Skip to main content

ENTRA EN VIGENCIA NIVEL 4 DE ALERTA SANITARIA EN LA PAZ Y LOS CABOS

— Es una fase en el que se restringe la realización de alguna sactividades para reducir la movilidad social y la velocidad de transmisión del virus

El nivel cuatro del Sistema estatal de Alerta Sanitaria (SAS) por Covid-19 entró en vigor este miércoles en Los Cabos y La Paz por presentar un incremento en la incidencia de casos activos por esta enfermedad viral. En esta fase se restringe el desarrollo de algunas actividades productivas y recreativas, con el objetivo de reducir la movilidad social y con esto disminuir la velocidad de transmisión del virus, dijo el titular del ramo, Víctor George Flores.

Al encontrarse en esta etapa sanitaria (identificada con color naranja por ser de muy alto riesgo), quedan temporalmente suspendidos en estos dos municipios los tianguis de alimentos y/o venta al por menor de artículos nuevos; los establecimientos dedicados a la fabricación y venta de artículos de alfarería, porcelana y vidrio; la visita a panteones y el comercio al por menor de artículos y accesorios de patinaje, comentó.

En estas dos municipalidades también deberán interrumpir su funcionamiento los locales con alquiler de bicicletas y/o patines, las agencias de modelaje; los músicos y cantantes no en conciertos, ni en fiestas, así como los clubes y talleres de arte, dijo el funcionario estatal al lamentar la afectación económica que esta determinación puede generar, pero que es necesaria para disminuir la propagación del virus.

En este sentido resaltó la convocatoria a la población para que evite las aglomeraciones innecesarias por socialización, pero también para que continúe aplicando con rigor el lavado frecuente de manos, se abstenga de tocarse el rostro con las manos sucias, use de manera correcta el cubrebocas en espacios donde este es obligatorio y se cubra la boca y nariz con el antebrazo al momento de toser y estornudar, abundó.

De igual manera enfatizó su llamado a las empresas que pueden seguir laborando en este nivel de alerta sanitaria, para que sigan implementando con responsabilidad los protocolos para prevenir la transmisión de esta enfermedad en sus instalaciones, al recordar que la forma en que atiendan las recomendaciones sanitarias es determinante para regresar a un nivel de alerta que permita una mayor actividad socioeconómica. George Flores puntualizó que Comondú, Loreto y Mulegé continúan en el nivel tres de alerta sanitaria, también identificado con el color amarillo.

“LAS Y LOS ESTUDIANTES SON EL PRESENTE Y EL FUTURO QUE CONSTRUYEN TODOS LOS DÍAS”: ALCALDESA ARMIDA CASTRO

— Así lo declaró durante la entrega de medallas a estudiantes destacados de Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- Después de 2 eventos al Mérito Académico pospuestos a causa de la pandemia de COVID-19, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, encabezó la entrega de medallas a estudiantes destacados del municipio de Los Cabos, a quienes manifestó que en ellas y ellos existe la oportunidad del todo y el nada, porque lo que suceda en su ciudad, en su escuela y en su casa, dependerá del empeño y la visión que tengan en la construcción de su propia historia.

Acompañada de la secretaria general Rosa Delia Cota Montaño, de la oficial mayor Marcela Loya López, del director general del Instituto de la Juventud de Los Cabos Anselmo Zumaya Montaño y de la directora general del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud Alejandra Varela Gutiérrez; la presidenta municipal felicitó a las y los estudiantes, sus docentes y a sus padres y/o tutores, porque la medalla es para una sociedad que pudo sacar adelante lo que más importa: la juventud.

“Hemos aprendido muchísimo con el tema de COVID-19, pero hemos aprendido y valorado más la importancia de la salud, la importancia de la familia; y pese a todos esos inconvenientes y todas esas limitantes, hoy ustedes están aquí y no fue un trayecto fácil como lo fue hace 2 años que nos pudimos ver en un evento en donde se reconoce su esfuerzo”, destacó la alcaldesa.

