Skip to main content

BAJO LINEAMIENTOS DE TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD OOMSAPAS LOS CABOS ACLARARÁ DUDAS DE LOS CONCURSANTES EN LA LICITACIÓN DE LA PLANTA DESALINIZADORA

Este jueves se llevará a cabo la tercera junta de aclaraciones

San José del Cabo, BCS. – Personal del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos en coordinación con la Unidad Administrativa de Proyectos Especiales y la Dirección de Asuntos Jurídicos, se encuentran listos la Tercera Junta de Aclaraciones dentro del proceso de la Licitación Pública Internacional para la construcción de una Planta Desaladora de agua de mar en la delegación de Cabo San Lucas, y durante la cual se aclararán las dudas técnicas que presenten los concursantes.

Dicho procedimiento se realizará bajo los lineamientos de transparencia y legalidad que ha solicitado la presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán.

En ese sentido el director general de Compasas Los Cabos, Ing. Arturo Sandoval Montaño informó que este jueves 11 de febrero a las 17:00 horas, -en las instalaciones del Pabellón Cultural de la República Nabor García Aguirre en Cabo San Lucas-, se efectuará la tercera junta de aclaraciones.

Asimismo el Ing. Miguel Dolores Flores Valenzuela explicó que al principio solo se habían contemplado dos juntas de aclaraciones, sin embargo, por la importancia de aclarar todas las dudas y las preguntas técnicas de los participantes fue necesario programar una tercera junta de aclaraciones, con lo que se estaría cumpliendo con cuatro eventos de los ocho programados, y posteriormente se pasaría a escuchar las ofertas técnicas y económicas que presenten los concursantes.

CUMPLE PROTOCOLO INSTITUCIONAL CON PODERES DIPUTADO MEDRANO

CUMPLE PROTOCOLO INSTITUCIONAL CON PODERES DIPUTADO MEDRANO

Asiste al informe del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de BCS

El Presidente de la Mesa Directiva del primer periodo de receso del tercer año de la XV Legislatura del Congreso de Baja California Sur, Diputado Homero González Medrano, asistió al Informe Bianual del Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, Daniel Gallo Rodríguez.

QUE SEA FALTA ADMINISTRATIVA PEDIR ACTAS DE NACIMIENTO RECIENTES EN PLANTELES EDUCATIVOS

— El Diputado Ramiro Ruiz Flores, propuso reformar el artículo 49 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios

Ante manifestaciones de madres y padres de familia en contra de la solicitud de actas de nacimiento de reciente impresión, en el periodo de inscripciones en nivel básico para el próximo ciclo escolar 2021-2022, el Diputado Ramiro Ruiz Flores, propuso reformar el artículo 49 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios para elevar a rango de falta administrativa no grave el hecho que servidores públicos soliciten actas de nacimiento con validez menor a seis meses.
la propuesta de adicionar el párrafo “observando el cumplimiento estricto de toda disposición legal en su desempeño”, esta adición de ser aprobada por esta XV Legislatura mandatará al Servidor Público a cumplir con la leyes en general, y no solamente a prestar una buena atención al público.
El representante del segundo distrito señaló que a pesar de que el Congreso de Baja California Sur reformó en la materia para determinar la validez permanente de este documento, ha persistido la solicitud la solicitud de actas de nacimiento recientes.
Afirmó que con esta propuesta se defiende a las familias de los cinco municipios de Baja California Sur para que ya no tengan esta problemática, y sí el abuso persiste, los servidores públicos relacionados serán sancionados.

