Skip to main content

BUSCA ISC CREADORES ARTÍSTICOS PARA DIFUNDIR CULTURA COMUNITARIA

— Podrán participar grupos orientados al desarrollo cultural de los 5 municipios


Con el propósito de fomentar la salvaguarda del patrimonio cultural e inmaterial de México y Baja California Sur, el instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), informa la apertura del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMYC 2022), dirigido a grupos informales de indígenas, afrodescendientes, grupos vulnerables o mestizos organizados en colectivos.

Deberán elaborar un proyecto cultural (foto, video, pintura) contenga aspectos importantes de la comunidad donde viven y que habrán de enviar antes del 15 de abril, a las 15:00 horas a la dirección convocatoriapacmycbcs@gmail.com.

De igual manera, no serán sujetos a selección los trabajos presentados por jurados, funcionarios o personal de las instancias convocantes, estatales, municipales o alcaldías de la Ciudad de México, así como sus familiares. La instancia ejecutora cotejará la documentación entregada de manera física o virtual.

Consultar bases y lineamientos en la página web: www.cultrabcs.gob.mx, también pueden comunicarse al teléfono 6121294876 o acudir a las instalaciones del Centro Cultural La Paz , ubicado en calle 16 de Septiembre y Belisario Domínguez.

TERCERA SESIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DEL DEPORTE


-La actividad deportiva y cultura física fortalecen un estilo de vida saludable

En Baja California Sur, el deporte dejará de ser un programa de gobierno en el olvido para convertirse en el soporte que impulse las inmejorables condiciones que se tienen en la entidad para promover la cultura física que involucre a todos, no solamente a talentos o ligas de las diferentes disciplinas.
Durante la reunión de la Junta de Gobierno del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), la cual estuvo encabezada por el Gobernador de la entidad, se destacó el compromiso y la gran tarea que tiene la actual administración para promover el deporte como parte de una vida física y emocionalmente saludable.
“Es necesario recuperar la confianza de la ciudadanía en hacer de la actividad deportiva un estilo de vida, una manera de hacer entender mejor el mundo”, precisó el mandatario estatal.
En presencia de los integrantes de la junta de gobierno del Insude, encabezados por el titular de esa dependencia y de la Secretaría General de Gobierno, de Educación y de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, se dieron a conocer los avances alcanzados hasta hoy en la transformación interna que ha permitido ser más eficientes en el cumplimiento del impulso al deporte en los cinco municipios.
También se dieron a conocer los principales eventos y actos deportivos a realizarse durante el primer semestre de 2022, entre los que destacan torneos nacionales e internacionales de volibol y de las olimpiadas estatal y nacional.
Se hizo el compromiso de hacer del deporte una actividad prioritaria en todo el territorio estatal, para lo cual se habrán de llevar a cabo trabajos de mejoramiento a la infraestructura y el impulso a la práctica masiva de la actividad física.

SEMÁFORO VERDE: REGRESA BCS A LA NUEVA NORMALIDAD ANTE LA MEJORA DE INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS

— La tasa de incidencia por Covid-19 presenta una considerable reducción con respecto al inicio del año

Ante el consistente descenso en la incidencia de Covid-19 que presentan desde hace un par de semanas, los cinco municipios de Baja California Sur regresarán a la nueva normalidad, es decir al nivel uno (color verde) del Sistema de Alertas Sanitarias, a partir de este jueves 24 de febrero, esto por decisión unánime del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.

Esta medida, que se sustenta además en la disminución de la velocidad de transmisión del virus y la reducción en la tasa de positividad que registra la entidad, precisará que todas las ciudadanas y ciudadanos sigan aplicando con toda responsabilidad las medidas preventivas a fin de que continúe disminuyendo el número de casos activos, dijo el titular del Ejecutivo Estatal al encabezar la sesión del comité.

Acompañado por los representantes de las instituciones de salud pública en la entidad, el mandatario señaló que mientras Baja California Sur presentó más de 9800 casos activos por Covid-19 en la primera semana de 2022, este miércoles reportó 1375, lo que ratifica la mejora significativa de las condiciones epidemiológicas. No obstante, subrayó la importancia de seguir utilizando correctamente el cubrebocas, lavar con frecuencia las manos y guardar la sana distancia para reducir riesgos, en especial para la gente con salud más vulnerable.

