Skip to main content

PRIMERA SEMANA DE PREINSCRIPCIONES CON REGISTRO DE MÁS DE 20 MIL ALUMNOS EN BCS


— El proceso contribuye a planear conforme a las necesidades de infraestructura y de personal para el próximo ciclo escolar

La Secretaría de Educación Pública a través de la dirección general de Educación Básica, informa que, en la primera semana del proceso de preinscripciones para el ingreso a preescolar, así como a los primeros grados de primaria y secundaria correspondientes al ciclo 2022-2023, gracias al interés y la participación de madres, padres de familia y tutores se logró superar los 20 mil registros.

Se dio a conocer que el procedimiento que inició el día primero y culminará el 16 de febrero próximo, por medio de la plataforma www.sepbcs.gob.mx y por vía telefónica, es clave para saber tanto los recursos humanos como la infraestructura que se necesitarán para el próximo periodo escolar, pues con base en esta información será posible solicitarlos en tiempo y forma.

Se destaca además que la mayoría de las personas han utilizado la plataforma, que está abierta durante las 24 horas los siete días de la semana para registrar a sus hijas e hijos; aclarando que también está disponible el centro telefónico o call center con el número 800 737 2272, en el que se atiende de 8 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes.

Una vez realizada la preinscripción, se agendará una cita para la validación de documentos en cada centro escolar del 8 al 25 de febrero, aplicando los protocolos de la nueva normalidad sanitaria, y posteriormente, del 28 de febrero al 10 de marzo, cada plantel realizará la selección de alumnos según su capacidad y con apego a los criterios establecidos en la convocatoria.

En ese sentido, con base en las opciones solicitadas por madres y padres de familia, del 11 al 30 de marzo los directores de cada centro escolar, en acuerdo con el enlace del nivel educativo al que pertenecen, efectuarán la reasignación de estudiantes para que el 31 de marzo cada institución publique las listas definitivas.

CON DETECCIÓN OPORTUNA SE REFUERZA LA ATENCIÓN DE CÁNCER

— Es clave acudir con frecuencia a los chequeos médicos para identificar señales de alerta

Acudir periódicamente a los chequeos médicos en los centros de salud que están distribuidos en los cinco municipios es una de las medidas fundamentales que pueden seguir las personas que carecen de seguridad social, a fin de que se logre una detección temprana de lesiones cancerosas y poder iniciar tratamientos más eficientes.

Al haberse conmemorado este cuatro de febrero el Día Mundial contra el Cáncer, la secretaría estatal del ramo destaca la relevancia de que las y los sudcalifornianos que no cuentan con seguridad social asistan al menos a la revisión médica al menos una vez cada seis meses para identificar señales de alerta por incidencias oncológicas u otro tipo de padecimientos que puedan controlarse o curarse mediante intervenciones tempranas.

Mediante las consultas generales que se otorgan en los centros de salud pueden detectarse síntomas asociados al cáncer infantil (como puede ser la presencia de fiebre, pérdida de peso y apetito, palidez, fatiga, sangrados o moretones continuos e inexplicables), y canalizarse a las y los pacientes a unidades médicas de segundo nivel de atención para su seguimiento.

En los propios centros de salud también se efectúan estudios para la detección temprana de cáncer de mama y cervicouterino en mujer mayores de 25 años, que dan la oportunidad de encontrar irregularidades en los tejidos que tengan un origen cancerígeno, de tal manera que se emprendan estudios complementarios para confirmar un diagnóstico y de ocurrir esto se canalicen a la usuaria o usuario al Centro Estatal de Oncología.

En estas revisiones médicas también se pueden recibir orientaciones para mejorar los hábitos de vida y con esto fortalecer la prevención de enfermedades, al tomar en cuenta que una alimentación inadecuada, el consumo de alcohol y tabaco, la obesidad y la exposición excesiva a la luz solar son factores de riesgo para la presencia de padecimientos cancerígenos.

CONMEMORAN 105 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA

— Encabezaron la ceremonia, autoridades civiles y militares

En acto desarrollado en la Plaza de Reforma del Gobierno del Estado, se llevó a cabo la conmemoración del 105 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismo que estuvo encabezado por los titulares y representantes de la Secretaría General de Gobierno, de los Poderes Públicos, así como autoridades civiles y militares.
En el discurso oficial, a cargo de la titularidad de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), se destacó la importancia de esa lucha, que se traduce desde el movimiento revolucionario de 1910, dando como resultado este documento que marca el rumbo de la vida política, social y económica de las y los mexicanos.
Se señaló que la Constitución Política Mexicana, ha sido modificada en más de 700 ocasiones, acorde a las nuevas condiciones en que viven las y los mexicanos, conservando siempre la protección y la vigencia de los derechos fundamentales y de las obligaciones.
En este sentido, se subrayó que esta fecha histórica es un homenaje a los hombres y mujeres que entregaron su vida por la nación, razón por la cual, es un acto de justicia recordarlos y consagrar el momento como inmortal de nuestras y nuestros héroes patrios.
Históricamente, México ha emprendido por la vía pacífica y la concertación política, procesos positivos de transformación, siendo testigos de cómo el país desde su origen transita hacia espacios de calidad de vida para millones de familias.

PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y SALUD DE LA CIUDADANÍA, ZOFEMAT LOS CABOS CONTINÚA LAS JORNADAS DE LIMPIEZA DE FONDOS

— En la playa Las Viudas fueron retirados numerosos utensilios de pesca
— Se busca proteger al ecosistema marino costero, así como a las y los usuarios de playa

Los Cabos, B.C.S.- Para proteger el ecosistema marino y a la ciudadanía que asiste a las playas de Los Cabos, personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), mantiene jornadas de limpieza tanto en costas como submarinas, recolectando diversos residuos, principalmente utensilios de pesca.

Al respecto, elementos de Zofemat Los Cabos dieron a conocer que las inmersiones son realizadas por guardavidas de la misma dependencia; una de las principales zonas en que se ha realizado esta limpieza es la playa Las Viudas, ubicada en el corredor turístico. Como parte de este trabajo se retiraron 19 bujías, 9 anzuelos y dos plomos; cabe destacar que la limpieza submarina se efectuó aproximadamente a 20 metros del “rompe olas”, a una profundidad promedio de 3 a 4 metros.

Finalmente, el personal de Zofemat Los Cabos destacó que el objetivo de estos trabajos, -que estarán realizándose de manera permanente-, es el retiro de todo tipo de residuos que causan un grave perjuicio al ecosistema marino y que pueden llegar a representar un peligro para las y los usuarios de playa, por lo que se exhorta a la ciudanía a sensibilizarse sobre la educación ambiental.

PARA FOMENTAR LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA, PINTARÁN MURAL INTERACTIVO CON PASAJES DE BCS EN LA BARDA DEL CETMAR #31

— Se hará participe a la ciudadanía para el cuidado y conservación de este espacio

Los Cabos, B.C.S.- A raíz de una reunión entre el personal de la Coordinación de Educación en Cabo San Lucas y responsables del área de Vinculación del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) #31, surgió la necesidad de impulsar la educación y la cultura a través de un mural interactivo en la barda perimetral de dicha institución, donde de manera educativa se plasme la historia de Baja California Sur.

La empresa que estará a cargo de los trabajos es Digital Art Scence (DAS), cuyos representantes acordaron organizar las labores en un lapso de 15 días aproximadamente.

Otro de los objetivos es mantener el orden y la paz pública, haciendo participe a la ciudadanía para el cuidado y conservación de este espacio, ya que el plantel educativo frecuentemente es blanco de vandalismo y pinta de grafitis.

En este sentido, la Coordinación de Educación pone a disposición el número de teléfono (624) 105-0646, donde la ciudadanía puede llamar para solicitar información sobre éste y otros servicios o bien, pueden acudir directamente a las instalaciones que se ubican en el interior del “Cerrito del Timbre” en Cabo San Lucas.

LLAMA SSA A REFORZAR MANEJO HIGIÉNICO DE ALIMENTOS

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), recuerda a los giros comerciales y de servicios que deben laborar con respeto de los aforos que establece el Sistema de Alerta por Covid (que en la presente semana es de nivel tres para Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto, mientras que Mulegé se ubica en cuatro); que deben seguir aplicando filtros sanitarios en sus accesos para vigilar el uso correcto de cubreboca entre sus consumidores, así como para identificar personas con síntomas respiratorios.

Además, deben contar con insumos suficientes para la desinfección de manos, favorecer la ventilación de espacios y colocar señalética visible con las recomendaciones sanitarias.

Se enfatiza a preparadores de alimentos tanto de puestos, como de restaurantes y hoteles, la importancia de que cuiden su aseo personal y utilicen equipo de protección, realicen labores de higiene en sus instalaciones e instalaciones, desinfecten los comestibles antes de iniciar la preparación, eviten la contaminación y efectúen una adecuada conservación, a fin de prevenir padecimientos gastrointestinales.

La dependencia resalta además la importancia de utilizar agua potable para la preparación de alimentos, lavar utensilios, llevar a cabo una descongelación correcta de materias primas, realizar tratamientos adecuados de cocción, evitar la presencia de fauna nociva, desarrollar un confinamiento adecuado de desechos, entre otras medidas que contribuyen a la inocuidad de los platillos a brindar a las y los usuarios.

