Electoral (IEE) al realizar las modificaciones que permitan que los jóvenes, indígenas, discapacitados y mujeres, tengan un acceso real a los puestos de elección popular para el proceso 2021.
“Ante la falta de publicación de la reforma a la Ley Electoral del Estado, aprobada por el Congreso del Estado el día 18 agosto, el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur asumió de forma decidida su compromiso con las mujeres y los grupos vulnerables, sectores que históricamente, han sido relegados y excluidos en cuanto a su representación efectiva, en los espacios que integran el poder público, a fin de poder impulsar sus legítimas demandas y reivindicaciones” mencionó.
Milena Quiroga, puntualizó que la época en la que vivimos, demanda espacios para todos los sectores de la sociedad, dentro de la toma de decisiones y conducción de los cargos públicos que son respaldados por la ciudadanía.
Dijo que las modificaciones aprobadas por el IEE son una muestra de compromiso y de buscar garantizar realmente todos los derechos para todas las personas, una situación que lamentablemente no fue respaldada por el Poder Ejecutivo estatal cuando el Congreso del Estado propuso plasmar en la Ley Electoral estatal.
“A diferencia del Ejecutivo Estatal, el Consejo del IEE dio una muestra palpable de convicción democrática y compromiso social, validando en el reglamento en cuestión, requisitos y obligaciones que los partidos políticos, coaliciones o candidaturas comunes, deberán cumplir, al momento de registrar a quienes habrán de postular para ocupar los distintos cargos públicos en la entidad en el proceso electoral que habrá de llevarse a cabo el próximo año” sentenció.
En ese sentido, Milena Quiroga, reconoció el valor y la decisión que asumieron como autoridad electoral, frente a posturas lamentables que esconden actitudes de racismo, machismo, clasismo y demás formas de discriminación con que se arropa la vieja visión del poder autoritaria, verticalista y de dominación, hoy asumida por la mayoría de la clase política que defiende el viejo régimen de privilegios.
“Felicito, la decisión que hoy representa un gran avance para nuestra sociedad, al incorporar mecanismos temporales que permitan resarcir las desventajas que los indígenas, los jóvenes, las personas con discapacidad o las mujeres han sufrido por mucho tiempo, y que a su vez, son garantía de fortalecimiento del sistema democrático y representativo que hemos conformado en sudcalifornia” finalizó.

EN LOS CABOS SE HAN REHABILITADO MÁS DE 19 MIL KILÓMETROS DE CALLES Y CAMINOS DE TERRACERÍA

— Desde el inicio del 2020, Servicios Públicos ha trabajado para brindar una mayor movilidad para los habitantes del municipio.

San José del Cabo, BCS.- A pesar de la actual contingencia por COVID-19, la Dirección General de Servicios Públicos en Los Cabos, ha trabajado en la rehabilitación de calles y caminos rurales, dando como resultado el mejoramiento de más de 19 mil 400 kilómetros en la geografía municipal.

Así lo dio a conocer el titular de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, quien aseveró que en comparación al año 2019 se han rehabilitado más calles y caminos rurales, logrando en el raspado de calles de la zona urbana más de 5 mil 700 kilómetros lineales y en la zona rural más de 13 mil 700 kilómetros.

Destacó que estos resultados se deben al trabajo continuo del personal, así como la habilitación de maquinaria que se encontraba fuera de servicio. En ese sentido, el director del área mencionó que todos los sectores del municipio fueron atendidos, logrando una mayor movilidad y permitiendo que las comunidades y rancherías tengan una mayor comunicación vial.

Por último, el director general de Servicios Públicos en Los Cabos expresó que se ha cumplido al pie de la letra el compromiso de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, para garantizar que todos los habitantes del municipio, cuenten con una óptima movilidad y que puedan desarrollar sus actividades cotidianas.

A PARTIR DE LA PRESENTE SEMANA EL CONGRESO DEL ESTADO EMPIEZA A RECIBIR EL PAQUETE ECONÓMICO 2021: DIPUTADO LOCAL RAMIRO RUIZ FLORES

— En la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos “le daremos una eminente función social al recurso publico…”.

