Skip to main content

SUBEN COMONDÚ, LORETO Y MULEGÉ AL NIVEL 5 DEL SISTEMA DE ALERTA SANITARIA

— El Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó que todo el territorio de BCS ubique al nivel 5 del Sistema de Alerta Sanitaria para evitar mayor crecimiento de contagios

— Del 7 al 13 de julio se aplicará las restricciones a de actividades de acuerdo con dicho nivel

En sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, presidida por el gobernador, Carlos Mendoza Davis, luego de analizar los últimos datos respecto al comportamiento del Covid-19 en Baja California Sur, se aprobó que, de manera preventiva, los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé pasen al nivel 5 del Sistema de Alerta Sanitaria del 7 al 13 de julio.
Se detalló que, aun cuando en la última semana se ha presentado una ligera baja en la incidencia exponencial de nuevos casos y que el índice de positividad se ha reducido en los municipios de La Paz y Los Cabos, en Comondú, Loreto y Mulegé se presenta un incremento en los contagios, se decidió preventivamente subir su nivel en el Sistema de Alerta Sanitaria.
“Estoy de acuerdo en que se queden La Paz y Los Cabos como están actualmente, y que los tres municipios del norte suban para evitar que, de manera preventiva, lleguen a lo que presentamos en el sur”, indicó Mendoza Davis.
En cuanto al avance de la vacunación contra Covid en la media península, al 05 de julio se han aplicado 425 mil 221 dosis; es decir, 166 mil 341 personas cuentan con la primera dosis y 145 mil 556 tienen ya el esquema completo.
Sobre este tenor, el Mandatario sudcaliforniano destacó que BCS es la tercera entidad con mayor avance de aplicación del inmunizante del país, esto con relación al porcentaje de población a vacunar.
Asimismo, el Ejecutivo estatal comentó que “la Federación enviará en los próximos días la totalidad de vacunas faltantes para el resto de la población objetivo”. Además, recalcó que se iniciará una estrategia y campaña para que la mayor cantidad de personas puedan ser vacunadas, así como para generar conciencia entre aquellos que aún no se la han aplicado.
Durante la sesión virtual, se contó con la presencia del secretario de Salud, Víctor George Flores, los representantes de todo el sector salud de la entidad y de los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto, así como de las Fuerzas Armadas, se insistió en la necesidad de que las y los sudcalifornianos, así como los sectores productivos, fortalezcan las medidas de prevención y el distanciamiento social.

REALIZA AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ TRABAJOS DE ANDADOR TURÍSTICO EN LA PACÍFICO NORTE


Estero de La Bocana, BCS.–
Para reafirmar el compromiso con cada rincón del municipio de Mulegé y dando respuesta a la solicitud de los pobladores de la comunidad de La Bocana, el XVI Ayuntamiento de Mulegé que encabeza José Felipe Prado Bautista, a través de la Dirección de Obras Públicas dio inicio a los trabajos de la primera etapa de la obra del andador costero en dicha comunidad de la Pacífico Norte, proyecto que impactará positivamente la vida de los habitantes, turistas y trabajadores del área, ya que conecta el desarrollo social y el embellecimiento de las comunidades de nuestro municipio.
Dicha obra cumplirá una inversión de un millón 986 mil 196.89 y el origen del recurso del Fideicomiso de administración, inversión y fuente de pago para obras de infraestructura social, del municipio de Mulegé (FOIS), constando de un área de andador de 132 metros lineales, banquetas y guarniciones. Asimismo, incluye la aplicación de pintura vinílica y un total de 10 lámparas de alumbrado público.

