Skip to main content

HEMODIÁLISIS, TRASLADOS, GUARDERÍAS Y ABASTO DE MEDICAMENTOS PARA LORETO Y MULEGÉ PIDIÓ LA DIPUTADA PAZ OCHOA AL IMSS


— Comprometió dar seguimiento a cada uno de los planteamientos presentados como representante de la ciudadanía en el distrito XIII

La situación de derechohabientes y pacientes del IMSS en los municipios de Loreto y Mulegé, planteó la Diputada Paz del Alma Ochoa Amador (PRI), representante del XIII distrito al Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California Sur, José Luis Ahuja Navarro.
En reunión celebrada en días pasados, la legisladora presentó al funcionario, inquietudes y quejas que ciudadanos de ambos municipios le han externado acerca de diferentes servicios, principalmente de especialidades, de hemodiálisis, de prestaciones tales como guarderías, y recurrentemente, del abasto de medicamentos.
Por ello la diputada pidió que el Instituto pueda ampliar una unidad de servicios de hemodiálisis, ambulancias para traslados y que estos a los hospitales de Ciudad Constitución, La Paz o fuera del estado, sean más oportunos y con mayor criterio para considerar los viáticos del acompañante del paciente, así como que los trámites correspondientes, sean más agiles.
Ochoa Amador, confió en respuestas y acciones favorables, pues el titular del IMSS comprometió atender cada una de las gestiones; de entrada el delegado, indicó que el gobierno del estado autorizó una unidad de hemodiálisis en Loreto, en donde ya está físicamente la máquina, así como que el 01 de febrero el IMSS impartirá plazas de hemodiálisis, por lo que están esperando para cubrir plazas de médicos internistas para poner en funciones la unidad.
La legisladora declaró que son temas de relevancia para la ciudadanía por tratarse de la salud y la economía, estimó que en corto y mediano plazo se pueda avanzar y resolver cada una de las necesidades en esos servicios, “insistir, persistir hasta lograr que la situación mejore para Loreto y Mulegé, es cuestión de voluntad, compromiso y producto de la unificación de fuerzas”, expresó.
Finalmente hizo el compromiso de darle seguimiento puntual a las demandas planteadas para que el IMSS resuelva y cumpla institucionalmente con su obligación de generar bienestar en su derechohabiencia.

TURISMO, AGUA E IGUALDAD IMPULSARÁ LA DIPUTADA MARBELLA GONZÁLEZ EN PERIODO ORDINARIO

— La representante de Fuerza por México afirmó que Fuerza por México tiene sus ojos puestos en hombres, mujeres, jóvenes, grupos vulnerables y que les impulsará dando oportunidades de participación

La Diputada Lorena Marbella González Díaz, representante plurinominal por el Partido Fuerza por México en la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, abordará en su agenda legislativa, asuntos en materia de turismo sustentable, agua, igualdad, entre otros, durante el próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará el mes de marzo.
En entrevista, anticipó que algunos de los asuntos que abordará en su agenda, será presentar iniciativas para fortalecer el turismo, esencialmente el turismo sustentable y potencializar los destinos de todos los municipios para que generen economías, pero de la mano del respeto al medio ambiente, “tenemos un turismo en Los Cabos, pero hay voltear a todo el estado, fortalecer lo que tenemos, cuidando el medio ambiente y nuestro mayor tesoro que es el agua potable”.
Dijo que se deben generar equilibrios en la distribución de la economía circulante; “las colonias tienen que verse beneficiadas de las riquezas que hay en Baja california Sur, que sea igualitario”, expresó.
El Agua, es un tema que también trabajará con su equipo de asesores, máxime en los dos factores predeterminantes, como lo son la escasez y el crecimiento exponencial de la población en el sur del estado, “tenemos que buscar soluciones para hoy, mañana y para siempre, no solo ponerle un curita para solucionar momentáneamente”, expresó.
De manera enfática reveló que impulsará la igualdad de género entre hombres y mujeres, afirmó que su partido Fuerza por México tiene sus ojos muy bien puestos en los hombres, mujeres, jóvenes, grupos vulnerables y que les impulsará dando oportunidades de participación a estos.
“Fuerza por México somos un partido para jóvenes, para mujeres, para los grupos vulnerables, somos un partido de gran sensibilidad, donde todos tenemos cabida, y es por eso que pretendemos ponerle especial atención a la igualdad, a darle la oportunidad a mujeres que quieran incursionar en la política, darles la oportunidad que no se les ha dado y que llevan años buscándola, y explotar sus capacidades; toda esa energía que la mujer por ende tiene, ya que la mujer es transformadora”, concluyó.

