Skip to main content

TRABAJA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO PARA BRINDAR CERTEZA JURÍDICA A LA PROPIEDAD Y LA TENENCIA DE TIERRA DE LAS FAMILIAS DE LOS CABOS

— En coordinación con todos los niveles de Gobierno

Los Cabos, BCS.– El presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro y la encargada de asuntos del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) en Baja California Sur, María Margarita Urias Montaño, sostuvieron un primer encuentro a efecto de coordinar esfuerzos para que al término de octubre, se firme un convenio de colaboración para la gestión del suelo y la regularización de la tenencia de la tierra en el municipio de Los Cabos.

Tras la reunión, María Margarita Urias Montaño, informó que es importante que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos y el INSUS trabajen de manera coordinada para resolver el problema de la tenencia que se tiene en el municipio, ayudando al mismo tiempo a los propietarios de la tierra.

“Se inició el trabajo para firmar en este mismo mes el convenio de colaboración, mismo que nos va permitir interactuar o compartir información entre ambas instancias, para poder resolver los problemas de tenencia de la tierra, tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo”, aseguró la encargada de asuntos del INSUS.

Para finalizar, María Urias Montaño señaló que la idea es iniciar acciones específicas en las colonias que sean propiedad del Ayuntamiento, para así aplicar programas sociales como el de “Mejoramiento Urbano”, donde el INSUS interviene en la modalidad de certeza jurídica: “con el convenio de adhesión también se busca que el XIV Ayuntamiento emita los títulos de propiedad en colonias que son propiedad de ellos y nosotros (INSUS) poder apoyar a las personas o concesionarios que no han culminado su proceso de regularización en el municipio”.

NECESARIO DIGITALIZAR TODO EL ACERVO LEGISLATIVO Y CONSTITUCIONAL DEL CONGRESO DEL ESTADO: BLANCA BELIA MÁRQUEZ

▬ El trabajo de la Comisión Editorial y Acervo Legislativo, va encaminado a darle la máxima publicidad y difusión a todas las actividades para que los ciudadanos vean el compromiso de sus representantes populares

Se digitalizará toda la información con que cuenta la biblioteca legislativa “Ingeniero Félix Agramont Cota” del Congreso del Estado de Baja California Sur, para dar facilidad a los y las ciudadanas de todo el estado que la requieran, sin que tengan que acudir y trasladarse al edificio del poder legislativo, expresó la diputada Blanca Delia Márquez Espinoza, al asumir la presidencia de la Comisión Permanente Editorial Acervo Legislativo y Constitucional.

En dicha comisión trabajará haciendo equipo con sus homólogas María Luisa Trejo Piñuelas y Guadalupe Vázquez Jacinto, como secretarias, quienes coinciden en que ya es tiempo de digitalizar todo el acervo con que se cuenta en el Congreso, acorde a los tiempos que estamos viviendo y para tenerlo a disposición de todo ciudadano y ciudadana que desee consultar e investigar los temas con que cuenta, así como la comunidad estudiantil de todos los niveles de educación que acuden constantemente a buscar información.

La publicación digital que elabore el Congreso, contendrá la reseña de las actividades legislativas de cada uno de los integrantes de la legislatura como artículos con sentido educativo, tal como lo marca nuestra Ley Orgánica, haciendo un referente histórico y apoyo a los trabajos de la dirección de apoyo parlamentario que hacen una labor digna de reconocimiento.

En ese contexto, el trabajo de la comisión va encaminado a darle la máxima publicidad y difusión a todas las actividades legislativas para que los ciudadanos vean el compromiso de sus representantes populares.

Entre las facultades que le competen a esta comisión permanente que desde hoy encabeza la diputada de la fracción panista son: la divulgación y difusión de las actividades de la Legislatura, de las Comisiones y de los Diputados; la edición de una Publicación Oficial del Congreso, que contendrá reseña de las actividades del Congreso y de los Diputados, así como artículos con sentido educativo; coordinar con la Oficialía Mayor, las acciones relativas a la Biblioteca Legislativa; la edición de una publicación oficial de las reformas y adiciones que se han realizado y se realicen a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur.

