Skip to main content

MÁS DE 2.7 MDP SERÁN INVERTIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE CERCOS PERIMETRALES PARA RELLENOS SANITARIOS DE LOS CABOS

— La iniciativa, surge de la preocupación ciudadana por la entrada del ganado y la falta de una protección adecuada

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de brindar mayor seguridad en salud para los habitantes del municipio, el Honorable Cabildo de Los Cabos, encabezado por la presidenta municipal Armida Castro Guzmán, aprobó por mayoría de votos el recurso de $2 millones 733 mil 448.03 pesos para la construcción de cercos perimetrales en los rellenos sanitarios de Palo Escopeta, La Candelaria y Buena Vista.

Siendo responsabilidad del Municipio la limpia, recolección, traslado y disposición final de los residuos sólidos urbanos; la regidora Irene Román, -al presentar el punto de acuerdo-, informó que a través de la Dirección General de Servicios Públicos se realiza la encomienda, cumpliendo con la normatividad ambiental vigente, pero los espacios destinados para la disposición final de la basura, requieren estar en condiciones propicias como el contar con un cerco perimetral.

“La obra en cuestión impedirá que el ganado de la región acceda a estos lugares, garantizando la sanidad de la carne que se produce en la zona rural, al evitar que se alimenten de residuos peligrosos que puedan afectar la salud de los animales y por lo tanto la salud de la ciudadanía de nuestro municipio”, destacó la regidora.

Asimismo, puntualizó que en atención a la petición de vecinos de la subdelegación de Buena Vista, la Dirección General de Servicios Públicos se avocó a la atención del tiradero a cielo abierto que constantemente se incendiaba, poniendo en riesgo la salud de los habitantes de la zona, sin embargo, en la actualidad el problema recae en la introducción y alimentación del ganado al no contar con un cerco perimetral.

“Es así como la Dirección General de Servicios Públicos hizo un presupuesto de $1 millón 132 mil 392 pesos para el cerco en Palo Escopeta; $1 millón 163 mil 572.80 pesos para La Candelaria, y $437 mil 483.33 pesos para Buena Vista, siendo un total de $2 millones 733 mil 448.03 pesos”, concluyó la regidora Irene Román.

REGRESA CON FUERZA CONECTIVIDAD AÉREA A LA PAZ

— La compañía American Airlines reinició las operaciones de los vuelos a las ciudades de Dallas y Phoenix en los Estados Unidos
La capital del Estado regresa con fuerza al mercado turístico internacional con el reinicio de los vuelos a Dallas y Phoenix, Estados Unidos, los cuales son operados por la empresa American Airlines, dio a conocer el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Fernando Ojeda Aguilar, durante un encuentro con medios de comunicación.
En el marco de esta rueda de prensa en la que estuvieron presentes Roberto Estrada y Gunther Leudesdorf, gerentes general y de ventas de American Airlines en México, respectivamente; así como la directora del Fideicomiso de La Paz, Fátima Avilés, se informó que la ruta de Phoenix volará tres veces a la semana al puerto sudcaliforniano en tanto que Dallas lo hará con una frecuencia semanal.
En ese sentido, el titular de la SETUES destacó que la reanudación de los vuelos es producto de los excelentes resultados que obtuvo la aerolínea durante su primera temporada, lo que dijo, confirma a Baja California Sur como un destino de gran calidad, seguro y confiable para visitar.
Finalmente, Ojeda Aguilar agradeció el interés y confianza de American Airlines en la entidad, al tiempo que ratificó el compromiso con la salud tanto de los visitantes como de los propios habitantes, al resaltar que se cumplirán con todas las medidas de bioseguridad tanto al entrar como al salir del destino, a fin de evitar un incremento en la curva de contagios.
Por su parte, los representantes de la aerolínea reconocieron el respaldo y apoyo del Gobierno del Estado para crear alianzas que fortalezcan la conectividad aérea y con ello favorecer reactivación de la industria turística en todo el país, por lo que reiteraron su voluntad de seguir invirtiendo en BCS.
De igual manera, comunicaron que gracias a esa sinergia American Airlines cuenta con nueve vuelos diarios en Los Cabos a distintos destinos internacionales, además de mencionar que la temporada de vuelos a Dallas y Phoenix hacia Loreto prevista para concluir este mes de abril, se extenderá hasta septiembre debido a su éxito.
Las rutas de Dallas y Phoenix en La Paz registraron la llegada de más de 5 mil viajeros internacionales en su primera temporada de operaciones, quienes representan un gasto promedio de 450 dólares por persona. Asimismo, ambos destinos significan la puerta de entrada a mercados como Europa y Canadá, de ahí la relevancia de su reanudación.

