Skip to main content

PODER JUDICIAL INFORMA LOS RESULTADOS DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN DEL PERSONAL QUE INTEGRARÁ LOS TRIBUNALES LABORALES EN BAJA CALIFORNIA SUR

Dando cumplimiento a la implementación de la Reforma Laboral en Baja California Sur, el Poder Judicial del Estado informa del resultado del personal seleccionado para ocupar los cargos de Juezas, Jueces, Secretarias y Secretarios Instructores en los nuevos Tribunales Laborales.
El Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, indicó que la selección del personal se dio mediante concurso de oposición abierto, en donde se consideró los perfiles más aptos para desempeñar el cargo, considerando además de las etapas del concurso, la experiencia profesional y la experiencia en materia laboral, cursos realizados y grado académico.
El Magistrado Presidente refirió, que la preparación del proceso de selección dio inicio a principios del mes de mayo, lanzando la convocatoria el 29 de junio, en donde se especificaba que el periodo de inscripción correspondería del 05 al 16 de julio, en donde la Escuela Judicial llevó a cabo la verificación de los documentos recibidos y elaboró los proyectos de listas de quienes cumplían los requisitos para participar en los concursos, los cuales fueron enviados al Pleno del Consejo de la Judicatura, quedando como participantes 39 aspirantes a Juezas y Jueces Laborales, y 49 aspirantes a Secretarias y Secretarios Instructores.
Posteriormente los seleccionados continuaron con el examen escrito de conocimientos teórico y práctico, así como examen oral consistente en la simulación de audiencias, evaluación psicométrica, examen médico y toxicológico.
Gallo Rodríguez comentó, que de las 9 plazas de las y los Jueces, resultaron seleccionados 2 pertenecientes al Poder Judicial del Estado y 7 externos de diversas instituciones y/o abogados litigantes, y en relación a las y los Secretarios Instructores 4 pertenecen al Poder Judicial del Estado y 5 externos de diversas instituciones, destacando que del total de los 18 seleccionados 13 son mujeres y 5 hombres, lo que se dio de manera natural, con lo cual se avanza notablemente en la paridad de género en el Poder Judicial del Estado. Asimismo dio a conocer los nombres de los seleccionados, cargo que ocuparán y la actividad que realizaban al momento de su inscripción:
Juezas y Jueces en materia laboral.
Nombre Actividad laboral
Yeraldi María Eugenia Alonso Burgos Tribunal Laboral Burocrático
Lizbeth Bautista Reyes Junta Especial número uno de la Local de Conciliación y Arbitraje de Comondú, de B.C.S.
Aleida Carrillo Rosas Abogada Postulante
Alejandrina Castillo Montalvo Junta Local de Conciliación y Arbitraje de B.C.S.
Jazmín Paola González Cadena Junta Local de Conciliación y Arbitraje de B.C.S.
José Guadalupe Lamas Silva Poder Judicial del Estado de B.C.S.
Luis Alberto Meza Rueda Poder Judicial del Estado de B.C.S.
Cecilio Padilla Zárate Junta Local de Conciliación y Arbitraje de B.C.S.
Claudia Rivera Elizalde Practicante Judicial del Poder Judicial de B.C.S.

Secretarias y Secretarios Instructores en materia laboral.
Nombre Actividad laboral
Andrea Viridiana Acosta Villavicencio Poder Judicial del Estado de B.C.S.

Dunia Yaneth Avilés Avilés Junta Local de Conciliación y Arbitraje de B.C.S.

Bianca Cisneros Peña Poder Judicial del Estado de B.C.S.
Edgar Alan Hirales Contreras Poder Judicial del Estado de B.C.S.
Fabiola Ortega Orduño Junta Especial número tres de la Local de Conciliación y Arbitraje de San José del Cabo, B.C.S.

Blanca Alicia Rochín Aguilar Junta Local de Conciliación y Arbitraje de B.C.S.
Paul Rodríguez Romero Poder Judicial del Estado de B.C.S.
Reyna Desiree Tarango Larios Junta Especial número tres de la Local de Conciliación y Arbitraje de San José del Cabo, B.C.S.
Luz Elena Verdugo López Junta Local de Conciliación y Arbitraje de B.C.S.