A partir de la presente semana y a lo largo de los próximos treinta días, los gobiernos estatal y municipales habrán de entregar al Congreso del Estado para su proceso legislativo sus paquetes económicos para el ejercicio fiscal 2021, informa el Presidente de la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos, diputado Ramiro Ruiz Flores, quien señaló que una vez que sean recibidas las propuestas le serán turnadas a la Comisión que preside para su análisis, estudio y presentación del dictamen correspondiente.
El representante popular dijo que, en el proceso de revisión del paquete económico en general, tanto del estado como de los municipios, “habremos de ser muy cuidadosos en su análisis, ello derivado de la compleja situación económica que vivimos como sociedad sudcaliforniana en general y en particular la administración pública en la entidad. Como comisión buscaremos que el paquete fiscal para 2021 lleve beneficios a los ciudadanos y ciudadanas de Baja California Sur; en otras palabras, le daremos una eminente función social a los recursos de la sociedad que los gobiernos administran”, puntualizó Ramiro Ruiz Flores.
Recordó que, en reuniones con la iniciativa privada, el sector empresarial le solicitó que dentro de las facultades con las que cuenta el Congreso del Estado se pudieran reasignar recursos del presupuesto 2021 para la reactivación de la economía, “es algo que podemos hacer, y para ello, el gobierno estatal tiene que establecer reglas muy claras para operar una eventual reasignación de estos recursos en apoyo de las micro, pequeñas y medianas empresas sudcalifornianas…”.
Señaló que la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos, sostendrá reuniones de trabajo con las autoridades de la Secretaria de Finanzas, con los tesoreros municipales y con representantes empresariales para allegarse información “y con ello ir perfilando un dictamen que presentaremos al Pleno en los primero días del mes de diciembre, en donde se establezca con claridad que el Congreso del Estado, nosotros, los representantes populares estamos viendo por el interés general de los sudcalifornianos….”.
El legislador detalló que el jueves 15 del presente mes de octubre es el plazo final para que las administraciones municipales, previa aprobación de los cabildos, presenten ante la XV Legislatura, sus iniciativas para modificar sus Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, es decir, si contemplan modificar el valor del impuesto predial para el año entrante, pudiéndose dar el caso que un Ayuntamiento haya acordado no realizar cambios en el cobro del predial en el transcurso del año entrante.
El día ultimo del mes de octubre vence el plazo legal para que el Gobierno del Estado presente a la Legislatura la iniciativa de Modificación Presupuestal del Ejercicio 2020, la iniciativa de ingresos para 2021 e igualmente la iniciativa de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021, propuestas que son turnadas a la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos.
Ramiro Ruiz dio a conocer que el 15 de noviembre es la fecha límite para que los ayuntamientos de la entidad presenten al Congreso del Estado sus leyes de ingresos para 2021, igualmente con la aprobación previa de los respectivos cabildos.

“SOMOS UN GOBIERNO CIUDADANO QUE TRABAJA EN RESOLVER LA FALTA DE AGUA EN LOS CABOS”: ALCALDESA ARMIDA CASTRO

— Durante su visita a la colonia Miranda en Cabo San Lucas

San José del Cabo, BCS. – Con la voluntad por delante como bandera de un Gobierno Ciudadano, que avanza en resolver a la par los problemas para brindar certidumbre y una mejor calidad de vida a las familias, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, informó que muchas colonias se hicieron sin un papel de por medio y nunca se solicitó una factibilidad habitacional o comercial para conectarse a la red de abastecimiento de agua y de alcantarillado.

Lo anterior, manifestó ser el error de otras Administraciones que lamentablemente paga la ciudadanía: “tenemos 13 colonias en Cabo San Lucas sin la infraestructura para dotar de agua potable a las familias y por eso, el tema de la desaladora es tan importante después de todo lo que hemos padecido”, destacó la alcaldesa.

