Skip to main content

JUVENTUD, NIÑEZ, DERECHOS DE LAS MUJERES Y TRANSPARENCIA SERÁN AGENDA LEGISLATIVA DEL PRD: DIPUTADA MARÍA LUISA OJEDA GONZÁLEZ

— Preside la Comisión Permanente de Igualdad de Género y el Comité de Transparencia del Congreso de BCS
— Promoverá la armonización pendiente de la Ley de Archivos en BCS y el Reglamento de Transparencia del Congreso del Estado.

Conforme a las luchas históricas y programa de acción del Partido de la Revolución Democrática, la Diputada María Luisa Ojeda González desahogará una agenda legislativa durante el periodo de receso y el segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional para mejorar las condiciones de los sectores de la juventud, proniñez, feminista, diverso e incluyente, así como de transparencia, igualdad y derecho a entornos sin violencia.

En entrevista informó que como presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género en la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, en acatamiento de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respaldará la armonización de la ley que despenaliza el aborto, impulsando la derogación del artículo 155 del Código Penal para el Estado de Baja California Sur.

Dijo que promoverá la institucionalización de la perspectiva de género con una visión política, analítica y reflexiva con el objeto de erradicar la discriminación y exclusión por razón de género, y su aplicación partiendo de casa, el propio Congreso del Estado.

También retomará el planteamiento de los decretos 2770, 2719 y 2759 que armonizan la tutela de derechos de las mujeres a participar en condiciones de igualdad, a vivir en un mundo libre de violencia.

La representante del PRD expuso que también será solidaria con la propuesta de la Diputada Blanca Belia Márquez Espinoza (PAN) promoverte de la derogación de la fracción I del artículo 470 del Código Civil estatal respecto a que ya se podrá justificar el deudor o deudora con la imposibilidad de cumplir con la pensión alimenticia a sus hijos.

Como Presidenta del Comité de Transparencia del Congreso del Estado promoverá la armonización pendiente de la Ley de Archivos en Baja California Sur, del Reglamento de Transparencia del Congreso del Estado.

Presentaremos la iniciativa con Proyecto de Decreto mediante el cual se adiciona un artículo 3 Bis a la Ley de Obras Públicas y Servicios con las mismas del Estado y Municipios de Baja California Sur.

ANTE EL AUMENTO DE CASOS DE COVID-19, EN LOS CABOS INSPECCIÓN FISCAL REFORZÓ OPERATIVOS DE FIN DE AÑO

— Verificando que se acataran protocolos sanitarios

• Se levantaron alrededor de 8 actas administrativas a propietarios de negocios que no cumplieron con el aforo y horario establecido

Los Cabos, B.C.S.- El jefe de Inspección Fiscal, Mario Celaya Rodríguez, informó que durante los festejos de fin de año, -en conjunto con elementos de Protección Civil y Coepris-, se reforzaron los operativos, con la finalidad de verificar que establecimientos como centros nocturnos, bares y restaurantes, cumplieran con los protocolos sanitarios que emite el Comité Estatal de Seguridad en Salud.

‘’Los operativos que realizamos para fin de año en todo el municipio de Los Cabos fueron en colaboración con Protección Civil y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), consistieron básicamente en verificar que los propietarios de dichos lugares respetaran los protocolos sanitarios, ante el número de contagios de COVID-19; sin embargo, hubo mucha desobediencia, tanto de la ciudadanía como los dueños de los establecimientos; es decir, no se respetaron los aforos, por lo que nos vimos en la necesidad de hacerles un llamado de atención y levantar alrededor de 8 actas administrativas’’, aseveró el jefe de Inspección Fiscal, Mario Celaya Rodríguez.

Asimismo, el servidor público explicó que, pese a dichas sanciones, los encargados de comercios que no acataron las indicaciones del sector Salud, por el momento no pagarán multas o recargos: ‘’las actas administrativas que entregamos a los dueños de los diversos comercios no tienen cargos económicos, pero si son acumulativas y con tres de estas, ya se les destituye la licencia. Es importante recalcar que como lo ha instruido el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, no queremos afectar la economía de las familias cerrándoles los negocios, pero si buscamos priorizar el tema de la salud, por lo tanto, deben acatar los protocolos sanitarios’’, reiteró.

Finalmente, Celaya Rodríguez indicó que continuarán trabajando con estos operativos en diferentes puntos de la ciudad, haciendo el llamado a los comerciantes y población en general a acatar las medidas sanitarias, como el uso correcto de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y mantener la sana distancia.

A LA FECHA, MÁS DE 180 ACCIONES HA REALIZADO PROTECCIÓN CIVIL CON EL OPERATIVO ‘’GUADALUPE REYES’’

Los Cabos, B.C.S.- Como resultado del operativo ‘’Guadalupe Reyes’’, la Dirección Municipal de Protección Civil que encabeza Leticia Rivera, dio a conocer el reporte de los diversos servicios realizados, entre los que destacan: accidentes automovilísticos, traslados de personas enfermas y atención a incendios, así como apoyo y verificación en eventos.

