Skip to main content

ANUNCIA GOBIERNO DE LOS CABOS NUEVO LINEAMIENTO A IMPLEMENTARSE PARA EVITAR EL AUMENTO DE CASOS POSITIVOS DE COVID-19

— Establecimientos denominados como restaurantes-bar y antros, deberán cerrar a la 1:00 de la mañana

Los Cabos, B.C.S.- En rueda de prensa, el Gobierno de Los Cabos dio a conocer que debido al aumento en los casos de COVID-19, -y de acuerdo a lo estipulado por el Comité Estatal de Seguridad en Salud-, los establecimientos denominados como restaurante-bar, antro y cabaret, deberán cerrar a la 01:00 de la mañana; asimismo, es obligatorio el correcto de cubrebocas; mantener la distancia de 1.5 m, aunque sea al aire libre; el uso frecuente de gel antibacterial y lavado constante de manos; de igual manera, se exhorta a no acudir a lugares donde se aglomeren personas.

Lo anterior lo dio a conocer el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich, quien indicó que las cifras comienzan a alertar: “El índice de positividad en Los Cabos al 18 de noviembre, era de 3.15 y subió a 3.19; la reproducción efectiva y velocidad de contacto, -que es lo que preocupa-, de 0.85 subió a 1.05, que ya rebasa la meseta, la meseta es hasta el número 1; eso es lo que ya empieza a alertar y prender los focos, advirtiendo que debemos restringir”, aseveró el servidor público.

Respecto al cambio de horario para establecimientos, el director municipal de Inspección Fiscal, Mario Celaya Rodríguez, explicó que la noche de este sábado 20 de noviembre se intensificarán los recorridos de vigilancia, para supervisar que los responsables de los comercios cierren al horario que dictó el Comité Estatal y, por ende, el Municipal que es presidido por Oscar Leggs Castro.

“En el operativo de esta noche, en lo que queremos hacer énfasis es en que se le están quitando 2 horas al horario natural de trabajo de los establecimientos denominados como antro, restaurante-bar, o cabaret, -normalmente cerraban a las 03:00 de la mañana-. Contaremos con la participación de autoridades como la COEPRIS y la Guardia Nacional, Protección Civil y Seguridad Pública. Muchos dicen que esto “ya pasó de moda” pero la realidad es que la gente se sigue infectando”, aseveró Celaya Rodríguez.

Cabe destacar que quienes hagan caso omiso a los apercibimientos podrán ser acreedores a multas que ascienden hasta los $68 mil pesos, o incluso al cierre de los establecimientos. Para realizar cualquier denuncia sobre negocios donde no se respeten las medidas de higiene y sana distancia, se pone a disposición de la ciudadanía el número de teléfono del director municipal de Inspección Fiscal, Mario Celaya: (624)235-0594. ¡No bajes la guardia!
En rueda de prensa para informar a la ciudadanía que los índices de casos positivos por el COVID-19 van en aumento, se hizo el llamado a no bajar la guardia y continuar con los protocolos de salud y evitar aglomeraciones, el uso del cubrebocas y lavado constante de manos.
Los funcionarios de Salud encabezados por el Director de Salud en la administración del alcalde Oscar Leggs Castro , Juan Carlos Costich , el comisionado de la Coepris en BCS Doctor José Manuel Larumbe , el Doctor y Director jefe de la jurisdicción 04 de la SSA Ulises Melendres, y el titular de Inspección Fiscal Mario Celeya Rodríguez, señalaron que es vital el aplicar estás medidas y evitar un retroceso que venga a perjudicar la economía de todos.
Debemos impedir que el número de decesos aumente, dijeron, y se dió a conocer que en BCS el COVID dejó un número aproximado de 2,452 personas sin vida, puntualizando que las secuelas que deja esta pandemia, dejan a quien le da covid con las defensas bajas y esto puede traer consecuencias fatales, ya que a pesar de que se tengan incluso las dos vacunas, queda dañado el organismo, desde los pulmones, sistema circulatorio y articulaciones, como el sistema gástrico, lo cual trae complicaciones.

