Skip to main content

GARANTIZAN A LA CIUDADANÍA DE LOS CABOS EL DERECHO A UNA VIDA DIGNA Y UN MEDIO AMBIENTE SANO

Los Cabos, BCS.- A fin de garantizar a la ciudadanía el derecho a una vida digna, un medio ambiente sano y seguridad en su colonia, durante la Trigésima Sesión Pública Ordinaria del Honorable Cabildo de Los Cabos, se aprobó por unanimidad la prestación de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado, calles y vialidades, alumbrado público, así como la recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos sólidos, para colonias donde habitan personas que fueron defraudadas por desarrolladores.
Cabe destacar que, con este punto de acuerdo aprobado no se exime de obligaciones y responsabilidades a los desarrolladores que no han cumplido con la entrega formal de los fraccionamientos al H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos.
En ese sentido, se especifica que las colonias donde ahora se prestarán los servicios de manera regular son: Villas La Joya, Puesta del Sol, Acuario, Chulavista, Miranda y Palmas Homex, ubicadas en la delegación de Cabo San Lucas y Puerto Nuevo en San José del Cabo.
De igual manera, se aprobó la nomenclatura oficial para vialidades en la subdelegación de San Vicente en San José del Cabo, cuyos nombres están basadas en la Heroica Defensa de 1847: Mauricio Castro Cota, Vicente Sotomayor, Heroica Defensa de 1847, Manuel Pineda Muñoz, Gabriel González Pereyra, José Matías Moreno, Tratado de Guadalupe Hidalgo y Profesor Miguel Ángel Romero Amador.
En ese mismo sentido, se atendió la petición de los vecinos de la colonia Guaymitas en San José del Cabo, quienes solicitaban la colocación de la nomenclatura física de las siguientes calles; Agustín Álvarez Guerrero, Tomas Ruiz Villalobos, Cerrada de Jesús Castro Agúndez y Eduardo García Martínez.

RECIBE LA XV LEGISLATURA INICIATIVA CIUDADANA, QUE BUSCA MODIFICAR LA LEY ORGÁNICA DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

La XV Legislatura del Congreso del Estado envió a Comisiones para su análisis y elaboración de dictamen, iniciativa ciudadana con Proyecto de Decreto presentada por el C. Ricardo Alberto León Cota que busca modificar la Ley Orgánica del Gobierno Municipal del Estado de Baja California Sur, a fin de reformar el procedimiento específico para llevar a cabo la remoción de los Delegados Municipales, y se garantice el debido proceso de los implicados.
Los artículos de la mencionada Ley que se propone modificar son el 85 en sus fracciones I, II y III y el artículo 86, además de adicionar un Artículo 86 bis
La propuesta de la iniciativa ciudadana, busca garantizar el respeto a los derechos de las personas que fungen en el cargo de Delegado municipal para que en caso de solicitud de remoción por cualquier de las causas señaladas por la ley, la solicitud de remoción sea dirigida al Presidente Municipal, acompañadas de las pruebas pertinentes y a más tardar en cinco días éste deberá enterar al Cabildo quien deberá integrar una comisión en su seno que averigüe si está probada o no la causa de la remoción.
El delegado municipal contará con cinco días para presentar pruebas en descargo y luego la comisión entregará el dictamen al Cabildo quien en un plazo no mayor de 20 hará la declaratoria respectiva.
Con lo anterior, el pleno señala que se garantizará el debido proceso a este nivel de funcionarios que en la actualidad puede ser removidos sin que se garantice el respeto a sus derechos humanos y políticos.

EXHORTAN A CABILDO DE LA PAZ Y AUTORIDADES FEDERALES A SER RESPONSABLES EN LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES

— La Paz en estado crítico, que convierte a esta ciudad en la primera en el país donde en poco tiempo llegar al día cero en cuanto a la disposición del agua, advierten

