Skip to main content

EN TAN SOLO UN MES, EL GOBIERNO DE LOS CABOS ENTREGÓ 800 DESPENSAS EN LOS SECTORES MÁS AFECTADOS POR LA PANDEMIA

— “Apoyar a quien más lo necesite, ese es mi compromiso”: Armida Castro Guzmán.

San José del Cabo, BCS. – Con el apoyo que se otorga en los sectores más vulnerables del destino turístico, servidores públicos del Gobierno que preside Armida castro Guzmán, realizaron la entrega de 800 despensas tan solo durante el mes de diciembre; con ello, cerró un año de arduo trabajo realizado por la primera edil y su equipo.

Al respecto, la directora municipal de Atención Ciudadana, Laura Brito Camacho, especificó que por encomienda de la alcaldesa Castro Guzmán, se trabajó en conjunto con delegados y coordinadores de la dependencia a su cargo, para lograr llevar las despensas casa a casa, y con ello, evitar aglomeraciones de personas en oficinas y apoyar también a quienes no cuentan con los recursos para trasladarse.

Por otro parte, Brito Camacho destacó que la prioridad de la XIII Administración es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía cabeña, con programas que lleguen a todas las colonias; por ejemplo, las “Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19”, mismas que tienen como objetivo prestar servicios médicos, otorgar apoyos alimenticios y dar solución a problemáticas que enfrenta la población.

Para finalizar, se destaca que el Gobierno que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán continuará apoyando a los sectores más vulnerables, buscando contrarrestar los efectos negativos que la pandemia de COVID-19 ha traido consigo.

PAGA TU IMPUESTO PREDIAL EN LÍNEA Y CON DESCUENTO EN LOS CABOS

— El Gobierno de Los Cabos ofrece beneficios a los contribuyentes con el pago oportuno del impuesto predial.

San José deñ Cabo, BCS.- Con el propósito de que los contribuyentes obtengan beneficios en el pago del impuesto predial este 2021, la XIII Administración que preside Armida Castro Guzmán, otorga importantes descuentos en las tarifas, durante los primeros 4 meses del año en curso.

Al respecto, el secretario general delegacional en Cabo San Lucas, Manuel Salvador Castro Ceseña, explicó que el H. Cabildo de Los Cabos tuvo a bien autorizar la propuesta del 20% de descuento en el mes de enero, 15% en febrero, 10% en marzo y 5% en abril; asimismo, detalló que se puede acudir, -de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde-, a los diferentes centros de recaudación ubicados en la delegación para realizar el pago: el edificio delegacional, el módulo que está ubicado en el Pabellón Cultural de la República, la Plaza Cristal y al interior del módulo de finanzas en las oficinas de la Plaza Tamaral.

Castro Ceseña continuó haciendo hicapié en que el pago también se puede efectuar en línea, a través del portal de internet https://www.tesoreria.loscabos.gob.mx, donde se ofrece el método de pago con tarjeta tipo visa o master card: https://www.tesoreria.loscabos.gob.mx/pagos-y-consultas/, así como el pago referenciado: https://serviciostesorerialoscabos.herokuapp.com/welcome.

Para finalizar, el servidor público exhortó a la ciudadanía a seguir las medidas de higiene y sana distancia al momento de acudir a realizar los pagos correspondientes, e hizo hincapié en que se deben evitar las aglomeraciones, por lo que invitó a no ir acompañados a realizar los pagos.