PARTICIPA BCS EN DESFILE ALUSIVO A LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN CDMX

Este sábado 20 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de México el desfile cívico-militar para conmemorar el 111 Aniversario de la Revolución Mexicana, donde participaron 3 mil militares, así como representantes de los estados de la República Mexicana, en donde Baja California Sur estuvo presente con un carro alegórico conteniendo elementos distintivos de nuestra cultura.

Durante el acto cívico, se llevó a cabo la escenificación de 7 pasajes históricos de la Revolución Mexicana, así como la interpretación de diversos corridos revolucionarios acompañados por el grupo Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El contingente de Baja California Sur, encabezado por el titular de Cultura Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, el actor sudcaliforniano Enoc Leaño, la actriz Idalia Figueroa, así como integrantes de ballet Folclórico del Gobierno del Estado, abordaron dicho carro alegórico, que contenía diversos elementos que mostraban la belleza histórica y cultural de la península.

Cabe destacar que Oscar Tapia realizó el diseño de este vehículo simbólico, donde se pudo apreciar el Arco de Cabo San Lucas, la Cola de Ballena, así como parte de una embarcación y las pinturas rupestres, logrando con ello que los asistentes y quienes seguían la transmisión por redes sociales pudieran conocer parte de la herencia milenaria de nuestra entidad.

ANUNCIA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO, INCREMENTO DE BECAS A DEPORTISTAS DESTACADOS

— Encabeza ceremonia alusiva al CXI aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
— Asignarán mayor presupuesto al INSUDE
— “El deporte tiene todo nuestro respaldo, de manera ordenada y con transparencia”

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío anunció un incremento al programa de becas a deportistas destacados en el estado, así como al presupuesto del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, lo cual permitirá recuperar instalaciones deportivas en los cinco municipios. “El deporte tendrá todo nuestro respaldo, de manera ordenada y con transparencia”, precisó.
Castro Cosío presidió la ceremonia alusiva al CXI aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en donde se entregaron insignias de ascenso a elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, y se hizo un justo reconocimiento a deportistas y entrenadores destacados otorgándoles el Premio Estatal del Deporte.
En este sentido, destacó que, para la administración que encabeza, los deportistas son importantes, por eso se promueve la unidad del sector para que se trabaje en un solo sentido.
Dio a conocer que el año próximo habrá un incremento al programa de becas para el ejercicio 2021-2022, al pasar de 26 a 135 beneficiarios, quienes recibirán durante todo el año este apoyo que anteriormente se entregaba sólo en un periodo de diez meses.
Al anunciar la rehabilitación de campos deportivos para la convivencia familiar, el Gobernador llamó a sumarse para lograr que el deporte signifique gran orgullo para los sudcalifornianos y se recupere la tradición deportiva que ha distinguido a Baja California Sur. “Nuestro interés es impulsar el deporte en todo el estado”, subrayó.
El mandatario estatal reiteró el respaldo para las representaciones de Baja California Sur en torneos oficiales, en cuyo caso, señaló, se realizarán las gestiones necesarias para apoyarlos.
En el marco de esta ceremonia, se entregaron insignias de ascenso al grado inmediato a elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana por el alto compromiso y responsabilidad en el desarrollo cabal de sus funciones, que de acuerdo con su nueva jerarquía les corresponde desempeñar y cuyo fin es brindar militares preparados para servir a México.
Correspondió esta distinción al Capitán de Navío Aeronáutica Naval Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Vicente Arredondo Vázquez; Mayor de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Hiram Álvarez Castañeda; Mayor de Caballería, Francisco Javier Delgado Gil; Mayor de Zapadores, Benigno Hernández Cerino; Capitán Primero de Infantería, Marcelo Baltazar Ewan Zime; Capitán Primero de Artillería, José Javier Méndez Martínez; Capitán Primero Enfermera Lucía Rocha López.
De igual manera al Capitán Segundo Cirujano Dentista, Ana Karen Doto Rivera; Capitán Segundo de Sanidad, Roberto Cruz Francisco; Teniente de Fuerza Aérea Meteorólogo, Gary Jonathan Castillo Ramos; Teniente Cirujano Dentista, Fernando de los Reyes Torres; Teniente de Sanidad, Nicolás Gutiérrez Hernández; Teniente Enfermera Jeannette Vázquez Rendón; Subteniente Enfermera Consuelo Antonia Castillo Flores; Subteniente Zapadores Hugo Díaz García y Subteniente Conductor Eleazar García López.

