Skip to main content

CELEBRAN PODERES Y SOCIEDAD CIVIL 46 ANIVERSARIO DE BCS COMO ENTIDAD FEDERATIVA DE LOS EUM

La Conversión de nuestro Territorio a Estado libre y Soberano fue un acto de reconocimiento y de esperanza hacia los ciudadanos sudcalifornianos, y hoy en día los desafíos van más allá, ahora ante esta pandemia que azota al mundo, México y Baja California Sur nos exigen unidad, para que juntos, con la menor diferencia posible salgamos adelante ante esta grave contingencia, afirmó el diputado Esteban Ojeda Ramírez, Presidente de la Comisión Permanente de Educación de la XV Legislatura de Baja California Sur en el acto cívico del 8 de octubre, para conmemorar el 46 Aniversario de la Conversión de a territorio a Estado de Baja California Sur.
Reunidos en la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón con la asistencia de los representantes de los poderes ejecutivo, Gobernador Carlos Mendoza Davis y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, Ojeda Ramírez, quien fungió como orador en representación de los poderes públicos, se refirió también a la situación política actual del congreso estatal, afirmó que la crítica y la autocrítica son fuentes para la reflexión, la toma de decisiones y la corrección de errores y que “sabremos afrontarla con determinación y sosiego para el bien del nuestro estado, todas las partes involucradas, de dentro y de fuera debemos estar comprometidas con ello; sin embargo, el respeto a la esfera de la autonomía de cada poder resulta fundamental”.
Externó a nombre de la legislatura “la mano amiga para que cualquier diferencia la resolvamos por la vía del diálogo y de la política, en el buen entendido de la palabra y del concepto, y que juntos los tres poderes y pueblo sudcaliforniano salgamos adelante y que no haya adversidad que no se pueda resolver con responsabilidad, sentido patriótico y con identidad sudcaliforniana.
En el acto cívico en el que se llevaron a cabo los honores a la bandera nacional con los toques de la banda de guerra, tocó a la diputada Mercedes Maciel Ortiz dar lectura al decreto de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en el que se nombra a Baja California Sur como entidad federativa del mismo.
Por su parte la oradora por parte de la sociedad civil, la estudiante Yvone Amayrán López Cortes hizo un recuento de los hechos históricos de la conversión del territorio a entidad de Baja California Sur.

DESPUÉS DE AÑOS DE OLVIDO, GRACIAS A LAS GESTIONES DE LA ALCALDESA ARMIDA CASTRO 300 FAMILIAS DE CSL TENDRÁN RED DE AGUA POTABLE


— En esta ocasión, los beneficiados fueron los vecinos de la colonia Miranda

Los Cabos, BCS.– Buscando incluir y atender las zonas que han sido olvidadas por Administraciones pasadas, la presidenta municipal Armida Castro Guzmán, -a través de un módulo de atención a cargo de personal del Oomsapas Los Cabos-, realizó la recepción de documentos para iniciar el proceso que beneficiará a 300 familias de la colonia Miranda en Cabo San Lucas, con tomas domiciliarias de agua potable para dotar de manera justa el vital líquido.
Durante el evento, la edil de Los Cabos destacó que son 300 viviendas, 300 familias beneficiadas y un pendiente que los Gobiernos tenían con la ciudadanía de la colonia Miranda: “es un asentamiento que no está municipalizado; les entregaron las viviendas sin red hidráulica. Ellos compraron de buena fe y ahí tienen su patrimonio”, detalló.
La alcaldesa Castro Guzmán continuó explicando que la zona es una de las 13 colonias que realmente requieren de dichas atenciones: “tenemos la capacidad para hacer las 300 tomas de agua domiciliarias y poder dotarlos de agua potable con mayor frecuencia: un tandeo más justo”, aseveró.
Para finalizar, la presidenta de Los Cabos recordó que, -con el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador-, se aprobó el proyecto de la nueva planta desaladora, misma que dotará de 250 litros de agua potable por segundo más a Cabo San Lucas.

EN LOS CABOS, SERVICIOS PÚBLICOS HA RETIRADO MÁS DE 12 MIL TONELADAS DE RAMAS Y CACHARROS EN LO QUE VA DEL AÑO

— En comparación al 2019, han disminuido 300 toneladas en la recolección

Los Cabos, BCS. – A través del Programa Integral de Sectorización, personal de la Dirección General de Servicios Públicos, ha retirado aproximadamente 12 mil toneladas de ramas y cacharros de todo el municipio de Los Cabos durante este 2020, mejorando la imagen y la limpieza de las colonias, evitando así, la proliferación de enfermedades.