En ese contexto, Armida Castro explicó que tras la llegada de la pandemia a Los Cabos, toda la sociedad tuvo que adaptarse a una nueva forma de vida y esa capacidad tan asombrosa que tuvieron las y los jóvenes para hacer frente a ese gran reto, merece sin excepción alguna muchas celebraciones para reconocer cada uno de sus logros.

“Ojalá que sean muchas más las medallas para ustedes en su historia y esa historia nos fortalezca a nosotros. Hoy al Instituto de la Juventud, con todo el gran equipo que encabeza Anselmo, les agradezco porque la encomienda se ha cumplido y la juventud en Los Cabos hoy cuenta una nueva y mejor historia”, enfatizó la presidenta municipal Armida Castro Guzmán.

RETORNAN LOS CABOS Y LA PAZ AL NIVEL 4 DEL SISTEMA ESTATAL DE ALERTAS SANITARIAS

— Registran ambos municipios incremento en niveles de la tasa de casos activos

El Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó, de manera unánime, que los municipios de Los Cabos y La Paz retrocedan al nivel 4 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias, en tanto que los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé permanecen en el nivel 3. “Seguiremos actuando de manera responsable, y si es necesario, como en este caso, se retornará a niveles más restrictivos”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis.
Durante la sesión de este día, el Comité también acordó hacer un exhorto a la Secretaría de Educación Pública en la entidad para retomar las clases presenciales hasta el inicio del próximo ciclo escolar, en el mes de agosto.
“El incremento en el número de casos estaba previsto por la movilidad que generó el proceso electoral. La situación que vive el estado en este momento no es la que quisiéramos, por lo que esperamos que con el esfuerzo de todos, podamos revertir esa tendencia para retomar el camino hacia la nueva normalidad. El tema de prevención y la higiene, sigue siendo importante”, agregó el ejecutivo estatal.
En los municipios de Los Cabos y La Paz subió el índice de positividad, la tasa de casos activos subió en Los Cabos y en menor medida en La Paz, hay una alza en los hospitalizados e intubados que tiene qué ver con el incremento que se ha registrado durante las dos últimas semanas en los casos, se dio a conocer en el informe sobre la situación de la pandemia en el estado.
Una vez más el secretario de Salud, Víctor George Flores, los representantes del sector salud, de los municipios y de las Fuerzas Armadas, coincidieron en la convocatoria para que la ciudadanía no descuide el tema de la prevención, aún aquéllas personas que ya han sido vacunadas.
Los Cabos y La Paz permanecerán en el nivel 4 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias del 09 al 15 de junio, en donde se analizará de nueva cuenta el comportamiento de esta emergencia de salud.

NOMBRAN A LA CIUDADANA LORENA CORTÉS COMO SECRETARIA GENERAL DE LA DELEGACIÓN DE CSL

Los Cabos, B.C.S.- La alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán visitó la Delegación de Cabo San Lucas, para tomar protesta a la ciudadana Lorena Cortés Torralbo como nueva secretaria general delegacional, ante la presencia de la secretaria general municipal Rosa Delia Cota Montaño y el delegado municipal Manuel Castro Ceseña, así como de directores y coordinadores de la XIII Administración.

Durante el nombramiento, la primera edil cabeña Castro Guzmán recordó que tras la licencia aprobada por el H. Cabildo de Los Cabos, retomó sus actividades el pasado 7 de junio con una agenda intensa, compartiendo la responsabilidad -en esta ocasión- con Lorena Cortés y Manuel Castro, quienes quedan a cargo de la Delegación de Cabo San Lucas, para entregar cuentas claras y transparentes.

“Hice un llamado hace poco más de 3 años, un llamado a personas dispuestas a hacer una historia nueva y mejor para Los Cabos, estamos hoy en el cierre de ese gran reto y el reto fue hacerlo juntos. Entregaremos el tercer informe y será parte de lo que se contará como la historia de Los Cabos, un Gobierno que trasciende y que fue gobernado por primera vez por una mujer”, así lo manifestó la presidenta municipal.