El Estado preserva una alta disponibilidad de espacios hospitalarios para la atención de personas que registren complicaciones, mantiene una elevada cobertura de vacunación contra esta enfermedad; conserva en funcionamiento el centro de atención telefónica (800-227-2684), la aplicación digital de autodiagnóstico y el sistema de telemedicina para pacientes ambulatorios, al tiempo en que cuenta con una alta disponibilidad de pruebas diagnósticas para detectar con oportunidad a portadores del virus, a fin de darles seguimiento puntual.

Son medidas que se conservan en operación para fortalecer la contención y mitigación del padecimiento, pero es crucial que la población contribuya a mantener la guardia en alto contra el virus para evitar un incremento en la incidencia, concluyó el mandatario. En el nivel uno de alerta sanitaria se prevé un aforo de 100 por ciento en actividades esenciales y de 80 por ciento en espacios cerrados y abiertos. El comité determinó además que en La Paz y Comondú tengan un aforo del 50 por ciento los establecimientos que tienen como actividad principal la venta de bebidas alcohólicas por copeo, mientras que en el resto de los municipios será del 70 por ciento para ese tipo de giro.

TRABAJAN GOBIERNOS Y ASOCIACIONES, PARA ACTUALIZAR MARCO LEGAL DE PROTECCIÓN DE ANIMALES

— Establecen acciones para modificar la ley y reglamento en la materia
— Presentarán propuestas para la posible modificación a la norma

Con el objetivo de contar con un marco normativo acorde a la nueva realidad social en materia de atención y protección de animales domésticos, se realizó reunión entre titulares y representantes de instancias del Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, con diversas asociaciones civiles y colegios, para desarrollar, de manera conjunta, acciones concretas encaminadas a fortalecer la ley estatal y el reglamento en este renglón.
Asimismo, se estableció una dinámica para que, a través de una mesa de trabajo, participen todas y todos los interesados en aportar a la propuesta de posible modificación de esta ley y que Baja California Sur, cuente con normas jurídicas fuertes y sólidas, pero, principalmente, que atiendan y contemplen las principales problemáticas que se presentan en este tema.
Durante su intervención, el Subsecretario de Gobierno, reconoció el interés y la importancia que, en los últimos años ha tomado el prevenir y sancionar, aquellos actos que atenten contra los animales domésticos, a fin de garantizar un buen trato, así como fomentar el respeto hacía ellos, por lo que la coordinación de esfuerzos y voluntades, entre gobiernos y sociedad, es fundamental.
Por ello, se recordó, que, de acuerdo a la Ley de Protección de Animales Domésticos, además de las autoridades encargadas de dar cumplimiento al texto legal, también existen organismos auxiliares, que, de manera coordinada, deben coadyuvar para tal fin, estos son: el Comité Estatal Pro-Animal, comités municipales Pro-Animal, asociaciones civiles dedicadas a la protección de los animales, debidamente registradas.
Se suman, además, el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas y agrupaciones de profesionistas relacionados con la materia e instituciones de educación superior públicas y privadas.
Los puntos acordados en este encuentro fueron revisar y presentar propuestas para la modificación a la citada Ley, una vez analizadas, presentadas y alcanzar el cambio normativo, proponer la actualización del Comité Estatal Pro-Animal y consecuentemente, la formalización de los comités municipales.

ANUNCIAN LLEGADA A LOS CABOS DE LA UNIDAD MÉDICA MÓVIL

— Ofrecerá servicio de consultas gratuitas, mastografías, electrocardiogramas, así como odontología y estudios de laboratorio

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de garantizar que la ciudadanía cuente con acceso a servicios de salud, representantes del Gobierno Municipal y del corporativo JRomán, dieron a conocer que el próximo viernes 25 de febrero se espera el arribo a Los Cabos de la Unidad Médica Móvil, a través de la cual se ofrecerán servicios de consultas gratuitas, mastografías, electrocardiogramas, así como odontología y estudios de laboratorio.

Al respecto, el representante del corporativo JRoman, Jesús Antonio Román Solano, explicó que mediante los equipos de salud itinerantes, se trabaja de forma complementaria para ofrecer atención con equipo y tecnología de vanguardia.

De igual forma, mencionó que una vez que llegue la Unidad Médica Móvil al municipio de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Salud, se darán a conocer las locaciones y horarios de atención; cabe destacar que, por día se estima se atienda a un promedio de 35 personas por cada uno de los servicios, a través de la plantilla de 15 médicos certificados que estarán a cargo.

