Skip to main content

LAS SESIONES DE CABILDO DEBERÁN SER PÚBLICAS Y SE INCORPORE LA LENGUA DE SEÑAS MEXICANA

— Blanca Belia Márquez presentó iniciativa en el marco del día internacional de la sordera

Para que los cabildos sean abiertos e inclusivos, es necesario que se establezca como obligación que las sesiones públicas se transmitan en la página oficial de los ayuntamientos, se incorpore la lengua de señas mexicana y los subtítulos para que las personas con discapacidad auditiva puedan conocer los asuntos tratados en su municipio por parte de la autoridad.

Dicha propuesta la presentó en tribuna la Diputada Blanca Belia Márquez Espinoza e implica reformar la Ley Orgánica del Gobierno Municipal, adicionando un último párrafo al artículo 41 de dicha ley.

Explicó que el propósito, es contribuir con el desarrollo político y social de las personas con discapacidad auditiva, evitando así, la discriminación hacia la población discapacitada.

Apuntó que, en Baja California Sur, la sordera representa la tercera discapacidad más frecuente en la población, esto según datos del Instituto Nacional para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, que reflejan que más del 10% de la población estatal padece este mal, según el último estudio del 2014.

En la actualidad, las personas con discapacidad auditiva en Baja California Sur están limitadas en sus opciones para acceder a los medios de comunicación, por ello se encuentran aislados del acontecer político y del actuar de sus representantes populares tales como los diputados y sus cabildos.

La iniciativa que presentó en la sesión ordinaria de este jueves 30 de septiembre, dentro del marco del día internacional de la sordera y el día 23 fue decretado por la asamblea general de la ONU como el día internacional de la Lengua de
Señas.

SUMARÁ SEPADA ESFUERZOS CON EL CONGRESO DE BCS EN APOYO A PRODUCTORES PRIMARIOS


La Paz, Baja California Sur-
Luego de asistir a la instalación de las comisiones permanentes de Protección Civil y de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros del Congreso del Estado; que son encabezadas por los diputados Luis Armando Díaz y Fernando Hoyos Aguilar, respectivamente, el secretario Alfredo Bermúdez Beltrán destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para impulsar los programas que incidan en la productividad de los sectores primarios.

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), valoró la importancia de unificar criterios y prioridades con dichas comisiones, en donde deben de colocarse las principales necesidades y retos que enfrentan los productores primarios de los cinco municipios.

Del mismo modo, estableció que las actividades que se realizan en el sector rural tienen mucha vulnerabilidad ante efectos meteorológicos, como ciclones, lluvias torrenciales y heladas, por lo que también es trascendental la vinculación con la Comisión de Protección Civil, tanto en la prevención como en la atención de los daños que pueden ocasionar este tipo de fenómenos naturales.

Finalmente, Bermúdez Beltrán aseguró que el trabajo con el Congreso del Estado será permanente, expresando al mismo tiempo su confianza de que las y los diputados que integran la XVI Legislatura habrán de corresponder al compromiso y responsabilidad de apoyar los programas de apoyo a la productividad, así como de trabajar para que el marco legal atienda las nuevas condiciones que prevalecen en la actividad económica.

INICIA XIV AYUNTAMIENTO TRABAJOS PARA LIMPIAR LOS CABOS

— De manera simultánea dieron banderazo de inicio a campañas de limpieza en SJC y CSL

Los Cabos, BCS.- El alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, en compañía del delegado interino de Cabo San Lucas, Carlos Nájera Navarrete y servidores públicos de la XIV Administración, encabezó una jornada de limpieza en la colonia El Arenal, donde realizaron labores de aseo, iniciando en los alrededores de la Coordinación de Servicios Públicos y en el parque “Manos Solidarias” de la delegación sanluqueña.

En su mensaje, el presidente municipal explicó que dicha jornada de limpieza representa el inicio de lo que será la limpieza general de Cabo San Lucas y de todo el municipio de Los Cabos, ya que de manera simultánea en la colonia Santa Rosa se estaba llevando a cabo el mismo ejercicio.