PRESUPUESTO 2021 NO AFECTA EDUCACIÓN Y SALUD, RECORTES SOLO A GASTOS SUNTUOSOS: DIPUTADOS DE MAYORÍA

— El Ejecutivo estatal no tiene facultad para vetar el Presupuesto de Egresos: MORENA, PT
— El PEGEBCS autorizado por el Congreso es mayor en 130mdp a la propuesta del Ejecutivo y solo recorta gastos suntuosos del Gobierno
— La inconformidad del mandatario estatal se debe a la modificación al trasladar 170.8mdp de los capítulos 3000, 6000, de inversión pública, 130mdp del impuesto al turista que se agregan al capítulo 7000, afectando actividades cuya cantidad propuesta por el Gobernador sobrepasaba la de la operación necesaria y raya en la suntuosidad y el gasto superfluo, como el gasto excesivo en telefonía y energía eléctrica, servicios postales, arrendamientos de vehículos, pago de traslados y viáticos por viajes nacionales y extranjeros, servicios de comunicación social y publicidad, gastos de orden social, entre otros servicios

El Grupo Parlamentario de Morena, la Diputación del Partido del Trabajo y diputadas y diputadas sin partido de la XV Legislatura del Congreso del Estado, manifestaron que la decisión del Gobernador del Estado de vetar el presupuesto estatal 2021 aprobado por la XV Legislatura Estatal, está fuera de sus facultades, pues en todo caso, solo debió haber hecho propuestas de modificación para que el Congreso las valorara.
Aportaron datos sobre la iniciativa de presupuesto modificado 2021, que demuestran que los argumentos que el mandatario señaló en sus redes sociales el último día del año pasado, sobre qué las reducciones afectan áreas importantes de la operación del gobierno como son educación y salud no son verídicos.
Informaron que contra lo expuesto por el Ejecutivo Estatal, el presupuesto aprobado por el Poder Legislativo Estatal, no sufre ningún recorte sobre la propuesta enviada por el Ejecutivo, sino que lo autorizado por el Congreso es mayor en 130 millones de pesos, al aprobarse un total de 17,270 millones 655mil 604 pesos contra los 17,140 millones 655 mil 604 pesos propuestos por Carlos Mendoza Davis, importe que se derivará del cobro de uso de obras del Estado dirigido a los turistas extranjeros, propuesto en el tercer año del actual Gobernador pero que nunca se había querido o podido cobrar.
Informaron que la inconformidad del mandatario estatal se debe a que la modificación hecha por el Congreso a su propuesta fue la de trasladar, únicamente 170.8 millones de pesos del capítulo 3000, correspondiente a servicios generales, al capítulo 6000, correspondiente a inversión pública mientras que los 130 millones del impuesto al turista se agregan al capítulo 7000 correspondiente a inversiones financieras y otras previsiones.
Señalaron que los rubros afectados en el presupuesto aprobado por la XV Legislatura son básicamente en aquellas actividades cuya cantidad propuesta por el Gobernador del Estado sobrepasa la de la operación necesaria y raya en la suntuosidad y el gasto superfluo, como el gasto excesivo en Telefonía y energía eléctrica, servicios postales, arrendamientos de vehículos, pago de traslados y viáticos por viajes nacionales y extranjeros, servicios de comunicación social y publicidad, gastos de orden social, entre otros servicios.
Como puede verse, informaron, la propuesta de Congreso no modifica ni siquiera el 2% de la propuesta del Gobernador, y que, por el contrario a lo que afirma el mandatario, tampoco hay una reducción del 60% del capítulo 3000, sino de un 38%. De igual manera, dijeron que el seguro de bienestar patrimonial, tampoco desaparece, pues es mínima su modificación.
Aclararon los legisladores que de ninguna manera existe disminución alguna en sueldo, o prestaciones de personal educativo, médico o de seguridad como pretende hacer creer el Gobernador Mendoza Davis.
Finalmente, los legisladores de Morena informaron que el ahorro obtenido de las modificaciones se pretende destinar a la atención a temas importantes y prioritarios para el desarrollo social y beneficio directo de la población Sudcaliforniana como es el caso de construcción de pies de casa, atención prehospitalaria, atención a la casa del Estudiante Sudcaliforniano, electrificación de Isla Natividad, elaboración del Plan Hídrico Estatal, pavimentación, apoyo para equipo universitario, drenaje, rehabilitación de espacios deportivos, apoyo a maestros monitores, apoyo a médicos del sector salud para a obtener certificación, apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública con el bono de riesgo, techumbres y canchas escolares, recursos extraordinarios para albergues, universidad de la salud y apoyo a Institutos tecnológicos, entre otros rubros.
Sañalaron que los legisladores de Morena, PT y diputados y diputadas sin partido que aprobaron el presupuesto, son consecuentes con los principios de la Cuarta Transformación de combatir la corrupción, el dispendio y la utilización incorrecta de los dineros del pueblo, darle prioridad al apoyo y al bienestar de la sociedad, y que entienden el enojo de un Ejecutivo Estatal acostumbrado a un Poder Legislativo dócil que respetara su decisión autoritaria en el manejo discrecional del erario estatal para el financiamiento distinto al Interés público.
Concluyeron afirmando que la decisión de Carlos Mendoza Davis de vetar el presupuesto aprobado es una franca invasión de responsabilidades que solo competen al legislativo estatal y que este acto indebido demuestra ser la continuación de una política autoritaria e ilegal al mantener el veto a la publicación de más de 17 proyectos y decretos emanados de la actual XV Legislatura, acción autoritaria basada solo en el revanchismo político o en la orientación electoral de los recursos.