Para finalizar, Jesús Antonio Román Solano, comunicó que la intención es que la Unidad se establezca en Los Cabos de manera permanente y agregó que próximamente se espera una segunda unidad que vendrá a reforzar los trabajos en materia de salud en todo el municipio.

¡ENTÉRATE! LOS CABOS PASA AL COLOR VERDE EN EL SEMÁFORO DEL SISTEMA DE ALERTAS SANITARIAS DE BCS

Los Cabos, B.C.S.- Tras la disminución de contagios de COVID-19 en el municipio de Los Cabos, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, determinó que Los Cabos pasa al nivel 1, color verde, del semáforo del Sistema de Alertas Sanitarias de Baja California Sur, al contar con 245 casos activos y 14 hospitalizados, -hasta el momento de la redacción-, así se dio a conocer a través de la Dirección Municipal de Salud en Los Cabos.

Ante la disminución, se recomienda en todo momento respetar el aforo del 80% en lugares cerrados, manteniendo la sana distancia de 2.0 metros, mientras que en espacios abiertos se permite el aforo del 100%; en el caso de restaurantes y centros nocturnos con venta de alcohol, se debe respetar un aforo del 70%, así como el cierre de establecimientos hasta 1:00 de la mañana.

Es importante hacer hincapié en que, derivado del comportamiento actual de la pandemia, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, acordó el seguir con los operativos los fines de semana en los establecimientos turísticos, bares, restaurantes y comercios locales, verificando que se respeten los aforos y horarios permitidos, así como las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus de COVID-19.

Para finalizar, personal de la Dirección Municipal de Salud en Los Cabos, informó que es necesario que la ciudadanía acate las medidas de higiene y sana distancia, así como no bajar la guardia para que puedan disminuir los casos activos y hospitalizados por COVID-19 en la entidad, por lo que se recomienda a la población cabeña respetar los aforos, usar constantemente gel antibacterial y portar correctamente el cubrebocas.

DOCENTES DE CSL RECIBEN RESPUESTA INMEDIATA A LAS PETICIONES PARA EL MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Los Cabos, B.C.S.- Cumpliendo la responsabilidad de cubrir las necesidades básicas para fortalecer la educación pública, el Gobierno Municipal coadyuva para que las instituciones educativas de Los Cabos se encentren en las mejores condiciones ante el regreso de clases presenciales; por esta razón, el subdirector de gestiones de la escuela primaria “Virgilio Horacio Gastelum Martínez” de la colonia Los Cangrejos, Ruperto Alexandro Villavicencio Zúñiga, reconoció la intervención de las autoridades locales que benefician a 900 alumnos aproximadamente de los turnos matutino y vespertino, -en dicha institución-.

Asimismo, indicó que se trabaja en estrecha comunicación a través de la Coordinación de Educación, y que fue gracias a la respuesta oportuna de las autoridades de Los Cabos, que pudieron iniciar las clases presenciales: “todas nuestras peticiones han sido subsanadas, hemos recibido bombas para el agua, tinacos y rehabilitación de módulos sanitarios”, mencionó.

En esta ocasión, la solicitud que realizó el profesor Ruperto Alexandro Villavicencio Zúñiga, fue para la adquisición de latas de pintura para mejorar las instalaciones de la escuela primaria “Virgilio Horacio Gastelum Martínez”, misma que se cubrirá al 100%, así como una dotación de material de limpieza, -de esta última sólo recibirán una parte, ya que son muchas instituciones de todos los niveles las que solicitan el apoyo y a todas se les brinda atención-.

Por último, Ruperto Alexandro Villavicencio Zúñiga dio a conocer que desde hace meses se realizó la gestión para la dotación de uniformes deportivos a través de diferentes dependencias pero se retardó por varias circunstancias, no obstante, ya cuentan con la vestimenta para el equipo de fútbol de profesores y personal administrativo que participan en la Liga “El Arco” de la categoría 1ra B.

