Skip to main content

NVERTIRÁ GOBIERNO DEL ESTADO DE BCS CERCA DE 170 MDP EN SECTOR PRIMARIO EN 2022


— El titular de la SEPADA destacó que se fortalecerá actividades agropecuarias y acuícolas

La Paz, Baja California Sur.- Con un presupuesto superior a los 169.7 millones de pesos para el presente Ejercicio Fiscal 2022, la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), dará un nuevo y mayor impulso a las actividades productivas del sector primario, informó el titular de la dependencia estatal, José Alfredo Bermúdez Beltrán.
El funcionario estableció que la inversión referida contempla programas en coejercicio con la Federación, como es el caso de la sanidad animal, vegetal y acuícola, en donde suman esfuerzos con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), así como en los convenidos con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), como el de la rehabilitación electromecánica y reubicación de pozos profundos, y por primera vez, la tecnificación de dos mil hectáreas con sistemas de riego.
Del mismo modo, dijo que a lo largo del presente año se estarán atendiendo de manera importante todos los programas que inciden en el fortalecimiento de las actividades agropecuarias, pesqueras y acuícolas, refiriéndose en particular al Seguro de Vida a Pescadores, el cual conlleva un gran sentido social al brindar el respaldo solidario del Gobierno Estatal, a las familias de los productores que desafortunadamente pierden la vida.
Bermúdez Beltrán, abundó en el sentido de que se retomarán los programas de extensionismo, a través de la contratación de técnicos que coadyuven con la comunidad rural sudcaliforniana en la conformación de los proyectos, su puesta en marcha y el seguimiento correspondiente, a fin de ofrecer un acompañamiento que permita dar viabilidad a las actividades productivas del sector primario.
El titular de la SEPADA dijo también que, se dará especial atención al acceso de las y los productores a fuentes de financiamiento a través de los fondos de garantía que se han constituido con la Financiera Nacional para el Desarrollo, ya que los apoyos gubernamentales ascenderán al 50 por ciento del costo de los proyectos, mientras que el resto será aportado por los beneficiarios con recursos propios o a través de esta alternativa programa.
Finalmente, José Alfredo Bermúdez Beltrán expresó su confianza de que con estos recursos se favorecerá el apoyo de los sectores productivos primarios, beneficiando especialmente a las y los trabajadores del campo y del mar de más escasos recursos, tal y como lo ha establecido el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, afirmando al mismo tiempo que se pondrá un mayor énfasis en los recorridos a lo largo y ancho de la geografía estatal.

FIRMARÁN CONVENIO DE COLABORACIÓN ICA LOS CABOS Y LIBRERÍA EDUCAL; BUSCAN ABRIR DOS BIBLIOTECAS EN EL MUNICIPIO

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de promover la lectura en el destino turístico, la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Los Cabos (ICA), Irene Román, acordó una colaboración con Fritz Glockner, director de la Red de Librerías Educal, para abrir dos espacios de lectura.

En ese sentido, la servidora pública indicó que tras reunirse de manera virtual con el director de la Red de Librerías Educal, concretaron que será en próximos días la firma del convenio: ‘’en este encuentro estuvo también Jorge David Cortés Moreno del Fondo de Cultura Económica; la idea es que podamos abrir dos librerías en Los Cabos y así fomentar la cultura por la lectura en toda la ciudadanía’’, destacó Irene Román.

Asimismo, la directora del Instituto de la Cultura y las Artes en Los Cabos, informó que dichas bibliotecas ya operaban anteriormente, pero fueron cerradas: ‘’estos espacios de lectura fueron cerrados en la Administración pasada y ahora, gracias al apoyo del presidente municipal Oscar Leggs Castro, se volverán abrir’’, aseveró.

Para concluir, la directora del ICA reiteró que continuarán trabajando en otros proyectos que impulsen la cultura: ‘’es importante trabajar con uno de los ejes que nuestro presidente Andrés Manuel López obrador priorizado, que es impulsar el Plan Estratégico Nacional de Lectura, temas tan importantes que abonan al beneficio de la ciudadanía’’, finalizó.

EN LOS CABOS NO SE PRESENTARON PÉRDIDAS HUMANAS DURANTE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO: PROTECCIÓN CIVIL

— Durante los recorridos nocturnos, se atendieron algunos accidentes vehiculares e incendios menores que fueron controlados a la brevedad.

