Skip to main content

CELEBRA AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO CON CAMBIOS DE GABINETE

Santa Rosalía, BCS. – En punto de las 12:00 horas, el presidente municipal José Felipe Prado Bautista dio inicio a la vigésima cuarta sesión ordinaria de Cabildo, misma que se celebró en la sala que lleva por nombre Prof. María Luisa Salcedo Morales, contando con la presencia del Secretario General, Ramiro González Navarro; Síndico Municipal, Italia Valenzuela Gómez, y de los nueve regidores que conforman el H. Cabildo, logrando un quorum legal.
Durante la sesión se aprobó por unanimidad la licencia de 90 días presentada por la Síndico Municipal Italia Valenzuela Gómez, y las renuncias del Secretario General, Ramiro González Navarro y del Tesorero Municipal, Onésimo Mendoza.
Asimismo, se aprobó por unanimidad la sustitución de los cargos llevando a cabo la toma de protesta de Nallely Flores Cota como Síndico Municipal; Prof. Emiliano Zárate Aguiar como Secretario General y de René Fernández Mero como Tesorero Municipal.
Por otro lado, antes de la clausura, en los asuntos generales se presentó también la renuncia de Élfego Camacho Villavicencio, quien contaba con el cargo de Director de Protección Civil, quedando como suplente Alfredo Aguilar Martínez.
Por último, se aprobó por unanimidad la petición del presidente municipal José Felipe Prado Bautista de exponer a los usuarios de OOMSAPAS el pago adelantado de 5 meses de servicio, obteniendo el sexto mes sin costo.

POSITIVA PARA BCS VISITA DE TRABAJO DEL SECRETARIO DE HACIENDA: CMD

— Existe disposición y apoyo para Baja California Sur, señala el secretario de Hacienda
— Anuncian importantes obras para beneficio de las y los sudcalifornianos

“La visita del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), Arturo Herrera Gutiérrez, es un aliento para los esfuerzos que se hacen por llevar a Baja California Sur hacia el mejor futuro, no solo es una gira de trabajo, es la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrentamos y trabajando hombro a hombro vamos a encontrarlas encontrado”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis luego de hacer un balance de este encuentro de trabajo en el que se dieron a conocer importantes acuerdos.

Luego de su arribo a esta ciudad capital, el secretario conoció por conducto del gobernador, la importancia de modernizar la carretera hacia el norte, entre La Paz y Ciudad Constitución, la respuesta fue favorable, pues se estableció el compromiso para hacer inversiones inmediatas y concluir tramos que se encuentran dentro de las obras de modernización, además de evaluar para que en futuros ejercicios fiscales, se continúe con el proyecto de mejorar toda la carretera transpeninsular. “Una meta ambiciosa, pero necesaria para el estado”, señaló el gobernador.

Acompañado por el secretario de finanzas Isidro Jordán Moyrón, y en presencia de Fernando Arrechevera Mustre, titular de la unidad de coordinación con entidades federativas, Mendoza Davis destacó la coincidencia entre las políticas en materia energética al señalar que “por un lado en la reciente visita del presidente de la República se pudo agregar a la capacidad instalada de la CFE turbinas que operan de manera indistinta con gas natural y diésel para atender esa necesidad que tenemos de energía y eso se complementa con la planta de gas natural para convertirlo en un centro de distribución de este energético, más barato y menos contaminante. Vamos a poder generar energía suficiente, más y barata y menos contaminante”, dijo.

Esto luego de conocer la postura del secretario de Hacienda, quien precisó que el tema de producción de energía se va a resolver con la utilización de gas natural, ya que a partir del mes de mayo se estará utilizando este combustible en la planta de la Comisión Federal de Electricidad de La Paz.

“En estas visitas Tenemos oportunidad de ir tejiendo proyectos que hemos coincidido con las entidades federativas que son relevantes, y algunos de ellos se han hablado con el gobernador. Uno muy importante es la desalinizadora de Los Cabos, por ejemplo, que ya está en proceso de fallarse el concurso y confiamos en que ini ien los proyectos en mayo”, precisó Herrera Gutiérrez.

Se anunció también una inversión importante para la construcción de un hospital naval en la entidad en la que no solo se generarán empleos; sino que también viene a robustecer el sistema de salud en Baja California Sur, y se le hizo saber la importancia de contar con los recursos suficientes para concluir el hospital general en Mulegé, en Santa Rosalía. El secretario se comprometió a disponer de esos recursos y de ser posible, concluir la obra antes de que concluya la actual administración.

