Skip to main content

RECONOCE GOBIERNO DE LOS CABOS A JÓVENES DESTACADOS CON EL “PREMIO A LA JUVENTUD 2020”

— La juventud cabeña es prioridad de la alcaldesa Armida Castro Guzmán

San José del Cabo, BCS. – Dando crédito a los jóvenes que con obras y acciones han impactado de manera positiva en la comunidad, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, realizó la entrega de reconocimientos y $26 mil pesos en incentivos económicos, a los ganadores del Premio a la Juventud 2020, en sus diferentes categorías.

Durante su participación en el evento, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, celebró que las y los jóvenes no solo asistieron a la convocatoria y participaron, si no que demostraron que uniendo esfuerzos se logra impulsar y apoyar a toda la sociedad: “este premio habla de una juventud en movimiento, responsable y de retos. Si no es con el impulso y con el apoyo de los jóvenes organizados, sería muy complicado estar llegando a la gente que más nos necesita”, enfatizó la primera edil.

Tras la intervención de la presidenta municipal, el director general del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE), José Anselmo Zumaya Montaño, explicó que fueron calificadas 4 categorías: Logro Académico, donde participaron 15 jóvenes; Excelencia Deportiva, que tuvo 6 participantes; Oratoria, con 6 concursantes y Compromiso Social ante la Pandemia Ocasionada por el COVID-19, con 3 participantes.

Los ganadores fueron: Pulina Rivera Álvarez, Dania Guadalupe Gónzalez Murillo, Elizabeth Delgado Ángeles y Osmar Efrén Reta Rangel, -respectivamente-; cada uno haciéndose acreedor a un premio de $6 mil 500 pesos, así como un reconocimiento.

Para concluir la ceremonia, la joven ganadora de Oratoria, Elizabeth Delgado Ángeles, agradeció a la alcaldesa y a todo el equipo de la XIII Administración por el interés en impulsar a los jóvenes cabeños; asimismo, destacó la importancia de continuar fortaleciendo a los jóvenes, así como de generar espacios que permitan desarrollar acciones en beneficio del municipio.

DURANTE EL “BUEN FIN” PROTECCIÓN CIVIL LOS CABOS INTENSIFICA RECORRIDOS POR LOCALES COMERCIALES

— Del 9 al 20 de noviembre la revisión

— Hasta el momento, solo se han hecho observaciones a dos tiendas departamentales.

San José del Cabo, BCS. – Con el objetivo de salvaguardar la integridad de la ciudadanía Cabeña, -evitando aglomeraciones durante el Buen Fin-, personal adscrito a la Dirección Municipal de Protección Civil de Los Cabos, ha intensificado los recorridos de vigilancia por las tiendas departamentales del destino turístico, donde se vigila que se respeten las medidas sanitarias y que no se sobrepase el aforo permitido.

Lo anterior lo dio a conocer el director municipal de Protección Civil, Eric Santillán Castillo, quien comunicó que actualmente no pueden ingresar menores de 12 años a las tiendas, no se puede sobrepasar el aforo del 50% de la capacidad del establecimiento, y se debe contar con un filtro sanitario donde se lleve a cabo la toma de temperatura, colocación de gel antibacterial, y se confirme que los clientes porten su cubrebocas.

Para finalizar, el servidor público puntualizó que de no acatar las recomendaciones, los propietarios de los negocios pueden ser acreedores a multas y/o suspensión de labores; en ese sentido, informó que hasta el momento no se ha realizado ninguna suspensión, sin embargo, se dieron observaciones a dos tiendas, mismas que fueron acatadas inmediatamente.

CON AUDIOMETRÍAS GRATUITAS, EN LOS CABOS CONTINÚA EL APOYO E INCLUSIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

— Este 17 de noviembre, se llevará a cabo una Campaña de Audiometrías Gratis en el CID de Cabo San Lucas. Es necesario realizar una cita previa vía telefónica.

San José del Cabo, BCS. – Con el objetivo de apoyar a la ciudadanía con discapacidad auditiva, colaboradores del Sistema DIF Los Cabos en coordinación con personal del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de personas con Discapacidad (IMDIS), llevarán a cabo una Campaña de Audiometrías Gratis, este 17 de noviembre de 09:00 de la mañana a 03:00 de la tarde, en las instalaciones del Centro de Inclusión y Desarrollo (CID) en Cabo San Lucas, -ubicado en la colonia Jacarandas, calle Violetas-.

