Skip to main content

SE LLEVARÁN A CABO OPERATIVOS DE SEGURIDAD UNA VEZ QUE LA VACUNA PARA EL COVID-19 LLEGUÉ A LOS CABOS

— El objetivo de la alcaldesa Armida Castro es brindar tranquilidad y certeza a las familias cabeñas

Los Cabos, B.C.S.– Bajar la incidencia delictiva es resultado de la coordinación de los tres órdenes de Gobierno en materia de Seguridad Pública; en ese sentido, el Ayuntamiento de Los Cabos que preside la alcaldesa Armida Casto Guzmán, trabaja en las estrategias que permitan garantizar la paz y el orden público en cuanto la Secretaría de Salud haga llegar la vacuna para el COVID-19 al destino.

Lo anterior, fue dado a conocer por el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPyTM), Capitán de Navío Juan José Zamorano Martínez, tras su participación en la Mesa de Seguridad, donde se tocan temas inherentes a la dependencia a su cargo, además de contar con la representación de Sedena, Semar, Guardia Nacional, PJGE, Policía Estatal, Juzgados Cívicos y representantes del Gobierno de México.

“A través de la mesa se trabajan los temas propiamente de seguridad, así como la coordinación necesaria para recibir las vacunas contra el COVID-19 que estarán llegando a Los Cabos próximamente, haciendo muestro plan operativo para poder mantener el orden en cuanto el Gobierno Federal haga llegar las vacunas a nuestro municipio”, puntualizó el Capitán Zamorano.

De igual forma, detalló que la consigna es implementar estrategias de proximidad ciudadana, de tal manera, que todo el trabajo realizado se vea reflejado en los buenos resultados: “por supuesto que el objetivo, -a pesar de la pandemia-, es que esta situación no presente afectación a la seguridad y brinde tranquilidad y certeza a las familias cabeñas”, finalizó el titular de la DGSPPPyTM, Juan José Zamorano Martínez.

A TRAVÉS DEL PROGRAMA PA´LA PALOMILLA EL XIII AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS FOMENTA LA PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD

— A cada participante se le apoyará con monto mensual de 2 mil pesos

San José del Cabo, BCS. – Con la participación de 14 jóvenes se llevó a cabo el casting donde se seleccionó a quienes serán los próximos conductores del programa Pa´la Palomilla, así lo dio a conocer el director general del Instituto de la Juventud, José Anselmo Zumaya Montaño.

Asimismo, Zumaya Montaño comentó que a cada uno de los participantes se les citó en horarios distintos para evitar la aglomeración de personas en Las instalaciones de la dependencia, asimismo mencionó que durante los castings se respetaron todas las medidas sanitarias emitidas por los tres niveles de Gobierno.

Por otra parte, comunicó que de los 14 participantes se seleccionó a tres ganadores, quienes fueron: Zaíra Lizbeth Lorenzo Acosta con el primer lugar, Frida Sofía Cota Soto en el segundo lugar y Jesús Manuel Espinoza Flores en el tercero; en ese sentido, destacó que se les apoyará con monto mensual de $2 mil pesos por participante.

Continuó su participación informando que los ganadores serán los encargados de realizar videos donde muestren los lugares históricos, bellezas naturales y productos locales característicos del destino turístico, a través de la página de Facebook: Instituto de la Juventud del municipio de Los Cabos.

Para finalizar, el director general José Anselmo Zumaya Montaño invito a la juventud de Los Cabos a estar al pendiente de todas las publicaciones que se realizan en la página de Facebook ya mencionada, ya que de manera diarias se publican todos los programas con los que cuenta el Instituto para beneficio de los jóvenes cabeños.

CONTINUA BCS EN ALERTA POR EFECTOS DE PANDEMIA POR COVID-19

— Siguen registrándose contagios en los cinco municipios
— Llama Comité Estatal de Seguridad a no relajar medidas de prevención