Los Cabos, B.C.S.- Como parte del operativo “Guadalupe-Reyes” en el que participan autoridades de los tres niveles de Gobierno, -con el objetivo de asegurar la integridad física de la ciudadanía-, colaboradores de Protección Civil en Cabo San Lucas informaron que durante las fiestas de fin de año, no se presentaron pérdidas humanas en la delegación sanluquense, solo accidentes menores y algunos incendios que fueron sofocados a la brevedad.

Acerca del operativo, el coordinador del área de Protección Civil en Cabo San Lucas, Gregorio Pérez Lucero, aseveró que en la noche del 31 de diciembre y la madrugada del 1 de enero se tuvo saldo blanco, ya que los accidentes que se suscitaron no pusieron en riesgo la vida de las personas y solo requirieron atención médica no especializada.

Además, el servidor público detalló que se movilizó a los diferentes cuerpos de emergencia para sofocar algunos incendios, entre los que destaca el de la colonia Los Venados que fue provocado por el uso de pirotecnia, incendiando un vehículo abandonado que derivó en la propagación de las llamas hacia algunas palmeras del lugar, pero gracias a la rápida intervención del Heroico Cuerpo de Bomberos se controló la situación y no hubo pérdidas materiales ni humanas.

Finalmente, Gregorio Pérez Lucero exhortó a la comunidad a no permitir que los menores de edad hagan uso de la pirotecnia, ya que se pone en riesgo la integridad de todos y se pueden ocasionar accidentes fatales. Por último, hizo el llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y continuar acatando los protocolos de prevención del COVID-19.

MÁS DE 6 MIL PERSONAS FUERON BENEFICIADAS EN MATERIA DE SALUD, DURANTE LOS PRIMEROS 3 MESES DEL GOBIERNO QUE PRESIDE OSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S.- A tres meses de un Gobierno con sentido humano encabezado por el presidente municipal Oscar Leggs Castro, se ha apoyado de manera directa a 6 mil 098 personas, -a través de la Dirección Municipal de Salud que es dirigida por el Dr. Juan Carlos Costich Perez-, con asistencia médica, dental, psicológica y asesoría nutricional, por mencionar algunas.

Al respecto, el director municipal de Salud explicó que desde el inicio de la XIV Administración de Los Cabos se le ha otorgado apoyo a la ciudadanía, lo que a la fecha representa una inversión de $984 mil 900 pesos, que se ha aplicado en apoyos económicos, entrega de medicamentos y la reapertura de consultorios médicos; asimismo, se ha estado trabajando en la mitigación de casos activos de COVID-19 con la implementación de operativos de salud en los diferentes establecimientos y lugares públicos del municipio, con el objetivo de que se cumplan los protocolos sanitarios.

“Una de las principales acciones que hemos realizado en estos primeros meses de trabajo es mejorar la atención en salud, por ello, es que ampliamos el horario de atención en los diferentes consultorios médicos que tenemos en todo el municipio, es así que se tienen dos turnos de atención, de 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la tarde de lunes a viernes, las diferentes atenciones que estamos dando son: consulta general, consulta dental, consulta nutricional y psicológica; asimismo, se creó la Coordinación de Salud en la zona rural con las mismas atenciones, además de un veterinario que da atención en todas las rancherías a quien lo esté solicitando; de igual manera, hemos dado apoyo con medicamentos a la población en general en las Jornadas Médicas que hemos realizado así como en las Audiencias Públicas que ha encabezado el presidente Oscar Leggs Castro”, comentó el servidor público.

Para finalizar, el titular de Salud Dr. Juan Carlos Costich Perez, informó que también se ha otorgado apoyado a los diferentes consultorios médicos municipales con la donación de concentradores de oxígeno para una dar atención a futuras emergencias que se presenten en la entidad; asimismo, el servidor público aseguró que son una Dirección de puertas abiertas y están para dar atención a toda la ciudadanía cabeña.

SE COMPROMETE EL DIPUTADO ARMANDO MARTÍNEZ VEGA A RESCATAR EL PREMIO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

— En los tres años restantes, la agenda del Legislador también estará encaminada en temas de Ciencia y Tecnología para que más allá del discurso se concreten acciones en la materia
— Existe un problema generacional, por lo que será necesario comenzar a impulsar a las nuevas generaciones de científicos: Diputado Armando Martínez Vega

Convencido de que en Baja California Sur existen jóvenes inteligentes, capaces, quienes incluso ya han destacado a nivel nacional en temas de ciencia, pero que lamentablemente no cuentan con el apoyo suficiente, el Diputado Armando Martínez Vega, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado de Baja California Sur, se comprometió a rescatar el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, que otorgaba el Poder Legislativo con la finalidad de poder motivar e impulsar a más estudiantes a este campo de investigación.

