Skip to main content

A LA OPINIÓN PÚBLICA: A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

La totalidad de las diputadas y diputados integrantes de la XVI Legislatura estamos comprometidos con una política de austeridad y uso eficiente de recursos en el gasto público, por lo que hoy celebramos que podamos dar a conocer los acuerdos alcanzados por el pleno de los diputados.

Anunciamos que por acuerdo de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado, se eliminan del presupuesto destinado a las diputadas y diputados las asignaciones conocidas como bonos, fondos de retiro y recursos adicionales por presidir la Junta de Gobierno, Comisión de Cuenta, Presidencia de la mesa directiva y el resto de las Comisiones Legislativas. Todas y todos los diputados tendremos el mismo ingreso.

Cada diputado y diputada conservará su dieta sin aumento, recibiendo un total de 88 mil pesos mensuales.

Las y los diputados, contaremos con recurso para el trabajo legislativo y de atención a nuestros representados, los cuales serán debidamente comprobados y justificados.

Es importante señalar que con estas medidas se logra un ahorro de alrededor de 25 millones de pesos anuales en el poder Legislativo. En breve acordaremos el destino de los mismos, buscando que redunden en beneficio de los ciudadanos.

El compromiso de austeridad de la XVI Legislatura nos responsabiliza también a vigilar el ejercicio transparente y el manejo eficiente de los recursos públicos.

Con este acuerdo la XVI Legislatura refrenda su compromiso de construir en favor de los ciudadanos y del Estado de Baja California Sur.

IMPULSAR ACCIONES PARA CONSERVAR Y RESTAURAR EL MEDIO AMBIENTE: GABRIELA MONTOYA


— Al asumir la presidencia de la Comisión de Ecología, se pronunció a favor de fuentes de energía alternativas para descargar el desgaste del ecosistema

La diputada Gabriela Montoya Terrazas se comprometió a impulsar acciones enfocadas a conservar, proteger, restaurar y aprovechar el medio ambiente, con una visión de integración y vinculación con la política económica y social que defina y mejore el rumbo del desarrollo sostenible de Baja California Sur.

Al asumir la presidencia de la Comisión Permanente de Ecología en el Congreso del Estado, la representante popular del Partido del Trabajo, se pronunció porque el marco legal sea la base de poder tener concurrencia de competencias con el fin de vincular, coordinar y lograr la transversalidad para atender los temas de medio ambiente de la entidad.

En materia social, apuntó que desde la comisión que hoy preside, trabajará para ver materializado el derecho a un medio ambiente sano.

Desde su óptica, son prioridad el manejo de residuos tóxicos, la protección del Estero de San José (para ello, promoverá la instalación de la comisión que regula el funcionamiento de éste); revisar cómo promover el turismo sin que se afecten los ecosistemas, regular las invasiones, porque de la noche a la mañana de manera intempestiva toman espacios y talan todo lo que haya a su paso, sin que haya autoridad hasta ahora que haga nada al respecto.

Así mismo, destacó la importancia de utilizar la tecnología como herramienta estratégica que marque el Plan Estatal de Desarrollo y los Planes de Desarrollo Municipal.

“Debemos ser proactivos proponiendo, generando y adaptando acciones para subsanar temas de preocupación actuales y que a corto plazo deben de considerarse, como son el mitigar y reducir los problemas y pasivos ambientales en Baja California Sur como la contaminación por mala disposición de residuos, la deforestación, el cambio climático, la reducción y pérdida de Biodiversidad, la contaminación del agua, la biorremediación del suelo, así como los efectos directos en la salud y economía de los pobladores, entre otros”.

De igual forma, ser partícipes y actores de la transición que ya está en marcha hacia las fuentes de energía alternativas que permitan descargar un poco el desgaste del ecosistema.

Montoya Terrazas, trabajará de manera coordinada con sus homólogos Lorena Marbella González Díaz y Enrique Ríos Cruz, como secretarios de esta comisión.

COMPLETO EL GABINETE DEL PRESIDENTE OSCAR LEGGS CASTRO

— El alcalde de Los Cabos reiteró que podría equivocarse en ponerlos, pero no en quitarlos si no dan resultados a la ciudadanía.

Los Cabos, BCS.- En la Primera Sesión Pública Extraordinaria del Honorable Cabildo de Los Cabos, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, le tomó protesta a quienes habrán de integrar las áreas administrativas del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, así como del Oomsapas y de la Dirección de General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

Durante la sesión, algunos regidores indicaron la importancia de conocer el currículum de los servidores públicos, a lo que el alcalde reiteró que estos se habrán de entregar, toda vez que desde la toma de protesta se han dedicado a trabajar ejerciendo sus funciones responsablemente para cumplir los compromisos que tienen con la ciudadanía de Los Cabos.

