Skip to main content

ATIENDE GOBIERNO DEL ESTADO A SUBDELEGADOS MUNICIPALES DEL NORTE DE LA PAZ


— Abordan temas relacionados con seguridad, caminos rurales, vialidades y alumbrado público

El subsecretario de Gobierno, Omar Antonio Zavala Agúndez y el secretario de Seguridad Pública de la entidad, Javier López García, sostuvieron reunión de trabajo con subdelegados de la zona norte del municipio de La Paz, con quienes abordaron diversos temas de interés común, principalmente en las áreas de seguridad, servicios públicos y caminos.
Zavala Agúndez, indicó que acordaron coordinar acciones, para dentro del ámbito de competencia de cada uno de los gobiernos, atender las problemáticas que presentan las comunidades de las 5 subdelegaciones que corresponden al sector 6 de este municipio: Chametla, El Centenario, Alfredo V. Bonfil, Conquista Agraria, San Juan de la Costa y El Progreso.
“A nombre del Gobierno del Estado, que encabeza, Víctor Manuel Castro Cosío, y siguiendo las indicaciones del secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, reiteramos nuestra voluntad y compromiso de conjuntar esfuerzos para gestionar programas o ejercicios gubernamentales, que permitan mejorar los entornos de nuestras comunidades, colonias y municipios, a fin de nuestra gente, tenga mejores condiciones de vida”, subrayó.
Asimismo, se estableció el reforzar la presencia de las unidades de la Policía Estatal Preventiva (PEP), así como establecer mecanismos de colaboración con la Policía Municipal y la Guardia Nacional, para fortalecer la operatividad en estas localidades, teniendo como único objetivo el prevenir situaciones que pongan en riesgo la integridad y patrimonio de las familias paceñas, apuntó.
De igual manera, se estarán realizando mesas de trabajo, para dar seguimiento y gestionar ante las autoridades competentes, los diversos planteamientos expresados por las y los subdelegados municipales.
En este encuentro se contó con la presencia de las subdelegadas de Chametla, María de Jesús Robles, de Alfredo V. Bonfil, Sonia Sosa y Silva; Conquista Agraria, Leticia Curiel Valle y de San Juan de la Costa, Zulema Atali Ceseña Córdova. Así como los subdelegados de El Centenario y El Progreso, Otton Arce Espinoza y Luís Búrquez Carballo, respectivamente.

RETRASO EN EMBARQUES, POSPONEN VACUNACIÓN A SECTOR EDUCATIVO


— Las severas condiciones meteorológicas en Estados Unidos retrasan embarques de la vacuna Moderna para México

— Se tiene la expectativa de inmunizar a más de 20 mil trabajadoras y trabajadores del magisterio sudcaliforniano

Las fuertes tormentas invernales sobre la Costa Este de los Estados Unidos impiden por ahora el envío previsto de 2.7 millones de dosis de la vacuna Moderna, destinadas a la inmunización de refuerzo del personal del sector educativo de México, informó la secretaria de Educación Pública de Baja California Sur, Alicia Meza Osuna.
Agregó que esta causa de fuerza mayor ha obligado a las autoridades de salud a modificar el calendario anunciado para las jornadas de vacunación de directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo y asistencia a la educación, y aplazarlas para fechas aún no precisadas.
Mientras tanto, indicó la maestra Meza Osuna, los responsables de cada área de la Secretaría de Educación Pública del estado siguen trabajando en los preparativos para que la aplicación de las vacunas se realice, llegado el momento, de manera ordenada, rápida y segura, en coordinación con la Delegación de la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Salud y las Fuerzas Armadas.
Meza Osuna reiteró que la vacunación de refuerzo beneficiará en cada uno de los cinco municipios de la entidad a alrededor de 20 mil personas que laboran en las instituciones públicas y privadas, en todos los tipos y niveles del sistema educativo. El propósito, dijo, es proteger a quienes trabajan en la atención de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes.
La titular de SEP estatal indicó que, si bien las condiciones meteorológicas nos llevan a ser cautelosos para anunciar nuevas fechas de vacunación, se tiene confianza en que no pasará mucho tiempo para que la disponibilidad de los biológicos en territorio mexicano permita reagendar con certeza las jornadas.