La XV Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, exhortó al cabildo de La Paz a actuar dentro de la legalidad en cuanto a la explotación de los recursos naturales especialmente el agua, que enfrenta una situación de alto riesgo, y a las autoridades competentes Federales, Estatales y Municipales a establecer medidas urgentes para informar a la población de la importancia de cuidar el vital líquido, cuya disponibilidad está en riesgo especialmente para la ciudad de La Paz.
En ese contexto, la cámara local a través de la Comisión permanente de Ecología, se suma a la demanda ciudadana expresada por el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida, BCS (FRECIUDAV) para evitar que la autorización del Proyecto Punta Norte no se formalice por las irregularidades que presenta y la gran amenaza para la sobreexplotación del agua para la ciudad de La Paz.
Cabe recordar que el pasado 25 de marzo, la Comisión de Ecología desde tribuna exhortó al cabildo de La Paz a no autorizar en una sesión que se celebraba en ese momento, el Proyecto Inmobiliario Punta Norte, porque se incurriría en diversas situaciones irregulares, señalando que dada la situación de estrés hídrico de este municipio, que podría ser el primero en agotar sus reservas de agua potable, sería una gran irresponsabilidad aprobar dicho proyecto, especialmente si consideramos esa condición tan vulnerable del acuífero de La Paz en estado crítico, que convierte a esta ciudad en la primera en el país donde podemos en poco tiempo llegar al día cero en cuanto a la disponibilidad de este recurso; no obstante, cabildo con la oposición de algunos regidores, aprobó por mayoría el dictamen autorizando dicho proyecto, omitiendo los múltiples cuestionamientos de especialistas organizaciones de la sociedad civil, y de esta Comisión de Ecología.

REALIZARÁN RECLUTAMIENTO VIRTUAL PARA BUSCADORES DE EMPLEO EN LA PAZ

— El evento será este lunes 12 y se ofertarán más de 300 puestos para diversos trabajos formales
— Entre las vacantes se encuentran 60 puestos para el Servicio de Protección Federal

La Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), a través del Servicio de Empleo en la entidad (SNEBCS), llevará a cabo un Reclutamiento Virtual para Buscadores de Trabajo, este próximo lunes 12 de abril a partir de las 11:00 horas, informó la dependencia estatal.

Mediante esta estrategia que se adapta a los nuevos tiempos que se viven por la contingencia sanitaria, las y los buscadores de empleo interesados deberán enviar su curriculum al correo vacantessnelapaz@hotmail.com en el cual se les hará llegar una clave de acceso para poder participar y con ello postularse para alguno de los aproximadamente 240 puestos de trabajo formal para la ciudad de La Paz, que se estarán ofertando y que van desde puestos técnicos operativos hasta niveles administrativos y gerenciales.

Entre las vacantes que estarán disponibles se encuentran 60 puestos más para incorporarse a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en las modalidades de Policía y de Guardia, del Servicio de Protección Federal (SPF), para esta oferta laboral podrán participar mujeres y hombres de cualquiera de los municipios del Estado.

Todos los espacios que se ofertan son para trabajos formales, es decir que brindarán a las personas seleccionadas acceso a servicios de salud y prestaciones sociales como créditos para vivienda y bienes de consumo, guarderías, pensiones y a la seguridad de un ingreso de trabajo por vejez, enfermedad, invalidez o maternidad.

Finalmente, este importante número de vacantes que se estarán ofertando en esta sesión de reclutamiento, da muestra que la reactivación económica de la entidad y en específico de la ciudad de La Paz, avanza de manera positiva a pesar de la contingencia; sin embargo es importante continuar cuidando los protocolos establecidos por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, para poder continuar y de esta forma se puedan genera más oportunidades de trabajo en favor de la economía y bienestar de las familias sudcalifornianas.

EL GOBIERNO DE LOS CABOS TE RECUERDA CÓMO EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19


Los Cabos B.C.S.-
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, las autoridades del Gobierno de Los Cabos han dado seguimiento oportuno a cada una de las medidas necesarias para evitar la propagación del coronavirus en el municipio, logrando a la fecha, bajar el número de casos y posicionarse en nivel 3 del Sistema de Alerta Sanitario en Baja California Sur.

Por parte de la Dirección Municipal de Salud, en coordinación con Protección Civil y Seguridad Pública, mantienen los filtros sanitarios y campañas preventivas. En el tema de las unidades de transporte, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos y concesionarios del transporte público, de manera constante realizan recorridos de vigilancia donde garantizan que se sigan las normas de higiene y sana distancia, dando recomendaciones de protección y prevención a los usuarios y operadores, esto, con la finalidad de que los pasajeros se trasladen sin riesgo.

En ese sentido, se tiene el compromiso de acudir a todas las bases de las rutas para supervisar que los choferes cumplan con la limpieza de sus unidades; tengan gel antibacterial y cubrebocas a la mano. Cabe destacar que la recepción y entrega del dinero, deben hacerlo con guantes desechables, a fin de brindar un buen servicio y con la higiene correspondiente.

