Skip to main content

PARA EL 2021, CONGRESO PROPONDRÁ REASIGNAR 200 MDP EN OBRAS Y ACCIONES A FAVOR DE LA SOCIEDAD SUDCALIFORNIANA: DIPUTADO RAMIRO RUIZ FLORES

— La propuesta presupuestal del Gobierno del Estado presenta una reducción para el año entrante de mil 200mdp, un 7 por ciento aproximadamente
— El Congreso del Estado no tiene información oficial del destino de la reasignación de 220mdp para el presente Ejercicio Fiscal, mismos que estaban destinados a obras de beneficio social en todo el Estado
— Se contempla llamar a comparecer al Secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado ante legisladores

“Al efectuar una primera revisión a la propuesta de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal de 2021, la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos del Congreso del Estado de Baja California Sur, planteará al Pleno de la XV Legislatura una reasignación de recursos del orden de los 200 millones de pesos para programas y acciones de gobierno que no se encuentran contempladas en la propuesta que el titular del Poder Ejecutivo hizo llegar al Legislativo para su proceso parlamentario”, sostuvo el Diputado Ramiro Ruiz Flores, quien preside la Comisión responsable de elaborar el dictamen correspondiente a lo relacionado con el Presupuesto.
El legislador precisó que luego de que el pasado jueves 5 la Mesa Directiva le turnó a la Comisión de Asuntos Fiscales el Paquete Económico 2021, “iniciamos su revisión y constatamos que la propuesta de reducción es de aproximadamente un 7 por ciento, unos mil 200 millones de pesos menos entre el actual Presupuesto de 2020 y la propuesta presentada para ejercer en el 2021”.
En este sentido, el Diputado Ruiz Flores puntualizó que para el Presupuesto que se ejerce en el presente año 2020, el Congreso del Estado reasignó un total de 220 millones de pesos para obras y programas sociales en todo el estado, “recursos que hasta el momento oficialmente no sabemos los motivos por los cuales no se ejercieron en beneficio de los habitantes de Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos”.
En este contexto, “y en función de nuestras atribuciones legales y políticas como representantes populares y como ciudadanos sudcalifornianos, habremos de realizar una nueva reasignación de recursos para el 2021, teniendo como base los 220 millones que se contemplaron para el presente Ejercicio Fiscal; pero en forma muy responsable, como lo establecí que efectuaríamos el análisis de la propuesta ´presupuestal cuando recibimos el Paquete Económico en el Congreso el pasado 30 de octubre, a esta base de 220 millones le haremos la reducción del 7 por ciento, diferencia que se presenta entre el Presupuesto que actualmente se ejerce y la propuesta para 2021, para así estar reasignando para el año entrante unos 200 millones de pesos aproximadamente…”, subrayó el legislador.
Ramiro Ruiz Flores puntualizó que las acciones de gobierno que en los presupuestos de 2019 y 2020, “en los que como Congreso reasignamos 140 y 220 millones de pesos respectivamente obedecen a necesidades de la sociedad sudcaliforniana para las que el gobierno estatal no contempló recursos, y por ello, haciendo eco de la voz ciudadana, en un ejercicio de los 21 diputados y diputadas, hacemos la reasignación siempre viendo por el interés superior de las mujeres y hombres de nuestro estado, para con estas reasignaciones buscar elevar su calidad de vida…”.
El responsable de la Comisión de Asuntos Fiscales de la XV Legislatura, señaló que “al interior de la Comisión contemplamos llamar a comparecer al titular de la Secretaría de Finanzas y Administración para que explique a los sudcalifornianos cuál fue el destino de los 220 millones de pesos reasignados para el presente año de 2020. Nosotros como legisladores tenemos que explicarles a los ciudadanos de todo el estado los motivos por los que este 2020 se quedaron esperando obras de pavimentación, de vivienda, educativas, para generar energía, para efectuar proyectos entre otros temas, acciones de gobierno, que salieron de los planteamientos de la sociedad que representamos en la XV Legislatura…”.

MÁS DE 13 MIL KILÓMETROS REHABILITADOS EN CAMINOS DE TERRACERÍA EN LA ZONA NORTE DE LOS CABOS


San José del Cabo, BCS,-
Buscando garantizar la movilidad de los habitantes en la zona rural de Los Cabos, en lo que va del año, se han rehabilitado más de 13 mil kilómetros de caminos en la zona norte del municipio, beneficiando de manera directa a los pobladores de las comunidades y rancherías.