BALANDRA RECIBE RECONOCIMIENTO COMO LA MEJOR PLAYA DE MÉXICO

— La plataforma digital “México Desconocido” otorga el reconocimiento a través del secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués

Baja California Sur se distingue principalmente en el turismo de sol y playa, por lo que en el marco del Tianguis Turístico de Mérida 2021, Balandra recibió el reconocimiento como la mejor playa del país por la plataforma digital “México Desconocido”, señaló la secretaria de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del Gobierno del Estado, Maribel Collins Sánchez.

La sociedad, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles y los tres niveles de gobierno son parte importante para que las playas de nuestro estado sigan posicionándose entre las mejores del país, el cuidado y limpieza de estas, es un trabajo coordinado que permite alcanzar estos resultados, dijo la titular de la SETUES después de recibir este reconocimiento.

“Estamos muy contentos, porque en el marco de la 45 edición del Tianguis Turístico en Mérida, Yucatán, “México Desconocido” a través del secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués, otorgó el premio “Lo mejor de México” en la categoría de playas, a Balandra” comentó.

Maribel Collins, recordó que en la actualidad la media península se ha distinguido por conseguir el mayor número de playas con el distintivo Blue Flag, al ser 23 playas que cuentan con este galardón internacional; esta bandera se otorga por contar con los más altos estándares a nivel mundial de educación, información y gestión ambiental, calidad del agua, seguridad y servicios.

La funcionaria dijo que la playa de Balandra es una de las preferidas de los visitantes que llegan a la capital sudcaliforniana, por lo que todos debemos seguir preservando esta belleza natural que está reconocida como patrimonio natural por la UNESCO desde el 2012.

ATIENDE GOBERNADOR DE BCS AUDIENCIAS EN LA PAZ

Durante la sesión de audiencias públicas celebradas en las instalaciones de la Unidad Cultural “Profr. Jesús Castro Agúndez”, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó su interés no solamente de mantener este ejercicio de manera regular, sino fortalecerlo y hacerlo más eficiente.

Acompañado por servidores públicos representantes de las diferentes secretarías de estado, el Mandatario Sudcaliforniano reiteró la importancia de que las y los ciudadanos tengan la oportunidad de expresar libremente su problemática, y que las instituciones de gobierno le den una respuesta inmediata.

Para ello, agregó, se ha implementado un nuevo modelo de atención en el que las y los funcionarios de primer nivel, al igual que el propio Gobernador, toman decisiones en el lugar, lo que hace más ágil el desahogo de las solicitudes que en esta ocasión sumaron 37.

“Lo más importante es garantizar a las y los ciudadanos un canal de comunicación directo, ya que no solo se reciben solicitudes sobre los programas; sino también propuestas para ser incorporadas a las políticas estatales, esa comunicación de viva voz es importante para nosotros”, comentó.

Recordó que se ha venido dando cumplimiento al compromiso de encabezar las audiencias públicas en los municipios; de tal manera que del inicio del programa a la fecha se han atendido más de 3 mil solicitudes de personas en lo particular o de manera grupal.

GOBERNADOR LLAMA A LA POBLACIÓN A EXTREMAR CUIDADOS CONTRA COVID-19

— Se incrementó el número de pruebas para tener más información sobre el comportamiento de la pandemia
— La velocidad de contagios aumentó en La Paz y Comondú
— Exhortó a mantener medidas sanitarias y vacunarse contra COVID 19

El gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío hizo un llamado a la población sudcaliforniana a extremar precauciones y seguir con las medidas sanitarias contra el COVID-19, toda vez que la velocidad de contagios ha ido en aumento en La Paz y Comondú.

Luego de encabezar la sesión del Comité Estatal de Salud, el mandatario sudcaliforniano exhortó a la población a continuar cuidándose. “No es momento de bajar la guardia, le pido a las personas hagan su mejor esfuerzo en cuidar su salud”, reiteró.

Externó que estamos a tiempo para actuar y prevenir “no quisiéramos llegar a diciembre con una cuarta ola de contagios encima, ni mucho menos restringir la convivencia familiar en esas épocas en las que todos quisiéramos estar juntos con nuestros seres queridos; sin embargo, las estadísticas apuntan a que, de seguir así, podríamos retroceder en el semáforo epidemiológico a cuando menos color amarillo”.