INICIA AÑO NUEVO MEJORANDO ALIMENTACIÓN: SSA


— Limitar la ingesta de productos procesados favorece el funcionamiento del organismo

El inicio de un nuevo año es ocasión propicia para adoptar hábitos de vida que favorezcan la preservación de la salud, como es la alimentación suficiente y equilibrada que permite al cuerpo adquirir los nutrientes esenciales para el adecuado funcionamiento de los órganos y de sistemas vitales, como el sanguíneo, el respiratorio o el inmunológico.

Al comenzar un nuevo ciclo, es común que las personas se planteen el propósito de aprender e implementar comportamientos saludables que les ayuden a mejorar su calidad de vida. Uno de estos es la nutrición adecuada, que puede tener como punto de partida la incorporación de alimentos frescos y de temporada, en sustitución de productos procesados, indicó el coordinador de Enfermedades Crónicas, Juan José Molina Barraza.

La comida y las bebidas ultra procesadas contienen por lo general altas concentraciones de azúcar, sal, grasas y otras sustancias que contribuyen al sobrepeso y la obesidad, que inciden en el desarrollo de padecimientos crónicos como la diabetes, hipertensión, deficiencia renal crónica, afecciones cardiacas y que incluso se consideran como factores de riesgo para pacientes infectados con Covid-19, comentó.

De ahí la relevancia en reducir este tipo de ingesta y transitar hacia un esquema basado en el plato del bien comer que resalta la importancia de combinar los tres grandes grupos de alimentos que son frutas y verduras, leguminosas y alimentos de origen animal, así como cereales. Además, plantea realizar tres comidas y dos colaciones al día; medir las porciones de acuerdo con la altura, peso y edad de la persona y hacer ejercicio al menos 30 minutos diarios, abundó.

La recomendación de privilegiar los comestibles de temporada por su contenido nutricional, pero también porque suelen ser de precio más accesible. Además, se sugiere diversificar su preparación para que sean más atractivos al paladar y con esto se facilite la adopción del hábito saludable. La gente que tenga interés de fortalecer este aspecto puede acudir al centro de salud más cercano para ser atendidas por personal calificado o bien ser canalizadas a una unidad de segundo nivel para recibir asesoría profesional, concluyó.

COMUNIDAD Y GOBIERNO ESTATAL, FORMULARÁN PROYECTO DE DESARROLLO RURAL PARA TODOS SANTOS

— El titular de la SEPADA, dijo que este proyecto iniciará en poblaciones como El Aguaje, San Andrés y El Saltito, de la Delegación Municipal de Todos Santos
La Paz, Baja California Sur.-
Durante una gira de trabajo con el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la alcaldesa Milena Quiroga Romero, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, dio a conocer que se construirá un proyecto de desarrollo económico para las comunidades de El Aguaje, San Andrés y El Saltito, en la Delegación Municipal de Todos Santos.
Para ello, informó Bermúdez Beltrán, se llevarán a cabo talleres de participación comunitaria, mismos que tendrán como objetivo recoger las necesidades de cada poblado y poder elaborar los proyectos; asimismo, dijo que se realizarán trabajos en materia de ecoturismo, con especialidad en paseo de motos y otras actividades que incidan en que los vecinos de las distintas poblaciones, puedan tener una mejor calidad de vida.
“La finalidad de esta iniciativa de desarrollo económico, es para que podamos detonar las bases y para que, en el futuro, sepamos cómo vamos a apoyar en los próximos años, hasta el final de la presente administración, a través de acciones de planeación participativa”, explicó el funcionario.
Destacó que, en la región de El Saltito de Los García, existen alrededor de treinta hectáreas para sembrar forrajes, por lo que su área de oportunidad es importante; respecto a la comunidad de San Andrés y El Aguaje, José Alfredo Bermúdez contextualizó que se cuenta con mil cabezas de ganado bovino, con más de quinientas cabezas de caprino, y un gran potencial para vender madera seca, que se obtiene de La Sierra de La Laguna.
Finalmente, recalcó que las autoridades de Gobierno de La Paz y el Estado, se comprometieron a regresar a los 3 poblados, el próximo 25 de enero, en compañía de técnicos que estarán apoyando en los trabajos de ejecución de los talleres.

