Skip to main content

OBRAS DE PAVIMENTACIÓN CON UN VALOR MAYOR A LOS $12 MDP FUERON INAUGURADAS POR LA ALCALDESA ARMIDA CASTRO


— Realizadas por el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, con recurso federal

Los Cabos, B.C.S.- Cumpliendo la palabra empeñada: gestionar obras para beneficio de la ciudadanía, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, inauguró e hizo entrega de 2 importantes obras de pavimentación: la calle “Reforma” en la colonia Mariano Matamoros, con una inversión de $9 millones 154 mil 392.93 pesos, y la vía “Cerro Prieto” en la colonia Jardines del Sol, con una inversión de $3 millones 489 mil 178.23 pesos; obras que fueron gestionadas por la presidenta Castro Guzmán ante el Gobierno Federal, -por medio del Ramo General 28 Ejercicio Presupuestal del año 2019.

“Vías con saneamiento, drenaje, banquetas y la terminación completa del alumbrado público en led es un compromiso que hicimos con los ciudadanos; hoy, venimos a entregar lo que les pertenece. Una infraestructura para una mejor calidad de vida, ese es mi compromiso”, dijo la primera edil de Los Cabos durante su participación, al tiempo que destacó que lo más importante es el beneficio directo que las pavimentaciones integrales traen para las familias de Los Cabos.

Para finalizar, se destaca que con las 2 obras inauguradas por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, se logra la pavimentación de toda la colonia Ejidal, así lo aseguraron vecinos de la zona, quienes destacaron que después de 35 años de vivir en el asentamiento, en la actualidad se cuenta con todos los servicios.

RECORRE OOMSAPAS LOS CABOS COLONIAS QUE SERÁN BENEFICIADAS CON LA RED DE AGUA POTABLE

— Cactus, Valle del Cabo, Valle del Cabo Barranco, Ampliación Valle del Cabo y Cabo Fierro.

Los Cabos, B.C.S.– Personal de la Dirección de Obras y Planeación del Oomsapas Los Cabos realizó un recorrido por colonias de Cabo San Lucas que serán beneficiadas con la introducción de la red de agua potable ,como uno de los proyectos del año 2021, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Jesús Fernando Larios Osuna.

Larios Osuna informó que este año se dará inicio al proyecto de introducir la red de agua potable a las colonias Cactus, Valle del Cabo, Valle del Cabo Barranco, Ampliación Valle del Cabo y Cabo Fierro; colonias a las que Gobiernos anteriores no les dieron la oportunidad de contar con el servicio de agua potable en sus domicilios.

El director de Obras y Planeación del Oomsapas Los Cabos mencionó que el objetivo del recorrido fue conocer de manera general las condiciones en las que se encuentran las vialidades y accesos a las colonias; asimismo, detalló que en próximos días iniciarán con un levantamiento topográfico en cada una de las colonias, para posteriormente comenzar los trabajos de introducción de red de agua potable, mismos que se espera que sean concluidos en este mismo año 2021.

Por su parte el gerente de Oomsapas en la delegación de Cabo San Lucas, Francisco Galicia, dijo que el poder proporcionar agua mediante la red a las colonias anteriormente mencionadas, es un logro más del Gobierno que encabeza Armida Castro Guzmán, quien desde el inicio de su gestión dio instrucciones precisas de atender aquellas colonias que no cuentan con red.

REINICIAN PROGRAMA ESTATAL DE CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE CAMINOS RURALES


• En la segunda etapa se atenderán más de 953 kilómetros

• Se beneficiarán los cinco municipios de BCS

La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM) a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), inician los trabajos en más de 953 kilómetros como parte de la segunda etapa del Programa Estatal de Conservación y Rehabilitación de Caminos, con la que se mejorarán las condiciones en las que se encuentran 36 caminos rurales en los cinco municipios del Estado.

En ese sentido, el titular de SEPUIM Erick Morales de la Peña mencionó que, estas actividades concluirán a finales de febrero, de lo cual forman parte de un programa integral que seguirá en su tercera etapa a partir del 1 de abril, lo que permitirá que las familias que habitan en las comunidades, rurales, logren trasladarse con mayor seguridad en la geografía estatal.

