Skip to main content

ACOMPAÑAMIENTO DEL SECTOR SALUD ES CLAVE PARA AVANCE DEL MODELO PRESENCIAL

— Orientan autoridades de Salud a 189 supervisores y asesores técnicos pedagógicos de nivel básico

En el propósito de que el modelo educativo de clases presenciales siga avanzando de manera segura en las escuelas de nivel básico, el acompañamiento del Sector Salud es fundamental para implementar adecuadamente en los centros escolares los protocolos preventivos de enfermedades como la covid-19, así lo informa la Secretaría de Educación Pública.

En reunión virtual, las autoridades sanitarias orientaron a 189 supervisores y asesores técnicos pedagógicos de los cinco municipios de la entidad sobre las medidas que deben aplicar docentes, alumnos y padres de familia para prevenir la presencia del virus SARS-CoV2 en los edificios educativos.

En el encuentro, que fue promovido por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, se recomendó redoblar esfuerzos en medidas como el lavado de manos y uso correcto del cubrebocas; además, se indicó a los colectivos escolares que deben respetar el aforo máximo permitido para que los alumnos guarden entre sí la distancia mínima de un metro y medio.

Por otra parte, se insistió en que los docentes no deben quitarse el cubrebocas al momento de impartir clases y que, durante los periodos de receso, los estudiantes ingieran sus alimentos al aire libre guardando sana distancia y sin compartirlos con sus compañeros.

Las autoridades de Salud destacaron que si un estudiante presenta síntomas de enfermedad respiratoria debe quedarse en casa e informar a la dirección de su escuela y llamar al número 800BCSCOVID (80022726843), de Telemedicina, en el cual se le orientará sobre qué hacer. Los docentes y demás trabajadores que tengan síntomas tampoco deberán acudir a la escuela deberán comunicarse al 55 4000 1000 y presionar la opción 0 para entrar a la línea ASISSSTECOVID.

CONTINÚA EN FUNCIONAMIENTO EL CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA COVID

— Las personas que presenten sintomatología pueden comunicarse al 8002272684 para recibir seguimiento

Al continuar vigente la pandemia por Covid-19 en el país y el Estado, la Secretaría de Salud de Baja California Sur mantiene en funcionamiento el centro de atención telefónica con el número 800-227-2684, al que pueden comunicarse las sudcalifornianas y sudcalifornianos que presenten sintomatología respiratoria a fin de que reciban seguimiento oportuno.

Este servicio que opera de manera continua con personal debidamente calificado para atender inquietudes de la población relacionadas con este padecimiento viral, ha sido determinante para prevenir la saturación de unidades de salud de primer y segundo nivel, ya que al brindar orientación profesional a distancia se reduce el flujo de personas.

Al llamar a esta línea telefónica se hacen tamizajes por cuestionario a las y los usuarios para determinar si son sospechosos por coronavirus y en caso de que registren señales de alerta son turnados a la prueba diagnóstica, así como a la atención por telemedicina para definir medidas terapéuticas e incluso para proceder oportunamente al traslado hospitalario ante la presencia de complicaciones.

Mediante esta herramienta que funciona de manera paralela con una aplicación digital de autodiagnóstico, disponible en la página https://coronavirus.bcs.gob.mx/, se propicia que las y los pacientes con manifestaciones leves de la enfermedad sigan resguardados en casa para evitar nuevos contagios y para no generar concentraciones en las unidades médicas, con la oportunidad de priorizar las intervenciones hospitalarias para gente que presenta datos de severidad.

La recomendación es que ante la presencia de flujo nasal, tos, estornudo, malestar general, dolor de cabeza o de cuerpo intenso, las personas se resguarden en su domicilio y marquen a este número, pero además se enfatiza el llamado a las y los ciudadanos para que sigan usando correctamente el cubrebocas, laven con frecuencia sus manos, guarden la sana distancia y completen sus esquemas de vacunación para reducir riesgos por esta enfermedad.