La coordinadora del Sistema DIF en Cabo San Lucas, Nora Verónica Cortés Cervantes, declaró que además de las audiometrías gratis, en caso de necesitar uno o varios aparatos, estos tendrán un menor costo; asimismo, explicó que siguiendo los lineamientos de la nueva normalidad, quien requiera del estudio deberá agendar una cita, llamando al teléfono del Sistema DIF (624)172-5600 o (624)172-5601.

Finalmente, la coordinadora del IMDIS en Cabo San Lucas, Erandi Ornelas Rojo, invitó a la ciudadanía a aprovechar de los beneficios que la Campaña de Audiometrías Gratis traerá consigo, acatando siempre los lineamientos de higiene y sana distancia, para evitar contagios de COVID-19.

EN BAJA CALIFORNIA SUR, YA SE VIVE EL MEJOR FUTURO: CMD

— Aquí sudamos, nos desvelamos, trabajamos para hacer realidad este anhelo, señaló
— Todos hemos padecido este año y mucho, pero estamos saliendo adelante

Al presentar su 5to. Informe de labores al frente del Gobierno de Baja California Sur, el Ejecutivo estatal, Carlos Mendoza Davis, expresó que, a pesar de que no ha sido un camino fácil, con voluntad, diálogo y acuerdos se han librado obstáculos y logrado desarrollar los programas para concretar las obras y acciones que esta tierra necesita.
En su mensaje a través de medios electrónicos y digitales, el mandatario destacó que los resultados en desarrollo económico y social alcanzados son producto de una gran alianza con la sociedad.
Mendoza Davis enfatizó la unidad con la que se ha trabajado durante los cinco años de administración, lo que significó que la economía en la media península sea la que más creció, con un 6.1% anual; además, encabeza las estadísticas en generación de empleo, es la segunda entidad con menor pobreza y referente nacional en calidad en turismo; así como una inversión de 16 mil millones de pesos en obras para las y los sudcalifornianos, entre otras importantes metas conseguidas.
“Asumí ante ustedes, previo y al inicio de mi gestión, 64 compromisos puntuales. He cumplido 61. Insistiré en cumplir los tres restantes”, precisó luego de señalar que los objetivos cumplidos de su gestión avalan que se transita por el camino correcto.
En ese sentido, puso como ejemplo que BCS cuenta con más hospitales y mejor equipados; que 291 mil estudiantes tienen una beca, uniformes, útiles, transporte gratuito y todas las escuelas tienen techumbre. Asimismo, se remodeló totalmente el malecón de La Paz, se generarán energías limpias y verdes, se licitó y construirá la anhelada planta desalinizadora de Los Cabos. Por otro lado, lidera la producción de ostión, almejas, abulón y langosta con calidad mundial, y recuperó la tranquilidad para ser uno de las entidades más seguras de México.
Respecto a la nueva realidad que vive el estado, el país y el mundo a raíz de la pandemia por Covid-19, manifestó que todos hemos padecido, y mucho, pero estamos saliendo adelante, reactivando la economía y generando empleo sin descuidar la salud. Convocó, en el mismo tenor, a seguir por el buen camino, a defender lo logrado, a aspirar a más y a redoblar el paso, pero manteniendo la ruta sin cambios, porque Baja California Sur lo demanda y nuestros hijos lo merecen.
“No nos detengamos. No demos marcha atrás. Esta tierra está llamada a ser ejemplo y orgullo de México. Este año nos ha enseñado que lo que nos hace humanos está lleno de palabras gratas: amigo, vecino, padre, hermano, esposa, hijo. Hemos aprendido que lo más valioso que tenemos es nuestro hogar y que la familia es lo que nos ata a la vida, lo que nos da el valor para seguir”, recalcó.