EN VIGILANCIA PERMANENTE LA DIRECCIÓN DE TRANSPORTE PARA VERIFICAR QUE LAS UNIDADES CUMPLAN CON LAS MEDIDAS SANITARIAS


— De lunes a domingo se realizan operativos en los camiones urbanos y colectivos para revisar que los usuarios y choferes utilicen cubrebocas y se respete el aforo permitido

Los Cabos B.C.S.- El director municipal de Transporte Ramón Ceseña Ceseña informó que, ha sostenido reuniones con líderes del transporte urbano y colectivo, para reforzar las medidas sanitarias en los camiones, así como respetar el aforo para seguridad de los usuarios y utilizar de forma obligatoria el cubrebocas y gel antibacterial para ingresar a las unidades.
Asimismo, mencionó que las unidades son desinfectadas de forma periódica de sus asientos y pasamanos; de igual forma cuentan con gel desinfectante, para que, al ingreso de los usuarios a las unidades, se les aplique gel antibacterial.
Por parte de la Dirección Municipal de Transporte, se realizan recorridos todos los días, en las paradas de camiones para invitar a la población a que utilice el cubrebocas y en caso de que no tengan, se les obsequia uno, debido a que, si no lo utilizan, no pueden ingresar al camión.
“Todos los compañeros inspectores están trabajando en la zona urbana, verificando el transporte público, llámese urbano, colectivos y transporte de personal” expresó el titular de Transporte Municipal.
Detalló que, la capacidad permitida en los camiones en la modalidad urbano es ocupar todos los asientos y únicamente ocho personas de pie, aplicando la sana distancia, y respecto a los colectivos, se ocupan todos los asientos, pero únicamente cuatro personas de pie.
Para culminar, el servidor público, detalló que se trabaja de forma coordinada con la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal y con personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en los operativos, para revisar que se cumpla con las medidas sanitarias establecidas debido a la pandemia del coronavirus.

PROPONE DIPUTADA ANITA BELTRÁN REFORMAS A LA LEY DE JUVENTUD DEL ESTADO

— A fin de armonizar con su Ley General y la Ley General de Igualdad entre Hombres y Mujeres

La Diputada Anita Beltrán Peralta (PRI) propuso reformas a la Ley de Juventud del Estado a fin de armonizar el concepto de transversalidad con las leyes generales de Igualdad entre Hombres y Mujeres y la de juventud.

La legisladora explicó que el concepto de transversalidad versa de manera distinta tanto la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres y la correspondiente a la Ley Estatal en la materia.

Mientras que en el marco nacional se entiende por transversalidad al “proceso que permite garantizar la incorporación de la perspectiva de género con el objetivo de valorar las implicaciones que tiene para las mujeres y los hombres cualquier acción que se programe, tratándose de legislación, políticas públicas, actividades administrativas, económicas y culturales en las instituciones públicas y privadas”, en el marco estatal define que “la directriz para articular políticas públicas entre los diversos niveles de gobierno a partir de una visión integral de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de los jóvenes, considerando las distintas etapas de la juventud y la necesidad de establecer estrategias específicas para cada una de ellas”.

La propuesta de reforma al artículo 68 prevé que el consejo se integrará por el Presidente de la Comisión Permanente de la Juventud del Congreso del Estado;
La junta directiva será la máxima autoridad del instituto y se integrará por: un vicepresidente, que será quien presida la Comisión Permanente de la Juventud del Congreso del Estado.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de la Juventud para su tramite parlamentario.