Asimismo, la servidora pública informó que el operativo dio inicio el pasado 10 de diciembre y concluirá el próximo 6 enero; sin embargo, se tiene ya un primer informe de los hechos suscitados hasta este 3 de enero: ‘’en lo que va el operativo, hemos dado atención a 35 accidentes automovilísticos; 6 incendios, 2 a casa habitación, 2 vehiculares, 1 en un establecimiento y otro en una embarcación; de igual forma, atendimos 6 riñas, 1 suicidio y 25 personas lesionadas’’, puntualizó.

De igual forma, la directora de Protección Civil, Leticia Rivera, agregó que durante estos días se otorgó el servicio para el traslado a instituciones de salud: ‘’se trasladó a 60 personas enfermas; lamentablemente tuvimos 6 decesos, 1 por accidente vehicular, 1 suicidio y 4 por enfermedad. Cabe destacar que también estuvimos apoyando en eventos deportivos, culturales y artísticos, para que no se rebasara el aforo y para atender cualquier incidente’’, aseguró.

Para concluir, la titular de Protección Civil destacó que se atendieron 10 denuncias ciudadanas, se efectuaron 10 operativos en calles, 10 recorridos de vigilancia en puestos de pirotecnia y 25 monitoreos meteorológicos, como son reportes de lluvias, frentes fríos y temperaturas bajas.

LLAMA SALUD ESTATAL A LA POBLACIÓN PARA INICIAR O COMPLETAR SU ESQUEMA DE VACUNACIÓN CONTRA COVID

— A lo largo de esta semana habrán puntos de aplicación de biológicos en los cinco municipios

Con la certeza de que las vacunas contra Covid-19 que son avaladas por la autoridad sanitaria federal, han mostrado eficiencia para evitar formas graves de la enfermedad, el sector salud de Baja California Sur refrenda su llamado a la población mayor de 14 años para que acuda a recibir la aplicación de biológicos en los puntos de aplicación establecidos por la Secretaría de Bienestar durante la presente semana.

Por ello, se hace el exhorto a madres y padres de adolescentes de 14 a 17 años para que se dirijan a los centros de vacunación que estarán en funcionamiento esta semana, a fin de que sus hijas e hijos reciban el tipo de biológico que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) autorizó para menores de edad.

Aunque nuestra entidad es una de las que presenta más elevada cobertura de vacunación contra este padecimiento, es importante que las personas mayores de 60 años, así como las trabajadoras y trabajadores de salud se presenten a recibir la dosis de refuerzo y que la gente mayor de 18 años asista para la aplicación de su primera o segunda dosis, dijo la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape.

Es importante que todas las personas con interés de vacunarse, consulten en primera instancia el perfil de Facebook: “Delegación de Programas para el Desarrollo BCS” (https://www.facebook.com/DelegacionBCS) para conocer a detalle los requisitos para acceder al suministro de los biológicos, como es presentar expediente impreso y llenado con tinta azul, mostrar identificación oficial, firmar una responsiva para el caso de los menores de edad, entre otros, comentó.

Flores Aldape recordó que el gobierno de Baja California Sur ha elevado de manera significativa la realización gratuita de pruebas diagnósticas, de tal manera que se fortalezca la detección temprana de personas portadoras del virus, para que sean canalizadas al resguardo domiciliario y con esto se eviten nuevos contagios. Además, ha sido insistente en la convocatoria para seguir usando el cubrebocas, lavar con frecuencia las manos y evitar aglomeraciones, con la finalidad de reducir riesgos por esta infección respiratoria, finalizó la Secretaria de Salud.

PROGRAMAS COMPENSATORIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ATIENDE A MÁS DE 5 MIL BENEFICIARIOS EN BCS

— A través del programa Redes se atiende a más de mil 400 niñas y niños con rezago educativo, en 101 planteles

La Secretaría de Educación Pública, a través del coordinador de Programas Compensatorios en la Educación Básica, Román Arce Meza, dio a conocer que actualmente se atiende a 5 mil 169 beneficiarios en todo el estado, de los cuales 2 mil 995 son menores de edad y 2 mil 674 son padres de familia.

Añadió que la función de este programa es brindar apoyo a maestros de escuelas multigrado y alumnos con rezago educativo, mediante la entrega de mobiliario y material educativo, esto a través del Programa de Educación Inicial.

Al respecto, mencionó que dicho apoyo se da gracias a la gestión de 243 promotoras educativas de educación inicial, las cuales fortalecen el programa con técnicas de crianza para los encargados de la educación de los niños y niñas, así como con ejercicios de maduración para menores de cuatro años.

