Skip to main content

CAPACITÓ COEPRIS A PARTIDOS POLÍTICOS SOBRE MEDIDAS PARA PREVENIR COVID


—Se refrendó la importancia de respetar los aforos permitidos en esta fase de la contingencia sanitaria

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), impartió una nueva capacitación sobre los protocolos para la prevención de Covid-19 a representantes de partidos políticos, con el objetivo de que conozcan a detalle la aplicación de estas medidas que busca evitar un incremento de contagios.

En la apertura de este curso que se llevó a cabo por videoconferencia, se enfatizó la necesidad de que cada instituto político cuente con monitores Covid, es decir con personas que previamente hayan sido capacitadas en la implementación de estos protocolos, para que constaten que esas disposiciones se apliquen con toda oportunidad durante las actividades de promoción del voto, informó la titular de la dependencia, Blanca Pulido Medrano.

La funcionaria estatal mencionò que en este diálogo con las y los representantes de los partidos se resaltó la importancia de que respeten los aforos previstos por el Sistema de Alerta Sanitaria por Covid-19 para los eventos de campañas electorales, el cual establece que en el nivel tres, que está vigente en este momento, no deben concentrarse más de 100 personas.

En esta interacción se subrayó que un punto importante del protocolo para este tipo de actividad es colocar señalizaciones en el piso recordando la distancia mínima de 1.5 metros para cumplir las medidas de sana distancia durante el desarrollo de la asamblea o evento político, pero también realizar un acomodo del mobiliario que permita ejercer
correctamente la medida de “sana distancia” entre personas, abundó.

Se debe contar con dispensadores de gel antibacterial en puntos estratégicos del sitio de reunión, de ser posible contar con una estación de lavado de manos; realizar constante limpieza y desinfección de áreas, superficies y objetos de contacto y uso común, antes y después de utilizarse, así como seguir las recomendaciones de higiene general en caso de hacer recorridos domiciliarios durante los cuales, tanto candidatos como militantes deben usar cubreboca y goggles o careta. Son acciones que deben seguirse con responsabilidad y solidaridad, para proteger la salud propia y la de los simpatizantes, finalizó Pulido Medrano.

ARRIBA POR PRIMERA VEZ, BUQUE ESCUELA VELERO “CUAUHTÉMOC” AL PUERTO DE CSL


— Podrá ser visitado por la ciudadanía, respetando las medidas sanitarias y en grupos no mayor a 10 personas, en horario de 09:00 de la mañana a 08:00 de la noche los días lunes 12 y martes 13 de abril

— Tiene en su historial más de 778 mil 252 millas náuticas navegadas

Cabo San Lucas, BCS.- Con un acto cívico y cultural, autoridades representantes de los tres niveles de Gobierno, dieron la bienvenida al Buque Escuela Velero ARM “Cuauhtémoc” a la Marina de Cabo San Lucas, el cual inició su recorrido por las costas del Pacífico como parte de la celebración del Bicentenario de la Armada de México, el cual estará visitando 54 puertos mexicanos en 141 días.

Es la primera vez que el buque atraca en el puerto de Cabo San Lucas, el cual podrá ser visitado por la ciudadanía en grupos no mayores a 10 personas, así como respetando la sana distancia, uso de cubrebocas y gel antibacterial, contando con el aforo del 50%, los días lunes y martes en un horario de 09:00 de la mañana a 08:00 de la noche, en la Marina de Cabo san Lucas, en el muelle El Espigón de la API (Administración Portuaria Integral) posteriormente se zarpa hacia el puerto de Ensenada, Baja California, el día miércoles 14 de abril en punto de las 10:00 de la mañana.

Abordo del Embajador y Caballero de los Mares, se cuenta con 58 cadetes de la Escuela Naval Militar y 20 estudiantes del tercer año de las Escuelas Náuticas Mercantes de Mazatlán, Tampico y Veracruz, quienes navegarán 141 días y visitarán 54 puertos mexicanos, con la intensión de reforzar sus habilidades marineras, conocimientos académicos así como culturales de cada puerto que se visite.

El Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc” es el buque insignia de la Armada de México y orgulloso medio a través del cual la Nación transmite el mensaje de amistad y buena voluntad en los puertos y mares del mundo,1 fue Construido en Bilbao, España en el año de 1982, a sus 39 años de existencia ha formado a hombres y mujeres comprometido con su País.

