Skip to main content

REALIZAN PLÁTICA SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS A JÓVENES ESTUDIANTES DE LORETO

— El propósito fue mostrar a las y los jóvenes a identificar situaciones en las cuales no son respetados los derechos sexuales y reproductivos
Para difundir y promover los derechos sexuales y reproductivos, el X ayuntamiento de Loreto, que encabeza la Presidenta M.C. Paola Cota Davis, en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de la Mujer, Instituto Municipal de la Mujer, Instituto Municipal de Atención a la Juventud y la Secretaría de Desarrollo Social, realizó una conferencia en torno al tema, teniendo como marco la casa de la cultura profesor Jaime González.
El propósito de esta conferencia fue mostrar a las y los jóvenes a identificar situaciones en las cuales no son respetados los derechos sexuales y reproductivos, a partir del planteamiento de situaciones cotidianas; reflexionar sobre el impacto que tiene la violación de los derechos sexuales y reproductivos a través de casos que se presentaron, así como promover la salud sexual y reproductiva de la adolescencia y juventud en el entorno comunitario.
Cabe destacar que los derechos sexuales y reproductivos son parte de los derechos humanos contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además de otras leyes como la Ley General de Salud; congruentes con los tratados y acuerdos internacionales que nuestro país ha firmado ante la comunidad internacional.
Las ponentes de esta conferencia fueron Ninel Díaz Pardo, educadora sexual y la psicóloga clínica Sandra García Gómez, contando con la presencia de jóvenes de diferentes instituciones educativas de nivel medio y superior.
En el evento, (que tuvo nutrida participación de jóvenes estudiantes), se contó con la presencia de la Primera Regidora Anaí Romero Arce, comisionada de Juventud; directora del Instituto Municipal de la Mujer, Consuelo Larrinaga; Doctor Juan Carlos Casillas Salazar, director del Hospital y Jacobo Davis, director del Instituto Municipal de Atención a la Juventud.

“UN ORGULLO Y RESPIRO QUE DIF LOS CABOS NOS BRINDE APOYOS INMEDIATOS”, ASEGURA BENEFICIARIA EN CSL


— El equipo tiene la instrucción de facilitar y responder a la ciudadanía de manera breve, puntualizó la presidenta honoraria de DIF, Flora Aguilar de Leggs

Los Cabos, B.C.S.- En el marco de la 2da. Audiencia Pública del XIV Ayuntamiento de Los Cabos -celebrada en la colonia Lomas del Sol en Cabo San Lucas-, una de las beneficiarias, la ciudadana Rosa Patricia Santos de Lázaro, agradeció al Sistema Municipal DIF Los Cabos y al Gobierno presidido por Oscar Leggs Castro, por otorgarle una silla de ruedas, destacando que obtuvo una respuesta inmediata a su solicitud.

“Esta silla de ruedas significa un apoyo muy grande para mí; es un orgullo que me hayan otorgado esta ayuda por medio de DIF y todo el equipo que lo conforma; también agradezco al profesor Oscar Leggs porque nos ha respondido con su Gobierno, justo como lo esperábamos. Anteriormente yo había tramitado una silla de ruedas para mi mamá y nada más no me ayudaron; pero ahorita nos dieron buenas cosas. Me siento muy orgullosa de estar en Los Cabos y tener a este Gobierno que nos está respaldando”, compartió la señora Rosa Patricia Santos de Lázaro.

Por su parte, la presidenta honoraria de DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, destacó que la instrucción para cada uno de los colaboradores, es brindar una respuesta inmediata a la ciudadanía, haciendo hincapié en que cuando alguien se acerca a la institución, es porque busca una solución a la mayor brevedad posible, encontrando en el equipo, un respaldo.

“La ciudadanía lo que quiere es una respuesta inmediata cuando se acercan buscando en DIF un respaldo, y precisamente lo que tratamos es darle prioridad a sus necesidades, facilitarles y ayudarles para agilizar los trámites; incluso, los apoyos que nos han otorgado las asociaciones civiles, empresarios y ciudadanos, los hacemos llegar lo más pronto posible a los beneficiarios, por ejemplo: andaderas, sillas de ruedas, leche en polvo y pañales para niños y adultos”, concluyó la presidenta honoraria, Flora Aguilar de Leggs.

