El 2021 será un año de retos y definiciones para la sociedad sudcaliforniana. Año también en el que concluye esta XV legislatura, legislatura que se ha caracterizado por ser la primera en poner resistencia a las practicas monárquicas, virreinales y fascistas del Ejecutivo del estado. Antes de asumir el encargoque me otorgó la ciudadanía del distrito XI, y en los primeros meses de esta responsabilidad, un servidor argumentaba que en nuestro país y en los estados, se venían arrastrando practicas antidemocráticas desde el porfiriato, tales como el totalitarismo, la represión, la acumulación de mas de un poder en una sola persona,entre otras. Pues no, después de dos años y medio de ejercer el cargode diputado local, puedo decir que estaba equivocado, se vienen arrastrando practicas en el ejercicio del poder desde el virreinato; el ejemplo claro son estos 5 años del “Mendoziato”. 2021, por otro lado, inicia de forma mas promisoria. La llegada de la vacuna nos da la esperanza de reiniciar nuestra vida normal, de volver a abrazarnos y nuevamente realizar actividades en lo colectivo. Gracias al gobierno de México, la vacunación contra el Covid-19 será universal, de aplicación gradual y escalonada, pero al final, todos recibiremos el beneficio de esta vacuna. Acciones como esta, que benefician a todos y a todas, son en las que debería el poder ejecutivo poner todo su esfuerzo y recursos.Contrario a esto, recibimos este nuevo año con la inédita noticia de que el ejecutivo del estado realiza un veto total a la ley de ingresos y a al presupuesto de egresos, ambos de 2021. Argumenta el gobernadorque morena atenta contra el funcionamiento de su poder y afectamos salud, educación y seguridad. Nadamás falso; simplemente en salud, de 2020 a 2021 se aumentaron casi 300 millones de pesos más. Lo que se afectó y redujo, fueron los gastos en viáticos, renta de
vehículos, pasajes de avión, gastos de publicidad, comunicaciónsocial y otros gastos no esenciales. Al ejercer esta facultad, el gobernador no vetael presupuesto, veta el beneficioa los sudcalifornianos y veta el reordenamiento del erario con sentido social, acusándonosa morena y PT de ser populistas. Si aplicar una política de austeridad republicana, si etiquetar el dinero del pueblo en obras de vivienda, infraestructura hidráulica, Universidades y tecnológicos, casa del estudiantes, electrificación de isla natividad, Universidad de la salud y otras acciones en beneficio de los sudcalifornianos, si eso significa ser populistas, que nos anoten en la lista.Estos últimos 5 años, hemos padecido un gobierno estatal de mentiras y simulación. El retrato perfecto de esta tesis que presento, es la fotografíadel gobernador firmando el veto al presupuesto, fotografía alterada donde el reflejo en el escritorio no coincide el color de la guayabera. Invierte el ejecutivo dinero en acciones como esta, millones de pesos del erario (dinero del pueblo) en simular que trabajan. NO podemos seguir permitiendo este despilfarro.La invitación al ejecutivo, en este 2021 neonato, es a que se serene. El dinero del presupuesto no le pertenece, le pertenece al pueblo de sudcalifornia y el Poderlegislativo, nosotros los diputados, somos guardianes de ese dinero.Invitamos también al gobernador del estado a respetar la división de poderes, asícomo tambiéna lasoberanía y autonomía del poder legislativo. Lo conminamos al dialogo, a la reflexión y la concordia, al debate con “altura de miras” como él mismo dice. Pero altura de miras en beneficio de las y los sudcalifornianos y no en beneficiode grupos compactos o grupos políticos,tal como lo ha venido haciendo.
A mis compañeros y compañeras diputadas y diputados, le reiterola invitación a continuar trabajando y legislando a favor de la ciudadanía, poniendo siempre en el horizonte común el interés superior de nuestros representados. Que hagamosesto a pesar de nuestras diferencias ideológicas y políticas. Este 2021, los sudcalifornianos vislumbramos en elhorizonte, un año donde se definirá si optamos por mas de lo mismo o bien, nosdecidimos por un cambio verdadero y profundo de nuestra sociedad y nuestro gobierno, cambio que nos permita seguir construyendo una patriajusta y una patria para todos, sobre todo para los más necesitados. Que viva la dignidad, continuaremos en la resistencia y la defensa de los principios que han forjado nuestra patria y nuestro estado.