Confió en la responsabilidad de la sociedad sudcaliforniana a atender a la brevedad este llamado y recordó la importancia de vacunarse contra COVID-19, pues de acuerdo con los especialistas esto reduce el riesgo de enfermar de gravedad.

Castro Cosío precisó que se deberán atender ciertas medidas restrictivas y preventivas en los próximos días, pero serán las autoridades de sector salud las responsables de difundir las nuevas indicaciones.

Luego de concluida la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, y previo al inicio de una jornada de audiencias públicas, el gobernador Víctor Castro Cosío e integrantes del gabinete, se vacunaron contra la influenza e invitó a la población a que se acerque a los módulos del sector salud para que se vacunen contra dicha enfermedad, que es común en la temporada invernal.

RECIBE BCS MÁS DE DOS MILLONES 900 MIL PIEZAS DE MEDICAMENTO DEL GOBIERNO DE MÉXICO

— Con esto se fortalecerá la atención médica de las y los sudcalifornanos más vulnerables

La Secretaría de Salud de Baja California Sur recibió este viernes un lote de más de dos millones 921 mil piezas de medicamento y material de curación que envió el Gobierno de México, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), con el objetivo de que se fortalezca de manera sustancial la atención otorgada a las personas de más bajos recursos en las unidades médicas estatales.

Este es el reflejo del apoyo otorgado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para que se mejore la prestación de servicios de salud a la gente que no tiene seguridad social en IMSS o ISSSTE y que no tiene fondos para acudir a la consulta privada, estableció la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape.

Con esto se da cumplimiento al anuncio que días atrás hizo el titular del INSABI, Juan Ferrer Aguilar al visitar el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra en La Paz, donde informó que con el respaldo presidencial se optimizará el abasto de fármacos en unidades de primer y segundo nivel, para que la personas no tengan que utilizar sus propios recursos para surtir una receta, abundó.

Al recibir este lote, la Secretaría de Salud realizará una distribución estratégica del insumo con base en los consumos promedios y las necesidades que se tengan identificadas en los centros de salud y hospitales que opera la dependencia en los cinco municipios, de tal manera que se pueda potenciar el beneficio de este material, comentó.

La funcionaria estatal agregó que se mantiene una estrecha coordinación con INSABI a fin de seguir avanzando en el reforzamiento de los servicios mediante la incorporación de un mayor número de personal en los centros de salud, pero también con acciones de rehabilitación integral en las unidades médicas estatales.

Flores Aldape enfatizó que el abasto de medicamento es determinante para responder con oportunidad a las necesidades de salud de la población, pero subrayó la relevancia de que las personas apliquen con toda responsabilidad aquellas medidas preventivas que permitan evitar la incidencia tanto de enfermedades contagiosas, entre las que destaca el Covid-19, como de padecimientos crónico-degenerativos, como es la diabetes e hipertensión.

POR UNANIMIDAD APRUEBA CONGRESO DE BCS REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE EN MATERIA DE PENSIONES

— Turnó la iniciativa de particulares al Congreso de la Unión
— Adiciona un título séptimo y un artículo 255, buscando que los trabajadores tengan la posibilidad de rectificar su régimen pensionario

Con el objetivo de que los trabajadores puedan rectificar su régimen pensionario, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), derivado de iniciativa presentada por particulares en la búsqueda de que los trabajadores que hayan estado bajo el régimen pensionario anterior tenga la posibilidad de modificarlo, y con ello se les dé certeza a una vejez digna.

Los promoventes manifestaron la urgente necesidad de reformar la mencionada ley federal, porque el actual contenido del sistema de pensiones del ISSSTE, no les permite acceder a pensiones justas, porque coarta sus derechos humanos a la salud y condiciona edades inadecuadas para el retiro y jubilación.

La Comisión Permanente de Asuntos Laborales y de Previsión Social, luego del análisis, sentenció que el actual régimen pensionario de la Ley del ISSSTE si contrae afectaciones a los trabajadores en activo.