Lo anterior lo dio a conocer el titular de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, quien destacó que con dicho programa se pudieron dividir las colonias de Los Cabos por sectores, -15 en San José del Cabo y 15 en Cabo San Lucas-, con la finalidad de realizar la rehabilitación de calles, reparación de luminarias y retiro de ramas y cacharros.

En ese sentido, Sandoval Montaño puntualizó que los sectores que más generan residuos son Vista Hermosa, Pablo L. Martínez, Guaymitas, El Chamizal y Lomas del Rosarito en San José del Cabo, y en Cabo San Lucas, las colonias Los Venados, Caracoles, Auroras, Buena Vista, Jacarandas, Hojazen, Gardenias, así como las colonias Los Cangrejos y Altamira.

Para finalizar su participación, Roberto Sandoval expresó que en comparación con el año pasado, han disminuido 300 toneladas en la recolección de los materiales, lo que representa la eficiencia del Programa Integral de Sectorización que viene a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Los Cabos.

BUSCA GOBIERNO MECANISMOS PARA MEJORAR FINANZAS AFECTADAS POR COVID-19

— El Ejecutivo del Estado se reunió con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
— El gobernador estuvo acompañado por Isidro Jordán, secretario de Finanzas y Administración

El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México, en donde expuso la difícil situación financiera de Baja California Sur, que se ha visto afectada sensiblemente por los gastos extraordinarios realizados por su administración para atender, con responsabilidad y seriedad, la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.
Asimismo, se externó que la condición se ha agravado por la caída de los ingresos estatales, debido al cierre temporal de negocios y el debilitamiento de la actividad económica en la entidad.
Igualmente, hizo del conocimiento al funcionario de la SHCP la situación extrema de las finanzas de los municipios del Estado, que no disponen de recursos suficientes para atender las necesidades básicas de la población, tales como la prestación de los servicios públicos elementales.
La reunión se dio con el propósito de encontrar mecanismos de coordinación para disponer de opciones administrativas y financieras que permitan seguir enfrentando las principales carencias presentadas por la contingencia sanitaria y económica que todavía prevalece, así como para cumplir con los compromisos prioritarios de la Entidad y Municipios de cara al cierre del año.
Mendoza Davis, reafirmó su compromiso de mantener el trabajo coordinado con las autoridades del ámbito federal y municipal, con el fin de fortalecer los esfuerzos que se están realizando para afrontar los retos que se generan a raíz de la pandemia, que permita garantizar los servicios de salud y de apoyo que requieran quienes viven en el territorio sudcaliforniano.

ALCALDE DE MULEGÉ CIERRA GIRA DE TRABAJO CON APOYOS Y ACCIONES PARA BAHÍA TORTUGAS

Bahía Tortugas, BCS. – Para cerrar su gira de trabajo en el norte del municipio, el presidente municipal José Felipe Prado Bautista en compañía de la Síndico Municipal, Italia Valenzuela Gómez; Secretario General, Ramiro González Navarro; Francisco Javier Rousseau Zúñiga, Presidente de la Fedecoop; regidores y funcionarios, visitó la comunidad de Bahía Tortugas para hacer entrega de apoyos a 10 familias de la localidad a través de la Dirección de Desarrollo Social mediante el programa “Mejoramiento de vivienda”, en su vertiente “Techo firme”, que consiste en dotación de 7 láminas galvanizadas de 14’ y 5 barrotes 2”X 6” X 16’, con el objetivo de cubrir una superficie de alrededor de 25 m2. Este programa emitido por la Dirección General de Desarrollo Social y Económico, logra mejorar la calidad de vida de las familias que tienen techos sumamente deteriorados en espacios de su vivienda o bien que no cuentan con una cubierta.
Por otra parte, el alcalde realizó el banderazo para el inicio de mantenimiento de caminos de los campos pesqueros aledaños a la comunidad de Bahía Tortugas.
Los caminos son inversiones importantes que demandan atención constante a través de trabajos de mantenimiento que permitan contar, el mayor tiempo posible, con un medio de acceso en buenas condiciones que facilite la circulación de los vehículos.
Para finalizar su estadía en la comunidad pesquera, el alcalde José Felipe Prado Bautista, en compañía de Francisco Javier Rosseau, presidente de la Fedecoop, funcionarios de la XVI Administración y representantes de la Cooperativa Pesquera La Purísima, se trasladaron al campo pesquero Malarrimo para realizar entrega de una motocicleta todo terreno al Consejo de Vigilancia de dicha cooperativa.
Una vez más el H. XVI Ayuntamiento de Mulegé da muestra del respaldo que brinda al sector pesquero, reconociendo que la inspección y vigilancia son determinantes para el cuidado y aprovechamiento de los recursos marinos. Gracias a esta entrega se podrán recorrer hasta las playas menos accesibles y asegurar así el cuidado de las especies concesionadas por las cooperativas pesqueras.