Así mismo señaló que, el personal de la JEC realizará el rastreo, nivelación, compactación y eliminación de material que obstruya estas vías, así como deshierbes y otras acciones que brinde una adecuada comunicación en localidades de difícil acceso; atendiendo en esta etapa 7 caminos en el municipio de Los Cabos, 14 en La Paz, 5 en Comondú, 3 en Loreto y 7 más en Mulegé.

Finalmente, Morales de la Peña reiteró el compromiso del Gobierno de Baja California Sur de continuar trabajando para que las y los sudcalifornianos, así como de aquellos que gustan visitar la media península, puedan recorrer el estado y a su vez, facilite movilizar los productos que se elaboran en estas zonas para favorecer su economía y la de sus familias.

ALCALDESA ARMIDA CASTRO HACE UN LLAMADO A NO BAJAR LA GUARDIA ANTE EL ALZA DE CONTAGIOS POR COVID-19


— En caso de presentar síntomas, se invita a la población a que utilice la línea 800-227-26843
Los Cabos, B.C.S.-
De manera preventiva, para evitar el alza de contagios por el covid-19, el Comité Estatal de Seguridad en Salud acordó que Los Cabos y Mulegé regresan al nivel cuatro del Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur, por lo que la alcaldesa Armida Castro Guzmán invita a la población a que no baje la guardia, evite realizar reuniones sociales y continúe aplicando las medidas preventivas como lo es el uso de cubrebocas, utilizar gel antibacterial y el distanciamiento físico.
Castro Guzmán precisó que, una de las acciones que la XIII Administración realizó de manera inmediata, fue el posponer de manera temporal los eventos en espacios públicos como la plaza Antonio Mijares en San José del Cabo y Amelia Wilkes en Cabo San Lucas, donde se realizaban eventos recreativas y socio-culturales como el “Jardín del Arte” y “Mi Plaza Vive”.
De igual forma, se cierran temporalmente las unidades deportivas y las canchas públicas para disminuir la movilidad: ”se entiende la necesidad del ciudadano, de tener un poco de recreación, sin embargo, es más importante permanecer en casa, para que no tengan complicaciones de salud”, afirmó.
Asimismo, la primera edil de Los Cabos detalló que, se hizo un llamado a restaurantes, para que eviten tener música en vivo, para evitar aglomeraciones de personas en pequeños espacios; de igual forma, en tiendas de autoservicio, súper mercados y similares, se les invitó a que no bajen las medidas preventivas, por ello se restringe la entrada a menores de quince años, a mujeres embarazadas y únicamente un integrante por familia puede ingresar a realizar las compras necesarias.
De igual forma, respecto al tema de los adultos mayores, -por ser estadísticamente los más vulnerables ante esta pandemia-, se solicitó a las tiendas comerciales que manejen horarios y cajas preferenciales para ellos, para que no tengan un contacto directo con la demás población; en este sentido, es preferible que la familia se organice y realice las compras para que, en medida de lo posible, el adulto mayor no tenga que salir de casa.
Por último, la alcaldesa de Los Cabos hizo mención de que es importante que la población cumpla con las medidas sanitarias, ya que es un trabajo en conjunto, -no únicamente de la autoridad-; la ciudadanía debe poner de su parte evitando realizar reuniones sociales y cuidando a los adultos mayores, pero sobre todo utilizando en todo momento el cubrebocas y gel antibacterial.

EN ESTE 2021, SE REFORZARÁ LA ERRADICACIÓN DE TIRADEROS CLANDESTINOS DE BASURA EN LOS CABOS

— El 2020 a través de Servicios Públicos se retiraron grandes cantidades de desechos en causes de arroyo.

Los Cabos, B.C.S.- Los tiraderos clandestinos de basura son una problemática que ha combatido el Gobierno que preside Armida Castro Guzmán, realizando campañas de limpieza, mejorando el servicio de recolección de basura e implementando programas para el levantamiento de cacharros en todas las colonias del municipio.

Al respecto, el director del Área de Aseo y Limpia de la Dirección General de Servicios Públicos en Los Cabos, Mario Miguel Monroy, detalló que el pasado 2020 se realizaron diversas actividades para el retiro de materiales que se encontraban en los lechos de arroyos, como áreas específicas: el vado de Santa Rosa en San José del Cabo y el vado de Aguajitos en Cabo San Lucas, -donde se removió un gran cantidad de toneladas de basura-.