“En Baja California Sur persisten contagios por covid 19, se tienen altos niveles de hospitalización y además, no bajan los índices de fallecimientos, por lo que permanecerán en el nivel 5 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú y La Paz, mientras que Los Cabos continúa en el nivel 4”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al encabezar la sesión del trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud.
En presencia del secretario de Salud, Víctor George Flores, del alcalde de Comondú Walter Valenzuela, así como de los representantes de los municipios de Los Cabos, Loreto y de las Fuerzas Armadas, se insistió en la necesidad de mantener una actitud de solidaridad y responsabilidad a fin de lograr contener los contagios, algo que sólo se alcanzará si cuidamos la medidas de prevención como la sana distancia, la higiene y el correcto uso del cubre boca.
“Aunque ya existe una vacuna contra el coronavirus, aún no podemos decir que terminó la pandemia, el peligro de afectar la salud de las y los sudcalifornianos sigue vigente y de nada valdrán las acciones que llevan a cabo las instituciones si no se da la solidaridad de las y los ciudadanos”, agregó el mandatario estatal.
En esta sesión de trabajo, el gobernador Mendoza Davis dijo que durante la reunión de la CONAGO con la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, planteó la necesidad de reconsiderar el programa de vacunación contra covid-19 y que se incluya en la siguiente etapa a todos los trabajadores del sector salud.
“Atendiendo la pregunta específica del gobernador es que se trata de un escenario que estamos valorando para que la vacuna de Astra la usemos para completar la vacunación del personal de salud que no está en contacto con covid”, respondió López Gatell.
Luego de conocer los resultados del comportamiento de la pandemia, en donde figura el creciente número de contagios, los altos niveles de hospitalización y la lamentable pérdida de vidas, con 1,054 a la fecha, se determinó permanecer sin movimiento en el sistema de alertas sanitarias y se hizo un nuevo exhorto a la comunidad para evitar la socialización en las próximas fechas, como el 14 de febrero, cuando tradicionalmente se llevan a cabo diversos festejos.
El Comité Estatal de Seguridad en Salud continúa dando puntual seguimiento a la evolución de la pandemia, mientras que la participación ciudadana sigue siendo determinante para avanzar hacia la nueva normalidad, señalaron.

JUSTICIA CÍVICA Y PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL ENTRE LOS GRANDES RETOS DE ESTE 2021: ALCALDESA ARMIDA CASTRO

— Autoridades Locales de México, exhortan al Gobierno Federal a destinar recursos para garantizar la seguridad pública.

Los Cabos, B.C.S. – Con el objetivo de establecer los ejes de acción para fortalecer a los Gobiernos Municipales, ante los escenarios adversos que se enfrentan principalmente por los recortes presupuestales en materia de seguridad pública, la alcaldesa de Los Cabos y vicepresidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), Armida Castro Guzmán, participó en la primera sesión de la mesa directiva del 2021.

Al respecto, la presidenta municipal de Los Cabos manifestó su inquietud por la falta del recurso FORTASEG del presupuesto de 2021 para la atención de la seguridad pública, principalmente en el tema de Justicia Cívica y para la profesionalización de los cuerpos policiales, que permiten al destino mantenerse en 2do lugar como la ciudad con menor percepción de inseguridad del país.

“A todos los alcaldes nos tiene ocupados el tema de la seguridad, a la espera de saber cómo se van a destinar los recursos que antes eran del FORTASEG y posteriormente de Justicia Cívica, que es parte del gran reto que tenemos los municipios en concordancia con las estrategias del Gobierno Federal, para facilitar a las autoridades, una policía ciudadana, una policía de proximidad social”, destacó la alcaldesa.

De igual forma, los integrantes de la mesa directiva de la AALMAC, tocaron el tema que persiste en 15 Estados y varios municipios, enfocados al proyecto de la 4ª Transformación de México y el acceso pleno de las mujeres a la participación política, a través de la implementación de políticas de paridad de género, que les garantice una verdadera participación en todos los ámbitos de vida pública en nuestro país.

“En un periodo de elecciones, en un 2021 muy polémico con la fortuna de tener a una mujer en la presidencia de la AALMAC, -además de un gran equipo de compañeros hombres que han entendido y que son parte de esta lucha por los derechos de las mujeres-, hoy por hoy, con más herramientas legislativas estemos dispuestas a poner un fin a la violencia política de género”, finalizó la presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán.

