Skip to main content

COMPLETA LA MESA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS CABOS; NOMBRAN A TITULARES DE LA DEPENDENCIA ENCARGADA DEL ORDEN Y LA PAZ PÚBLICA


Los Cabos, BCS.–
Siguiendo las instrucciones del presidente municipal, Oscar Leggs Castro, se dió culminación jurídica a la entrega de 8 nombramientos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, así lo dio a conocer el secretario general del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas.

En entrevista con medios de comunicación, el secretario general indicó que al otorgar los nombramientos pendientes, se completa el equipo de trabajo encargado del orden y la paz del destino turístico; en ese sentido, se informa que como director de Tránsito Municipal tomó protesta Marcelo Cota Cota; como director de Policía Preventiva, Carlos Andrés Amador; como director de Transporte, Omar Torres Orozco y como director del C2, Jesús Manuel García, quienes en conjunto regularán los temas de seguridad en Los Cabos.

“Confiamos plenamente que los compañeros van a hacer una buena labor, para eso se trabaja todos los días en la Mesa de Seguridad, de la cual forman parte los compañeros; en conjunto con el capitán Russel Rodas Moreno, se hacen estrategias y análisis, anteponiendo el sentido humano. Nos ha encargado mucho el presidente atención con la ciudadanía, que apliquemos el criterio antes que la fuerza y que seamos mucho más preventivos que de reacción; necesitamos trabajar en el tema de inteligencia y prevención, eso seguramente nos empezará a dar dividendos en corto, mediano y largo plazo”, aseguró Ariel Castro Cárdenas.

Para finalizar, el secretario general del XIV Ayuntamiento, expresó que aún falta otorgar algunos nombramientos administrativos, sin embargo, los cargos operativos se encuentran cubiertos, ya que son parte fundamental para garantizar la seguridad de la ciudadanía y del municipio.

ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO COMPROMETIDO CON EL RESCATE DE LA IDENTIDAD CABEÑA

— Integrantes del grupo Raíces Cabeñas A.C. se reunieron con el alcalde de Los Cabos para hacer entrega de solicitudes referentes a la preservación del patrimonio cultural cabeño

Los Cabos, BCS.- Como lo comprometió al inicio de su mandato como alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro se reunió el pasado fin de semana con los integrantes del grupo Raíces Cabeñas A.C., con el objetivo de trabajar en conjunto en la preservación y fomento de la expresión cultural hacia el rescate de las tradiciones y reconocimiento de los pueblos originarios, realizando en conjunto acciones que favorezcan a la comunidad.

Siguiendo el orden del día, los integrantes del grupo Raíces Cabeñas abordaron el tema del proyecto denominado “Ruta Histórica Municipal de Los Cabos”, -proyecto para la edificación de monumentos relativos a la historia e identidad de Los Cabos, presentado en el 2014 y aprobado por el Cabildo en turno-; de igual manera, se le hizo la invitación para que en próximas fechas haga la develación del monumento del Trapiche del Tildillo.

Además, en la mesa de trabajo se abordó que cada 14 de noviembre será el Día de la Californidad, -según lo aprobado por el H. Cabildo de la XIII Administración-, por lo que se propuso al alcalde Oscar Leggs Castro entregar el premio municipal de Arte, Cultura e Historia Regional dicho día; por otro lado, se le hizo la solicitud al presidente cabeño, para que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos envíe la petición de nombrar a Mauricio Castro Cota como Sudcaliforniano Ilustre, al Congreso del Estado de Baja California Sur.

Para finalizar, se destaca que una de las prioridades de la XIV Administración es el rescate de las tradiciones, así como el homenaje a la historia cabeña y sudcaliforniana, para refrendar la identidad de Los Cabos.

DELEGACIONES MUNICIPALES HABRÁN DE TENER CONSULTAS CIUDADANAS DEMOCRÁTICAS: SECRETARIO GENERAL DEL GOBIERNO DE LOS CABOS

— Se propondrá al Cabildo que las consultas se lleven a cabo el próximo 14 de noviembre

Los Cabos, BCS.- El secretario general del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, dio a conocer que ya se trabaja para llevar a cabo las consultas ciudadanas que permitan elegir a los titulares de las delegaciones municipales; aseguró que de ser aprobado por el pleno del Cabildo, se prevé que el proceso de elección se lleve a cabo el próximo 14 de noviembre, en cada delegación.