“Es verdad que todos los servidores públicos tienen que darse el tiempo para entregar su historial en tiempo y forma, para estar en el perfil de transparencia; si alguno no cumple con los requisitos, estamos a tiempo de poderlo bajar, porque ahorita lo que se ocupa, es que las áreas no estén acéfalas’’, destacó el alcalde.

En ese sentido, el presidente municipal reiteró que se busca que los servidores públicos den resultados, pese a donde vengan: “que trabajen con la ciudadanía que tanta falta hace, más ahorita que vamos a regresar a la normalidad; es importante agradecer y reiterar el apoyo que les pedí en la primera sesión, -que es la continuación de los funcionarios que no nombramos la primera-. Finalmente, decirles que me puedo equivocar en ponerlos pero no me voy a equivocar al quitarlos”, sentenció el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro.

INVITADO POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ASISTE GOBERNADOR DE BCS A CEREMONIA DE ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE LA ARMADA DE MÉXICO

Al acudir al puerto de Veracruz, a la ceremonia oficial por los 200 años de creación de la Armada de México, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío coincidió en el reconocimiento sobre la importancia de esta institución que está al servicio del pueblo, pues no solamente contribuye a la seguridad de las y los mexicanos; sino que también es un invaluable apoyo para la protección civil y la preservación de los recursos marinos.

A invitación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien encabezó el evento, el mandatario sudcaliforniano acudió al inicio de actividades alusivas a esta importante fecha, la cual tuvo lugar en las históricas instalaciones del fuerte San Juan de Ulúa, Veracruz.

El ejecutivo estatal consideró oportuna la fecha para reiterar una vez más la trascendencia de la Armada de México para una entidad como Baja California Sur, pues por sus particulares características geográficas requieren del trabajo conjunto de todos para el cuidado y preservación de sus litorales. “Por esa entrega y solidaridad que han demostrado, merecen el reconocimiento, la gratitud y respeto del pueblo sudcaliforniano”, dijo.

Los eventos que iniciaron este día recuerdan el 4 de octubre de 1825 cuando, para la organización de la administración pública del país, se creó la secretaría de Guerra y Marina, iniciando así la vida de esta institución en el estado mexicano.

ATIENDE MAGISTRADO PRESIDENTE DANIEL GALLO RODRÍGUEZ A CIUDADANOS EN AUDIENCIAS PÚBLICAS EN EL ESTADO

El Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, atendió de manera personal a ciudadanos y abogados que asistieron a las audiencias públicas, para escuchar sus peticiones en materia de administración e impartición de Justicia.
El Magistrado Presidente informó, que se atendió y orientó mediante dichas audiencias a ciudadanos en Santa Rosalía, Guerrero Negro, Cabo San Lucas, San José del Cabo, Comondú y Loreto, señaló que este año se redujo considerablemente las peticiones o quejas por parte de la ciudadanía en el Estado, sin embargo considera que este acercamiento permite revisar situaciones precisas y concretas de asuntos que se encuentren en trámite ante los juzgados especializados, mixtos, acusatorios, menores y de paz, y poder dar celeridad a los procesos legales, en ese sentido agregó que el Poder Judicial cuenta con un sistema de gestión informático que permite la supervisión de la actividad jurisdiccional en todo el Estado en tiempo real y diariamente a través de la visitaduría, y detectar las áreas de oportunidad para tomar medidas que mejoren el servicio que se da a los justiciables.

Al tiempo comentó, que acompañado de las y los Consejeros de la Judicatura, recorrieron los Juzgados para supervisar el buen funcionamiento de los mismos, platicaron con Jueces, personal jurisdiccional y administrativo, escucharon de manera directa planteamientos sobre temas en relación a la función que desempeñan, atendiendo requerimientos laborales, de equipamiento, mobiliario, adscripciones, y poder encontrar soluciones prontas que favorezcan la coordinación y mejorar la calidad de los servicios a los usuarios de dichas localidades.

Finalmente recorrieron los espacios que albergarán los Tribunales Laborales que entrarán en funciones en el Estado, supervisando los avances que se ha tenido en la instalación de equipos tecnológicos con los que contarán las salas de oralidad para proporcionar un mejor servicio de impartición de justicia laboral.

