Skip to main content

GARANTIZA SEP INGRESO A EDUCACIÓN BÁSICA DEL CICLO 2020-2021

— A partir del próximo viernes 19 de marzo los registros con leyenda no preinscritos podrán consultar en la plataforma las opciones de escuelas que fueron reasignados

A partir del lunes 15 de marzo en el portal de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, las madres, padres de familia o tutores que realizaron la preinscripción en línea o vía telefónica para ingreso a preescolar, primaria o secundaria, correspondiente al ciclo escolar 2021-2022, pueden consultar en la plataforma disponible en el sitio www.sepbcs.gob.mx, el plantel en el que fue preinscrita la alumna o alumno, informó la directora general de Enseñanza Básica de la SEP estatal, Martina Camacho Higuera.

La funcionaria destacó que los lugares fueron asignados por el sistema electrónico conforme al cupo de las escuelas, así como a los criterios de selección establecidos desde el inicio del proceso, en los que se toma como prioridad que los aspirantes tengan hermanos o hermanas en el plantel; que vivan por la zona escolar; y que sus padres trabajen por el sector de la escuela.

Camacho Higuera aclaró que algunos aspirantes que solicitaron su registro en planteles que tienen una gran demanda de espacios, es probable que al ingresar su folio de preinscripción el sistema arroje la leyenda no preinscrito, lo cual obedece a que no cumplieron con los criterios mencionados o bien porque la escuela todavía está en proceso de validación y elaboración de sus listas de ingreso.

En este sentido, recomendó a las personas que se encuentran en esta situación que consulten de nuevo la plataforma a partir del viernes 19 de marzo o bien comunicarse al número 800 737 2272, reiterando que la Secretaría de Educación Pública garantiza espacios para todas las alumnas y alumnos, para lo cual se les brindarán las opciones para que cada padre o madre de familia defina conforme a sus condiciones particulares el nuevo plantel.

ABRE CONGRESO ÚLTIMO PERIODO ORDINARIO DE LA XV LEGISLATURA DE BCS

• Previamente se efectuó la sesión de clausura de la Diputación Permanente la cual estuvo bajo la presidencia del Diputado Homero González Medrano
• La Mesa Directiva actual no se encuentra controvertida : Diputada Mercedes Maciel Ortiz

La XV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur inició este lunes 15 de marzo el segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional de la actual Legislatura.
La instalación de los trabajos se desarrolló en sesión pública solemne de apertura en la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón”, bajo la presidencia de la Diputada María Mercedes Maciel Ortiz así como la Diputada Vicepresidenta Rosalba Rodríguez López y el Diputado Héctor Manuel Ortega Pillado, Secretario.
La Diputada Presidenta declaró legalmente instalados los trabajos de la XV Legislatura a las 17:59 horas, de conformidad con el Artículo 50 en la Constitución Política del Estado de Baja California Sur.
La Diputada Maciel Ortiz destacó que asume la presidencia del último tercio de la Legislatura “con ánimos renovados y con la intensión de dar mejores resultados a Baja California Sur, sobre todo en esta difícil situación de pandemia”.
De manera específica dirigió un llamado especifico al Gobernador del Estado “tenemos una gran tarea que cumplimentar, por fenecer, eso le pido que priorice el dialogo”.
Subrayó que la Mesa Directiva actual no se encuentra controvertida, ya que el mismo Gobernador reconoció a la Mesa directiva de la Diputación Permanente que concluyó, “esta mesa directiva se encuentra en cabalidad para ejercer sus funciones, aunado a ello vuelvo a comentar que es un reclamo de la ciudadanía que trabajemos por ella; no permitamos que la soberbia o el querer imponer las visiones obstaculicen los trabajos de la Legislatura”, expuso.
Previamente se efectuó la sesión de clausura de la Diputación Permanente la cual estuvo bajo la presidencia del Diputado Homero González Medrano en el periodo de diciembre de 2020 a marzo de 2021, quien rindió informe del mismo.
Destacó en el informe el turno a comisiones nueve puntos de acuerdo, se turnaron a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado dos cuentas publicas anuales de organismos públicos, así como nueve iniciativas de ley, la recepción de tres vetos totales del titular del Ejecutivo, los cuales fueron devueltos a las comisiones correspondientes y se convocó a sesión extraordinaria para atender el procedimiento.