‘’Ya tuvimos una reunión con funcionarios este jueves, estamos trabajando en el tema de la consulta, de quienes nos habrán de representar en las diferentes delegaciones de este municipio; tendremos una reunión con Cabildo para proponer fechas y darles un avance de lo que se platicó, prácticamente traemos una propuesta de la convocatoria, estamos estableciendo tentativamente que sea el 14 de noviembre, a reserva de que se apruebe en la próxima sesión extraordinaria de Cabildo a realizarse el día martes’’, explicó el secretario general.

Asimismo, Castro Cárdenas informó que una vez aprobado el punto de acuerdo en la sesión de Cabildo, se publicará la convocatoria y se dará el proceso de apertura para el registro de las y los aspirantes: ‘’se nombra también a las comisiones edilicias que irán a coordinar los esfuerzos de cada una de las delegaciones. La consulta será abierta, el único requisito fundamental es ser mayor de edad; es exclusiva de la ciudadanía, no de los partidos políticos; quien quiera participar está en total libertad de hacerlo, cumpliendo siempre con la equidad de genero’’, enfatizó el servidor público.

Para finalizar, se destaca que la Consulta Ciudadana es coordinada por el Cabildo y por las comisiones edilicias, en cada una de las delegaciones, apoyadas por el Instituto Estatal Electoral (IEE): “la convocatoria ya tiene una reglamentación que se tiene que cumplir. Para poder llevarla a cabo, nos estaremos apoyando del Instituto Estatal Electoral, solicitándoles el padrón electoral’’, concluyó.

CIVILIDAD Y DEMOCRACIA, A 47 AÑOS DE LA TRANSFORMACIÓN DE BCS: VÍCTOR CASTRO


— Desde el Frente de Unificación Sudcaliforniana (FUS) hasta el movimiento Loreto 70, la evolución de nuestro estado está fincada en el esfuerzo de las y los sudcalifornianos

A 47 años de la transformación de Baja California Sur de territorio a estado, “las sudcalifornianas y los sudcalifornianos hemos ido construyendo procesos que han dado una característica muy importante al Estado, dejando a un lado luchas políticas de confrontación fuertes para dar paso a una etapa de civilidad y a la conformación de una sólida visión democrática”, señaló el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, al participar en representación de los poderes Ejecutivo y Judicial en la sesión pública solemne del Congreso del Estado alusiva a esta fecha histórica.

Desde el Frente de Unificación Sudcaliforniana (FUS) hasta el movimiento Loreto 70, la evolución del Estado se ha fincado en la suma del esfuerzo de ciudadanas y ciudadanos que han entendido que la democracia es una forma de vida, no un asunto electoral, agregó el Mandatario Estatal ante el pleno del Congreso y representantes del Poder Judicial, de los ayuntamientos y de las Fuerzas Armadas.

“Lo más hermoso que hoy debemos decir, es que nos vayamos entendiendo, que este acto patriótico de reconocernos como una nueva entidad que se incorpora a la Federación, nos ha dado la oportunidad de buscar un destino mejor para todos, en donde aprendamos a respetar las diferencias y en donde la fraternidad, la libertad y solidaridad no sean solamente discursos; sino construir porque a todos nos hermana un solo propósito, Baja California Sur”, agregó.

A 47 años, el proceso de crecimiento debe llevarnos a mejores posibilidades de convivencia, de solidaridad y fraternidad, dijo luego de reiterar la importancia de esta fecha para las y los sudcalifornianos.
Finalmente, expresó su confianza en que el crecimiento de Baja California Sur se continúe distinguiendo por esos sentimientos en su lucha por alcanzar mejores niveles de bienestar para todos, en especial de los que menos tienen.