TRABAJAMOS PARA ELABORAR UNA LEY DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD CON “PISO PAREJO”: DIPUTADO JUAN PÉREZ


— Se busca crear una ley acorde a las necesidades del estado

En un lapso de un mes estará listo el proyecto de Ley de Transporte y Movilidad, afirmó el diputado Juan Pérez Cayetano, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte en el Congreso del Estado de Baja California Sur, luego de presidir una reunión con funcionarios estatales, municipales y representantes del gremio.

Consideró de suma importancia el regularizar las plataformas de las empresas que operan en Baja California Sur, implementar un padrón, un escalafón de choferes de los diferentes tipos de modalidad en el transporte.

“Es importante que sepamos quienes están trabajando, quienes han renunciado y se han dado de baja, hay mucha inconformidad en ese sentido por la falta de un padrón” comentó el diputado.
Para ello ya están trabajando un equipo de abogados tanto externos como asesores del propio Congreso.

En entrevista, el legislador señaló que se busca crear una ley acorde a las necesidades del estado, que sea eco de todo el gremio con “piso parejo para todos”, por eso se prepara una ley acorde a las circunstancias actuales, las necesidades de la población y que no viole los derechos de nadie.

Finalmente sostuvo que se llegaron a buenos acuerdos en la reunión que se realizó recientemente en Cabo en Cabo San Lucas, donde se contó con nutrida asistencia de los integrantes del medio y están en la mejor disposición de conciliar para contar con una ley que tenga “piso parejo”.

DETERMINANTE LA COOPERACIÓN CIUDADANA PARA AVANZAR EN LA ESTABILIZACIÓN DE LA PANDEMIA: VCC

— Se mantiene por segunda semana consecutiva el mismo promedio de ocupación hospitalaria por Covid

La colaboración de las y los sudcalifornianos en las medidas para prevenir la Covid-19 es crucial para que Baja California Sur siga avanzando en la estabilización de indicadores epidemiológicos por esta enfermedad, que puede presentarse con mayor gravedad en personas sin vacunación o que registran otros padecimientos severos, expresó el gobernador Víctor Castro Cosío al encabezar una sesión más del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.

Acompañado vía remota por la alcaldesa de Loreto, Paola Cota Davis y por representantes de los ayuntamientos, el mandatario estatal señaló que, si bien el estado presenta aún una alta incidencia de casos activos, la vigilancia epidemiológica identifica un descenso en la velocidad de transmisión del virus (que en esta semana es menor de .80) y con esto se estima que la incidencia avance a una etapa de estabilización.

En este encuentro, donde se votó de manera unánime para que Comondú y Mulegé sigan una semana más en nivel 4 (naranja), así como para que Los Cabos, La Paz y Loreto continúen en nivel 3 (amarillo), el Gobernador estableció que la entidad conserva, por segunda semana consecutiva, un promedio de ocupación hospitalaria por Covid menor de los 137 pacientes internados.

Ante esta variable y con base en las acciones de reconversión hospitalaria emprendidas de manera preventiva por el sector salud, se tiene garantizada la disponibilidad de espacios para personas que desarrollen formas adversas de la enfermedad, al tiempo en que la entidad presenta una alta cobertura de vacunación, no obstante, enfatizó el llamado a todas y todos los sudcalifornianos para no bajar la guardia y mantener una aplicación rigurosa de las recomendaciones preventivas.

