Skip to main content

¿NECESITAS EMPLEO TEMPORAL? ACÉRCATE A LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS

— Se contrata de manera temporal a la ciudadanía para realizar labores de limpieza en el municipio

Los Cabos, B.C.S.- Se informa a la comunidad de San José del Cabo y de las delegaciones de Cabo San Lucas, Miraflores, Santiago y La Ribera, que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos pone a su disposición vacantes de empleo temporal, con el objetivo de que la ciudadanía que se encuentra sin empleo a causa de la pandemia de COVID-19, pueda reactivar su economía.

Para mayor información, es necesario acudir a las oficinas de la Dirección General de Servicios Públicos, -ubicadas en San José del Cabo en el kilómetro 34.5 de la Carretera Transpeninsular, en la Colonia Guaymitas-, con solicitud de empleo y la siguiente documentación: identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y acta de nacimiento. En las instalaciones serán atendidos e informados sobre el proceso de selección que se llevará a cabo; de igual manera, pueden acercarse a las Coordinaciones de Servicios Públicos en todas las delegaciones del municipio.

Por ultimo, se informa que el empleo temporal, -que implica labores de limpieza-, dará inicio el 16 de febrero, por lo que se espera recibir las solicitudes a partir del 08 de febrero, hasta cubrir el total de vacantes de empleo temporal determinadas.

LA SEGURIDAD DE USUARIOS DE PLAYAS ES PRIORIDAD, Y SE REFUERZAN CAPACITACIÓN DE SALVAVIDAS DE ZOFEMAT LOS CABOS EN PRIMEROS AUXILIOS


Los Cabos, B.C.S.-
Con el objetivo de brindar una atención eficaz y profesional en la salvaguarda de quienes visitan las playas de Los Cabos, salvavidas de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), continúan incrementando sus conocimientos y habilidades a través de capacitaciones.

Personal de la dependencia informó que este adiestramiento fue impartido por instructores de la Coordinación Municipal de Planeación y Capacitación de Protección Civil, -quienes poseen amplia experiencia-, enfocándose particularmente en materia de primeros auxilios.

Asimismo, manifestaron que al término de las capacitaciones se realizó la entrega de reconocimientos correspondientes a cada uno de los salvavidas de Zofemat Los Cabos.

Finalmente, elementos de la dependencia reiteraron el compromiso de reforzar sus conocimientos para seguir dando garantía de seguridad y tranquilidad a las y los usuarios de playas en el municipio.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA AHORRAR AGUA EN CASA? OOMSAPAS LOS CABOS TE COMPARTE ALGUNOS CONSEJOS

Los Cabos, B.C.S.- Sabemos que en Los Cabos carecemos de agua, por eso, es fundamental que la ciudadanía contribuya al cuidado del vital líquido; en ese sentido, la Dirección Municipal de Cultura del Agua del Oomsapas Los Cabos, promueve campañas de concientización para ahorrar este recurso tan valioso.

Es así como a través de redes sociales, visitas domiciliarias y medios de comunicación, la Dirección de Cultura del Agua comparte algunos consejos que la ciudadanía puede aplicar en su vida diaria, entre ellas destacan las siguientes: cerrar la llave mientras se cepillan los dientes; en ese caso, pueden usar un vaso de enjuague, ya que de esta forma ahorran hasta un 90% del agua que utilizan en su aseo personal.

Otra forma de ahorrar agua es mantener la llave cerrada cuando se enjabonen las manos o la cara, ya que esta simple acción equivale a 12 litros por minuto, lo que representa un ahorro importante para el Organismo.

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Organismo Operador siempre ha promovido el cuidado del vital líquido, toda vez que se puede ahorrar agua en el hogar solamente atendiendo las fugas más comunes como en el lavabo, baño y fregadero.

En consecuencia, personal de la Dirección Municipal de Cultura del Agua del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, informó que el interés de estas acciones es dar a conocer a la ciudadanía sobre sus derechos y obligaciones en materia de agua potable, concientizando principalmente a los niños, niñas y jóvenes respecto a la importancia de cuidar el vital líquido, convirtiéndolos en promotores del buen uso y cuidado del agua.