Por su parte, el representante ciudadano, profesor Santiago Higuera Aguilar, destacó que Baja California Sur es una entidad que ha ido creciendo gracias al esfuerzo de sus habitantes; manifestando su seguridad de que este nuevo gobierno, atenderá con prontitud las demandas de una sociedad deseosa de seguridad pública, servicios, calidad en atención médica, mejoras en infraestructura y programas del sistema educativo, dando un voto de confianza además, a los integrantes del Poder Legislativo.

CONMEMORAN EN LOS CABOS EL XLVII ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR


Los Cabos, BCS.-
El alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, presidió el acto cívico alusivo al 47° aniversario de Conversión de Territorio a Estado Libre y Soberano de Baja California Sur, que se desarrolló en cancha del parque recreativo 8 de Octubre en San José del Cabo y de manera simultánea en la explanada de la plaza Leon Cota Collins, ubicada en Cabo San Lucas.

Durante la ceremonia, se recordó que fue el 1 de septiembre de 1947 cuando el presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, anunció oficialmente la erección de los estados de Baja California Sur y Quintana Roo y el 8 de octubre del mismo año se publicó en el diario oficial de la Federación, el decreto en el que se estableció que B.C.S. y Q. Roo. se elevarían a la categoría de estados de la federación.

En su mensaje, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, hizo hincapié en la importancia de conmemorar el acontecimiento del 8 de octubre de 1974, por lo que anualmente se realiza este acto cívico que reúne al pueblo y el Gobierno de Los Cabos.

Para concluir su participación, -en compañía de la presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal, Flora Aguilar, miembros del H. Cabildo de Los Cabos, Servidores públicos de la XIV Administración Municipal y del Gobierno del Estado-, destacó que a 47 años de la conversión de territorio a estado libre y soberano, los municipios han cambiado notablemente y sus gobiernos municipales no son la excepción.

“Tenemos instituciones sólidas amparadas en el estado de derecho, así como una sociedad muy dinámica, trabajadora y emprendedora, que es la base para el desarrollo económico y social en todo el estado; pero, especialmente en este municipio que tengo el honor de presidir, tenemos un sólido equipo conformado por los integrantes del H. Cabildo y los servidores públicos municipales”, finalizó Leggs Castro.

PARTICIPA ACTIVAMENTE EL AYUNTAMIENTO DE LORETO EN LA REHABILITACIÓN DE ESCUELAS

— “Es de suma importancia brindar instalaciones adecuadas que garanticen su integridad”: Paola Cota Davis
El Ayuntamiento de Loreto tiene una participación activa en las tareas de rehabilitación de escuelas, para garantizar seguridad de los alumnos y alumnas del nivel básico que regresarán a las aulas en los próximos días, una vez que el semáforo avance.
Al reunirse con los supervisores de educación de los distintos niveles educativos de Loreto, se analizó el diagnóstico de las condiciones en que se encuentra cada edificio que se ubican en toda la geografía municipal, para emprender la rehabilitación de los mismos.
Acompañada del cuarto regidor y comisionado de educación Iván Bautista Saens, Cota Davis, enfatizó que su gobierno está en total apoyo para rehabilitar los planteles educativos.
Tareas que van desde limpieza de planteles, poda de árboles, recolección de basura, si así lo requieren algunas escuelas.
La alcaldesa puntualizó que es de suma importancia brindarles a los estudiantes y personal educativo, así como de administración, las instalaciones adecuadas que garanticen su integridad.
Por parte de Servicios Regionales de la SEP acudió al encuentro el Profesor Francisco Javier Drew Murillo , la Profesora Rosario Yadira Macedo Acosta, supervisora de la décima zona escolar, Profesora Nereida López Cruz, jefa del
Departamento de Educación en el municipio de Loreto, Profesora Mariana Rojas Medina, supervisora de preescolar, Profesora Maria de Jesús Monzón Mayoral, supervisora de Educación Especial, Profesor César Martín Mora Lopez, Director de la Secundaria Benito Juárez y el Profesor José Manuel Salgado Rivera , Director de la secundaria Modesto Sanchez.

