Skip to main content

LOS CABOS ES EL PRIMER DESTINO DE MÉXICO ELEGIDO PARA INVERTIR TRAS LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA PESE A PANDEMIA

— El alcalde Oscar Leggs Castro, aseguró que gracias a la industria turística, Los Cabos se perfila con servicios y productos sin descuidar las medidas sanitarias

Los Cabos, B.C.S.- Con un mensaje de reconocimiento al sector turístico de Los Cabos, -uno de los más importantes del municipio-, el alcalde Oscar Leggs Castro reiteró su compromiso de seguir trabajando en mantener la seguridad, el orden y la limpieza del destino, para consolidar a Los Cabos como el mejor lugar para ser visitado de México, durante la inauguración del puesto del estado de Baja California Sur en el Tianguis Turístico Mérida 2021, con la presencia del secretario de Turismo Miguel Ángel Torruco Marqués.

Acompañado por los regidores integrantes de la Comisión Edilicia de Turismo, Roberto Jiménez, Irene Galindo y Omar Orbe, además de Linze Rodríguez y Sarahi Ramos; la directoras de Turismo Municipal Donna Jeffries y de Relaciones Públicas Irlanda Fisher, el edil cabeño informó que con el apoyo de la secretaria de turismo de Baja California Sur, Maribel Collins Sánchez, empresarios, prestadores de servicios y productores, hoy por hoy Los Cabos es el destino de México con la recuperación económica más importante pese a la pandemia.

“Desde el puesto de Baja California Sur en el Tianguis Turístico Mérida 2021, con empresarios, representantes de Fiturca, de la Asociación de Hoteles de Los Cabos y las autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado, estamos ofreciendo lo que tenemos como uno de los destinos más seguros y más importantes de la zona noroeste del país”, expresó el alcalde.

Además, el presidente Oscar Leggs Castro reconoció el gran esfuerzo realizado por el sector turístico y hotelero de Los Cabos durante la pandemia, cuando mantuvieron en medida de lo posible su planta laboral y que gracias a su trabajo, la recuperación económica de Los Cabos se logra de manera más acelerada que otros municipios del país.

Asimismo, reiteró que la Administración que preside trabajará incansablemente para mantener la percepción de seguridad, tener calles y playas limpias, y mantener el orden en las zonas turísticas de Los Cabos para que nuestros visitantes tengan la mejor estadía y ayudar de esta manera desde las acciones del Gobierno municipal a la promoción de Los Cabos.

“El día de mañana tenemos cita en el Senado de la República donde se habrá de dar a conocer la creación de un polideportivo en Los Cabos”, concluyó el presidente municipal Oscar Leggs Castro.

USUARIOS DEL OOMSAPAS LOS CABOS PODRÁN PAGAR EN CUALQUIER TIENDA OXXO DEL PAÍS

— También existe la posibilidad de hacer el pago en las sucursales del almacén La Victoria que se localizan en San José del Cabo y Cabo San Lucas

Los Cabos, B.C.S.- A fin de brindar a los usuarios del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), las facilidades para el pago de su recibo, el director municipal de Administración y Finanzas, Roberto Valadez Arce, se reunió con los directivos de las sucursales almacén La Victoria y de las tiendas Oxxo.

Al respecto, Roberto Valadez, explicó que el encuentro con los directivos del almacén La Victoria, es para facilitarles a los usuarios las formas de pago; considerando que la cadena cuenta con 8 sucursales localizadas en San José del Cabo y Cabo San Lucas, representa un acierto para el Organismo Operador.

Asimismo, la Dirección de Administración y Finanzas y la Dirección de Comercialización con sus respectivas coordinaciones, se reunieron con los directivos de las cadenas Oxxo, -grupo Femsa-, con el propósito de actualizar las formas de pago, incluyendo recibos vencidos y reconexión, en busca de que los registros contables del Oomsapas se reflejen de manera segura y directa.

“Esta mecánica la queremos aplicar para beneficio de los usuarios, quienes podrán pagar en cualquier tienda Oxxo del país de las 19 mil 500 que existen. Es una de las modalidades que estamos buscando para acercarles a los habitantes las nuevas formas de pago”, explicó Roberto Valadez.