LLAMA SALUD BCS A LA POBLACIÓN A FORTALECER PREVENCIÓN CONTRA COVID


• El riesgo de enfermar sigue latente, de ahí la relevancia en mantener las medidas preventivas

Con la certeza de que la pandemia sigue vigente en el mundo, el país y en el estado, el sector salud de Baja California Sur hace un llamado a la población para que tome decisiones que fortalezcan la prevención de contagios de Covid-19, que puede presentar una manifestación de mayor gravedad en adultos mayores y personas que registran otros padecimientos.

La colaboración ciudadana permitió que en los primeros días de marzo nuestra entidad redujera a 360 el número de casos activos por el nuevo coronavirus, pero el indicador registró un incremento en los últimos días, de ahí la relevancia de que todas y todos sigamos aplicando las medidas sanitarias con toda responsabilidad, expresó el secretario del ramo, Víctor George Flores.

Nuestra entidad inicia la semana con 88 pacientes hospitalizados por síndrome Covid y con un lamentable acumulado de más de 1400 defunciones asociadas a este padecimiento, lo que debe hacernos reflexionar a las sudcalifornianas y sudcalifornianos sobre la importancia de no relajar la higiene básica y respiratoria, así como la sana distancia que es clave para reducir el riesgo de contagio.

El lavado frecuente de manos, el uso correcto de cubrebocas y evitar aglomeraciones por socialización, que no generan un beneficio económico y que elevan las posibilidades de exposición al patógeno que causa esta enfermedad viral, son otras de las medidas que deben seguir los ciudadanos para prevenir contagios.

Si bien la inmunización de adultos mayores presenta avances en la entidad, es importante que cada persona se conduzcacon un enfoque de autocuidado, en el que se priorizan decisiones que protegen nuestra salud y la de nuestros seres queridos, puntualizó.

MÓDULOS DIGITALES: UN ALIADO PARA LOS ESTUDIANTES DURANTE LA PANDEMIA

— Se aplican todas las medidas sanitarias.
— Tienen un horario de atención de 08:00 de la mañana a 07:00 de la tarde de lunes a viernes

San José del Cabo, BCS.- Los módulos digitales son un espacio de apoyo para que los estudiantes puedan realizar sus tareas o bien asistir a sus clases en línea de forma gratuita; se cuenta con 3 módulos en el municipio de Los Cabos, 1 en la delegación de Cabo San Lucas, ubicado en el parque de la colonia Palmas y 2 en San José del Cabo, ubicados en el parque de la colonia Vista Hermosa y otro en el parque de la colonia Santa Anita.
Es importante resaltar que en estos espacios se aplican las medidas sanitarias como lo son el uso de cubrebocas, el distanciamiento físico de tres metros, uso de gel antibactetial y aforo del 50% de su capacidad, de igual forma una vez que el estudiante desocupa el equipo de cómputo, se desinfecta la unidad para que otro alumno pueda utilizarlo.
Cabe destacar que, se cuenta con personal de la XIII Administración, quienes asisten en todo momento a los usuarios, en caso de que ocupen asesoría en la conexión a sus clases en línea o navegar en internet para buscar información; el horario de atención es de 08:00 de la mañana a 07:00 de la tarde de lunes a viernes.

ANTE LA ACTUAL FASE 3, AUTORIDADES DEL GOBIERNO DE LOS CABOS EXHORTAN A LA CIUDADANÍA A RESPETAR LAS MEDIDAS SANITARIAS

San José del Cabo, BCS.- Derivado del número de contagios de COVID-19 que se presentan en el municipio, Los Cabos se encuentra en el semáforo amarillo, -nivel 3-, en el Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur.

En ese sentido, las autoridades de Salud del Ayuntamiento de Los Cabos, exhortan a la ciudadanía a continuar respetando las medidas sanitarias para avanzar al semáforo verde y reactivar todo tipo de actividades en el municipio.

Destacaron que de acuerdo al nivel 3 del Sistema de Alerta Sanitario, solo está permitido un aforo del 50% en los locales y espacios públicos del destino; una distancia de 1.5 metros entre una persona y otra; el uso obligatorio del cubrebocas, y el verificar la temperatura corporal al ingresar a cada establecimiento.