BCS OBTIENE PRIMER Y SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN EDICIÓN XV DE OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS

Los estudiantes María Inés Núñez Villazana, alumna del Colegio Anáhuac de La Paz (primaria) y Alonso Baeza Quevedo, de la escuela secundaria Antonio Mijares de San José del Cabo, pusieron en alto el nombre de Baja California Sur al lograr el primer y segundo lugar, respectivamente, en la edición número XV de la Olimpiada Nacional de Matemáticas “Joseph Louis Lagrange”.
La final del certamen nacional se llevó a cabo en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México el día 30 de enero del presente año, y en él participaron alumnas y alumnos de escuelas públicas y privadas de los niveles de primaria y secundaria.
Previamente, en el mes de noviembre y diciembre de 2021, se llevaron a cabo las etapas de clasificación.
El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT), sectorizado a la Secretaría de Educación Púbica, informa que este concurso se realizó para fomentar la creatividad y habilidad de niños y jóvenes, de enfrentarse a una nueva situación y resolver problemas imprevistos.

SOLICITAN PADRES DE FAMILIA SEGURIDAD PARA DEPORTISTAS; OPTIMIZARÁN ESPACIOS DEPORTIVOS Y CONTRATARÁN PROFESORES DE CICLISMO


Los Cabos, B.C.S.-
Padres de familias y atletas de ciclismo solicitaron al XIV Ayuntamiento de Los Cabos la restauración del Velódromo del Cabo San Lucas, la contratación de más profesores de ciclismo especializados y el fortalecimiento de las instituciones médicas con doctores especialistas en deporte, así lo dio a conocer el padre de familia, Jorge García Bareña, quien aseguró que tuvieron una respuesta positiva del Gobierno de Los Cabos.

“Venimos en representación del Club de Ciclismo de Cabo San Lucas, para solicitarle al Ayuntamiento de Los Cabos, la colaboración entre ambas partes y trabajar para garantizar la seguridad de los deportistas de Los Cabos; hablamos sobre la restauración del velódromo y la contratación de profesores; hablamos también de la necesidad que tenemos de más espacios para practicar el ciclismo; y por último, se puso sobre la mesa lo importante que es el fortalecimiento de las instituciones médicas para la atención de deportistas que sufren lesiones”, comentó el ciudadano.

Para finalizar, el padre de familia Jorge García Bareña, reconoció al Ayuntamiento de Los Cabos la atención prestada y destacó que espera la pronta realización de los acuerdos planteados en la reunión, destacando la respuesta positiva del Gobierno de Los Cabos.

ESTADOS DEL NOROESTE FIRMAN LA ALIANZA MAR DE CORTÉS

— BCS, BC, Sonora, Sinaloa y Nayarit, trabajan de manera coordinada en capacitación, promoción y planeación económica y turística
Los estados de la Alianza Mar de Cortés estamos enlazando agendas y acciones para potencializar los trabajos de desarrollo y promoción en materia turística de la región noroeste del país a nivel nacional e internacional, señaló la secretaria de Turismo y Economía del gobierno estatal, Maribel Collins Sánchez.
Durante la firma de convenio de colaboración entre las 5 entidades, acordamos llegar juntos al próximo “Tianguis Turístico de Acapulco 2022”, con el objetivo de promover de manera conjunta la vasta riqueza cultural e histórica, el arte, los atractivos y las bellezas naturales, que distinguen a cada una de las zonas que comparten el Mar de Cortés, señaló.
“Trabajaremos de forma transversal, haremos diferentes acciones en conjunto, las principales están encaminadas a la Ruta de las Misiones, eventos de LGTB y el turismo rural; estamos consolidando la capacitación de cada uno de los temas”, dio a conocer la secretaria de Turismo y Economía, finalizó comentando Collins Sánchez.

MÁS DE CINCO MIL PAQUETES EDUCATIVOS A NIÑAS Y NIÑOS VULNERABLES DE BCS

• La estrategia se aplica con el firme propósito de prevenir la deserción escolar y abatir el rezago educativo de nivel básico

La Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Programas Compensatorios lleva a cabo la distribución de materiales escolares para planteles multigrado y de enseñanza inicial, que beneficiarán de manera directa a más de cinco mil estudiantes que cursan el nivel básico y viven en comunidades urbanas marginadas de los cinco municipios, informó Román Arce Meza, titular del área.

El funcionario destacó que esta estrategia se aplica con el firme propósito de prevenir la deserción escolar y abatir el rezago educativo de nivel básico en Baja California Sur, y consideró que estas acciones representan un apoyo significativo para las familias más vulnerables de la entidad,

“Para desarrollar los trabajos académicos se cuenta con 243 promotoras capacitadas para ofrecer un servicio educativo de calidad” a niñas y niños, así como a mujeres embarazadas y destacó que de manera constante se atienden necesidades prioritarias.

Finalmente, el profesor Arce Meza comentó que los programas de este tipo ayudan a la economía familiar y permiten que las alumnas y alumnos continúen sus estudios, además de cumplir con los principios de equidad e inclusión para que los habitantes de zonas maginadas de Sudcalifornia puedan tener mejores oportunidades de vida.

RSS