AUTORIDADES DAN BANDERAZO A CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE SINIESTROS VIALES “NO TE PASES”

Al poner en marcha la campaña de prevención de siniestros viales “No te pases”, el Gobernador de Baja California Sur hizo un llamado a todos, instancias de gobierno y ciudadanía en general, “a poner cada quien de su parte y que haga suya la idea de que cuidar la vida es importante, pues es trascendental contar con más programas y herramientas de prevención, pero lo más relevante es la conciencia de la gente. La seguridad en las carreteras va de la mano de la responsabilidad ciudadana.
A partir de este día, la Guardia Nacional encabeza esta cruzada, que contempla reforzar la vigilancia en las carreteras sudcalifornianas y calles de los principales centros de población urbana, buscando con ello disminuir los índices de accidentes y de pérdida de vidas humanas.
A raíz del incremento en el índice de accidentes el Comité Estatal de Seguridad y la Guardia Nacional, se implementa esta estrategia que tiene como principal objetivo cuidar la vida de quienes hacen uso de nuestras carreteras y vialidades.
Se dio a conocer que, con la Guardia Nacional, la seguridad se fortalece en la entidad, ya que está surgiendo un nuevo cuerpo que con honor va a fortalecer a la Marina, al Ejército, a las policías estatal, ministerial y municipales para seguir trabajando y que haya paz y tranquilidad en nuestras comunidades.
En este evento, desarrollado en las instalaciones de la Guardia Nacional, el titular del Ejecutivo Estatal fue testigo de la asignación de 29 patrullas que vendrán a fortalecer y duplicar el estado de fuerza para la seguridad en carreteras estatales y en las comunidades de Baja California Sur.

PISO PAREJO Y ACUERDOS POR EL BIEN DE TODOS: COMISIÓN DE TRANSPORTE

— Madres solteras, ancianos y personas con discapacidad, enfrentan problemas como falta de vivienda, servicios de salud, carecen de documentos de identidad, y no reciben atención de ningún nivel de gobierno

Piso parejo y respeto a los trabajadores de Uber pidió el diputado Juan Pérez Cayetano, presidente de la Comisión del Transporte en el Congreso del Estado, enfatizando que muchos de los trabajadores de Uber están amparados por lo que es ilegal impedirles que trabajen y sin respetar a ninguno, incorporaron veinte inspectores más tan sólo en el municipio de Los Cabos.

En entrevista, antes de acudir a una reunión con el Consejo Municipal de Transporte en el municipio de La Paz, advirtió que, con base en los resultados de estos encuentros con los Consejos Municipales de Transporte, que realizará en todo el estado, se decidirá si se crea otra ley de Transporte para Baja California Sur o sólo se actualiza la ya existente.

Cabe señalar que este miércoles viajará al municipio de Mulegé donde se realizará lo mismo, invitado por la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio.
Se pronunció por “emparejar el piso para que todo mundo tenga acceso y puedan trabajar libremente y de acuerdo a la ley y sin hacer menos a nadie” confiando en que se lleguen a “buenos acuerdos”.

Así mismo, reconoció que los usuarios de taxis estaban cansados del pésimo servicio que se les brindaba, motivo por lo que las plataformas fue una oportunidad de brindarles un servicio eficiente y de calidad, sin embargo, con nuevas condiciones y requerimientos, se han otorgado más permisos y el próximo año se otorgarán más, tomando en cuenta los años de antigüedad de los trabajadores del volante, lo que le parece justo y democrático.

Finalmente, se pronunció por la imperiosa necesidad de construir acuerdos por el bien de la población y la ciudadanía que merece un servicio de calidad en todos los sentidos.

LLAMA DIPUTADO MARÍA LUISA OJEDA A GOBIERNO Y CONGRESO A CUMPLIR CON CAPACITACIÓN EN MATERIA DE GÉNERO

— En la víspera del Día Internacional de la Mujer hizo un exhorto para que se imparta capacitación y se presente un programa

La diputada María Luis Ojeda González hizo un llamado al Gobierno del Estado y al Poder Legislativo para que se dé cumplimiento a la Ley de Capacitación en Materia de Género, de Prevención y Erradicación de la Violencia hacia las mujeres, para que se imparta la capacitación de funcionarios y personal, en tanto en el Legislativo para que a través del Instituto de Estudios Legislativos y la Unidad de Igualdad del Congreso y el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, presenten un programa de trabajo.