“A partir del lunes se divide en cuadrantes la ciudad y se determinará qué maquinaria se ocupa en cada una de ellas; empezamos a trabajar ya sea con equipamiento donado, prestado o rentado, pero se inicia el trabajo. En la medida que avanzamos y determinemos quien estará en el área de Participación y Organización Ciudadana, se iniciará a trabajar con los Comités, y serán ellos nuestros representantes en cada una de las colonias”, indicó Leggs Castro.

Por otra parte, el delegado interino de Cabo San Lucas Carlos Nájera, detalló que las lluvias complicaron el barrido, sin embargo no se detuvo ya que la instrucción era llevar a cabo el trabajo: “siempre tratamos de hacer un poco más de la indicación, no se pudo barrer pero se hizo el levantamiento de basura. Las campañas de limpieza no se van a detener; se debe iniciar en casa por lo que hacemos un llamado para que la ciudadanía se una a los trabajos de la XIV Administración”, concluyó.

LLAMA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO A PREVENIR ACCIDENTES CON LAS LLUVIAS QUE SE PRESENTAN EN LOS CABOS

— Los escurrimientos pluviales y arroyos temporales se generan en distintos puntos del municipio y sobre la carretera Transpeninsular

Los Cabos, BCS.- Derivado de una amplia zona de baja presión que se desplaza al sur de Cabo San Lucas que trae lluvias en mayor parte del municipio, el alcalde Oscar Leggs Castro, hace un llamado a la población para tomar las debidas precauciones, sobre todo, a quienes transitan sobre la carretera Transpeninsular, porque el flujo vehicular se ha visto interrumpido y en estas circunstancias, los escurrimientos pluviales incrementan la posibilidad de accidentes.

El fenómeno climático no cuenta con condiciones para evolucionar a un ciclón tropical, sin embargo, continuará dejando lluvias en las próximas horas del sábado 02 de octubre, principalmente en San José del Cabo y zona norte del municipio; no obstante, para el día domingo el pronóstico indica que será de muy poca intensidad.

“Si bien no estamos frente a una tormenta o huracán, la predicción indica que seguirá lloviendo durante el transcurso del día en San José del Cabo, así que el llamado a la ciudadanía es a tomar las debidas precauciones ante la posibilidad de que continúen corriendo los arroyos y los accidentes no se hagan esperar”, explicó el alcalde cabeño.

En ese sentido, recordó que a través de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, así como de Protección Civil y las diferentes áreas operativas a cargo del Gobierno de Los Cabos, el XIV Ayuntamiento se encuentra listo para hacer frente a las necesidades apremiantes de la población.

“Está activo el 9-1-1 para atender cualquier emergencia que se presente, asimismo con las herramientas y el personal operativo con el que cuenta el Ayuntamiento, iniciamos una campaña de limpieza de manera general para poder cumplir con el retiro de tierra, ramas y basura de las principales calles, y devolver la belleza a nuestro municipio”, concluyó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

A DEFENDER A LA CIUDADANÍA DE LAS INJUSTICIAS LLAMA DIPUTADA TERESITA VALENTÍN VÁSQUEZ


— Recordó el 174 Aniversario de la Defensa de la Heroica Mulegé contra el Ejército Invasor de los EE.UU.


Los actos de patriotismo hoy en día son defendernos de las injusticias, de los actos autoritarios que nos perjudiquen, defender a la gente de nuestro estado, y municipio, justo como lo hicieron los héroes que lucharon aquí, y que nos defendieron aún sin nosotros haber nacido, exclamó la Diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, al conmemorarse este 02 de octubre el 174 Aniversario de la Defensa de la Heroica Mulegé contra el Ejército Invasor de los Estados Unidos de América.