Estos resultados fueron publicados y son consultables en la página web www.tribunalbcs.gob.mx., y contiene la información en los términos de la convocatoria que reguló el concurso.
El Poder Judicial del Estado ha garantizado durante todo el proceso la igualdad de condiciones y oportunidades para todos los participantes, así como la transparencia y legalidad del procedimiento realizado para la selección del personal que conformará los Tribunales Laborales en Baja California Sur, los que obtendrán su nombramiento y entrarán en funciones una vez que el Congreso del Estado emita la declaratoria correspondiente que de vigencia a la reforma laboral en el Estado de Baja California Sur.

GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO REALIZA GIRA POR CIUDAD CONSTITUCIÓN

— Preside mesa de seguridad
— Atienden a más de doscientas personas en audiencias

El gobernador Víctor Castro Cosío, realizó gira de trabajo por el municipio de Comondú; en Ciudad Constitución presidió la mesa de seguridad, donde reiteró el compromiso de fortalecer las acciones en favor de la paz de ese municipio; además, atendió, junto a su gabinete, a más de doscientas personas en audiencias públicas.

Junto a la alcaldesa Ileana Talamantes Higuera, el mandatario estatal destacó que trabaja de la mano de autoridades estatales y municipales para hacer de Baja California Sur uno de los lugares más tranquilos del país, al mismo tiempo que reconoció en las Fuerzas Armadas su respaldo en la preservación de la paz social.

Castro Cosío, confirmó su compromiso de seguir promoviendo acciones en favor de la regularización de las finanzas tanto del gobierno estatal como de los cinco municipios, y en el caso particular de Comondú, dijo que realizan un esfuerzo extraordinario por subsanar una deuda histórica con la Comisión Federal de Electricidad, para que no se les limite el suministro de energía.

Adelantó que será en pocos días cuando realice otra gira de trabajo por el municipio de Comondú, donde anunciará una serie de proyectos productivos para las diferentes regiones, los cuales estarán enfocados en fortalecer las actividades primarias en cada uno de los lugares a visitar.

En conjunto con su gabinete y la alcaldesa comundeña, el jefe del ejecutivo estatal atendió a más de 200 personas, con las cuales pudo dialogar y escuchar sus peticiones, comprometiéndose a apoyarles en la medida de las posibilidades del gobierno estatal.

Este ejercicio de diálogo se extiende a los demás municipios de Baja California Sur, con el fin de mantener la cercanía con el pueblo, escuchar sus peticiones y dar respuesta oportuna a cada una de las necesidades de la población. En fechas próximas se habrán de realizar en Loreto y Mulegé este mismo ejercicio de acercamiento social.

APOYA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PT CAMBIO DE TITULAR EN LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO: LUIS ARMANDO DÍAZ

— Advirtió el Presidente de la Fracción PT en el Congreso de BCS, que es falso el que pretendan restituir como Auditor Superior Estatal, a Julio César López Márquez. “nosotros siempre nos hemos mantenido en la vía de que las cosas deben estar en el marco de la ley”

La Paz, Baja California Sur.- El diputado y presidente de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), en la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, Luis Armando Díaz, sostuvo, que es falso que pretendan los legisladores petistas regresar a, Julio César López Márquez, quien en el 2020, la XV Legislatura lo destituyera como titular del Órgano de Fiscalización Superior Estatal. Al respecto, el Legislador advirtió: “Por supuesto que es falso, nosotros siempre nos hemos mantenido en la vía de que las cosas deben estar en el marco de la ley, que tenemos que dar un seguimiento adecuado, y es una responsabilidad si protestamos cumplir y hacer cumplir la ley”, dijo.
En este sentido, Luis Armando Díaz, afirmó todos los integrantes de la Fracción del PT en BCS, tienen muy claro que la transparencia en las acciones, es la mejor forma de demostrar a la ciudadanía que pueden confiar en que las cosas se harán de la mejor manera y para su beneficio. “Estamos totalmente en la tesitura de que se tiene que cambiar la titularidad, en este caso de la Auditoría Superior. Necesitamos que se dé en términos de acuerdo, en este caso, con las y los diputados, también estamos conscientes que una cosa es el rezago en base a auditorías pendientes que tiene la propia Auditoría Superior, pero también se tiene que trabajar en el tema de la transparencia, en el tema de erradicar la corrupción”.
Asimismo, destacó que es importante ir en la búsqueda de mecanismos de modernización y actualización de los sistemas mediante los cuales se fiscaliza y se audita. Por ello, explicó, los representantes del PT, en la XVI Legislatura de BCS, “estamos inclusive, impulsando el hecho, de que una vez que la Junta de Gobierno, determine la terna, porque así lo establece la ley, se va a presentar al pleno de los diputados, pues en ese momentos deberá asegurarse el cambio de la titularidad en la Auditoría Superior del Estado”, concluyó.