PRESENTAN ANTEPROYECTO DE LA “CIUDAD ADMINISTRATIVA” AL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de optimizar la movilidad en Los Cabos, se presentó ante el alcalde Oscar Leggs Castro, el anteproyecto de la Ciudad Administrativa que se planea construir en el Centro de Convenciones ubicado en San José del Cabo; durante la exposición, el director general del IMPLAN Los Cabos, Ussiel Orlando García Moreno, explicó que en dicho proyecto se está planteando ubicar las oficinas de los 3 niveles de Gobierno en el mismo edificio.

Al respecto, el presidente municipal, Oscar Leggs Castro, detalló que el edificio cuenta con un área de más de 10 mil metros cuadrados, es así, que se proyecta que para finales del año 2022 se estén inaugurando las oficinas en el Centro de Convenciones de San José del Cabo.

“Hoy nos presentan que tanto vamos avanzando y como quedarían las oficinas de cada una de las dependencias de los 3 niveles de Gobierno; con esto se resuelve el problema de movilidad que tenemos en el municipio; asimismo, viene integrado un puente de paso a desnivel en la zona de FONATUR para agilizar la movilidad que tanto problema nos está causando actualmente”, comentó el edil municipal.

Para concluir su participación, el alcalde Oscar Leggs Castro explicó que una vez presentado el anteproyecto, lo que sigue es el proyecto ejecutivo, -que es la realización de los planos, cálculos y presupuestos, por mencionar algunos-. Por último, se destaca que tomará 4 meses realizar el proyecto ejecutivo y alrededor de 6 a 8 meses la construcción de la Ciudad Administrativa en Los Cabos.

PARA PREVENIR CONTAGIOS DE COVID-19, REFUERZAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN LA DELEGACIÓN DE CSL

— Solo podrá ingresar a las oficinas una persona por trámite y es obligatorio el uso del cubrebocas

Los Cabos, B.C.S.- En respuesta al incremento en los casos positivos de COVID-19, el Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, reforzó los protocolos de prevención en las oficinas delegacionales y municipales, para garantizar que tanto la ciudadanía como servidores públicos corran menos riesgo de adquirir esta enfermedad.

Ante dicha situación, el delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, dio a conocer que la atención a la ciudadanía no se puede detener, sin embargo, se tiene que hacer de forma ordenada y acatando todos los protocolos que indica el sector Salud; en ese sentido, detalló que fueron instaladas carpas y sillas en la explanada de la Delegación para permitir que los contribuyentes esperen su turno y así evitar aglomeraciones.

Además, el servidor público explicó que al edificio delegacional solo se permitirá el ingreso de una sola persona para realizar sus trámites, y recordó que es obligatorio el uso de cubrebocas, respetar la sana distancia y aplicarse constantemente gel antibacterial; por otra parte, mencionó que a todos los colaboradores de las áreas se les pide prueba negativa de COVID-19, con la intención de garantizar protección para todos.

Finalmente, Raymundo Zamora Ceseña puntualizó que se siguen presentando contagios de COVID-19 en la delegación sanluquense, pero hasta el momento los índices de hospitalizados y defunciones son bajos, por lo que se debe de continuar acatando los protocolos de prevención y no exponerse a contraer esta enfermedad.