La representante del distrito XIV enfatizó que el 02 de octubre es un día para conmemorar la valentía y el heroísmo nacional, y en ese sentido llamó a la ciudadanía y autoridades, a ser intachables en sus desempeños, “hagamos de nuestro día a día, una vida para conmemorar, conmemoremos al final de ella que siempre fuimos buenos ciudadanos, que actuamos por el bien común, […] tal vez no somos los héroes que batallaron contra un enemigo invasor con fusiles y carabinas, pero si podemos ser las personas que ponen el ejemplo de cualquiera ante una sociedad al poner en práctica los valores de un buen ciudadano”.

La legisladora representante del norte del estado y de la comunidad indígena y afromexicana, reiteró su compromiso con el estado y su distrito, afirmó que, actuaré siempre con honradez y humildad.

Teresita de Jesús Vásquez Valentín hizo hincapié en que el 02 de octubre de1847, marcó la historia de nuestro Estado, ya que significó victoria, heroísmo y valor de un pequeño grupo de mexicanos, en desventaja numérica y mal armados que derrotaron al enorme enemigo invasor del norte; ejército estadounidense que tenía órdenes de invadir nuestra república y exigir la rendición de los gobiernos locales.

Bajo la coordinación del comisionado Capitán Manuel Pineda Muñoz, la batalla el grupo de defensores con coraje y patriotismo se cada vez se hizo más fuerte al grito de “Viva la República Mexicana”, terminando cuando los integrantes del ejército estadounidense se retiraron, y como lo describió el Capitán Pineda: “corrieron vergonzosamente con toda su artillería y la fuerza que había echado en tierra, a pesar de ser una fuerza muy superior a la que yo tenía a mis órdenes”.

Finalmente, expuso la legisladora que, esa fue la única batalla que ganó el ejército mexicano en el Noroeste de México, durante esa desigual invasión, y a decir de muchos historiadores, gracias a ese acto de heroísmo, la península de Baja California Sur fue omitida por los negociadores estadounidenses en sus demandas anexionistas.

DESIGNA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO A RAÚL MARRÓN COMO DELEGADO INTERINO DE MIRAFLORES

— De igual forma, tomaron protesta los coordinadores del Sistema DIF, Atención Ciudadana, Protección Civil y del Instituto de la Juventud

Los Cabos, BCS.– En respuesta a uno de sus compromisos más sensibles con la ciudadanía, el alcalde Oscar Leggs Castro, -en compañía de la presidenta honoraria del Sistema DIF, Flora Aguilar-, tomó protesta a Raúl Marrón como delegado interino de Miraflores en representación del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, quien estará dando puntual seguimiento a las solicitudes más urgentes para dar resultados.

“Le hemos pedido a nuestro amigo Raúl Marrón que nos represente en esta comunidad para empezar a trabajar lo que comprometimos en campaña, así como lo que expuse el día de mi toma de protesta: trabajar por nuestra gente y no detenernos hasta que se dé el plebiscito, porque tenemos que dar resultados a la población puesto que el actual delegado ya cumplió con un ciclo y la comunidad de Miraflores no se puede quedar sin delegado”, destacó el presidente.

En ese sentido, el presidente afirmó que la idea de designar a un delegado interino, así como hacer entrega de algunos nombramientos, es trabajar juntos en las áreas operativas de la delegación, además de estar en permanente comunicación y atender cualquier situación que se vaya presentando para dar respuesta puntual a las solicitudes apremiantes.

“No puede llegar una persona que viene de bajos recursos a solicitar una despensa y recibir como respuesta que se presente en San José para que se le resuelva porque gasta más de lo que va a recibir, por ello, tenemos que buscar las condiciones y si vamos a ayudar, tenemos que ir hasta donde se encuentren, porque hasta ahí fuimos a pedirles el voto y vamos a regresar con apoyos”, puntualizó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

Asimismo durante el acto, tomaron protesta Juan Ángel Verduzco como coordinador de Protección Civil; Ana María Domínguez en la coordinación de Atención Ciudadana; Mara Marrón en la coordinación del Instituto de la Juventud; y Yajaira Márquez en el Sistema DIF, quienes asumieron el cargo con el gran compromiso de cumplir con las tareas encomendadas en favor de las familia de la comunidad.

LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ES VITAL PARA INCREMENTAR LAS CONDICIONES DE BIENESTAR DE LA POBLACIÓN

— La SSA entregó nombramientos a nuevos titulares de la Jurisdicción Sanitaria en Los Cabos y en Hospital General de San José del Cabo

Ofrecer mejores condiciones de bienestar a los sectores más vulnerables de la población es una prioridad para el Gobierno de Baja California Sur, por lo cual se debe fortalecer la promoción de la salud en unidades básicas de atención, a fin de impulsar acciones integrales para la prevención de enfermedades acordes a la línea de vida, con la premisa de reducir o controlar factores de riesgo que deterioren la salud.

Así lo expresó la secretaria de salud en la entidad, Zazil Flores Aldape, al entregar nombramiento como jefe de la Jurisdicción Sanitaria 4 Los Cabos, al doctor Ulises Meléndrez López, y como directora del Hospital General “Raúl A. Carrillo” de San José del Cabo, a la doctora Nayeli Isabel Alvarado Reynoso, a quienes convocó para que desempeñen esta encomienda con responsabilidad y humanismo.

“Son áreas que serán clave en la atención de los pacientes, debido a la gran cantidad de población con la que ahora cuenta el municipio de Los Cabos” comentó la funcionaria al exponer que, al primer nivel de atención a cargo de la Jurisdicción Sanitaria, es esencial darle apoyo en la parte de promoción de la salud, por ser la base del bienestar de la población y lo que nos ayudará a reducir pacientes con afectaciones o secuelas mas graves en los hospitales.

De igual manera, la Secretaria de Salud indicó que la doctora Alvarado Reynoso dará continuidad al gran trabajo que se ha venido realizando en esta pandemia por Covid-19 en el Hospital General, donde ya se trabaja en la reapertura gradual de la consulta externa para dar brindar atención a la población de esta localidad. Así mismo comentó que en los próximos meses se retomarán las gestiones para el proyecto de sustitución de la unidad hospitalaria que permita ampliar la capacidad de atención.

La funcionaria recalcó la importancia de una adecuada atención y seguimiento en todos los centros de salud y hospitales de la entidad, tanto en consultas de primera vez como pacientes con historial de enfermedad, sobre todo aquellos que presentan diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso, que con un adecuado control se evitarán complicaciones futuras.

PIDE DIPUTADA PAZ OCHOA QUE SE RESTITUYA FONDO MINERO A MUNICIPIOS

— Fue aprobado punto de acuerdo para que el Congreso de BCS llame al Congreso de la Unión

A fin de fortalecer económicamente a los municipios, la Diputada Paz del Alma Ochoa Amador (PRI) pidió que el Congreso de la Unión apruebe las reformas a la Ley Federal de Derechos, para que se reintegren a los municipios los recursos que se generan por la actividad minera que se desarrolla en sus jurisdicciones, así como para que, se legisle para que esos recursos sean aplicados con transparencia y eficacia por parte de los ayuntamientos que tengan acceso a dichos fondos.

En la sesión ordinaria del 30 de septiembre, la legisladora presentó un punto de acuerdo para que el Congreso del Estado emita el llamado a la Cámaras del Congreso de la Unión, el cual fue aprobado.

Recordó que bajo el argumento de que no se aplicaban de la manera correcta, en 2019 se eliminó este derecho para los municipios, y se optó por asignarse el 85% de este a la Secretaría de Educación Pública, el 10% para infraestructura a cargo del gobierno federal y el 5% para la Secretaría de Hacienda.

En ese sentido, apuntó que en el caso de que no se aplicaron de manera correcta, hay los parámetros para que tales recursos se destinen correctamente a obras y servicios de prioridad para la población de los municipios donde, se está llevando a cabo esta actividad, y por lo tanto, señaló, ya se están sufriendo sus daños colaterales.

Propuso que se etiqueten los recursos para obras prioritarias, que se propongan obras a cargo de este fondo y que sean ejecutadas por los gobiernos federal o estatal, de manera que se regule el gasto municipal.