IMPULSAR INICIATIVAS PARA LA JUVENTUD, COMPROMETE DIPUTADA LUPITA VÁZQUEZ


▬ Instaló de manera formal la Comisión Permanente de la Juventud acompañada de los diputados Eduardo Van Wormer Castro y José Rigoberto Mares Aguilar, en las secretarías

La Diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, Presidenta de la Comisión de la Juventud comprometió que impulsará iniciativas para que la juventud sea tomada en cuenta y afirmó que dentro de la XVI Legislatura tendrán una aliada para gestionar mayores oportunidades al sector que representa.

Al instalar la comisión acompañada en las secretarias de los diputados Eduardo Van Wormer Castro y José Rigoberto Mares Aguilar, la representante juvenil afirmó que “trabajaremos arduamente con un objetivo firme e incansable para efectuar un verdadero cambio llevando acciones en beneficio de todas y todos los jóvenes, buscando siempre la inclusión e igualdad”.

Ante representantes de los institutos estatales de la juventud, del deporte y autoridades municipales los integrantes de la comisión coincidieron en la necesidad de implementar políticas públicas que brinden igualdad de oportunidades a los jóvenes.

El Diputado Eduardo Van Wormer Castro señaló que las demandas de los jóvenes que viven en zonas urbanas y rurales guiarán los trabajos de la comisión; Invitó al Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, a los institutos municipales a conjuntar esfuerzos para diseñar y construir una agenda legislativa en materia de atención a la juventud, “tenemos la oportunidad y gran reto de mejorar nivel de educación, de mejorar espacios dignos, de ser tratados en igualdad de oportunidades, apuntó.

Por su parte el Diputado Rigoberto Mares Aguilar puntualizó que el reto de la comisión es articular políticas públicas que permitan cerrar la brecha existente entre jóvenes y los instrumentos que permitan su pleno desarrollo, sobre todo en este tiempo que es complicado acceder a oportunidades de emprendimiento y oportunidades de empleo; señaló que estamos obligados a armonizar y modernización la legislación en materia de juventud, “necesitamos motivar la participación de los jóvenes, ampliar sus horizontes en la formación técnica y científica, promover su autonomía, asegurar su acceso alas nueva tecnologías de información e internet garantizarles sus espacios de expresión y defender sus valores”.

BCS HA CRECIDO EN EDUCANDOS Y EDUCADORES GRACIAS A FEDERALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: DIPUTADO JOSÉ MARÍA AVILÉS

— Llamó a la reintegración paulatina del regreso a clases presenciales en el marco del Centenario de la Fundación de la SEP

En el marco de la conmemoración de los 100 años de Fundación de la Secretaría de Educación Pública que celebró el Gobierno del Estado de Baja California Sur, el Diputado José María Avilés Castro, en representación del Poder Legislativo hizo un llamado a padres y madres de familia, así como a maestros y maestras y autoridades educativas a incorporarse de manera paulatina y segura a las clases presenciales en los centros educativos del estado.

El Presidente de la Comisión de Asuntos Educativos de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, quien en su tiempo desempeñó el cargo de Director General de Educación Básica de SEP estatal, expresó que no debe apostársele a la educación solamente en el discurso, pues está demostrado que generación tras generación, la educación ha sido la herramienta transformadora en la historia de los pueblos.

Señaló que espera que los niveles educativos que alguna vez mantuvo a la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur en los primeros lugares de los índices educativos de aprovechamiento y cobertura en todo el país, se recuperen en este Gobierno con la participación de todos los sectores, y quede atrás la dificultad en que la pandemia sometió al sistema de educación de Baja California Sur y de México.

Avilés Castro dijo estar de plácemes con esta celebración que recuerda la creación de la Secretaría de Educación en 1921, decretada por el Presidente Álvaro Obregón e impulsada por José Vasconcelos, uno de los intelectuales más destacados del país y quizá el mejor titular que haya tenido esta dependencia.

Destacó que gracias a la federalización educativa, nuestro estado ha crecido considerablemente en el número de educandos y educadores así como en la infraestructura educativa y reiteró el llamado a todos a reincorporarse siguiendo en todo momento las medidas de seguridad e higiene.