RATIFICAN REMOCIÓN Y NOMBRAMIENTOS EN FINANZAS, OFICIALÍA MAYOR Y ASE DEL CONGRESO

— También los de la Jefatura de Recursos Humanos y la Unidad de Equidad de Género aprobados en sesión del 19 de marzo de 2020

Ante una propuesta del Coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA, Diputado Humberto Arce Cordero, el Pleno del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó por mayoría, ratificar la remoción de los titulares de la Dirección de Finanzas, la Oficialía Mayor, de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, de la jefatura de Recursos Humanos y de la Unidad para Igualdad de Género, todas del Congreso del Estado de Baja California Sur, así como ratificar la elección y designación de sus relevos, el nombramiento de Atilio Perea como asesor parlamentario y el retiro de elementos de seguridad privada de la Dirección de Finanzas.

Arce Cordero refirió que mediante acuerdo del Ministro Instructor Alberto Pérez Dayán, el 14 de mayo de 2021, en virtud que la SCJN tuvo por cumplido lo ordenado por la Segunda Sala en el recurso de Queja 03/2020-CC relativo a la controversia constitucional 84/2020, se determinó que el Pleno del Congreso de BCS, observando la normativa que le rige, podrá adoptar las decisiones que estime conducentes para realizar el trabajo legislativo que constitucionalmente le corresponde, por lo que mediante punto de acuerdo propuso adoptar esas decisiones.

En el debate se registraron las participaciones en contra de las diputadas Daniela Rubio (PH) y Elizabeth Rocha (PAN) argumentando la situación sub judice en la SCJN.

Se ratificaron las remociones de Francisca Covarrubias de la Dirección de Finanzas; de Atilio Perea de La Peña, de la Oficialía Mayor; de Ernesto Alonso Hurtado, de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado; de Félix Enrique López Chinchillas, de la jefatura de Recursos Humanos y de Florina Plateros de la Unidad Para Igualdad de Género.
Se ratificaron la elección y nombramientos de Mario Carrillo Lerma como Director de Finanzas, de Marcos Emiliano Pérez Beltrán como Oficial Mayor, Oscar Ceseña Sandez como titular de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, de Rodolfo López Gómez como Jefe de Recursos Humanos Claudia Gómez Sepúlveda como titular de la Unidad Para Igualdad de Género.

También se aprobó el retiro de elementos de seguridad privada que están en la Dirección de finanzas desde hace marzo de 2020.

TURNAN CONGRESO 29 VETOS TOTALES DEL EJECUTIVO A COMISIONES

— Corresponden a reformas de diversas disposiciones constitucionales, incluyendo los decretos que expiden nuevas leyes tales como: la Ley para atender la Emergencia Sanitaria y sus Efectos ocasionados por el COVID-19, la Ley de Austeridad Presupuestal, la Ley de Educación del Estado

En sesión de este 10 de junio, el Congreso del Estado de Baja California Sur turnó 29 vetos totales enviados por el titular del Gobierno del Estado a iniciativas de leyes y reformas constitucionales y de diferente orden.

Los vetos corresponden a reformas de diversas disposiciones constitucionales, incluyendo los decretos que expiden nuevas leyes tales como: la Ley para atender la Emergencia Sanitaria y sus Efectos ocasionados por el COVID-19, la Ley de Austeridad Presupuestal, la Ley de Educación del Estado y la Ley Orgánica de la Universidad en Ciencias de la Salud y sus reformas complementarias.

También fueron vetadas reformas a la Ley fiscalización y Rendición de Cuentas, a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, a la Ley de Deuda Pública, a la Ley de Acceso a de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia estatal, a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios, a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, a la creación del Presupuesto Participativo como instrumento de participación ciudadana, a la Ley de Transparencia, a la Ley del Sistema Anticorrupción, a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en materia Electoral, al Código Penal, a la Ley de Aguas, a la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, entre otras.

