Skip to main content

QUE SE ACLARE VENTA DE ÁREAS VERDES EN COLONIAS DE SJC: DIPUTADO LUIS ARMANDO DÍAZ

— Pide a FIFONAFE, INVI Y Ayuntamiento de Los Cabos que se prioricen el derecho de quienes a nombre de la comunidad resguardan sus áreas verdes

Al denunciar irregularidades de ventas de áreas verdes a particulares en diversas colonias de San José del Cabo, como INVI Santa Rosa, Monte Real, Aguajito, Guaymitas y Fovissste Veredas, el diputado Luis Armando Díaz (PT) llamó al Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE) en San José del Cabo, a la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Los Cabos, así como con la representación del Gobierno del Estado en ese Municipio, a que prioricen el derecho de quienes a nombre de la comunidad resguardan sus áreas verdes, y en su caso, que el Ayuntamiento regularice los predios que se encuentren en una situación similar para garantizar el bien común.

Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, este martes 25 de enero, el representante, tras varias reuniones con vecino y de haber recibido denuncias de las colonias citadas, dijo que las familias de esos asentamientos humanos han resguardado sus áreas verdes, entre ellas, las que han sido enajenadas a título oneroso.

Ejemplificó que el área verde de INVI Santa Rosa, específicamente, la que se ubica en la Calle Cañas entre Avenida Forjadores y Calle Soledad, a pesar de que vecinos cuentan con documentos que amparan la propiedad o posesión desde 1989, han sido vendidas por terceros.

“No puede ser posible que un solo predio de este asentamiento se encuentre a nombre de una dependencia distinta a la que les contrato y tituló sus viviendas, lo que nos hace pensar que pudiera existir algún tipo de error que se debe de corregir para que las familias de INVI Santa Rosa sigan poseyendo su área verde o espacio de uso común para la recreación y esparcimiento”, expuso en tribuna.
El representante del séptimo distrito dijo que una vez que cuente con información solicitada al INVI BCS, a la Dirección Municipal de Catastro y al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable de Los Cabos, presentará ante el Pleno de la XVI Legislatura una proposición con punto de Acuerdo, con el fin de exhortar a las diversas autoridades involucradas en el tema.

MANTIENE DIPUTADO EDUARDO VAN WORMER CONTACTO DIRECTO CON COMUNIDADES RURALES

— El escuchar a la ciudadanía fortalece nuestro trabajo legislativo, dijo en reunión con habitantes de Agua Amarga, El Ancón y La Fortuna

En el marco de una gira de trabajo por las comunidades de Agua Amarga, El Ancón y La Fortuna, el diputado Eduardo Van Wormer Castro escuchó las demandas ciudadanas de estas poblaciones rurales del municipio de La Paz, con quien se comprometió a avanzar en la gestión de sus planteamientos y darle seguimiento.

En esta reunión acompañado de Asociaciones Civiles para apoyo a la población, el legislador local mencionó que el escuchar a los habitantes de la zona rural de su distrito, en este periodo de receso ha servido para formar y ampliar su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones a iniciar en días próximos.

“Para mí como diputado estar cerca de ustedes me nutre, me fortalece, porque me llevo las inquietudes de ustedes, para con ellos avanzar en temas legislativos que desde tribuna se pueden convertir en leyes de beneficio para todas y todos las y los sudcalifornianos”, añadió.

Eduardo Van Wormer mencionó que hay inquietudes que son de competencia federal, del Poder Ejecutivo estatal o del municipio, pero con gusto y gracias a la nueva coordinación de los poderes se puede avanzar en darle atención.

En estas reuniones dijo que impulsará iniciativas para vincular las acciones legislativas para promover el fortalecimiento de los productos del campo y vincularlos al sector comercial y de turismo, así como que desde la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos, que preside en el Poder Legislativo, buscará crear los enlaces que permitan fortalecer la actividad primaria de la entidad, que por años permaneció en el olvido.

CON REFORESTACIÓN EN PARQUES, INICIÓ EN LOS CABOS LA CONMEMORACIÓN DEL ‘’DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL’’

— Durante toda la semana se realizarán eventos enfocados a identificar los problemas ambientales y crear consciencia para la protección y cuidado del entorno

Los Cabos, B.C.S.- Este lunes iniciaron en Los Cabos las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Educación Ambiental; el evento de arranque fue enfocado a la reforestación, conservación y limpieza en parques, con el objetivo de contar con espacios públicos y áreas de esparcimiento en óptimas condiciones para el disfrute de las familias cabeñas.

Al respecto, la directora municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental, Laura Ceseña Márquez, detalló que las actividades dieron inicio en el parque y área verde del fraccionamiento La Rinconada en la colonia Guaymitas ubicada en San José del Cabo y en el parque de la colonia Chula Vista en Cabo San Lucas, en el cual se llevó a cabo una plantación de árboles de sombra y ornato, tales como: tabachin, palma washingtona y arándanos entre otros.