SE RECIBIERON 16 TRABAJOS EN EL CONCURSO DE ENSAYO SOBRE EL MOVIMIENTO CÍVICO DE LORETO 70

El Congreso del Estado y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura informan con beneplácito que se recibieron 16 ensayos inéditos sobre el Movimiento de Loreto 70 en el concurso organizado por ambas instituciones con motivo del cincuenta aniversario de esta gesta civilista verificada en el Puerto de Loreto el 11 de octubre de 1970.

Cumpliendo con las bases de la convocatoria expedida, misma que se cerró el viernes 2 de octubre; se turnaron los 16 trabajos al jurado calificador, compuesto por tres reconocidas personas con conocimiento pleno del histórico movimiento de Loreto 70, quienes tendrán la tarea de elegir al ensayo ganador, el cual se hará merecedor a un premio económico por la cantidad de $ 25,000.00 y un reconocimiento escrito.

El próximo viernes 09 de octubre, el comité organizador dará a conocer al ganador del concurso en conferencia de prensa.

El Diputado José Luis Perpuli Drew destaco la gran participación registrada en esta convocatoria, que tiene como propósito “que se escriba y se hable del movimiento Loreto 70, una fecha muy importante de nuestra calendario cívico estatal, debido a que con este movimiento, culminaron varios decenios de luchas cívicas por el autogobierno de quienes aquí vivimos”. Agregando que los pueblos no deben de olvidar su historia, y de cómo fue la conformación de su identidad.

Por su parte el Director General del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Lic. Christopher Alexter Amador Cervantes, resaltó la importancia de que la población sudcaliforniana participe en todos los eventos que tenga como propósito plasmar sus reflexiones escritas sobre el significado que el Movimiento de Loreto 70 tuvo para la conformación del estado libre y soberano que ahora somos.

PRESENTARÁN INICIATIVA PARA LA DECLARACIÓN DE FECHAS SOLEMNES EN BCS

— La Ley de Símbolos y Protocolos Oficiales así lo mandata al Congreso del Estado

— En el mes de la Sudcaliforneidad se monta guardia de honor en la Rotonda de los Sudcalifornianos Ilustres

— Es importante fortalecer nuestros valores históricos y culturales como entidad federativa y trasmitirlos a las nuevas generaciones