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ CONTINÚA CON ENTREGA DE APOYO A PRODUCTORES DEL MUNICIPIO


Santa Rosalía, BCS. –
Con la firme convicción y con la voluntad de apoyar a todos los sectores del municipio, la Dirección General de Desarrollo Social y Económico y la Dirección de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario del XVI Ayuntamiento de Mulegé a través del Programa “Fondo de Infraestructura Social Municipal” hizo entrega de apoyos a productores rurales y equipamiento de hornos y hornillas a artesanos, así como apoyos a ganaderos de distintas comunidades y rancherías de la zona sur del municipio, abarcando Mulegé, San Miguel, San José de Magdalena, San Lucas, Santa Águeda, Palo Verde y San Bruno, contando con la presencia del alcalde José Felipe Prado Bautista acompañado de regidores y funcionarios en la plaza pública “Benito Juárez” de la cabecera municipal.
Durante su mensaje, el director de Desarrollo Social y Económico, Óscar Girón Corona expresó, “estos recursos son apoyos directos a microempresarios que, seguramente, se traducirán en un aliciente que contribuirá para el desarrollo de sus actividades productivas y, por consiguiente, mejorarán las condiciones económicas de cada familia beneficiada con esta acción del presente gobierno municipal”.
Por su parte, e l director de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Jesús Verdugo Ojeda, señaló en lo que consiste el apoyo: mangueras para riego, rollos de alambre de púa, 1546 postes ganaderos, rollos de malla borreguera, postes ganaderos, molinos para forraje, bombas sumergibles, placas solares, baterías, inversores, resultando un apoyo aproximado al millón de pesos.
Asimismo, el ciudadano profesor Álvaro Aguilar Rosas dio un mensaje de agradecimiento en nombre de todos los beneficiaros donde reconoció lo valioso que es para ellos recibir este tipo de apoyos, valorando el esfuerzo de la administración.
Por último para dar seguimiento al programa de apoyos el alcalde José Felipe Prado Bautista respaldado por parte del cuerpo de regidores y funcionarios se trasladaron a la comunidad de San Ignacio para realizar la entrega a beneficiarios de aquella zona.

EN LOS CABOS SE ESCRIBE UNA NUEVA Y MEJOR HISTORIA CON EL PRIMER REMUDE DE BAJA CALIFORNIA SUR

— De manera digital se contará con toda la información de los atletas del municipio.

San José del Cabo, BCS. – Tras la aprobación de la Junta de Gobierno del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), el destino turístico contará con la plataforma web para el Registro Municipal de Cultura Física y Deporte (REMUDE); con ello, el municipio de Los Cabos hará historia por ser el primero en tener dicho registro en Baja California Sur, así lo dio a conocer la directora general del INDEM Los Cabos, Perla Lizethe Castro Pérpuli.

Asimismo, la directora general informó que el REMUDE estará conformado por la información deportiva del municipio, registrando y dando el seguimiento correspondiente a todos los atletas, incluyendo deportistas, entrenadores, técnicos, jueces, árbitros, promotores, organismos, eventos deportivos e instalaciones deportivas.

“El beneficio no será solamente para los deportistas y los entrenadores, también tendremos el padrón de todas las instalaciones deportivas y las condiciones en las que se encuentran, desde la zona norte que es: La Ribera, Miraflores y Santiago, hasta Cabos San Lucas y San José del Cabo”, enfatizó la directora.

Castro Pérpulli destacó que otro de los objetivos del registro es obtener beneficios directamente de la nación, al alinearse al Registro de Nacional de Cultura Física y Deporte (RENADE) y al Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), quien representa al Registro Estatal de Cultura Física y Deporte.

Para finalizar, la directora Perla Castro comentó, que es muy satisfactorio contar con el apoyo y del respaldo de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, quien siempre se preocupa por que los deportistas cuenten con las herramientas necesarias para que puedan desarrollarse en diferentes disciplinas, permitiendo que Los Cabos siga haciendo historia en materia deportiva.

EL NUEVO CENTRO ESTATAL DE ONCOLOGÍA ES EL GRAN LEGADO DE SALUD DEL GOBIERNO DE BCS


— Mediante su tecnología de punta se han otorgado alrededor de nueve mil radioterapias a pacientes diagnosticados con cáncer

— Anteriormente los pacientes debían salir del estado para acceder a este tipo de atención

El adecuado funcionamiento del Nuevo Centro Estatal de Oncología (CEO), que con dispositivos médicos de última generación permite brindar tratamientos de la más alta calidad a pacientes diagnosticados con algún tipo de cáncer, es el gran legado en materia de salud que deja el Gobierno del Estado a las y los sudcalifornianos, expresó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada cuatro de febrero, George Flores expresó que la exitosa gestión de recursos hecha desde el inicio de su gestión por el gobernador Carlos Mendoza Davis, hizo posible la construcción de este inmueble en el que se han brindado, desde finales de 2018 hasta la fecha, alrededor de nueve mil radioterapias mediante el uso de tecnología de punta, como es el tomógrafo simulador y el acelerador lineal.