AUTORIZA CABILDO MODIFICAR LA INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021


— Se prevé un presupuesto más austero y enfocado a la Salud, Sistema DIF y la Atención Ciudadana

Los Cabos, BCS. – Durante sesión extraordinaria del Honorable Cabildo de Los Cabos, fue aprobado el punto de acuerdo presentado por la presidenta municipal Armida Castro Guzmán, mediante el cual, se modifica el Artículo 1 de la Iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Los Cabos para el Ejercicio Fiscal 2021, lo que implica presupuestos más austeros para todas las áreas del Ayuntamiento, así como un reacomodo de prioridades enfocadas al combate de la pandemia por COVD-19, como: Salud, Sistema DIF y Atención Ciudadana.

Al respecto, la alcaldesa Armida Castro informó que dicha modificación, implica que las y los directores tendrán que trabajar en un presupuesto de egresos que permita ser conscientes de la realidad, basados en lo que se está viviendo actualmente y lo que ya se vivió de abril a la fecha: “hoy, hacemos un presupuesto como una expectativa de lo que será el ingreso y, de igual manera, tenemos que ser conscientes de cómo se va a plantear el egreso para 2021”, manifestó la edil cabeña.

En ese sentido, durante la sesión extraordinaria de Cabildo, el tesorero general municipal, Rigoberto Arce Martínez, tomó la palabra para fundamentar la moción, no obstante, la presidenta municipal, Armida Castro, aseguró que al contar con un excelente equipo, la XIII Administración Municipal, ya cuenta con un presupuesto de ingresos estimado y se estará realizando de igual manera, un presupuesto de egresos consciente y responsable basado en la realidad que se vive actualmente.

“Tenemos que dar nuevamente prioridad a salud, atención ciudadana, agua potable y no bajar la guardia en el tema de seguridad, por lo que es necesario realizar el mayor de los esfuerzos en obra pública, como los $105 millones de pesos del FAIS gestionados ante el Gobierno Federal para el beneficio de la ciudadanía; considero que, -con este ajuste austero-, también en 2021 tendremos que priorizar todo el apoyo a quien más lo necesita”, enfatizó la presidenta municipal Armida Castro Guzmán.

CON LOS OPERATIVOS “MOTO SEGURA” SE BUSCA GARANTIZAR LA SEGURIDAD VIAL EN LOS CABOS

— Contribuyen a disminuir la incidencia de las motocicletas que circulan a exceso de velocidad.
San José del Cabo, BCS. – Para verificar que los propietarios de motocicletas cuenten con la documentación necesaria para circular en la vía pública, de manera constante se lleva a cabo el operativo “Moto Segura”, así lo informó el teniente retirado y encargado del Despacho de la Dirección Municipal de Tránsito, José Antonio Ramón Ochoa.

De igual manera, el servidor público explicó que se busca normalizar el que los motociclistas porten casco protector, cuenten con licencia, tarjeta de circulación y placas de las motos; así como disminuir la incidencia de los conductores de motocicletas que circulan a exceso de velocidad.
Destacó que durante un operativo se supervisó a poco más de 130 motocicletas en San José del Cabo y Cabo San Lucas, realizando los apercibimientos respectivos a quienes infringían el Reglamento de Tránsito Municipal de Los Cabos, no portando casco o la documentación requerida en relación a las motos.
Finalmente, José Antonio Ramón Ochoa aseguró que la Dirección Municipal de Tránsito continuará realizando acciones preventivas y operativas para que la seguridad vial se preserve en el municipio.

EL MERCADO REGIONAL “ORÍGENES DE LOS CABOS” CELEBRA SU 2° ANIVERSARIO

– El próximo sábado 14 de noviembre, los primeros 15 consumidores se llevarán un premio

Los Cabos, BCS.– El Gobierno de Los Cabos que preside Armida Castro Guzmán, te hace la cordial invitación a apoyar la economía local de productores cabeños, durante la celebración del segundo aniversario del Mercado Regional “Orígenes de Los Cabos”, este sábado 14 de noviembre de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en el Bulevar Centenario de la cabecera municipal; en el lugar donde se instala cada sábado.

La invitación la extendió la directora general de Fomento Económico y Turismo de Los Cabos, Fátima Miranda Castro, quien aseguró que las primeras 15 personas en llegar y consumir el próximo sábado, recibirán un regalo sorpresa alusivo al segundo aniversario del Mercado; asimismo, detalló que podrán disfrutar de una gran variedad de productos frescos, como: hortalizas y frutas, huevo regional, machaca, chorizo, queso, mermeladas, miel, licores de albahaca y damiana, variedad de pan y postres, así como artesanías.