MÁS BENEFICIOS PARA LA CIUDADANÍA; EL ALCALDE OSCAR LEGGS CA SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LOS CABOS

— Abordaron temas como el ambulantaje, el libre acceso a las playas y proyectos del XIV Ayuntamiento

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de consolidar esfuerzos para el beneficio de la ciudadanía y de quienes laboran en el sector turístico, así como de visitantes, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro y el delegado de Cabo San Lucas, Carlos Nájera Navarrete, asistieron a la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Hoteles de Los Cabos A.C., donde se abordaron temas en referencia al ambulantaje y problemáticas que existen en las playas del destino turístico.

El evento fue encabezado por el presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos A.C., Mauricio Pérez Salicrup y se llevó a cabo en el hotel Pueblo Bonito Rosé, donde el alcalde Oscar Leggs Castro dio a conocer proyectos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, así como lo que se realizó durante los primeros 22 días de la Administración; asimismo, expuso que juntos, -Gobierno e iniciativa privada-, pueden resolver problemáticas que aquejan a las y los trabajadores que viven en las colonias populares, entre otros temas de importancia.

“Expusimos temas que nos competen a todos y en conjunto buscaremos la manera de resolverlos, tal como es el ambulantaje, el libre acceso a las playas y la basura que se deja, entre otras problemáticas que tenemos que trabajar para ir subsanando todas estas anomalías y solucionar los conflictos que tanto aquejan al municipio de Los Cabos”, garantizó el alcalde cabeño.

Por último, se destaca que la XIV Administración de Los Cabos continuará trabajando de la mano de todos los sectores productivos, para consolidar la suma de esfuerzos en beneficio de toda la ciudadanía cabeña.

LA PAZ, LOS CABOS Y COMONDÚ EN NIVEL 1; LORETO Y MULEGÉ AVANZAN AL 3 EN SISTEMA DE ALERTAS SANITARIAS

— Continúa semáforo diferenciado en BCS
— Exhortan a atender las medidas preventivas de higiene desde el hogar, en centros de trabajo y estudio

En sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, los integrantes determinaron que, del 21 al 27 de octubre, el Sistema de Alertas Sanitarias quede de la siguiente manera: Comondú avanza a nivel 1 (nueva normalidad), La Paz y Los Cabos se mantienen en el nivel 1 (nueva normalidad), Mulegé y Loreto avanzan al nivel 3 (alto).

Al encabezar dicha sesión, el gobernador del estado Víctor Castro Cosío recordó a la ciudadanía que es muy importante seguir implementando los protocolos sanitarios para evitar más contagios de COVID-19.

Las decisiones se toman en base al análisis de 10 indicadores de comportamiento de la pandemia, como la velocidad de contagios, la tasa de activos en relación con la población, tasa de mortalidad, tasa de hospitalización por cada 100 mil habitantes y tasa de mortandad, entre otros.

Se espera que la disminución de casos sea constante y en las próximas semanas el semáforo podría cambiar en los municipios restantes, pero se requiere seguir reforzando los protocolos de seguridad y salud.

El gobernador Víctor Castro Cosío dijo que el que existan municipios dentro de la nueva normalidad no significa que debamos descuidarnos, al contrario, es recomendable seguir con las medidas de higiene desde nuestro hogar, lo cual reduce las cadenas de contagio.

ACUERDA MESA DE TRABAJO GOBIERNO DEL ESTADO Y MOVIMIENTO ANTORCHISTA

— Se desarrollará con total respeto y transparencia
— Asimismo, analizando en qué temas se puede avanzar

El secretario general de gobierno, Homero Davis Castro, atendió a integrantes del Movimiento Antorchista en Baja California Sur, representados por su dirigente estatal, Ricardo Mendoza Madrigal, con quienes acordó establecer en próximos días, una mesa de trabajo a fin de analizar de manera transparente y directa, los planteamientos que hicieron llegar al Gobierno del Estado, a través de pliego petitorio.
Davis Castro señaló que ya cambiaron los tiempos, que el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, ha establecido como política pública el atender a la gente, abrir las puertas del gobierno estatal a la ciudadanía y escuchar sus demandas o peticiones, siempre hablando claro, es decir, definiendo en que áreas sí se puede avanzar, apuntó.
“Escuchamos a los compañeros del Movimiento Antorchista, quienes nos manifestaron diferentes necesidades y demandas en temas relacionados con vivienda, obras, servicios públicos, certeza legal de la tierra, así como en materia educativa, cultural y deportiva, entre otros. Por lo que se concretó iniciar con estos trabajos de acercamiento”, subrayó el funcionario estatal.
En este sentido, dijo que no son sólo las siglas de Antorcha, sino la gente que representan, las familias que ocupan de estos servicios; de ahí, el interés de buscar alternativas viables para los planteamientos que nos exponen, siempre con total apego a la legalidad, el respeto y la transparencia, indicó.
Durante este encuentro, se les mencionó que se realizará un análisis muy puntual de cada caso y temática, para ver las posibilidades y opciones reales, de cuáles sí se pueden llevar a cabo, subrayó.
Homero Davis, puntualizó que ese es el sello de esta administración estatal, y no sólo por obligación, sino por convicción, el ir trabajando de la mano de todos los sectores de la sociedad, para alcanzar el objetivo común que es el bienestar de las familias sudcalifornianas y una verdadera transformación de Baja California Sur, lo cual se lograra manteniendo el contacto permanente con la gente.