A TRAVÉS DE 48 RUTAS, SERVICIOS PÚBLICOS OPTIMIZA EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de mantener un ambiente sano y libre de contaminación, -por instrucciones del presidente municipal Oscar Leggs Castro-, personal de la Coordinación de Servicios Públicos en Cabo San Lucas trabaja arduamente para atender las 48 rutas del servicio de recolección de basura que existen en la delegación municipal.

Al respecto, el coordinador delegacional de Servicios Públicos, Rodrigo Orantes Agúndez, informó que la ciudadanía está reconociendo y agradece el trabajo que realiza el equipo; además, la población ha generado menos residuos y ha participado en el programa “Reciclando con Servicios Públicos” que se realiza en el antiguo cuartel militar, -calle José Ma. Morelos y Pavón, en la colonia Centro-, en Cabo San Lucas.

“La ciudadanía ha entendido que tiene que colocar sus bolsas de basura a la hora correspondiente, porque los animales que circulan por la noche, buscan comida y terminan rompiendo las bolsas; se está cubriendo gran parte de la ciudad, ya que también se otorga el servicio en las invasiones, -sean predios entregados o no al municipio, se realiza la recolección-. Seguiremos trabajando para llevar un servicio de calidad y para evitar que los residuos lleguen a los arroyos y playas, dando una mejor imagen de Cabo San Lucas”, detalló el servidor público.

Por último, se destaca que la XIV Administración Municipal a través del área de Servicios Públicos continuará trabajando para atender de manera eficiente todas las zonas de la geografía municipal, además de brindar otros servicios como la rehabilitación de calles, y retiro de ramas y cacharros, con la finalidad de que ciudadanía y Gobierno trabajen de la mano para tener áreas y espacios públicos limpios.

“PARA QUE HAYA ESCUELAS DE CALIDAD, TIENE QUE HABER TRABAJO Y DECENCIA”: VÍCTOR CASTRO

— Sesiona Junta de Gobierno de ISIFE, pide Gobernador dar prioridad a empresas locales

En Baja California Sur, el Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) tendrá como prioridad trabajar con responsabilidad, hacer uso transparente de los recursos y garantizar obras de calidad, porque “finalmente lo que queremos es buenas escuelas con espacios dignos para las y los sudcalifornianos”.
Durante la junta de gobierno del ISIFE, el gobernador Víctor Castro Cosío insistió en la importancia de que el recurso, federal o estatal, sea bien utilizado y entregar buenos trabajos al estado. “Porque no es posible repetir historias de pagos elevados y calidad deficiente”, sostuvo.
Además, pidió a la junta de gobierno del ISIFE, que en las próximas convocatorias para el desarrollo de obra educativa, se brinde prioridad a las constructoras locales que garanticen trabajos duraderos. “Que tengan oportunidad de participar y no sean beneficiados solamente los grupos de siempre”, dijo.
El mandatario sudcaliforniano convocó a los directivos de esta dependencia a trabajar con responsabilidad y buscar dar honorabilidad a las instituciones, a pesar de los grandes retos que han dejado complicidades del pasado, así como buscar desarrollar una función en donde impere la decencia y el trabajo.

Castro Cosío dijo finalmente, que en esta administración las juntas de gobierno deberán cumplir con el objetivo por los que fueron creadas, cuidando y evaluando el desarrollo de las acciones que se lleven a cabo en los cinco municipios, evitando situaciones de conflicto en las acciones que lleva a cabo el Instituto.

Durante la sesión de trabajo, el mandatario sudcaliforniano nombró a Luis Alfonso Huerta Avilés como jefe del departamento de planeación y programación de obras del ISIFE.

EL GOBIERNO DE LOS CABOS Y LA RED PARA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA, BUSCAN PROMOVER EL PATRIMONIO NATURAL COMO ATRACTIVO TURÍSTICO

Los Cabos, B.C.S- En la mesa de trabajo que se llevó acabo el viernes 29 de octubre, entre representantes del XIV Ayuntamiento y de la Red para Protección de la Tortuga Marina, el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, nombró al I regidor Rogelio Tornero, como su representante ante la Red; en esa misma reunión, establecieron las primeras pautas para impulsar y promover el turismo sustentable, consolidando a la tortuga marina como un sello característico del municipio.