Para finalizar, recordó que este tipo de acciones permiten brindar mejores servicios a la ciudadanía, ya que los recursos son aplicados para la rehabilitación de la infraestructura y nuevos programas del Oomsapas Los Cabos, que dirige Ismael Rodríguez Piña.

TODO LISTO PARA LA LLEGADA A LA PAZ DE LA TRADICIONAL CARRERA INTERNACIONAL BAJA 1000

— Participan cerca de 320 equipos en la edición número 54

Con la salida de la primera motocicleta de Ensenada, Baja California a las 3:00 am y el primer vehículo a las 11:00 hora local de este jueves 18 de noviembre, arranca la edición número 54 de la tradicional carrera Baja 1000, informó el Subsecretario de Turismo de la Secretaria de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del gobierno del estado, Fernando Ojeda Aguilar.

El funcionario dio a conocer que la llegada de la primera motocicleta se espera aproximadamente a las 3:00 am y del vehículo a las 9:00 hora local del próximo viernes 19 de noviembre; por lo que desde las primeras horas de este jueves se espera la llegada de más visitantes a la capital del estado, siendo aproximadamente 320 equipos los que llegaran a este destino.

“Esta carrera además de la proyección nacional e internacional, de nuestros paisajes, destinos y atractivos turísticos, deja también una alta derrama económica que se traduce en beneficios para los sudcalifornianos, desde los recorridos que iniciaron el pasado 23 de octubre hasta la premiación que será el próximo sábado 20 a las 21:00 horas en la zona de meta ubicada en el terreno de la Mariana Fonatur”, dijo el Subsecretario de Turismo de SETUES.

Finalmente mencionó que atendiendo la solicitud de la secretaria de la SETUES Maribel Collins Sánchez, se ha trabajado con las localidades y rancherías donde pasa la ruta de la carrera para ponerse de acuerdo y establecer la mecánica de trabajo una vez concluido el evento, ya que como es habitual los caminos quedan dañados, por ello se establecieron convenios de colaboración con los municipios, con la Secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad del gobierno del Estado y Junta Estatal de Caminos, para hacerle frente a estos compromisos que se derivan de la carrera.

LA TRANSFORMACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA AVANZA EN BAJA CALIFORNIA SUR

— Esta semana la entidad recibirá del Gobierno de México un lote de 30 toneladas de medicamento, anunció el gobernador Víctor Castro

La transformación de la salud pública avanza en México y en Baja California Sur con gobiernos que tienen la visión social de atender las necesidades prioritarias de la población más vulnerable mediante el uso optimizado de los recursos públicos, expresó el gobernador Víctor Castro Cosío al realizar, junto con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Ferrer Aguilar un recorrido por el Hospital General con Especialidades “Juan María de Salvatierra.”

En dicha actividad, donde Ferrer Aguilar anunció que esta misma semana el INSABI entregará un lote de 30 toneladas de medicamento a la entidad, para fortalecer la atención médica de personas de bajos recursos que no tienen seguridad social en IMSS o en ISSSTE, el Gobernador estableció que los servicios de salud se encuentran en un proceso gradual de mejora mediante una administración transparente y honrada de los recursos destinados a este rubro.

En la visita a esta unidad médica que es la de mayor capacidad resolutiva de la entidad, Castro Cosío dijo que con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador se emprenderá un programa de rehabilitación de 7 unidades hospitalarias y 57 centros de salud, a fin de que estén en condiciones dignas y seguras para atender a las personas que enfrentan mayores condiciones de vulnerabilidad.

El titular del ejecutivo estatal agradeció el respaldo del Gobierno de México que en reciente fecha otorgó, a través del INSABI, un fondo superior a los 100 millones de pesos para cubrir adeudos heredados en materia de salud que ponían en riesgo la operatividad de servicios médicos esenciales, como la realización de pruebas de laboratorio o procedimientos de transfusión sanguínea, por citar algunos ejemplos.

