Skip to main content

VIGILARÁN AUTORIDADES DE LOS CABOS QUE SE RESPETEN LAS MEDIDAS SANITARIAS DURANTE LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO 06 DE JUNIO

— Se exhorta a la población a reportar al número de emergencias 9-1-1

Los Cabos, B.C.S.- Para garantizar un ejercicio democrático y seguro el próximo 06 de junio, autoridades de los tres niveles de Gobierno vigilarán que se respeten las medidas sanitarias en todo momento, como la sana distancia y uso de cubrebocas. Para ello, estarán todas las dependencias federales, estatales y municipales en coordinación, buscando reaccionar de forma inmediata en caso de que se presente algún suceso.

Durante dichos recorridos, se inspeccionará que los asistentes en todo momento porten de manera correcta el cubrebocas, y que se estén acatando los protocolos de higiene como la toma de temperatura corporal y la dotación de gel antibacterial en cada casilla donde se llevará a cabo la votación; asimismo, se deberá respetar la distancia de 3 metros cuadrados por persona y el aforo del 50% de la capacidad total del lugar.

Cabe destacar que el operativo iniciará el día sábado 05 de junio y terminará el día domingo 06 de junio, con la finalidad de tener control antes, durante y después del evento.

En ese sentido, las autoridades del Gobierno de Los Cabos exhortan a la ciudadanía de Los Cabos a ejercer su derecho democrático de manera responsable, a fin de evitar el incremento de casos COVID-19 en el municipio.

Para finalizar, se recuerda que actualmente Los Cabos se encuentra en el nivel 3 del Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur, por ello la importancia de que la población no relaje las medidas sanitarias y continúe con el uso de cubrebocas, el distanciamiento físico, lavado de manos y el uso constante de gel antibacterial, para que los casos de COVID-19 bajen y se pueda avanzar en del semáforo epidemiológico, logrando la apertura de más actividades.

PRESIDE GOBERNADOR INSTALACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

— Se pronostican entre 14 y 20 ciclones tropicales para la temporada 2021
— Instituciones integrantes del Comité se declaran listas para actuar de inmediato en caso de una afectación

El gobernador Caros Mendoza Davis presidió la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2021, en donde el trabajo conjunto de autoridades y ciudadanía, “deberá llevarnos, con efectividad y profesionalismo, a lograr el objetivo de salvaguardar la seguridad de las y los sudcalifornianos”, puntualizó el ejecutivo estatal.
Baja California Sur se encuentra hoy en mejores condiciones de infraestructura y de capacidad humana para para hacer frente a los fenómenos meteorológicos, que para la presente temporada prevé entre 14 y 20 ciclones; de ellos, un mínimo de 4 serán de intensidad superior a 3.
“Para aminorar los efectos de un posible impacto, requerimos de la participación y coordinación de todas las instancias de gobierno y sobre todo, de la sociedad que ha demostrado ser muy responsable en estos temas, atendiendo siempre las medidas y determinaciones que se toman al interior del Consejo. La adversidad nos ha enseñado a que debemos tomar muy en serio el antes de los huracanes y prevenir que haya desgracias”, puntualizó el mandatario sudcaliforniano.
En la instalación del Consejo, al que acudieron el secretario General de Gobierno Alvaro de la Peña Angulo y el titular de Protección Civil en el estado, Carlos Godínez León así como los representantes de las Fuerzas Armadas, de dependencias Federales y Estatales, así como de los alcaldes de Los Cabos, Loreto y Comondú y el representante de La Paz, se dio a conocer que todas las instancias de los tres niveles de gobierno se encuentran listas para asumir la tarea que a cada quien corresponde, en caso de presentarse una emergencia.
“No podemos ni debemos bajar la guardia ante un fenómeno meteorológico, ni en la nueva normalidad que se ha establecido con la pandemia por covid, que nos ha enseñado que si todos actuamos con responsabilidad y precaución podemos salir adelante por grande que sea el problema que enfrentemos”, puntualizó.
Recordó que estamos ante unos días de una jornada electoral en la que se espera una amplia participación ciudadana, en donde es fundamental, a la par de ejercer el derecho ciudadano de elegir, aplicar todas y cada una de las medidas de prevención que eviten la propagación del virus covid-19, dentro y fuera de las casillas. “De modo que lo que es una fiesta de la democracia, no se convierta en una ocasión que pueda afectar los resultados positivos alcanzados en el control epidémico. Hay que ir a votar todos, sí, pero con mucha responsabilidad y cuidado siguiendo protocolos de salud”, comentó finalmente el gobernador Carlos Mendoza Davis para luego hacer la declaratoria formal de instalación del Consejo Estatal de Protección Civil.