Para garantizar el fortalecimiento de la tortuga marina y buscar atractivos turísticos sustentables, se propuso impulsar campañas de promoción en redes sociales, realizar colectas de tapas de botellas de plástico, efectuar actividades de rescate de espacios para recreación en la naturaleza, y dar puntual atención a denuncias sobre el impacto en zonas de anidación, así lo dio a conocer el regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Planeación, Ecología y Medio Ambiente, Rogelio Tornero: “nadie estará por encima de la ley, cuando se trata del respeto a las playas de Los Cabos, que son santuarios para los quelonios”.

Para concluir su participación, el servidor público hizo énfasis en que el fomento al turismo sustentable es necesario para el crecimiento del destino turístico: “el desarrollo del turismo sustentable nos llevará a abrir nuevas opciones para el destino y a la protección de nuestros recursos, pero sobre todo, a la protección de la tortuga marina. Se trabajará con estrategias para la proyección del patrimonio natural, como la constante visualización por medio de redes sociales”, finalizó Rogelio Tornero.

Por último, se destaca que en la mesa de trabajo también participó la directora municipal de Turismo, Donna Jeffries y el XI regidor, a cargo de la Comisión Edilicia de Turismo y Ciudades Hermanas, Roberto Jiménez, quienes aseguraron que desde sus respectivos puestos pondrán manos a la obra para que se lleven acabo estas campañas, enfatizando que el desarrollo no tiene que estar peleado con el medio ambiente.

INVITAN A JÓVENES A PRESENTAR TRABAJOS PARA PARTICIPAR EN PARLAMENTO DE LA JUVENTUD 2021

— La convocatoria cierra el 08 de noviembre a las 20:00 horas
— Los premios serán laptop, impresora y dinero en efectivo para cada diputado juvenil que resulte seleccionado

La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur y la Comisión penamente de la Juventud que encabeza la Diputada Guadalupe Vázquez Jacinto y los diputados Eduardo Van Wormer Castro y Rigoberto Mares Aguilar invitan a los jóvenes de 13 a menos de 18 años, a presentar sus trabajos para participar en el XIV Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2021 “Para que la juventud se exprese”, en modalidad virtual, ya que la convocatoria cierra el próximo lunes 08 de noviembre.

La presidenta de la comisión exhortó a los jóvenes a que presenten propuestas en cualquiera de los temas de la convocatoria, dijo que es su oportunidad para ser escuchados y que sus propuestas se eleven a iniciativas de leyes.
Recordó que deben enviar sus propuestas al correo electrónico parlamentodelajuventud2021@cbcs.gob.mx, y que hay premios como laptop, impresora y dinero en efectivo para cada diputado juvenil que resulte seleccionado.

Por su parte el secretario, Diputado Rigoberto Mares Aguilar animó a los jóvenes a enviar sus trabajos y a que aprovechen la oportunidad de que el congreso del estado los escuche y de la experiencia de ser legisladores de su estado.

El XIV Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2021 “Para que la juventud se exprese, en modalidad virtual”, se realizará en sesión solemne virtual, el jueves 18 de noviembre próximo; será transmitida por la página oficial del Congreso del Estado de Baja California Sur, www.cbcs.gob.mx y su página de Facebook CongesoAhora.

La convocatoria puede ser consultada en la página web del congreso www.cbcs.gob.mx, en tanto que los temas a abordar son acerca de: valores democráticos; tolerancia; pluralidad libertad de asociación; libertad de pensamiento; educación tecnológica profesional y su demanda en el mercado laboral; tiempo libre y recreación; ecología y medio ambiente; nuestra cultura e identidad regional; salud y asistencia social; igualdad de género discapacidad grupos vulnerables y derechos de las juventudes.

IMPARTEN PONENCIA SOBRE EMBARAZO ADOLESCENTE EN BCS A FIN DE CREAR POLÍTICAS PÚBLICAS DESDE EL PODER LEGISLATIVO

— Fue coordinada por la Diputada Eufrocina López Velasco y el ISMUJERES

— Cada día, dos niñas y adolescentes son madres en Baja California Sur

A fin de conocer la situación actual que aporten herramientas en la elaboración de políticas públicas para la prevención del embarazo infantil y adolescente en Baja California Sur, sobre todo para la población más vulnerable, se llevó a cabo mesa de trabajo con diputadas, diputados de la XVI Legislatura de Baja California Sur, el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres y el Fondo para el Bienestar y Avance de las Mujeres (FOBAM).