DEVELAN PLACA CONMEMORATIVA POR EL BICENTENARIO DE LA ARMADA DE MÉXICO

Santa Rosalía, B. C. S.- En Sesión Solemne con motivo del Bicentenario de la Armada de México, el H. XVII Ayuntamiento de Mulegé en coordinación con el Sector Naval Militar de Santa Rosalía, develaron placa conmemorativa en las instalaciones del Honorable Cabildo.
La sesión fue presidida por la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio quien hizo entrega de un reconocimiento al CG DEM José Aldo Pineda Orozco comandante del Sector Naval en Santa Rosalía, por las acciones y tareas solidarias que por mandato constitucional realizan en las comunidades todos los días, “para mí como presidenta municipal es un honor develar esta placa y entregar este reconocimiento a nombre del Honorable Cabildo. 200 años de lucha, que han significado la dedicación, lealtad y el trabajo de mujeres y hombres al servicio de nuestra nación”, precisó Aguilar Villavicencio.
Asimismo, la presidenta municipal indicó que su gobierno mantendrá una relación muy estrecha y de colaboración con las fuerzas armadas, quienes han demostrado tener toda la disposición de trabajar en unidad por el bienestar y la seguridad de las familias muleginas, agradeciendo, además, su invaluable apoyo en el municipio de Mulegé.
La placa conmemorativa por el bicentenario de la Armada de México, fue colocada en la cabecera de las oficinas del H. Cabildo, y a partir del pasado 04 de octubre da testimonio de esta importante fecha. En este evento estuvieron presentes, en representación del general de brigada DEM Jorge Andrade Ramírez, comandante de la 40/a Zona Militar, el general Homero Armando Blanco Lozada; el representante del Gobierno del Estado en Mulegé, Armando Patrón Romo; el delegado de programas federales, Raúl Zepeda; así como los integrantes de Cabildo: síndico, secretario general y regidores; acompañados por autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Foto 1. La alcaldesa y el contralmirante Pineda, en la develación de placa.
Foto 2. Presidenta Municipal realizando entrega de reconocimiento al Sector Naval de Santa Rosalía.
Foto 3. Regidores, autoridades civiles y militares presentes en develación de placa conmemorativa.

SUPERVISA EL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS QUE COMERCIOS CUMPLAN CON LOS PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN DE CONTAGIOS DE COVID-19


Los Cabos, BCS.-
Con la finalidad de salvaguardar la salud de las familias cabeñas, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, lleva a cabo recorridos de supervisión en restaurantes y negocios comerciales, donde se verifica que se cumplan los protocolos de prevención de contagios de COVID-19, así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Leticia Rivera Leggs.

La servidora pública continuó recordando que el municipio de Los Cabos se encuentra en el nivel 2 del Sistema de Alertas Sanitarias de Baja California Sur, lo que significa que dentro de los establecimientos solo está permitido un aforo del 70% de la capacidad total y una distancia de 2.5 metros entre cada persona o grupo.

Por otra parte, Leticia Rivera Leggs, aseveró que durante los recorridos se supervisa que en la entrada de los negocios se tome la temperatura corporal, se dote de gel antibacterial, se lleve un conteo del número de personas que ingresan, se cuente con tapetes desinfectantes y, por último, se inspecciona que dentro del establecimiento tanto como trabajadores como clientes usen de manera correcta el cubrebocas, esto para evitar un repunte en el número de casos positivos de COVID-19.

Para finalizar, la directora municipal de Protección Civil en Los Cabos, Leticia Rivera Leggs, comentó que para evitar contagios en el hogar, es importante lavarse las manos con jabón durante al menos 20 segundos, evitar saludar de mano, desinfectar objetos y áreas de uso común, no tocarse la cara con las manos sucias, evitar el saludo de mano beso o abrazo; al estornudar o toser, cubrirse con el brazo o con un pañuelo desechable y desinfectar todo producto que ingrese a la casa.

SOLICITA CONGRESO SE PUBLIQUE DECRETO QUE MANDA LA INTEGRACIÓN PARITARIA DE LOS MAGISTRADOS DEL TSJE

▬ “La nueva administración ha cumplido a cabalidad cumplió al integrar su gabinete”: Diputada Paz Ochoa

Para que el Tribunal Superior de Justicia, garantice el principio de paridad de género, el Congreso del Estado solicitó al jefe del Ejecutivo Víctor Manuel Castro Cosío, publique el proyecto de decreto aprobado en la sesión pública del 10 de diciembre del 2019, que reforma los artículos 90 de la Constitución Política local, y los artículos 12 y 14 fracción XVI de la Ley Orgánica del Poder Judicial que establece la integración paritaria de los magistrados.

El un punto de acuerdo fue presentado por la diputada Paz del Alma Ochoa Amador, quien destacó en tribuna que el Tribunal Superior, garantizando el principio de paridad de género se integrará por siete magistrados y magistradas numerarios nombrados por el Poder Legislativo, de entre las ternas propuestas por el Gobernador del Estado.