EN LOS CABOS, ENTRARÁ EN VIGOR LA LEY SECA A PARTIR DEL SÁBADO 05 DE JUNIO A LAS 22:00 HORAS

— Hasta las 9:00 horas del día lunes 07 de junio del 2021

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de tener una acción más eficiente para los comicios del próximo 06 de junio en el municipio de Los Cabos, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 22:00 del día sábado 05 de junio y hasta las 09:00 horas del día lunes 07 de junio del 2021.

Lo anterior, luego de que los integrantes del H. Cabildo de Los Cabos, aprobaran por unanimidad este punto de acuerdo presentado en la Trigésima Segunda Sesión Pública Extraordinaria.

En ese sentido, se dio a conocer que, con motivo de las elecciones del domingo 06 de junio, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas los días antes mencionados, en cantina, cervecería, discoteca, cabaret, centro nocturno, pulquería, centro botanero, bar y/o cantina, anexo de bar y demás similares.

Podrán operar su giro principal en los días en que se prohíba la venta de bebidas alcohólicas, -absteniéndose de venderlas o permitir su consumo, bajo cualquier forma o presentación-, los establecimientos no específicos, en donde en forma accesoria puede autorizarse la venta y consumo de bebidas alcohólicas: restaurante, salón de eventos y banquetes, servicio de banquetes, café cantante, salón de billar o boliche, coctelería, fonda, lonchería o cenaduría, joyería, casino, centro comercial y demás similares, que se encuentren en las zonas urbanas y rurales.

Esto incluye a los lugares donde se puede autorizar en forma eventual y transitoria la venta y consumo de bebidas alcohólicas: centro de espectáculos, kermes, feria, embarcaciones de recreo y demás similares; establecimientos en donde puede autorizarse la venta, más no el consumo de bebidas alcohólicas: depósito, agencia o sub-agencia, distribuidora, abarrotes, expendio, licorería, mini super, ultramarinos y demás similares que se encuentren en las zonas urbana y rural del municipio de Los Cabos, que estén autorizadas para la venta de bebidas alcohólicas.

Cabe mencionar que se permitirá única y exclusivamente la venta de bebidas alcohólicas el día anterior y durante el día de la elección, a los hoteles, bares, restaurantes, restaurantes-bar, centros nocturnos y discotecas que estén dentro de las zonas turísticas del municipio de Los Cabos, limitándose el horario de servicio y cierre hasta las 00:00 horas.

En la zona norte del municipio solo se permitirá la venta de bebidas alcohólicas en los hoteles y restaurantes colindantes con la Zona Federal Marítimo Terrestre.

Lo anterior, debido a las elecciones que se realizarán el domingo 06 de junio, específicando que se aplicarán sanciones y multas a todo aquel comerciante que no cumpla con la Ley Seca, y para eso ya se viene preparando un operativo en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y otras corporaciones para cuidar que haya orden durante el próximo proceso electoral.