Es por ello, por lo que trabajará no solo para rescatarlo y fortalecerlo, sino que además se analizarán y modificarán las bases de la convocatoria, de modo que, no se premiará solo a un joven, se propondrán diversas categorías que ofrecerán la posibilidad de que más estudiantes de educación básica, media y media superior, participen, se les reconozca su esfuerzo y que sus proyectos a corto, mediano o largo plazo se conviertan también en un beneficio para la entidad y para el país.

Aunado a ello, mencionó que, en la realidad, dentro del campo de la ciencia, en lo que respecta a Baja California Sur, existe un problema generacional, por lo que será necesario comenzar a impulsar a las nuevas generaciones de científicos y que se siga apostando por nuevos, mejores y más grande proyectos.

Finalmente, comentó que en pláticas con todos los integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de BCS, comprometido con el cargo conferido, analizará todos y cada uno de los temas concernientes al tema de Ciencia y Tecnología.

Cabe destacar que la comisión de Ciencia y Tecnología está integrada también por el Diputado José Rigoberto Mares Aguilar (PAN), secretario, y la Diputada Guadalupe Vázquez Jacinto (Morena), secretaria.

MÁS DE MIL 344 PERSONAS EN CSL HAN RECIBIDO APOYO MÉDICO A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE SALUD

— En poco más de 3 meses se brindan consultas médicas, odontológicas, nutricionales, psicológicas y apoyos con medicamentos totalmente gratuitos

Los Cabos, B.C.S.- Con la prioridad de garantizar el bienestar de la ciudadanía que más lo necesita como una prioridad del presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro y del delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, personal de la Coordinación de Salud en la delegación sanluquense, ha brindado asistencia médica a más de 1,344 personas a poco más de 90 días desde el inicio de la XIV Administración.

Por lo anterior, la coordinadora del Área de Salud en Cabo San Lucas, Lizeth Karina Larumbe Pineda, detalló que a lo largo de 3 meses de labores, se realizaron pláticas informativas en las colonias de Cabo San Lucas, con la finalidad de dar a conocer las acciones que se realizan en la Coordinación y los servicios que se brindan la ciudadanía sin ningún costo; así como dar a conocer que pese a contar con alguno de los Sistemas de Salud, se prioriza la atención inmediata a quien más lo requiera.

Asimismo, la titular del área compartió que en este periodo se brindaron 629 consultas médicas; 217 consultas odontológicas; 236 consultas psicológicas; 120 consultas nutricionales; se expidieron 69 certificados médicos; 18 consultas a especialistas; 18 estudios de laboratorio; 14 pruebas de COVID-19 y 23 apoyos con medicamentos.

En ese sentido, la servidora pública aseveró que ya se tienen programadas actividades para el 2022, como un compromiso del alcalde Oscar Leggs Castro y del delegado Raymundo Zamora Ceseña, que la población tenga acceso a los servicios de salud por lo que se van a realizar jornadas médicas, pláticas de prevención de COVID-19, campañas preventivas de salud bucal, talleres del equilibrio emocional y sobre el plato del buen comer, por mencionar los más relevantes.

ANTES DE CONCLUIR 2021 EL SMDIF LOS CABOS CONTRIBUYÓ AL TELETÓN; ADEMÁS DE LLEVAR LA MAGIA DE LA NAVIDAD A LAS FAMILIAS

— La presidenta honoria del DIF Flora Aguilar Murillo prioriza la sinergia del área más sensible del Gobierno de Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- A fin de hacer entrega apoyos al mayor número de personas, la sinergia con las dependencias del XIV Ayuntamiento de Los Cabos es clave para el Sistema Municipal DIF, encabezado por la presidenta Honoraria Flora Aguilar Murillo, como el apoyo brindado a la Fundación Teletón en 2021 bajo el lema: “Orgullosamente Tercos”, contribuyendo con 48 ánforas que fueron distribuidas en las 4 delegaciones y la cabecera municipal.