Asimismo, la edil cabeña explicó que no importa el Gobierno Municipal que inaugure la nueva planta desalinizadora, si en 5 meses inicia la construcción y a más tardar en 2 años termina, porque lo importante, es que las y los vecinos estén organizados para que sus Gobiernos sepan en donde hay que invertir.

“Las políticas públicas que se tienen que hacer son las que surgen de la necesidad de la población, por eso fuimos elegidos y servimos a la ciudadanía. Hoy en Agua Potable damos muestra de que la voluntad y el Gobierno Ciudadano son la encomienda principal, no obstante, solo la comunidad organizada podrá ir solucionando uno a uno sus problemas; por nuestra parte, sí el Ayuntamiento de Los Cabos tiene la capacidad de brindar el servicio, vamos a brindar agua para todos”, concluyó la presidenta municipal Armida Castro.

Debemos de sentirnos orgullosos de nuestra tierra, de la vida política y social que ha formado a nuestro bello Estado de Baja California Sur : Dip. Lorenia Montaño.

La Diputada Lorenia Montaño Ruíz manifestó su alegría por el emotivo acto cívico solemne en el que los poderes públicos del Estado conmemoraron el 46 aniversario de la conversión de territorio a Estado libre y soberano de Baja California Sur, puesto que fue un 8 de octubre de 1974 cuando en el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto que establecía que los territorios federales de Baja California Sur y Quintana Roo dejaban esa categoría política e iniciaba su proceso de conversión a estados libres y soberanos.

Es por ello que este día en la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón” del Poder Legislativo se desarrolló un acto cívico solemne con la representación de la sociedad civil, el poder ejecutivo, judicial y legislativo.

Lorenia Montaño originaria del municipio de Los Cabos y quien expresa un gran amor por su tierra sudcaliforniana mencionó que, “hoy es un día para recordar los hechos históricos del proceso de la conversión de territorio a Estado, pues tras la publicación del Decreto en el Diario Oficial en la entidad en el marco de la transformación política se eligió al Congreso Constituyente, a dos senadores de la República, se designó al Ingeniero Félix Agramont como gobernador de la transición y posteriormente se promulgó la Constitución del Estado y los sudcalifornianos eligieron al primer gobernador del naciente Estado en la persona de Ángel César Mendoza Arámburo quien asumió como titular del Ejecutivo Estatal el 5 de abril de 1975.

“Hoy debemos de sentirnos muy orgullosos de nuestra tierra, de la vida política y social que ha formado a nuestro bello estado 30 de Baja California Sur.”
“¡Arriba Baja California Sur!, ¡arriba el municipio de los Cabos!, arriba nuestra gente bella y hermosa, nuestras costumbres, tradiciones y bellezas naturales que nos destacan a nivel nacional”, concluyó.