Subrayó su convocatoria a la gente para que acuda a vacunarse, a completar su esquema o recibir su refuerzo conforme el grupo poblacional en que se encuentra. Solicitó a las familias llevar a vacunar a las y los adolescentes de 12 y 13 años que presenten comorbilidades, así como a las y los chicos de 14 a 17 años. Resaltó la necesidad de que se siga usando el cubrebocas, el lavado frecuente de manos y evitar las aglomeraciones para reducir riesgos. En esta sesión de comité se ratificó la suspensión de eventos públicos y privados que congreguen a más de 50 personas, así como la recomendación al sector educativo para que posponga el inicio de clases presenciales para planteles públicos y privados.

CONTINÚA ABIERTA LA VENTANILLA PARA SOLICITAR APOYOS DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA

— Desde sillas de ruedas, auxiliares auditivos, prótesis dentales y otros materiales que mejoran el bienestar

El Gobierno de Baja California Sur mantiene abierta la ventanilla para solicitar apoyos de la Administración de la Beneficencia Pública (ABP) de la entidad, que opera una serie de programas enfocados en atender necesidades en salud de personas que viven en altas condiciones de vulnerabilidad, por la falta de recursos y por no tener cobertura de un sistema de seguridad social.

Entre los principales requisitos para requerir el respaldo de la dependencia estatal se encuentran el carecer de derechohabiencia, así como contar con un dictamen médico que avale su necesidad en salud, mencionó su titular, Jesús Higuera Patrón al señalar que las solicitudes pueden presentarse en las oficinas de la institución ubicadas en Aquiles Serdán, entre Nicolás Bravo y Antonio Rosales, en el centro de esta capital.

Las y los interesados también pueden acudir a los DIF municipales para entregar su documentación que serán canalizada a la ABP, dijo Higuera Patrón al abundar que también se sumaron esfuerzos con la Delegación Estatal de la Secretaría de Bienestar para recibir solicitudes de personas que radican en comunidades rurales.

Además de aparatos para movilidad asistida, como muletas, andaderas, bastones y sillas de ruedas para personas con parálisis cerebral, la Beneficencia Pública puede brindar prótesis de cadera y rodilla, insumos para la reconstrucción de mamas de pacientes que superaron el cáncer de seno, prótesis dentales, así como lentes graduados de manera personalizada.

La expectativa es que la ventanilla continúe abierta durante el primer bimestre de este 2022, a fin de proceder a la integración de expedientes que son remitidos a la instancia nacional para que se autoricen y entreguen los apoyos a las y los beneficiarios de Baja California Sur, comentó Higuera Patrón al puntualizar que para recibir mayor información es posible comunicarse a los teléfonos 612-123-1200 y 612-123-1202.

LLAMAN A PRODUCTORES A PARTICIPAR EN CONSULTA CIUDADANA PARA EL PED 2021-2027


— “Es altamente prioritario que las propuestas del sector productivo primario queden plasmadas en el documento rector de la administración estatal”: Alfredo Bermúdez

El secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, hizo un llamado a las y los productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas de la entidad, a participar en la Consulta Ciudadana para la integración del Plan Estatal de Desarrollo de Baja California Sur 2021-2022.
El funcionario estatal informó que los temas que deberán abordar las propuestas del sector rural sudcaliforniano son las de bienestar e inclusión; política de paz y seguridad; reactivación económica y empleo incluyente, así como infraestructura para todos, medio ambiente y sustentabilidad; transparencia y rendición de cuentas.
Del mismo modo, Bermúdez Beltrán destacó la importancia de que los trabajadores del campo y el mar participen en la conformación del documento rector que habrá de definir el rumbo de la presente administración estatal, y el cual también se pretende, siente las bases para el desarrollo social y económico en los próximos años para Baja California Sur.
En cuanto al contenido, dijo que este deberá ajustarse a lo que se refiere a objetivo temático al que corresponde, datos de identificación de quien genera la propuesta, diagnóstico y descripción de la problemática a resolver, exposición de la propuesta de solución o acción necesaria y los beneficios a obtener.
Finalmente, estableció que la convocatoria está disponible en la página del Gobierno del Estado, www.bcs.gob.mx; además de informar que el cierre para la recepción de las propuestas será el próximo lunes 31 de enero, por lo que la SEPADA estará atenta a las dudas e inquietudes de las y los productores que estén interesados en participar en este proceso.