EXHORTA EL CONGRESO A PROCURADURÍA DE JUSTICIA CUMPLA PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN DE FEMINICIDIO

Ante los lamentables casos de feminicidios que se siguen dando en la entidad, la XV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, exhortó a la Procuraduría General de Justicia del Estado para que cumplan con el protocolo de investigación del delito de feminicidio con perspectiva de género, que establece que ante toda muerte violenta de una mujer, el Ministerio Público tiene el deber de buscar acreditar cualquiera de los ocho supuestos previstos que constituyen las “razones de género” por las cuales fue ejecutado el ilícito, tal como lo establece el artículo 389 del Código Penal estatal.

El Congreso también exhorta a la Procuraduría General de Justicia del estado para que implementen a la brevedad un programa de capacitación para su personal, para el conocimiento y correcta aplicación del protocolo de investigación del delito de feminicidio con perspectiva de Género, derivado del acuerdo 05/2020 ambos publicados en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de BCS el 31 de marzo de 2020.

El protocolo indica que la carpeta de investigación debe establecerse feminicidio como lo indica el protocolo lo cual abre el proceso a incorporar elementos que no deben omitirse, hay jurisprudencia al respecto como la sentencia Mariana Lima que así lo establece y desde el primer momento la investigación debe considerar las causales señaladas para feminicidio que además implica sanciones más fuertes, y evidencia extremos de violencia que no deben invisibilizarse, por seguridad de otras mujeres, como en el caso que aquí señalamos donde meses atrás, ya se había presentado una situación similar.

PARA GARANTIZAR LA DOTACIÓN DE AGUA POTABLE A LAS FAMILIAS SANLUQUEÑAS, OOMSAPAS LOS CABOS REALIZA REPARACIÓN DE DUCTO EN LA COLONIA HOJAZEN


Los Cabos, B.C.S.-
Con el objetivo de que la ciudadanía extreme precauciones al transitar por la zona, el XIII Ayuntamiento de Los Cabos informa sobre los trabajos de rehabilitación que elementos de OOMSAPAS Los Cabos están realizando en la tubería dañada que se localiza en la colonia Hojazen de la delegación de Cabo San Lucas, sobre las calles Bulevar Hojazen y Playas.

Es importante mencionar que el desgaste del ducto fue la causa de la fuga del vital líquido, por lo que de manera inmediata colaboradores de la dependencia procedieron a retirar el concreto para así poder llevar a cabo los trabajos de reparación; cabe destacar que ya se reemplazó una tubería de 6 metros de largo y 3 pulgadas de diámetro, con lo que se favoreció a 150 familias que habitan en la colonia Hojazen.

En ese sentido, el Gobierno de Los Cabos exhorta a la ciudadanía a manejar con cuidado al acercarse al tramo que se encuentra en rehabilitación, asimismo, pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico (624)163-7760 de OOMSAPAS Los Cabos, donde se puede reportar cualquier fuga o daño en el sistema de alcantarillado y suministro de agua potable en la delegación de Cabo San Lucas.

¡EXTREMA PRECAUCIONES! AÚN CON INCREMENTO DE CASOS DE COVID-19, LOS CABOS SE MANTIENE EN EL NIVEL 3 DEL SISTEMA DE ALERTA SANITARIO EN BCS

— De no respetar las medidas sanitarias se podría retroceder.

Los Cabos, B.C.S.– El municipio de Los Cabos continúa en el color amarillo del semáforo del Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur por COVID-19, sin embargo, personal de la Dirección Municipal de Salud continúa invitando a la ciudadanía a no bajar la guardia, ya que ha incrementado considerablemente el número de casos de coronavirus, lo que podría poner en riesgo el desarrollo de las actividades.

Lo anterior, se determinó durante la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, por lo que el titular de la Dirección Municipal de Salud en Los Cabos recordó que en el nivel 3, el aforo permitido en los espacios es del 50%, una distancia de 1.5 metros y el uso obligatorio de cubrebocas.

Las persistentes recomendaciones de las autoridades de Salud son: el uso obligatorio de cubrebocas, el lavado constante de manos con agua y jabón, usar gel antibacterial, no saludar de mano, beso o abrazo, y mantener la sana distancia.