CARRETERAS DIGNAS PARA COMONDÚ PIDE EL DIPUTADO FERNANDO HOYOS

— También afecta el traslado de enfermos a los hospitales de Ciudad Constitución y de esta Ciudad de La Paz

Una vía de comunicación digna y adecuada para las y los conciudadanos, pidió el Diputado Fernando Hoyos Aguilar, quien señaló que es urgente que la Junta Estatal de Caminos realice un programa de bacheo y considere los recursos necesarios en el presupuesto de egresos 2022 para reparación o re encarpetado, en la carretera Ciudad Insurgentes a La Purísima, en el tramo comprendido a la Poza Grande y La Purísima, donde se requiere de un mantenimiento mayor.

A través de un pronunciamiento, puntualizó que es grave deterioro en el que se encuentran los tramos carreteros señalados y representan un peligro para quienes transitan en ella.

Esa situación, representa un freno para el bienestar y el desarrollo de la región, provocando con ello daños y accidentes de vehículos de los ciudadanos que transitan por la zona.

También afecta el traslado de enfermos a los hospitales de Ciudad Constitución y de esta Ciudad de La Paz, por lo que es urgente su mantenimiento mayor, que permita tener una vía de comunicación digna y adecuada para la población.
“Se nos pide promoción turística de la zona para generar desarrollo económico en las zonas rurales, pero como está la carretera puede provocar accidentes” acotó el diputado.

Enfatizó que esta atención a los tramos carreteros, son compromisos hechos en campaña por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, la presidenta municipal de Comondú, Iliana Talamantes así, así como de los diputados Enrique Ríos Cruz y Hoyos Aguilar.

PROPONE MORENA EXENTAR ISN A EMPRESAS QUE CONTRATEN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD


— La Diputada María Luisa Trejo presentó la propuesta que adiciona un último párrafo al apartado A del numeral 13 de la Constitución estatal y adiciona un artículo 39 bis a la Ley de Hacienda del estado de Baja California Sur

A nombre de la fracción parlamentaria de MORENA, la Diputada María Luisa Trejo Piñuelas propuso exentar el Impuesto sobre Nóminas a las empresas que contraten en su plantilla laboral a personas con discapacidad.
Trejo Piñuelas quien preside la comisión de asuntos laborales y de previsión social en la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur expuso que buscan con este tipo de acciones legislativas “construir una sociedad justa e inclusiva, en la que generen oportunidades y el acceso a empleos dignos a las personas con discapacidad, que les permitan llevar el sustento diario a sus familias, que genere bienestar para sus hijas e hijos”.
La propuesta adiciona un último párrafo al apartado a del numeral 13 de la Constitución estatal y se adiciona un artículo 39 bis a la Ley de Hacienda del estado de Baja California Sur.
Enfatizó que la propuesta busca facilitar el acceso al trabajo de las personas con discapacidad y acortar la brecha de desigualdad existente para estas mexicanas y mexicanos, que pese a sus limitaciones de orden físico, han demostrado valentía y fuerza para seguir adelante por amor a su familia y patria.
Por ello propone que las personas físicas o morales que las contraten, se les exentará del pago por concepto del Impuesto sobre Nóminas, sobre la base gravable que representen, cada una de las personas con discapacidad, que se tendría que pagar proporcionalmente por ellas.
Para la obtención de este beneficio fiscal, los contribuyentes deberán obtener el certificado de discapacidad expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

GOBERNADOR HACE UN LLAMADO A PADRES Y MADRES DE FAMILIA PARA QUE SUS HIJOS SE INCORPOREN A CLASES PRESENCIALES

— Maestros y maestras deberán intensificar protocolos de seguridad en salud.
— Las condiciones de salud mejoran, pero no debemos bajar la guardia, reitera VCC

El gobernador del estado Víctor Castro Cosío hizo un llamado a los padres y madres de familia para que sus hijos e hijas se reincorporen a clases presenciales a la brevedad posible, toda vez que las condiciones de salud están mejorando paulatinamente y es necesario salgan de su aislamiento, principalmente en los municipios de Los Cabos y La Paz, que se mantienen en el nivel 1 del semáforo epidemiológico.