BUSCA SEP BCS QUE ALUMNOS SIN CONECTIVIDAD CONCLUYAN LA SECUNDARIA


— Atiende este año a través de diferentes recursos de enseñanza a distancia a más de 40 mil estudiantes

Con el objetivo de permanecer en los primeros lugares de eficiencia terminal de nivel secundaria, en Baja California Sur la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección de Secundaria redobla esfuerzos en el modelo de enseñanza a distancia, para lograr que prioritariamente las alumnas y alumnos que carecen de conectividad continúen sus estudios y logren avanzar hacia nivel medio superior, informó el titular de esta Dirección, Rumualdo Ramírez Gutiérrez.

Este indicador dijo el funcionario, ubica a nuestra entidad como la mejor en el ámbito nacional en los ciclos 2017-2018 y 2019-2020 con el 91.1 y el 92.1 por ciento, respectivamente, resultados alentadores que sitúan a Baja California Sur muy por encima de la media nacional que es del 85 por ciento.

En ese sentido, agregó que este logro se concretó con el apoyo prioritario de la presente administración le ha dado a la educación durante los cinco años de su administración, aunado al trabajo de los docentes, al esfuerzo de los estudiantes y al respaldo de las madres y padres de familia.

Ramírez Gutiérrez recordó que para tener un panorama más claro del contexto en que estudiarán a distancia los 40 mil 227 alumnas y alumnos que iniciaron el ciclo escolar, se elaboró una encuesta con el objetivo de conocer los diferentes recursos con los que contaban las familias para que sus hijas e hijos recibieran la educación a distancia.

El director de secundarias señaló que en el sondeo participaron las modalidades de secundarias generales, técnicas y telesecundarias y con base a la información proporcionada, el personal docente estableció el canal de comunicación para la impartición de clases que incluyó tareas vía WhatsApp, clases en la plataforma Zoom, uso de programas de televisión.

De igual forma, agregó que para tener una cobertura total con aquellos estudiantes que carecían de los medios electrónicos, se les distribuyeron cuadernillos impresos con los aprendizajes imprescindibles de las diferentes asignaturas, que fueron diseñados por los equipos académicos de las diferentes modalidades de nivel secundaria.

PARA EVITAR NUEVOS CASOS DE COVID-19, SOLO 11 PLAYAS DE LOS CABOS SE ENCUENTRAN ABIERTAS; LA SALUD ES PRIORIDAD DE LA ALCALDESA ARMIDA CASTRO

— Continúa personal de ZOFEMAT Los Cabos instalando los filtros de seguridad e higiene en la entrada de las playas abiertas.