Más tarde, en encuentro con empresarios sudcalifornianos, Mendoza Davis destacó la solidaridad, colaboración y apoyo del sector para hacer frente a los grandes retos que enfrenta Baja California Sur, por lo que dijo es importante continuar con este tipo de ejercicios en donde se intercambian puntos de vista para llevar a cabo acciones conjuntas para que, hombro con hombro, superar los problemas, dijo luego de reconocer la disposición del titular de la SHyCP para escuchar y comprometerse con los sudcalifornianos.

“Estamos viendo qué podemos hacer para ayudarles, principalmente a estados cuya vocación es el turismo y que se vieron afectados por la pandemia por covid-19, como Baja California Sur”, señaló finalmente el secretario Arturo Herrera Gutiérrez.

“Ha sido un día de muy buen trabajo, con la visita del secretario de Hacienda y Crédito Público, hemos tenido la oportunidad de mostrarle de manera personal cuáles son los grandes espacios de oportunidad que se tienen para implementar políticas públicas que beneficien a los sudcalifornianos”, comentó finalmente el ejecutivo estatal.

SERVICIOS PÚBLICOS GARANTIZA LA LIMPIEZA DE CALLES Y AVENIDAS DE LOS CABOS

— Actualmente se trabaja en el desazolve de los principales accesos a las colonias

San José del Cabo, BCS.- Mantener espacios limpios y en óptimas condiciones, es una tarea que el personal de Servicios Públicos cumple diariamente en todos los sectores que integran al municipio de Los Cabos, aplicando programas estratégicos para el retiro de materiales, así como el mejoramiento de imagen en calles y avenidas de la ciudad.

En ese sentido, el director municipal de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, destacó que actualmente se está trabajando en la entrada a la colonia Leonardo Gastelum en Cabo San Lucas, realizando el retiro del excedente de tierra que se encontraba sobre el pavimento, mismo que a causa de las lluvias se había acumulado en la zona.

Mientras que en San José del Cabo, que se ha estado efectuando la limpieza en la avenida Dr. Chanes Chávez en la colonia El Zacatal y la avenida Forjadores con dirección al Centro de Convenciones, -vías de mucha importancia y con gran afluencia vehicular-.

El director de Servicios Públicos finalizó invitando a la ciudadanía a contribuir con las labores de limpieza, manteniendo limpio el frente de su casa y colaborando con la dependencia para garantizar la buena imagen de la comunidad.

PERMANECEN LOS CINCO MUNICIPIOS EN NIVEL 3 DEL SISTEMA ESTATAL DE ALERTAS SANITARIAS

— Exhorta Comité Estatal de Seguridad en Salud a no descuidar medidas de prevención y extremar precauciones durante Semana Santa
El Comité Estatal de Seguridad en Salud aprobó la permanencia en el nivel 3 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias de los cinco municipios de la entidad, y se dio inicio a la conformación de una estrategia que evite alzas en índices de contagio por covid-19 durante la Semana Santa. “El periodo de Semana Mayor es de alto riesgo y merece que todos aportemos, que actuemos con responsabilidad y no se vuelva a repetir la historia de las fiestas decembrinas, donde se incrementaron de manera importante los casos positivos”, puntualizó el gobernador Carlos Mendoza Davis.
Durante la reunión del Comité celebrada en Palacio de Gobierno, se dieron a conocer los resultados del seguimiento de la pandemia en donde los indicadores permanecen estables, lo que permitirá al estado continuar en el nivel 3 hasta el próximo jueves 11 de marzo.
El llamado a la ciudadanía continúa siendo no relajar las medidas de prevención, “hemos avanzado y no podemos permitir volver a una situación más restrictiva. Se acerca un periodo en el que será de suma importancia trabajar todos en un mismo sentido; no queremos que un descuido afecte nuestra salud o la de algún ser querido, tampoco queremos más pérdidas de vidas”, comentó.
Dentro de los acuerdos alcanzados en la sesión de hoy, con referencia a las playas, se acordó acceso controlado con aforo y prohibir campamento en playas u otros lugares, del 27 de marzo al 11 de abril. También se determinó suspender, del lunes 29 de marzo al lunes 05 de abril, todo tipo de eventos religiosos y de culto.
En la reunión a la que asistieron el secretario de Salud, Víctor George Flores, los representantes del sector salud y de las Fuerzas Armadas así como los representantes de los municipios de Los Cabos, La Paz, Loreto y Comondú, se insistió en el llamado a las y los sudcalifornianos a hacer el mejor esfuerzo para hacer frente al reto de la Semana Mayor porque a nadie convendría elevar el número de contagios.
“Las decisiones que aquí se toman son con la opinión y el consenso de todos, porque el objetivo único es preservar la salud evitando riesgos potenciales, no queremos un rebrote de la enfermedad”, reiteró el ejecutivo estatal.