MÁS DE 4 MIL TONELADAS DE BASURA GENERADA EL 24 Y 31 DE DICIEMBRE RECOLECTÓ SERVICIOS PÚBLICOS EN LOS CABOS

— Se incrementó hasta un 30% la acumulación de residuos domésticos

Los Cabos, B.C.S.- Tras las festividades de navidad y fin de año, en Los Cabos incrementó la acumulación de basura doméstica, por lo que fue necesario reforzar las rutas de recolección para llegar a todas las colonias del municipio, así lo manifestó el director general de Servicios Públicos, Leonel Leyva Luna.

Asimismo, el servidor público puntualizó que se reforzó el trabajo con el personal de guardia, a fin de dar un servicio óptimo a la ciudadanía: ‘’la recolección de basura durante el mes de diciembre se realizó de manera normal, sin embargo, por los días festivos se incrementó hasta un 30%; en Cabo San Lucas durante los días 24 y 31 de diciembre se levantaron 2 mil 70 toneladas y 2 mil 106 en San José del Cabo, en su mayoría basura doméstica’’, destacó.

El director general de Servicios Públicos, Leonel Leyva Luna, detalló que es importante recordar a la ciudadanía que los camiones no pueden levantar todo tipo de basura: ‘’a los compactadores de basura, -por su estructura-, no podemos meterle colchones, madera y fierros, dado que se dañan los camiones, pero, podemos decirle a la población que en caso de que ocupen retirar alguna de la basura antes mencionada, nos lo reporten al teléfono (624)179-8266 para llevar los vehículos adecuados’’, aseguró.

Para finalizar, Leyva Luna reiteró a la comunidad el compromiso de seguir trabajando para que calles y colonias permanezcan limpias: ‘’tal y como lo ha instruido el presidente municipal Oscar Leggs Castro, vamos a continuar trabajando con el mismo ritmo, reforzando las rutas y el personal, para trabajar y dar el servicio de recolección de basura y mantener la ciudad limpia, ese es el objetivo y la meta que tenemos en la Dirección de Servicios Públicos’’, concluyó.

PERMANECE OSCAR LEGGS CASTRO EN LA LISTA DE LOS 3 MEJORES ALCALDES DE MÉXICO

— Esta aceptación se registra en una puntuación de 125 alcaldes que son evaluados de manera mensual

Los Cabos, B.C.S.- De acuerdo con el último resultado estadístico publicado por la casa nacional de encuesta Demoscopia Digital, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, se mantiene dentro de los primeros tres lugares de alcaldes con mejor aprobación en México, esto a poco más de tres meses de iniciada la XIV Administración.

Cabe destacar que, el alcalde Oscar Leggs obtuvo el 68.4% de aceptación en el ranking de 125 alcaldes del país, quedando en el tercer lugar, -a menos de 2 puntos porcentuales del primer lugar-. El proceso de evaluación, -aplicado mediante formularios directos a usuarios de la red de mensajería instantánea WhatsApp-, se desarrolló del 29 de diciembre del 2021 al 02 de enero del año en curso.

Esta es la tercera vez consecutiva que el presidente municipal de Los Cabos se posiciona entre los tres alcaldes mejor evaluados; en octubre pasado ocupó el segundo lugar, mientras que en noviembre fue reconocido como el mejor alcalde de México.

Por último, se hace hincapié en que esta encuesta nacional se ha realizado mensualmente para percibir el sentir de la población, identificar el trabajo de las dependencias gubernamentales y detectar las áreas de mayor rezago en el municipio, para de esta forma dar a los Gobiernos un mayor enfoque para la aplicación de políticas públicas con resultados positivos que coadyuven a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

LA ZOFEMAT LOS CABOS 20 JORNADAS DE LIMPIEZA DURANTE EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL 2021; SE RECOLECTARON MÁS DE 800 TONELADAS DE BASURA

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana respecto al cuidado y conservación de las playas, así como sobre los efectos de la contaminación, personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Los Cabos, realizaron 20 campañas de limpieza en estos espacios tan importantes del destino turístico, durante el último trimestre del 2021.