Por otra parte, las autoridades de la XIII Administración, recalcaron que es necesario que la ciudadanía continúe con las medidas sanitarias y siga los lineamientos para la prevención de contagios de COVID-19. En caso de presentar síntomas como tos, fiebre, dolor de garganta, o dificultad para respirar se puede comunicar al (800-227-26843).

ESTE LUNES REANUDAN CLASES A DISTANCIA MÁS DE 220 MIL ESTUDIANTES Y 22 MIL TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

— En esta última parte del ciclo escolar planteles de primaria, secundaria y preparatoria podrán participar de manera voluntaria en los exámenes PLANEA

Conforme al calendario oficial del ciclo escolar 2020-2021, este lunes 12 de abril en Baja California Sur regresan a clases en la modalidad a distancia más de 220 mil alumnas y alumnos de todos los niveles de enseñanza y 22 mil trabajadoras y trabajadores docentes y de apoyo a la educación, mencionó el titular de la Secretaría de Educación Pública Estatal, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez.

El funcionario expresó que la reanudación de labores marca el inicio de la última parte del ciclo escolar, por lo que solicitó a docentes y estudiantes redoblar esfuerzos para obtener mejores resultados académicos y participar en los exámenes PLANEA, que en esta ocasión se aplicarán a través de medios digitales y de manera voluntaria por parte de la SEP Estatal en coordinación con la Universidad Iberoamericana.

Es por ello, que, al participar en esta evaluación, planteles de primaria, secundaria y preparatoria podrán obtener un diagnóstico más confiable de los logros en los campos de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, así como en el aspecto socioemocional de sus estudiantes de sexto grado de primaria, tercero de secundaria y del último semestre de bachillerato.

El secretario de Educación destacó que el instrumento se aplicará en el momento que las instituciones lo decidan, en el periodo comprendido desde el regreso a clases y hasta el mes de junio; agregó que los resultados son para dar un diagnóstico de los logros alcanzados y serán para el uso exclusivo de los planteles participantes entregados al siguiente día en que se presente la evaluación.

Finalmente, hizo un reconocimiento a las maestras, maestros, padres, madres de familia y tutores por el gran respaldo que le han dado a sus hijas e hijos para que se adapten al modelo de educación a distancia, ya que por medio de su esfuerzo y compromiso han sacado adelante el ciclo escolar.

ADULTOS MAYORES YA VACUNADOS DEBEN MANTENER LAS MEDIDAS PARA PREVENIR COVID-19

— Se debe continuar usando cubrebocas en lugares públicos, evitar aglomeraciones y realizar un lavado frecuente de manos

En el contexto de la actual pandemia por Covid-19, la Secretaría de Salud de Baja California Sur convoca a todas y todos los adultos mayores que ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra esta enfermedad, a no desatender la aplicación de medidas de higiene y seguridad para evitar contagios, dado que la respuesta inmunitaria se activa aproximadamente entre dos y tres semanas después de recibir la primera aplicación, y se fortalece luego de recibir la segunda.

La duración de la inmunidad que generan las vacunas aún no está determinada, ya que los inmunizantes se encuentran en su fase IV de desarrollo y con una autorización de uso de emergencia, es por eso que toda ciudadana y ciudadano debe preservar las recomendaciones preventivas aún cuando hayan recibido esta protección, expresó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

Los estudios demuestran que las vacunas contra el Covid-19 son efectivas para evitar una infección, y aún cuando llegue a contagiarse una persona después de tener completo su esquema de vacunación, éstas evitarán que se enferme gravemente, indicó el funcionario estatal, al agregar que las vacunas son una herramienta adicional para el combate de la pandemia de coronavirus.

Ante esta circunstancia el llamado a las personas ya vacunadas, y a la población en general, es para que sigan tomando precauciones en espacios públicos, como usar adecuadamente el cubrebocas, mantener una distancia de al menos metro y medio de otras personas, evitar lugares concurridos, aglomeraciones y los lugares mal ventilados y lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón.

Para finalizar, el secretario de salud comentó que si bien nuestro Estado continúa en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, aún estamos en emergencia sanitaria, se siguen registrando casos positivos y esto debe alentarnos a conducir con responsabilidad para no dar paso atrás y ser más restrictivos en la movilidad.