En tribuna, la Diputada, Eufrocina López Velasco (Morena), manifestó que, la prohibición de poder cambiar o rectificar el régimen pensionario para trabajadores es incongruente e ilógico. Así mismo se adicionó a la iniciativa la solicitud presentada por el Diputado José Rigoberto Mares Aguilar (PAN), para que se adicionen los párrafos segundo, tercero y cuarto al artículo octavo transitorio del decreto.

El dictamen aprobado por el congreso local será turnado al Honorable Congreso de la Unión para su revisión, que de aprobarse, deberá ser remitido a los congresos locales para su adecuación.

QUE SE ASIGNE PRESUPUESTO PARA LA CREACIÓN DE REFUGIOS A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN MUNICIPIOS


— Los Ayuntamientos incorporarán una partida destinada a la creación y mantenimiento de refugios para la atención a las víctimas de violencia: Diputada Teresita Valentín Vázquez

El Titular del Poder Ejecutivo Estatal y los cinco ayuntamientos deberán incorporar dentro de su respectivo Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del año 2022, una partida destinada a la creación, instalación y mantenimiento de refugios para víctimas de violencia familiar.

Lo anterior, es un punto de acuerdo de la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, del distrito XIV, mismo que se asignó a la comisión de Igualdad y Género, para su análisis y discusión.

Su propuesta implica incluir un artículo 45 Bis a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, donde se dispone la obligación del Estado y los Municipios a incorporar, en sus proyectos de presupuesto, una partida destinada a la creación, instalación y mantenimiento de refugios para la atención a las víctimas de violencia, lo anterior a fin de que los refugios sean una realidad y no solo letra muerta en nuestra legislación local.

De la misma manera, los ayuntamientos incorporarán y aprobarán en sus presupuestos, una partida destinada a la creación, instalación y mantenimiento de refugios para la atención a las víctimas de violencia.

La representante popular arguyó que es insuficiente que sólo exista un refugio para todas las mujeres del estado; más cuando el confinamiento de la pandemia por COVID-19 ha sido una situación que ha influido para el incremento de la violencia familiar, sin embargo, lamentablemente muchas mujeres no han tenido un espacio donde refugiarse para evitar que se continúe el maltrato en su contra.
“Sé que estamos en el momento correcto para pedir lo que no deberíamos exigir, que es el respeto y garantía de nuestro derecho humano de acceso a la justicia”.

Puntualizó que la obligación del Estado y a los Municipios no es un acto autoritario, innecesario o que atañe a las funciones de los antes mencionados; es un acto de justicia y muy necesario.

CONVOCA A TODOS LOS GANADEROS PARA QUE ACUDAN A LOS FOROS PARA MODIFICAR LA LEY GANADERA

— Sin distinción alguna, porque queremos que todos participen y nos ayuden a modificar la ley actual: Diputado Fernando Hoyos Aguilar
— El primer foro este sábado 27 de noviembre en Comondú

Al Foro de la Ley Ganadera estamos invitando a todos los involucrados en el tema, sin distinción alguna, tanto al ganadero de la sierra, gran ganadero como al que ya tiene ganado certificado porque queremos que todos participen y nos ayuden a modificar la ley actual, acorde a las necesidades del sector, precisó el diputado Fernando Hoyos Aguilar Presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros.

Por eso, el Congreso los integrantes de la Comisión en el Congreso del Estado, acudirán a los cinco municipios, empezando este sábado 27 de noviembre en Comondú (donde están el 80 por ciento de los ganaderos de Baja California Sur).
Reiteró la intención de las y los legisladores, en el sentido de que las modificaciones que se hagan a la Ley vigente, serán propuesta directa del ganadero sudcaliforniano.

Luego de presidir una reunión de comisión celebrada este martes por la tarde en el segundo nivel del recinto legislativo, enfatizó que la ley debe resolver la problemática del sector, convocando a que asistan todos los ganaderos y expresen sus necesidades y problemática que viven para que juntos, legisladores hay ganaderos, hagan una ley a la medida del sector.

“Vamos escucharlos directamente, por eso vamos a cada municipio, para que no se quede nadie sin verter su opinión en torno al tema” enfatizó el representante popular.
Cabe recordar que la convocatoria establece que podrán presentar propuestas y/o iniciativas de modificaciones a la ley, preferentemente por escrito, que solventen necesidades que tengan relación con la actividad agropecuaria en el estado.

RSS