Asimismo, la servidora pública recodó que durante esta semana se realizarán actividades con alumnos, así como jornadas de limpieza en playas, además del programa ‘’Adopta un Parque’’, -iniciativa del presidente municipal Oscar Leggs Castro-.

‘’El miércoles 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, para conmemorarlo, el jueves 27 entregaremos un parque en la colonia Santa Rosa y habrá una conferencia virtual dirigida a estudiantes de secundaria y preparatoria; mientras que el viernes acudiremos a Cabo Pulmo, con la intención de hacer una jornada de limpieza’’, finalizó la directora municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental, Laura Ceseña Márquez.

INJUVE LOS CABOS TE INVITA A PARTICIPAR EN EL CONCURSO “COMPONE Y CANTA”


— Como parte de la celebración del 23 aniversario de la delegación de La Ribera
— El 1er lugar será acreedor a $3 mil pesos y el 2do lugar con $1 mil 500 pesos

Los Cabos, B.C.S.- A la ciudadanía de la zona norte se le invita a participar en la primera edición del concurso “Compone y Canta”, que promueve el Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE); el tema principal de la composición es: el XXIII aniversario como delegación de La Ribera. Para participar, se debe componer una canción referente al aniversario y la historia de la delegación, haciendo también un vídeo musical para su evaluación.

Al respecto, el director general del INJUVE, Eduardo Gamaliel Valdez Ortiz, explicó que la fecha límite para entregar el material es el viernes 28 de enero, por lo que se invita a la juventud cabeña a enviar los videos a través de la página de Facebook: Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos, para ser publicados; cabe destacar que el ganador será elegido por medio de las reacciones en los videos en Facebook, dándose a conocer los resultados el día 29 de enero también por la red social.

“Es una convocatoria para invitar a la juventud a participar en la creación de una canción para el aniversario delegacional de La Ribera, haciéndonos llegar su video a través de la página de Facebook, donde será difundido, y dependiendo de las reacciones, se estará dando a conocer al ganador del concurso. El requisito es ser joven de 12 a 29 años; la categoría es libre y la canción debe ser relacionada a la historia y aniversario de La Ribera”, comentó el servidor público.

Para finalizar, el director general del INJUVE, Eduardo Gamaliel Valdez Ortiz, hizo una cordial invitación a la juventud cabeña, a participar en el concurso “Compone y Canta”; asimismo, el servidor público informó que el 1er lugar será acreedor a $3 mil pesos, y el 2do lugar a $1 mil 500 pesos.

PARA MEJORAR MOVILIDAD, PINTAN SEÑALAMIENTOS VIALES EN CALLES DE CSL

— Se incluye el respeto a los cruces peatonales, áreas para personas con discapacidad y zonas de estacionamiento de la zona Centro

Los Cabos, B.C.S.- Con el apoyo de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, este sábado 22 de febrero, se realizaron trabajos de pintura en banquetas y guarniciones de calles y avenidas en el centro de Cabo San Lucas, para delimitar los cruces peatonales, zonas de estacionamiento y áreas para personas con discapacidad.

Así lo dio a conocer, el delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña, quien destacó que estas acciones se llevan a cabo para optimizar las vialidades, procurando que los peatones cuenten con áreas perfectamente señalizadas, mismas que deben respetar los automovilistas a fin de evitar accidentes; en esta ocasión, los trabajos se efectuaron en la avenida del Pescador y Calle Acuario de la zona Centro.

De igual forma, destacó que el programa de movilidad que implementa, -como parte de su plan de trabajo-, tiene como objetivo mejorar la imagen urbana de Cabo San Lucas, velar por la seguridad de la población, así como contribuir a la recuperación de la actividad económica y comercial de la ciudad.

Por su parte, el director general de Seguridad Pública, Capitán, Russel Rodas Moreno, señaló que se encuentran en toda la disposición de apoyar y reforzar al equipo que preside Oscar Leggs Castro para hacerlo más fuerte cada día; asimismo, solicitó a la ciudadanía paciencia por los cierres temporales en las vialidades cuando se realizan este tipo acciones, las cuales, son para bien común. Para finalizar, destacó que se continuará trabajando constantemente en la señalización peatonal, vehicular y delimitación de áreas de seguridad.

PRESENTAN EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2021-2024 ANTE EL H. CABILDO DE LOS CABOS

— Se realizará una sesión de Cabildo el 25 de enero para su aprobación.

Los Cabos, B.C.S.- En la sala de juntas del Palacio Municipal, el secretario general del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, informó que el Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024, ha sido presentado ante el H. Cabildo, cuyos integrantes presentaron algunas adecuaciones que enriquecerán los proyectos, en cuanto a la temporalidad en la que se deben ejecutar las acciones de dicho documento. Por lo que se espera su aprobación oficial en la próxima sesión de Cabildo a realizar el día 25 de enero.