Al mismo tiempo, aseguró que en este año se continuará con las labores de limpieza en puntos como: caminos de terracería, brechas, arroyos, cañadas y las periferias de Cabo San Lucas y San José del Cabo; por otro lado, el director del área compartió que el depositar desechos de manera irregular, ocasiona la proliferación de fauna nociva que pudiera afectar la salud de la comunidad.

Por último, Mario Miguel Monroy expresó que el cometer estos actos, puede ser sancionado por la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, la cual tiene la facultad de imponer una sanción económica a toda persona que sea sorprendida arrojando basura en lugares que no estén certificados como rellenos sanitarios. Concluyó, haciendo la invitación a la ciudadanía a participar en las labores de limpieza y mantener el municipio limpio.

QUE LA CIUDADANÍA ACATE RECOMENDACIONES DEL SECTOR SALUD Y SE CUIDE: DRA. BOLAÑOS

En sesión Solemne en el marco del XLVI Aniversario de la Constitución Política del Estado de BCS, la doctora Liliana Patricia Bolaños Sánchez, Vicepresidenta del Colegio de Médicos Cirujanos de BCS y oradora representante de la sociedad civil, hizo un llamado enérgico a toda la ciudadanía, a cuidarse y a acatar las recomendaciones del sector salud por la pandemia por el COVID 19, en tanto afirmó “nosotros seguiremos haciendo nuestro trabajo”.

CONMEMORAN 46 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BCS

— La Doctora Liliana Patricia Bolaños Sánchez, Vicepresidenta del Colegio de Médicos Cirujanos de BCS y oradora representante de la sociedad civil, hizo un llamado enérgico a toda la ciudadanía, a cuidarse y a acatar las recomendaciones del sector salud por la pandemia por el COVID 19
— “no hay lugar para festinar, las determinaciones de la SCJN que son recursos de quejas y no los resolutivos de los fondos de los asuntos, aun tendremos todos juntos que esperar su resolución, y juntos con todo apego a la legalidad acatarlos”: Diputado Homero González Medrano

En sesión Solemne en el marco del XLVI Aniversario de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, la doctora Liliana Patricia Bolaños Sánchez, Vicepresidenta del Colegio de Médicos Cirujanos de Baja California Sur y oradora representante de la sociedad civil, hizo un llamado enérgico a toda la ciudadanía, a cuidarse y a acatar las recomendaciones del sector salud por la pandemia por el COVID 19, en tanto afirmó “nosotros seguiremos haciendo nuestro trabajo”.
La sesión se llevó a cabo con la representación de los tres poderes públicos, encabezados por el Presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, Diputado Homero González Medrano, del Secretario General de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, en representación del Gobierno del Estado y del Magistrado Héctor Homero Bautista en representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
La oradora agradeció el reconocimiento a su gremio del sector salud, a quienes describió como soldados que día a día están luchando para salvar vidas, aun cuando la suya peligra, “el mejor regalo que podemos darles es nuestra solidaridad, apeguémonos a las medidas que todos los días en diferentes medios se nos dan a conocer y que ha casi un año de la pandemia para nuestro estado, soñarían como frases trilladas pero que siguen estando vigentes, pedimos respeto, comprensión, solidaridad, responsabilidad”.
Por su parte el Diputado presidente, Homero González Medrano, orador representante de los Poderes Públicos se refirió a la situación de controversia constitucional entre el Ejecutivo y Legislativo; hizo un llamado al dialogo entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo en el diferendo de quejas interpuestas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó “no hay lugar para festinar, las determinaciones de la SCJN que son recursos de quejas y no los resolutivos de los fondos de los asuntos; aun tendremos todos juntos que esperar su resolución, y juntos con todo apego a la legalidad, acatarlos”.
En esta sesión la secretaria de la Mesa Directiva, Diputada Milena Quiroga Romero dio lectura al decreto 2169 del 30 de junio de 2014 que instituye la celebración de la Sesión Solemne.
Por petición del Presidente de la Mesa Directiva, Diputado se rindió un homenaje a los siete diputados constituyentes: María Luisa Salcedo Morales, Eligio Soto López, Armando Trasviña Taylor, Armando Aguilar Paniagua, Armando Santisteban Cota, Fernando Cota Sandez y Manuel Davis Ramírez.

