Skip to main content

GRACIAS AL REPORTE EN REDES SOCIALES, EL SEÑOR JESÚS MÁRQUEZ RECIBIÓ ATENCIÓN MÉDICA Y ASISTENCIAL POR PARTE DEL SISTEMA DIF LOS CABOS


— Las coordinaciones de Servicios Médicos, Discapacidad y del Adulto Mayor, visitaron al ciudadano para evaluar su estado de salud.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de brindar atención oportuna a población que así lo requiere, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia responde a la brevedad los temas expuestos mediante redes sociales, como el caso del ciudadano Jesús Márquez, quien reside en la colonia San José Viejo de la cabecera municipal y que gracias a una vecinas que solicitó mediante la página de Facebook: DIF Los Cabos una evaluación de su situación, recibió atención médica y asistencial.

“Por medio de la página de DIF Los Cabos nos hicieron llegar una solicitud para apoyar al señor que tiene una discapacidad motriz, una amputación en sus dos extremidades inferiores y vive solo en condiciones un poco complicadas; por ello, como lo ha instruido nuestra presidenta honoraria del DIF, Flora Aguilar Murillo de atender a toda la ciudadanía, acudimos diversas coordinaciones para atender el caso”, explicó el coordinador municipal de Servicios Médicos, Amado Ruíz.

En ese sentido, el doctor informó que dentro de la valoración médica también detectaron que el señor Jesús padece de hipertensión arterial y diabetes mellitus, luego de tomarle su presión arterial, glucosa, saturación de oxígeno, llegando a la conclusión que tiene un descontrol ya que no recibe medicación, por lo que aseguró realizar un seguimiento a su salud.

Asimismo, mediante la coordinación del Adulto Mayor a cargo de Diana Macías Maldonado, brindó al ciudadano colchonetas, cobijas y despensas, además de darle el seguimiento correspondiente de la mano, con las coordinaciones del Sistema DIF. En tanto, por parte de la coordinación de Discapacidad a cargo de Ana Luisa Bañaga, se detectó que previamente se le había brindado una silla de ruedas, la cual aún se encuentra en buenas condiciones, pero se le dará continuidad a las próximas necesidades que puedan surgir al ciudadano.

Para concluir, se le recuerda a la ciudadanía que en el Sistema DIF tienen las puertas abiertas, pueden acudir a las instalaciones de lunes a viernes, en un horaria de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde con los protocolos emitidos por las autoridades del sector Salud o comunicarse a través de la página de Facebook: DIF Los Cabos.

INJUVE LOS CABOS OFRECE 100 BECAS PARA LA CAPACITACIÓN DE LA JUVENTUD CABEÑA


— Son 13 cursos impartidos por el CECATI #106, con certificación técnica al finalizar

Los Cabos, B.C.S.- El Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE), lanzó una convocatoria para becar a jóvenes cabeños que quieran capacitarse en áreas técnicas; los curos serán impartidos por el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI #106), ubicado en San José del Cabo, así lo informó el director general del INJUVE, Eduardo Gamaliel Valdéz Ortíz.

Asimismo, el servidor público destacó que se otorgarán un total de 100 becas, de las cuales hasta el momento solo 30 han sido entregadas a los jóvenes interesados que han acudido al Instituto a inscribirse en uno de los 13 cursos que en sinergia con el CECATI #106, se impartirán este 2022. Capacitaciones que contarán con valor curricular y certificación técnica por parte de Institución.

De igual manera, se informa que los cursos disponibles son: manejo higiénico de alimentos y bebidas, color y transformación del cabello para dama y caballero, cortes básicos de cabello para dama, peinados básicos de cabello para dama, masaje relajante, Windows e internet, diseño gráfico básico (Corel Draw), elaboración de textos (Word), elaboración de una hoja de trabajo, elaboración de hojas de cálculo (Excel), amateur 1(inglés pre-intermedio), confección de ropa para dama con corte sastre, así como confección de ropa para playa.

Es importante informar que los cursos tienen un cupo limitado y su duración va desde 1 mes hasta 3 meses, de acuerdo a su complejidad. Para formar parte de esta iniciativa del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, solo se necesita acudir a las instalaciones del INJUVE, ubicado en la calle José María Morelos, en la colonia Centro de la cabecera municipal, con la siguiente documentación: copia del INE, 2 fotografías tamaño infantil, CURP, comprobante de domicilio y llenar formulario proporcionado por el Instituto; para mayor información pueden comunicarse al teléfono (624)142-5562 o visitar la página de Facebook Instituto de la juventud del Municipio de Los Cabos.

