Skip to main content

CONCLUYE ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PREPA ABIERTA EN SAN JOSÉ DEL CABO

— En el ciclo escolar 2020-2021 un total de 250 alumnas y alumnos de los cinco municipios culminaron a distancia sus estudios de nivel medio superior

Con la entrega de 24 certificados a estudiantes de San José del Cabo, a través de una ceremonia celebrada en línea, el servicio educativo de Preparatoria Abierta de la Secretaría de Educación Pública del Estado, culminó el reparto de los 250 documentos de acreditación para alumnas y alumnos que culminaron a distancia el nivel de enseñanza en el ciclo escolar 2020-2021, informó el titular del área, Julio César Rodríguez Ovalle.

En el encuentro que se realizó de manera virtual, el funcionario de SEP felicitó a las graduadas y graduados de Preparatoria Abierta por haber culminado su formación en este sistema de enseñanza y reconoció su empeño y dedicación para lograr esta meta que les permitirá continuar sus estudios en una institución de nivel medio superior.

Rodríguez Ovalle mencionó que ante la contingencia sanitaria a causa de la pandemia de COVID-19, se determinó digitalizar los trámites administrativos y académicos, lo que ha permitido que un mayor número de personas ingresen al sistema y realicen los exámenes desde su casa a través de la plataforma de la modalidad.

Preparatoria Abierta de SEP ofrece la oportunidad de cursar el nivel medio superior a las y los egresados de secundaria sin importar la edad, además el programa incluye 22 módulos o exámenes que al aprobarlos el estudiante obtiene la certificación oficial que tiene validez en toda la República Mexicana, destacó el funcionario de la Secretaría de Educación Pública

PREMIA ALCALDESA ARMIDA CASTRO AL GANADOR DEL “CONCURSO DEL DISEÑO DE LOGOTIPO PARA EL TRICENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE SANTIAGO”: JOSÉ CUE TOVAR

— El premio fue de 20 mil pesos y un reconocimiento especial al ganador

San José del Cabo, BCS.- La presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, encabezó la premiación del “Concurso del Diseño de Logotipo para la Conmemoración del Tricentenario de la Fundación de la Misión de Santiago”, cuya convocatoria fue lanzada por el XIII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección General de Fomento Económico y Turismo; el ganador fue José Rodrigo Cue Tovar, quien se hizo acreedor a un reconocimiento y $20 mil pesos.

Cabe destacar que la Misión de Santiago de Los Coras fue fundada por el jesuita italiano, Ignacio María Napoli, en 1721 en el asentamiento que los nativos pericúes llamaban Aiñiñí, es por ello que, para celebrar los 300 años de fundación, se propuso la elaboración de un logotipo; dicho logo debía estar basado en una reseña histórica sobre cómo se fundó la Misión, misma que todos los interesados podían consultar en línea.

La convocatoria se cerró el 08 de junio del presente año y de 8 trabajos recibidos, el jurado calificador deliberó la obra de Tovar como la ganadora. La premiación se había pospuesto debido a la contingencia sanitaria, por ello, se llevó a cabo en la Sala de Juntas de Presidencia, donde acatando las normas de higiene y sana distancia, la primera edil cabeña Armida Castro Guzmán hizo entrega del merecido premio a José Rodrigo Cue Tovar.

Para finalizar, se destaca que en el evento también estuvo presente la secretaria general municipal, Rosa Delia Cota Montaño y la oficial mayor, Marcela Loya López, así como representantes de la Contraloría Municipal y de Fomento Económico y Turismo a cargo de Fátima Miranda Castro.

CONTINUARÁ PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN LA PAZ

— La SEPUIM pide a la ciudadanía tomar precauciones al momento de transitar por estas calles en la ciudad capital

— La obra estará terminada a finales del mes de agosto

Para dar continuidad al Programa de Pavimentación y Reconstrucción de Vialidades interpuesto por Gobierno del Estado, el cual, tiene como objetivo mejorar el tránsito vehicular en los cinco municipios de la Entidad, la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM) iniciará los nuevos trabajos de rehabilitación con concreto hidráulico en las calles Serdán entre Ignacio Allende y Manuel Márquez de León, así como la calle Ignacio Ramírez desde el tramo de 16 de septiembre hasta Melchor Ocampo.