El mandatario estatal reiteró el llamado a los maestros y maestras de todos los niveles educativos para que intensifiquen los protocolos de seguridad en salud y de esta manera los estudiantes se encuentren mejor protegidos. Dijo que en Baja California Sur las cosas están mejorando en materia de salud, pero no es tiempo de bajar la guardia, enfatizó.

Reconoció que cada semana se van incorporando más escuelas y estudiantes a clases presenciales, ahora incluso planteles educativos de nivel medio superior y superior, sin embargo, aún hay muchos infantes y jóvenes que están aislados en Baja California Sur, pero con el apoyo de todo el sector educativo, padres y madres de familia, podremos salir adelante y consolidar una nueva normalidad, con todo el respaldo del gobierno estatal, precisó.

GESTIONA SEP PRÓRROGA DE UN AÑO PARA MAESTROS DESPEDIDOS Y PAGO RETROACTIVO A PARTIR DEL 16 DE AGOSTO

— La baja de los 104 docentes se dio conforme a la normatividad de la Usicamm

Luego de gestiones realizadas en la Ciudad de México ante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) se logró prorrogar por un año más el contrato de los 104 docentes de secundaria que había sido suprimido a partir del 15 de agosto, conforme a los lineamientos del organismo federal, informó la secretaria de Educación Pública del estado, Alicia Meza Osuna.

En reunión celebrada el miércoles por la mañana en el Centro SEP, la funcionaria estatal comentó a la comisión de maestras y maestros que, además de la prórroga, se logró un pago retroactivo al 16 de agosto, ya que siguieron laborando pese a que fueron dados de baja el día 15 de ese mes.

Meza Osuna señaló que las profesoras y profesores que cubrieron durante años interinatos en secundarias generales conforme a la normatividad de la Usicamm no fueron renovados para este ciclo escolar, porque estos espacios se otorgan por medio de concurso; sin embargo, gracias a las gestiones ante el organismo federal se logró la prórroga por un ciclo más.

La secretaria de Educación Pública destacó que se analizará caso por caso de los 104 docentes, quienes, en cumplimiento de la ley, deberán concursar por los espacios que ocupan actualmente. En la reunión estuvo acompañada por el director de Educación Básica, José María Hernández Manríquez, la directora de Secundarias, Ofelia Elizabeth Ochoa Romero, la titular de Usicamm, Érika Real, y el jefe del departamento de Secundarias Generales, Guillermo Canett Yee.

APOYA OOMSAPAS LOS CABOS CON AGUA EN PIPAS PARA CUMPLIR CON LA PROGRAMACIÓN DEL TANDEO EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- De forma oportuna y a través de la gestión del presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas) habilitó 4 unidades tipo pipas para reforzar el tandeo que se proporciona diariamente a los habitantes de Cabo San Lucas.

Al respecto, el gerente del Oomsapas en Cabo San Lucas, José María Ramírez García, dio a conocer que además de las 4 pipas que opera el Organismo, se realizó un convenio con diferentes agrupaciones de piperos, con el fin de atender de manera eficaz los tandeos que se llevan a cabo en el puerto sanluqueño, ya que en algunas partes altas se complica el suministro.

“Contamos en total con 10 pipas, 4 que dividimos en las colonias y las 6 de los gremios que nos están apoyando para suministrar a las instituciones educativas, hospitales, centros de salud, bomberos, juzgados y diferentes dependencias de Gobierno que son de prioridad para la atención a la ciudadanía”, explicó el gerente de Cabo San Lucas.

José María Ramírez García, también informó que todos los días se publican en redes sociales y a través de la radio las colonias que recibirán el programa de tandeo y en caso de que suceda alguna contingencia que impida cumplir con el tandeo en tiempo y forma, se apoya con el servicio de pipas, principalmente en las zonas altas donde tarda en llegar el vital líquido.

RSS