Tras la participación de la primera edil cabeña Armida Castro Guzmán, la ahora secretaria general delegacional que se desempeñó los últimos tres meses como alcaldesa de Los Cabos y desde el inicio de la XIII Administración como directora general del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, Lorena Cortés Torralbo, expresó que ahora se enfrenta ante un nuevo reto en la delegación de Cabo San Lucas, para cerrar el XIII Ayuntamiento junto con Manuel Castro Ceseña en este puerto tan importante para el municipio, pero sobre todo para Baja California Sur y México.

PROYECTAN CONSTRUIR DOS ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO EN LOS CABOS


— Serán parte de las acciones para responder a la demanda de espacios de enseñanza para el ciclo escolar 2021-2022

Para responder a la demanda de espacios de enseñanza que genera el crecimiento demográfico de Los Cabos, el cual es superior al de la media nacional, la Secretaría de Educación Pública de la entidad proyecta para el próximo ciclo escolar 2021-2022, la construcción de dos nuevas escuelas de nivel básico en este municipio informó el secretario de Educación Pública, del Estado, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez.

El funcionario expresó que conforme a los dos periodos de preinscripciones para prescolar y los primeros grados de primaria y secundaria correspondientes al ciclo escolar 2021-2022, el 60 por ciento de los más de 39 mil alumnas y alumnos que se registraron en el proceso, pertenecen al municipio de Los Cabos.

Cruz Chávez mencionó que ya se cuentan con los recursos necesarios para realizar la obra que estará a cargo del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), acciones que darán inicio una vez que se concrete con el Ayuntamiento de Los Cabos la donación de los predios en donde habrán de construirse los nuevos planteles.

El secretario de Educación Pública destacó que para responder al crecimiento de matrícula de Los Cabos que en los niveles básico y medio superior es de los más altos del país, se aplica la planeación estratégica que parte de los datos que se recabaron en los procesos de preinscripciones, que este año a causa de la pandemia se llevaron a cabo por primera vez en línea.

SOLICITA DIPUTADA BELTRÁN LICENCIAS GRATIS PARA CONDUCTORES DE BOMBEROS Y CRUZ ROJA

— El beneficio sería para elementos de todo el estado de BCS

A fin de dar mayores elementos a los servidores de corporaciones de rescate, específicamente del personal de cuerpo de bomberos, la diputada Anita Beltrán Peralta (PRI) propuso que se les otorgue licencias de chofer exentas de pago a los hombres y las mujeres operadores de vehículos de emergencias de Bomberos y Cruz Roja, por el mismo periodo en que se otorgan actualmente a los conductores contribuyentes, mediante una adición al artículo 35 de la Ley de Protección Civil y Gestión de Riesgos para el Estado y Municipios de Baja California Sur.

La legisladora refirió que ante los ingresos de ese sector de trabajadores es necesario que ellas y ellos se encuentren con las condiciones idóneas para la prestación de los servicios necesarios y útiles para salvaguardar la vida, la integridad, el patrimonio y el entorno de los sudcalifornianos.

Anita Beltrán ponderó la diversidad de funciones de las corporaciones de rescate tales como servicio de alarma, evacuación, habilitación y organización de refugios, salvamento, primeros auxilios, lucha contra incendios, detección y señalamiento de zonas peligrosas, entre otras.

La iniciativa beneficiaría a maquinistas, operadores, conductores de máquinas, pipas, escaleras telescópicas, ambulancias, patrullas entre otros del honorable del cuerpo de bomberos “los elementos de los cuerpos de bomberos, rescatistas, brigadistas, socorristas, operadores de atención prehospitalaria, cruz roja y elementos voluntarios de los cuerpos de rescate y emergencias del sector público y voluntarios que operen unidades de estas corporaciones tendrán derecho de que se expida la licencia

Dijo que reformar la ley obedece a atender un derecho de las y los elementos que ponen en riesgo su vida e integridad personal por la práctica de una labor en beneficio de la población sudcaliforniana, cuya utilidad y necesidad pública reconoce el Estado y busca satisfacer a través de acciones y medidas legislativas y administrativas.