BAJA CALIFORNIA SUR ES UN ESTADO FUERTE, LIBRE, PRÓSPERO Y VIGOROSO: CARLOS MENDOZA DAVIS

Nuestro rumbo es correcto, no ocupamos cambiarlo, mucho menos transformarlo. Mantengámoslo, afirma el gobernador
Cincuenta años después del inicio del movimiento Loreto 70, sus ideales se han cumplido, señala
“El 11 de octubre de 1970 quedará grabado en la posteridad como la fecha en la que los sudcalifornianos manifestaron su deseo tan acariciado de que a su media península se le integrara como un estado libre y soberano en el concierto nacional y de que se les reconociera, no se les concediera, el poder elegir, por sufragio, a un ciudadano nativo y con arraigo para que los gobernara”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis durante la ceremonia alusiva al movimiento ciudadano “Loreto 70”.
En presencia de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, de la alcaldesa Arely Arce Peralta y de ciudadanos de este destino turístico, Mendoza Davis dijo que quienes participaron en Loreto 70 sentaron las bases para que viviéramos en un estado moderno, que fuésemos libres de tomar nuestras decisiones y administráramos nuestros recursos; 50 años después del inicio del movimiento, sus ideales se han cumplido Nuestro rumbo es correcto, no ocupamos cambiarlo, mucho menos transformarlo. Mantengámoslo, afirmó el gobernador Mendoza Davis.
“El mejor futuro con el que soñaron nuestros abuelos y padres, llegó a Baja California Sur de la mano del esfuerzo y trabajo de todos”, precisó.
Ha sido un camino largo, agregó, para luego recordar que hace cinco años le correspondió la tarea de encabezar un periodo de gobierno en donde se ofreció algo concreto, preciso: construir un mejor futuro, con nueva altura de miras, con unidad, sumando para construir con la gente, una comunidad de propósitos.
Se puede decir que el mejor futuro es hoy, que está aquí, pues Loreto mismo es ejemplo claro de ello, comentó.
Mendoza Davis consideró que la mejor manera de honrar la memoria de ese visionario grupo de sudcalifornianos, es mantenernos en ruta, en rumbo, unidos para seguir construyendo juntos el mejor futuro.
“La unión hizo posible que nos convirtiéramos en Estado. Y lo logramos porque Baja California Sur está hecha de sueños e ideales pero también de trabajo y esfuerzo”, dijo.
Luego, convocó a cerrar el paso a la discordia, al rencor, a la división. “En Loreto 70 tenemos el mejor ejemplo, de que con unidad, compartiendo una causa común, podemos hacer la diferencia”, puntualizó.
Luego del evento oficial, el mandtario sudcaliforniano visitó una exposición fotográfica que se abrirá al público en general el día de mañana, con este motivo histórico.
.

REPARA PERSONAL DE OOMSAPAS LOS CABOS FUGA PROVOCADA POR UN PARTICULAR

Cabo San Lucas, BCS. – Luego de que un particular afectara la válvula expulsora del acueducto II, -ocasionando una fuerte fuga en la colonia Rosarito en San José del Cabo-, personal de la Dirección de Operación y Mantenimiento del Oomsapas Los Cabos, realizó los trabajos de reparación, resolviendo oportunamente el daño.

Ismael Rodríguez Piña director de Operación y Mantenimiento del Organismo mencionó que, debido a la gravedad del incidente fue necesario detener 9 pozos de producción y toda la operación del Acueducto II, afectando a 11 colonias de San José del Cabo, parte del corredor turístico, así como el suministro de agua para Cabo San Lucas.

El funcionario de la paramunicipal explicó que la reparación tardó un poco más de lo que se había contemplado, debido a la fabricación de una pieza especial para ensamblar el tubo de PVC de 24” del Acueducto, provocando que las colonias afectadas estuvieran sin el suministro de agua por 16 horas aproximadamente.

Por último, el servidor público aclaró que en menos de 15 días el Acueducto II ha sido dañado por un particular, por la falta de precaución al conducir, causando grandes daños a la estructura del Organismo y afectando a los usuarios, debido a que se les ha suspendido el suministro del vital líquido para poder realizar las reparaciones pertinentes. En ese sentido, hizo un llamado a los automovilistas y choferes a que manejen con precaución para no seguir afectando las líneas de conducción del Oomsapaslc.

SE INVERTIRÁN MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS EN PARQUE MULTIFUNCIONAL DE CSL

— Alcaldesa Armida Castro Guzmán da banderazo de inicio a los trabajos en la colonia Leonardo Gastélum 5ª etapa

Los Cabos B.C.S.- Aún cuando la pandemia por el COVID-19 ha dificultado la economía del Ayuntamiento de Los Cabos, la presidenta municipal Armida Castro Guzmán ha logrado hacerle frente y cumplir con los compromisos de entregar más obras y espacios públicos deportivos dignos a las familias del municipio.

Así lo informó el director general de Desarrollo Social Víctor Ortegón Góngora, durante la gira de trabajo que encabezó la alcaldesa en Cabo San Lucas para dar el banderazo de inicio a los trabajos en la unidad deportiva de la colonia Leonardo Gastélum quinta etapa.

