Skip to main content

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ Y GOBIERNO DEL ESTADO CAPACITAN A EMPRESARIOS TURISTICOS EN GUERRERO NEGRO

Guerrero Negro, BCS.- Con la presencia de al menos una treintena de empresarios del sector turístico, se llevó a cabo un curso de capacitación que permitirá la reapertura de las actividades eco turísticas de la presente temporada de avistamiento de ballenas 2020-2021.
El Secretario de Gobierno del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé, el C.P Ramiro González Navarro, en representación del C. José Felipe Prado Bautista, dio la bienvenida a los asistentes al evento, acompañado, de Luis Manuel Talamantes Romero, Tercer Regidor, el Prof. Javier M. López Villavicencio y del subdirector municipal de turismo Antonio Achoy Cota.
En su mensaje González Navarro agradeció la respuesta a la convocatoria, en un tema tan importante en un tema tan importante como es el avistamiento de la ballena gris, esperamos que esta información sirva para el mejor desempeño de sus actividades, recordándoles que cuentan con todo el apoyo de nuestro gobierno.
El Dr. Nicolás Miranda jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, de la Secretaria de Salud en Baja California Sur, encargado de los trabajos en el lugar, dijo que los errores y las formas de contagio pueden existir de muchas formas, el uso correcto de cubre boca, de gafas protectoras o caretas, nos ayuda a disminuir un gran porcentaje pero no completamente el riesgo de contagio.
Preocupados por esta situación de los brotes dentro de los centros de trabajo, se creó el programa de monitoreo de covid-19 en el estado, el objetivo general es reactivar la economía sin elevar el número de contagios, dar respuesta oportuna, eficaz y apropiada a la emergencia epidemiológica causada por la pandemia COVID-19, es uno de los más grandes retos para todos los gobiernos; por y para ello el gobierno de baja california sur anuncio su sistema de monitoreo en salud publica en el sector productivo, denominado “PROGRAMA DE MONITORIO EPIDEMIOLOGICO BCS COVID-19”, enfocado en detectar pacientes asintomáticos de dicho sector, pues consistirá en la toma de pruebas aleatorias masivas a las plantillas laborales que así lo requieran.
La capacitación tuvo una duración de 3 horas, y se llevó a cabo en las instalaciones de la biblioteca de casa de cultura Arturo Castro en la colonia Marcelo Rubio.

RSS