“CONCLUIREMOS SIENDO EL GOBIERNO CIUDADANO QUE INICIAMOS EN LOS CABOS”: ALCALDESA ARMIDA CASTRO

— Así lo manifestó durante el acto cívico conmemorativo por el Día de la Libertad de Expresión

Los Cabos, B.C.S.– Durante el Día de la Libertad de Expresión y conmemoración del XXI Aniversario Luctuoso del ilustre cabeño, profesor Fernando I. Cota Sandez, la alcaldesa Armida Castro Guzmán felicitó a las y los comunicadores por su ética, institucionalidad y respeto a su profesión, de igual forma, se dirigió a todos los colaboradores del Ayuntamiento para recordar cuando se convocaron personas que aceptaran el reto de trabajar en una nueva forma de gobernar, logrando cumplir la misión.

“Celebro compartir con la presidenta aún en funciones Lorena Cortés, con todos y cada uno de ustedes que son los amigos y los compañeros que se hicieron familia, este día que en la historia de Baja California Sur y de Los Cabos se marca como un logro en la lucha de los derechos de las mujeres, espacios conquistados con mucho trabajo, con más de un doble esfuerzo, y lo más importante: con honestidad”, manifestó la alcaldesa.

Asimismo, Armida Castro recordó como inició hace casi 3 años la convocatoria para trabajar juntos por un Gobierno ciudadano en el municipio: “hoy el compromiso es concluir lo que iniciamos aquí con ustedes los comunicadores presentes, con las familias cabeñas y con un gabinete extraordinario de ciudadanos dispuestos a cumplir con hacer juntos una nueva y mejor historia para Los Cabos”, refirió.

Durante su intervención, Lorena Cortés Torralbo refirió que un día tan importante como el de la Libertad de Expresión, ha tomado especial relevancia para las y los periodistas durante la pandemia: “hoy doy mi reconocimiento a quienes con su hacer día con día nos proporcionan información, a quienes a pesar de las dificultades de esta realidad continuaron con su trabajo, a quienes perdieron la salud, a quienes perdieron la vida buscando la noticia; a todos ustedes mi más grande reconocimiento”, destacó.

En la ceremonia, el mensaje sobre la Libertad de Expresión estuvo a cargo de la periodista y jefa de noticias de CPS Baja California Sur, Leticia Hernández, quien habló en memoria de Ezequiel Lizalde, por los periodistas que fueron callados arrebatándoles la vida, por la unificación del gremio, por unidad en lugar de división, y por la justicia laboral siendo una de las profesiones más peligrosas y menos reconocida económicamente.

“Que gran responsabilidad tenemos los periodistas no solo de informar, también de ser enseñanza para la sociedad y esto nos obliga a comprometernos con nuestra profesión. Hoy estamos en la oportunidad de demostrar quienes somos como gremio, ganarnos el respeto social con un mayor compromiso al momento de ejercer nuestra labor, sin duda es posible llevarlo a cabo y podemos asumir ese reto por un Los Cabos y Baja California Sur mejor informado”, concluyó la Leticia Hernández.

Por último, se destaca que los servidores públicos que integran las dependencias de la delegación de Cabo San Lucas también rindieron homenaje a los símbolos patrios, al tiempo que exhortaron a la ciudadanía a reforzar las medidas sanitarias y de sana distancia, con el objetivo de reducir el número de contagios en el municipio.

CAPACITAN IMM Y CONGRESO A PERSONAL DE VIGILANCIA EN PROTOCOLOS DE CANALIZACIÓN DE VICTIMAS DE VIOLENCIA

Personal de guardia del Congreso del Estado de Baja California Sur fueron capacitados en materia del protocolo de atención y acompañamiento a víctimas de violencia y de primeros auxilios psicológicos, para saber qué hacer y canalizar a las víctimas en caso de detectar a una de estas.

A través de la Unidad de Equidad de Género poco más de una decena de personal de esta área, en su mayoría varones, fueron capacitados en dos talleres en los que recibieron información, no solo del protocolo si no del marco jurídico, de derechos humanos y causas que llevan a la violencia.

