Skip to main content

QUE SE REVISE LA SITUACIÓN DE LAS ESTANCIAS INFANTILES PIDE EL DIPUTADO JOSÉ MARÍA AVILÉS

— El gobierno federal modifica el programa al enfrentar que 80 mil niños registrados en el programa no habían sido hallados en las supervisiones

— El 40% de las instancias representaban un riesgo total para los menores, y 26% tenían algún riesgo mediano, y tan sólo el 30% cumplía con los estándares requeridos optando ahora por entregar el apoyo de manera directa para los padres de familia, en lugar de otorgar el recurso a las instancias infantiles.

El diputado José María Avilés Castro se pronunció porque se analice la situación de las instancias infantiles en el país, y la modificación que viene impulsando el actual gobierno federal de dichos espacios, destacando que es necesario invertir en una infraestructura de cuidados que, junto con otros servicios, atienda a toda la población y redistribuya entre el estado, las familias y la sociedad, la responsabilidad de la atención de dichos servicios.

Enfatizó que los esfuerzos impulsados por el gobierno federal y el acompañamiento que pueda brindar la administración estatal, siempre serán necesarios y fundamentales a efectos de reducir la brecha de la desigualdad social, e impulsar la equidad entre los hombres y las mujeres.

Durante su intervención en tribuna, reconoció que el abandono de las responsabilidades del estado, respecto a la atención de las necesidades apremiantes de la población, como lo son la salud, la alimentación o el propio trabajo, fue el modelo de desarrollo económico, de organización del Estado y de relación entre los gobernantes y los gobernados particularmente en el país, entre mediados de los años 80 y el 2018.

“La catástrofe derivada de la ideología neoliberal, ha venido siendo palpable en todo el mundo, donde las naciones han tenido que rescatar las estructuras de atención social, las relaciones entre las comunidades, o los esquemas de protección hacia sus poblaciones más desfavorecidas de cara a un debilitamiento de las propias capacidades de los gobiernos de atender sus tareas sustantivas”.

El actual gobierno federal modifica el programa al enfrentar que 80 mil niños registrados en el programa no habían sido hallados en las supervisiones, cuando el 40% de las instancias representaban un riesgo total para los menores, y 26% tenían algún riesgo mediano, y tan sólo el 30% cumplía con los estándares requeridos optando ahora por entregar el apoyo de manera directa para los padres de familia, en lugar de otorgar el recurso a las instancias infantiles.
Dichas modificaciones, aunadas a la crisis sanitaria derivada de la pandemia que obligó al aislamiento en los hogares, llevaron a una fuerte reducción de los niños que eran atendidos por las instancias, particularmente las que venimos mencionando, puesto que aquellas organizadas para atender a los servidores públicos del ISSSTE o de la seguridad social de las fuerzas armadas, han seguido atendiendo de forma plena a su población objetivo.
“No basta con el ánimo de repartir dinero, o de retomar sin crítica alguna el modelo de las estancias infantiles: es necesario invertir en una infraestructura de cuidados que, junto con otros servicios, atienda a toda la población y redistribuya entre el estado, las familias y la sociedad, la responsabilidad de la atención de dichos servicios”.

PIDE DIPUTADO CHRISTIAN AGÚNDEZ MAYOR PRESUPUESTO A SALUD

— Presentó punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Permanente de Asuntos Fiscales para que en el PEGBCS 2022 se destine

— El exhorto del Congreso también fue para la Secretaria de Salud, para que una vez aprobado el PEGBCS 2022, direccione los recursos necesarios al fortalecimiento de los centros de salud en el Estado

Ante la carencia de medicamentos e insumos en los centros de salud urbanos y sobre todo de las zonas rurales, el Diputado Christian Agúndez Gómez llamó a los integrantes de la Comisión Permanente de Asuntos Fiscales de la XVI Legislatura, para que en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio 2022 realicen las adecuaciones pertinentes para que se asigne mayor presupuesto al ramo de salud, particularmente para garantizar personal y el abasto permanente de medicamento y material de curación en dichos centros de salud.

Durante sesión ordinaria, el legislador presentó una proposición con punto de acuerdo que fue avalado por unanimidad de sus homólogas y homólogos; dijo que esta es una problemática que no solo viven los habitantes de la zona rural del XII distrito, sino de todas las comunidades del Estado que se encuentran alejadas de la zona urbana.