San José del Cabo, BCS.– El medano, Las Viudas, Santa María, El Chileno, Palmilla, Acapulquito, Costa Azul, La Playa, La Ribera, El Surgidero y La Gaviota, son las 11 playas que actualmente se encuentran abiertas al público, luego de que a causa de la pandemia de coronavirus, las autoridades del sector Salud decidieran restringir los accesos y la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, indicara priorizar la salud de la ciudadanía.

Es importante resaltar que en las playas que se encuentran abiertas, de manera diaria colaboradores de ZOFEMAT Los Cabos, -a cargo del coordinador municipal Javier Ontiveros Fabián-, instalan filtros de seguridad, para garantizar que se cumplan los linemientos de higiene y sana distancia; con ese objetivo, antes de que un usuario entre, se garantiza que porte correctamente el cubrebocas, se le toma la temperatura y se le otorga gel antibacterial.

Al respecto, el modulista de ZOFEMAT en la playa El Chileno, Tomás Martinez Gámez, detalló que para asegurar el aforo permitido, -50% de la capacidad de la zona-, se cuenta con un contador que enmera a los usuarios que entran, buscando evitar aglomeraciones, y con ello, contagios de coronavirus.

Para finalizar, el servidor público invitó a los turistas y locales que visitan las playas del destino a cuidar de si mismos y su familia, respetando la sana distancia entre sombrillas y acatando los lineamientos dictados por las autoridades del sector Salud. Recuerda, ¡si e cuidas tu, nos cuidamos todos!

MÁS DE 26 MIL KILÓMETROS DE CALLES Y CAMINOS SE HAN REHABILITADO EN LOS CABOS


— En la zona rural, aumentaron un 180% los trabajos de mantenimiento, comparando con el año 2019.


San José del Cabo, BCS.-
El mantenimiento de calles y caminos de terracería, es una labor prioritaria para el Gobierno que preside Armida Castro Guzmán; por ello, los colaboradores de la Dirección General de Servicios Públicos en Los Cabos, -buscando mejorar la movilidad de la ciudadanía-, a la fecha, han rehabilitado más de 26 mil kilómetros de vialidades.

Lo anterior, lo dio a conocer el titular de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, quien destacó que el trabajo ha sido constante y arduo, lo que ha dado como resultado la rehabilitación de 8 mil kilómetros de calles en la zona urbana y más de 18 mil kilómetros de caminos rurales.

Sandoval Montaño aseveró que tan solo en la zona rural, las labores de rehabilitación incrementaron un 180%, en comparación con el año 2019, lo que facilita la movilidad de las familias que viven en las rancherías y comunidades más alejadas del municipio.

Para concluir, el director del área puntualizó que las actividades de mantenimiento y rehabilitación seguirán llevándose a cabo; como ejemplo, mencionó el camino de la costa, en el cual se ha trabajado en más de 12 ocasiones durante la XIII Administración y se seguirá atendiendo.

SUPERA BCS LAS 54 MIL PRUEBAS POR COVID-19


• Del total de estudios hechos en las últimas semanas, el 51 por ciento se efectuaron en Los Cabos

Con el respaldo del Gobierno del Estado, el sector salud de Baja California Sur ha realizado más de 54 mil pruebas por Covid-19, como parte del modelo epidemiológico implementado en la entidad para tener un mejor panorama de la evolución que presenta la enfermedad y con esto fortalecer las estrategias para reducir la velocidad de transmisión y para dar seguimiento médico puntual a los casos confirmados.