Para finalizar, el director general del INJUVE, Eduardo Gamaliel Valdez Ortiz, hace cordial invitación a la juventud cabeña, para acercarse a las oficinas, solicitar información y no dejar pasar esta oportunidad de capacitarte en el área deseada: “el Instituto tiene las puertas abiertas, anímense a acercarse y ser parte de este Gobierno con sentido humano que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos ofrece a la juventud cabeña”, citó el servidor público.

920 REPORTES DE DERRAMES DE AGUAS NEGRAS SE HAN ATENDIDO POR PARTE DE OOMSAPAS EN CABO SAN LUCAS


Los Cabos, B.C.S.-
A casi 4 meses de la actual Administración que preside Oscar Leggs Castro, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, ha atendido aproximadamente 920 reportes de derrames de aguas negras en la delegación de Cabo San Lucas.

Estos trabajos surgen debido a los problemas de alcantarillado, que además de los derrames de aguas negras provocan fuertes olores y representan infecciones para la población sanluqueña.

En ese sentido, el director general del Oomsapas Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña mencionó que en días pasados iniciaron con el programa permanente, denominado “Mantenimiento preventivo al alcantarillado sanitario”, con el propósito de evitar los derrames de aguas negras, que se pueden ocasionar por no darle el mantenimiento adecuado a los rebombeos de las aguas residuales.

Recordó que el programa apostará al tema preventivo, donde, de manera periódica se hará el mantenimiento a la red de alcantarillado en todos los rebombeos de aguas negras en el municipio de Los Cabos, con el equipo técnico necesario que permita la limpieza de la red y así no se provoquen derrames de aguas negras.

Respecto a los casi 4 meses que lleva la actual Administración, el servidor público mencionó que a través de la Gerencia de Cabo San Lucas que encabeza José María Ramírez García, se han atendido los reportes de alcantarillado sanitario, a fin de garantizar una ciudad limpia y sana.

Por su parte, el coordinador de Drenaje y Alcantarillado en Cabo San Lucas, Inocencio Gregorio Arce, mencionó que diariamente se atienden alrededor de 8 denuncias referentes al sistema de alcantarillado con los equipos vactor con los que cuenta el Organismo para desazolvar y poder darle solución al problema.

Cabe mencionar que el equipo de Oomsapas Los Cabos, tiene como meta realizar trabajos preventivos no correctivos; por lo que invitan a la iniciativa privada ciudadanía y autoridades a trabajar en conjunto en las campañas de concientización que permitan mejorar las condiciones del servicio que brinda el Organismo.

A TRAVÉS DEL PROGRAMA MUNICIPAL “PONTE LAS PILAS”, AVANZA LA REHABILITACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE UNIDADES DEPORTIVAS EN CSL


— En canchas y espacios deportivos, se realiza la instalación de luminarias, acondicionamiento de locaciones y labores de limpieza en general

Los Cabos, B.C.S.- En el marco del programa municipal “Ponte las Pilas”, que tiene como objetivo la recuperación de espacios deportivos y promover la actividad física, se llevan a cabo trabajos de rehabilitación y mantenimiento en diferentes canchas y unidades deportivas, donde se realiza la instalación de luminarias, acondicionamiento de locaciones y labores de limpieza en general, así lo informó el delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña.

Al respecto, explicó que con ello, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, cumple su compromiso con las familias sanluqueñas, de adecuar los espacios y que los deportistas tengan mejores instalaciones donde practiquen las diferentes disciplinas, además de dotar a la comunidad en general con espacios dignos para su recreación y esparcimiento.

Por su parte, el coordinador del Instituto del Deporte en Cabo San Lucas, Iván Mendoza, explicó que a través de un trabajo coordinado con las diferentes áreas de la XIV Administración, se trabaja de manera integral en el mantenimiento de las unidades deportivas y canchas de usos múltiples en las colonias de Cabo San Lucas.

Asimismo, aseguró que una vez realizado el levantamiento de necesidades, iniciaron la distribución de tareas en las diferentes áreas, siendo una de ellas el campo de la “Liga Choyera”, donde se instaló alumbrado y se reubicaron algunas lámparas para que los usuarios cuenten con mejor iluminación al practicar sus actividades.