En materia presupuestal el Ejecutivo estatal vetó reformas a la Ley de Deuda Pública, a la Ley de Coordinación Fiscal, al presupuesto de egreso del Gobierno del Estado para el 2021.
Todas fueron turnadas a diversas comisiones para su procedimiento legislativo.

HAN REALIZADO MÁS DE 104 MIL ESTUDIOS PARA DETECTAR COVID EN BCS

— En este primer semestre de 2021, la entidad se mantiene como la segunda con mayor tasa de pruebas

Como parte de los esfuerzos realizados por el Gobierno del Estado durante más de un año para reducir el impacto de la pandemia por Covid-19, en Baja California Sur se han realizado a la fecha más de 104 mil pruebas gratuitas para identificar de manera oportuna la presencia del virus Sars-Cov-2, que es el causante de esa enfermedad respiratoria.

Con esta cantidad de estudios efectuados, nuestra entidad continúa en este primer semestre de 2021 como la segunda del país con la mayor tasa de exámenes diagnósticos, que son fundamentales para cortar cadenas de transmisión, ya que las personas confirmadas con Covid son canalizadas al aislamiento domiciliario para que no generen nuevos contagios, dijo el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

Esta significativa realización de pruebas ha sido posible con el apoyo de la administración estatal en la adquisición de reactivos y otros insumos necesarios para los análisis, pero también en la contratación de personal para las brigadas de respuesta inmediata y para los circuitos vehiculares que toman los muestreos, así como en la renovación de tecnología llevada a cabo en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), que es donde se procesan la mayoría de estos tamizajes, abundó.

La estrategia de desarrollar un mayor número de pruebas fortalece además el seguimiento epidemiológico de la pandemia, ya que la positividad de los estudios es uno de los indicadores tomados en cuenta para valorar el nivel de circulación que tiene el patógeno en el territorio estatal. Al momento el porcentaje de positividad en las pruebas que hace el sector salud de Baja California Sur es del 42 por ciento, en contraste con estados que rebasan el 70 por ciento.

George Flores recordó a la población que, en caso de presentar sintomatología asociada a la enfermedad, es necesario comunicarse al centro de atención telefónica Covid (80022726843) que el Gobierno del Estado habilitó para dar orientación a la ciudadanía y en su caso canalizarla a la realización de la prueba y al seguimiento médico. Reiteró finalmente su convocatoria a la sociedad para seguir aplicando las medidas preventivas, para evitar contagios y riegos de fatal desenlace a personas con salud vulnerable.

PREMIARÁ INSTITUTO DE LA JUVENTUD AL EMPRENDIMIENTO DEL AÑO

— Pueden participar jóvenes de BCS entre 18 a 29 años, con negocios de cualquier industria

— Tienen hasta el 17 de junio para registrarse en la web del Instituto de la Juventud

El registro para participar en el concurso de emprendimientos sociales y/o económicos “Orgullo Sudcaliforniano, empresario joven del año” que organiza el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud), en busca de jóvenes con alto potencial de crecimiento y valor dentro de nuestro Estado, se encuentra abierto así lo dio a conocer la directora del Instituto, Alejandra Varela Gutiérrez.

La funcionaria puntualizó que además del premio de 50 mil pesos en efectivo, mentorías personalizadas y afiliaciones a Coparmex, también vivirán un proceso de transformación, de personas emprendedoras a jóvenes empresarios de éxito, permitiéndoles a las y los jóvenes construir trayectorias de trabajo innovadoras y sostenibles, que generen oportunidades de trabajo y fortalecimiento económico y bienestar social en las comunidades donde desarrollen sus actividades productivas.

El registro para participar es muy sencillo, las y los jóvenes interesados solo deben acceder a las redes sociales o sitio web del ISJ, para llenar un breve formulario donde se cuente los detalles del emprendimiento, así el comité evaluador podrá someter a los participantes a un primer proceso de análisis y evaluación, mismos que pasarán a la siguiente etapa del concurso.

La funcionaria destacó el respaldo de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS) a esta convocatoria, así como de los aliados que integran el comité evaluador como son Coparmex BCS, Universidad Autónoma de Baja California Sur, Instituto Tecnológico Nacional de México – campus La Paz, Corporativo Baja Ferries, Nacional Financiera, Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad y Fundación México -Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC).