Arce Meza manifestó que, en lo que va de la actual gestión, por medio del Programa de Educación Inicial y en coordinación con el Consejo Nacional De Fomento Educativo (CONAFE) se ha hecho entrega de material de trabajo a madres y padres de familia; así mismo, a las promotoras educativas se les ha dotado de artículos de papelería que les permiten realizar sus actividades diarias.

Agregó que también se cuenta con el programa de Redes, enfocado en combatir el rezago educativo en escuelas multigrado en todo el estado, donde se brinda apoyo individualizado a mil 400 alumnas y alumnos en 101 escuelas, donde el docente los atiende dos horas diarias por las tardes. A esas escuelas se les brinda apoyo con mobiliario y paquetes escolares.

XIV AYUNTAMIENTO DA INICIO AL PROGRAMA DENOMINADO “PERSONA DISTINGUIDA DE LOS CABOS”

— El primer galardonado será Sammy Hagar

Los Cabos, B.C.S., 04 Ene.- Con el propósito de reconocer a todas aquellas personas que han contribuido con el crecimiento y la promoción del destino turístico, el presidente de Los Cabos Oscar Leggs Castro y servidores públicos del XIV Ayuntamiento, se reunieron en el palacio municipal, para afinar los detalles de lo que será el programa denominado “Persona Distinguida de Los Cabos”. Dicho proyecto, iniciará este miércoles 05 de enero, siendo la primera figura destacada el fundador de Cabo Wabo, Sammy Hagar, guitarrista y cantante estadounidense.

En ese sentido, la directora municipal de Turismo, Donna Jeffries, -cuya dependencia es la encargada de realizar el evento-, detalló que la entrega del nombramiento se realizará en un evento protocolario este 05 de enero, -encabezado por el alcalde Oscar Leggs Castro, contando con la presencia del gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío y autoridades gubernamentales-, en la explanada de la plaza José Antonio Mijares a las 12:00 de la tarde.

Asimismo, la servidora pública expuso los motivos por los que se eligió al estadounidense para ser oficialmente la primera Persona Distinguida de Los Cabos: “es un reconocimiento que Hagar ha estado esperando por muchos años, ya que ha generado empleos y promoción turística a nivel mundial de una manera correcta. Es una persona con una trayectoria positiva; estudiamos bien a la persona que se nombraría”, detalló Donna Jeffries.

Por otro lado, el XI regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Turismo y Ciudades Hermanas, Roberto Jiménez, informó que el reconocer la trayectoria del fundador de Cabo Wabo, es un tema importante ya que es una figura internacional que ha posicionado al destino, logrando que mucha gente voltee a ver a Los Cabos, lo que propiciará la reactivación de la economía municipal para este 2022.

Para finalizar, se informa que en el evento que se efectuará en la plaza Mijares, -al ser abierto al publico en general-, se acatarán todos los protocolos de salud, como el respeto de la sana distancia, el uso de gel antibacterial y el portar correctamente el cubrebocas; cabe destacar que para dar seguimiento a todas las medidas sanitarias, se contará con el apoyo de elementos de Protección Civil y de Seguridad Pública quienes garantizarán la correcta realización del evento.

DURANTE DICIEMBRE AUMENTÓ UN 25% LA BASURA DOMÉSTICA EN CSL; SERVICIOS PÚBLICOS ATIENDE LAS RUTAS DE RECOLECCIÓN PUNTUALMENTE

— De 700 toneladas de residuos, pasó a más de 1 mil 200 toneladas por semana.

Los Cabos, B.C.S.- Derivado de las fiestas que se realizan durante diciembre, -cuando la comunidad se da cita para celebrar diferentes actividades-, elementos de Servicios Públicos dieron a conocer que se registró un incremento del 25% en la generación de residuos sólidos urbanos en los hogares cabeños; cabe destacar que las labores de recolección de basura fueron ejecutadas puntualmente gracias a la planeación y las guardias que se mantuvieron durante el periodo vacacional de servidores públicos.

Por lo anterior, el coordinador de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, Rodrigo Orantes Agúndez, destacó que en el último mes del 2021 hubo un incremento de 450 toneladas de basura: “de 750 toneladas se elevó el acopio a 1 mil 200 por semana”, detalló el servidor público.

Por otra parte, dio a conocer que actualmente se realiza la recolección de los desechos a través de 49 rutas establecidas en la geografía delegacional, de las cuales 7 pertenecen a zonas irregulares, ya que la prioridad es evitar que la basura se acumule en las colonias y pueda ocasionar enfermedades.

Para finalizar, Rodrigo Orantes Agúndez señaló que en este 2022 continuará el trabajo que se ha realizado en todos los sectores de la ciudad y aseveró que se reforzarán todas las áreas con más maquinaria, camiones recolectores y material de trabajo. Concluyó, haciendo mención en la necesidad de que Gobierno y ciudadanía trabajen en conjunto para mejorar las condiciones de la comunidad y evitar la generación de basureros clandestinos.