SEMANALMENTE, SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS ATIENDE MÁS DE 60 REPORTES CIUDADANOS

— Las atenciones se realizan a la par de los programas establecidos para el mantenimiento y limpieza de la ciudad.

Los Cabos B.C.S.- Garantizar los servicios públicos para los habitantes del municipio de Los Cabos, es una prioridad para el Gobierno que encabeza Armida Castro Guzmán; en ese sentido, personal de la Dirección General de Servicios Públicos atiende de manera oportuna alrededor de 60 reportes semanales, dirigidos a las diferentes áreas que conforman la dependencia.

Esto lo señaló el titular de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, quien enfatizó que se le da seguimiento a todas las peticiones que hace llegar la ciudadanía, a la par de los programas para el retiro de ramas y cacharros, como el de Sectorización, sin dejar de lado la recolección de residuos sólidos urbanos.

Sandoval Montaño detalló que parte de los reportes son recibidos a través de la página oficial de Facebook: Servicios Públicos de Los Cabos, o por medio de los teléfonos; (624)142–0624 en San José del Cabo y (624)143–2786 para Cabo San Lucas, donde se les da el seguimiento adecuado a sus peticiones.

Para concluir su participación, el director del área argumentó que se tienen identificados algunos puntos en la ciudad que son utilizados para el depósito irregular de basura, mismos que son visitados constantemente para el retiro de los materiales; en ese sentido, dio a conocer que las personas que sean sorprendidas tirando residuos en la vía pública, pueden ser acreedoras a una sanción económica.

SE DEBE EVITAR LA VENTA DE UN PREDIO EN ISLA MAGDALENA POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO COMUNDEÑO: DIPUTADO RAMIRO RUIZ FLORES

— Propondrá la creación de una Comisión Especial Plural del Congreso del Estado para investigar el caso
— El legislador sostuvo comunicación con el dirigente cooperativista David Romero Castro, quien señala que el Ayuntamiento de Comondú los quiere despojar de un patrimonio histórico

Ante la intención del Presidente Municipal de Comondú, Walter Valenzuela Acosta de vender un predio ubicado en la zona de Isla Magdalena para allegarse recursos para la administración municipal, el Presidente de la Cooperativa Pesquera “Bahía Magdalena”, David Romero Castro solicitó al Diputado Ramiro Ruiz Flores su intervención “para evitar la enajenación, úes argumentan que es un patrimonio que los pescadores y sus familias han disfrutado durante muchos años les sea arrebatado por la actual autoridad municipal comundeña”.
En llamada telefónica el Romero Castro le dio a conocer que recientemente el alcalde de Comondú llegó a la zona ubicada en el Pacifico Sudcaliforniano para informarles que una importante porción de terreno denominado Punta Belcher estaba en tratos para ser vendido a inversionistas para levantar un desarrollo turístico en una zona con una gran riqueza natural en fauna y flora marina.
El legislador estableció el compromiso de que el martes entrante mediante un Punto de Acuerdo habrá de solicitar al Congreso del Estado la creación de una Comisión Plural especial para investigar directamente este caso, e informar a la sociedad sudcaliforniana sobre lo que ocurre en la región norte de la entidad, “pero lo que queremos y lucharemos con todas los elementos a nuestro alcance para evitarlo es que no se despoje a los pescadores de un patrimonio histórico en el que diversas generaciones de pescadores han trabajado a lo largo del tiempo”.
Ramiro Ruiz le manifestó al dirigente cooperativista que pondrá a su disposición un abogado para que los asesore “y de entrada evitar que un patrimonio de los pescadores y sus familias que tienen años pescando en este lugar se enajene, pero sobre todo, que los sudcalifornianos perdamos un importante lugar de gran belleza natural por la incapacidad de un gobierno para administrar los recursos del pueblo comundeño”.
Sostuvo el representante popular que en la defensa de los derechos de los pescadores y del patrimonio de los sudcalifornianos “todos debemos participar activamente, pero más que nada, debemos oponernos a que se consuma un atraco en contra de los hombres y mujeres de Isla Magdalena”, recalcó el legislador.
Ruiz Flores informó que desde este jueves dio inicio con el proceso de allegarse información sobre el particular, señalando que este mismo lugar ha querido ser enajenado en otros gobiernos municipales, por los mismos motivos, la falta de recursos en el gobierno local.
Ruiz Flores informó que desde este jueves dio inicio con el proceso de allegarse información sobre el particular, señalando que este mismo lugar ha querido ser enajenado en otros gobiernos municipales, por los mismos motivos, la falta de recursos en el gobierno local.