RINDEN HOMENAJE A JOSÉ MANUEL MURILLO PERALTA EN CONGRESO DE BCS

— José Manuel “Ché” Murillo fue diputado del XV distrito local en la V Legislatura al Congreso del Estado de BCS

En sesión pública solemne, la XV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur rindió homenaje luctuoso a José Manuel Murillo Peralta (1951-2021) diputado de la Quinta Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur (1987-1990) y alcalde del Municipio de Mulegé (2008 – 2011).
Con cenizas presentes se desarrolló el protocolo legislativo en la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón, bajo la presidencia del Diputado Homero González Medrano, presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente.
A nombre de la XV Legislatura del Congreso, el Diputado Homero González Medrano dio lectura a la semblanza de Murillo Peralta, del que destacó que encabezó la gerencia de la planta industrial cocedora de langosta roja en el pueblo de Bahía Tortugas; presidió la cooperativa de producción pesquera bahía tortugas y directivo de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera de la Baja California (FEDECOOP de la Pacífico-Norte).
Como representante popular, Regidor del Ayuntamiento de Mulegé con el alcalde Antonio Hinojosa Cabrera; Secretario General Municipal en la administración de Gilberto Flores Yee y en una segunda ocasión Secretario General con Pedro Graciano Osuna López; conocido como el Ché Murillo, fue el primer diputado local del entonces XV distrito, integrante de la V Legislatura al Congreso del Estado.
“De 2008 al 2011, Murillo Peralta fue Presidente Municipal de Mulegé, su gran anhelo, fue el político del pueblo de Bahía Tortugas, de la Zona Pacífico-Norte, siempre atento y preocupado por las causas de sus coterráneos, así fue José Manuel Murillo Peralta”.
Hoy, al partir de este mundo, deja a su esposa Gloria Castro Cota, ahora viuda de Murillo, a sus hijos Carlos Santiago, José Manuel, América y Juan Cruz Murillo Castro, a sus nietos y bisnieto, expresó el Diputado Presidente.
Rindieron la primera guardia de honor la Diputada Petra Juárez y el Diputado Presidente Homero González Medrano, representantes de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, posteriormente la Diputada Elizabeth Rocha, el diputado Esteban Ojeda, seguidos de las diputadas Anita Beltrán y Mercedes Maciel y la última por su hijo Carlos Santiago, Pedro Mazón, amigo y trabajadores del congreso. Descanse en Paz.

AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS Y SECRETARÍA DE SALUD TRABAJAN PARA REDUCIR CONTAGIOS Y SATURACIÓN HOSPITALARIA EN LOS CABOS

— El objetivo: garantizar los servicios que ofrecen a la ciudadanía

San José del Cabo, BCS.- Con la responsabilidad inherente de proteger la salud pública de la población, la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, recibió la visita del Secretario de Salud, Víctor George Flores, a quien externó su compromiso para coadyuvar de manera estrecha con la Secretaría de Salud (SSA) en las gestiones necesarias para garantizar la reducción de contagios por COVID-19, la saturación hospitalaria y los servicios que ofrecen ambas instituciones.

Al respecto, la Secretaria General del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Rosa Delia Cota Montaño, manifestó que derivado de la preocupación que existe del Gobierno Municipal por el considerable incremento en los casos de coronavirus, se plantearon diversos acuerdos para continuar las gestiones ante el Gobierno Federal; un trabajo que permita lograr la vacunación total de las personas económicamente activas en el destino.

“Conocemos la situación complicada de familias enteras por los contagios tan graves que se están presentando, por ello, se acordó ayudar y buscar los medios necesarios para que las vacunas que no se aplican en personas de mayor edad puedan ser aplicadas al personal del sector turístico que se encuentra en el rango de los 18 a 40 años, reduciendo el riesgo de contraer el virus”, destacó la secretaria general.

Asimismo, la servidora pública explicó que la preocupación surge a raíz de los datos que la SSA tiene en relación al número de casos activos y la saturación hospitalaria que se presenta, sin embargo, el Ayuntamiento de Los Cabos se compromete a investigar internamente al personal que pueda ayudar en labores médicas: “solo de esta manera vamos a poder reducir el riesgo de los contagios que se están dando con tanta rapidez”, concluyó la secretaria general Rosa Delia Cota Montaño

INCREMENTÓ SALUD ESTATAL NÚMERO DE CAMAS PARA PACIENTES COVID

— Esto mediante acciones de reconversión y expansión dentro de sus unidades

Mediante los esfuerzos de reconversión y expansión hospitalaria que se llevaron a cabo con el apoyo de las instancias centrales, el sector salud de Baja California Sur elevó a más de 590 el número de camas para la atención de sudcalifornianas y sudcalifornianos que registran complicaciones respiratorias asociadas a esta infección viral.