Respecto a la corresponsabilidad que debe asumir la ciudadanía, las autoridades del Gobierno de Los Cabos son enfáticos en que deben evitar exponerse al virus; por lo que recomiendan salir de casa solo en caso de ser necesario y evitar hacer visitas sociales que pongan en riesgo a los demás; de esta manera, ayudarán a que el municipio continúe avanzando hacia el color verde.

IMPLAN LOS CABOS AVANZA EN LA ELABORACIÓN DEL NUEVO ATLAS DE RIESGO

— El objetivo es garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Los Cabos, BCS.- En la 4º Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación de Los Cabos (IMPLAN), se rindió un informe de los trabajos que se realizaron en el periodo de enero a mayo del presente año, donde destacaron los talleres para la elaboración del nuevo Atlas de Riesgo: instrumento que permitirá identificar las zonas más vulnerables de Los Cabos, ante la presencia de algún fenómeno natural u ocasionado por el hombre, al que actualmente se han sumado asociaciones civiles, instituciones educativas y colegios.
De igual forma, se informó a los integrantes de la Junta de Gobierno que se está trabajando en diversos proyectos del Programa Municipal de Desarrollo Urbano, así como en los avances del Plan de Movilidad Urbana Para Cabo San Lucas y San José del Cabo, lo que permitirá dar certeza jurídica a los usos de suelo y a la propiedad, y por ende, a la inversión, beneficiando a la población con la generación de nuevas fuentes de empleos en la zona.
Asimismo, se tomó protesta a los integrantes del Comité de Adquisiciones del IMPLAN, quienes aprobaron la adquisición de nuevo equipo de cómputo, un vehículo para el traslado del personal a realizar trabajos de campo y mejoramiento del espacio laboral.
Cabe señalar que la Junta de Gobierno del IMPLAN está conformado por autoridades de la XIII Administración, representantes del Colegio de Ingenieros y Arquitectos, así como representantes del sector privado.

¡CUÍDATE! LA SEGURIDAD Y LA SALUD ES RESPONSABILIDAD DE TODAS Y TODOS

Los Cabos B.C.S.- Ante el incremento de contagios de COVID-19 y de personas hospitalizadas en Los Cabos, autoridades municipales exhortan a la ciudadanía a reforzar las medidas sanitarias y de sana distancia, ya que es posible un regreso a la fase 4 del Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur.
Es importante mencionar que, -al momento de la redacción-, el municipio de Los Cabos cuenta con 433 casos activos, 483 defunciones y 9 mil 905 personas recuperadas de COVID-19, es decir, el municipio se encuentra en la fase 3, lo que permite realizar actividades no esenciales como: tianguis de alimentos y/o venta al por menor de artículos nuevos, y activación física grupal al aire libre para mayores de 12 años de edad (máximo 10 personas), -por mencionar algunas-.
Cabe destacar que para lograr que el número de contagios de COVID-19 disminuya, es fundamental que la ciudadanía cabeña acate las recomendaciones sanitarias emitidas por el sector Salud, como: portar correctamente el cubrebocas (asegúrarse de que cubra nariz, boca y mentón); lavarse las manos con frecuencia usando agua y jabón abundante; usar desinfectante de manos; en espacios públicos, mantener una distancia considerable con el resto de las personas; al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
En caso de presentar algún síntoma relacionado con el COVID-19, se recomienda no salir de casa y evitar el contacto con otras personas; si requiere atención médica, marque al número telefónico 800-227-26843 donde recibirá asesoramiento por parte de personal capacitado.
Para finalizar, se pone a disposición la página web www.coronavirus.bcs.gob donde periódicamente se publica información sobre los casos de COVID-19, así como las actividades que estan permitidas en cada fase de la contingencia sanitaria.

