El científico equipara a“Hydrotene”, con el descubrimiento de la penicilina, en 1928, cuya trascendencia impactó al mundo entero
Fortalece al organismo para que elimine los gérmenes patógenos, en este caso el virus del Sars 2 covid 19
Por: Miryam Valtierra | Entrevista
“Hydrotene” es la vacuna hecha a base de un complejo nutricional antioxidante, con más de 600 moléculas inocuas que garantiza superar enfermedades como el COVID 19 aseguró el ingeniero Juan Alfonso García Urbina, director de BIOtiquín.
Entrevistado para ForoDiez, explicó que se trata de una vacuna inocua, potente que da fortaleza instantánea al paciente del COVID 19 y en cuestión de minutos la persona puede hablar y respirar bien, recuperándose totalmente al tercer día, como lo muestran los registros de laboratorio, en cada paciente tratado con . “Hydrotene”.
El organismo, al recibir estos nutrientes naturales, activa las células CD4 + T y CD25 relacionadas con la memoria inmunológica.
“Hydrotene” no tiene contraindicación porque es alimento para las células, se trata de un nutriente totalmente benigno que no forza al sistema inmunológico para que funcione, sino que lo fortalece de manera natural para que enfrente y elimine los gérmenes patógenos que ingresan al cuerpo, como el virus del Sars 2 covid 19, la pueden recibir desde niños mayores de cinco años, hasta adultos mayores, y no tiene ninguna contraindicación.
Agregó que contiene flavonoides, y productos derivados del Biotiquin y su eficiencia ha quedado mostrada en miles de personas que la han recibido tanto en Baja California Sur como en la capital del país, entre ellos médicos, pacientes que incluso han estado intubados en condición grave y se han recuperado.
García Urbina narró a ForoDiez, que el pasado mes de marzo, luego de una reunión con un grupo de asiáticos, presentó varios síntomas como dificultades para respirar, hablar, incluso caminar, no podía hilar palabras, confirmando que tenía una carga viral muy fuerte, pues en el transcurso de una mañana empezó con dolor de tórax y estuvo a punto de desmayarse, fue entonces cuando se aplicó la vacuna y en minutos empezó a normalizarse su respiración; aunque tuvo temperatura de hasta 39 grados esa noche, al día siguiente (y hasta hoy), goza de cabal salud igual que su familia y el equipo de trabajadores de Biotiquin, pese a estar expuestos por la cantidad de personas que acuden al Centro Biotiquin, ubicado en la zona de El Mezquitito en esta ciudad capital.
El creador de Biotiquin inició investigaciones en el año de 1981 en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, donde laboraba como profesor-investigador en la carrera de Agronomía. En 1990 sus investigaciones dan frutos a unos de los descubrimientos más adelantados para la época actual, al obtener caroteno soluble en líquidos, de lo que está hecho el botiquín y parte de esta vacuna, que hoy representa una esperanza para contrarrestar la pandemia.
La inmunidad ha quedado demostrada, subrayó, se han vacunado personas con VIH SIDA, Cáncer, diabetes y otras enfermedades crónico degenerativas con resultados de éxito y, a partir de su contagio y tratamiento para el COVID 19, se está utilizando para pacientes con esta enfermedad que mantiene azorada a la humanidad.
El científico equipara a “Hydrotene”, con el descubrimiento de la penicilina, descubierta en 1928, cuya trascendencia impactó al mundo entero. Esta vacuna, aseveró, acaba con la enfermedad por lo que es de gran beneficio para la humanidad.
Adujo que está en proceso su registro ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) por sus siglas en inglés; para lo que, en breve, vendrá a México la doctora Becky Riboire, investigadora del laboratorio Biotect de Denver Colorado, para completar la carpeta informativa hacia la FDA y además, presentará ante la cámara de diputados y senadores en la capital del país.
“Desde principios de este año existe un ambiente de terror en la población y podemos liberarla de ello con la aplicación de esta vacuna”, concluyó el científico investigador.