Al respecto, el coordinador municipal de Zofemat, Jorge Alonso Meza Núñez, informó que como resultado de estas tareas se logró recolectar un total de 66 mil 735 bolsas de residuos sólidos, correspondientes a 855 toneladas.

Asimismo, indicó que en el citado periodo además se realizaron 18 talleres sobre educación ambiental y 3 actividades dinámicas en playas platinos, -galardón otorgado a playas mexicanas para que sean reconocidas a nivel mundial por su belleza escénica y excelencia ambiental-; estas últimas actividades, correspondientes a la conmemoración del “Día del Cambio Climático”, “Día del No Consumismo” y “Día de los Derechos Humanos”.

Por otra parte, el coordinador de Zofemat Los Cabos señaló que en los primeros 90 días de Gobierno con sentido humano se efectuó la primera visita de control para refrendar la certificación internacional de 22 playas con bandera Blue Flag, y dar cumplimiento a los 33 criterios que se requieren en cuanto a estándares de calidad, seguridad, sustentabilidad y limpieza.

Entre las acciones que se desarrollaron en el 2021, -agregó-, también destaca la contratación de 5 guardavidas para dar cobertura y seguridad en playas que se consideran riesgosas, tales como: Buena Vista, Acapulquito, Santa María y Las Viudas. Para concluir, Meza Núñez subrayó que este año se intensificarán los trabajos permanentes que han permitido seguir atendiendo el compromiso de mantener limpias y vigiladas las playas cabeñas.

SAMMY HAGAR ES LLAMADO “PERSONA DISTINGUIDA DE LOS CABOS”

— Entrega alcalde Oscar Leggs Castro reconocimiento a Sammy Hagar como primera “Persona Distinguida de Los Cabos”
— La XIV Administración estará desarrollando este programa, reconociendo a diferentes personalidades.

Los Cabos, B.C.S.- En el marco de la celebración del programa denominado “Persona Distinguida de Los Cabos”, -celebrado en la explanada de la plaza José Antonio Mijares, ubicada en la cabecera municipal-, el alcalde Oscar Leggs Castro entregó un reconocimiento al fundador de Cabo Wabo, Sammy Hagar, guitarrista de conocida banda de rock de los 70´s, quien desde hace años ha contribuido al crecimiento y la promoción del destino turístico a nivel mundial.

En este sentido, el presidente municipal agradeció al estadounidense por los mas de 30 años apostados en el destino para forjar su empresa y potencializar al municipio con su marca a nivel internacional: “Sammy Hagar, a través de los años ha sido un gran impulsor y promotor de Los Cabos, de nuestras bellezas naturales, de nuestra infraestructura turística, así como de la vida nocturna donde la tierra termina y comienza la fiesta, en nombre de todos los cabeños, te reconocemos como Persona Distinguida de Los Cabos por tu labor en el desarrollo del municipio”, comunicó el alcalde Oscar Leggs Castro.

Asimismo, la directora municipal de Turismo, Donna Jeffries, hizo referencia al compromiso que tiene el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, con las diversas personalidades que han hecho posible que el destino sea reconocido a nivel mundial; agradeciendo sus esfuerzos al nombrarlo como la primera Persona Distinguida de Los Cabos.

Cabe destacar que el galardonado Sammy Hagar, agradeció a las autoridades por ser tomado en cuenta para este reconocimiento, describiendo que reconoce a Los Cabos como su hogar desde hace casi 4 décadas. De igual manera, el cantante aprovechó para reconocer el trabajo del personal que lo ha acompañado en este recorrido desde la fundación de Cabo Wabo.

Para finalizar, se informa que el evento fue abierto al público en general, contando con la presencia de autoridades municipales, estatales, servidores públicos y diversos medios de comunicación, quienes en todo momento acataron los protocolos que dicta el sector Salud, siguiendo las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19.

RSS