Skip to main content

MANUEL CASTRO CESEÑA ENCABEZARÁ LOS ESFUERZOS PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN EN CABO SAN LUCAS

— La alcaldesa Armida Castro instó a las coordinaciones municipales trabajar de manera ejemplar.

Los Cabos, B.C.S.– “Cabo San Lucas no necesita protagonistas, necesita gente solucionando y no aportando a los problemas”, así lo manifestó la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, durante la presentación oficial del nuevo delegado sanluqueño Manuel Castro Ceseña, quien anteriormente se venía desempeñando como secretario general y posterior encargado del despacho tras la salida del maestro Óscar Leggs Castro.

“Con mucho gusto les presento a un ciudadano que me ha representado en los últimos meses al frente de la Delegación, puedo decir que ha sido un aliado y un representante del Gobierno de Armida Castro a lo largo de esta Administración y esta gran responsabilidad; ha sido un hombre honesto, un ciudadano responsable y consciente de que Cabo San Lucas no necesita protagonistas, necesita gente solucionando”, precisó la alcaldesa.

De igual forma, la edil cabeña celebró que el pleno del Honorable Cabildo tuviese a bien aceptar al licenciado Manuel Castro Ceseña, como la única propuesta para ocupar el cargo y entregar su representación total para la coordinación con todas las áreas de trabajo que conocen y entienden el problema que existe en cuanto a las necesidades de la población en Cabo San Lucas, y que se han atendido atinadamente por parte del servidor público como responsable del despacho.

“Conocemos el problema serio que existe y hoy, finalmente logramos por Cabildo hacer la propuesta y tenemos en el nuevo delegado a una persona y a un ciudadano que entiende que esto es de trabajo, es de lucha y que es un ideal y no una idea lo que nos une en beneficio de la población de Cabo San Lucas”, destacó la presidenta municipal Armida Castro Guzmán.

Por su parte, el ahora delegado municipal Manuel Castro Ceseña, informó que como principales puntos a atender se dará seguimiento a los planes de trabajo de cada coordinación, pero sobre todo, se supervisará la labor ejemplar que realiza Servicios Públicos en los 15 sectores de Cabo San Lucas, así como en la distribución equitativa de agua potable en las diferentes colonias por parte del Oomsapaslc.

ENTREGA GOBERNADOR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN LA UABCS

• Se rehabilitaron el centro de lenguas y el campo de fut bol
• En breve se concluyen obras del centro de tránsito universitario y de una planta de tratamiento de aguas residuales

El gobernador Carlos Mendoza Davis, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dante Arturo Salgado, realizó un recorrido por las nuevas obras de infraestructura entregadas a la Máxima Casa de Estudios, para luego ratificar el compromiso “hasta el último día de mi administración por seguir impulsando la construcción y mejora de espacios en beneficio de la comunidad universitaria”.

La intención es que en la Universidad se fomente el deporte y que la enseñanza se desarrolle en un ambiente más seguro y amigable, agregó el mandatario estatal, quien estuvo acompañado por el titular del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Carlos Rivas Lizaola para hacer entrega de acciones que representaron una inversión de 29.2 millones de pesos.

“A pesar de la pandemia, hemos aprovechado este tiempo para hacer las mejoras necesarias para que cuando los estudiantes vuelvan a clases presenciales, que esperemos sea pronto, cuenten con mejores espacios”, puntualizó Mendoza Davis.

En esta ocasión se rehabilitaron el Centro de Lenguas y el campo de fut bol, en ambas obras se cambiaron cercos perimetrales, gradas y baños y en los próximos días se hará entrega del centro de tránsito universitario, que incluye trabajos de terracerías, pavimento caseta de vigilancia con baños y la construcción del andador , desde el acceso sur al centro universitario. Además se habilita una estructura metálica para 300 paneles solares que habrán de suministrar energía eléctrica al campo y se entregará una planta de tratamiento de aguas residuales”, señaló el mandatario sudcaliforniano.