De igual manera, con el respaldo de la federación, las instituciones públicas de salud en nuestra entidad elevaron a 309 el inventario de ventiladores volumétricos que pueden ser utilizados para dar soporte respiratorio a pacientes que registran un cuadro grave de esta infección viral, indicó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

Al término de la sesión 110 del Comité Estatal de Seguridad en Salud que este martes encabezó el ejecutivo estatal, George Flores dijo que con este fortalecimiento de equipo para la atención de enfermos por Covid, el sistema hospitalario de la entidad cuenta aún con poco más de 200 camas disponibles, asimismo resaltó la importancia de que la sociedad adopte con mayor rigor las medidas de higiene básica y sana distancia para evitar contagios.

Aunque en la última semana se ha registrado un ligero descenso en el reporte de nuevos casos activos por esta enfermedad, se estima que la ocupación hospitalaria se mantendrá en niveles altos durante las siguientes semanas como resultado de los contagios que se presentaron en el pasado inmediato, de ahí que se reitere la convocatoria a la ciudadanía para seguir utilizando correctamente el cubrebocas, lavarse con frecuencia las manos, utilizar el estornudo y tosido de etiqueta, guardar la sana distancia y evitar las aglomeraciones por socialización.

El secretario de Salud reiteró la convocatoria a la población mayor de edad para que lleve a cabo su registro de vacunación contra el Covid-19 en el portal https://mivacuna.salud.gob.mx y acudan a recibir esta inmunización conforme las convocatorias que la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar publique en su red social https://www.facebook.com/DelegacionBCS . Estos biológicos que son gratuitos y seguros fortalecen la respuesta inmunológica del organismo ante la eventual exposición al virus, con lo que es posible prevenir cuadros graves de la enfermedad, concluyó.

AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS Y ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA TRABAJARÁN EN PROGRAMAS PARA LA RECUPERACIÓN DE PLANTELES EDUCATIVOS

San José del Cabo, BCS. – La presidenta municipal de Los Cabos Armida Castro Guzmán, en coordinación con la Asociación de Padres de Familia que encabeza Adriana López Monje, trabajarán en un programa para la recuperación de los planteles educativos en Los Cabos, a fin de que los estudiantes regresen a sus escuelas en condiciones dignas, cuando el semáforo epidemiológico lo permita.

En ese sentido, la alcaldesa Armida Castro refirió que en respuesta a las necesidades que existen en las instituciones educativas, se buscará la forma de mejorar las condiciones que requieran atenderse con prioridad.

Al respecto, Adriana López Monje, presidenta regional de la Asociación de Padres de Familia de Los Cabos, dio a conocer que la mayoría de los planteles, -debido a la pandemia de coronavirus-, se encuentran totalmente abandonadas, de ahí el interés de los padres de familia de trabajar en coordinación con el Gobierno Municipal para que en el próximo regreso a clases todos los planteles estén en óptimas condiciones.

“Tenemos 293 planteles, de los cuales 170 son públicos; los queremos ir pintando, e impermeabilizando por la temporada de lluvias. Una de las prioridades en las escuelas es la falta de cisternas, por eso vamos a trabajar en concurrencia con el Municipio y con el apoyo de la Alianza de Madres y Padres de México por la Educación, así como con la sociedad, organizaciones y la federación para recuperar las escuelas”, explicó López Monje.

Para concluir la presidenta regional de la Asociación de Padres de Familia de Los Cabos, agradeció el acercamiento y disposición a la alcaldesa Armida Castro para trabajar en el programa de recuperación de estos espacios; quedando pendiente definir a través de que dependencia se dará seguimiento a estos trabajos que permitirán al estudiantado tener un regreso a clases digno.