RINDE INFORME DE LABORES MAGISTRADO PRESIDENTE DANIEL GALLO RODRÍGUEZ

En nuestra Entidad, el Poder Judicial del Estado que me honro en Presidir, representa la garantía de justicia para que la sociedad sudcaliforniana continúe disfrutando de todas sus libertades sociales y sus derechos humanos, afirmó el Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, al presentar su informe bianual de labores correspondiente a los años 2019-2020.
Ante la presencia del Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, y el Presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, Diputado Homero González Medrano, de los integrantes del Pleno de Magistrados del Honorable Tribunal Superior de Justicia y Consejeros de la Judicatura Estatal, el Magistrado Presidente apuntó, que la más preciada función de todo servidor público frente a una sociedad es la rendición de cuentas, por lo que detalló las labores más relevantes que permitieron el acceso a la justicia y el mejoramiento de las condiciones para otorgarla.
El Presidente comentó, que no era posible iniciar su mensaje sin referirse al tema de la pandemia mundial y su impetuosa llegada, lo que apremió a encontrar soluciones inmediatas para mantener en operación el servicio de impartición de justicia local, sin arriesgar de forma alguna la salud y la vida de quienes lo prestan y lo solicitan.
En ese sentido destacó que fue indispensable el trabajo sin interrupción de los Plenos de Magistrados y Consejeros en conjunto de forma virtual, para aprobar e implementar nuevas reglas y protocolos de trabajo conforme a las disposiciones del sector salud, reconociendo que se ha requerido de la participación activa y el esfuerzo conjunto de los juzgadores, del personal jurisdiccional y administrativo, pero particularmente de la comprensión y colaboración de la ciudadanía usuaria de este servicio de justicia y de los abogados postulantes.
Apuntó que hoy más que nunca la inversión presupuestal y las economías que se han logrado dedicar al Sistema de Gestión Judicial y al Tribunal Electrónico, efectivamente están rindiendo los frutos deseados, pues estos han sido los principales instrumentos para que la justicia local no se detenga, en especial durante esta crisis sanitaria, destacando que al día de hoy se cuenta con casi 126 mil expedientes digitalizados en todos los Juzgados y Salas y con un total de más de 4,600 usuarios registrados que pueden tramitar demandas iniciales, escritos o promociones electrónicas, consultar las listas de acuerdos, acceder al nuevo sistema de citas, entre otros servicios.

En ese contexto y para garantizar el interés superior de las niñas y niños que están sujetos al régimen de convivencia con sus padres bajo la supervisión del Centro de Convivencia Familiar, con el uso de las tecnologías informáticas se llevaron a cabo cerca de 800 convivencias virtuales de más de 160 niñas y niños.

En cuanto a la infraestructura Judicial Gallo Rodríguez, destacó el mantenimiento en todo el Estado, sobresaliendo el arrendamiento y remodelación reciente de un edificio en San José del Cabo, donde se concentraron los Juzgados Civiles con una sala de audiencias para juicios orales mercantiles y la nueva Unidad de Gestión Actuarial, así como un nuevo juzgado familiar; en esta capital se logró invertir en la instalación de un elevador para personas con discapacidad y se restauró y modernizó toda la planta alta de este Palacio de Justicia.

Con respecto a la capacitación, mencionó las más de 2 mil horas de transmisión en vivo desde ésta sede y a distancia beneficiando a 4 mil asistentes en todo el Estado, así como el Doctorado en Derecho, las Maestrías en Derecho Procesal Penal, Derecho Civil y Familiar y recientemente de Derecho Laboral.

Al tiempo reconoció al gran equipo de 46 Jueces Locales que conforme a sus respectivas competencias atienden por toda la península sudcaliforniana, así como a la Magistrada y Magistrados por su valiosa colaboración para mantener la dinámica de trabajo y una política bien definida logrando abrir el camino para mantener la confianza de los sudcalifornianos.