Respecto a la responsabilidad ciudadana, las autoridades del Gobierno Municipal destacaron que es indispensable la colaboración de la comunidad para seguir de manera estricta las medidas recomendadas por los tres niveles de Gobierno y, -de esta manera-, el municipio de Los Cabos salga adelante ante la pandemia del coronavirus.

INFORMA MESA DE SEGURIDAD DE BCS PRELIMINARES DE OPERATIVO DE SEMANA MAYOR 2021

— Hasta este momento, se reporta saldo blanco
— Los tres ordenes de gobierno continuarán con estas acciones hasta el domingo 11 de abril que culmina el operativo

Durante la reunión de la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, celebrada en la Base Aeronaval en La Paz, se presentó el informe preliminar del operativo “Semana Mayor 2021” donde se reportó, hasta ahora, saldo blanco, informó el gobernador, Carlos Mendoza Davis.
El mandatario sudcaliforniano, quien estuvo acompañado de los integrantes de este órgano interinstitucional, distinguió la participación de los tres niveles de gobierno en este operativo y la gran responsabilidad social para atender y respetar las medidas establecidas para mitigar los contagios por covid-19.
“Reconocemos la coadyuvancia de la sociedad de Baja California Sur, y de quienes visitan nuestro estado durante este periodo vacacional de Semana Santa, por seguir los protocolos sanitarios y de seguridad establecidos en toda la geografía estatal para cuidar la salud e integridad de las personas”, mencionó el titular del Ejecutivo.
En este sentido indicó que, desde el primer día de vacaciones, se tuvo cuidado en los aforos permitidos en las playas de los cinco municipios de la entidad, las cuales siempre cumplieron con los límites fijados por el Comité Estatal de Seguridad en Salud en coordinación con el Consejo Estatal de Protección Civil.
Asimismo, se analizó la incidencia delictiva, así como las acciones a reforzar en temas como operatividad y prevención del delito, además de mantener el fomento de la denuncia ciudadana a través de los números 089 y 911.
Por último, Mendoza Davis indicó que las áreas de seguridad, cuerpos de emergencias y auxilio, protección civil y grupos voluntarios continuarán realizando las mismas acciones preventivas hasta el domingo 11 de abril que culmina oficialmente el periodo vacacional, por lo que reiteró el llamado a guardar las recomendaciones que emiten las autoridades de salud y seguridad para evitar situaciones de riesgo”, puntualizó.

LA DISPOSICIÓN CORRECTA DE LOS MATERIALES PARA EL CUIDADO DE LA SALUD, PUEDE PREVENIR CONTAGIOS DE COVID-19

— La Dirección General de Servicios Públicos solicita a la ciudadanía de Los Cabos no tirar los cubrebocas en la vía pública.

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de evitar un aumento en los casos positivos de COVID-19 en Los Cabos, personal de la Dirección General de Servicios Públicos exhorta a la comunidad cabeña a depositar de manera correcta los artículos que son utilizados para el cuidado y la prevención de la salud.

Colaboradores del XIII Ayuntamiento de Los Cabos informaron que frecuentemente son retirados de las calles diversos materiales como: cubrebocas, jeringas y guantes, entre otros artículos que se utilizan de manera doméstica y que pueden representar un peligro para quienes diariamente recorren las vialidades del municipio y para la base trabajadora de Servicios Públicos.

En ese sentido, se hace hincapié en la importancia de separar todos los materiales de salud de la basura doméstica; realizando el acopio en una caja o bolsa que deberá estar empaquetada de forma hermética, asimismo, se debe informar al personal de recolección el tipo de residuo que se incluye. Por último, es importante mantener la limpieza de los contenedores de basura y realizar el lavado continuo de dichos recipientes.

ANALIZA CONGRESO INICIATIVA QUE PROPONE EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

— Diversos grupos de la Comunidad LGBTI+ se acercaron a sus legisladores para dar a conocer esta problemática
— Han sido víctimas de discriminación por ser físicamente una o uno y en los documentos otro u otra