Pero -agregó el ejecutivo estatal- el compromiso va más allá, pues en el mes de marzo inicia la construcción del edificio de lo que será el centro de tecnologías de la comunicación, con una inversión por casi 20 millones de pesos.

“Hemos contribuido, y no dejaremos de hacerlo, para que se incremente la matrícula de estudiantes y para que se cuente con mejores instalaciones”, dijo.

Por su parte, el rector de la UABCS, expresó el reconocimiento al compromiso del Gobierno del Estado para apoyar a la institución, pues en materia de infraestructura, durante los últimos 5 años se han aplicado recursos por más de 200 millones de pesos.

LA PAZ, COMONDÚ, LORETO Y MULEGÉ PASAN A NIVEL 4 DEL SISTEMA DE ALERTAS SANITARIAS


• Un paso que demuestra que trabajando juntos con responsabilidad, es posible obtener mejores resultados ante la pandemia por covid-19, señala el gobernador

El Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó por votación unánime, que los municipios de La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, retornen al nivel 4 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias y que Los Cabos permanezca en el nivel 4, del 22 al 28 de febrero. “Lo hemos dicho, con el esfuerzo de todos, actuando de manera responsable y solidaria, podemos enfrentar de una mejor manera la pandemia por covid-19. Pero esto no quiere decir que lo hemos superado; es un aliciente porque nos hace ver que trabajando en un solo sentido, todos, podemos avanzar hacia la nueva normalidad”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis.
El mandatario sudcaliforniano insistió en que no es tiempo de relajarse, y que este paso debe tomarse con toda seriedad, ya que se ha demostrado que el más mínimo descuido se refleja en un mayor número de contagios y con ello la regresión a una fase de mayores restricciones en la movilidad.
“Los indicadores de la pandemia, que han permanecido estables y con tendencia a la baja durante las últimas semanas, fundamentan esta decisión que aplicará a partir del próximo lunes”, agregó Mendoza Davis.
Durante la sesión de trabajo en la que estuvieron el secretario de Salud, Víctor George Flores, los representantes del IMSS, ISSSTE, de los municipios de Los Cabos, La Paz, Loreto y Comondú, así como las Fuerzas Armadas, se informó que las estadísticas muestran que han bajado los niveles de casos activos, de pacientes hospitalizados y las defunciones, lo que hace ver que se entró en una etapa de meseta.
También se coincidió en la necesidad de continuar aplicando las medidas preventivas con atención especial a la socialización, el uso correcto del cubre boca y la higiene, enre otras, pues si bien se da un paso adelante, “también es necesario precisar que podríamos regresar a medias más restrictivas, como ya ha ocurrido”, se dijo.
Respecto al programa de vacunación que se lleva a cabo en Baja California Sur, se informó que hasta el momento se han 5 mil 845 dósis a trabajadores de salud de primera línea, lo que representa el 56 por ciento del total del personal que labora en las instituciones médicas del sector público en la entidad.

A FAVOR DE LA LEGALIDAD; APRUEBA CABILDO DE LOS CABOS REVOCAR LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN EN PLAYA COSTA AZUL


— Renuncia Oscar Leggs al cargo de delegado en CSL; asume la responsabilidad Manuel Castro Ceseña.


Los Cabos, B.C.S. –
“Se tiene que hacer lo que es correcto y si se incurre en alguna falta, el Honorable Cabildo de Los Cabos es la instancia indicada para ello”, así lo dio a conocer la alcaldesa Armida Castro Guzmán, luego de que el pleno en sesión ordinaria, aprobó por unanimidad la revocación del acuerdo mediante el cual se autorizó la licencia de construcción de un muro de contención colindante con el arroyo de Costa Azul.

“Más allá de quién defendió y de quién propuso la revocación de licencia, celebro que en concordancia, todos votamos de acuerdo a los elementos que se presentaron en su momento. Si alguien falseó información, tendrá que someterse a las consecuencias de sus actos y nosotros haremos lo propio desde nuestra trinchera”, destacó la presidenta municipal de Los Cabos.