En ese sentido, Iván Mendoza mencionó que en el caso de la Unidad Deportiva “Leonardo Gastelum”, se estarán redireccionando algunas luminarias e instalando nuevas lámparas LED; también, se habilitará un espacio óptimo para quienes practican tiro con arco y, en área del auditorio, se dará mantenimiento a los módulos sanitarios, con: tazas, puertas, tuberías y bomba de agua, incluyendo las canchas anexas de básquetbol y volibol.

Por último, agregó que en el campo deportivo de la colonia Las Palmas, se contempla la instalación de aproximadamente 15 lámparas, con lo cual, se brinda mayor seguridad a las personas que acuden por las noches a realizar alguna actividad física.

EL GOBIERNO DE LOS CABOS YA ANALIZA LA CONFORMACIÓN DE UN ÁREA MUNICIPAL QUE BRINDE ATENCIÓN Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD INDÍGENA


— La Secretaría General y los diputados Eufrosina López y Juan Perez trabajan en el proyecto que podría ser presentado en próximos meses


Los Cabos, B.C.S.-
Como parte de las políticas públicas encaminadas a incluir a todos los sectores y población en la toma de decisiones, así como en el acceso a programas que impulsen la calidad de vida en el destino, el Gobierno con sentido humano que preside el alcalde Oscar Leggs Castro, ya trabaja en el análisis de proyectos previstos dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024 como la conformación de un área municipal que brinde atención y servicios a la comunidad indígena en Los Cabos.

Lo anterior, fue dado a conocer por el secretario general de Gobierno Ariel Castro Cárdenas, quien en compañía de una comitiva del Honorable Congreso del Estado conformada por la diputada Eufrosina López y el diputado Juan Perez, -representantes de la comunidad indígena y afromexicana-, trabajan de manera coordinada el proyecto que podría ser presentado en los próximos meses.

“Platicamos con colegas de la comunidad indígena de Los Cabos, así como con sus representantes en el Honorable Congreso del Estado, analizando el siguiente paso para este sector de la población, planteando el tema de consolidar el área en donación para la creación de un Centro Indígena, además del acercamiento con el pleno del Cabildo para poder crear la Dirección de Asuntos Indígenas y que se tendrán que considerar la opinión de todas y todos los involucrados”, destacó el secretario general.

En ese sentido, el servidor público dijo que tras la reunión se acordó retomar la mesa de trabajo este viernes 28 de enero donde se pueda presentar la propuesta del Centro Indígena ya proyectada y que a su vez, las partes involucradas puedan presentar a la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas una propuesta de la Dirección Municipal de Asuntos Indígenas para Los Cabos.

“La idea es que en un mes y medio podamos obtener de alguna manera un acuerdo entre el Cabildo para que pueda ser votada y darle fortaleza a la Dirección en cuestión, con facultades y obligaciones como cualquier otra dependencia del Gobierno Municipal”, agregó para concluir Ariel Castro Cárdenas.

NOS AVOCAREMOS AL CUIDADO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS: DELEGADO DE CSL

— Se va a regularizar el aforo de embarcaciones en la Bahía de Cabo San Lucas para mitigar los impactos en esta zona

Los Cabos, B.C.S.- A través de un trabajo interinstitucional, autoridades de los tres niveles de Gobierno, llevarán a cabo estudios para regular la capacidad de aforo de embarcaciones en la Bahía de Cabo San Lucas, informó lo anterior el delegado municipal, Raymundo Zamora Ceseña, al término de la reunión con autoridades de todos los órdenes de Gobierno, donde acordaron abocarse al cuidado de las áreas naturales protegidas.

Reunión que se desarrolló en las oficinas del Centro de Atención al Turista en Los Cabos CATAC, con la asistencia del director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas CONANP en Baja California Sur, Benito Bermúdez Almada; el director general de Ecología y Medio Ambiente en el municipio de Los Cabos, Raúl Verdugo Montaño, así como representantes de la Zona Federal Marítimo Terrestre ZOFEMAT, Marina, Capitanía de Puerto, Protección Civil y la Dirección Municipal de Turismo.

Al respecto, Raúl Verdugo Montaño, mencionó que es de gran importancia reforzar la protección, restauración y conservación de las áreas protegidas como la Bahía de Cabo San Lucas y Cabo Pulmo, ya que resguardan la biodiversidad con especies que la región, considera patrimonio cultural.