Convocados por la comisión de derechos humanos y asuntos indígenas, residido por la Diputada Eufrocina López Velasco, Amaranta Gómez Regalado, Antropóloga y Activista Social expuso que el embarazo adolescente es un tema de salud pública a nivel nacional que debe abordarse desde todas las perspectivas.

Con base en el INEGI, reveló que en Baja California Sur, del año 2010 a 2020, el índice de embarazos descendió de 4.77% a 2.83%, sin embargo, 827 embarazos son en adolescentes de 10 a 19 años; es decir cada día, dos niñas y adolescentes son madres en Baja California Sur.

Propuso una estrategia para mejorar las interseccionalidades y políticas públicas, afirmó que se requieren de soluciones dinámicas, de políticas que impacten a mediano y largo plazo.

En su propuesta destacó la interseccionalidad colaborativa entre instituciones y ciudadanía, para conocer las situaciones reales, elaborar leyes, políticas públicas y soluciones a largo plazo para las problemáticas, sobre todo las que impactan a las clases vulnerables como población indígena, migrantes, personas con discapacidad, personas de la comunidad LGBTQ+, entre otros.

Por su parte la Diputada Eufrocina López Velasco se pronunció por la coordinación de los gobiernos federal, estatal, asociaciones civiles, padres de familia, maestros y los mismos jóvenes para informar, prever y erradicar la situación que viven las adolescentes que tienen embarazos sobre todo por violación.

EL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO SIGUE CUMPLIENDO CON LA CIUDADANÍA DE CSL; ENTREGA LA REHABILITACIÓN DEL PANTEÓN “CABO CIELO”

Los Cabos, B.C.S.- En cumplimiento a una petición que hizo la ciudadanía, el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, hizo entrega de la obra de encarpetado de accesos, colocación de banquetas y edificación de baños que se realizó en el panteón municipal “Cabo Cielo”, ubicado en la delegación de Cabo San Lucas, esto con la finalidad de que quienes visitan a sus fieles difuntos cuenten con espacios limpios y óptimos.

En su mensaje, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, -quien estuvo en compañía del delegado de Cabo San Lucas, Carlos Nájera Navarrete y autoridades municipales-, explicó que esta rehabilitación fue solicitada por la ciudadanía hace mucho tiempo, sin embargo las autoridades en turno no habían dado respuesta.

“Hoy ya hay banquetas y un buen acceso, ya que cada vez que llovía no se podía pasar. Se está cumpliendo con los sanluqueños, es importante para nosotros atender los reclamos de la ciudadanía, ya que nos eligieron para dar resultados y no para poner pretextos”, detalló el edil.

Para concluir, el alcalde de Los Cabos informó que en próximos días van a trabajar en la revisión de las tumbas antiguas, para colocarles nombre y restaurarlas, al ser una parte importante de la historia de dicho panteón, que inició operaciones en 1907.

Cabe destacar que dicho proyecto se realizó a través del personal de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, quienes trabajaron arduamente para entregar la obra en aproximadamente 10 días.

DIÁLOGO Y CONSENSO FORTALECEN LA POLÍTICA PARTICIPATIVA DE BCS

Con el fin de crear consenso y refrendar compromisos entre los tres órdenes de gobierno, así como fortalecer el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California Sur, la Coordinación de Asesores del Ejecutivo Estatal se reunió con diferentes Comisiones parlamentarias del Congreso.

Entre los principales rasgos y temas abordados, destacan el ordenamiento territorial para el bienestar, regiones con estrés hídrico, derechos humanos e igualdad, todo esto sustentado en la visión de una sociedad incluyente, diversa y justa, con crecimiento para el bienestar de todos los habitantes de Baja California Sur, nativos o inmigrantes.

De acuerdo con el diputado José María Avilés Castro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, presentaron ante las diferentes Comisiones la metodología para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y sus ejes rectores generales y transversales.

Además, durante las sesiones se dieron a conocer las problemáticas de poblaciones que han sufrido olvido y abandono, como las de indígenas, afromexicanos y de trabajadores agrícolas del Valle de Vizcaíno, agregó.

Mediante el diálogo directo con los distintos actores de la sociedad, el Gobierno del Estado continuará abordando los temas que históricamente demandan respuestas y soluciones para el bienestar social y económico de los sudcalifornianos, con la incorporación de los diversos grupos sociales e instituciones en la construcción de un modelo gubernamental orientado por la democracia participativa.

RSS