Miranda Castro recordó que quienes participan en el Mercado Regional son productores y artesanos de la localidad, por lo que, con la compra de sus artículos se apoya a la reactivación de la economía de familias cabeñas; en ese sentido, destacó que en la celebración del próximo sábado, se contará con la asistencia de 32 productores locales.

Para finalizar, la directora de Fomento Económico y Turismo, hizo hincapié en que para asegurar el bienestar integral de trabajadores y público en general, en todo momento se deberá portar el cubrebocas, hacer uso constante de gel antibacterial y respetar la sana distancia.

CONTINUARÁ MESA DE SEGURIDAD, APOYANDO AL SECTOR SALUD PARA PREVENIR CONTAGIOS POR COVID

{ Sesiona Mesa de Seguridad en Mulegé, con la participación del alcalde, Felipe Prado Bautista

– Reiteran llamado para unir esfuerzos y evitar actos que pongan en riesgo la salud de las personas

“A cinco años de la actual administración estatal, el trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno y la sociedad, ha sido la premisa del gobernador Carlos Mendoza Davis, en todos los temas que son fundamentales para garantizar mejores condiciones de vida de nuestra gente, así como su tranquilidad”, aseguró el secretario General de Gobierno y vocero de la Mesa de Seguridad, Álvaro De la Peña Angulo, al encabezar sesión de trabajo de este órgano interinstitucional en el municipio de Mulegé.

Acompañado del alcalde Felipe Prado Bautista, del Contralmirante, Francisco Javier Pérez Tripp, jefe del Sector Naval de Santa Rosalía y del general, Homero Edmundo Blanco Lozada, jefe de Estado Mayor de la 40 Zona Militar, así como representantes de las instituciones de seguridad y justicia, el también vocero de la Mesa, indicó que se continuará trabajando conjuntamente con los tres órdenes de gobierno, en coadyuvancia al Comité Estatal de Seguridad en Salud, para prevenir actos que pongan en riesgo de contagio del Covid-19, a las personas, señaló.

De igual manera, mencionó que se revisaron los acuerdos asumidos y cumplidos, con resultados positivos en este renglón, para disminuir la incidencia delictiva en todo el territorio estatal, al tiempo que aseguró que se redoblarán esfuerzos para mantener la paz y el orden social, en favor de las familias sudcalifornianas.

Asimismo, reiteró la importancia de unir acciones y voluntades, sociedad y gobiernos, para hacer un solo frente ante cualquier situación que pudiese vulnerar la seguridad e integridad de la ciudadanía, ya que, en este, como en todos los temas relacionados con la salvaguarda de la vida y la protección del patrimonio familiar, la prevención es fundamental, enfatizó.

Finalmente, Álvaro De la Peña, refrendó el compromiso que se tiene con las y los sudcalifornianos en esta materia, por lo que se continuará fortaleciendo la estrategia que se viene implementando en los cinco municipios del estado, a fin de seguir consolidando a Baja California Sur, como una de las entidades más seguras del país, puntualizó

BAJA CALIFORNIA SUR CUENTA CON UN MUSEO DE ARTE: CMD

● Acciones como ésta han permitido que La Paz tenga un nuevo rostro, promoviendo y generando más y mejores sitios de interés

● Queremos levantar la mano y, a partir de hoy, ser sede de las más importantes exposiciones itinerantes de artistas nacionales e internacionales

“La apertura del Museo de Arte de Baja California Sur responde a la necesidad de reforzar el impulso a la cultura y el gusto por las bellas artes, así como ser un espacio más de atractivo para las y los sudcalifornianos y para quienes nos visitan”, señaló el gobernador, Carlos Mendoza Davis, al inaugurar la obra en donde se invirtieron 75.9 millones de pesos.

Acompañado por la señora Gabriela Velázquez de Mendoza, hijos y familia; integrantes del Patronato Asesor del Museo de Arte de BCS; el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez; representantes de las Fuerzas Armadas y de los Poderes Legislativo y Judicial, Mendoza Davis expresó que con esta infraestructura se aspira a que nuestra infancia, nuestras y nuestros jóvenes identifiquen su propio origen, procedencia e identidad, y proyecten sus sueños en lienzos, en armonías, en versos, en la incontenible pasión de la palabra.