Asimismo, indicó que la siguiente semana se reunirán de nuevo para elaborar un plan de manejo que incluya los estudios de capacidad de carga en la Bahía de Cabo San Lucas, para regular el aforo de embarcaciones y de esta manera, mitigar los impactos en la zona, principalmente cuando se trata del avistamiento de ballenas o el acercamiento con los lobos marinos, para evitar colisiones con las especies marinas.

De igual manera, destacó la importancia de dar seguimiento a los trabajos junto con el delegado municipal de Cabo San Lucas y sumar a representantes de las asociaciones civiles e iniciativa privada, con la finalidad de trabajar de la mano y sensibilizar en el tema.

Al finalizar el director general de Ecología, envió un mensaje a la ciudadanía para cuidar el entorno y el medio ambiente, no solo en las playas, sino aguas arriba en los arroyos, en beneficio del municipio de Los Cabos, ya que se trata de un destino turístico que destaca por bellezas naturales.

RATIFICA ALCALDE CABEÑO OSCAR LEGGS CASTRO EL COMPROMISO DE APOYAR AL AUTOMOVILISMO DEPORTIVO


— El presidente municipal se reunió con representantes de asociaciones de Off Road en el estado, quienes presentaron el calendario de competencias para este 2022

— Entre los eventos que albergará Los Cabos se encuentra la carrera Pacífico 300 y Tormenta del Desierto, además de la etapa final de la Norra Mexican 1000

Los Cabos, B.C.S.– Reiterando absoluta disposición y apoyo necesario para el buen desarrollo de eventos de automovilismo deportivo en el municipio, el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, sostuvo una reunión con representantes de asociaciones y clubes de Off Road en el estado, en donde se dieron a conocer las fechas del campeonato a realizarse este 2022, y en el cual Los Cabos albergará cuatro competencias oficiales.

Leggs Castro, manifestó que esta disciplina deportiva está arraigada en la pasión y tradición de miles de ciudadanos, además de que genera la promoción turística para el municipio y asiste a la economía local en diferentes sectores.

Asimismo, hizo hincapié en que la realización de estos eventos deberá desarrollarse bajo el cuidado de todos los criterios en materia de Salud, seguridad y protección civil.

‘‘Ratificamos todo el apoyo del Gobierno Municipal para que se lleven a cabo estas actividades al aire libre que tanto gustan a los aficionados cabeños. Lo hicimos en diciembre, tuvimos un evento donde apoyamos porque estamos retomando estos eventos con todas las medidas que nos dictan las autoridades de salud, es importante que nuestra gente salga y se divierta, y que más que hacerlo con este tipo de actividades, van a contar con todo el apoyo del Gobierno Municipal en lo que se requiera, así como en la rehabilitación de caminos’’, indicó el alcalde Oscar Leggs Castro.

Cabe mencionar, que los eventos que se tienen programados en Los Cabos durante el Campeonato Estatal de Off Road en su edición 2022, son: la carrera Pacífico 300 que se realizará el 26 y 27 de febrero; Tormenta del Desierto, 26 y 27 de marzo; Guaycura 250, 12 y 13 de noviembre, y la carrera Cabo 250, a efectuarse durante el 10 y 11 de diciembre.

Por último, se destaca que este año Los Cabos también albergará la etapa final de la carrera Norra Mexican 1000 Rally, competencia que iniciará el 29 de abril en Ensenada, Baja California, y culminará el 5 de mayo en San José del Cabo, con la consiguiente premiación a los pilotos ganadores.

EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2021-2024 DE LOS CABOS PODRÍA SER PRESENTADO EN CABILDO ESTE MARTES 25 DE ENERO


— El secretario general Ariel Castro Cárdenas, regidoras y regidores, ya analiza la posibilidad de incluir en el orden del día el punto de acuerdo en cuestión.

Los Cabos, B.C.S.– Luego de que el pasado jueves 20 de enero el presidente municipal Oscar Leggs Castro, recibió el Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024 de parte de la coordinadora general del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), Rosa Delia Cota Montaño, el secretario general Ariel Castro Cárdenas, regidoras y regidores del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, ya analizan la posibilidad de convocar a sesión extraordinaria de Cabildo este martes 25 de enero para discutir, analizar y en su caso aprobar los planes y acciones que se habrán de ejecutar en beneficio de la ciudadanía.

El PDM 2021-2024 ya se encuentra en proceso final, así lo dio a conocer el secretario general de Gobierno, quien en compañía de las y los integrantes del Honorable Cabildo de Los Cabos, trabajan en la versión final del proyecto, así como en el resumen ejecutivo elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Los Cabos.