Lo anterior lo dio a conocer el titular de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, el cual indicó que, en el año 2019 se atendieron más de 8 mil kilómetros de caminos, y en este 2020,- hasta el mes de octubre-, fueron alrededor de 13 mil kilómetros; lo que representa un aumento del 40% por ciento.

Roberto Sandoval Montaño declaró que tras el paso del huracán Genevieve, se había tenido un atraso en las obras de mantenimiento, sin embargo lleva un avance del 95% por ciento en la rehabilitación de todos los caminos de la zona rural.

El servidor público concluyó tras comentar que respecto al camino de la Costa,- con dirección a Cabo del Este-, se encuentra en buenas condiciones; ya que desde septiembre del presente año, se ha realizado el raspado de los caminos que conectan con Los Frailes, Cabo Pulmo y La Ribera hasta llegar a Buena Vista, así como a los caminos de Santa Catarina, Palo Escopeta y Las Vinoramas.

NUEVA RUTA MARÍTIMA TRAERÁ GRANDES BENEFICIOS A SECTORES PRODUCTIVOS DE MULEGÉ

— Reactiva gobierno conexiòn marìtima en Santa Rosalìa

José López Soto, director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS), anunció la reactivación de la ruta marítima Santa Rosalía-Guaymas, Guaymas-Santa Rosalía, la cual conectará de una manera más eficaz a los productores pesqueros, agrícolas y mineros de Mulegé a mercados nacionales e internacionales.
Lo anterior –dijo el funcionario estatal-, se logró luego de varios meses de trabajo entre la empresa Baja Ferries, el Gobierno del Estado de Baja California Sur y la APIBCS, lo que beneficiará no solo a Mulegé, sino a toda la ciudadanía sudcaliforniana.
“En la actualidad, los productores agrícolas trasladan sus mercancías vía terrestre con conectividad en California, Estados Unidos de América; lo mismo sucede con la actividad minera, por lo que la reactivación de esta ruta será en beneficio de ellos.”, precisó.
López Soto agregó que esto también facilitará la llegada de los insumos necesarios para ambos sectores, así como la exportación de sus productos a otros mercados, lo que coadyuvará a la pronta recuperación económica tras los estragos causados por el Covid19.
Por último, el director de la APIBCS indicó que este servicio será prestado por la embarcación Balandra Star, la cual cuenta con una eslora de 169 metros y una capacidad para 100 vehículos. “Es una embarcación a la altura y el nivel que tanto Santa Rosalía, como Guaymas, merecen en conectividad”, apuntó.

RINDE ALCALDESA ARMIDA CASTRO GUZMÁN SU 2º INFORME DE GOBIERNO


— De manera virtual y ante un reducido grupo de servidores públicos y alcaldes de México, dio cuenta del trabajo más significativo realizado este año de trabajo de la XIII Administración.

Cabo San Lucas, BCS.– En una sesión solemne sin precedentes del Honorable Cabildo de Los Cabos, bajo estrictas medidas sanitarias y un aforo mínimo de invitados, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, rindió a través de redes sociales y medios electrónicos, el Segundo Informe del estado que guarda la Administración Pública Municipal del XIII Ayuntamiento de Los Cabos y la continuación de metas y acciones establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021.

Al inicio de su informe, la alcaldesa hizo énfasis en la respuesta inmediata y urgente, que la pandemia por COVID-19 que afecta al mundo entero y su llegada al municipio de Los Cabos propició, por ello, el presupuesto asignado para este año fiscal tuvo que ser reorientado aplicándose básicamente a atención de la salud, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y a acciones de asistencia social a través de Atención Ciudadana durante los meses de marzo a junio de 2020.

Es así como puntualmente, el Gobierno de Los Cabos garantiza atención médica y medicamentos, así como despensas y alimentos para los grupos social y económicamente más afectados por el cierre temporal o total de establecimientos comerciales, de hoteles y servicios turísticos y de la rama de la construcción, mediante brigadas especiales formadas por servidores públicos de la XIII Administración Municipal.

Basada en seis ejes rectores, la primera edil cabeña señaló que dando seguimiento al cuidado del entorno natural, el Gobierno de Los Cabos avanza en el mantenimiento, preservación y limpieza de los 192 kilómetros de litoral, logrando durante el segundo año de trabajo, ser el primer municipio de México en recibir el nombramiento “Playa Platino” para las cinco playas más emblemáticas del municipio: Acapulquito, Las Viudas, Palmilla, El Chileno y Santa María.