POR RESOLUCIÓN DE LA SCJN CONGRESO DE BCS REANUDÓ SESIÓN DEL 17 DE MARZO DE 2020

— La entonces Presidenta de dicho periodo, la Diputada Rubio Avilés dio lectura a la resolución del recurso de queja 03/2020 de la Segunda Sala de la SCJN de fecha 13 de enero de 2021

En acato a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se reanudó la sesión ordinaria del 17 de marzo de 2020 ante la controversia constitucional 84/2020 promovida por el titular del Gobierno del Estado de Baja California Sur.
La sesión fue presidida por Diputada Daniela Rubio Avilés, quien fungía como presidenta del periodo en cuestión y como lo indicó la resolución del máximo órgano de justicia mexicana.
Luego del pase de lista y tras un receso para tomar acuerdos, la Diputada Presidenta sometió a votación el orden del día, pues se registró un desacuerdo entre legisladores y legisladoras respecto al desahogo de la sesión.
Al reanudarse la sesión la entonces Presidenta de dicho periodo, la Diputada Rubio Avilés dio lectura a la resolución del recurso de queja 03/2020 de la Segunda Sala de la SCJN de fecha 13 de enero de 2021, presentado el 22 de junio por el Gobierno del Estado en contra de Poder Legislativo por supuestos excesos en funciones, lo cual generó la controversia constitucional 84/2020.
Por espacio de poco más de un ahora la diputada dio lectura a la resolución y al termino declaró un receso para la elaboración del acta de la sesión reanudada.
En esta sesión la Diputada destacó la presencia del Notario Público número 29, Gonzalo Hernández Lezama para dar fe de la reanudación de la sesión ordinaria.

ACUERDA CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ACCIONES A TOMAR EN SEMANA SANTA

— En coadyuvancia con el Comité Estatal de Seguridad en Salud y la Mesa de Seguridad, a fin de prevenir contagios por covid-19
— Esencial se atiendan medidas sanitarias: sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos
— Las playas tendrán un aforo permitido del 50% y no estará permitido acampar

El secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, encabezó acompañado del subsecretario de Protección Civil, Carlos Alfredo Godínez León y del presidente municipal de Comondú, José Walter Valenzuela Acosta, sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde los tres órdenes de gobierno, establecieron las acciones que se estarán implementando durante el próximo periodo vacacional de semana santa, a fin de prevenir contagios por covid-19.

El secretario, señaló que, en el marco de esta reunión, se definieron los acuerdos para la operatividad que se estará realizando, principalmente en playas y espacios públicos, además de los lugares de esparcimiento, donde la población acude regularmente, durante estos días de asueto.

“En coadyuvancia con el Comité Estatal de Seguridad en Salud, las áreas operativas estratégicas que integramos este Consejo, así como la Mesa de Seguridad, estaremos coordinando los trabajos en los cinco municipios de la entidad, para mitigar la propagación del virus entre la población sudcaliforniana y nuestros visitantes, por ello, reiteramos el llamado a la ciudadanía para atender dichas recomendaciones, las cuales tienen como única finalidad, el evitar el aumento de casos por covid”, enfatizó.

En este sentido, recordó que el aforo en las playas del estado, será de hasta un 50 por ciento, se deberá de mantener la sana distancia, el uso de cubreboca, gel antibacterial, lavado de manos y no esta permitido realizar campamentos, por lo que se deberá respetar el horario ya establecido para permanecer en dichos espacios, que es de las 06:00 a las 18:00 horas, apuntó.