Asimismo, el servidor público, describió que el Plan de Desarrollo Municipal cuenta con características que permiten el crecimiento del municipio, puesto que está diseñado de acuerdo a las necesidades de Los Cabos y será evaluado para efectuar los proyectos incluidos en el plazo establecido, buscando tener una medición exacta tanto de los servidores públicos a cargo de ejecutar las acciones establecidas, así como de la evolución de dichas acciones, contando con la participación de Colegios y del sector privado en temas de su dominio.

Cabe destacar que en la próxima Sesión de Cabildo, -a realizarse el miércoles 25 de enero-, una vez autorizado por los ediles, se procederá a presentar el documento con los integrantes de los Comités de Participación Ciudadana, así como con medios de comunicación, para hacer llegar a la ciudadanía la información en tiempo y forma de lo que se realizará en los 3 años de Gobierno del XIV Ayuntamiento de Los Cabos.

“El plan es un proyecto muy real, con objetivos que se evaluarán mensualmente de acuerdo a indicadores. Invito a la ciudadanía a conocer el Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024, el cual esta abierto a recibir participaciones de la comunidad, para adecuar las necesidades a la evolución del municipio, puesto que este documento refleja lo que planteamos como Gobierno”, finalizó el secretario general, Ariel Castro Cárdenas.

MUSEO REGIONAL CONVOCA A CONCURSO “PINTANDO MI PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL”

— Dirigida a niñas y niños de 6 a 12 años de edad
— El objetivo, impulsar el desarrollo cultural de la niñez

El Museo Regional de Antropología e Historia, da a conocer que ya se encuentra abierta la convocatoria del Segundo Concurso Sudcaliforniano de Dibujo y Pintura Infantil “Pintando mi Patrimonio Cultural y Natural”.

Lo anterior, lo informó Luis Alberto Trasviña Moreno, director del Museo, tras señalar la importancia de que niñas y niños de la entidad puedan estimular su creatividad y al mismo tiempo conocer la herencia histórica y paisajes que distinguen a Baja California Sur.

“Por segunda ocasión quisimos alentar a todas y todos los niños de entre 6 a 12 años de edad a que mediante esta actividad puedan expresarse libremente, ya que podrán utilizar cualquier tipo de técnica y materiales como crayolas, plumones, plastilina, entre otros”, indicó el funcionario.

Para concluir, Trasviña Moreno, informó que las bases y lineamientos de este concurso, el cual estará vigente hasta el 15 de abril del presente año, los pueden encontrar en el sitio web culturabcs.gob.mx y en las redes sociales del Museo Regional de Antropología e Historia de BCS; para solicitar más informes pueden comunicarse al teléfono 612-122-0162.

EN BCS, MÁS DE 85 MIL PERSONAS HAN RECIBIDO VACUNA DE REFUERZO CONTRA COVID

— Llama SSA a la población a completar esquemas de vacunación

Además de mantener una aplicación responsable y rigurosa de las medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19, es importante que las y los ciudadanos acudan a la aplicación de la vacuna de refuerzo contra este padecimiento, conforme las convocatorias que para tal efecto emite la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar, a fin de que puedan reforzar su respuesta inmunológica contra el patógeno que causa esta enfermedad.

Al momento, como parte del apoyo que la Federación otorga a la entidad, se han suministrado en Baja California Sur más de 85 mil 800 biológicos de refuerzo a personas de 50 años y más, así como a personal de salud y del sector educativo, dijo la directora de Servicios de Salud de la secretaría estatal del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro, al mencionar que durante la presente semana continuará el suministro de vacunas en localidades rurales.

Con base en este esfuerzo, el 90 por ciento de las personas mayores de 60 años que en su momento completaron su esquema de vacunación, recibieron ya una dosis adicional que da la oportunidad de aumentar las defensas del organismo ante una eventual exposición al virus, dijo la funcionaria estatal, al recordar que aún con esto se debe preservar el uso correcto del cubrebocas y el lavado frecuente de manos.

Aunque las vacunas tienen una alta eficiencia para evitar formas graves de la enfermedad, diversas investigaciones indican que su efecto inmunológico se reduce con el paso del tiempo, especialmente en adultos mayores, de ahí la relevancia en acudir a recibir el refuerzo, señaló la médica al abundar que en el perfil de Facebook “Delegación de Programas para el Desarrollo BCS” (https://www.facebook.com/DelegacionBCS), se pueden consultar las fechas y sitios donde se ubicarán los módulos de aplicación.