INICIA AUDIENCIAS PÚBLICAS EN ZONA RURAL ALCALDESA DE LORETO

— “Escuchando directamente a nuestra gente, es como trabajamos buscando soluciones a sus problemas para que nuestro municipio prospere y avancemos juntos”

Loreto B.C.S.- A impulsar el desarrollo del medio rural, porque es allí donde se refleja gran parte de las desigualdades sociales y necesidades de desarrollo, se comprometió la alcaldesa Paola Cota Davis, quien inició una gira de trabajo por las comunidades de San Nicolás y San Juaniquito.
Acompañada del Diputado Federal Marco Puppo, ediles y directores de área, aplicando todos los protocolos de salud como la sana distancia, uso de gel en las manos y el cubre bocas, la presidenta dialogó directamente con los pobladores, mediante audiencias públicas en ambas comunidades, conviviendo con las familias de la zona norte del municipio.
Arreglo de caminos; rehabilitación de celdas fotovoltaicas; así como peticiones personales y familiares, fue lo que le solicitaron a la alcaldesa.
En su momento, manifestó que su gobierno, tiene como prioridad trabajar cerca de la gente, por ello a través de las audiencias públicas, se registra la problemática de cada comunidad para buscar solución.
“Mi compromiso es gobernar para todos y todas sin distingo alguno, escuchando directamente a nuestra gente, trabajando en diversas áreas buscando soluciones a sus problemas y enfrentar unidos los retos, para que nuestro municipio prospere y avancemos juntos”, expresó en entrevista la munícipe loretana.

PREOCUPADO GOBERNADOR DE BCS REITERA 5 MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LA PANDEMIA ACTUAL

— El llamado es a jóvenes de 14 a 17 años y adolescentes de 12 a 13 con enfermedades crónico-degenerativas a aplicarse la vacuna
— Es importante realizarse la prueba COVID 19 ante el menor síntoma de gripa o similar

El gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío dio a conocer cinco medidas preventivas contra el COVID 19, toda vez que la incidencia de casos se ha elevado considerablemente en la última semana.

Castro Cosío precisó que la primera de ellas es fundamental para que todos contribuyamos mediante la aplicación de la vacuna; siendo la segunda el priorizar y seguir cumpliendo con la sana distancia, así como el lavado constante de manos.

Como tercera medida, agregó que es necesario atender la convocatoria para que los adolescentes de 12 y 13 años con alguna enfermedad crónico-degenerativa puedan vacunarse, así como los jóvenes de 14 a 17 años, por lo que externó el llamado a los padres, abuelos y tutores a apoyar esta medida tan importante.

Sobre la cuarta medida, el gobernador pidió a la población que, si tiene algún síntoma de gripa leve o moderada, dolor de cuerpo, temperatura, o similares, se hagan la prueba de COVID 19 sin dudarlo, para lo cual se encuentran ya disponibles algunos módulos itinerantes en diferentes edificios públicos. Y como quinta y última recomendación, hizo un llamado a todos a evitar concurrir a espacios públicos donde haya muchas personas. “No queremos, aseguró, que la ola de contagios siga su curso, ya habrá tiempo para disfrutar como queremos”, finalizó.

REINICIARÁ SEP ACTIVIDADES DE MANERA ESCALONADA Y RESPONSABLE EN BCS

— A fin de evitar aglomeraciones y la propagación de covid-19, para garantizar un regreso seguro el próximo 17 de enero
Con el firme propósito de salvaguardar la integridad física y emocional del alumnado, personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur ha establecido lineamientos preventivos para la reanudación de actividades después de las festividades decembrinas, informó Alicia Meza Osuna, titular de la dependencia estatal.
Al respecto, la Secretaria dio a conocer que, acatando las recomendaciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se determinó recorrer para el día 17 de enero del presente año el retorno a las actividades en los planteles de todos los niveles escolares de la entidad.
Meza Osuna puntualizó que el colectivo docente, directivo y administrativo de cada institución académica deberá diseñar sus estrategias para que las escuelas no permanezcan solas y continúen realizando otro tipo de actividades, de manera escalonada y responsable, a fin de prevenir contagios de covid-19.
Precisó asimismo que las medidas de prevención se aplicarán de igual forma para el personal administrativo, es decir las y los trabajadores de las diferentes áreas de SEP se turnarán para presentarse a laborar, con roles previamente establecidos y acordados, esto con el objetivo de evitar aglomeraciones y reducir el riesgo de contagio.
La secretaria de Educación Pública agregó que, durante este lapso, las maestras y maestros tendrán la oportunidad de crear estrategias para fortalecer la enseñanza, al tiempo de cuidarse y cuidar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sudcalifornianos.

RSS