HABILITAN CENTRO DE SALUD DE CABO SAN LUCAS PARA ATENDER EMERGENCIAS GENERALES Y OBSTÉTRICAS

— En tanto el hospital general de la Secretaría de Salud siga funcionando como unidad Covid

El Gobierno de Baja California Sur habilitó el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Cabo San Lucas como unidad de atención de emergencias generales y obstétricas, con la finalidad de brindar intervenciones oportunas a las personas que carecen de cobertura médica en IMSS e ISSSTE y que presente alguna condición grave que pone en riesgo su vida.

En esta unidad médica fue provista desde el año pasado con instalaciones de gases medicinales y con el equipo necesario para el funcionamiento de una sala de procedimientos mixtos, que tiene una operatividad similar a la de un quirófano para desarrollar procedimientos de urgencia, indicó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

En este centro de salud se estableció un área de recuperación, dos consultorios de urgencias, un área de curaciones y yesos que está complementada por una máquina de anestesia, lámpara de quirófano, rayos x, digitalizador e impresora de placas de rayos X, monitores, ventilador de traslado, carros rojos con desfibrilador, electrocardiógrafo, ultrasonido y tococardiógrafo, abundó.

Esto permite que el inmueble tenga condiciones aptas para atender partos de emergencia y urgencias no respiratorias, a fin que cubra la prestación de servicios que habitualmente se otorgan en el Hospital General de Cabo San Lucas de la Secretaría de Salud, que en esta fase de la contingencia funciona como unidad Covid, es decir que solo ingresa a pacientes con complicaciones por esa enfermedad viral, detalló.

Al habilitar el Centro de Salud de Cabo San Lucas como unidad de atención de emergencias se evita que exista una interacción de pacientes con Covid-19 y personas que presentan urgencias no respiratorias, con lo que se previenen nuevos contagios que pudieran elevar el riesgo de desenlace fatal para personas con salud vulnerable, concluyó George Flores.

ANUNCIA GOBIERNO DE LOS CABOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN SOBRE LA CALLE ÁGUILA EN CABO SAN LUCAS; SE INVITA A TOMAR VÍAS ALTERNAS

— Iniciarán con los trabajos el próximo lunes 05 de julio
San José del Cabo, BCS.-
El Gobierno de Los Cabos presidido por Armida Castro Guzmán, da a conocer que a partir de este lunes 05 de julio iniciarán los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico sobre la calle Águila de la colonia Libertad, en la delegación de Cabo San Lucas; por ello, se hace una invitación a la ciudadanía a que tome sus precauciones y vías alternas para llegar a su destino, así lo explicó el director municipal de Obras Públicas, Juan Francisco Ayala Amezcua.
Asimismo, el servidor público destacó que esta obra de pavimentación está bajo el concepto de calle completa, lo que incluye saneamiento, guarniciones, banquetas, alumbrado público, así como señalización horizontal y vertical.
“Estamos tratando y programando para que estos trabajos no duren más de 02 meses”, refirió el servidor público, al tiempo que recalcó que con esta obra de pavimentación se beneficia los hogares y familias de esa zona, ya que en temporadas de lluvias, la vialidad no se verá interrumpida.
Para culminar, hizo un llamado a la población a que tenga paciencia y salga con tiempo de sus hogares, para que llegue con bien a su destino; de igual forma, recalcó que la XIII Administración que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán, está trabajando para mejorar las vialidades del municipio, y con ello, la calidad de vida de las familias cabeñas, por ejemplo, en la importante calle Manuel Doblado de la colonia Centro en San José del Cabo, cuya pavimentación integral finalizará en la última semana de agosto.

ENTREGA SALUD ESTATAL NUEVAS UNIDADES DENTALES EN LA PAZ

— En este periodo de pandemia se priorizan las atenciones por emergencia, para evitar aglomeraciones

Con la entrega de nuevas unidades dentales a los centros de salud urbano de La Paz y al de El Centenario, el Gobierno de Baja California Sur fortalece la atención de servicios curativos a pacientes que no cuentan con derechohabiencia asistencial y que presentan una afección bucal severa.