El también presidente de la Mesa Directiva visibilizó que se retiró el recurso para las 80 casas de salud, de las cuales, actualmente solo unas cuantas continúan funcionando con personal voluntario, reduciendo su funcionamiento como estancia de las caravanas de salud ambulatorias; así como que existen 58 centros de salud que no cuentan con los insumos necesarios y muchos de ellos ni siquiera cuentan con personal suficiente.

El exhorto del Congreso, también fue para la Secretaria de Salud, para que una vez realizadas las modificaciones al presupuesto de egresos 2022, direccione los recursos necesarios al fortalecimiento de los centros de salud existentes en el Estado.

La propuesta recibió el respaldo de la unanimidad de los parlamentarios asistentes, con manifestaciones a favor de las diputadas Marbella González, Eda Palacios, María Guadalupe Moreno y el Diputado Luis Armando Díaz, para que los medicamentos y tratamientos adecuados, deben de ser atendidos en todos los rincones, para fortalecer a las instituciones de salud como a las necesidades de los sudcalifornianos en la discusión del presupuesto 2022.

EXITOSA LA 1RA EDICIÓN DEL “SUSHI FEST” EN LOS CABOS

Los Cabos, BCS.- Cuidando protocolos de higiene y sana distancia, en la plaza Tte. Antonio Mijares se llevó a cabo el primer festival de sushi en Los Cabos “Sushi Fest”, un evento impulsado por el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro a través de la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, con el objetivo de promover plataformas que le permitan a la ciudadanía, a productores, artesanos y a empresarios, dar a conocer y ofertar sus productos.

Uno de los aspectos que destacó en esta 1ra edición del Sushi Fest, fue la inclusión de al menos un ingrediente originario de Baja California Sur a los rollos de sushi. El concurso contó con la participación de 8 equipos y un total de 268 personas que asistieron a degustar; cabe destacar que el ganador del concurso fue el equipo Maravilla Beach Club, -integrado por Jesús Humberto Villalobos, Brigitte Ivanna Villalobos y Liliana Gil Zúñiga-, haciéndose acreedor a $15 mil pesos.

En entrevista ante medios de comunicación, el director general de Fomento Económico y Turismo de Los Cabos, Rafael García Ceseña, destacó la importancia de que la ciudadanía, la iniciativa privada y el Gobierno trabajen de la mano para impulsar todo lo que se produce en la región. En ese sentido, explicó que su prioridad a cargo de Fomento Económico es dotar a la ciudadanía de las herramientas necesarias para impulsar su economía y, por ende, la economía local.

Para concluir su participación, Rafael García agradeció el respaldo del presidente municipal Oscar Leggs Castro, para llevar a cabo eventos que facilitan el impulso a emprendedores. Asimismo, invitó a quien esté interesado en conocer los proyectos y eventos de la dependencia a su cargo, a acercarse a las oficinas ubicadas en la plaza Aramburo de la cabecera municipal; asimismo, puso a disposición de la ciudadanía la página de Facebook: Fomento Económico y Turismo de Los Cabos, donde podrán solicitar información sobre convocatorias, programas y apoyos.

REORIENTADO A ABATIR REZAGO SOCIAL EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2022 DE GOBIERNO ESTATAL BCS

— 18 mil 500 mdp es el monto de anteproyecto entregado a Congreso del Estado para ejercer el siguiente año
— Serán prioritarias vivienda, obras públicas, pavimentación, espacios públicos, cultura, deporte y desarrollo social en los próximos seis años
-— Es un proyecto de cambio y transformación; por primera vez políticas públicas refieren presupuesto de 300 mdp a apoyo social

El Gobierno de Baja California Sur entregó al Congreso del Estado el anteproyecto de egresos 2022 para su análisis y discusión, el cual contempla un presupuesto de 18 mil 500 millones de pesos, reorientado a abatir el rezago social.

Lo anterior lo dio a conocer la secretaria de Finanzas, Bertha Montaño Cota, quien enfatizó que por instrucciones del gobernador Víctor Castro Cosío, este presupuesto tiene una reorientación y reasignación de los egresos por el orden de los 300 millones de pesos, dando énfasis a rubros como vivienda, obras públicas, pavimentación, construcción y rehabilitación de espacios públicos, cultura, deporte y desarrollo social.

Sobre estos tres últimos rubros, la funcionaria estatal señaló que es la primera vez que las políticas públicas refieren atención al rezago social y son parte de un proyecto integral de cambio y transformación a seis años, con visión de integración familiar, esparcimiento, espacios para los niños y jóvenes, mujeres y adultos cerca de sus domicilios, donde puedan realizar actividades al aire libre y que permitan recomponer el tejido social.