Asimismo, la edil cabeña explicó que, a raíz del resolutivo de revocación, se tendrá que trabajar a través de la Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano, en compañía de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Reglamentarios para la revisión y el trabajo pertinente de la Sindicatura Municipal: “de momento, nosotros suspendemos la obra, que es lo que nos corresponde”, agregó Armida Castro Guzmán.

Cabe destacar que durante los asuntos generales, la alcaldesa dio lectura a la renuncia escrita del delegado de Cabo San Lucas con licencia, maestro Óscar Leggs Castro, que por razones personales, abdicó al puesto, además de proponer ante el pleno al actual secretario general, Manuel Castro Ceseña, como la opción más conveniente para el cargo en cuestión, siendo aprobado por unanimidad y ratificado durante la toma de protesta correspondiente.

LOGRAN SEP Y PREPARATORIA MORELOS ACUERDO SINDICAL

— El acuerdo permitió conjurar el emplazamiento a huelga programado para el mes de marzo

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Baja California Sur signó el acuerdo en la revisión del contrato laboral con el Sindicato de Trabajadores de la Preparatoria Morelos, por medio del cual se conjuró el emplazamiento a huelga promovido por el gremio para el próximo mes de marzo, informó el titular de la dependencia estatal. Gustavo Cruz Chávez.

El funcionario celebró la buena disposición y el diálogo respetuoso que se estableció tanto por parte de las y los integrantes de la dirigencia sindical dirigida por María Dolores Cruz Sánchez, como del patronato del plantel a cargo de Lesvia Tatiana Davis Monzón, que fue clave para concretar en un tiempo histórico el acuerdo salarial.

Cruz Chávez celebró que esta negociación salarial de éxito que inició el miércoles 17 de febrero y culminó este jueves 18, permitirá que el personal de la Preparatoria José María Morelos y Pavón, que es una de las instituciones más emblemáticas de Baja California Sur, cumpla cabalmente en lo que resta del periodo escolar con su labor sustantiva de ofrecer una educación de calidad.

En este sentido, el secretario de Educación Pública reconoció la sensibilidad de la organización sindical para culminar de manera positiva con la negociación salarial, tomando en consideración que ante las condiciones económicas por las que atraviesa nuestra entidad, el país y el mundo a causa de la pandemia de COVID19, se ha generado una disminución significativa en la captación de impuestos lo que limitaba a la dependencia para atender en un cien por ciento a las demandas económicas del grem

DURANTE LA ENTREGA DE 56 UNIFORMES A LA CRUZ ROJA MEXICANA, INSISTE ALCALDESA ARMIDA CASTRO EN CUIDARNOS PARA CUIDAR A LOS DEMÁS

— Con una inversión de $62 mil pesos donados por el Ayuntamiento de Los Cabos.

Los Cabos, B.C.S. – “Cuando hay voluntad no importa la cantidad y para ejemplo está el gran esfuerzo que hace el equipo de Cruz Roja Mexicana; en nombre de los ciudadanos de Los Cabos les digo: ¡gracias!”, así lo manifestó la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, durante la entrega simbólica de 56 uniformes completos al personal paramédico de la noble institución.

En compañía del presidente del patronato en Los Cabos, Crescencio González Castañedo, la alcaldesa celebró que el gran equipo de voluntarios y paramédicos en coordinación con el patronato y los consejeros, formen lo que sin duda ha sido el salvar vidas, y en este último año, de manera intensa en el tema: “ahora no hablamos de huracanes y de temporadas altas o bajas para el turismo, hablamos de cuidarnos y Cruz Roja juega un papel muy importante”, destacó.