PODERES DEL ESTADO CONMEMORAN 46 AÑOS DE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE BCS

— Asiste Secretario General de Gobierno, la conmemoración de esta importante fecha para la vida política, social y jurídica del estado

Con la representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, asistió a la sesión pública solemne de la conmemoración del 46 aniversario de la promulgación, publicación y entrada en vigor de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, presidida por el diputado Homero González Medrano, donde se contó con la presencia del representante del Poder Judicial, magistrado Héctor Homero Bautista Osuna.

En este sentido, De la Peña Angulo, resaltó la importancia de esta fecha tan significativa para la democracia, así como para la vida política y social de la entidad, ya que un día como hoy, hace 46 años, Sudcalifornia sería un estado libre y soberano, es decir, iniciaría una nueva etapa en su historia.

“Que mejor fecha, para refrendar nuestra identidad, y reconocer en nuestro marco jurídico, las bases que nos han forjado como una sociedad próspera y dinámica, donde el bien común es, y debe de seguir siendo, el objetivo compartido por todos, para seguir avanzando con unidad, hacia una mejor calidad de vida, donde el respeto, la civilidad y el diálogo son elementos esenciales para seguir construyendo una mejor sociedad”, mencionó.

Asimismo, el secretario, indicó que se ha trabajado para fortalecer las leyes, ya que éstas son fundamentales en el diseño e implementación de programas y políticas públicas que se llevan a cabo en favor de la población, en temas prioritarios como seguridad, salud, educación, vivienda, trabajo, justicia, entre otros, apuntó.

Durante esta ceremonia, la doctora Liliana Bolaños Sánchez, vicepresidenta del Colegio de Médicos Cirujanos, A.C., hizo uso de la máxima tribuna, como representante de la sociedad civil, quien señaló que son tiempos complejos derivado de una pandemia, de ahí que hoy se tengan que recordar y poner en práctica los valores que motivaron a las mujeres y hombres de 1975, para que BCS, sea hoy una entidad fuerte.

Por último, Álvaro De la Peña, reiteró el compromiso que se tiene con cada uno de los habitantes de esta tierra, por lo que subrayó que se debe seguir privilegiando la conjunción de acciones y esfuerzos, por parte de los Poderes Públicos, los tres niveles de gobierno y la ciudadanía, para garantizar el Estado de derecho, la cultura de la legalidad, así como el ejercicio de las garantías consagradas en nuestra constitución, finalizó.

REALIZA GOBERNADOR CAMBIOS EN SU GABINETE

— Este viernes tomaron protesta los nuevos funcionarios
Con el objetivo de imprimir nuevo dinamismo a diversas áreas de gobierno y garantizar la eficiencia y cercanía de la administración, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis acompañado de su esposa la señora Gabriela Velázquez de Mendoza, realizó cambios dentro del gabinete estatal.
Luis Humberto Araiza López deja hoy la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) con excelentes resultados y grandes logros alcanzados, como el enfrentar la pandemia por Covid-19, el fortalecimiento de la conectividad aérea y marítima; y el liderazgo de la entidad en playas certificadas Blue Flag y en sellos de calidad Punto Limpio.
Araiza López se dijo satisfecho con su labor al frente de la SETUES en el periodo de mayo de 2018 a enero del 2021, al tiempo que agradeció al Ejecutivo por la confianza y el respaldo brindado durante su gestión; el ahora ex funcionario expresó que la desición la tomaba por motivos personales que en un futuro los dará a conocer públicamente.
Por su parte, Fernando Ojeda Aguilar, quien será ahora el titular de la SETUES, es licenciado en Antropóloga Social y maestro en Historia Regional del Noroeste de México, se ha desempeñado en diversos cargos dentro del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, el INEGI, el Ayuntamiento de La Paz y de la propia dependencia estatal en donde hasta la fecha fungía como subsecretario de Turismo.
Mendoza Davis, a su vez, anunció la salida de Herminio Corral Estrada como subsecretario de Enlace con el Poder Legislativo y los Municipios para asumir, de igual manera, compromisos personales; su lugar será ocupado por Miguel Ángel Esquinca Kuri, actual subsecretario de la Consejería Jurídica.
Esquinca Kuri cuenta con una Maestría en Derecho Administrativo, y con experiencia en el servicio público, en áreas de instancias federales, como la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaria de Energía, por mencionar algunos.
Finalmente, a la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS) llega Ileana Guadalupe Hernández Unzón como subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, en sustitución de Susana del Carmen Zatarain García. Cabe señalar que es licenciada en Administración de Empresas Turísticas, desempeñándose en distintas encomiendas al interior de la misma institución.
Zatarain García, que se separa de esta responsabilidad para atender asuntos de índole personal, dejó importantes logros en los programas a su cargo como: Asistencia de Vida, Impulso Productivo Familiar, Empleo Temporal Inmediato, Electrificacion en red tradicional y con energías alternativas, Piso Firme, Programa Alimentario Regular y Emergente para hacer frente a la contingencia sanitaria por COVID19, entre otros.
Mendoza Davis, expresó que con estos nombramientos se renueva la capacidad, eficiencia y profesionalismo de la administración para seguir generando bien común. Señaló su propósito de que los nuevos funcionarios ofrezcan su talento, energía y experiencia para generar instituciones sólidas, confiables y cercanas a las necesidades de las y los sudcalifornianos.
“Trabajar con transparencia y con honestidad es algo que caracteriza a este gobierno. Demandamos servidores públicos eficientes, profesionales y honestos. Hemos impreso un sello a nuestra administración para innovar, servir y llevar desarrollo a todos los rincones de sudcalifornia.
“Gracias al compromiso y entrega de servidores públicos comprometidos con su tierra y con su gente, el gobierno de Baja California Sur es hoy uno de los mejor calificados por la sociedad a la que sirve y en donde se vive ya un mejor futuro”, finalizó el gobernador Mendoza Davis.