El proyecto contempla, además, una baja considerable en el gasto corriente del aparato gubernamental, como combustibles, hospedaje, viáticos, arrendamiento, servicios generales, papelería y equipamiento. El ahorro que se genere en el gasto operativo será de un aproximado de 300 millones de pesos adicionales –dijo-, y se estará reasignando y canalizando a favorecer, mediante acciones, al mayor número de población posible.

Bertha Montaño enfatizó que la población verá obra pública en sus comunidades. “Asumimos el compromiso como gobierno y así será durante los siguientes seis años; la transformación de Baja California Sur ya empezó y juntos lograremos que los sudcalifornianos tengamos una mejor calidad de vida”, finalizó.

ESTUDIANTES DE ITES LOS CABOS REPRESENTAN A BCS EN FERIA INTERNACIONAL EN BRASIL


— Obtuvieron el primer lugar con su producto Nombo, ungüento cicatrizante a base de lomboy

Estudiantes del séptimo semestre de Ingeniería en Administración, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos, representaron a Baja California Sur en la Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología FENECIT celebrada en Recife, Pernambuco, Brasil, quienes fueron acreedores al primer lugar en la categoría de ciencias de la salud a nivel internacional, así lo anunció Ángel Cesar Peña Tena, director general del ITES, quien reconoció el trabajo de los estudiantes y el apoyo que se brindó por parte del gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío.

Fueron tres estudiantes que integran el equipo denominado Nombo, quienes obtuvieron el primer lugar con un proyecto, que consistió en la elaboración de una crema a base de Lomboy como parte de la materia de Innovación Tecnológica; de igual forma, se lograron tres acreditaciones para que la institución educativa participe a nivel internacional el próximo año, en la Feria de Ciencia y Tecnología de Sao Paolo, Brasil, en el Campamento científico – Rusia, y en la Feria de ciencia y tecnología en Londres.

Los jóvenes que participaron son Jenifer Andrea Sosa y Silva Briseño, Juan Pablo Valenzuela Gullins y Edgar Zahid Arvizu Cañedo, quienes contaron con la asesoría de la Maestra Lesly Nicolás, y el apoyo de la jefa de la división en Ingeniería de Administración Gisela García Sánchez.

Los alumnos ganadores aseguraron que fue una experiencia única e inolvidable el tener la oportunidad de representar a México y a Los Cabos, en este evento de talla internacional, lo que representa una oportunidad de crecimiento no sólo para ellos sino para la institución.

Para concluir, agregaron que después de una serie de investigaciones y pruebas lograron el producto Nombo, ungüento cicatrizante a base de lomboy, el cual también es un antiséptico y anticoagulante que ayuda a cerrar heridas.

GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGA RECÁMARAS A FAMILIAS DE LORETO

— Cumplen especificaciones técnicas marcadas por la Federación

Como parte de las acciones del Gobierno del Estado para abatir el rezago social en Baja California Sur, el Instituto de Vivienda entregó en el municipio de Loreto 6 nuevas recámaras adicionales a beneficiarias del fondo de vivienda que impulsa el gobernador Víctor Castro Cosío.

Lo anterior lo dio a conocer la titular del INVI en la entidad, Fernanda Villarreal González, quien precisó que la instrucción del Gobernador es atender de manera oportuna, eficiente y con sensibilidad humana a la población, principalmente a aquellos que requieren acceder a programas de asistencia como estos.

Dijo que estas 6 recámaras entregadas cumplen con especificaciones técnicas marcadas por el gobierno federal, como la tenencia de la tierra y certidumbre jurídica, además de que sus características permiten que las familias beneficiadas cuenten con espacios dignos y acordes a las necesidades.

Puntualizó que la instrucción del gobernador Víctor Castro es que para el próximo año exista una mayor apertura del instituto, de fomentar la confianza para informarse sobre los requisitos y programas vigentes; la idea es abatir –dijo- el gran rezago social que en cuestión de vivienda existe en Baja California Sur.

“De acuerdo con estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), son 17 mil familias que están en hacinamiento –destacó- y es a ellos son a los que buscamos ayudar lo mejor posible; es un compromiso del gobierno estatal con la instrucción de sumar esfuerzos para que quienes más lo necesitan tengan un lugar seguro y digno, que no haya más casas de madera como las entregadas en años anteriores, por ello se apostará primero a la integridad de las personas”.