De igual manera, gracias al trabajo de los colaboradores de ZOFEMAT Los Cabos, se refrendó la certificación de 19 playas “Blue Flag” y se logró certificar 3 nuevas: Monument, Surgidero y La Gaviota; lo que permite que el destino se coloque como líder, al poseer las playas seguras, limpias, competitivas y equipadas del país.

Por su parte, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc), durante el segundo año de Gobierno trabajó para garantizar el derecho humano al agua, -uno de los compromisos más significativos de la Administración-; cabe destacar que se han superado todos los obstáculos para la construcción de la nueva planta desalinizadora y la Mejora Integral de Gestión (MIG), proyectos que ahora son una realidad y cuya construcción iniciará en meses próximos para solucionar de manera definitiva el desabasto del vital líquido.

Respecto al programa “Con mi Alcaldesa Emprendo”, la presidenta municipal Armida Castro destacó el trabajo de la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, dependencia que dispuso de apoyos presupuestales por $4 millones de pesos, duplicando el monto ejercido el año anterior, invertidos en “Créditos a la Palabra para Pequeños Productores Locales” y “Equipamiento Menor para Negocios familiares”, en apoyo a 81 emprendedores.

En el ámbito de los Servicios Públicos Municipales, la alcaldesa destacó la prestación de mantenimientos continuos en los 15 sectores de San José del Cabo y los 14 de Cabo San Lucas, con el rastreo de calles, reparación y rehabilitación de alumbrado público, recolección de ramas, cacharros, escombro, poda y mantenimiento de áreas verdes y parques. Asimismo, se cubrió la totalidad de las rutas con el servicio de recolección de basura en todas las colonias, localidades rurales y rancherías del municipio, prestando el servicio incluso en los asentamientos humanos irregulares, a dos años de Gobierno.

Finalmente, tras detallar los resultados de las direcciones generales y municipales, así como de las coordinaciones, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, reiteró su compromiso de continuar, -hasta el límite de sus capacidades, y hasta el último día de su responsabilidad pública-, trabajando con honestidad y con entrega por las familias y el desarrollo de Los Cabos.

“No vamos a voltear hacia atrás, más que para ubicar el punto de apoyo que nos haga más grandes a las mujeres y hombres de Los Cabos. ¡Que Viva México!, ¡Que Viva Baja California Sur!, ¡Que Viva nuestra gente! y ¡Que Viva Los Cabos!”, sentenció la munícipe cabeña.

INICIA CONGRESO DE BCS PROCESO LEGISLATIVO DEL PAQUETE ECONÓMICO ESTATAL 2021

La Mesa Directiva del Congreso del Estado de Baja California Sur turnó la iniciativa del paquete económico del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2021 a la Comisión Permanente de Asuntos Fiscales y Administrativos, con lo que inicia su proceso parlamentario.
El Paquete económico estatal se conforma por seis iniciativas que analizará la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos, la Ley de Ingresos del Estado, el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, iniciativa de Decreto por medio de la cual se modifica el Presupuesto de Egresos 2020, iniciativa de Decreto por la que se realizan adiciones a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado, la iniciativa de reforma y adiciones a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y Municipios de Baja California Sur, y la iniciativa de reforma y adiciones al Código Fiscal de la entidad.
De acuerdo a declaraciones del Presidente de la Comisión dictaminadora, diputado Ramiro Ruiz Flores se hará un análisis riguroso, serio y responsable para preparar y presentar en tiempo el dictamen de Presupuesto de Egresos correspondiente.
Dijo que se hará con contenido social, es decir, que con los recursos públicos estatales se lleve el mayor bienestar a la sociedad sudcaliforniana en programas públicos.

IMPROCEDENTE AMPLIAR A SEIS AÑOS EL PERÍODO: XV LEGISLATURA

La XV legislatura del Congreso del Estado declaró improcedente la petición de particulares y la iniciativa ciudadana presentada por María Monserrat Trasviña Mesa y Sergio Eduardo Peralta Baca, para la reforma de los artículos 2 y 3 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur y del artículo 41 de la Constitución Política de Baja California Sur; para ampliar periodo legislativo a seis años y no de tres, como está vigente.
Al presentar el dictamen las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Justicia y de Asuntos Políticos respecto de la petición de particulares, la diputada Petra Juárez Maceda, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia sostuvo que no procede este cambio por el uso abusivo que el quehacer público sufrió por décadas, que se traducía en beneficios a los intereses de unos pocos.
Respecto de la duración de 3 años de las Legislaturas estatales deriva de la perspectiva de que el poder Ejecutivo Estatal, cuya duración es por un periodo no mayor de 6 años de acuerdo al primer párrafo de la fracción I del artículo 116 de la Constitución Federal, tenga 2 periodos diferentes de peso y contrapeso del poder público establecidos en las Constituciones, lo cual es parte de la naturaleza jurídica de la división de poderes.
Dicha resolución fue informada a los iniciadores en la reunión de trabajo realizada el 3 de noviembre del 2020 a las 16:00 horas llevada a cabo en la Sala de Comisiones “Armando Aguilar Paniagua” con los ciudadanos María Monserrat Trasviña Mesa y Sergio Eduardo Peralta Baca.