ALEATORIOS LOS FILTROS DE SEGURIDAD EN SALUD: GOBIERNO DE LOS CABOS

— Se refuerzan los lineamientos de higiene y sana distancia
San José del Cabo, BCS. –
Para sensibilizar a la ciudadanía acerca del correcto uso del cubrebocas así como de la importancia de mantener la sana distancia en lugares públicos, personal de la XIII Administracion de Los Cabos, continúa implementando filtros de seguridad en salud en diferentes puntos de la geografía municipal, esto con la finalidad de proteger a la ciudadanía y a visitantes.
Al respecto, colaboradores de la Dirección Municipal de Tránsito, dieron a conocer que durante dichos filtros, se recuerda a la población seguir los lineamientos que han dictado las autoridades del sector Salud: el uso correcto del cubrebocas, así como evitar aglomeraciones en los vehículos, -se recomienda abordar solo 2 personas por vehículo, uno a delante y otro en el asiento de atrás-, para evitar posibles contagios de COVID-19.
Para finalizar, se destaca que los filtros seguirán desplegándose de manera aleatoria en distintas colonias del destino turístico; en ese sentido, se exhorta a la ciudadanía a actuar responsablemente para evitar que el número de contagios aumente.

LOS CABOS SE MANTIENE EN EL NIVEL 3 DEL SISTEMA DE ALERTA SANITARIO DE BCS

— De no respetar las medidas sanitarias se podría retroceder.

Los Cabos, B.C.S. – Como resultado de la participación ciudadana, el municipio de Los Cabos continúa en el color amarillo del semáforo del Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur por COVID-19, sin embargo, personal de la Dirección Municipal de Salud continúa invitando a la ciudadanía a no bajar la guardia, ya que debido a las actividades de semana santa 2021, se podría retroceder al color naranja.

Las constantes recomendaciones de las autoridades de Salud son: el uso obligatorio de cubrebocas, el lavado constante de manos con agua y jabón, usar gel antibacterial, no saludar de mano, beso o abrazo, y mantener la sana distancia.

Respecto a la corresponsabilidad que deben asumir las personas durante la actual temporada de Semana Santa, las autoridades del Gobierno de Los Cabos son enfáticos en que deben evitar exponerse al virus; por lo que recomiendan salir de casa solo en caso de ser necesario y evitar hacer visitas sociales que pongan en riesgo a los demás; de esta manera, ayudarán a que el municipio continúe avanzando hacia el color verde.

INSISTE BCS EN QUE SE VACUNE CONTRA COVID AL PERSONAL MÉDICO PRIVADO

— En video conferencia desarrollada con la autoridad federal en la materia se insistió en la necesidad de inmunizar a estas compañeras y compañeros

El Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud, refrendó su solicitud a la federación para que autorice la vacunación contra Covid-19 de las y los compañeros que laboran en instituciones de medicina privada en nuestra entidad, ya que por su tipo de encomienda se encuentran en mayores riesgos de exposición al virus que provoca esta enfermedad, mencionó el secretario, Víctor George Flores.

Este planteamiento se planteó durante la sesión a distancia que este jueves tuvo la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y por el titular del ramo federal, Jorge Alcocer Varela.

En este encuentro se reiteró su convocatoria al Gobierno de México, para que se envíe a Baja California Sur un lote específico del biológico para inmunizar contra esta enfermedad a las y los profesionales de la salud que laboran en instituciones particulares, quienes contribuyen activamente al combate de la pandemia en territorio estatal.

Desde enero pasado la Secretaría de Salud de Baja California Sur integró un censo del personal que únicamente trabaja en la medicina privada, el cual se envió ya en dos ocasiones a la instancia federal para que autorice la vacunación de este universo de trabajadoras y trabajadores del sector contra el Covid-19, sin embargo, no se ha tenido una respuesta favorable.

Finalmente, en este encuentro, la autoridad estatal solicitó además que en la siguiente etapa de vacunación contra Covid-19 se respete el planteamiento original de, una vez concluida la inmunización de personas de 60 años y más, continuar con la gente que presenta comorbilidades como diabetes e hipertensión descontrolada, enfermedad pulmonar obstructiva, enfermedad cerebrovascular, personas con VIH, enfermedad renal crónica y cáncer en tratamiento. Seguir este criterio es fundamental para proteger a las y los mexicanos que están en condiciones de salud de alta vulnerabilidad.

RSS