Recuerda que la colaboración de todas y todos es importante, porque aún estamos a tiempo de actuar para que nuestro municipio no continúe sufriendo las consecuencias por la falta de agua. Y tú, ¿Cómo la cuidas?

HAGAMOS USO DE NUESTROS ESPACIOS DEPORTIVOS Y SIN BAJAR LA GUARDIA, EVITEMOS EL COVID-19 EN LOS CABOS

— Con la suma de esfuerzos se cuenta con parques limpios y seguros; es responsabilidad de todas y todos respetar las medidas sanitarias

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de garantizar espacios públicos que ofrezcan actividades deportivas a la población con instalaciones limpias, seguras y desinfectadas, el Ayuntamiento de Los Cabos, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), unen esfuerzos para dar atención oportuna a todos los requerimientos que se tienen en áreas de recreación y esparcimiento que involucran a la dependencia del Gobierno federal.

Lo anterior, fue dado a conocer por el Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, que refrenda la importancia de facilitar los mecanismos de coordinación interinstitucional para dar seguimiento a las acciones inherentes de Seguridad Pública, Servicios Públicos, así como de la Dirección de Salud y Participación Ciudadana.

Asimismo, se analiza la metodología para otorgar derechos y responsabilidades a quienes estarán a cargo de algunos espacios que necesitan de la ayuda de la población como parte de la vigilancia de actos vandálicos.

Cabe destacar que aunado a la limpieza, mantenimiento y desinfección, se cuenta con el apoyo de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, que se suma con actividades de reforestación a través de su Dirección de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental, como parte de la responsabilidad en el fomento a la protección de todos los espacios públicos en Los Cabos.

LA PREPARATORIA ABIERTA EN LOS CABOS ES ACCESIBLE A TODA LA CIUDADANÍA

— Cada quince días se recibe documentación para inscripciones
— Se puede cursar a partir de los 15 años y no hay límite de edad

Los Cabos, B.C.S.- La Coordinación de Preparatoria Abierta en Los Cabos, informó -en un comunicado-, que se ajusta a los tiempos y necesidades de cada persona interesada en cursar sus estudios de nivel bachillerato en la Delegación de Cabo San Lucas, porque cada quince días hay recepción de documentos para inscripción; los requisitos son: original y dos copias del acta de nacimiento, CURP y certificado de secundaria, así como dos fotografías tamaño infantil que no sean instantáneas y un correo electrónico vigente.

Esta dependencia del Ayuntamiento de Los Cabos, es un subsistema que se adapta para que la ciudadanía combine sus estudios con otras actividades, por lo tanto, con este proceso individual pueden avanzar a su propio ritmo de acuerdo a sus posibilidades; además de que todos los trámites que se realizan no tienen costo.

Se puede cursar a partir de los 15 años y no hay límite de edad; las personas que requieran información, pueden acudir directamente a las oficinas que se ubican en el número 27 del segundo piso de la Plaza Golden, con horario de atención de 08:00 de la mañana a 08:00 de la noche, o en su caso llamar al número (624)143-6159 para concertar una cita.

El plan de estudios consta de 22 módulos y únicamente los exámenes tienen un costo de $83 pesos que son depositados a una cuenta de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La Coordinación de Preparatoria Abierta de Cabo San Lucas, no recibe nada económico y se limita a prestar trámites administrativos.

Cabe mencionar, que quienes aspiren a concluir la preparatoria trunca, es decir, que hayan cursado algún año y por alguna situación no pudieron continuar con sus estudios, se les otorgan las facilidades de revalidación, para que la SEP les otorgue el reconocimiento necesario que permita retomar en alguno de los 22 módulos y no comenzar desde el inicio.

Adicionalmente, la Coordinación ofrece una plataforma de asesorías a través de internet, donde los estudiantes pueden reforzar la información académica, para ello, se les otorga un nombre de usuario y una contraseña que permite el acceso a muchas más opciones de estudio.