Añadió que celebra la decisión del presidente de la república de no otorgar más concesiones mineras, sin embargo, considero que el verdadero avance institucional se debe de dar al establecer mecanismos para evitar la corrupción y el mal ejercicio de la administración pública.
El punto de acuerdo registró las intervenciones a favor del diputado Luis Armando Díaz.

OFICIAL LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO DE BCS

— El 30 de septiembre fue publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, el decreto de las reformas aprobadas en junio pasado por la Legislatura anterior
— Legitima trabajos de la XVI Legislatura y evitara controversias de su trabajo

Con la publicación del decreto 2768 publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur, en su edición del 30 de septiembre, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur, los trabajos de la XVI Legislatura ratifican su certeza, legalidad, y se eliminan posibilidades de que surjan controversias a la postre, sobre sus trabajos.

El Oficial Mayor de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, Adrián Chávez Ruiz, señaló que con la publicación del decreto de la ley orgánica, se legitiman las comisiones permanentes, la integración de los grupos parlamentarios, la reestructuración administrativa, la integración de funcionarios, así como el Plan de Desarrollo Legislativo que se está elaborando.

El representante del Poder Legislativo calificó el hecho como relevante, ya que recordó que la ley se aprobó desde el mes de junio pasado por parte de la anterior legislatura, sin haber sido publicada por el anterior Gobernador del estado.

Señaló además que, no fue parte de los documentos entregados como pendientes de publicación en de la entregada recepción, por lo que la XVI Legislatura a través de la Oficialía Mayor, repitió el trámite y la solicitud de la publicación del decreto.

Chávez Ruiz añadió que la XVI Legislatura busca realizar un trabajo bajo principios de austeridad a través de una reingeniería financiera, “queremos reorientar recursos del Congreso para un mejor desempeño, que se den ahorros y revisiones del formato de cada área para poder reformar lo necesario y dar una propuesta de Plan de Desarrollo Legislativo que permita cumplir con la sociedad sudcaliforniana”.

Dijo que también se está trabajando en un diagnostico por área a fin de actualizarse, en temas por ejemplo, del manejo de archivo, para dar cumplimiento a la Ley General de Archivo, generar condiciones de trabajo adecuadas para los trabajadores pero que permita un trabajo de eficiencia que dé respuesta a la ciudadanía.

“DIGNIFICAREMOS LA LABOR DEL CUERPO DE BOMBEROS DE LA PAZ”: MILENA QUIROGA

— Visitó junto a Regidores sus instalaciones y reconoció su trabajo

La Paz, BCS.- “Dignificaremos la labor del Cuerpo de Bomberos de La Paz, ya que tenemos que respaldar la seguridad de los ciudadanos del municipio, es un compromiso que establecemos hoy aquí con ustedes” les expresó la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero.

Lo anterior al visitar las instalaciones de la corporación estando acompañado por Regidores, siendo recibida por el Comandante, Luis Daniel González Casillas contándose con la presencia de los elementos que integran la plantilla de trabajadores.

Destacó “su labor es de gran importancia, ya que son quienes atienden las emergencias que se presentan en el municipio, es por ello que deben contar con las herramientas que les permitan realizar de la mejor forma la labor de salvaguardar la integridad física de la población”.

La corporación recibió en meses pasados una unidad nueva, además se están rehabilitando diferentes áreas, se les dotará de uniformes dignos para que continúen su labor y se mejorarán las condiciones de las instalaciones.

Por su parte, el Comandante de Bomberos de La Paz señaló “agradecemos la visita que nos hace Presidenta Municipal acompañada de los Regidores, la corporación se encuentra con las puertas abiertas y con el compromiso de seguir trabajando a favor de la seguridad de la población”.

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero y los Regidores por último realizaron un recorrido por las instalaciones del H. Cuerpo de Bomberos de La Paz para observar las condiciones en que se encuentran y saber las necesidades que se deben cubrir para mejorarlas.

RSS