En esta visita donde el Gobierno de México otorgó cinco unidades médicas móviles a la Secretaría de Salud de la entidad, para llevar servicios preventivos a las comunidades rurales de más difícil acceso de la entidad, el titular del INSABI, Juan Ferrer dijo finalmente que con el respaldo presidencial, en Baja California Sur se realizan esfuerzos para que los centros de salud tengan personal suficiente, que no falten medicamentos en las unidades médicas estatales y que se de mantenimiento correctivo a la infraestructura de salud de los cinco municipios.

LOS CABOS PRESENTE EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MÉRIDA 2021

— El alcalde Oscar Leggs Castro logró acuerdos sustanciales en beneficio del destino

Los Cabos, B.C.S.- A fin de formar parte del evento más relevante del sector Turístico del país y dar a conocer lo que el municipio de Los Cabos puede ofrecer al resto del mundo, el alcalde Oscar Leggs Castro, participó en el “Tianguis Turístico México” en su edición 45, celebrado por primera vez en Mérida, Yucatán.

Acompañado por una comitiva conformada por los regidores Irene Galindo Róman, Sarahi Ramos Murillo, Linze Rodríguez González y Omar Orbe Vargas, así como por la directora de Turismo Donna Jeffries Álvarez, la directora de Relaciones Públicas Irlanda Fisher Martínez y la titular del Instituto de la Cultura y las Artes Irene Román Salgado; el presidente municipal informó que a solicitud de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur, Rosa Maribel Collins Sánchez, el municipio de Los Cabos estuvo presente en el foro internacional, logrando acuerdos sustanciales en beneficio del destino.

“Al ser Los Cabos el municipio más importante del estado y de toda la zona noroeste del país, fuimos invitados a participar en este Tianguis Turístico en la ciudad de Mérida, Yucatán acompañando a diferentes empresarios, expositores y compradores a presentar lo que se tiene que ofrecer en Los Cabos”, destacó el acalde.

En ese contexto, el munícipe cabeño enfatizó que no se trata solamente de ofrecer los atractivos y las opciones que tenemos en las zonas turísticas de Los Cabos para quienes nos visiten: “también estamos impulsado mucho el turismo alternativo en la zona rural tan importante para nosotros, al poder enlazar la región del municipio de La Paz a través del Pueblo Mágico que tenemos en la zona de Todos Santos”, agregó para concluir Oscar Leggs Castro.

Cabe destacar que durante la inauguración, el director de Patrimonio Cultural y Turismo del municipio de Chiautempan, Tlaxcala, Abraham Fragoso, acordó con el presidente municipal Oscar Leggs Castro poder presentar un espectáculo del carnaval que en su municipio se realiza año con año y que a la fecha, es uno de los más representativos por la cultura y la tradición que representa.

¡SEGURIDAD PARA LA CIUDADANÍA! GOBIERNO DE LOS CABOS SUPERVISA LA DEMOLICIÓN DEL PUENTE UBICADO A UN COSTADO DE CHEDRAUI EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- Por instrucciones del alcalde Oscar Leggs Castro y en respuesta al llamado de la ciudadanía, servidores públicos de la XIV Administración realizaron un recorrido para verificar el avance de la demolición y el retiro del puente ubicado sobre la carretera Transpeninsular, -a la altura del centro comercial “Chedraui”-, en la delegación de Cabo San Lucas, con la finalidad de garantizar la integridad de la comunidad que utiliza diariamente este paso peatonal.

Al respecto, el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Ramón Adrián Marín Cota, informó que se tomó la decisión de demoler el puente ya que representaba un peligro para la ciudadanía.

“La trabe del puente no da la altura que debe tener un puente en una medida universal y con ese detalle ya es motivo de retiro; no se puede levantar la estructura, lo vamos a retirar; estamos haciendo este trabajo de noche, las vigas se van a retirar con una grúa y el siguiente paso es retirar la estructura. Se está trabajando con personal de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, para que los peatones caminen y crucen con toda la seguridad el bulevar. Para protección de la ciudadanía se van a instalar reductores y topes con la precaución adecuada y bajo los lineamientos”, explicó el servidor público.