En el Estado de Baja California Sur estará a cargo de los oficiales del Registro Civil, autorizar los actos del estado civil de las personas y extender las actas relativas a nacimiento, reconocimiento de hijos, adopción, matrimonio, divorcio, defunción de los mexicanos y extranjeros residentes en el Estado y el levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de la identidad de género previa anotación correspondiente al acta de nacimiento primigenia.
Así versa la iniciativa con proyecto de decreto que fue presentada este martes ante el pleno y turnada a la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, que deberá en su momento dictaminarla.
Lo anterior, a raíz de que diversos grupos de la Comunidad LGBTI+ se acercaron a sus legisladores para dar a conocer esta problemática, manifestando que en reiteradas ocasiones han sido víctimas de discriminación por ser físicamente una o uno y en los documentos otro u otra; y que este tipo de actos han ocasionado que no puedan acceder, por ejemplo al ejercicio tan simple como es a una consulta del IMSS porque su apariencia es una y su cartilla, que se tramita con su acta de nacimiento, trae plasmado otro nombre, el cual ya no corresponde con su identidad, ya que, por ejemplificar, ahora es una mujer trans.
En la argumentación de motivos, la iniciativa sostiene que esta medida es necesaria para avanzar en la escala de derechos civiles de las y los sudcalifornianos, garantizando el acceso a los demás derechos que son limitados o restringidos por falta de documentos idóneos para el ejercicio pleno de otros derechos o servicios y que forman parte de un esfuerzo integral que pretenden la prohibición de la discriminación motivada por la identidad de género autopercibida de una persona.
La citada propuesta implica reformar el artículo 39 y adiciona los artículos 144 ter quarter y 144 quinques, todos del código civil para el Estado de Baja California Sur.

A REVISIÓN LOS COSTOS DE REGULACIÓN DE VEHÍCULOS EN BCS

— Asuntos Fiscales y Administrativos analiza este proyecto de decreto

A la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos fue turnada la iniciativa con proyecto de decreto que propone se reduzca un poco más del 30% el costo actual de la regulación de vehículos, previstos en la Ley de Derechos y Productos de Baja California Sur apoyar la economía familiar.
Fue una inquietud de ciudadanos y pequeños comerciantes, quienes se acercaron a sus representantes populares, destacando que no en estos tiempos de tan difícil situación, pues para muchos el costo actual de los derechos por regularizar un vehículo y todo lo que conlleva, desde emplacar hasta el pago de revistas, son costos elevados.
Dicha propuesta implica se reformen los 3, inciso a), 7, incisos a), b), c) y d), 8, a), b) y c) de ley de derechos y productos del Estado de Baja California Sur.
De aprobarse dicha propuesta, será más accesible a la ciudadanía realizar estos trámites, pues la política de aumentar precios inhibe que estos se realicen y si los costos citados son más bajos una mayor parte de la ciudadanía contribuirá y tendrá un impacto positivo en las finanzas públicas, a la par de la economía familiar.

SOLICITAN INTEGRANTES DE LA XV LEGISLATURA, QUE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, SIN DISTINGO, SE CONTEMPLEN EN LAS JORNADAS DE VACUNACIÓN COVID 19

La XV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, aprobó por mayoría de los diputados presentes, este martes seis de abril del presente año, solicitar, a la Secretaria de Salud del Gobierno Federal , así como a las autoridades competentes en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID 19, pandemia que ha asolado a todos a las regiones del planeta, para que los Trabajadores de la Educación en general, es decir, vacunar a las y los maestros frente a grupo y a los trabajadores de apoyo educativo como lo son el personal administrativo y de intendencia sean considerados en dicho plan y les sean aplicadas las vacunas, pues destacaron en su petición que reiniciar el trabajo docente de manera presencial es importante pero también lo es que quienes imparten la clase, además del personal que se considera no docente, esté protegido y evitar así la propagación y el Contagio de este dañino virus.
Desatacó la Comisión Permanente de Asuntos Educativos de la XV Legislatura, quien fue iniciador de esta propuesta en tribuna, que como poco a poco, a medida que la enfermedad retrocede y los semáforos sanitarios son más permisivos, los empleos se recuperan y las actividades diversas se retoman en un camino lento y forzado hacia la normalidad, la educación es una de esas actividades que se requiere se retome de manera presencial, porque es este tipo de educación el que más impulsa la equidad y la igualdad, por lo difícil del acceso al internet y a las computadoras y demás herramientas.
Así mismo, la XV Legislatura aprobó exhortar al ciudadano Gobernador del Estado, Secretarios de Educación y de Salud en B.C.S., y dirigentes sindicales, asuman su responsabilidad y sean gestores y vigilantes de que todos los trabajadores de la educación, sin distingo alguno, se contemplen en las jornadas de vacunación.

RSS