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ ILUMINA UNIDAD DEPORTIVA DE LA CABECERA MUNICIPAL


Santa Rosalía, BCS. –
La pausa en las actividades deportivas derivado a la situación que atraviesa el municipio por el coronavirus ha sido motivo de aprovechamiento para que el XVI Ayuntamiento de Mulegé que encabeza José Felipe Prado Bautista ejecute rehabilitaciones y mantenimientos a espacios deportivos del municipio.
El alcalde José Felipe Prado Bautista acompañado por el director general del Deporte Municipal, Prof. Germán Osuna González, hicieron el encendido oficial de las nuevas luminarias instaladas en la pista de atletismo de la unidad deportiva en la cabecera municipal, esto contando con la presencia de funcionarios y ciudadanos.
Durante el evento, Osuna González exhortó a la población a realizar el debido cuidado y un uso apropiado de los espacios deportivos del municipio, además de señalar que se respetará el aforo permitido por el nivel 3 del semáforo de riesgo epidemiológico.
El trabajo ejecutado por la Dirección de Obras Públicas con el apoyo de Servicios Públicos consistió en la instalación de tablero monofásico para alimentar el alumbrado de la pista, canalización de la alimentación del centro de medición al centro de carga. Se energizó el centro de control para realizar el arreglo del alumbrado de pista, así como la instalación de recibidor y fotocelda para automatización de la misma. Se energizaron 12 lámparas perimetrales de la pista, se retiró cable dañado y se instalaron 90 metros de cable del calibre 8, se retiraron lámparas dañadas y se instalaron nuevas.
Por último, se retiraron piedras de la pista, se desmontó el área de alrededor y se retiró basura y escombro del acceso, logrando un espacio digno y seguro para los muleginos.

DESARROLLO SUSTENTABLE, EL MEJOR FUTURO PARA BCS: CMD

— El gobernador entregó obras de remodelación en CIBNOR
— Ciencia y la tecnología, pilares del desarrollo sustentable de BCS: Carlos Mendoza

El gobernador, Carlos Mendoza Davis, realizó la entrega de las obras de remodelación de dos edificios que albergan 29 laboratorios en el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), que significan casi la mitad de la infraestructura física para la investigación científica y la formación de recursos humanos; prácticamente la totalidad de la capacidad de prestación de servicios analíticos especializados, en favor de usuarios tanto internos como externos.
“Desde hace poco más de cuatro décadas el CIBNOR ha sido un referente en la investigación en nuestro país y en el mundo. En sus instalaciones las y los investigadores generan conocimiento; mismo que se utiliza en la atención de necesidades y resolución de problemas para el desarrollo sustentable de nuestra región”, apuntó el mandatario, quien estuvo acompañado de los secretarios de Educación Pública (SEP), Gustavo Cruz Chávez; de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Fernando Ojeda Aguilar; así como del director de dicha institución, Alfredo Ortega Rubio.
Mendoza Davis destacó que mediante el Fondo Mixto CONACYT – Gobierno del Estado, se aprobó el proyecto Consolidación de la infraestructura de laboratorios de investigación sobre conservación ambiental y manejo sustentable de la pesca, así como de laboratorios especializados analíticos del CIBNOR, el cual permitió rehabilitar estructural y operativamente estas instalaciones haciéndolas más seguras y más eficientes en consumo de energía.
“Gracias a este esfuerzo conjunto, hoy el Centro puede sostener la ejecución de proyectos de investigación científica y de estudios técnicos especializados en respuesta a necesidades de información para la toma de decisiones y la definición de políticas públicas, especialmente en lo referente al desarrollo y ordenamiento pesquero, así como en la planeación ambiental y la conservación, temas prioritarios y estratégicos para Baja California Sur y en los que la coordinación entre el sector gubernamental y el sector académico ha sido una constante”, afirmó.
Finalmente, Carlos Mendoza ratificó el compromiso interinstitucional con acciones que se traduzcan en el crecimiento y prosperidad para todo el Estado. “Seguiremos manteniendo la sinergia construida por décadas entre el Gobierno de Baja California Sur y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, a fin de continuar generando beneficios a la sociedad mexicana”.