Al mismo tiempo, señaló, que es importante que quienes visiten las playas, parajes, oasis, balnearios, entre otros, se mantengan limpios, por lo que se exhorta a recoger la basura, para cuidar y conservar nuestro patrimonio natural, indicó.

“Todas estas medidas, corresponden al nivel 3 de la alerta sanitaria, que sigue siento alta, de ahí que debamos seguir atendiéndolas y no bajar la guardia, de esta manera estaremos evitando el que Baja California Sur regrese a semáforo rojo y lo más importante, el poner en riesgo la salud de todas y todos”, concluyó Álvaro De la Peña.

CUENTA PROTECCIÓN CIVIL DE BCS CON MEJOR EQUIPO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

— Entrega el gobernador, Carlos Mendoza Davis, nuevas ambulancias a la dependencia

Con la entrega de tres nuevas ambulancias a la subsecretaría de Protección Civil, en Baja California Sur se fortalece la atención prehospitalaria y el cuidado de la salud de las y los sudcalifornianos en situación de emergencia y, en este esfuerzo coordinado, el Gobierno del Estado asume con más compromiso la protección civil en la comunidad con mejores recursos”, señaló el gobernador, Carlos Mendoza Davis.
Acompañado por el secretario de Salud, Víctor George Flores, y el subsecretario de Protección Civil, Carlos Godínez León, el Ejecutivo estatal subrayó la trascendencia de dotar de un instrumento necesario en la materia que mejore el servicio de salud a través de estos mecanismos prehospitalarios.
“Por nuestra ubicación geográfica y condiciones climatológicas la protección civil es esencial, por eso es importante que, para que el Gobierno del Estado cumpla su función de cuidar a la sociedad, a quienes servimos, cuente con los medios para hacer bien su trabajo”, destacó.
Mendoza Davis mencionó que hoy como nunca, atender una urgencia es importante, pues con la Semana Santa se avecinan días de intensa actividad en los que se debe estar preparados, “pero sepan que se los vamos a saber gradecer”, añadió al entregar las unidades.
A su vez, George Flores indicó que “estos equipos vienen a reforzar la salud de todos en su traslado hacia una institución hospitalaria. Se trata de una gestión que se realizó ante el Gobierno federal y con la participación del Estado por medio de la Beneficencia Pública, con ello vamos avanzando en este tipo de servicios en la entidad”, precisó.
Por su parte, el subsecretario de Protección Civil resaltó que con este tipo de equipos la dependencia ha brindado tres mil 987 servicios a personas que tienen alguna urgencia.
Las ambulancias, modelo Ram Pro master, cuentan con reanimador, carro camilla, tabla corta, camilla marina, equipo de aspiración de secreciones portátil, tanque de oxígeno, desfibrilador, collarines, oixímetros y dispositivo para inmovilización.

“ES TIEMPO DE MUJERES UNIDAS Y TRABAJANDO PARA CONSTRUIR UNA NUEVA HISTORIA EN BAJA CALIFORNIA SUR”: ARMIDA CASTRO GUZMÁN

— Cada día son más las mujeres y los hombres dispuestos a trabajar con respeto.

Los Cabos, B.C.S.- Reunida con un grupo de amigas encabezadas por Roxana Pelayo, esposa de Alejandro Tirado Martínez, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México en Baja California Sur; la coordinadora del proceso electoral 2021 del PVEM en el estado, Armida Castro Guzmán, compartió experiencias de vida y cómo llegó a formar parte de un partido que respeta la equidad de género.

“Considero que a las mujeres nos hace falta inspiración, así que contar la historia del cómo llegamos aquí, a coordinar los esfuerzos, en un proceso extraordinario y de múltiples actividades en un partido que finalmente entiende que manifestar abiertamente ¡son tiempos de mujeres en política!, es decir: mujeres únanse a nosotros, ustedes son parte de la solución”, destacó ante las presentes.