De igual manera añadió que a días de concluir el ciclo legal del primer Consejo de la Judicatura del Estado y a casi cuatro años de su instalación, podemos afirmar con orgullo que se logró el principal objetivo de auxiliar al Tribunal Superior de Justicia en la administración transparente del recurso de este Poder Judicial.
Asimismo reconoció el desempeño de directores de dependencias y personal administrativo, que permitió que la Consejera y los Consejeros que integran este primer Pleno del Consejo de la Judicatura concretaran el trabajo de cada una de las comisiones que representan.
El titular del Poder Judicial en la Entidad, agradeció al Gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis y a las y los legisladores por su permanente y decidido apoyo a la impartición de justicia estatal.
Por su parte el Gobernador del Estado apuntó que, “Los retos impuestos por la realidad, pero también por la pandemia, han sido enfrentados con talento, honradez y creatividad. Su gestión, Magistrado Presidente, y el trabajo de quienes lo acompañan en su labor, habla de una obra constante de mejoramiento a la institución de la cual forman parte y a la que, sin duda, entienden, respetan y aman”, expresó el Gobernador sudcaliforniano.
Asimismo, Mendoza Davis destacó que el trabajo previo hizo posible que, pese a las restricciones propias, como la geografía sudcaliforniana, las duras condiciones del confinamiento o por recortes presupuestales, no han implicado desprotección a las personas.
Finalmente el también Presidente del Consejo de la Judicatura concluyó, “Con éstos esfuerzos conjuntos, estamos logrando sentar verdaderas bases de una nueva forma de impartir y administrar justicia en Baja California Sur, haciendo más y mejor con menos”.

A PETICIÓN DE LA CIUDADANÍA, INSTALA OBRAS PÚBLICAS REDUCTORES DE VELOCIDAD EN LA COLONIA CHAMIZAL DE SAN JOSÉ DEL CABO


Los Cabos BCS.-
En atención a las peticiones de la ciudadanía, la cuadrilla de Obras Públicas colocó dos reductores de velocidad de asfalto en la calle Barco y en Las Pangas de la colonia Chamizal, en Sann José del Cabo, así lo informó el director municipal de Obras Públicas en Los Cabos, Juan Francisco Ayala Amezcua.
El servidor público mencionó que se continúa atendiendo el llamado de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, de ser un Gobierno ciudadano y de atender las demandas de la ciudadanía.
Francisco Ayala Amezcua detalló que, se continuará con el programa de bacheo y la colocación de reductores de velocidad en todo el municipio, atendiendo principalmente las zonas escolares, áreas recreativas y colonias.

Para concluir, el director de Obras Públicas en Los Cabos hizo un llamado a la población, para que colabore con las acciones que está implementando la XIII Administración; haciendo hincapié en que el beneficio que se deja en la colonia es mayor, a las molestias que se generan de manera temporal.

PROPONE DIPUTADO RAMIRO RUIZ QUE MONUMENTO SOLIDARIDAD SEA REUTILIZADO PARA HOMENAJE A VÍCTIMAS DEL COVID-19 EN BCS

— La propuesta la realiza la Asociación Sea Cortes, Asociación Civil a fin de utilizar el monumento ubicado en la Carretera Cabo San Lucas – San José del Cabo para convertirlo en un Memorial

El Diputado Ramiro Ruiz Flores propuso que el monumento del conocido programa federal “Solidaridad” ubicado en la carretera Cabo San Lucas – San José del Cabo sea destinado a la construcción de un nuevo monumento en honor a las víctimas del COVID-19 en Baja California Sur.
En la sesión de la Diputación Permanente del 09 de febrero, el representante del segundo distrito propuso un punto de acuerdo para que el Congreso del Estado exhorte al Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, para que a través de su Director realice las gestiones para que el monumento ubicado en el kilómetro 16, sea desincorporado a favor del Ayuntamiento de Los Cabos, con la finalidad de ser destinado a la construcción del memorial.
Ruiz Flores propuso también que el Legislativo exhorte a la alcaldesa de Los Cabos, Jesús Armida Castro Guzmán y al Cabildo para que soliciten al Director del Centro de la SC, dicha desincorporación del monumento “Solidaridad”, a su favor con la finalidad de ser destinado a la construcción en comento.
Expuso que la propuesta la realiza la Asociación Sea Cortes, Asociación Civil, la cual ya tiene un proyecto a fin de utilizar el monumento y convertirlo en un Memorial que recuerde a las mujeres y los hombres que murieron a causa de la pandemia en el Estado de Baja California Sur.