Finalmente, convocó a la población en general a reforzar las recomendaciones preventivas de temporada invernal, como es evitar los cambios bruscos de temperatura, abrigarse en los momentos del día en que se registra más frío, adoptar una alimentación más saludable para reforzar el sistema inmunológico, acudir a la vacunación contra influenza, resguardarse en domicilio en caso de presentar síntomas respiratorios y comunicarse al 800-227-26-84 al presentar datos de alerta como es fiebre que no cede, dolor de pecho, respiración agitada, falta de aire, a fin de recibir seguimiento médico oportuno.

INICIA EN BCS LA SEMANA DE INFORMACIÓN SOBRE ALCOHOLISMO “COMPARTIENDO ESFUERZOS”

— El objetivo de acercar los servicios de terapia grupal a personal que enfrentan problemas por este consumo

A través de la Red Estatal de Salud Mental (RESMA), la Secretaría de Salud de Baja California Sur dio inicio con la denominada Semana de Información sobre Alcoholismo “Compartiendo Esfuerzos”, que se lleva a cabo con el objetivo de acercar servicios terapéuticos a personas que enfrentan problemas físicos, emocionales y de carácter social a causa de este consumo.

Esta actividad se desarrolla en coordinación con la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos (AA), que establece módulos informativos en las Unidades Estatales de Salud Mental, para crear conciencia entre las personas sobre la importancia de acudir a los servicios terapéuticos grupales para hacer frente a esta patología, dijo la directora de RESMA, María Estela Castro Terrazas.

Esta semana se emprende de manera anual a finales de enero para fortalecer la sensibilización de las mujeres y hombres que en el reciente periodo decembrino enfrentaron crisis personales o familiares asociadas a la ingesta descontrolada de bebidas etílicas, con la perspectiva de que se decidan a sumarse a los grupos de apoyo de Alcohólicos Anónimos para controlar y superar esta dependencia física y emocional.

Es una labor que se realiza de manera coordinada para alentar a las personas que ya están experimentando consecuencias negativas por esta causa, a que busquen asistencia para frenar el avance de la enfermedad que puede tener severas repercusiones en el organismo, pero también en el desarrollo individual y laboral, así como en el bienestar emocional de quien la padece y de su primer círculo social, detalló.

Además de ofrecerse el apoyo de los grupos de Alcohólicos Anónimos, la dependencia estatal difunde los servicios terapéuticos que de manera gratuita y ambulatoria brinda a personas que muestran señales de alerta por una adicción, de tal manera que con intervenciones oportunas se pueda evitar su progresión. En Baja California Sur, se cuenta con dos unidades de especialidades médicas (UNEME) en salud mental, en San José del Cabo y La Paz, así como con seis centros de atención primaria en adicciones (CAPA), uno en Cabo San Lucas, otro en la capital del estado, en Ciudad Constitución, Loreto, Santa Rosalía y Guerrero Negro a los que pueden acudir para solicitar ayuda las y los ciudadanos que enfrenten este tipo de incidencia, concluyó.

GOBIERNO DE LOS CABOS TRABAJA EN LOS ESPACIOS A DONAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS ESCUELAS EN EL MUNICIPIO


— El alcalde Oscar Leggs, recibió a la secretaria de Educación Pública en el estado, Alicia Meza Osuna, para analizar la problemática

Los Cabos, B.C.S.- “La educación en tarea de todos”, así lo manifestó el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, tras recibir a una comitiva de la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur (SEP), encabezada por la maestra Alicia Meza Osuna, quien externó al alcalde su preocupación por el rezago que existe en varios asentamientos humanos en el municipio, donde no cuentan con planteles educativos para cubrir la demanda estudiantil.

En ese sentido y en el ánimo de ser un aliado de la educación como un derecho humano, el presidente municipal afirmó que, de la mano con la Sindicatura Municipal, -en mesas de trabajo-, ya se analizan los terrenos municipales que podrían considerarse para ser donados a la SEP, lo que reduciría el déficit de escuelas y salones de clases en Cabo San Lucas y San José del Cabo.

“La Secretaría de Educación Pública viene buscando las áreas que nosotros como Ayuntamiento tengamos en donación para las escuelas que van a construir en Los Cabos y que se requieren para el próximo periodo escolar que iniciaría en el mes de agosto y concluye en junio del próximo año”, explicó el alcalde.

Asimismo, señaló que la demanda es grande, no obstante, inicialmente se analiza la posibilidad de formalizar la entrega para 2 escuelas primarias en Cabo San Lucas y 2 primarias en San José del Cabo en la zona de La Ballena, además de continuar apoyando en la rehabilitación de algunas escuelas, acciones que desde el inicio de la actual Administración se realizan de manera constante.

“Vamos a buscar a través de la Sindicatura Municipal los espacios que se requieren, de acuerdo a las necesidades, y a darle para adelante, porque la educación es tarea de todos”, concluyó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

RSS