Asimismo, con una inversión de $62 mil pesos donados por el Ayuntamiento de Los Cabos, la edil cabeña realizó la entrega simbólica de 56 uniformes completos al personal paramédico y administrativo de la Cruz Roja Mexicana en la cabecera municipal, una herramienta, -aseguró-, mínima, básica y elemental a cambio de todo lo que ellas y ellos hacen por salvar nuestras vidas.

“Les invito a que no desistan, que insistamos en ir juntos a invitar y convocar a cuidarnos; que sea hoy un día que celebremos diciendo que estamos muy cerca del final, que podamos haber aprendido a ser comunidad y ayudarnos los unos a los otros”, concluyó la presidenta municipal Armida Castro Guzmán.

PLANTA DE GAS NATURAL, UNA REALIDAD QUE IMPULSARÁ EL DESARROLLO DE BCS

Durante un recorrido para constatar el avance de las obras de lo que será una planta de gas natural licuado en La Paz, el goberrnador Carlos Mendoza Davis señaló que este proyecto será un gran motor para impulsar el crecimiento de Baja California Sur, pues además, permitirá generar energía eléctrica propia, limpia, accesible y eficiente. “Esta planta cambiará nuestro porvenir. Su puesta en marcha revolucionará la oferta y demanda energética del estado y apoyará a la conservación del medio ambiente”, señaló.
Acompañado por Wesley Edens, director general de New Fortress, por el Almirante Luis Javier Robinson Portillo, comandante de la II Zona Naval, Fernando Ojeda, secretrio de Turismo, Economía y sustentabilidad, Erick Morales, secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad y de José López Soto, titular de la Administración Portuaria Integral, el gobernador Mendoza Davis recordó que este proyecto ubicado en Pichilingue, una vez concluido tendrá una capacidad para almacenar 2 millones de galones diarios, suficientes para suministrar 2 gigawattss de potencia de generación eléctrica.
“Contar con gas natural diversificará la oferta energética de Baja California Sur, permitirá a la industria y comercio sudcaliforniano allegarse de un energético barato que le permitirá usarlo para la generación de electricidad, en procesos industriales como la generación de aire acondicionado o calderas y como combustible para automóviles y unidades pesadas”, agregó del mandatario estatal.
Se pecisó en este recorrido de avance de la obra, que el gas natural es una energía limpia, pues emite menos emisiones de dióxido de carbono, por lo que su uso contribuye a evitar el calentamiento global del planeta, reducir el efecto invernadero y mejorar la calidad del aire.
Además, la empresa New Fortress Energy instalará una planta de generación eléctrica que permitirá ofertar energía por 105 megawats al estado, ello permitiá contar con electricidad más barata, y producida con procesos menos contaminantes.
Mendoza Davis expresó su reconocimiento a la empresa por su confianza en Baja California Sur, pues invertirán en los 2 proyectos 250 millones de dólares y se generarán empleos.
“En el Gobierno del Estado apoyamos a la generación y uso de energías más limpias, como el gas natural, como la eólica y la solar, porque representan, como dicen los especialistas del sector, la conquista del futuro desde hoy”, concluyó el ejecutivo estatal.

MEJORA LA CIRCULACIÓN VIAL SOBRE CALLE PASEO DEL PESCADOR EN SJC, GRACIAS AL PROGRAMA DE BACHEO QUE SE PROMUEVE EN LOS CABOS


Los Cabos B.C.S.-
Las cuadrillas de Obras Públicas continúan trabajando en la rehabilitación de las calles de todo el municipio de Los Cabos; en esta ocasión sobre la calle Paseo Pescador, en San José del Cabo, donde rehabilitaron 63.93 metros cuadrados de superficie.
Respecto a dichos trabajos, el director municipal de Obras Públicas, Juan Francisco Ayala Amezcua detalló que, se rehabilitaron cinco baches sobre esa calle, logrando mejorar la imagen del lugar, así como la seguridad vial de quienes transitan por la zona.
Ayala Amezcua reconoció que para continuar con la rehabilitación de las calles, es de suma importancia el apoyo de la ciudadanía: “necesitamos trabajar con la ciudadanía; nosotros vamos y hacemos un trabajo para el beneficio de la ciudadanía y para quienes habitan por la zona” detalló el servidor público.
Para finalizar su intervención, resaltó que el Gobierno que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán continúa avanzando en los compromisos adquiridos con la ciudadanía, que es el brindar calles seguras para la seguridad de los automovilistas y peatones de Los Cabos.