De este total de estudios diagnósticos realizados hasta la fecha, más del 61 por ciento los ha efectuado la Secretaría de Salud de la entidad mediante las brigadas de respuesta inmediata y los circuitos vehiculares que implementó para la toma de muestras, que son procesadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública que fue reforzado con nueva tecnología e incremento en su plantilla de personal calificado para hacer frente al reto de elevar el número de pruebas, dijo el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

La instrucción a nivel nacional es que solo se realice prueba al 10 por ciento de pacientes con síntomas asociados a la enfermedad, pero en Baja California Sur tomamos la decisión de elevar el número de análisis para tener una perspectiva más real de la circulación del virus en la geografía estatal. Además, esto contribuye a cortar cadenas de transmisión, ya que, al identificar a gente portadora del virus, se canaliza al aislamiento domiciliario para que no genere nuevos contagios, abundó.

El funcionario estatal dijo que tan solo del 14 al 29 de diciembre, la institución realizó más de cinco mil 700 pruebas, de las cuales el 51 por ciento se practicaron en Los Cabos, el 36 por ciento en La Paz, el siete por ciento en Comondú, el cinco por ciento en Mulegé y el uno en Loreto, esto con base en su proporción poblacional. Cuando se confirma un resultado positivo, el o la paciente es ingresado a una aplicación de seguimiento diario para corroborar que curse sin mayor problema la enfermedad o para detectar complicaciones en etapas tempranas y realizar un traslado hospitalario oportuno.

Son acciones que lleva a cabo la administración estatal para cuidar la vida y salud de los sudcalifornianos, pero es fundamental que la ciudadanía apoye con la aplicación rigurosa de las medidas preventivas, en especial al evitar las aglomeraciones por socialización que favorecen la velocidad de transmisión del virus y por tanto incrementan la incidencia de contagios, finalizó.

SUPERVISAN CENTROS DE JUSTICIA PENAL DE BCS


• Visita Centro de Justicia Penal de San José del Cabo
• Entrega insumos básicos para el área de atención a detenidos

El secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, informó que en el marco de su reciente gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, visitó el Centro de Justicia Penal en San José del Cabo, donde hizo entrega de artículos básicos para el área de atención a detenidos.
Acompañado del titular de la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal en la entidad, Arturo Aguayo Amao, De la Peña Angulo reiteró al personal la importancia de su labor, ya que es en estos centros donde se trabaja para procurar e impartir justicia, apuntó.
“Sabemos que el año que culmina, 2020, dejó una serie de modificaciones a nuestra manera de relacionarnos y de realizar nuestras actividades diarias, eso incluye nuestro trabajo, por ello, quiere reconocer el desempeño de cada una de las áreas operadoras, para poder realizar su trabajo, aún y con esta situación tan compleja que seguimos viviendo por el tema del covid-19”, expresó el secretario.
Asimismo, recordó que, gracias al trabajo conjunto, no sólo entre los Poderes públicos y los tres órdenes de gobierno, sino de la mano de la sociedad, se ha podido avanzar en este rubro, ya que garantizar el Estado de derecho, es sin duda, fundamental para el desarrollo y progreso de toda comunidad, agregó.
Durante esta visita, el funcionario estatal, realizó un recorrido por las diversas áreas y escuchó las expresiones de los operadores del sistema, a quienes agradeció todo su esfuerzo, compromiso y entrega al servicio que brindan a la población, para que este se continúe dando con calidad y calidez, así como con total respeto a los derechos humanos, indicó.
Finalmente, Álvaro De la Peña, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Carlos Mendoza Davis, de seguir reforzando a las instituciones de seguridad y justicia, con lo se fortalece la cultura de la legalidad, y se mejora en la procuración e impartición de justicia, tal y como lo mandata las normas jurídicas de México y de BCS, es decir, de manera pronta y expedita, concluyó.

DURANTE 2020 FUERON EJERCIDOS MÁS DE 105 MDP EN ACCIONES QUE CONSTRUYEN LA NUEVA HISTORIA DE LOS CABOS

— En 2021 continuarán las gestiones ante el Gobierno Federal: alcaldesa Armida Castro.