Para finalizar invitó a jóvenes de los 5 municipios de BCS a participar en esta importante convocatoria y puso a disposición el teléfono (612)-12-5-37-67, así como en redes sociales @ISJuventudBCS para resolver todas sus dudas.

ÚNETE A LA POLICÍA DE LOS CABOS; CONTINÚA EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO

— Comunícate al teléfono (624) 142 56 35 o visita la página de Facebook: Seguridad Pública de Los Cabos.

Los Cabos, B.C.S.- Bajo los protocolos de higiene y sana distancia por la pandemia del COVID-19, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, continúa con el proceso de reclutamiento, exhortando a la ciudadanía a participar en la convocatoria para formar parte de la Policía Municipal, así lo informó la directora del Servicio de Carrera Policial, Ameyali Flores Guzmán.

“Con la contingencia se están tomando las medidas necesarias, por ello, le solicitamos a la ciudadanía interesada, comunicarse al teléfono (624) 142 5635 de las oficinas del Servicio de Carrera Policial, donde con gusto aclararemos sus dudas respecto a la documentación necesaria, y a su vez les asignaremos la fecha y hora en la que podrán presentarse para iniciar con los trámites correspondientes”, destacó la titular del área.

En torno a las evaluaciones, Ameyali Flores dio a conocer que hasta el momento, alrededor de 25 aspirantes ya se encuentran programados para iniciar con las evaluaciones de control y confianza, que corresponde a la segunda etapa del proceso de reclutamiento necesarias para su acreditación.

“Las interesadas o interesados en conocer más acerca del proceso de reclutamiento, pueden encontrar en la página de Facebook de Seguridad Pública de Los Cabos la convocatoria general, asimismo, en la página oficial del Ayuntamiento de Los Cabos: https://www.loscabos.gob.mx/ encontrarán especificados los requisitos y documentos que se necesitan presentar una vez asignada fecha y hora de su cita”, concluyó la directora del Servicio de Carrera Policial.

VERIFICA COEPRIS LA APLICACIÓN DE PROTOCOLOS PREVENTIVOS EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS

— La dependencia estatal realiza visitas a hoteles y establecimientos del municipio de Los Cabos

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) continúa con la realización de verificaciones a hoteles y otros establecimientos dedicados a la prestación de servicios turísticos de Los Cabos, para constatar que apliquen con toda oportunidad los protocolos para la prevención del Covid-19 en sus instalaciones.

Estos operativos, como el que recién se llevó a cabo en el hotel Twin Dolphin, permiten corroborar que cuenten con personal debidamente capacitado para la aplicación de medidas preventivas, pero también para vigilar que estén operando con la implementación de filtros sanitarios tanto para usuarios, como para trabajadores y proveedores, y que cuenten con instalaciones e insumos necesarios para la desinfección continua de manos, dijo la titular de la institución, Blanca Pulido Medrano.

Aunque en esta visita en específico se encontró una correcta implementación del protocolo de reactivación económica de servicios de hospedaje, estos recorridos permiten sensibilizar a los responsables de las empresas sobre la importancia de no relajar las medidas sanitarias que son decisivas para proteger su salud, la de su personal y la de sus clientes, al tiempo de recordarles que el incumplimiento de estas disposiciones es sancionable.

En estas verificaciones también se coteja que exista señalética y delimitación de áreas (marcas en el piso), para evitar que los clientes infrinjan el distanciamiento social de al menos un metro y medio; que posean estaciones de reposición de cubreboca, guantes desechables y material sanitizante con dispensador automático de preferencia.

Se supervisa que respeten al aforo de personas que permita el nivel de alerta sanitaria por Covid-19 y se confirma que lleven a la práctica un programa de limpieza y desinfección de superficies, objetos de contacto y de uso común, que son acciones claves para reducir el riesgo de contagios y para evitar que incremente la propagación comunitaria del patógeno que es causante de esta enfermedad, concluyó Pulido Medrano.

RSS