CONFIAMOS EN QUE EL NUEVO GOBIERNO ATENDERÁ LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD: SANTIAGO HIGUERA AGUILAR

— Al conmemorar el 47 aniversario de la conversión a Estado, también dio un voto de confianza a la XVI legislatura para crear leyes que BCS requiere en sentido de urgencia

“Tengo la seguridad que este nuevo gobierno, atenderá con prontitud las demandas de una sociedad deseosa de seguridad pública, servicios, calidad en atención médica, mejoras en infraestructura y programas del sistema educativo”, expresó el profesor Santiago Higuera Aguilar, al tomar la palabra como representante de la sociedad civil en la sesión solemne del 47 aniversario de la conversión de territorio a estado de Baja California Sur.

Se refirió a la XVI legislatura, dando un voto de confianza a los diputados y diputadas que la integran, para que escuchen el llamado de una sociedad que les demanda sensibilidad y atención a sus necesidades, y que, a través de un trabajo legislativo serio, responsable, productivo, solidario y colaborativo, podrán entregar las leyes y reglamentos que Baja California Sur necesita en sentido de urgencia, para convivir de acuerdo a una modernidad en la que todos desean ser reconocidos, sin ningún tipo de exclusión por diferencias económicas, sociales o culturales, sin ningún tipo de marginación por la orientación sexual y las costumbres.

Teniendo como marco la sala de sesiones “José María Morelos y Pavón” del palacio legislativo, que contó con la presencia del gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes de la sociedad civil, Higuera Aguilar también manifestó su confianza en que este gobierno retomará a profundidad los preceptos del movimiento que gobierna a nivel federal, y que son: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, que aunque sean enunciados nuevos, “son aspiraciones de todo el tiempo, de una sociedad que merece y quiere ser bien gobernada”.

Por su parte, el jefe del Ejecutivo Sudcaliforniano, Víctor Castro Cosío, enfatizó que no hay democracia si no se respeta a las mujeres y la diversidad; haciendo una retrospectiva histórica de lo que enfrentado esta media península, a 47 años de su nacimiento como entidad federativa, considerando un paso importante el pasar de un pensamiento heterosexual a un pensamiento de respeto a la diversidad de sexo, lo cual es otro paso que se abre constitucionalmente porque la ley electoral, hoy permite que en el pleno, esté también representada esa diversidad sexual.

Finalmente fue claro al afirmar que todas y todos los sudcalifornianos, de norte a sur, nos une una hermandad y un mismo propósito: Baja California Sur.

FORTALECER PRESUPUESTO PARA INFRAESTRUCTURA BUSCARÁ DIPUTADA GABRIELA MONTOYA

— Instaló la Comisión Permanente de Infraestructura de la XVI Legislatura junto a las diputadas Gabriela Cisneros Ruiz y Eufrocina López Velasco, secretarias

Debemos buscar más presupuesto y considerar mecanismos de inversión pública y privada, ante el desafío de impulsar y facilitar la implementación de proyectos de infraestructura para los sudcalifornianos a corto, mediano y largo plazo, afirmó la Diputada Gabriela Montoya Terrazas al asumir la presidencia de la comisión permanente de ecología de la XVI Legislatura del congreso del Estado de Baja California Sur.

Durante el protocolo de instalación junto a las diputadas Gabriela Cisneros Ruiz y Eufrocina López Velasco, secretarias, la presidenta refirió que más del 75 por ciento de la población sudcaliforniana se concentra en los municipios de La Paz y Los Cabos, por lo que se debe contar con una planeación urbana integral, pues son las economías locales más importantes, y por esta situación es necesario que se mejore el sistema carretero estatal.

Desde la comisión de infraestructura, afirmó, se va a impulsar que el presupuesto estatal contenga la capacidad para realizar obras en los cinco municipios, sobre todo aquellas que permiten el desarrollo económico y bienestar de todas las regiones; también apoyar a las autoridades competentes para mejorar la conectividad aérea, carretera y portuaria.

Montoya Terrazas ofreció trabajar en coordinación con los tres niveles de gobierno, con la Cámaras de la Industria de la Construcción, con los colegios de profesionistas, instituciones académicas y con la sociedad en general, para consultar los asuntos de interés relacionados con la infraestructura pública y privada sobre todo los de vivienda, salud, comunicaciones, y el desarrollo social y económico.