Mediante el uso de estos nuevos sillones, que son más funcionales y que cuentan con equipo hídrico, sistema de aspiración, lámpara, instrumental y otros aditamentos, se fortalece la calidad de intervenciones brindadas a personas que registran una urgencia odontológica, indicó la responsable del Programa de Salud Bucal de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Marizabel Álvarez Ugalde.

La médica señaló que en esta fase de la contingencia sanitaria se está priorizando las atenciones a pacientes con afecciones graves, como son traumas dentales, abscesos o infecciones bacterianas, enfermedades dentales dolorosas que se producen después de la extracción de un diente definitivo, inflamaciones severas de la pulpa dental, entre otras, con la finalidad de evitar aglomeraciones que incrementen el riesgo de contagio por Covid-19.

En este sentido dijo que el llamado a la población es fortalecer la adopción de hábitos de higiene bucodental, como es el cepillado de dientes tres veces al día y de ser posible utilizar el hilo dental. Utilizar productos dentales con flúor, limitar las ingestas entre comidas y adoptar una dieta saludable, en la que se reduzca el consumo de alimentos ultra procesados que posean altas concentraciones de azúcar.

Álvarez Ugalde dijo finalmente que entre las otras unidades médicas de primer nivel de atención que cuentan con servicio dental se encuentran los centros de salud del Calandrio, 8 de octubre, de la colonia Agustín Olachea y de la colonia Lázaro Cárdenas, así como de las comunidades de Todos Santos y Los Barriles.

INAUGURA GOBERNADOR NUEVAS EXPOSICIONES EN EL MUSEO DE ARTE DE BCS

— El Gobernador inauguró virtualmente una exposición más que estará disponible en el Museo de Arte de BCS
— El Museo de Arte permanecerá abierto al público con un aforo del 30 por ciento de capacidad.

En un evento realizado de manera virtual, el gobernador, Carlos Mendoza Davis, acompañado de su esposa Gabriela Velázquez de Mendoza e hija, inauguró una nueva exposición en el Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS), mismo que reanudó sus operaciones a partir de este 1 de julio.

Las exhibiciones están compuestas por las obras “Claroscuro” de Javier Marín, así como “Los Territorios del Símbolo”, colección permanente del MUABCS. Las mismas estarán abiertas al público a partir del sábado 3 de julio, en un horario de martes a domingo de 11:00 a 19:00 horas. Por el momento, el recinto cultural tendrá un aforo permitido de un 30 por ciento, acatando las disposiciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

“Estas exposiciones consolidan el compromiso del Museo y del Gobierno del Estado por mantener un vínculo con la población a través del arte, las cuales se unen a las ya vigentes de Frida Kahlo y Diego Rivera, pudiendo las personas apreciar obras en las disciplinas de escultura, fotografía, dibujo y pintura”, expresó el mandatario sudcaliforniano.

La exposición “Claroscuro” es una colaboración entre el MUABCS con la Fundación Javier Marín y Terreno Baldío Arte para presentar la exposición individual del artista. Eista incluye más de 45 obras en una diversidad de materiales. El autor, nacido en Uruapan, Michoacán (1962), cuenta con una trayectoria activa que rebasa los 30 años; ha expuesto en más de 90 ocasiones y ha participado en más de 200 muestras colectivas en México, Estados Unidos y Canadá, así como en varios países de Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa.

Por su parte, “Los Territorios del Símbolo” es un acervo de obras de los principales exponentes del arte contemporáneo mexicano, pertenecientes al Programa Pago en Especie del Sistema de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para conformar la Colección MUABCS. Éste se exhibe por primera vez en el museo con la intención de alojar y situar este patrimonio material en el imaginario colectivo.

Para mayor información y agenda de citas, los interesados en asistir pueden llamar al teléfono 612 129 4176 en un horario de 09:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. También se pueden agendar citas por WhatsApp al 612 28 82813 o vía Facebook desde la página Museo de Arte de Baja California Sur MUABCS.

RSS