Skip to main content

RECIBE AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ DONACIÓN DE 14 MIL CUBREBOCAS

Santa Rosalía, BCS.– Con el objetivo de ayudar a salvaguardar la salud de los muleginos ante la contingencia actual provocada por el Covid-19, las compañías KORES y Minera BOLEO inician el Programa Unión y Amistad contra el COVID-19 haciendo entrega de un donativo de 14,000 cubrebocas al alcalde José Felipe Prado Bautista, a cargo del Director Ejecutivo de Minera y Metalúrgica del BOLEO, Sr. SeonHo Kim, para ser distribuidos en el municipio.
Ante la presencia de autoridades municipales, funcionarios y personal de Minera BOLEO, el edil mulegino agradeció la valiosa aportación que realizan estas compañías, reconociendo los grandes resultados que se pueden lograr trabajando en equipo. Asimismo, reafirmó su disposición para seguir colaborando en beneficio de los ciudadanos del municipio de Mulegé.

ATENTO COMITÉ ESTATAL DE SEGURIDAD EN SALUD A RESULTADOS DE CONTAGIOS POR MAYOR MOVILIDAD EN SEMANA SANTA

• Reconoce trabajo de instituciones y responsabilidad las y los sudcalifornianos
• Se mantienen los cinco municipios en el nivel 3 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias
• Con el cumplimiento de las medidas preventivas y la solidaridad de todas y todos, seguiremos enfrentando la pandemia, señala el gobernador

El Comité Estatal de Seguridad en Salud reconoció el esfuerzo de autoridades de los tres niveles de gobierno y la solidaridad y responsabilidad de las y los sudcalifornianos a los llamados y decisiones que se tomaron para que el periodo vacacional de Semana Santa transcurriera sin mayores incidentes. ”Esperemos que estas acciones hayan sido suficientes para que no haya un incremento exponencial de contagios por covid19 en las próximas semanas, al menos en lo que se puede percibir de primera mano, hubo responsabilidad”, comentó el gobernador Carlos Mendoza Davis.
Durante la sesión de este martes, en el informe dado a conocer por los integrantes del Consejo, se dio a conocer que al momento, el estado mantiene una incidencia estable, pero se estima que en dos semanas se pueda percibir el resultado de la movilidad que generó Semana Santa.
“Todavía no vemos en la estadística lo que sucedió en la semana mayor; eso lo estaremos viendo en la justa dimensión en dos o tres semanas; sin embargo, hay un aliciente de que no se haya dado un incremento anticipado en ese periodo, y que se haya tenido un descenso del 62% en casos activos comparando el 29 de marzo al 4 abril, aunque reitero, todavía habrá que esperar dos semanas para ver el resultado de estos días de asueto”, precisó el ejecutivo estatal.
En la sesión virtual de trabajo a la que acudieron los representantes de todas las instituciones de salud y de los ayuntamientos, se determinó que los cinco municipios permanezcan en el nivel 3 del Sistema de Alertas Sanitarias, se aprobó el protocolo sanitario para disminuir riesgos de contagio por COVID-19 en eventos electorales del estado, el cual se puede consultar en: https://coronavirus.bcs.gob.mx/protocolos/ y se expresó la confianza en que la atención generalizada de la sociedad a las decisiones de este Comité, produzcan el resultado que se busca y que es que se mantenga en niveles aceptables los contagios, además de hacer un reconocimiento a Protección Civil y a las instituciones de la Mesa de Seguridad de Baja California Sur que contribuyeron a regular aforo en playas.
Se precisó finalmente, que el operativo especial para Semana Mayor continúa hasta el domingo próximo, por lo que se mantiene la prohibición para sobrepasar los aforos permitidos de acuerdo al nivel de alertas y para acampar en playas y del cierre del malecón costero.