En ese sentido, será este lunes 24 de enero que continúen con la etapa de socialización, para tal efecto, se ha programado una reunión de trabajo correspondiente y con ello, estar en posibilidad de convocar a sesión extraordinaria de Cabildo este martes 25 de enero he incluir en el orden del día el punto de acuerdo para ser analizado, discutido y en su caso aprobado, lo que representa una visión clara y ordenada del XIV Ayuntamiento de Los Cabos para mejorar la calidad de vida de la población.

OPERA LÍNEA DE LA ESPERANZA DE FORMA PERMANENTE PARA BRINDAR INTERVENCIONES POR CRISIS EMOCIONALES


— Es importante identificar señales de alerta para buscar atención oportuna

A través de la Línea de la Esperanza, que tiene un enlace directo con el número de emergencia 911, la Secretaría de Salud de Baja California Sur está en condiciones de brindar intervenciones a personas que enfrentan crisis psicológicas, de tal manera que la asistencia profesional les ayude a reducir el estrés inicial, favorecer su proceso de afrontamiento y coadyuvar con esto a su seguridad física y emocional.

Este servicio gratuito, que también opera mediante el teléfono 612-165-4761, es coordinado por personal debidamente calificado para brindar primeros auxilios psicológicos a aquella persona que enfrente un desbordamiento emocional, con el objetivo de reducir riesgos para su integridad y vida, para identificar sus necesidades críticas y canalizarlo a instituciones que ayuden a resolver su situación, dijo la directora de la Red Estatal de Salud Mental, María Estela Castro Terrazas.

Abundó que es una estrategia que se ha mantenido en funcionamiento a lo largo de esta pandemia al tomar en cuenta que en contextos de incertidumbre, como lo es esta contingencia sanitaria, se pueden acentuar las incidencias emocionales en la población, ya sea por el temor al contagio y los efectos de la enfermedad, la ansiedad o depresión por el distanciamiento social, las pérdidas familiares, los problemas laborales y económicos o como consecuencia por el consumo de sustancias adictivas.

En este sentido, recomendó a las personas adoptar o fortalecer hábitos que contribuyen a la salud mental como es realizar ejercicio de manera periódica y mantener una alimentación balanceada que refuerce el sistema inmune, regular las horas de sueño y mantener las relaciones familiares y de amistad, establecer rutinas diarias, priorizar el consumo de información en fuentes oficiales o medios confiables, así como evitar la ingesta de alcohol y drogas.

Si a pesar de implementar estas medidas, las personas experimentan depresión, miedo o ansiedad, es importante que soliciten los servicios terapéuticos que se otorgan gratuitamente en unidades médicas de salud mental, a fin de evitar que los episodios o trastornos deriven en patologías crónicas. Es importante identificar señales de alerta de manera temprana, para buscar asistencia profesional que contribuya al desarrollo de habilidades y competencias emocionales para hacer frente a situaciones adversas, concluyó Castro Terrazas.

REHABILITA JEC CAMINOS RURALES DAÑADOS POR CARRERAS


— Son más de 800 kilómetros de caminos rurales y brechas

Para dar seguimiento a los acuerdos establecidos entre la administración estatal que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y los representantes de comunidades rurales por las que transitaron los participantes de la carrera Baja Mil, esta semana se dio inicio con la rehabilitación de caminos en los municipios de Mulegé y Comondú, informó el director general de la Junta Estatal de Caminos, Arturo Ordóñez Hernández.

Con estas acciones, se busca atender más de 800 kilómetros en las rutas que se afectaron en mayor grado durante la competencia, en los que se realizará el rastreo de caminos para mejorar los puntos más afectados por el tránsito de los vehículos todo terreno, además de que se apoyarán las solicitudes de los rancheros con el arreglo de los accesos.

Durante las primeras semanas se trabaja en los caminos ubicados al norte del municipio de Mulegé, en la zona del Vizcaíno y, con un segundo equipo de trabajo, en Comondú de Puerto San Carlos hacía Puerto Adolfo López Mateos, María Auxiliadora, San Isidro y San Juanico.

Ordóñez Hernández puntualizó que los trabajos también incluirán los caminos del municipio de La Paz y Loreto en los que se identificaron afectaciones, con lo que se estaría cumpliendo el compromiso de estar cercanos a las necesidades de los habitantes de la zona rural de la entidad.

RSS