RECONOCE GOBIERNO ESTATAL A JUBILADOS Y PENSIONADOS


— El secretario de Finanzas entregó, en nombre del Gobernador del Estado, estímulos económicos a exservidores públicos de base sindicalizada
— Isidro Jordán agradeció su aportación, trabajo, entrega y esfuerzo en bien de BCS

En representación del gobernador, Carlos Mendoza Davis, el secretario de Finanzas y Administración entregó estímulos económicos a 41 jubilados y pensionados 2019-2020 del Sindicato de Burócratas en Baja California Sur, agradeciéndoles y reconociéndoles por su labor durante sus años de servicio al Gobierno de Baja California Sur.

El protocolo, con la respectiva sana distancia, se realizó de manera simbólica con la presencia de los dirigentes estatal y seccional La Paz de los sindicalizados, Guillermo Hernández y Mauricio Higuera; el subsecretario de Administración, Joaquín Guillermo Rubio Rivera; y, los jubilados, Aurora Pérez Amador, Alma Rosa Fiol Verdugo, Faustino Cupido Collado y Ramón Ángel Sandoval Lucero, representando a sus demás compañeros que recibieron dichos apoyos.

Isidro Jordán explicó que con esto se da cumplimiento al Artículo 75 fracción IV de las Condiciones Generales de Trabajo donde se entregan reconocimientos y estímulos económicos correspondientes a una quincena del último sueldo de la plaza especial que tenían antes de su jubilación.

Asimismo, señaló que existe una excelente relación bilateral con la representación Sindical y sus dirigentes, quienes han privilegiado el diálogo, disposición y apertura; además, subrayó que, aun con los efectos de la pandemia del COVID-19, han unido esfuerzos para continuar otorgando los servicios a la ciudadanía y seguir avanzando en el cumplimiento de las diferentes metas y objetivos trazadas en la presente gestión.

A los jubilados y pensionados, el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración les expresó unas palabras por su desempeño en las distintas dependencias estatales, subrayando que, “el hecho de jubilarse no debe ser motivo de tristeza, ya que esto no representa el final, ahora tienen la oportunidad de emprender nuevos proyectos o retomar algunos que dejaron pendientes y que no pudieron culminar por dedicarle su tiempo al servicio público. Es el tiempo de explorar nuevos horizontes, de trazar metas

distintas, de seguir construyendo positivamente en su vida y en la de otras personas cercanas, de hacer cosas nuevas que les permitan seguir mejorando cada vez más, principalmente como ser humano; no se queden estáticos, sigan avanzando cada día, porque este proceso de la jubilación solo es una etapa más que cruzaran en este camino de la vida”, indicó.

Finalmente, recalcó el agradecimiento por su trabajo y empeño demostrado a lo largo de estos años en el Gobierno Estatal, “les reitero mi más profunda admiración y respeto, les deseo que esos proyectos o planes que tienen para esta nueva etapa de sus vidas se realicen con el mayor de los éxitos”, concluyó.

CONFIRMAN NOVENA EDICIÒN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LOS CABOS

— Pese a la pandemia por Covid -19, se llevarà a cabo el festival, de manera virtual
— Del 11 al 19 de noviembre a travez de la página www.cabosfilmfestival.com