San José del Cabo, BCS.–
A través del incremento y rehabilitación de la infraestructura social, accesibilidad a una mejor calidad de vida y el fortalecimiento de espacios para la atención de adultos mayores, personas vulnerables, con alguna discapacidad, de origen indígena y en particular, de niñas y niños; el Gobierno que preside la alcaldesa Armida Castro Guzmán, ejerció $105 millones 543 mil 934 pesos del FAIS RAMO 33 Ejercicio Fiscal 2020 en acciones que construyen la nueva historia de Los Cabos.

La presidenta municipal de Los Cabos, informó que durante 2020 el presupuesto Federal se dividió en 5 rubros: agua potable, pavimentación, parques públicos, vivienda, y equipamiento administrativo para la supervisión de cada una de las obras que se realizaron.

La edil cabeña recordó que en años anteriores, todas las obras tenían que ser supervisadas por parte de agentes del Gobierno Federal, por lo que se contaba con un presupuesto arriba del medio millón de pesos para dichas acciones, no obstante, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, logró instalar Consejos de Vigilancia Ciudadana como parte de la corresponsabilidad social, y trabaja, para que durante las próximas gestiones, dicho presupuesto pueda ser aplicado para más obras en Los Cabos.

Cabe mencionar que del presupuesto ejercido se implementaron 10 acciones de mejoramiento hidráulico y una inversión de $28 millones 859 mil 190.46 pesos, lo que permite distribuir hacia más hogares el agua potable; 4 pavimentaciones completas con un monto de $23 millones 899 mil 267.69 pesos; 10 rehabilitaciones de parques públicos con una inversión de $24 millones 433 mil 809.20 pesos; 9 contratos para el mejoramiento de vivienda con un monto de $26 millones 891 mil 34.12 pesos beneficiando a más de 200 familias; y equipamiento administrativo, para la supervisión de cada una de las obras.

FIRMAN SEGURIDAD PÚBLICA Y CBTIS 62 CONVENIO POR LA PREVENCIÓN DEL DELITO

— Buscan prevenir conductas nocivas en la comunidad estudiantil

En aras de continuar fomentando en la comunidad estudiantil, practicas positivas que abonen al sano desarrollo de la juventud sudcaliforniana, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (CEPDCP), firmó un convenio de colaboración con el Centro de Estudios de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 62, mediante el cual se busca reducir los factores de riesgo en la comunidad escolar de estos planteles.

Lo anterior lo dio a conocer la directora del centro preventivo, Mayra Messina Vázquez, quien resalto en la importancia de sumar esfuerzos con el sector estudiantil a fin prevenir, detectar y atender a tiempo, situaciones de riesgo o conductas que pudieran vulnerar la seguridad y bienestar de los jóvenes.

“Con la firma de este convenio buscamos llevar nuestro mensaje de prevención a los estudiantes, con temas de interés para ellos, así como la detección de problemáticas que pudieran estar padeciendo, con motivo de esta nueva normalidad, a fin de canalizarlos a instituciones donde puedan recibir una orientación, además de fomentar la denuncia y una cultura de la legalidad”, enfatizó la funcionaria de la SSPE.

Messina Vázquez apuntó que el objetivo principal de este convenio es coordinar esfuerzos con el CBTIS para la realización de programas y acciones preventivas que abonen a la prevención de adicciones y conductas delictivas, por lo que se estará impartiendo tanto a los estudiantes como al cuerpo de docentes, conferencias virtuales en temas como violencia en el noviazgo, prevención de embarazos en adolescentes y plan de vida, liderazgo, adicciones, violencia escolar y familiar, estilos de crianza entre otros.

Finalmente, la directora del CEPDCP puntualizó que estos mismos temas se brindaron a estudiantes de los colegios COBACH de todo el estado, resultado ser una actividad positiva y de interés para los jóvenes, por lo que dijo, esperan tener el mismo resultado con la comunidad estudiantil del CBTIS, al tiempo en que agradeció a directivos de este plantel su apoyo e interés a sumarse a los trabajos que realiza la SSPE en este renglón.

RSS