CUMPLE ALCALDESA ARMIDA CASTRO CON MÁS DE 2 MIL FAMILIAS; INAUGURA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE PÚBLICO EN LOMAS DEL ROSARITO

— Una inversión federal total de $4 millones 438 mil 255.84 pesos

San José del Cabo, BCS. – “No hay aspiración más importante que la de ciudadanos organizados y la mejor respuesta es el trabajo que hacemos juntos en Los Cabos”, así lo externó la presidenta municipal Armida Castro Guzmán, durante la inauguración de la rehabilitación del Parque Lomas del Rosarito en San José del Cabo, acompañada del Comité de Vigilancia Social, quienes en todo momento supervisaron la calidad de la obra entregada.

Con una inversión federal total de $4 millones 438 mil 255.84 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) RAMO 33 Ejercicio Fiscal 2020, la alcaldesa informó que la obra, era una deuda que se tenía con más de 2 mil familias de Lomas del Rosarito, mismas que se van a beneficiar con el uso responsable de la cancha; una rehabilitación que se detuvo porque no se cumplía con el control de calidad, pero con un contrato que se hizo valer.

“Este parque es de los ciudadanos, de los deportistas, de las familias de Lomas del Rosarito y aquí la muestra de un Gobierno ciudadano; cuando gobernamos juntos resolvemos las prioridades a atender, como el deporte, la seguridad, la salud y por supuesto los servicios públicos”, destacó la alcaldesa.

Asimismo, la edil cabeña recordó como en casi 3 años de Gobierno y pese a la pandemia por COVID-19, a través del Gobierno Federal se han gestionado cerca de $352 millones de pesos que necesitan solicitarse, trabajar de forma transparente y comprobar la labor, para así tener la posibilidad de continuar recibiendo recursos para la ciudadanía; esa –señaló-, es la satisfacción que se lleva al haber cumplido.

“Cada año se invirtió por parte del Gobierno de México arriba de $100 millones de pesos en Los Cabos, donde hay una brecha entre lo social y lo económico; no obstante, se ha acortado con el excelente trabajo de Víctor Ortegón, la Secretaría General, Oficialía Mayor, Tesorería y un cuerpo de Regidores que han hecho a un lado las diferencias, porque todos tenemos una coincidencia: queremos que le vaya mejor a Los Cabos”, explicó la presidenta municipal Armida Castro Guzmán.

Finalmente, la obra consta de la rehabilitación integral en áreas deportivas, colocación de pasto sintético en cancha de fútbol rápido, colocación de cerco perimetral, además de la canalización y herrería en todo el complejo. Las cámaras de vigilancia serán colocadas con recurso municipal, para que de manera organizada se defienda y perdure la calidad con la que se entregan todas las obras en Los Cabos.

CELEBRA ALCALDESA ARMIDA CASTRO LA PUESTA EN MARCHA DE UN NUEVO RADAR METEOROLÓGICO EN LOS CABOS

— Con la nueva tecnología, se recaban datos precisos del estado del tiempo.

San José del Cabo, BCS. – “Una vez más, cuando se trata de gestión y de respuesta ante el Gobierno Federal aquí está la muestra, la respuesta es: sí, hagámoslo”, así lo manifestó la presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán, durante la inauguración y puesta en marcha de un nuevo radar meteorológico en el cerro de la Z de Cabo San Lucas, el cual permite a los diferentes órdenes de Gobierno, prevenir y fortalecer las estrategias de apoyo a la población que pudiese estar en riesgo ante fenómenos adversos.

En compañía de la directora general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Blanca Jiménez Cisneros y del gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, la alcaldesa recordó como año con año al acercarse los meses de agosto y septiembre, la población teme por el pronóstico meteorológico que sirve para hacer frente y organizarse ante la posible llagada de un huracán.

“En un gusto estar aquí e inaugurar una obra que ha sido una inversión millonaria que nos sirve para proteger a la ciudadanía, proteger nuestro lugar y sobre todo, que nos obliga a prevenir, que finalmente ese es nuestro trabajo; suelo decir que protección civil somos todos y me refiero a todos los niveles de Gobierno”, destacó la alcaldesa durante su participación.

Asimismo, agradeció la visión, madurez y por entender que esto, es poner solución a lo que siempre ha sido un problema para quienes vivimos en los mares: nosotros vivimos rodeados de 2 bellos mares, en un lugar único matizado por un cálido desierto y sobre todo un México chico conformado por ciudadanos de todas partes. Sean bienvenidos a este emblemático lugar mejor conocido como el cerro de la Z y que para los sanluqueños habla de ese punto de partida”, concluyó la presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán.

RSS