De igual forma, por medio de la coordinación de Participación Ciudadana y de los Centros de Desarrollo, fue posible realizar el “Bazar Navideño”, un espacio para la venta productos elaborados por la población, así como las decoraciones alusivas a las festividades, al tradicional “Encendido del Árbol Navideño”, que inició por la zona norte desde La Ribera hasta Cabo San Lucas; además, del festival y “Desfile Navideño”, que fueron celebrados en la delegación sanluqueña y la cabecera municipal con todos los protocolos de Salud y llevar poco de la magia de la navidad a las familias cabeñas.

En el mismo sentido, a través de la Coordinación de Participación Ciudadana del SMDIF, 70 personas recibieron apoyo con la donación de pan que otorga cada semana la cadena comercial Costco, al igual que los abuelitos en las Casas de Día de San José del Cabo y Cabo San Lucas; además de contribuir con los arreglos florares de eventos muy significativos para la XIV Administración, como el “Día de la Mujer Rural” y el “Día de Muertos”.

Asimismo, -con la prioridad de brindar una respuesta inmediata a la ciudadanía como lo ha instruido la presidenta honoraria Flora Aguilar-, se beneficiaron a 57 personas con ropa de medio uso en las Audiencias Públicas encabezadas por el presidente municipal, Oscar Leggs Castro y, de igual forma, se beneficia a los adultos mayores que acuden a la Casa de Día ubicada en San José del Cabo, con el donativo de 20 figuras de yeso y otras 20 para los Centros de Desarrollo.

Cabe destacar que se realizaron las gestiones correspondientes con empresarios hoteleros para futuras donaciones que se estarán realizando durante 2022 a favor de tan noble institución que pondera la sinergia con la iniciativa privada y la sociedad cabeña a favor de las familias que lo requieren.

EN LOS CABOS, APROVECHA EL DESCUENTO DEL 20% EN EL PAGO OPORTUNO DEL IMPUESTO PREDIAL DURANTE EL MES DE ENERO

— Estará disponible la modalidad en línea a través del portal: https://www.tesoreria.loscabos.gob.mx/pagos-y-consultas/.

Los Cabos, B.C.S.- Los descuentos de Impuesto Predial para el año 2022 corresponderán a un 20% en el mes de enero, 15% en el mes de febrero, 10% en el mes de marzo y un 5% en el mes de abril, de acuerdo al punto presentado por la Tesorería General Municipal y aprobada por el Cabildo de Los Cabos presidido por el Edil Municipal, Oscar Leggs Castro, en el que se acordó dichos descuentos para pago oportuno de los contribuyentes.

Al respecto, el titular de Tesorería Jonatan Vargas Agúndez, detalló que los descuentos darán inicio a partir de los primeros días de enero, -como se definió previamente en el programa de reducciones-, con el propósito de brindar beneficio a los contribuyentes que realizan sus pagos de forma oportuna. En ese sentido, comunicó que podrán acudir a los diversos centros de recaudación.

En Cabo San Lucas: al interior del estacionamiento del Pabellón Cultural de República “Nabor García Aguirre”, en las instalaciones de la delegación y en la Plaza Cristal; en San José del Cabo: en las cajas recaudadoras de Palacio Municipal y en las oficinas de la Dirección de Castro; en el caso de Miraflores, Santiago y la Ribera en las cajas recaudadoras delegacionales en un horario de atención 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde respectivamente.

Por otra parte, anunció que también para los contribuyentes morosos se aplicarán descuentos en recargos, pero únicamente en el mes de enero siempre y cuando se realice el pago total en una sola exhibición: “se revisará cada situación de manera particular para que la ciudadanía pague lo justo y puedan cubrir sin problema sus cuotas anuales de impuesto predial, ya que esta recaudación es fundamental para la Administración con la que se realiza el trabajo social a través de los programas municipales que benefician a las familias de Los Cabos”.

Asimismo, recordó la modalidad en línea, e invitó a la ciudadanía a consultar a través del portal: https://www.tesoreria.loscabos.gob.mx/pagos-y-consultas/ su impuesto predial, agregando únicamente la clave catastral con la que podrán llevar a cabo su pago con tarjeta, sin tener la necesidad de acudir de manera física a las instalaciones recaudadoras: “con esta opción en línea, la ciudadanía no tendrá que salir de sus hogares, evitando de esta manera filas y aglomeraciones”, agregó para concluir Jonatan Vargas Agúndez.