PARA SEGURIDAD DE LA CIUDADANÍA, GUARDAVIDAS DE LOS CABOS SE ENCUENTRAN EN SEMINARIO DE RESCATE ACUÁTICO

— Las actividades de limpieza y los filtros de seguridad e higiene en playas son permanentes
— Se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones al visitar las playas de Los Cabos

Los Cabos, B.C.S. – Del 2 al 5 de junio, 10 guardavidas de ZOFEMAT Los Cabos estarán participando en el XVII Seminario de Rescate Acuático que es impartido por integrantes de Surf Lifesaving del Sur, -organización compuesta por salvavidas retirados y activos de San Diego, California, EEUU-, quienes capacitarán al personal en el tema de salvamento acuático.

Cabe destacar que el curso es avalado por la Unidad Estatal de Protección Civil, y de la mano de los instructores visitantes, participarán elementos del Honorable Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas. La intención del Gobierno de Los Cabos es tener salvavidas constantemente capacitados, entrenados y sobretodo que afinen sus conocimientos en materia de rescate marítimo, para seguridad de la ciudadanía.

Dicho lo anterior, resulta importante informar que colaboradores de ZOFEMAT Los Cabos darán continuidad a los trabajos de cuidado, limpieza y vigilancia de playas con normalidad, al igual que a la implementación de los filtros de seguridad e higiene que se realiza en coordinación con todos los niveles de Gobierno; sin embargo, se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones al hacer uso y disfrute del mar.

Por último, se recuerda que las playas que el Comité Estatal de Seguridad en Salud permitió mantener abiertas al público en Los Cabos, son: El Médano, Las Viudas, Santa María, El Chileno, El Tule, Palmilla, Acapulquito, Costa Azul, La Playa, La Ribera y La Gaviota, de 10:00 de la mañana a 06:00 de la tarde para la ciudadanía en general y de 06:00 de la mañana a 06:00 de la tarde para deportistas; al igual que en las 2 playas de Cabo del Este que están bajo el cuidado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP): El Arbolito y Cabo Pulmo.

SIN CAMBIOS, LOS CINCO MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD PERMANECEN EN NIVEL 3 DEL SISTEMA ESTATAL DE ALERTAS SANITARIAS

— El registro de contagios no permite avanzar hacia la nueva normalidad
— Llama Comité Estatal de Seguridad en Salud a no descuidar medidas preventivas contra covid

El Comité Estatal de Seguridad en Salud decidió de manera unánime que del día 03 al 08 de junio los cinco municipios de la entidad se mantengan en el nivel 3 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias, toda vez que los índices de contagio si bien no se han disparado, continúan registrándose casos activos en todo el estado. “Es necesario ser muy cuidadosos, pues en los últimos días se registró una importante movilidad, lo que nos obliga a mantenernos alerta y dar seguimiento a sus efectos”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis.
El mandatario sudcaliforniano mencionó que lo más importante para todos, es seguir siendo solidarios y responsables, pues nadie quiere retroceder a niveles más restrictivos.
“Como instituciones somos cuidadosos para tomar la mejor decisión de avanzar o retroceder en el Sistema Estatal de Alertas Sanitarias; es por eso que con base en cifras claras es como se toma la decisión de mantenernos en el nivel 3”, agregó.
En el encuentro de trabajo al que asistieron el secretario de Salud, Víctor George Flores, así como los representantes de todo el sector Salud y de los municipios de Los Cabos, La Paz y Loreto, se dio a conocer que si bien municipios como Loreto muestran una tendencia hacia la baja, también se ha registrado un incremento en el número de casos, por lo que insistieron en el autocuidado.
El ejecutivo estatal llamó a las y los sudcalifornianos a mantener una actitud de responsabilidad para evitar que durante la jornada electoral se incrementen los casos por covid-19; pidió mantener la distancia, el uso de cubre boca y de gel antibacterial a fin de que este proceso se lleve a cabo con la mayor participación posible y con el mínimo de riesgos para la salud.

RSS