El secretario de SEPUIM señaló que el programa tiene como finalidad atender aquellas vialidades que lograron cumplir con una vida útil y que por sus características mantienen una alta concentración de carga vehicular, motivo por el cual se atiende su reconstrucción con concreto hidráulico, debido a que es un material mucho más resistente y con más durabilidad, algo que favorece a la circulación diaria de la ciudadanía.

En este sentido, explicó que en lo que respecta a la calle Serdán se atenderán cerca de 4 mil 780 metros cuadrados de superficie, mientras que en la calle Ignacio Ramírez serán 3 mil metros cuadrados; reiterando que en ambos tramos se realizará el saneamiento de la red de agua potable y drenaje, además de la colocación de guarniciones, “estas acciones nos permitirán tener las condiciones adecuadas para que el tráfico fluya en horarios de mayor afluencia”, agregó.

“Agradezco a la ciudadanía en general, así como vecinos y comerciantes por su comprensión y paciencia, y reitero que quienes conformamos a la SEPUIM estamos comprometidos para que estas obras se ejecuten en el menor tiempo posible, y que las molestias derivadas de estos trabajos sean mínimos para todos, pero con grandes beneficios para un mejor futuro”, agregó el titular de la dependencia estatal.

Finalmente, Morales de la Peña subrayó que, estas acciones comenzarán a partir del próximo lunes 12 de julio y tendrán una duración aproximada de 50 días, por ello se prevé un cierre parcial de dichos tramos, por lo que invitó a la ciudadanía a tomar sus precauciones al momento de circular por el área.

ARMIDA CASTRO SIGUE TRABAJANDO EN LA GESTIÓN PARA LA PAVIMENTACIÓN DE LA 2DA ETAPA DE LA AV. NICOLÁS TAMARAL

— El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador le dio su apoyo total
— Servicios Públicos de Los Cabos garantiza el mantenimiento en el tramo que aún falta pavimentar

San José del Cabo, BCS.- Durante la visita que realizó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Los Cabos el pasado mes de agosto, hizo el compromiso ante la alcaldesa Armida Castro Guzmán de terminar la pavimentación de la avenida Nicolás Tamaral en Cabo San Lucas: “se avanzó en la pavimentación, pero faltan 02 km que se terminarán”, aseguró; mientras tanto, personal de la Dirección General de Servicios Públicos de Los Cabos continúa con el mantenimiento preventivo de la parte no pavimentada.

Lo anterior lo dio a conocer el titular de la dependencia, Roberto Sandoval Montaño, quien destacó que desde el inicio de la XIII Administración, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, hizo el compromiso con la comunidad sanluqueña de mantener en óptimas condiciones dicha vialidad, realizando el raspado del tramo de terracería una vez por semana, ya que en anteriores Administraciones, solo se realizaba una vez cada 15 días y a veces no se hacía, aseveró.

También aclaró que la dependencia a su cargo tiene la responsabilidad de dar manteniendo y limpieza a las calles del municipio, mientras que los encargados de realizar las obras de pavimentación son los elementos de la Dirección de Obras Públicas y otros órdenes de Gobierno. Asimismo, es importante recordar que la primera etapa de la pavimentación de la avenida, también fue una gestión de la primera edil de Los Cabos Armida Castro Guzmán ante el Gobierno Federal.

Para finalizar, Roberto Sandoval aseguró que las labores de mantenimiento en la Nicolás Tamaral van a continuar hasta el último día de su gestión, ya que esta vía de comunicación es una importante conexión vial entre la zona Centro de la delegación con las colonias que se encuentran más retiradas, por lo que el flujo vehicular es elevado y se debe de garantizar la movilidad.