PROPONE LA DIPUTADA MERCEDES MACIEL PROHIBIR TERAPIAS DE CONVERSIÓN A LA COMUNIDAD LGBTI


— “La violencia y discriminación generada en las terapias transgrede derechos humanos fundamentales y dañan a la persona, no son éticas y carecen de fundamento científico

Para prohibir el sometimiento de personas a cualquier forma de tratamiento, procedimiento o exámenes médicos o psicológicos por motivo de su orientación sexual o de su identidad de género, la Diputada Mercedes Maciel Ortiz (PT), presentó hoy una iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación y adiciona un artículo al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Baja California Sur.
Advirtiendo que el libre desarrollo de personalidad y la dignidad humana, conmina a tratar a nuestros semejantes por lo que hacen y no por lo que son, por propiedades y circunstancias accidentales tales como el sexo, la raza, de ahí que el libre desarrollo de la personalidad y la dignidad esté basada en la condición de seres libres escultores de sí mismos, capaces de tener lo que desean y ser lo que quieren ser.
“Es de primordial importancia mencionar que una realidad social, polémica, que divide sectores de la población y que confronta ideologías religiosas y políticas, es la aceptación de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual, que no son aceptados por la sociedad dominante, prevaleciendo el rechazo”.
Acotó que la protección de los derechos humanos debe ser considerada en todo ordenamiento jurídico interno, por lo que serán los Poderes Legislativos de las entidades federativas del país, (como el Congreso del Estado de Baja California Sur), donde sin lugar a duda, trabajan para protegerlos e incluirlos dentro de la normativa correspondiente a fin de hacerlos efectivos.
En su exposición de motivos, Ortiz Maciel sostuvo que la Organización de las Naciones Unidas, tiene presente el problema y reconoce que las terapias de conversión representan una tortura para la comunidad LGBTI y solicitó a nivel mundial el cese de la aplicación de dichas terapias, ya que, conforme a la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y la American Psychological Association, señalan que la homosexualidad es una variación natural de la sexualidad humana, por lo que no es una enfermedad.
La violencia y discriminación generada en las terapias de conversión, transgrede derechos humanos fundamentales y dañan a la persona, no son éticas y carecen de fundamento científico y lamentablemente en muchos casos son los padres, tutores, amigos u otro factor de influencia sobre el ser humano que no tiene voluntad propia y es obligado a tomar dichas terapias de conversión; quienes buscan personalmente tomarlas, lo hacen impulsados por el rechazo familiar o social.
La propuesta de la legisladora del partido del Trabajo, implica reformar las fracciones XXIX y XXX, adiciona la fracción XXXI, todas del artículo 5 de la Ley para prevenir y eliminar la discriminación de BCS y adiciona un artículo 205 bis al Código Penal para el Estado libre y soberano de BCS.

CITAN A PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE BCS

— Los asuntos a tratar serán la elección del o la representante ciudadano o ciudadana del Consejo de la Judicatura, así como los dictámenes relativos a los vetos del paquete económico 2021 del Gobierno del Estado

El Presidente de la Mesa Directiva del primer periodo de receso del tercer año de la XV Legislatura del Congreso de Baja California Sur, Diputado Homero González Medrano, citó al primer periodo extraordinario de sesiones del periodo de receso vigente, el próximo jueves 11 de febrero a partir de las 11:00 horas.
En sesión extraordinaria de la Diputación Permanente fue aprobado el acuerdo de la Mesa Directiva, el cual determina los asuntos a tratar en dicho periodo, y los cuales serán: la elección del o la representante ciudadano o ciudadana del Consejo de la Judicatura.
También se discutirán los dictámenes de la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos relativos al veto del decreto 2749 de la Ley de Ingresos para el Estado de Baja California Sur para el ejercicio 2021; el decreto 2750 del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado del ejercicio fiscal 2021 y el del veto del decreto 2739 de la reforma del artículo cuarto y quinto de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado para el ejercicio fiscal 2021.