PONDRÁN EN MARCHA SEPADA Y API PLAN DE REHABILITACIÓN DE ÁREA DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE EN SANTA ROSALÍA


— Del mismo modo se realizarán acciones para que los productores cuenten con instalaciones dignas para el fileteo de sus productos: Alfredo Bermúdez

Santa Rosalía, Baja California Sur.- Será en este mes de octubre cuando la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), en coordinación con la Administración Portuaria Integral (API), pongan en marcha el proyecto de rehabilitación del área de embarque y desembarque en Santa Rosalía, en apoyo a los productores pesqueros que ahí realizan su actividad, así lo informó el titular de la institución, José Alfredo Bermúdez Beltrán.

En este sentido, comentó que la finalidad de dicha obra es para que los pescadores puedan maniobrar sus embarcaciones y que además puedan filetear sus productos, para favorecer su comercialización y con ello, ayudar a la economía de sus familias; asimismo, agregó que reunirá con los productores menos una vez por mes, para atender sus necesidades.

Por otro lado, destacó que en la pasada gira por Mulegé dialogaron también con el sector ganadero, con quienes de igual manera se comprometió a regresar para escuchar sus peticiones, precisando que por parte del Ejecutivo Estatal se estableció el compromiso respaldarlos con la adquisición de maquinaria, para hacer más eficientes sus labores en el campo.

Finalmente, Bermúdez Beltrán, indicó que ya existen 2 personas que representan a la SEPADA en este municipio, para que den seguimiento y atiendan lo acordado por las autoridades, mismos que radicarán en la cabecera municipal.

SUMAN YA 400 LAS ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO QUE OFRECEN CLASES PRESENCIALES EN BCS

— En los centros escolares, las alumnas y alumnos tienen más posibilidad de abatir el rezago educativo y de reforzar su aprendizaje socioemocional

Cumpliendo desde casa con los protocolos sanitarios para evitar contagios de covid-19, más de 14 mil alumnas y alumnos de más de 400 planteles públicos y privados de Baja California Sur han regresado a clases presenciales al concluir la segunda semana de esta modalidad, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.
El funcionario señaló que el considerable incremento del número de estudiantes refleja la confianza de madres, padres de familia y tutores en que sus hijos asistan a los centros educativos, en los cuales el personal docente y de apoyo desempeña sus labores cumpliendo con todos los lineamientos de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios, con el objetivo de prevenir contagios a causa del virus SARS-Cov2.
Hernández Manríquez destacó que el resguardo sanitario, además de causar rezagos de enseñanza, ha contribuido a que niñas, niños y adolescentes requieran del apoyo socioemocional que pueden recibir en la escuela mediante la comunicación con sus maestros y compañeros de grupo.
En ese sentido agregó que las clases al interior de las aulas generan motivación y emociones positivas que combaten tanto el estrés como el sentimiento de soledad, y posibilitan la participación libre y espontánea de los estudiantes en ejercicios de educación física que fomentan el trabajo en equipo y un estilo de vida saludable.

RECIBE SEDIF DONATIVO PARA SECTORES VULNERABLES

— Consiste en ropa, calzado, artículos de higiene personal, libros, revistas y juguetes

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) cuya presidenta es la maestra Patricia Imelda López Navarro, recibió un importante donativo hecho por el titular de las oficinas de representación del Instituto Nacional de Migración de la entidad (INM), Salvador Cordero Esparza, para ser distribuido en los sectores vulnerables de la entidad.

Durante esta entrega, se contó con la presencia del director general del SEDIF, Luis Alberto Ceseña Romero, la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María Antonieta Salido Moreno, el coordinador estatal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Enrique Rafael León, así como de representantes federales y estatales de ambas instituciones, a quienes la presidenta dijo que sumar esfuerzos en beneficio de quien más lo necesite, es fundamental para seguir avanzando en las acciones y trabajos que impulsen el desarrollo de las familias que habitan en la entidad.

Así mismo, mencionó que este donativo consiste en ropa, calzado, juguetes, artículos de higiene personal, libros y revistas, mismos que fueron recaudados a través de un evento denominado Migratón 2021, que es organizado por este instituto y tiene el propósito de colaborar con las instituciones y con ello favorecer a la sociedad.

La presidenta del SEDIF, afirmó que todos los apoyos y recursos que son destinados para el beneficio de la población llegarán a su destino, con el objetivo de que todos los ciudadanos tengan acceso a las mismas oportunidades de desarrollo.