Como parte de la gira de trabajo por Loreto y Comondú, la funcionaria pudo recibir las distintas solicitudes de la población y escuchar las principales problemáticas que aquejan a los ciudadanos, así como obtener un panorama de necesidades y buscar las debidas soluciones por parte del gobierno estatal.

MÁS DE 4 MIL ESTUDIANTES RECIBEN BECAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BCS


-— Se entregan mediante tarjeta bancaria directo a beneficiarios

El Gobierno del Estado a través del Patronato del Estudiante Sudcaliforniano, llevó a cabo la primera etapa del Programa de Entrega de Estímulos Económicos a estudiantes de secundaria, telesecundaria, preparatoria, universidad, maestría y doctorado, así lo dio a conocer Josefina Cota Cota, directora de esta dependencia.
Agregó que este programa, que beneficia a un total de 4 mil 215 alumnos, con una inversión de 2 millones 855 mil 800 pesos, incluye también a los alumnos sudcalifornianos que estudian fuera del estado, a través del pago de becas por medio de tarjeta electrónica y efectivo.
La directora del Patronato explicó que en el municipio de La Paz se otorgan mil 881 becas, en Los Cabos 676, para Comondú 741, Mulegé 699 y Loreto con 97, mientras que las becas foráneas suman 121.
Mencionó además que, una vez terminada la primera etapa del pago de becas a estudiantes, se continuará con la siguiente a partir del mes de enero del 2022, agregando que para el gobierno estatal que encabeza el profesor Víctor Castro Cosío, el impulso a la educación es parte esencial.
Además, comentó que junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se estarán desarrollando diversos programas y acciones que buscan promover el estudio como parte primordial del desarrollo profesional de los jóvenes.
También recordó que el otorgamiento de becas y estímulos del Patronato del Estudiante Sudcaliforniano, está dirigido a jóvenes de escasos recursos o de zonas vulnerables que no cuenten con la oportunidad de estudiar, para que a través de dicho apoyo puedan realizar o continuar en su caso, los estudios de nivel básico, medio superior y profesional.
Con ello, tendrán la posibilidad de adquirir las herramientas necesarias para potenciar sus habilidades y la oportunidad de ingresar a la vida laboral, mejorando su calidad de vida.
Finalmente, comentó que los alumnos o padres de familia interesados en conocer el Padrón de Becados del Patronato del Estudiante Sudcaliforniano Ciclo 2021 – 2022, podrán consultarlo ingresando en la página https://pesbcs.gob.mx/3141-2/

OOMSAPAS LOS CABOS ATIENDE DIARIAMENTE DE 10 A 20 REPORTES DE ALCANTARILLADO

Los Cabos, B.C.- La Dirección Municipal de Operación y Mantenimiento del Ooomsapas Los Cabos, a cargo de Tadeo Ramírez García, atiende de 10 a 20 reportes de alcantarillado diariamente, a través de las cuadrillas encargadas de dar solución a las solicitudes de la ciudadanía.

Al respecto, el director municipal, Tadeo Ramírez García, dio a conocer que dependiendo de las dificultades que presente la denuncia es el tiempo de respuesta, ya que se consideran tuberías y daños.

“Derivado del crecimiento poblacional y de las condiciones de algunas tuberías, estas llegan a saturarse y a taparse, generando el derrame de aguas residuales, por lo que las cuadrillas acuden a dar solución y a detener los líquidos provenientes de uso doméstico, comercial e industrial”, explicó Tadeo Ramírez.

Para finalizar, el director municipal de Operación y Mantenimiento del Organismo Operador, hizo enfásis que estos trabajos son con el fin de disminuir la contaminación y evitar problemas de salud en la población, por lo que se invita a la ciudadanía a ser responsable sobre el cuidado del medio ambiente y a denunciar las descargas irregulares al Centro de Atención Telefónica y Digital (CATD): (624)163-7700 Ext. 6721 o 6722, o en la página de Facebook: Agua Potable de Los Cabos.

HASTA 209 COMPETIDORES REGISTRAN SU LLEGADA ANTES DEL CIERRE DE LA CARRERA DE OFF ROAD BAJA 1000 LA PAZ 2021 EN SU EDICIÓN NÚMERO 54

— 70 % de los equipos lograron llegar a la meta antes del cierre oficial, reporte más alto en la historia de la Baja 1000
— El evento permitió mantener una ocupación hotelera en 4 municipios de BCS casi en un 100%

En un ambiente familiar, este sábado 20 de noviembre llegó a su fin la edición 54 de la internacional carrera de off road Score Baja 1000, que dejó cifras históricas, al registrar el arribo a la meta de 209 de los 302 equipos de 18 países que se inscribieron en las diferentes categorías de motos y vehículos, lo que representa el 70%, entre ellos, 60 equipos sudcalifornianos, dijo la secretaria de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del gobierno estatal, Maribel Collins Sánchez.