REDUCIRÁ CONTAGIOS COVID EL EVITAR CONVIVIOS SOCIALES

— Además, es importante acudir a vacunarse contra la enfermedad con base en las convocatorias que emite la Secretaría de Bienestar

Para reducir la incidencia de casos activos por Covid-19 es importante que la ciudadanía contribuya con la puntual aplicación de medidas de higiene básica, pero también con la determinación de evitar las aglomeraciones por convivencia social que elevan de manera significativa el riesgo de exposición al agente infeccioso.

Aunque se identifica una estabilización en el registro de nuevos contagios de Los Cabos y una ligera reducción en La Paz, el número de activos a nivel estatal aún es elevado, de ahí la importancia de que todas y todos asumamos la corresponsabilidad de no participar en aglomeraciones por socialización, dijo el secretario del ramo, Víctor George Flores.

Además de no generar un beneficio para la economía familiar, las reuniones o convivios favorecen la propagación del virus y con esto elevan el riesgo de infección para personas que tienen mayor vulnerabilidad ante este patógeno, dijo el funcionario estatal, al recordar que la edad promedio de las y los pacientes hospitalizados por Covid en la entidad es de 45 años.

En este sentido comentó que el ingreso hospitalario de personas mayores de 60 años por causa del nuevo coronavirus se redujo en las más recientes semanas, como reflejo de la mejor respuesta inmunológica que las vacunas suministradas en la entidad han propiciado en las y los ciudadanos de estas edades.

Es por eso que se reitera el llamado a la población para que acudan a vacunarse contra esta enfermedad con base en las convocatorias que emite la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar mediante su red oficial https://www.facebook.com/DelegacionBCS, de tal manera que estos biológicos puedan reforzar la capacidad de respuesta de su organismo ante la presencia del virus. Además de esto es importante continuar con el uso correcto de cubreboca y el lavado frecuente de manos que son medidas decisivas para reducir las posibilidades de contagio, finalizó.

ALCALDESA ARMIDA CASTRO DESEA ÉXITO A LA NUEVA GENERACIÓN DE JÓVENES EGRESADOS DEL COLEGIO DE BACHILLERES DE SJC

— La ceremonia virtual estuvo dedicada al maestro René Hernández Jiménez

Los Cabos, BCS.- A través de enlace virtual, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, agradeció la oportunidad de dirigirse a las y los jóvenes egresados del Colegio de Bachilleres (COBACH), a quienes enfatizó su importante participación en la construcción de una historia complicada, enfrentando el reto más grande que tenemos como humanidad, no obstante, dijo que ante la innovación de la tecnología, esta nueva generación de estudiantes tiene las herramientas para salir adelante.

“Los saludo a la distancia y les deseo un camino donde la historia les enseñe día a día que se tiene que ser mejor, ya tienen las bases y tienen los cimientos, lo más importante, hoy en día tienen las herramientas para triunfar. Que sea de beneficio y que sea de crecimiento permanente y que la historia que van a contar a partir de hoy, sea nueva, sea mejor”, destacó la alcaldesa.

En ese mismo sentido, la primera edil cabeña recordó que en el municipio de Los Cabos, hizo el compromiso de construir y hacer una nueva historia con un gabinete ciudadano, y hasta el día de hoy, con mucho orgullo, su punto de partida sigue siendo el Colegio de Bachilleres donde ejercía la docencia.

“Mi familia inicial sigue siendo la que se ha formado ahí, mis hijos egresaron del COBACH y con mucho orgullo y mucha tristeza en este día, doy un mensaje en nombre del Ayuntamiento de Los Cabos, pero también en nombre de muchos maestros que no van a poder hacer uso de la voz. Despedimos cumpliendo con lo que sabemos hacer, al maestro René Hernández Jiménez”, concluyó Armida Castro Guzmán.

ACERCAN VACUNAS CONTRA SARAMPIÓN A NIÑEZ DE COMONDÚ

— Brigadas de enfermería realizaron visitas domiciliarias en Villa Ignacio Zaragoza, para suministra el biológico

A través de brigadas de enfermería que utilizan equipo de protección personal, la Secretaría de Salud de Baja California Sur realiza visitas a comunidades rurales del municipio de Comondú, como Villa Ignacio Zaragoza para acercar la vacuna SRP triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y paperas, a niñas y niños de cinco a nueve años de edad.