COMO REQUISITO OBLIGATORIO PARA CONSTRUIR, TODOS LOS DESARROLLOS DE LOS CABOS DEBERÁN PRESENTAR SU CONTRATO DE SERVICIO DE AGUA

Los Cabos, B.C.S.- A fin de evitar el incremento de tomas clandestinas en el municipio de Los Cabos, el director municipal de Comercialización del Oomsapas Los Cabos, José Noé Pinto Vázquez, se reunió con el titular de la Dirección de Desarrollo Urbano Francisco Campas Duarte, para establecer los acuerdos en los próximos permisos de construcción, acordando como requisito obligatorio para los desarrolladores, el presentar su contrato de servicio de agua.

Al respecto, el director municipal de Comercialización del Organismo Operador, José Noé Pinto Vázquez, informó que derivado de la constante problemática de construcciones y desarrollos que no cuentan con un contrato de suministro de agua, que da pie a la generación de tomas clandestinas, se trabaja para que el trámite sea un requisito obligatorio.

“A través del equipo de Inspección Fiscal del área Jurídica de Comercialización del Oomsapaslc nos encontramos con construcciones y desarrollos de terminación de obra que no cuentan con un contrato de suministro de agua y están haciendo un mal uso con tomas clandestinas, lo que representa un problema grave para el Organismo y para las arcas municipales con las que podríamos desarrollar más obras de alcantarillado y saneamiento”, explicó José Noé Pinto Vázquez.

En ese sentido, precisó que se les solicitará de manera formal el expediente para medir y cobrar el agua que gastarán en la obra, ya que se detectan diariamente entre 2 y 3 obras aproximadamente.

Para finalizar el director municipal de Comercialización, invitó a la ciudadanía que no tiene contrato de agua a realizar el trámite correspondiente a las oficinas de Comercialización ubicadas entre calle Guerrero y Coronado, colonia Centro, 23400, San José del Cabo, B.C.S.; o comunicarse al teléfono (624) 173- 7700 ext. 6011.

SUSPENDIÓ COEPRIS ESTABLECIMIENTO TURÍSTICO POR INCUMPLIMIENTO DEL AFORO EN LOS CABOS

— Como parte de los operativos que realizó junto con dependencias municipales

En el marco del operativo de año nuevo que realizó este fin de semana para constatar la aplicación de protocolos para la prevención del Covid-19, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), llevó a cabo la suspensión de un establecimiento con la venta de bebidas alcohólicas al copeo que rebasaba el aforo permitido en el nivel uno del Sistema de Alerta Sanitaria por Covid-19.

Esta medida de control sanitario, se aplicó a un local de la zona turística de Los Cabos que al momento de ser visitado por los verificadores de COEPRIS y por personal de Protección Civil municipal, presentaba una concentración de personas que incumplía el aforo del 60 por ciento previsto para este tipo de giros, indicó el titular de la dependencia, José Manuel Larumbe Pineda.

Ante esta conglomeración que no permitía guardar la sana distancia entre los asistentes, se determinó suspender la actividad del prestador de servicios que será sujeto a una medida administrativa, con la convocatoria de que acate las disposiciones emitidas por la autoridad sanitaria estatal para proteger la salud de su personal y de sus usuarios.

Ante la circunstancia epidemiológica en que se encuentra la entidad, el sector salud ha enfatizado su convocatoria a los sectores sociales y productivos para que apliquen con responsabilidad las medidas preventivas, de tal manera que se contribuya a reducir la velocidad de propagación del patógeno que causa esta enfermedad y con esto se disminuyan riesgos para las personas que, por carecer de vacunación o por presentar comorbilidades, pueden ser más vulnerables al virus, abundó.

Larumbe Pineda recordó que, desde noviembre a la fecha, la COEPRIS ha realizado cerca de 300 evaluaciones a empresas de los cinco municipios y más de 200 acciones de fomento para sensibilizar a propietarios y responsables de establecimientos sobre la importancia de acatar los protocolos sanitarios. En estas verificaciones se constata que las empresas atiendan el aforo establecido, que sigan implementando filtros sanitarios en sus accesos para identificar personas con síntomas respiratorios, pero también para constatar que quienes vayan a ingresar utilicen correctamente el cubrebocas y que desinfecten sus manos con alcohol-gel al 70 por ciento, entre otros aspectos.

RSS