SE REÚNE GOBERNADOR VICTOR CASTRO CON SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, EN LA PAZ

— Abordan temas referentes a la procuración e impartición de justicia, así como endeudamientos

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, sostuvo reunión de trabajo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con quien habló de reformas para fortalecer la procuración e impartición de justicia, así como para la recuperación financiera de la Entidad.

Castro Cosío detalló que en primera instancia se abordó el tema de los Centros de Justicia para que, en breve, las Juntas de Conciliación y Arbitraje formen parte de un nuevo proceso en la entidad; de igual manera, se trabaja en la creación de la Fiscalía a través de una reforma constitucional en Baja California Sur.

Dijo además que se habló del análisis del endeudamiento que se tiene, y de emprender acciones con datos más precisos para trabajarlo con la Secretaría de Hacienda y poder tener claro cuáles son los requerimientos en el área financiera y establecer un equilibrio que permita contribuir a que haya capacidad de respuesta con los recursos que se tienen.

Reiteró que desde el Gobierno Estatal que encabeza mantendrá una relación estrecha de comunicación con el Gobierno de la República, al mismo tiempo que destacó la visita del secretario de Gobernación como una prueba del interés mutuo entre órdenes de gobierno de atender los principales temas de Baja California Sur.

TOMAN PROTESTA DELEGADOS MUNICIPALES INTERINOS EN MULEGÉ

— La alcaldesa de Mulegé, realiza intensa gira de trabajo por todas las delegaciones municipales

Santa Rosalía, B. C. S.– Durante su primera gira de trabajo, la presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio, visitó todas las delegaciones del municipio de Mulegé, esto con el objetivo de otorgar nombramientos a quienes habrán de cumplir con el cargo de delegados y subdelegados interinos.
Las delegaciones estarán encabezadas por Heber Emeterio Chora en Bahía Tortugas; María Celina Ramírez Castro en Guerrero Negro; Leonel López Villavicencio en San Ignacio; Aida Loriet Cuevas Moreno en Villa Alberto Alvarado Arámburo; Luis Fernando Castro Meza en Heroica Mulegé; Edilia Guadalupe Mendoza Villavicencio en Punta Abreojos y Cesar Redona Camacho en Bahía Asunción.
La alcaldesa precisó que tiene como prioridad regresarle la operatividad a las delegaciones en temas de gran importancia como servicios públicos, agua potable y seguridad pública, “como lo prometí, todas las comunidades serán atendidas y contarán con todo nuestro respaldo, nuestras familias merecen vivir mejor”.

RATIFICA PRESIDENTA DEL SEDIF COMPROMISO DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER

— Asistió a una competencia altruista en pro de niñas y niños que padecen cáncer
— Participaron 300 nadadores locales y nacionales

Al asistir a la edición número 13 del evento cultural, deportivo y socialmente responsable “Por Ellas Somos Uno”, la presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Patricia Imelda López Navarro, destacó la importancia de sumar esfuerzos con la sociedad para lograr que más apoyos y recursos contribuyan al bienestar de los ciudadanos.

Acompañada por la presidenta del XVII Ayuntamiento de La Paz, Milena Quiroga, así como por la directora general de Por Ellas…México, Edna Lloréns de Saracho, la Presidenta dijo que trabajar de manera coordinada con la sociedad civil favorece el alcance de metas en favor de las familias que más lo necesitan.

En ese sentido informó que a través de este evento deportivo se promueve la educación preventiva y física como un estilo de vida, y desde del año 2008 esta asociación civil invita a atletas de alto rendimiento del país a visitar la bella ciudad de La Paz, para recaudar fondos que son destinados a financiar campañas preventivas, de diagnóstico y tratamiento del cáncer, lo que demuestra lo mucho que se puede lograr haciendo trabajo en equipo.

Esta última edición, se llevó cabo en la playa Pichilingue del municipio de La Paz y se tuvo la participación de 300 nadadores nacionales y locales, por lo que señaló, que es muy grato ver y presenciar el gran esfuerzo que se hace por una causa común, reiterando su apoyo en la lucha contra el cáncer y se comprometió a respaldar todas aquellas acciones que estén encaminadas a transformar la vida de las familias de Baja California Sur.

RSS