REITERA SALUD ESTATAL SU CONVOCATORIA A LA FEDERACIÓN PARA MEJORAR LA LOGÍSTICA DE VACUNACIÓN CONTRA COVID

— El procedimiento se puede optimizar mediante un esquema de circuito vehicular

— Además se propone un calendario de vacunación por orden alfabético, con base en la primera letra del apellido paterno

Por instrucción del Comité Estatal de Seguridad en Salud, en el que participan los cinco gobiernos municipales y todas las instituciones de medicina pública en la entidad, la Secretaría de Salud de Baja California Sur reiterará su convocatoria a la federación para mejorar la logística aplicada en territorio estatal para vacunar contra Covid-19 a los adultos mayores.

Con antelación, la dependencia estatal propuso a la Delegación de la Secretaría de Bienestar que en la Ciudad de La Paz se implementara un esquema de circuito vehicular para agilizar este procedimiento, en el que era previsible una elevada demanda de servicios con base en el alto índice de población adulta mayor que presenta la capital, señaló el secretario del ramo, Víctor George Flores.

El planteamiento fue mantener puntos de vacunación tradicionales para atender a personas mayores de 60 años que no cuentan con automóvil propio, pero también habilitar circuitos vehiculares que favorecieran el flujo de usuarios y que evitaran complicaciones para las y los pacientes que presentan problemas de movilidad por alguna discapacidad, abundó.

El objetivo es retomar en Baja California Sur los modelos logísticos que para la inmunización contra covid-19 de adultos mayores están aplicando, con resultados positivos, otras entidades federativas como el Estado de México, de tal manera que se prevengan aglomeraciones, dificultades e incluso gastos a las ciudadanas y ciudadanos que se encuentran en esa etapa de vida, añadió.

La Secretaría de Salud de la entidad también sugiere establecer un calendario de vacunación por orden alfabético, con base en la primera letra del apellido paterno, que ayude a regular la asistencia de beneficiarios y que reduzca los tiempos de espera, dijo George Flores al puntualizar la dependencia estatal respetuosamente insistirá en estas recomendaciones, con la expectativa de ofrecer una mejor atención a las y los sudcalifornianos de la tercera edad.

PIDE SEP APOYO A LA CIUDADANÍA PARA VIGILAR ESCUELAS DURANTE VACACIONES

— Los edificios escolares deben mantenerse en óptimas condiciones para cuando la autoridad sanitaria determine el regreso a las aulas

Para este periodo de vacaciones de primavera, así como durante el tiempo que permanezca el resguardo sanitario, la Secretaría de Educación Pública de BCS, pidió el apoyo a la ciudadanía sudcaliforniana, principalmente a las familias vecinas de las escuelas, para que estén al pendiente de los edificios escolares y que cualquier anomalía sea reportada al número de emergencia 9 1 1.

Asimismo, se redoblarán esfuerzos para que las instalaciones educativas se conserven en buenas condiciones y al igual que en otras épocas del año, además del respaldo de los vecinos, se trabajará en coordinación y con el apoyo de las fuerzas armadas, Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del Estado, el C-4 y las Direcciones de Seguridad y Tránsito Municipal, para evitar en la medida de lo posible que se registren hechos de vandalismo en las escuelas.

Se reiteró el llamado para que cualquier incidente o persona extraña que se detecte en los centros educativos sean reportados a las autoridades de seguridad y lograr que las instalaciones se matengan en óptimas condiciones para cuando el Comité Estatal de Seguridad en Salud decrete el semáforo verde y con ello el regreso a clases presenciales.

Es por ello que la participación de la sociedad es clave para el cuidado de las escuelas, que si bien ya algunas han registrado robos en sus instalaciones, la mayoría permanecen sin daños y en espera de que los más de 220 mil estudiantes de todos los niveles de enseñanza retornen sus actividades escolares, una vez que las condiciones sanitarias así lo permitan.