La legisladora reconoció que en la administración estatal encabezada por Carlos Mendoza Davis, las mujeres brillaron por su ausencia en cargos de primer nivel en el gobierno, pese a la claridad del peso jurídico que debiera tener la norma constitucional en quien detenta un cargo público de esta relevancia, como lo es el primer mandatario estatal.

“No es el caso de la nueva administración estatal, donde el gobernador, siendo candidato, hizo el compromiso de integrar la mitad de su gabinete con mujeres, lo cual ha cumplido a cabalidad, como mujeres nos honra sobremanera, y más si consideramos que promover la equidad es algo que forma parte de su convicción personal”, acotó la diputada.

ENTREGAN NOMBRAMIENTOS A NUEVOS TITULARES DEL SISTEMA PENITENCIARIO EN BCS


— Designan a nuevo director general del Sistema Penitenciario, al titular del
penal de Los Cabos y Comisario General de estos centros

El subsecretario de Seguridad Pública en el estado, Alberto Rentería Santana, hizo entrega de nombramientos a los nuevos titulares de la Dirección General del Sistema Penitenciario, Dirección del Centro Penitenciario de San José del Cabo y Comisario General, como parte de la estrategia de la nueva administración para garantizar el buen funcionamiento de estos centros.
Al respecto, el funcionario estatal, explicó que la titularidad de la dirección general del Sistema Penitenciario quedará a cargo de Javier Gil Beltrán Flores, en la dirección del penal de San José del Cabo, quedó a cargo Jesús García Santoyo, mientras que en el cargo de Comisario General de Penitenciarios se ratificó a Othón Pedro Valdez Barroso, a quienes exhortó a trabajar para continuar manteniendo centros penitenciarios dignos, seguros y que laboren en apego al respeto de los derechos humanos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).
“Este cambio obedece a las nuevas estrategias para el fortalecimiento dentro del Sistema Penitenciario, en el cual se busca brindar mayor calidad de vida a los PPL durante sus procesos de reinserción social, al tiempo en el que se quiere mantener una buena operatividad en cuestión de seguridad y gobernabilidad en los cuatro penales con los que cuenta este estado” resaltó el Subsecretario.
En ese sentido, Rentería Santana precisó la importancia que conlleva la titularidad de estas áreas, por lo que invitó a los nuevos funcionarios a conducirse en todo momento con profesionalismo, dedicación y respeto a sus labores, con el propósito de continuar brindando espacios de superación personal y laboral para quienes se encuentran cumpliendo un proceso de integración social ante la justicia.
Finalmente, el Subsecretario de Seguridad Pública, puntualizó que se continuará trabajando en la mejora de la infraestructura, programas educativos y en el fortalecimiento del personal de los cuatro centros penitenciarios, ya que estos son los principales ejes rectores que permiten brindar un servicio eficiente y moderno a la sociedad.

APRUEBA CONGRESO AMPLIAR PERIODO PARA NUEVOS AYUNTAMIENTOS PARA PRESENTAR TABLAS DE VALORES CATASTRALES


— Fue propuesta por el Diputado Luis Armando Díaz, ampliar cada 03 años el plazo, de septiembre a la segunda quincena de octubre, en tanto que para el congreso, la primera quincena de noviembre para dictaminar

A fin de fortalecer los ingresos y el régimen presupuestal de los ayuntamientos, el Diputado Luis Armando Díaz (PT) propuso ampliar el plazo para la presentación de propuestas de tablas de valores catastrales, de suelo, construcción y vialidad para las administraciones municipales entrantes, de esta manera cada tres años podrían presentarlas en la segunda quincena de octubre, y sucesivamente, el congreso podría someterlas a votación para aprobación, dentro de la segunda quincena del mes de noviembre.

La iniciativa modifica el artículo 8 de la Ley de Catastro para los Municipios de Baja California Sur, la cual fue dispensada del trámite y aprobada por unanimidad.

La legislación vigente contempla que las propuestas y dictaminaciones deben ser presentadas en las primera y segunda quincena del mes de septiembre respectivamente, sin embargo, por considerar que el plazo puede impactar negativamente y de manera desproporcionada a los valores de mercado, el legislador propuso extender el plazo en los años en que haya cambio de administración.

El Diputado Luis Armando Díaz indicó que la iniciativa de reforma impactaría de manera positiva los ingresos y por tanto el régimen presupuestal de cada uno de los ayuntamientos del estado.

El nuevo articulado con la adhesión señala que “para el caso de las administraciones municipales entrantes, las propuestas aludidas deberán ser aprobadas dentro de la segunda quincena del mes de octubre, para ser presentadas en la primera quincena del mes de noviembre”.

RSS