EXHORTAN A FAMILIAS A COMPLEMENTAR ESQUEMAS DE VACUNACIÓN INFANTIL

— Inmunización a menores de entre uno y nueve años

La Secretaría Estatal de Salud reitera el llamado a las familias de Baja California Sur a revisar las cartillas de sus hijos y a fin de proteger el sano crecimiento de la niñez, complementen los esquemas de vacunación en menores de entre uno y nueve años de edad y así reciban las protecciones inmunológicas que les corresponden.
A través de la coordinación estatal del Programa de Vacunación, se invita a los padres y madres de familia a que acudan con sus hijos menores de edad, a la unidad de salud más cercana para que les sean suministradas las vacunas faltantes y con esto queden protegidos contra enfermedades que pueden generar secuelas permanentes o presentar complicaciones graves.
Aunque Baja California Sur posee una buena cobertura de vacunación, a consecuencia de la pandemia por Covid-19 las visitas a las unidades de salud se redujeron en meses anteriores, por lo que se hace este exhorto a realizar la revisión de cartillas y estar en condiciones de aplicar los inmunológicos que requieren los menores para completar sus esquemas.

Entre las vacunas que es necesario tener cubiertas, se encuentran la hexavalente, rotavirus, neumocócica, hepatitis B, DPT (difteria, tosferina y tétanos), así como triple viral para sarampión, rubéola y paperas; de igual manera se aplica la de influenza, tanto a niñas y niños mayores de seis meses y menores de cinco años, mujeres embarazadas, así como en adultos mayores y personas con algún padecimiento crónico.

INICIAN SEMESTRE ESCUELAS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR EN LA MODALIDAD A DISTANCIA


— Cada plantel educativo implementa su propia dinámica de trabajo para el semestre en curso


Como parte de las fechas establecidas de manera oficial para dar inicio con las actividades escolares de nivel medio superior, en Baja California Sur las alumnas y alumnos de los diferentes subsistemas retomaron clases en línea, modalidad que permanecerá hasta que las condiciones de salud sean favorables y lo determinen las autoridades correspondientes, así lo informa la Secretaría de Educación Pública a través de la coordinación de Educación Media Superior.

Se da a conocer que las maestras y maestros de las diferentes preparatorias de la entidad, cuentan con un plan de estudio programado y diseñado con anticipación mismo que se aplicará en línea, acción que permite impartir contenidos pedagógicos adecuados y eficaces para cada estudiante.

Asimismo, se enfatiza que las y los jóvenes interesados en ingresar el próximo ciclo escolar en algún bachillerato del estado, deberán estar al pendiente de las páginas oficiales y redes sociales de cada institución educativa, ya que es ahí en donde se anunciará horarios, fechas y dinámica para adquirir la pre ficha de ingreso.

Finalmente, la SEP da a conocer que Baja California Sur cuenta con espacios educativos suficientes para todas y todos los educandos, además una plantilla docente calificada para la función, que brinda certeza a la población de que los egresados de nivel medio superior culminan sus estudios con las herramientas necesarias para la vida profesional.

CONTINÚA VIGENTE EL AFORO DE 70 POR CIENTO EN ACTIVIDADES ESENCIALES DE LOS CABOS, LA PAZ, COMONDÚ Y LORETO

— En los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas al copeo es del 40 por ciento en estos municipios

Al continuar en el nivel 3 de alerta sanitaria por Covid-19, en Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto debe mantenerse un aforo máximo de 70 por ciento en actividades que se consideran de carácter esencial, así como en espacios abiertos, mientras que en establecimientos con venta de bebidas alcohólicas al copeo es del 40 por ciento en estos municipios, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud en la entidad.

Esta regulación de aforos, que tiene por objetivo contribuir al distanciamiento social conforme el nivel de riesgo por Covid-19 que presenta nuestra entidad, se ubica al 60 por ciento en actividades esenciales y espacios abiertos en Mulegé, que se mantiene en el nivel 4 de alerta sanitaria para consolidar la tendencia a la baja en su tasa de contagio y disminuir con esto su ocupación hospitalaria.