CONTINÚA COORDINACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL DE SEGURIDAD EN BCS

— Sostienen reunión de trabajo Secretario General de Gobierno y alcaldesa de Loreto, Arely Arce

— Abordan temas de seguridad, protección civil y justicia

El secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, sostuvo reunión de trabajo con la alcaldesa de Loreto, Arely Arce Peralta, con quien abordó temas de interés común, principalmente en lo relacionado con las acciones preventivas que se llevan a cabo de manera conjunta para mitigar contagios por covid, además de temas como seguridad pública, protección civil y de justicia.
Durante este encuentro, el funcionario estatal reiteró a nombre del Gobierno del Estado, la disposición de continuar trabajando, para fortalecer la cultura de la prevención en estos rubros, subrayó.
“Sin duda alguna, los tiempos que estamos viviendo por la pandemia son diferentes y complejos, por lo que debemos de continuar conjuntando esfuerzos, sobre todo en áreas esenciales para el desarrollo social como lo son la salud y la seguridad pública”, expresó el secretario.
Asimismo, agregó que es fundamental, la suma de la sociedad para hacer frente a esta situación que nos aqueja, no sólo como mexicanos o sudcalifornianos, sino como humanidad, apuntó.
Al tiempo que recordó que es vital en esta temporada vacacional, seguir las recomendaciones que se emiten permanentemente para cuidar la salud de todos, además de seguir fortaleciendo la cultura del autocuidado y la protección civil, indicó.
Por último, reconoció la colaboración interinstitucional de la autoridad municipal, así como de los tres niveles de gobierno, para salvaguardar y proteger a las familias de BCS, concluyó.

CIERRA BCS VACACIONES DE SEMANA SANTA CON RESULTADOS POSITIVOS

— Los principales destinos de la entidad registraron una ocupación hotelera al límite del aforo permitido, es decir, 50 por ciento

Baja California Sur cerró el periodo vacacional de Semana Santa con buenos resultados, luego de que los principales destinos de la entidad registraran una ocupación hotelera al límite del aforo permitido, de acuerdo con el semáforo epidemiólogo Covid-19, que actualmente está en color amarillo nivel 3; es decir, 50 por ciento, informó la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES).
La dependencia destacó el esfuerzo y labor conjunta de las autoridades e instituciones para garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios, a fin de que las actividades turísticas se dieran de forma segura y responsable, tanto para los visitantes como para los propios sudcalifornianos.
Asimismo, la SETUES comunicó que el éxito de esta temporada es gracias al compromiso de empresarios y prestadores del ramo, quienes han establecido medidas de bioseguridad en concordancia con estándares internacionales, brindando con ello certeza y tranquilidad a los vacacionistas sobre la calidad e higiene de los servicios turísticos.
La Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad puntualizó que se continuarán reforzando las acciones y estrategias instruidas por el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, para contribuir a frenar la curva de contagios, y abonar a la reactivación de la industria.

REALIZÓ SALUD ESTATAL JORNADAS DE VASECTOMÍA EN LA PAZ


— Ya se planean próximas jornadas para acercar las intervenciones a otros municipios

La Secretaría de Salud de la entidad, a través de su Programa de Salud Reproductiva amplía la oferta de métodos anticonceptivos con el objetivo de que los ciudadanos puedan ejercer su derecho humano a la planificación familiar, como se refleja en la jornada de vasectomías sin bisturí que recientemente se desarrolló en el centro de salud “Francisco Cardoza Carballo” de la ciudad de La Paz.

Este método permanente de planificación familiar se promueve en la entidad para aquellos hombres que ya no desean tener más hijos y que desean compartir la responsabilidad de planificar y cuidar a sus parejas, indicó la jefa de jurisdicción Sanitaria 3 L a Paz, Ana Ibeth Islas Canizalez, al mencionar que dichos procedimientos se efectuaron a 35 varones, quienes previa consejería solicitaron realizarse las intervenciones.

Es un procedimiento rápido, seguro y gratuito, en el cual el paciente ingresa, se realiza la cirugía y al cabo de varios minutos puede ir a reposar a su casa, comentó el funcionario al tiempo de enfatizar que dichas intervenciones se llevaron a cabo con base en una programación con el objetivo de evitar aglomeraciones en las unidades de salud y reducir riesgos por contagio de Covid-19.

La dependencia refirió que este método no interfiere con la actividad sexual, no genera riesgos inmediatos o a largo plazo para la salud, y, además, al ser un procedimiento quirúrgico sencillo que no requiere hospitalización, permite a la persona regresar rápidamente a sus actividades habituales, así mismo, ya se trabaja en la planeación de próximas jornadas para acercar el servicio a diversas unidades de salud de los cinco municipios.