Para concluir, el delegado interino de Cabo San Lucas, Carlos Nájera Navarrete, detalló que se seguirán atendiendo las peticiones ciudadanas con el objetivo de salvaguardar a la ciudadanía y con ese mismo fin se estarán realizando visitas constantes en la obra de demolición. Por último, se hace un llamado a la población a respetar los señalamientos y a las autoridades, para que dicha obra se pueda finalizar sin ningún contratiempo.

INSTALAN JUNTA DE GOBIERNO DE DIF ESTATAL


— Gobernador Víctor Castro hace un llamado a la solidaridad, buen trato y uso correcto de recursos en beneficio de la población

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío convocó a directivos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), estatal y municipales, a trabajar unidos a favor de los sectores más desprotegidos, por lo que esta dependencia debe tomar otra relevancia y convertirse en focos de atención con solidaridad, buen trato y el uso correcto de los recursos, lo anterior durante la instalación de la Junta de Gobierno de dicha institución para el periodo 2021-2027.
Todo debe estar en función de la gente, dejando a un lado viejas prácticas clientelares que desvirtuaban el propósito de esta noble institución.
“Queremos establecer un vínculo fraterno, no de competencias, porque estamos para contribuir, unir manos y esfuerzos para que las y los sudcalifornianos más necesitados, vean al DIF como uno solo, un equipo que ayude y se dé la mano”, agregó.
Castro Cosío expresó su interés en no centralizar las acciones que lleva a cabo el DIF y fortalecer la coordinación con los sistemas municipales para cumplir mejor con el objetivo de atender a quienes verdaderamente lo necesitan.
La junta de gobierno es el órgano máximo del Sistema Estatal DIF y está integrado por la presidenta honorífica de la institución, Patricia López Navarro, de los titulares de la Secretaría de Salud, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Finanzas y Administración, Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social, Secretaría de Educación Pública y Procuraduría General de Justicia del Estado.
En su mensaje, López Navarro señaló que a través de este órgano se dará certeza jurídica a la toma de decisiones de manera colegiada, para estar en posibilidades de implementar estrategias y acciones en materia de asistencia social pública, establecer vínculos de colaboración con organismos públicos, privados y sociales para atender las necesidades de sectores vulnerables de la entidad.
Durante esta instalación, se ratificó el nombramiento de los funcionarios de las principales áreas del SEDIF y se designó al director general, Luis Alberto Ceseña Romero como secretario técnico de esta Junta de Gobierno, siendo integrantes además de la misma, María Antonieta Guadalupe Salido Moreno, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Refugio Navarro Romero, directora de Gestión Ciudadana, Erika Paola Telechea González, directora de Atención a Población Vulnerable, Lorena Arizmendi Estrada, directora de Asistencia e Integración Social, Judith Leonora Ruiz Rubio, directora de Administración, Mauricio Medrano Vargas, director de Supervisión y Evaluación.

INVITA DIPUTADA TREJO A SEGUNDO FORO SOBRE REFORMA LABORAL

— “Derecho de las y los Trabajadores en el marco de las reformas a la Ley Federal del Trabajo de 2019”, será impartido por el Presidente del Colegio de Abogados Laboralistas, Germán Salcido Ramírez

A fin de informar a la clase trabajadora, la Diputada María Luisa Trejo Piñuelas ofrecerá el segundo foro sobre la reforma laboral denominado “Derecho de las y los Trabajadores en el marco de las reformas a la Ley Federal del Trabajo de 2019”, a llevarse a cabo el próximo viernes 26 de noviembre de 2021, para lo cual ya se abrió el registro.

La legisladora informó que este segundo foro será impartido por el Presidente del Colegio de Abogados Laboralistas, Germán Salcido Ramírez, quien hablará acerca de la reforma nacional, que en próximos meses deberá armonizarse en el Congreso del Estado de Baja California Sur.