Estas acciones se llevan a cabo con la finalidad de completar esquemas de vacunación en este segmento de la población, de tal manera que puedan reforzarse las defensas naturales de los menores contra estas enfermedades infecciosas, que pueden presentar complicaciones serias, dijo el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1 Comondú, Alejandro Félix Álvarez.

Estos inmunizantes se suministran en los centros de salud de la geografía municipal, pero también se efectúan visitas a localidades para garantizar que los niños reciban estas dosis que les protegen contra estos padecimientos virales. En este diálogo con madres y padres de familia también ofrecen información sobre las medidas preventivas que deben seguirse en casa para prevenir la incidencia de enfermedades respiratorias, abundó.

Además, ofrecen recomendaciones sanitarias, así como de manejo higiénico de alimentos, para evitar la incidencia de infecciones gastrointestinales que suelen incrementar en esta época de calor. Resaltan la importancia de fortalecer la hidratación con agua natural y de evitar la sobreexposición a los rayos del sol que puede generar efectos negativos para la salud.

Las compañeras y compañeros de enfermería acuden a estos recorridos domiciliarios con uniforme e identificación oficial, así como con equipo de protección personal para dar certeza a los vecinos de las comunidades visitadas. Son acciones que lleva a cabo la Jurisdicción Sanitaria de Comondú para recordar a la población la importancia de aplicar medidas que permiten preservar y fortalecer el bienestar, concluyó Félix Álvarez

CON PASO FIRME AVANZA LA GESTIÓN DE LA ALCALDESA ARMIDA CASTRO EN LA PAVIMENTACIÓN INTEGRAL DE 10 IMPORTANTES VIALIDADES EN LOS CABOS

— En San José del Cabo, Cabo San Lucas y la zona norte, para seguridad y disfrute de la población

San José del Cabo, BCS.- El director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Rogelio Magaña Posadas, informó que actualmente se tiene un avance considerable en cada una de las diez vialidades que se están pavimentando actualmente en el municipio de Los Cabos: tres en San José del Cabo, seis en la delegación de Cabo San Lucas y una en la delegación de Santiago.
Respecto al costo de los trabajos, el servidor público informó que se realizó un ajuste en el presupuesto: “originalmente el presupuesto nos daba $162 millones 414 mil 343.01 pesos para la pavimentación de las diez vialidades; sin embargo, derivado de los trabajos de saneamiento en la calle Playas, el presupuesto ascendió a $168 millones de pesos aproximadamente”, precisó.
En ese sentido, Magaña Posadas recordó que el recurso aplicado para realizar dichos trabajos de pavimentación, proviene de la Federación a través del “Ramo General 28, Participaciones a Entidades Federales y Municipios e ISR Participable”.
Asimismo, explicó que en San José del Cabo, en la calle Sotavento de la colonia Guaymitas, se tiene un avance del 35%; en la calle Aguajito de la colonia Rosarito, se tiene un 40% de avance; en la calle Manuel Doblado de la colonia Centro, en la primera etapa se reporta un avance del 55% y en la segunda etapa se tiene un avance del 40%. En la delegación de Santiago, los trabajos sobre la calle Misioneros de 1930, tienen un avance del 7%.
Mientras que en la delegación de Cabo San Lucas, la calle Playas de la colonia Hojazen, presenta un avance del 2%; la calle Muzo de la colonia Cerros de los Venados, presenta un avance del 76%; la calle Teotihuacanos de la colonia 4 de Marzo presenta un 71% de avance; la calle Pozo de Cota de la colonia Lomas Altas presenta un 28% de avance; la calle Tule de la colonia Jacarandas lleva un 35% de avance, para culminar con la calle Mauricio Castro de la colonia Ampliación Matamoros que presenta un 68% de avance.
Para culminar, Magaña Posadas afirmó que, con la pavimentación de estas diez vialidades se logra un beneficio integral para la ciudadanía, para que tenga una mejor movilidad y para evitar que en temporada de lluvias, estas vías de comunicación se vean obstruidas por la bajada de grandes cantidades de tierra.