COINCIDEN SECTOR EMPRESARIAL Y GOBIERNO DE LOS CABOS EN EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2021-2024

— De las 374 acciones dentro del Plan de Desarrollo Municipal, 51 pertenecen al programa “Vamos por 10 y más’’ del Consejo Coordinador de Los Cabos.

Los Cabos, B.C.S.- En el marco de la reunión que sostuvo el presidente municipal Oscar Leggs Castro, con los integrantes del Consejo Coordinador de Los Cabos, para la presentación del Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024, el alcalde indicó que coinciden en las acciones que el Consejo solicitó dentro del programa denominado ‘’Vamos por 10 y más’’, aunado a otros temas que han pedido incluir como es la movilidad.

Al respecto, el munícipe cabeño aseveró que la idea es trabajar de manera conjunta sumando esfuerzos: ‘’hay coincidencia, dado que de las 374 acciones que traemos en el Plan de Desarrollo Municipal, 51 pertenecen al programa ‘’Vamos por 10 y más’’ que nos propuso en campaña el Consejo Coordinador de Los Cabos; además nos han solicitado incluir el tema de movilidad, seguridad y otros más que iremos integrando’’, puntualizó.

De igual forma, el alcalde de Los Cabos, dejó en claro que cada quien debe de cumplir con los compromisos que le competen de manera trasparente, para hacer eficiente el recurso que impulse la economía del municipio: ‘’que cada quien pague lo justo y eso nos va a permitir avanzar. De igual forma, se llevó a la mesa el tema de los vendedores ambulantes y las invasiones, asuntos para los que iremos buscando acciones que resuelvan y den opciones a la ciudadanía’’, destacó.

Finalmente, el edil Oscar Leggs Castro reiteró que durante los 3 años de la XIV Administración, se trabajará de acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024, mismo que permitirá tener ordenamiento territorial, para el desarrollo futuro de la ciudad.

EL CENTRO HISTÓRICO DE SAN JOSÉ DEL CABO CONTARÁ CON MANTENIMIENTO PERMANENTE

— El alcalde Oscar Leggs, autorizó la asignación de dos millones de pesos anuales para tal efecto

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de solicitar al presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, un recurso para el mantenimiento de las calles, banquetas y limpieza de la plaza, así como toda la jardinería y poda de palmeras para garantizar una imagen impecable del Centro Histórico de San José del Cabo, una comitiva de empresarios de la zona, -encabezada por Blanca Pedrin Torres-, presentó una propuesta ejecutiva, con la cual, a partir de febrero el XIV Ayuntamiento de Los Cabos embellecerá de manera permanente el corazón de la cabecera municipal.

Lo anterior, fue dado a conocer luego de que el alcalde instruyó a la Oficialía Mayor Municipal direccionar el recurso para tal efecto a partir del mes de febrero, bajo el compromiso del Gobierno con sentido humano, de impulsar el rescate de nuestra identidad, historia y el embellecimiento del Centro Histórico.

Por su parte, Blanca Pedrin explicó que a raíz de que un grupo de propietarios y comerciantes se comprometió a la remodelación del primer cuadrante del Centro Histórico haciendo todas las gestorías de la mano de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno desde hace una década, se acercaron al presidente municipal Oscar Leggs al ver su compromiso y visión por este bello municipio.

“Vivimos en un municipio con gran potencial, crecimiento demográfico importante y reconocido a nivel internacional al recibir a miles de visitantes que en ocasiones sufren accidentes por la pobre y terrible situación en que se encuentran nuestras calles, desde luminarias hasta el mobiliario urbano, por ello, celebramos la suma de esfuerzos para dignificar y continuar con el proyecto que vino a enriquecernos a todos”, agregó para concluir.