Hasta antes de esta administración, las y los sudcalifornianos que tenían el infortunio de ser confirmados con un padecimiento cancerígeno, debían salir del estado para acceder a tratamientos de este nivel, pero eso los hacía enfrentar gastos catastróficos para poder lograrlo, no solo por tener que ausentarse del empleo y tener la necesidad de seguir aportando al sustento del hogar, sino por desplazarse a una ciudad desconocida donde debían costear su alimentación y estancia, que podía extenderse por meses, detalló.

La opción de quedarse a recibir tratamiento en el antiguo centro tampoco era alentadora, ya que su equipo para radioterapia (bomba de cobalto) era de la década del setenta del siglo pasado y si bien destruía las células cancerígenas, también generaba significativos daños a los tejidos circundantes, explicó.

Es una serie de adversidades que los pacientes con cáncer dejaron de enfrentar en Baja California Sur cuando el Gobierno del Estado puso en funcionamiento esta nueva institución médica que brinda atención tanto a pacientes sin cobertura médica como a gente que tiene derechohabiencia en IMSS e ISSSTE mediante el esquema de subrogación.

Desde su apertura, hasta este inicio de 2021, en el nuevo Centro Estatal de Oncología (CEO) se han otorgado alrededor de mil quimioterapias, se han efectuado más de tres mil ultrasonidos, se han realizado cerca de cuatro mil mastografías se han practicado más de 130 cirugías y se han otorgado más de ocho mil consultas, sin olvidar que al prestar un servicio esencial, esta unidad médica ha mantenido su funcionamiento de manera regular en esta pandemia, dijo por último George Flores.

REALIZA GOBERNADOR NUEVOS CAMBIOS EN SU GABINETE

— El Ejecutivo estatal realizó diversos cambios en la estructura de su gabinete con el fin de dinamizar su operación y funcioamiento
Con el objetivo de imprimir nuevo dinamismo a diversas áreas de gobierno y garantizar la eficiencia y cercanía de la administración hacia la ciudadanía, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, acompañado de su esposa la señora Gabriela Velázquez de Mendoza, realizó cambios dentro del gabinete estatal.

En ese tenor, en la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS) asume el cargo Tomas Frank Flores Gameros, en sustitución de Gustavo Hernández Vela kakogui, quien estuvo al frente de la dependencia desde el inicio de la actual gestión, habiendo logrado importantes avances en materia de generación de empleos formales, procuración e impartición de justicia laboral e impulso a los programas de desarrollo social y humano, en favor de las familias de toda la entidad.
Flores Gameros es egresado de Ciencias Políticas y Administración Pública por parte de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), y maestro en Administración Pública por la Universidad Internacional de La Paz. Entre los cargos públicos desempeñados destaca que, a la fecha de su nuevo nombramiento, fungía como subsecretario del Trabajo y Previsión Social en la STDS, además fue jefe de Recursos Humanos y asesor en el Congreso del Estado de Baja California Sur.
Por su parte, Carlos Lascuráin Ochoa, quien se desempeñaba como director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), agradeció al Gobernador del Estado la oportunidad estar al frente de dicha institución en donde se logró, gracias a todo el equipo de trabajo, atender hasta el año 2020 más de tres mil kilómetros de caminos de la red estatal y así recuperar el objeto para que fue creada la Junta.
Su lugar será ocupado por Víctor Manuel Sánchez Abarca, egresado del Instituto Tecnológico de la Paz y miembro de la JEC desde 1989 como ingeniero civil, ocupando cargos como residente de obra, jefe de los departamentos de Conservación y Construcción, Subdirector Técnico; y ahora, en reconocimiento a su amplia experiencia de más de 31 años, asume la titularidad.
En su mensaje, Mendoza Davis expresó que con estos nombramientos se renueva la capacidad, eficiencia y profesionalismo de la administración pública para seguir atendiendo a la población con talento, energía y experiencia y así construir instituciones sólidas, confiables y cercanas a las necesidades de las y los sudcalifornianos.
Finalmente, agradeció el tiempo, compromiso y entrega de quienes hoy dejan de ser funcionarios, mismos que siempre mostraron estar comprometidos con su tierra y su gente, logrando con ello que el Gobierno de Baja California Sur sea de los mejor calificados por la sociedad a la que sirve y en donde se vive ya un mejor futuro”.

LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO ES ESCENCIAL PARA BCS Y PARA MÉXICO: CARLOS MENDOZA

— La estrategia contempla temas que se enfocan en la reactivación de la actividad turística

— La instalación de este mecanismo permitirá reflexionar, actuar y cumplir acciones

El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, participó en la instalación de la Mesa de Coordinación y Seguimiento de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo que busca la reactivación de esta actividad ante los efectos de la pandemia por Covid-19, donde destacó que el diálogo y la suma de esfuerzos fortalecen a México.

“Este es un día importante para millones de familias que encuentran en el turismo su sustento; y, como lo que es bueno para las familias es bueno para México, es también una fecha y una acción relevante para la República, en la que confluyen los actores de la actividad turística de manera libre y propositiva, unidos por la convicción de que la cooperación sirve”, el señaló el titular del Ejecutivo.

En presencia de la presidenta de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) y gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, así como de 14 gobernadores, presidentes de cámaras y asociaciones empresariales y legisladores, Mendoza Davis precisó que dicha estrategia es un mecanismo democrático y de responsabilidad social.

“Hoy nos reúne el afán de hacerlo mejor, porque creemos en esta actividad como fuente de prosperidad, de crecimiento, de conocimiento y de equidad. Y es que el turismo, generoso, impulsa capacidades intelectuales, apuntala la equidad de género, detona inversiones transversales y homologa servicios públicos y privados”, agregó el gobernador sudcaliforniano al hablar sobre el significado de la alianza.

Indicó que el repunte de contagios en todo el país, afecta de nuevo al sector, ejemplo de ello son las restricciones de viajes de Canadá y Estados Unidos. Sin embargo, destacó que se deben adecuar políticas públicas y acciones, y observar y tomar experiencias exitosas en otras entidades y naciones para que el turismo continúe como motor de la economía nacional.

En esta reunión se trataron temas en general, destacando la vacunación anticovid, la promoción del país en el extranjero como un destino seguro, incrementar la conectividad aérea y declarar al turismo como una actividad esencial.
Finalmente, el mandatario confió en que, con unidad y con objetivos claros y medibles, se dará la ruta a esta inédita alianza emprendida por los tres niveles de gobierno y el poder legislativo federal con el sector privado, representado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico y sus organizaciones agremiadas.

EXPONE ALCALDESA ARMIDA CASTRO PANORAMA DE LOS CABOS POR LA CONTINGENCIA DEL COVID-19

— Durante la Conferencia Continental de Alcaldes de las Américas

Los Cabos, B.C.S. – La presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán participó de manera virtual como invitada especial en las mesas de discusión “Gobierno Municipal, Realidades y Fortalezas” de The Americas Conferece of Mayors con el tema: Desarrollo Económico y COVID-19 en su municipio.

Durante la conferencia, la alcaldesa expresó su agradecimiento a los integrantes por considerarla en este foro para dar a conocer las estrategias implementadas a lo largo de la contingencia por el coronavirus, mismos que han permitido colocar a Los Cabos como un municipio ejemplo a nivel nacional e internacional.

“Hemos tenido un año difícil por la pandemia del coronavirus; sin embargo, le hemos hecho frente con un gabinete de mujeres y hombres que entendemos que lo más valioso son los ciudadanos; tuvimos que cerrar hoteles, restaurantes y parar actividades, y eso colapsó la economía de nuestro municipio, sin embargo hoy estamos avanzando con una movilidad parcial; hoy por hoy, aunque estamos acostumbrados a cuidarnos aún tenemos números altos en contagios y por ello redoblamos las medidas sanitarias”, explicó la edil.

Armida Castro Guzmán hizo énfasis en que durante la etapa crítica del COVID-19, incrementaron los números de contagios de los grupos vulnerables; no solo era el adulto mayor, o una persona con discapacidad; eran comerciantes, transportistas, prestadores de servicios y restauranteros, entre otros sectores.

“Tuvimos que armar brigadas de servidores públicos para ir casa por casa a entregar apoyos alimenticios, de limpieza y de salud. Apoyamos a más de 54 mil familias vulnerables e implementamos las Jornadas de Asistencia Ciudadana COVID-19 para proporcionar a nuestros habitantes, los servicios de salud gratuitos”, comentó la presidenta municipal.

Para concluir su participación en la mesa “Gobierno Municipal, Realidades y Fortalezas”, con el tema: Desarrollo Económico y COVID-19 en su municipio, Armida Castro Guzmán, aseguró que la base de Los Cabos es el turismo, y reconoció la participación de la sociedad cabeña en el tema coronavirus, para avanzar adaptándose a las condiciones de la nueva normalidad.

RSS