INVITAN A CABEÑOS MAYORES DE 40 AÑOS A APLICARSE SEGUNDA DOSIS DE VACUNA

— Con esto elevarán su nivel de respuesta inmunológica contra la enfermedad

El sector salud de Baja California Sur convoca a la ciudadanía cabeña de 40 años y más, así como a las embarazada con más de 9 semanas de gestación, para que acudan a la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sinovac que este 8 y 9 de julio se suministra en el COBACH 04 y la Secundaria 16 de Cabo San Lucas, así como en la Secundaria Antonio Mijares de San José del Cabo.

Al recibir esta segunda aplicación, las personas de este rango de edad tendrán la oportunidad de generar, al cabo de semanas, anticuerpos que mejoren la respuesta de su organismo ante la eventual exposición al agente infeccioso, de ahí la importancia de que acudan para complementar su esquema de vacunación, dijo el secretario del ramo, Víctor George Flores.

El funcionario estatal señaló que de acuerdo a la logística establecida por la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar (que tiene a su cargo la organización de estas campañas de vacunación), las personas deben agendar su cita en el portal de internet https://rb.gy/7odckc, presentar su comprobante de la primera dosis e identificación oficial.

El esquema de la vacuna Sinovac, que es gratuita y segura, consta de dos dosis separadas de cuatro a cinco semanas entre sí. En las evaluaciones hechas por organismos reguladores se ha constatado que refuerza el sistema inmunológico ante la presencia del virus causante de la infección, con lo que se reducen las posibilidades de desarrollar un cuadro grave de la enfermedad, comentó.

La comunidad médica y del sector salud en general hacen el llamado a la población en general para que continúe con la aplicación de medidas sanitarias, pero también insiste en la recomendación de acudir a vacunarse de acuerdo a las convocatorias que emite la Secretaría de Bienestar en su red social https://www.facebook.com/DelegacionBCS , ya que con esto se refuerzan las defensas contra el patógeno y con esto se contribuye a cortar cadenas de transmisión, puntualizó George Flores.

CELEBRA ALCALDESA ARMIDA CASTRO LABOR DE CECATI 106 POR SU CLAUSURA DE CURSOS 2020-2021

— Por la pandemia de COVID-19, las clases y exámenes se impartieron de manera virtual

San José del Cabo, BCS.- En reunión virtual solemne, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, manifestó su reconocimiento al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial CECATI 106, que con la dirección de Ariel Omar Mayoral, ha superado uno de los periodos que marcan la historia de una sociedad que afronta el reto más importante: la educación y dotar de herramientas a la ciudadanía para que puedan salir adelante con sus familias.

Durante su intervención, la primera edil cabeña celebró que CECATI no se detuvo, que sean parte del cambio y la formación de lo que serán los nuevos profesionistas que anteponen la vocación con el ejemplo de sus instructores de Informática, Estilismo, Bienestar Personal, Hotelería, Alimentos y Bebidas, Aplicación de las Normas Contables y Uso de la Lengua Inglesa en Diversos Contextos.

“Felicidades por entender que esto es buscar la solución en la peor de las crisis; esto no es un huracán, es una pandemia que nos ha marcado una línea de civismo completamente distinta, sin embargo, gracias a estas tecnologías que hoy me permiten estar y dirigirme con ustedes, es que podemos avanzar en el tema de educación”, destacó la alcaldesa Armida Castro.

Asimismo, precisó que si hay algo que necesita Los Cabos es una ciudadanía responsable, capaz de trabajar y construir: “así que gracias en nombre de los habitantes del municipio por no detenerse, buscar la ruta, establecer y facilitar las formas para seguir educando gente que esté dispuesta a ser en el destino una base trabajadora sólida, madura y sobre todo, capacitada”, concluyó la presidenta municipal.

RSS