En otro sentido manifestó también que es necesario revisar el marco legal que incide en la infraestructura pública y privada en el estado, específicamente, actualizar y armonizar con el marco normativo, revisar la Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad para el Estado, misma que contempla múltiples y variados tópicos de regulación de asentamientos humanos y desarrollo urbano, y, aunque fue aprobada a finales de 2019 por unanimidad, “queremos saber cómo la podemos convertir en una herramienta más versátil, para la autoridad encargada de ejecutarla, pues ahora los poderes ejecutivos y legislativos, tanto federal como estatal, trabajaremos en estrecha coordinación en lo referente a la infraestructura”, finalizó.

GOBERNADOR REITERA COMPROMISO DE MANTENER DIÁLOGO ABIERTO CON EMPRESARIOS

Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur, reiteró su compromiso de mantener un diálogo directo con empresarios, al reunirse con representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de La Paz (CANACO) .

Durante el encuentro en palacio de gobierno se abordaron temas sobre la reactivación económica y la importancia de que empresarios y gobernantes trabajen de la mano.

El mandatario expresó que el agua es una de las prioridades del gobierno que encabeza, así como la reactivación económica, por lo que es indispensable contar con un canal de comunicación permanente con el sector privado.

Por su parte el presidente de la CANACO, Juan Carlos Esqueda Hampl expresó “Hoy refrendamos esos aspectos que para nosotros son sumamente importantes y que abonan al tema de la reactivación económica”.

La reunión, consideró Esqueda Hampl, confirma el interés de la administración de Víctor Manuel Castro Cosío de tener la apertura para un encuentro frontal y fraterno entre las partes empresarial y pública y poder dar seguimiento a trabajos y atender los rezagos que se tienen.

En este sentido agregó que en los próximos días se dará continuidad a reuniones con los titulares de Finanzas, Secretaría del Trabajo y Turismo para poder empezar a trabajar en aspectos que permitan fortalecerse mutuamente y tener mejores resultados.

“Si trabajamos de manera conjunta, los resultados van a ser más importantes que los que se han logrado en el pasado; el trabajar de manera separada no rinde los mismos resultados que al momento en que los esfuerzos se enlazan. Esa es la parte que venimos a solicitar, que nos abran las puertas para poder llevar las problemáticas y de manera conjunta irlas solucionando”, comentó.

APRUEBAN CAMBIAR A VIRTUAL MODALIDAD DEL PARLAMENTO JUVENIL 2021

— Fue propuesta por la Diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, para reformar el Decreto 2613 con la que se prevé definir la modalidad presencial o virtual en ediciones futuras

A fin de evitar riesgos en la salud de jóvenes, la Diputada Guadalupe Vázquez Jacinto propuso cambiar a virtual, la modalidad del Parlamento Juvenil que anualmente realiza el Poder Legislativo en el mes de noviembre; por considerar de obvia resolución, fue aprobado tras dispensarse el trámite parlamentario.

Durante la sesión ordinaria del 07 de octubre, la presidenta de la comisión permanente de la juventud presentó propuesta de reformas al decreto 2613, por considerar que realizar el parlamento en las condiciones actuales significaría un riesgo, pese a que el semáforo por la pandemia COVID avanzó a verde.

“Estoy proponiendo, responsablemente, realizar las adecuaciones formales y legales, en el entendido de que busco cumplir de la mejor manera con la determinación decretada, haciendo uso de las tecnologías de la información, las voluntades del personal de este Poder Legislativo y las instituciones”, expresó.

La propuesta de reforma plantea que “la Comisión Permanente de la Juventud del Congreso del Estado, de manera conjunta con el Instituto sudcaliforniano de la Juventud y los ayuntamientos de los 5 municipios de la entidad, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Estatal Electoral emitirán la convocatoria, misma que, además de especificar la modalidad presencial o virtual en que se realizará el Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana de esa correspondiente edición anual, del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, de la Secretaría de Educación y del Instituto Electoral de la entidad, corresponsables con la organización de este evento institucional”.

Señaló que una vez realizada la reforma que se plantea de obvia resolución, podamos proceder a la organización y emisión de la Convocatoria para el Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2021 en su modalidad virtual.

RSS