En ese sentido, la coordinadora estatal aseveró que durante el actual proceso, no se utilizará a las mujeres en el eslogan ni en frases como: vamos a trabajar con equidad; vamos por paridad; al contrario, -arremetió-, “cuando tuviste la oportunidad de ser Gobierno, ¿qué hiciste?, por mi parte, impartí y fui congruente con lo que propuse y logramos para los niños, jóvenes, mujeres y hombres, así como para los adultos mayores, políticas incluyentes y de beneficio directo”, respondió.

Finalmente, Armida Castro Guzmán, aseguró que actualmente no solo se necesitan mujeres en política, sino mujeres y hombres dispuestos a respetar: “lo que busco no es un cargo, pero si es el encargo, y mi responsabilidad como mujer en este año, en este siglo y en este momento, es abrir brecha para que más mujeres se animen y, -si ya tuvieron una mala experiencia en política-, vean que existen las herramientas y que podemos hacer una historia distinta en Baja California Sur”, sentenció la coordinadora estatal del Partido Verde Ecologista de México.

ATENDER DE MANERA EFICAZ LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.– Con la finalidad de conjugar acciones para apoyar a las mujeres víctimas de agresión familiar o sexual, la alcaldesa de Los Cabos, Lorena Cortés Torralbo, encabezó la reunión con el presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California Sur, Daniel Gallo Rodríguez.

Al respecto, la presidenta municipal Cortés Torralbo comentó que se presentó ante el presidente del tribunal, a las integrantes de la Red Interinstitucional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, con la finalidad de trabajar en conjunto para crear lineamientos que permitan dar una respuesta oportuna a las denuncias recibidas, esto derivado de uno de los acuerdos que se llevaron a cabo durante la mesa de trabajo que se realizó en el pasado mes de noviembre.

Asimismo, destacó que el presidente Gallo Rodríguez se encuentra en la mejor disposición de trabajar de la mano con las autoridades municipales y participar en los conversatorios que se llevan a cabo con la finalidad de dar certeza a las mujeres que serán atendidas para dar seguimiento a sus casos.

Por otra parte, la alcaldesa de Los Cabos dio a conocer que el presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California Sur Daniel Gallo Rodríguez, mencionó que en el destino turístico ya se encuentran en funcionamiento los tres juzgados, y el próximo 3 de octubre iniciará labores el juzgado para asuntos laborales; las oficinas se encuentran ubicadas en la colonia San Bernabé calle Agua Verde, en San José del Cabo.

Explicó que Daniel Gallo Rodríguez solicitó el apoyo de las dependencias municipales en los temas de alumbrado público para sus nuevas oficinas, así como el apoyo de la Seguridad pública para mantener recorridos de vigilancia y por último la reparación del semáforo ubicado cerca a las oficinas del tribunal superior de justicia.

Para concluir su su participación Lorena Cortés mencionó que se estarán llevando a cabo más reuniones con el objetivo de dar certeza a las mujeres cabeñas y de que se atienda de manera efectiva cada denuncia que se realice ante las autoridades correspondientes.

EL MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA SIGUE SIENDO PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO QUE PRESIDE LORENA CORTÉS TORRALBO

— Personal de Servicios Públicos trabaja en la limpieza, mantenimiento y poda de áreas verdes en los camellones de la ciudad.

Los Cabos, BCS.- Personal de la Dirección General de Servicios Públicos continúa con el mejoramiento de los camellones ubicados en las principales vialidades de Los Cabos; buscando garantizar que estas áreas se encuentren en óptimas condiciones y prevalezca la buena imagen de tan importante destino turístico de talla internacional.

En ese sentido, el director de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, destacó que se le ha dado continuidad a un programa que se inició en el mes de diciembre del 2019 para el rescate y embellecimiento de estos espacios; compartió que se está trabajando en la avenida Dr. Chanes Chávez y en el camellón del fraccionamiento Villas de Cortez en San José del Cabo.