Indicó que los interesados podrán registrarse vía whatsapp al número 612137 6385, ya que habrá un aforo de cien personas, por lo que invitó a trabajadoras y trabajadores interesados a registrarse con antelación.
18:00
La fecha de registro será del 16 al 22 de noviembre, en tanto que el foro se realizará el viernes 26 de noviembre de 2021 a partir de las 18:00 horas en el Salón Gastronómicos ubicado en Calle Sonora casi esquina con Bulevard Forjadores de Sudcalifornia.
Dijo que el primer ejercicio fue muy fructífero para los asistentes como para quienes lo siguieron por la red social del Congreso de Baja California Sur, por lo que reiteró la invitación a participar.

Finalmente la diputada emanada del sector sindical, dijo que la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California está socializando los aspectos de la reforma para que la clase trabajadora, sector gubernamental así como gobierno estén informados y hagan sus aportaciones durante el proceso legislativo que se habrá de llevar a cabo, tentativamente el próximo periodo ordinario de sesiones.

MÁS DE 200 FAMILIAS DE CSL BENEFICIADAS CON LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN Y LIMPIEZA DE CALLES DEL GOBIERNO DE LOS CABOS

— Mi compromiso es con las familias de Los Cabos, para lograr un gobierno con sentido humano: IX regidor Linze Rodríguez

Los Cabos, B.C.S.- Dando seguimiento a las solicitudes de vecinos de la colonia Leonardo Gastélum Villalobos y Loma Bonita, ubicadas en la delegación de Cabo San Lucas, el pasado 10 noviembre el IX regidor Linze Rodríguez y personal de la Coordinación Operativa de Servicios Públicos, atendieron el llamado para la limpieza y mantenimiento de dicha zona. De acuerdo a las necesidades, se realizó el raspado de calles y recolección de basura, buscando propiciar óptimo acceso a medios de transporte, y en especial a las pipas que dotan de agua potable a la ciudadanía.

En dicho encuentro, los habitantes de las colonias visitadas mencionaron la problemática que existe desde el paso del huracán Olaf, respecto al acceso de las vialidades, puesto que al no contar con el servicio de red hidráulica, las visitas de las pipas son constantes y muchas veces el mal estado de las calles les impide beneficiarse del servicio de agua potable, ya que no es posible que la pipa se acerque a todos los domicilios.

Cabe destacar que, como parte de las acciones de rehabilitación y limpieza, se llevó a las colonias Leonardo Gastélum Villalobos y Loma Bonita un camión que realizó la recolección de basura y cacharros; a su vez, se abasteció a los hogares de abate y se efectuó la fumigación de la zona, esto con el fin de evitar la proliferación de fauna nociva para evitar enfermedades como el dengue y chinconcuya.

UN 8 POR CIENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL AGUA EN LOS CABOS SE PIERDE EN FUGAS

— Derivado de varias situaciones, como el sistema de acueducto de más de 40 años, la situación del huachicoleo de agua o tomas clandestinas

Los Cabos, B.C.S.- El 8 por ciento de la producción del agua por segundo que se hace llegar a la población a través de la red desde Santa Anita hasta Cabo San Lucas se pierde por fugas y diversos factores, como el acueducto de más e 40 años o tomas clandestinas.

El director municipal de Operación y Mantenimiento del Oomsapas Los Cabos, Tadeo Ramírez García dio a conocer sobre las acciones y compromisos para mejorar el suministro de agua, ya que diariamente se atienden de 25 a 30 reportes de fuga en las colonias y avenidas del municipio.

“De las denuncias que recibimos, damos respuesta a aproximadamente 20 y el resto las posponemos para el día del tandeo. También estamos trabajando en la tubería, las líneas principales, los percances electromecánicos y todo el equipamiento para mejorar las condiciones y garantizar el servicio”, precisó Tadeo Ramírez.

Para finalizar, el director de Operación y Mantenimiento, recordó que son 87 colonias que dependen del suministro de agua potable a través de los acueductos 1 y 2 (de 180 a 220 litros de agua por segundo) y 63 colonias que se atienden a través de la planta desaladora de Cabo San Lucas (de 160 a 185 litros de agua por segundo).

RSS