Christopher Amador Cervantes, director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), informó que del 11 al 19 de noviembre se estará llevando a cabo el Festival Internacional de Cine en Los Cabos 2020, el cual este año tendrá bien a realizarse de manera virtual por motivos de la contingencia sanitaria Covid 19.
Cabe destacar, que la película que estará inaugurando este evento será “Kajilloniare”, la cual es dirigida por Miranda July y producida por Plan B, empresa productora del actor Brad Pitt, la cual es una aclamada sátira protagonizada por Evan Rachel Wood y Gina Rodríguez.
Dicho evento busca realizar una contribución positiva para el desarrollo de la cultura cinematográfica mundial, con especial enfasis en la mexicana, estadounidense y canadiense, y que además colabora con la difusión cultural y turística de Baja California Sur.
Asimismo, el titular de Cultura en la entidad, mencionó que este evento se ha coronado como uno de los más importantes, y en esta ocasión será compartido ante el mundo en tiempo real, “que mejor manera de impulsar el gusto por el séptimo arte que a través de esta actividad anual, en donde han desfilado figuras importantes del cine mexicano y extranjero”, indicó Amador Cervantes.
Finalmente, Amador Cervantes destacó que a pesar de que es un año difícil se realizarán todos los talleres, clases magistrales y proyección de películas del festival de manera gratuita y virtual, a través de la página oficial www.cabosfilmfestival.com.

DESCENDERÀ TEMPERATURA EN BCS DURANTE FIN DE SEMANA

— Efectos provocados por el frente frio número 12

— Continúa el exhorto a tener especial cuidado con grupos vulnerables

El titular de la Subsecretaría de Protección Civil en Baja California Sur, Carlos Alfredo Godínez León, dio a conocer que, de acuerdo a los modelos de pronóstico, se espera que, a partir de este fin de semana, se comience a sentir un importante descenso de la temperatura en la entidad, razón por la cual, se invita a la población en general, a tomar las medidas de prevención necesarias a fin de mitigar riesgos a la salud.
En este sentido, mencionó que, estas condiciones son asociadas a la presencia de una masa de aire polar proveniente del norte, lo que se conoce como frente frío, que, de acuerdo a los reportes, sería el número 12 de la actual temporada, esto estará ocasionando temperaturas mínimas en el rango de los 5 a los 10 grados centígrados, principalmente en zonas serranas y valles en el norte de la media península.
“Con la presencia de bajas temperaturas, debemos de extremar las medidas para cuidar la salud de nuestras familias, especialmente de aquellas personas que por su condición presentan un mayor grado de vulnerabilidad como, adultos mayores, mujeres embarazadas, menores de edad y por supuesto, aquellas personas que padezcan de alguna enfermedad crónica respiratoria”, agregó.
Asimismo, manifestó que, sería a partir de este domingo 08 de noviembre cuando se perciban mayormente las bajas temperaturas, especialmente al amanecer, y en la sierra y valles de los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé, condiciones que además de ser frías podrían estar acompañadas de vientos.
Finalmente, Godínez León, enfatizó la importancia de atender las recomendaciones que se emiten por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para evitar escenarios que afecten la salud de las y los sudcalifornianos, al tiempo que reiteró el llamado a seguir con las medidas de sana distancia e higiene para prevenir contagios por covid-19, puntualizó.

EXHORTA CONGRESO A SEFIN DE BCS A MINISTRAR PRESUPUESTO RETENIDO DE LA ASE


— Se notificará también a la Auditoría Superior de la Federación (ASE), a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que tengan conocimiento del destino de los recursos públicos de orden federal

La XV Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, exhortó nuevamente al Secretario de Finanzas del Estado para que el Gobierno del Estado ministre el presupuesto de la Auditoría Superior del Estado, pues desde marzo pasado atraviesa por una grave crisis jurídica y administrativa, que ha hecho estragos en sus funciones.
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Diputado Carlos Van Wormer Ruiz presentó un punto de acuerdo, el cual tras debate con intervenciones en contra y favor de los integrantes de la Legislatura en torno a los asuntos sub judice en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue aprobado por mayoría.
El diputado Van Wormer Ruiz expuso que la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur, desde el mes de marzo de 2020 “atraviesa por una grave crisis jurídica y administrativa, nunca antes vista en la historia de este Organismo Autónomo, recibiendo ataques por parte del Poder Ejecutivo del Estado con la finalidad de que no pueda operar ni cumplir con sus funciones esenciales de revisión y fiscalización de las cuentas públicas, habida cuenta de que ha detectado mucha irregularidades en los procedimientos internos de auditorías y fiscalización realizados por el Ex Auditor con lo cual siempre beneficiaban indebidamente al Poder Ejecutivo del Estado de Baja California Sur, encubriendo actos ilícitos y posiblemente constitutivos de delito”.
El punto de acuerdo del llamado para que se ministre el presupuesto a que tiene derecho la Auditoría Superior del Estado fue ampliado para que se notifique a la Auditoría Superior de la Federación (ASE), a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que tengan conocimiento del destino de los recursos públicos de orden federal.

RSS