Al seguir este municipio del norte del estado en nivel, 4 también se mantiene temporalmente suspendido el funcionamiento de locales cuyo giro principal es la comercialización de bebidas etílicas en envase abierto, con la convocatoria a la autoridad local para que vigile el cumplimiento de estas disposiciones que buscan reducir la propagación del patógeno causante de esta enfermedad.

En este sentido, la institución da a conocer que los indicadores epidemiológicos como la velocidad de transmisión, la tasa de incidencia y la ocupación hospitalaria, muestran reducciones alentadoras, sin embargo, es decisivo que la población en general contribuya con la aplicación responsable y solidaria de las medidas preventivas, entre las que destaca el uso correcto del cubrebocas y del lavado frecuente de manos.

Así, se refrenda el llamado a la ciudadanía para que inicie y complete sus esquema de vacunación, o bien acuda a recibir el biológico de refuerzo conforme las convocatorias que la Secretaría de Bienestar publica en el perfil de Facebook “Delegación de Programas para el Desarrollo BCS” (https://www.facebook.com/DelegacionBCS).

¡VALORA TU VIDA Y LA DE LOS DEMÁS AL CONDUCIR EN LOS CABOS!: DIRECCIÓN MUNICIPAL DE TRÁNSITO Y VIALIDAD

— Sé precavido y respeta los límites de velocidad

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos, a través de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, hace un llamado a la ciudadanía en general a tener precaución al conducir, respetar los límites de velocidad, evitar manejar bajos los influjos del alcohol y no utilizar el teléfono celular, para reducir en gran medida los accidentes viales.

La dependencia a cargo de la seguridad de la población en Los Cabos, continúa implementando acciones de prevención de accidentes de tránsito rehabilitando pasos peatonales y espacios para personas con discapacidad, así como en el mantenimiento de la semaforización sobre la carretera Transpeninsular; no obstante, es responsabilidad de quienes se encuentran al volante, actuar conforme a los reglamentos para evitar hechos que lamentar.

Asimismo, se le recuerda a la población que mientras se conduce un automóvil es obligatorio el uso del cinturón de seguridad, así como el manos libres para recibir llamadas telefónicas, porque las multas por utilizar el teléfono ascienden a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), equivalentes a $9 mil 622 pesos, que si bien es muy elevada, es de reconocer que más del 90% de los accidentes en Los Cabos se pueden evitar.

LA RESERVA ECOLÓGICA ESTATAL ESTERO DE SAN JOSÉ DEL CABO ES CONSIDERADO EL HUMEDAL MÁS IMPORTANTE DE BAJA CALIFORNIA SUR


— Su cuidado y preservación es responsabilidad de toda la ciudadanía: Dirección General de Ecología y Medio Ambiente

Los Cabos, B.C.S.- San José del Cabo posee un importante ecosistema de agua dulce que por sus condiciones de biodiversidad merece resaltar su importancia a nivel internacional como sitio Ramsar por la UNESCO, debido a su tarea en la regulación y estabilidad del clima, control y regulación de la salinidad en los mantos acuíferos, así como en la conservación de la alta riqueza de especies de flora y fauna que alberga, por ello, el Gobierno de Los Cabos, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente reconoce que su cuidado y preservación, es responsabilidad de toda la ciudadanía.

Luego de conmemorar el pasado miércoles 02 de febrero “Día Mundial de los Humedales”, con una serie de conferencias magistrales en la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo, a través de la Coordinación del Estero, se realizan acciones y actividades encaminadas a mitigar el daño y resguardar la reserva con apoyo de organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, ciudadanía en general y dependencias del Gobierno federal y estatal, como jornadas de limpieza y erradicación de especies invasoras.

Cabe destacar que con el apoyo de la Agencia de Restauración Forestal y Vida Silvestre CIPACTLI, el Gobierno de Los Cabos y la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente ya contemplan la instalación de senderos interpretativos, la reparación de todas las torres de avistamiento de aves, además de acciones de concientización durante 2022, para que el Estero de San José vuelva a recibir a las familias en convivencia con un maravilloso espacio natural.

RSS