Luego de montar guardia de honor en la Rotonda de los Sudcalifornianos Ilustres, en donde reposan los restos de quienes en su tiempo aportaron lo mejor de ellos para construir la Baja California Sur que hoy somos; el diputado local Ramiro Ruiz Flores dio a conocer que en unos días más presentará para su proceso legislativo iniciativa para declarar las fechas solemnes en la que la Bandera del Estado deberá izarse a toda o media asta según se trate.
Acompañado de sus colaboradores, el legislador indicó que la Ley de Símbolos y Potocos Oficiales del Estado en su Artículo 12 mandata al Congreso a declarar las fechas solemnes para el izamiento de la bandera estatal, y a casi tres años de la entrada en vigor de este ordenamiento legal, no se ha trabajado en ello, “por lo que este mes de octubre, que el Congreso del Estado declaró como el mes de la sudcalifoneidad es propicio para presentar la iniciativa”, subrayó el representante popular.
Precisó que para la elaboración de la iniciativa, y por ende del calendario cívico de la entidad “habré de consultar a historiadores y a mujeres y hombres dedicados a la cultura en nuestro estado, para presentar una iniciativa con la mayor rigurosidad en cuanto a las efemérides sudcalifornianas…”.
El diputado local Ramiro Ruiz manifestó que acudió a la Rotonda de los Sudcalifornianos Ilustres para rendir, por medio de una guardia de honor “un merecido homenaje a los sudcalifornianos que en su tiempo aportaron su trabajo y su talento en las áreas de la educación, las letras y la historia como fueron Domingo Carballo Félix, Jesús Castro Agúndez, María Rosaura Zapata Cano y Pablo L. Martínez, quienes trascendieron las fronteras de Baja California Sur y tuvieron reconocimientos a nivel nacional e inclusive internacional.
En el caso de Manuel Márquez de León e Ildefonso Green Ceseña fueron dos sudcalifornianos que participaron en la defensa de la Soberanía Nacional en la guerra de intervención de 1847; “en tanto que tenemos que destacar al general Agustín Olachea Avilés, gobernador del Territorio, dirigente nacional de su partido y titular de la Secretaría de la Defensa Nacional entre 1958 y 1964”.
Todos ellos dejaron un legado que actualmente los sudcalifornianos del Siglo XXI disfrutamos, “por ello el reconocimiento que como ciudadano y como representante popular hago este primer lunes de octubre…”.
Ramiro Ruiz sostuvo que es necesario fortalecer los valores culturales e históricos “de nuestra patria chica y que se conozcan más, sobre todo en las nuevas generaciones de sudcalifornianos, para que sepan de la grandeza de nuestra tierra”.
La labor legislativa, precisó el diputado local Ruiz Flores, se encuentra detenida en lo relacionado con las sesiones ordinarias, “pero como lo di a conocer hace unos días, mi equipo de colaboradores sigue trabajando en la redacción de iniciativas y en lo personal estoy trabajando en diversos temas de interés estatal, en un dialogo permanente con los ciudadanos”.

LOS CABOS TENDRÁ AGUA POTABLE LAS 24 HORAS LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA: ALCALDESA ARMIDA CASTRO

— Con la segunda planta desaladora y la Mejora Integral de Gestión (MIG).
— Se espera que las obras inicien en enero de 2021.

San José del Cabo, BCS.– La presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, informó que luego de viajar a la CDMX para dar seguimiento a los trámites ante la CONAGUA y el FONADIN, el Gobierno de Los Cabos tendrá un plazo de espera entre 11 a 21 días como lo marca el protocolo establecido, para dar paso a la licitación pública tanto de la obra para la nueva desalinizadora como de la Mejora Integral de Gestión (MIG).

“En sesión del FONADIN, donde la CONAGUA también tiene voz y voto, se discutirá la fecha inicial y final autorizada para firmar y publicar la convocatoria a la licitación, que podría ser entre los próximos 11 a 21 días hábiles”, explicó la alcaldesa.

Cabe recordar que el pleno del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, aprobó por mayoría de votos autorizar al XIII Ayuntamiento de Los Cabos y al Organismo Operador del Sistema Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oompsapas), adquirir los créditos necesarios para la iniciar con las obras.

Asimismo, se espera que la edificación de la desalinizadora inicie en enero de 2021 y la obra, esté concluyendo dos años más tarde en el lugar conocido como Desarrollo Diamante, además de poder estar dotando un máximo de 250 litros más de agua potable por segundo a las familias de Cabo San Lucas para acabar con los tandeos y garantizar el suministro 24 horas los 7 días de la semana.

¡ALCALDESA ARMIDA CASTRO CUMPLE! INICIAN OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN SAN JOSÉ VIEJO

— A través del FAIS RAMO 33 y con una inversión federal superior a los $8.7 millones de pesos

San José del Cabo, BCS. – Enfocados en coordinar esfuerzos con la sociedad organizada, el Gobierno de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, dio el banderazo de inicio a obras que contemplan el saneamiento, la colocación de red de agua potable y alcantarillado, así como la pavimentación con concreto hidráulico, alumbrado público y señaléticas de las calles: Puebla, Yucatán, Coahuila y Quintana Roo en la colonia San José Viejo de la cabecera municipal, con una inversión total de $8 millones 700 mil 809.16 pesos.

Acompañada por un Comité de Participación Social conformado solo por mujeres, -quienes se encargarán de garantizar la legalidad y calidad de las obras-, además de vecinas y vecinos que finalmente ven concretados 12 años de gestión, la alcaldesa afirmó que todas las obras que se inician a través del FAIS RAMO 33, son enfocadas al beneficio de la ciudadanía.