Sandoval Montaño finalizó asegurando que se está realizando la limpieza y el retiro de tierra para dar mayor aprovechamiento al agua con la que riegan las plantas que se encuentran en los camellones; por otra parte, señaló que a la par de estas acciones se está trabajando en la reforestación del camellón que se encuentra sobre la carretera Transpeninsular con dirección a la ciudad capital en Cabo San Lucas. Concluyó reiterando la importancia de estas labores que contribuyen al mejoramiento del aspecto de la ciudad.

CONTINÚA EMBELLECIMIENTO DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA PAZ

— El Centro Histórico de La Paz sigue embelleciéndose con diversas obras de infraestructura
— Hoy cuenta con vialidades modernas y seguras, señala el gobernador Carlos Mendoza Davis

“Hasta el último día de mi administración cumpliré el compromiso de transformar el Centro Histórico de La Paz, no sólo para preservar y embellecer lugares que forman parte de nuestra identidad, sino para reforzar la importancia que va tomando como destino turístico nuestra ciudad Capital”, expresó el gobernador, Carlos Mendoza Davis, al entregar las obras de rehabilitación de las calles Francisco I. Madero y Revolución de 1910, del tramo 5 de mayo a Constitución.
Durante un recorrido que realizó por las obras concluidas, acompañado por el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Erick Morales de la Peña, el Ejecutivo estatal precisó que las mismas están contempladas dentro de la tercera fase del proyecto de remodelación en esta zona; y ahora, el Centro Histórico de La Paz tiene un rostro más bello y cuenta con mejores vialidades, modernas y seguras.
El mandatario sudcaliforniano recordó que, meses atrás, se entregó el circuito que comprenden las calles Belisario Domínguez, de 5 de mayo a Constitución; así como de los tramos de Independencia y 5 de mayo, de Francisco I. Madero a Revolución.
En la calle Revolución de 1910 se realizaron trabajos en mil 114 metros cuadrados con una inversión de ocho millones de pesos; mientras que, en la Francisco I. Madero fueron mil 129 metros cuadrados con recursos por el orden de los 7.2 millones de pesos. En ambos casos la pavimentación se hizo con concreto hidráulico.
Además, se sanearon las redes de agua potable y alcantarillado, se construyeron guarniciones y banquetas, jardinería, alumbrado público, mobiliario urbano, señalamientos y red subterránea de electricidad y televisión.

LA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 EN LOS CABOS ES UN TRABAJO COORDINADO; REALIZA TU REGISTRO EN MIVACUNA.SALUD.ORG.MX

— La presidenta Lorena Cortés llama a la comprensión, ya que en la zona norte del municipio aún no hay fecha de aplicación

Los Cabos, B.C.S.– La presidenta municipal de Los Cabos, Lorena Cortés Torralbo, celebró la llegada y aplicación de las primeras vacunas contra COVID-19 para las personas adultas mayores de 60 años, no obstante, informó que la dinámica de trabajo en el destino se coordina a través del Gobierno Federal, aunque el XIII Ayuntamiento se encuentra en total disposición de colaborar.

“La dinámica de vacunación se coordina a través del Gobierno de México y aquí, en Los Cabos, el Ayuntamiento está en apoyo, colaborando para procurar que estas vacunas lleguen lo antes posible y de la manera mejor organizada; hacemos la convocatoria para que acudan y sean tratados bien”, explicó la alcaldesa.

Asimismo, la edil cabeña hizo énfasis en recordar que son las primeras dosis que se aplican y por esa razón, se hace el llamado a la comprensión: “la dinámica para la zona rural de nuestro municipio se coordina a través del Gobierno Federal y es nuestra labor, -una vez aquí establecidas las fechas-, colaborar para que todas las personas adultas mayores sean vacunadas”, enfatizó la presidenta municipal de Los Cabos, Lorena Cortés Torralbo.

Cabe destacar que quienes no hayan realizado su registro, lo pueden hacer desde la página de internet: mivacuna.salud.org.mx; solo ocupan su CURP para ingresar, así como un número de teléfono y dirección de correo electrónico, donde serán notificados con hora y lugar de aplicación, en cualquiera de los puntos previstos por el Gobierno de México.

RSS