Durante la premiación, se entregaron trofeos a la dupla de Rob Mac Cachren y Luck McMillin, campeones de la categoría Trophy Truck haciendo el menor tiempo con 20.45.58 horas de recorrido, mientras que “Tavo” Vildósola con 21.18.46 se quedó con la segunda posición y Cameron Steele con 21.25.59. En la categoría de motos, Mark Samuels registró el menor tiempo con 23.07.18 horas seguido de Derek Ausserbauer 25.08. 24 horas y Jason Alosi con 25.08.24 horas.

En el marco de este evento, se contó con la presencia del representante del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, el director de desarrollo de turismo de naturaleza de la SECTUR Maestro Serafín Montales García; del Vicealmirante Rosendo Carlos Márquez Díaz, comandante de la II Zona Naval; la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero; del subsecretario general de gobierno Omar Zavala Agúndez; así como de Roger Norman, CEO de Score International; del director general del INSUDE, Gilberto Garciglia y el subsecretario de protección civil Benjamín García.

En representación del gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, la titular de la SETUES Maribel Collins, hizo entrega de la Copa Gobernador a “Tavo” Vildósola, por ser el primer mexicano en cruzar la meta en la edición 54; este reconocimiento se instituyó como motivación a los corredores mexicanos por el gran esfuerzo que realizan.

La realización de estos eventos a Baja California Sur, registra una derrama económica muy importante en diferentes sectores, tales como hoteles, gasolineras, restaurantes, tiendas de conveniencia y comercios, los cuales incrementaron sus ventas desde los primeros recorridos que hicieron los equipos; con los reflectores puestos en nuestro estado, se potencializa la llegada de más turistas a tierra sudcaliforniana, señaló la secretaria de la SETUES.

Maribel Collins agradeció la coordinación de los tres niveles de gobierno, pero sobre todo a la sociedad sudcaliforniana, por el trabajo realizado y por la responsabilidad con la que se condujeron durante estos días, que hoy arrojan saldo blanco en toda la jornada de la SCORE Baja 1000 La Paz 2021.

PARTICIPARÁ SELECTIVO DEPORTIVO DE CECYTE BCS EN ENCUENTRO NACIONAL

— El secretario general de gobierno Homero Davis, hizo entrega de uniformes, acompañado del director general Roberto Pantoja
— Las y los estudiantes participarán en Aguascalientes, del 22 al 26 de noviembre

Acompañado del director general de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE), Roberto Pantoja Castro, el secretario general de gobierno, Homero Davis Castro, hizo entrega de uniformes al selectivo estatal de atletismo, que participará en el XVII Encuentro Nacional Deportivo de los CECYTES, a desarrollarse del 22 al 26 de noviembre en Aguascalientes.
Durante su intervención, Davis Castro, reconoció a las y los 12 estudiantes que representarán a Baja California Sur en este encuentro, por complementar su preparación académica con la práctica de un deporte, aspecto fundamental para el sano desarrollo de las y los jóvenes, aseguró.
Asimismo, destacó que, desde las aulas, se impulse y promuevan este tipo de actividades, que contribuyen a que la niñez y la juventud adquieran estilos de vida saludables, lo que se ve reflejado en el mejoramiento del tejido social.
“Tenemos la firme convicción, de que el deporte, la cultura y la educación, son aspectos fundamentales para formar en las presentes generaciones, a las mujeres y hombres del mañana, que seguirán transformando de manera positiva a nuestro país y nuestra entidad, por ello, desde el Gobierno del Estado que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, estaremos implementando políticas públicas que se traduzcan en más y mejores oportunidades para que continúen preparándose de manera integral”, subrayó.
Al tiempo que reconoció el apoyo del sector empresarial, por sumarse a estas acciones, y conjuntar acciones, recursos y esfuerzos por el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a fin de forjar en ellos los valores sociales y la sana convivencia, además de que con estas actividades se previenen otro tipo de situaciones como las adicciones, agregó el secretario.
Cabe señalar, que el equipo que estará participando la próxima semana en el estado de Aguascalientes, está conformado por 6 mujeres y 6 hombres, de los cuales 11 estudiantes representan a los planteles del municipio de Los Cabos y 1 del municipio de Comondú.

RSS