LA ENTREGA DE OBRA PÚBLICA EN LOS CABOS SE REALIZA DE FORMA SEGURA Y TRANSPARENTE: ALCALDESA ARMIDA CASTRO

— Bajo estrictas medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19.

Los Cabos,BCS .– Con la finalidad de pagar una parte de la deuda que existe de Administraciones pasadas con toda las familias de Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, continúa haciendo entrega en el destino de las obras de beneficencia ciudadana previstas dentro del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, FAIS RAMO 33 Ejercicio Fiscal 2020, bajo protocolos de entrega con estrictas medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19.

Lo anterior, se dio a conocer luego de que la alcaldesa de Los Cabos, empeñó su palabra con las y los vecinos de la colonia Centro en San José del Cabo, comprometiéndose a pavimentar completamente la calle Manuel Doblado para este 2021: “importante cumplir con la entrega formal de las obras con recursos del Gobierno Federal, a través de eventos con el mínimo aforo y guardando la sana distancia, haciendo lo necesario para cumplir de forma segura y transparente con las familias cabeñas”, destacó la alcaldesa.

Asimismo, la edil cabeña aprovechó la ocasión para recordarle a la ciudadanía la importancia de no saturar los servicios de salud, para permitir al destino avanzar hacia una nueva normalidad: “quiero pedirles a los ciudadanos: si no tienen a que salir, no salgan y, si salen, salgan con mucha precaución. Nosotros estamos haciendo, -insisto-, lo que nos corresponde para evitar el COVID-19”, concluyó la presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán.

INAUGURA GOBERNADOR NUEVAS INSTALACIONES DE REGISTRO CIVIL EN CABO SAN LUCAS

— Como parte de un programa estatal para mejorar los servicios y dignificar los espacios

En visita de trabajo a Cabo San Lucas, en el municipio de Los Cabos, el gobernador Carlos Mendoza Davis hizo entrega de las nuevas instalaciones del Registro Civil, “porque el mejor futuro que ya se vive también se refiere a contar con mejores servicios, con mejores instalaciones que respondan a la calidad y calidez que merecen las y los sudcalifornianos”, señaló.
Acompañado por el secretario de Finanzas y Administración, Isidro Jordán Moyrón, Mendoza Davis recordó que acciones similares ya se han llevado a cabo desde Mulegé hasta Los Cabos, porque el compromiso es con todos, precisó el mandatario sudcaliforniano.
Luego de hacer entrega formal de las nuevas instalaciones, el ejecutivo estatal fue informado de los servicios que se ofrecerán en este espacio, que van desde actas de inscripción de nacimiento, actas foráneas, inexistencia de registro de matrimonio o de nacimiento, constancias de extemporaneidad y aclaraciones administrativas, además el servicio de matrimonio.
“Estamos muy contentos por contar con estas nuevas oficinas para el servicio de la comunidad”, puntualizó el gobernador Mendoza Davis.
Durante un recorrido por las oficinas ubicadas en la plaza Tres Vírgenes de Cabo San Lucas, en la colonia Arcos del Sol, Jordán Moyrón señaló por su parte que en lo que resta de la actual administración se busca rehabilitar y dignificar todos los espacios que opera la Secretaría de Finanzas en el estado, garantizando un mejor servicio y atención a las y los sudcalifornianos y también espacios dignos y funcionales a los servidores públicos.
El titular de Finanzas y Administración también mencionó que el compromiso seguirá siendo mejorar oficinas, “la semana pasada estuvimos en el municipio de Loreto donde inauguramos un centro integral de servicios en donde también se encuentran oficinas del Registro Civil y pronto iniciarán las remodelaciones en La Paz”, agregó.

RSS