¡ARMIDA CASTRO CUMPLE! SE GARANTIZA LA TRANSPARENCIA EN LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DE LA NUEVA PLANTA DESALADORA EN CSL

— Con la 2da Junta de Aclaraciones sobre el tema

Los Cabos, B.C.S.– El Oomsapas Los Cabos, en coordinación con la Unidad Administrativa de Proyectos Especiales realizó la 2da Junta de Aclaraciones del Concurso Público Internacional APP-803008993-E6-2020, para la construcción de una Planta Desaladora de Agua de Mar de 250 litros por segundo, que abastezca por un plazo de hasta 25 años, agua en bloque mediante la desalación de agua de mar a Cabo San Lucas.

El evento se celebró en el Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre” ubicado en la delegación de Cabo San Lucas, donde estuvo presente como invitada especial la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, asistida por el director general de Oomsapas Los Cabos, Ing. Arturo Sandoval Montaño; el titular de la Unidad Administrativa de Proyectos Especiales, Ing. Miguel Dolores Flores Valenzuela: el Maestro Sergio Alberto Ferrer Burgos, director de Asuntos Jurídicos; y el Comisario de Oomsapas, Roberto Martínez Aranda.

La primera edil cabeña, Armida Castro Guzmán, dijo haber recibido el sentir de los ciudadanos de Cabo San Lucas, quienes le han expresado que por muchos años se han quejado por la falta de agua y a ellos hoy les dice que están trabajando para solucionar de raíz el problema del desabasto de agua en Cabo San Lucas. La alcaldesa anadió que el agua es un derecho humano, por lo que hizo el compromiso de gestionar, insistir, e incluso discutir por encontrar un convenio justo y una solución de raíz; para ello, se está trabajando de la mano con el Gobierno Federal.

Por su parte, el director general de Oomsapas Los Cabos, Arturo Sandoval Montaño, resaltó la transparencia con que se está llevando a cabo el proceso de licitación, ya que en todo momento se ha contado con la presencia de observadores externos y funcionarios pertenecientes a órganos de control, como la Comisaría de Oomsapas y Contraloría Municipal.

Asimismo, el director Arturo Sandoval Montaño informó que estuvieron presentes en la Segunda Junta de Aclaraciones, representantes de seis empresas que están participando en el concurso y a quienes se les dio respuesta a las 255 preguntas que hicieron llegar previamente mediante correo electrónico.

Por último, se destaca que con la celebración de la 2da Junta de Aclaraciones, se cumple con 4 eventos de los 8 que están programados en el calendario de la licitación; sin embargo, explicó el director de Oomsapas Arturo Sandoval Montaño que consideraron necesario programar una 3ra Junta de Aclaraciones, -la cual no estaba en el calendario-, para disipar todas las dudas de las empresas participantes en la licitación.

RSS