Para finalizar, se destacó que este método anticonceptivo permanente está disponible todo el año, sin embargo, estas jornadas son una estrategia para aligerar la demanda que tiene este procedimiento. Las personas interesadas en practicarse la vasectomía pueden llamar al número telefónico 6121599351 y 6121751216 para solicitar mayores informes.

SE REÚNE ALCALDESA LORENA CORTÉS CON DELEGADO REGIONAL DEL GOBIERNO DE MÉXICO EN LOS CABOS

San José del Cabo, BCS. – A fin de garantizar un proceso fluido en la aplicación de vacunas para las personas adultas mayores de Los Cabos, la alcaldesa Lorena Cortés Torralbo y el delegado regional del Gobierno de México en Los Cabos, Daniel Torres Mendoza, se reunieron para determinar la dinámica en la segunda aplicación de vacunas.

En este programa de vacunación están participando todas las instituciones de Gobierno y voluntarios que trabajando en equipo garantizan la vacunación de todas las personas que contempla esta primera etapa en Los Cabos.

Al respecto, el delegado regional del Gobierno de México en Los Cabos, Daniel Torres Mendoza, explicó que durante la primera fase de vacunación para los adultos mayores, se colocaron 14 puntos distribuidos en todas las delegaciones y cabecera municipal.

«Estamos agradecidos con los voluntarios, el sector salud, autoridades municipales, Sedena, Marina y Guardia Nacional, con quienes trabajaremos en espera de la segunda dosis para que las personas adultas mayores estén protegidas y garantizarles un proceso de vacunación rápido», finalizó el delegado regional del Gobierno de México en Los Cabos.

NOMBRA GOBERNADOR NUEVO SECRETARIO DE PESCA, ACUACULTURA Y DESARROLLO AGROPECUARIO

— Alvaro Gómez Reynoso sustituye a Andrés Córdova Urrutia
El gobernador Carlos Mendoza Davis nombró a Alvaro Gómez Reynoso como secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), en sustitución de Andrés Córdova Urrutia, a quien convocó a continuar y fortalecer el dinamismo que ha caracterizado a esa dependencia a favor del sector primario.
Mendoza Davis expresó el compromiso de su administración de trabajar hasta el último día, generando el bien para las familias de pescadores y productores agropecuarios en todo el estado, y pidió al nuevo titular todo su talento, energía y experiencia para su nuevo encargo.
“En esta administración demandamos servidores públicos eficientes, profesionales y honestos para innovar y servir”, dijo.
Antes de asumir su nueva responsabilidad, Alvaro Gómez Reynoso se ha desempeñado en el gobierno del estado como subsecretario de Desarrollo Agropecuario y director de Seguimiento a Programas Federales, además de ocupar la delegación federal de la Sagarpa, entre otros cargos en el servicio público.
Del trabajo de Andrés Córdova Urrutia al frente de la SEPADA se reconoció el esfuerzo durante el tiempo que desempeñó esta responsbailidad.

HABITANTES DE LOS CABOS TRANSITAN POR CALLES ILUMINADAS Y SEGURAS

Los Cabos BCS.- Buscando garantizar vialidades más iluminadas y seguras, personal de la Dirección General de Servicios Públicos realizó el encendido de luminarias en la avenida Gandhi de la colonia Guaymitas en San José del Cabo, esto lo dio a conocer el director de la dependencia, Roberto Sandoval Montaño, tras comentar que dicha área no contaba con la infraestructura para brindar el servicio.

Aseguró que fueron instalados 15 postes,- dos luminarias por poste-, en una extensión de aproximadamente un kilómetro lineal; asimismo, compartió que fue reforestado el camellón en el que se plantaron 10 palmas datileras, 150 narcisos y 30 plantas de Olivo, lo que mejorará la imagen de la zona.

El titular del área expresó que de esta manera se beneficia a los automovilistas y peatones que transitan por la avenida, así como a los estudiantes que salen tarde de sus clases y es parte de su trayecto.

Roberto Sandoval Montaño, aclaró que continuarán haciendo lo correspondiente para garantizar a la ciudadanía servicios eficientes.

RSS