El Congreso tuvo a bien pedir la colaboración del Instituto Municipal de la Mujer, y gracias a esto nuestro personal tiene ahora el conocimiento para auxiliar en cualquier caso, desde la prestación de primero auxilios en caso de incendios hasta casos de violencia física, sexual y emocional, dijo Susana Estrella, asesora jurídica en representación de la Diputada Sandra Moreno Vázquez, Presidenta de la mesa directiva del periodo de sesiones.

La jurídica dijo que se ha desatado un aumento de violencia en todo el Estado pero más en la capital, “cada vez son más visibles los casos de violación de violencia, de feminicidios, pareciera que son casos aislados pero la realidad es que hay mucha violencia, por ello celebro que se den estos estos talleres y que los trabajadores hayan acudido”, manifestó en el acto de entrega de constancias de participación.

Por su parte María Amado Verdugo, Directora del IMM dijo que el ciclo de capacitación es una contribución para poder prestar un servicio integral y sobre todo de crecimiento personal, estas acciones son para coadyuvar a que los daños sean menores o poder evitar la victimización, es la idea, poder unir esfuerzos para vivir en una ciudad con menor violencia, expresó.
Felicitó al Congreso y a la unidad de Equidad por hacer sinergia en este tema.

APRUEBA CABILDO DE LOS CABOS LA DONACIÓN DE UN PREDIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ASILO EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- Para atender de manera integral las necesidades de las personas adultas mayores de Los Cabos, durante la trigésima sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó dar en comodato una superficie de 11 mil metros cuadrados a la Asociación Civil Raíces y Lazos, -ubicado en la manzana S de la calle Sierra Blanca entre Sierra Madre y Sierra de La Laguna en el Fraccionamiento Hemisferia de Cabo San Lucas-, donde se contempla la construcción de un asilo en la delegación de Cabo San Lucas.

Al respecto, representantes de la Asociación Civil Raíces y Lazos detallaron que llevaban varias Administraciones Municipales buscando que se escucharan sus necesidades; por lo que agradecieron la voluntad de la autoridad municipal por dar en comodato el predio, que dará cobijo a los adultos mayores que se encuentran en situación de abandono, además de generar fuente de empleo en la zona.

En ese sentido, se enfatiza que actualmente elementos de la Asociación Civil Raíces y Lazos atienden a más de 9 mil personas adultas mayores de La Ciudad de La Paz, San José del Cabo y Cabo San Lucas, quienes en ocasiones se encuentran en estado de abandono y deprimidos por su condición, por ello es tan importante la construcción del asilo, para que reciban las atenciones dignas para vivir.

RESCATAR EL PATRIMONIO CULTURAL ES FUNDAMENTAL PARA LA XIII ADMINISTRACIÓN DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de salvaguardar y proteger el patrimonio cultural del municipio, integrantes de la Comisión de Nomenclaturas de la XIII Administración de Los Cabos y de la asociación Yenekamú, realizaron una reunión para generar los puntos de acuerdo que permitan la conservación del icónico monumento que es el Faro Viejo en Cabo Falso, ubicado en la delegación de Cabo San Lucas.

Cabe destacar que los puntos de acuerdo en los que trabajará la Comisión de Nomenclaturas son: declarar al Faro Viejo como patrimonio municipal; solicitar el libre acceso al camino vecinal de Cabo Falso; la recuperación del mecanismo antiguo que hacía funcionar el faro y, por último, delimitar el espacio que pertenece a dicho monumento.

Es importante mencionar que se mantiene un trabajo coordinado entre distintas dependencias municipales para conseguir fichas técnicas y documentos históricos que permitan avanzar de manera eficaz en dicho proyecto; en ese sentido, se informa que una vez agotadas las mesas de trabajo, se presentará ante el H. Cabildo de Los Cabos el punto de acuerdo para la posible aprobación de los trabajos.

Para finalizar, autoridades del Gobierno Municipal y la asociación Yenekamú acordaron continuar trabajando en la conservación y el rescate patrimonial, para seguir dando identidad a las familias cabeñas.

RSS