ACATANDO TODAS LAS MEDIDAS DE HIGIENE, SE REINCORPORAN LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES A LAS “CASAS DE DÍA” EN LOS CABOS

— En San José del Cabo se reintegraron 53 personas de la tercera edad y 40 en Cabo San Lucas.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de garantizar el bienestar y salud de las personas adultas mayores, este lunes 21 de febrero reiniciaron las actividades en las instalaciones de las Casas de Día ubicadas en San José del Cabo y Cabo San Lucas, respetando siempre todas las medidas emitidas por las autoridades del sector Salud.

Cabe destacar que de las 98 personas adultas de la tercera edad que se encuentran en el padrón en San José del Cabo, sólo se reintegraron 53 y 45 permanecen en sus hogares, donde se les sigue apoyando con desayunos calientes y se le da seguimiento a cada uno de los casos, a fin de garantizar su bienestar físico y mental, mientras que en Cabo San Lucas reingresaron 40 personas, -lo que representa el total del padrón-.

Es importante informar a la ciudadanía que, en las Casas de Día, las personas adultas mayores reciben atención médica, psicológica y nutricional; también, realizan actividades físicas y manualidades, y en caso de requerirlo, tienen a su disposición insumos alimentarios, asistenciales y médicos.

REALIZAN EN LOS CABOS EL TALLER DE LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS: PROTECCIÓN CIVIL

— En conjunto, los tres niveles de Gobierno buscan prevenir afectaciones mayores por desastres naturales

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de que los estados y municipios estén preparados ante cualquier fenómeno meteorológico, se realizó en Los Cabos el taller de Lineamientos de Operación para la Gestión Integral de Riesgos, que busca que todo el personal involucrado en las diferentes áreas de atención de emergencia sepa como reaccionar ante una amenaza de riesgo, además de como acceder a proyectos de atención a desastres.

En dicho taller, participaron elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil en Los Cabos; en cuanto a los lineamientos del taller, estuvieron a cargo del personal de Protección Civil a nivel federal, quienes abordaron temas como: corroboración de fenómenos hidrometeorológicos y geológicos, incendios forestales y manejo de atlas de riesgo, entre otros.

De igual forma, durante el evento se dieron a conocer las acciones existentes que están diseñadas para sacar adelante a todos los estados que han sido rebasados en sus capacidades operativas y financieras, tras ser afectados por un fenómeno meteorológico.

Cabe señalar, que la meta del taller es capacitar al personal en acciones e iniciativas que permitan mitigar los daños ocasionados por los impactos de los fenómenos naturales, para protección de la ciudadanía

Finalmente se informa que el taller de Lineamientos de Operación para la Gestión Integral de Riesgos, -el cual se realizó en el hotel Barceló Gran Faro, en San José del Cabo-, tuvo una duración de un día, y estuvo dirigido al personal de Protección Civil estatal y municipal, así como a quienes integran el Honorable Cuerpo de Bomberos, a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, y de la Comisión Nacional Forestal, entre otras dependencias.

POR CALIDAD, SABOR Y SANIDAD, EL MANGO SUDCALIFORNIANO DESTACA EN JAPÓN


— Para fortalecer este cultivo, se impulsará la certificación del vivero del CEPROVEG para la producción de la planta

Con una superficie establecida superior a las mil 650 hectáreas, principalmente en el sur de nuestra entidad, y una producción superior a las 10 mil toneladas, el mango representa uno de los principales cultivos frutícolas en Baja California Sur, informó la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA).
Se estableció que la producción antes referida en un importante porcentaje se exporta al mercado japonés, comercialización que se apoya en la conectividad del Aeropuerto Internacional de Los Cabos; mientras que otra parte se vende en el estado vecino de Baja California.
Del mismo modo, se informa que este producto sudcaliforniano, el cual sobresale por su calidad, sabor y sanidad, se comercializa también de manera importante en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, por lo que ponderó la relevancia de fortalecer este cultivo como parte del objetivo de impulsar la reconversión productiva del sector agrícola sudcaliforniano.
En ese sentido se destacó que, como parte de esta estrategia, se buscará la certificación sanitaria del vivero que se opera en el Centro de Propagación Vegetativa (CEPROVEG), en donde además de planta de mango, se produciría planta certificada de cítricos como naranja, mandarina, toronja, tangelo y limones y guayaba.
Con la producción de planta certificada, se evitará la introducción de material vegetativo de otros estados del país que pudiesen llegar a la entidad con enfermedades o plagas, por lo que la medida contribuirá en el fortalecimiento del estatus sanitario de la producción agrícola sudcaliforniana.

RSS