ENTREGA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO RECONOCIMIENTOS A ASOCIACIONES COMPROMETIDAS CON EL MEDIO AMBIENTE

— En el marco de la conmemoración del ‘‘Día Mundial de la Educación Ambiental’’

Los Cabos, B.C.S., B.C.S.- Destacando la labor y alto compromiso para contribuir en el cuidado del medio ambiente, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, hizo entrega de reconocimientos a representantes de asociaciones civiles, durante el inicio de la jornada de limpieza ‘‘Ponte en Ambiente’’, que encabezó.

Lo anterior se desarrolló en la playa El Tule, como parte del programa de actividades que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos realiza del 25 al 28 de enero para conmemorar el ‘‘Día Mundial de la Educación Ambiental’’, cuyo objetivo es crear consciencia en cuanto a la necesidad de participar en la conservación y protección del entorno.

Entre las asociaciones que se hicieron merecedoras a los reconocimientos, destacan: Yo Reciclo, Andrómeda Driver, Reciclando Cabo, Maestra S.O.S y Simay, además de distinguirse la labor de Casa Dorada Resort and Spa, Blue Cascadas de Baja, Ryu Palace y Observatorio Ciudadano.

En su mensaje, el alcalde Oscar Leggs Castro subrayó que la educación ambiental es responsabilidad de toda la sociedad e imprescindible para garantizar el desarrollo perdurable del municipio, así como el bienestar colectivo de las generaciones actuales y futuras.

‘‘Tenemos que seguir implementando acciones de limpieza en nuestras calles, arroyos y en general en toda la geografía de Los Cabos, no podemos cambiar al mundo de un día para otro, pero sí empezar por nuestro entorno. La limpieza del frente de nuestro domicilio es un gran avance, es el reflejo de quienes ahí viven, si cada uno de nosotros empieza por aquí, poco a poco iremos acercándonos hacia el municipio más limpio, tenemos que participar todos, cuentan con todo el respaldo de la XIV Administración para este tipo de eventos que nos lleven a tener un mejor ambiente’’, señaló el presidente municipal de Los Cabos.

Al término del evento, personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Los Cabos, puso en marcha la campaña de limpieza denominada ‘‘Ponte en Ambiente’’, misma que estará abarcando las principales playas del destino turístico.

APRUEBA CABILDO DE LOS CABOS EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2021-2024

— Permitirá contar con un ordenamiento territorial para la organización y el desarrollo futuro de la ciudad

Los Cabos, B.C.S.- De manera unánime el H. Cabildo de Los Cabos aprobó durante la séptima Sesión Pública Extraordinaria, el punto de acuerdo presentado por el presidente municipal Oscar Leggs Castro, referente al Plan de Desarrollo Municipal 2021-2022, el cual cuenta con características que permiten el crecimiento del municipio y está diseñado de acuerdo a las necesidades de Los Cabos.

Tras la aprobación de dicho punto, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, puntualizó que el Plan de Desarrollo Municipal podrá ser enriquecido y adicionado en el momento que se considere oportuno: ‘’los ejes estratégicos del Plan son: ‘’Desarrollo social y equidad de género; Desarrollo económico para el bienestar; Ordenamiento urbano, territorial y ambiental; Seguridad ciudadana, y Gobierno eficaz y transparente; cada uno se divide a su vez en objetivos generales, específicos, metas y acciones incluyentes’’, destacó.

De igual forma, el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro indicó que el Plan de Desarrollo Municipal es diferente a otros que le han precedido: ‘’define las dependencias municipales que están encargadas de acciones y proyectos, y establece los plazos de ejecución de las acciones y proyectos, por lo anterior, podemos evaluar de manera precisa y periódica los avances del plan. Recordemos que lo que se define, se puede medir’’, puntualizó.

Para finalizar, el munícipe cabeño garantizó que el Plan de Desarrollo Municipal se dará a conocer a la población: ‘’vamos a programar una reunión con el Consejo Coordinador de Los Cabos y así mismo lo haremos llegar a toda la ciudadanía, puesto que es una herramienta, es lo que nos va a regir durante estos tres años’’, concluyó.

RSS