“Nos encontramos en un circuito que hacía mucha falta concluir en las calles que circundan al panteón de San José Viejo, y estamos por inaugurar un velatorio. Hicimos un recorrido previo e iniciamos ya las obras de saneamiento, drenaje, pavimento con concreto hidráulico, banquetas e iluminación, con la intención de finalmente darle a estas familias que llevaban más de 12 años de gestión, respuestas de su Gobierno”, explicó la alcaldesa Armida Castro.

De igual forma, la primera edil de Los Cabos, manifestó que se continuará trabajando para que toda la obra pública prevista para este Ejercicio Fiscal 2020 concluya en los términos previstos: “necesitamos que la ciudadanía haga suyas las obras como parte de la corresponsabilidad que debe existir, que sean parte del progreso y que sean parte de toda la ejecución, no solamente del beneficio”, finalizó la presidenta municipal Armida Castro Guzmán.

LA SEGURIDAD EN BCS, UN LOGRO DE TODOS: CARLOS MENDOZA DAVIS

— La suma de voluntades ha permitido recobrar la tranquilidad de las y los sudcalifornianos, destacó el ejecutivo estatal
Al hacer entrega de grados a elementos de la policía Estatal Preventiva y Penitenciaria, el gobernador Carlos Mendoza Davis dijo que ha sido el esfuerzo conjunto de las instituciones de seguridad estatal, federal, municipales y de las Fuerzas Armadas, lo que nos ha llevado a recobrar la tranquilidad ciudadana. “Grandes cosas se pueden lograr si trabajamos juntos, y si a eso se agrega la preparación profesional, la experiencia y el compromiso, crece la capacidad de alcanzar metas; quienes aquí estamos, somos ejemplo de trabajo en equipo”, recalcó.
En es ese sentido, recordó que los sudcalifornianos logramos disminuir de manera muy importante la violencia que nos aquejaba y que atentaba contra la vida y la integridad física de las personas a partir de 2017, una tendencia a la baja en delitos como el homicidio doloso violento, pasando de ser uno de los estados donde se tenía una percepción mayor de violencia, a estar hoy entre las entidades en donde se percibe el menor grado de inseguridad.
“Una sola instancia a título personal no hubiera logrado esto; lo hicimos todos, policías estatales, la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, de la Fiscalía General de la República, de la Procuraduría General de Justicia y policía Municipal, todos los que dan la cara y atienden las estrategias que emanan de la Mesa Estatal de Seguridad”, señaló.
Falta por hacer, agregó, pero con acciones como la entrega de grados, en la que por medio del servicio de carrera se da un paso adelante, se demuestra que no se ha detenido el esfuerzo de mejorar, que pese a las circunstancias, no hay excusas para ser mejores y ante lo grande de los retos, se avanza.
En la ceremonia celebrada en las instalaciones de la Academia Estatal de Policía, insistió en que la preparación de los elementos ha sido un paso importante que es acompañado por las instituciones de gobierno que se preparan en todos los ámbitos, para continuar impulsando el desarrollo del estado hacia un mejor futuro.
Reconoció el trabajo del secretario de Seguridad Pública, Germán Wong López, por el esfuerzo y preocupación para lograr que la policía estatal en Baja California Sur cuente con un servicio civil de carrera que reconozca no sólo la antigüedad; sino también los méritos al servicio.
En esta ocasión, 20 policías penitenciarios recibieron su acreditación como oficiales primero, segundo y tercero, 30 policías estatales recibieron grados de oficial, suboficial primero, segundo y tercero.
El ejecutivo estatal dijo que nadie imaginaba el reto que impondría la difícil situación de inseguridad que vivió el estado, como tampoco la pandemia y el reto económico importante que trae aparejado, “lo que sí puedo hacer hoy es reconocer que hemos logrado una vez más unir esfuerzos, recursos y talentos para afrontar las crisis de seguridad, de la pandemia y la económica”, comentó.
Wong López resaltó que la implementación de este servicio permitirá dignificar la labor del policía y garantizar su desarrollo dentro de la institución, además de que con ello se da un paso importante en la consolidación de una corporación policial, profesional y preparada al servicio de las y los sudcalifornianos.
Estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Raúl Gámez Segovia, de la Secretaría de Marina Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, de la Procuraduría General de Justicia Daniel de la Rosa Anaya, un representante de la Guardia Nacional y el Coordinador de Programas Federales de la Secretaría de Bienestar, Víctor Castro Cosío.

RSS