Destacó que, con la entrega de los espacios públicos deportivos en distintas colonias de Los Cabos, los habitantes podrán disfrutar y ser partícipes del cumplimiento de la palabra empeñada por parte de la presidenta municipal, al darle respuesta a sus peticiones.

Además, Víctor Ortegón resaltó que la entrega de la unidad deportiva en la colonia Leonardo Gastélum 5ª etapa, tendrá una inversión aproximada de $2, 300,000.00 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2020.

El director general de Desarrollo Social en Los Cabos finalizó tras explicar que estos espacios recreativos con construcciones de calidad, son para el disfrute de los habitantes de la zona, quienes se encargarán por medio del Comité de Vigilancia ya establecido, del cuidado y preservación del mismo en conjunto con usuarios y ciudadanía en general.

“LORETO 70 EXHORTA A SEGUIR AVANZANDO, EVITAR DIVISIONES Y ABRAZAR CAUSAS QUE ENGRANDEZCAN A BCS”: DIP PÉRPULI DREW

— Donó un facsímil del libro de actas que se levantó el día 11 de octubre de 1970 en la “Asamblea de Integración Política de Sudcalifornia, Pro Gobernador Nativo o con Arraigo”
— Organizó una exposición que integra fotografías de diversas épocas, lugares y personajes históricos de Loreto

“Loreto nos llama a decir no a quienes nos dividan o traten de dividirnos; a participar en las causas que nos permitan seguir avanzando como sociedad, nunca para retroceder “expresó el diputado José Luis Pérpuli Drew al celebrarse el cincuenta aniversario del Movimiento Loreto 70.
Teniendo como marco la Plaza Benito Juárez frente a Palacio Municipal de Loreto, la ceremonia cívica contó con la presencia del gobernador del estado Carlos Mendoza Davis, sus homólogos Humberto Arce, Esteban Ojeda, Rigoberto Murillo, Daniela Rubio, Petra Juárez y Perla Flores, la presidenta municipal profesora Arely Arce Peralta, así como el cuerpo de síndico y regidores.
Afirmó que los cincuenta años del Movimiento Loreto 70 y las fiestas por venir por los 323 años de su fundación, son una gran oportunidad para redescubrir nuestra fortaleza y continuar avanzando firmemente en la construcción de un municipio sólido, porque un pueblo que se reconoce asimismo, es aquel que es capaz de volver a sus orígenes, recorrer su historia con madurez y valorar los procesos que le permiten forjarse un mejor presente.
Al referirse a las nuevas generaciones, Pérpuli Drew los conminó a tomar partido en todas las causas que tengan como propósito el engrandecimiento de Baja California Sur, de sus municipios, comunidades, costas, valles, sierras y ejidos.
“Tomemos partido por las banderas y causas que garanticen a los Sudcalifornianos educación, salud y desarrollo económico, social y humano; a los servidores públicos, de todos los niveles a conducirse en el marco de la ley, con pleno respeto a las instituciones que nos hemos dado como mexicanos y como sudcalifornianos”.
El legislador donó un facsímil del libro de actas que se levantó el día 11 de octubre de 1970 en la “Asamblea de Integración Política de Sudcalifornia, Pro Gobernador Nativo o con Arraigo”, mismo que fue colocado en un nicho de honor, elaborado por el profesor y artesano Loretano Eduardo Davis Rodríguez.
Este documento histórico será mostrado de manera permanente en el palacio municipal, para que habitantes visitantes de otras latitudes conozcan la aportación que hizo el Movimiento Loreto 70 para conseguir el autogobierno y el reconocimiento de nuestra tierra como Entidad Federativa.
Finalmente, organizada también por el diputado Pérpuli, se inauguró una exposición en la sala “Kumutu” de palacio municipal, que integra 20 fotografías que representan diversas épocas, lugares y personajes históricos de Loreto, las cuales fueron aportadas por el Archivo Histórico de Baja California Sur Pablo L. Martínez.

RSS