“Con la inauguración del Museo de Arte de Baja California Sur cumplimos, además, nuestro compromiso de rescatar y dar vida al Centro Histórico de esta ciudad. La renovación del primer cuadro se inserta en un proyecto amplio de revitalización de nuestra Capital. En mi administración hemos emprendido aquí obras de desarrollo social, esparcimiento, deporte y desarrollo económico como nunca antes”, precisó.

Esta acción de gobierno, que forma parte del renovado Centro Histórico de La Paz, contribuirá a reactivar y detonar la economía y a cristalizar un anhelo de artistas sudcalifornianos que, por años, han buscado un lugar digno para el desarrollo y muestra de sus talentos.

Este museo es el primero en la media península dedicado y equipado para recibir, montar y exponer arte moderno y contemporáneo. Para ello se han habilitado tres salas de exhibición: la de Arte Moderno, la de Arte Contemporáneo y la Sala de Plástica Sudcaliforniana Emergente. Asimismo, se ha provisto de un auditorio especializado para conferencias, video proyecciones, presentaciones, pláticas o ciclos de cine.

En el marco de esta inauguración, también se encendieron las luces de la fachada principal de la catedral de Nuestra Señora de La Paz, como parte del programa de embellecimiento de esta zona de la ciudad.

El mandatario sudcaliforniano agradeció a la Secretaría de Cultura, al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y, muy especialmente, al Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México por todo su apoyo para hacer posible esta primera exposición llamada “Paisajes”.

De la misma manera, a las y los autores locales por su generosidad al compartir su obra para la exposición “Panorámica”. “Muchas gracias a todas y todos por hacer posible este sueño de exhibir artes visuales de clase mundial aquí en nuestra tierra”, resaltó.

Durante la inauguración del evento, Mendoza Davis reconoció la participación, colaboración y disposición de las cámaras empresariales y asociaciones civiles para que este inmueble fuera incluyente, integral y para todos.

Para finalizar, el Ejecutivo comentó que con acciones como ésta se ha logrado que La Paz tenga un nuevo rostro, promoviendo y generando más y mejores sitios de interés, contribuyendo a que presentes y futuras generaciones se interesen por el arte y la cultura.

Anteriormente, el predio donde se encuentra hoy el Museo era un estacionamiento público; ahí se trabajaron dos etapas, la primera consistió en la ampliación del edificio a tres niveles, la rehabilitación de la fachada y conservación del antiguo toque arquitectónico.

Y la segunda, la construcción de dos salas de exposiciones, vestíbulo, área para exponer obras a gran escala, un depósito de colecciones y conservación; en éste se contempló un lugar para funciones diversas en la azotea, mejora de la sala audiovisual, sistema de aire acondicionado, sonido integral, e iluminación interior y exterior.

COMPARECEN ASPIRANTES A CONSEJEROS CIUDADANOS EN MATERIA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

— La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Congreso de BCS llevó a cabo el proceso de entrevistas a los aspirantes

La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Congreso de Baja California Sur llevó a cabo el proceso de entrevistas a los aspirantes del Consejo Estatal Ciudadano en Materia de Búsqueda de Personas de Baja California Sur.
En este proceso se entrevistaron a 6 personas presenciales y el resto vía plataforma zoom, quienes atendieron la convocatoria pública para la conformación de dicho organismo auxiliar de la Comisión Estatal del ramo.
En la Sala de Comisiones Armando Aguilar Paniagua, la diputada Petra Juárez Maceda, Presidenta de la Comisión receptora y la diputada Anita Beltrán Peralta, secretaria, realizaron las entrevistas a seis personas de los municipios de La Paz y Los Cabos y el resto de los municipios del norte, Comondú, Loreto y Mulegé.
La diputada presidenta comentó que después de las comparecencias, la Comisión deliberará la selección conforme a los perfiles y la información que proporcionaron durante las entrevistas.
Indicó que posteriormente la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas presentará el listado de los candidatos a consejeros ciudadanos del Consejo Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado, y posteriormente presentará un dictamen ante el Pleno para la conformación de dicho organismo, conforme a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares para el Estado de Baja California Sur.

RSS