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL INSTITUTO SUDCALIFORNIANO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

• El nuevo edificio contará con áreas de atención prioritaria, sala de juntas y cafetería

• Tendrá una inversión de 6 millones de pesos

La obra que emprende el Gobierno de Baja California Sur para mejorar el trabajo del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), en el municipio de La Paz, ofrecerá instalaciones más dignas y adecuadas a quienes buscan acceder a los servicios de esta importante institución en la Entidad, señaló el titular de la Secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Erick Morales de la Peña.

En este sentido, el funcionario comentó que parte de los objetivos principales de la actual administración estatal, es la creación de infraestructura inclusiva, ya sea en edificios de atención gubernamental y espacios públicos, tales como parques, vialidades y espacios de entretenimiento, para el disfrute de este sector de la sociedad y sus familias.

“Gracias a los más de 6 millones de pesos destinados por Gobierno del Estado, la nueva infraestructura que está creando SEPUIM para las y los beneficiarios de esta institución, comprende la creación de un edificio accesible y equipado; no sólo con oficinas administrativas adecuadas, sino también, con áreas comunes para que el personal del Instituto continúe ofreciendo una mejor asistencia a la comunidad sudcaliforniana”, afirmó el secretario.

Las renovaciones contarán con una sala de espera, al igual que baños más amplios y equipados, además de una sala de juntas, cafetería, una bodega, un cuarto séptico y mobiliario acorde a las necesidades no sólo de personas con alguna discapacidad, sino también de familiares que se presentan acompañando a sus seres queridos.

Finalmente, Morales de la Peña indicó que las nuevas instalaciones del ISIPD, incluirán con espacios de oficina para ofrecer asistencia social, jurídica, inclusión laboral, educativa; así como de salud y transportación para quienes requieran las atenciones, sumado a las adecuaciones externas como son rampas y líneas podo táctiles, mismas que garantizarán la recepción en esta importante instancia.

FORTALECE GOBIERNO DE LOS CABOS EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S. – Con la finalidad de que la ciudadanía de Los Cabos cuente con el servicio de agua potable, tal como lo ha instruido la alcaldesa Armida Castro Guzmán; servidores públicos de la XIII Administración supervisaron el operativo de distribución del sistema de agua potable en el pozo 4 de la delegación de Cabo San Lucas.

Al respecto, el secretario general delegacional Manuel Salvador Castro Ceseña comentó que el fin de semana reforzaron el operativo de distribución del vital líquido en las diferentes colonias de la delegación municipal, principalmente en los asentamientos que no cuentan con la red hidráulica o en las zonas donde no llega por temas de presión.

Agregó que el objetivo es que ningún hogar se quede sin agua: “hemos atendido a más de 23 colonias y no nos vamos a detener, porque así es la instrucción de la primera edil Armida Castro Guzmán: llegar a todos los hogares posibles y no hablamos de colores, hablamos de necesidades, por eso invitamos a la ciudadanía a que nos hagan llegar sus inquietudes, a través de nuestros números de teléfono: (624) 146 4113 y al (624) 146 36 10”.

Por su parte, el director municipal de Participación y Organización Ciudadana, Armando Martínez Morales, informó que tuvieron la visita de la presidenta municipal Armida Castro Guzmán en el pozo 4, para supervisar los trabajos que realiza el Oomsapas; esto como parte de sus prioridades para garantizar el abastecimiento del vital líquido a las familias del municipio, y con esa visión ha dado un paso importante con la próxima construcción de la planta desalinizadora en Cabo San Lucas.

RSS