Durante la sesión de la diputación permanente, la también presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, lanzó el llamado a autoridades estatales y municipales como del Poder legislativo para que coordinadamente “hagamos un esfuerzo por hacer realidad que la igualdad entre mujeres y hombres, se refleje sustantivamente en la entidad”.

Ojeda González recordó que la pasada legislatura, , aprobó en junio de 2021, la Ley de Capacitación en Materia de Género, de Prevención y Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres para el Estado de Baja California Sur, misma que fue publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, con fecha 31 de julio de 2021.

Indicó que en esta ley, se establecen los principios de respeto a la dignidad humana de las mujeres; Igualdad jurídica y sustantiva entre la mujer y el hombre;
La no discriminación; la libertad de las mujeres; Perspectiva de género y
La transversalidad en materia de género; en tanto que en el Artículo 9º establece: “Los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo, los ayuntamientos y organismos descentralizados ejercerán sus atribuciones en materia de capacitación obligatoria en materia de género, prevención y erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres, de conformidad con la distribución de competencias prevista en esta Ley,..”

¡ENTÉRATE! LA EXHIBICIÓN DE AUTOS CLÁSICOS FORMARÁ PARTE DE LAS FIESTAS TRADICIONALES DE SAN JOSÉ DE CABO 2022

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos da a conocer a la ciudadanía que, como parte de los eventos de las Fiestas Tradicionales de San José de Cabo 2022, se realizará una exhibición de autos clásicos que lleva por lema “Rescatarlos es hacer historia”; dicha demostración se colocará en la calle Copa México 70, -a un costado del campo de béisbol en la unidad deportiva “Rodrigo Aragón Ceseña”-, el próximo viernes 18 de marzo, de 4:00 a 7:00 de la tarde.

Cabe destacar que, este evento también servirá para conocer el talento de la comunidad cabeña, puesto que hay automóviles que han sido restaurados y tanto los dueños como los restauradores aprovecharán el momento para darlos a conocer a la sociedad.

Por último, se informa que el evento es totalmente familiar y gratuito; participarán autos de diversas categorías y modelos, los cuales podrán ser observados de cerca y el público podrá tomarse fotos con las obras de restauración.

CON EL PRIMER PASO SUBTERRÁNEO PEATONAL EN LOS CABOS, SE BUSCA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA CIUDADANÍA


Los Cabos, B.C.S.-
Se comunica a la población que, con la intención de aportar a la seguridad de habitantes y visitantes de Los Cabos, -quienes en ocasiones se ven en la necesidad de cruzar de manera arriesgada la carretera Transpeninsular-, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos contempla la realización de un paso subterráneo peatonal, el cual se piensa construir en la entrada de Cabo San Lucas, -frente a la tienda Costco-.

Al ser la carretera Transpeninsular una vialidad principal y federal, el Gobierno Municipal no cuenta con la facultad de propiciar la disminución de velocidad mediante métodos más habituales, como la colocación de topes o sistema de semaforización, y los puentes peatonales no serían una opción factible puesto que estos tienden a desaparecer, -según lo plasmado en la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible-.

Para darle efectividad a este tema, es necesaria la colaboración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de Los Cabos (FOIS) y del Gobierno Municipal, asimismo, es muy importante la participación de empresarios comerciales que se ubican alrededor del área (hoteles y centros comerciales), con el fin de mantener dichos espacios en estado óptimo y garantizando un pase seguro para la ciudadanía.

Por último, se comunica que actualmente se está socializando la idea con los entes involucrados para dar a conocer el plan, puesto que se esta haciendo un análisis detallado del proyecto.

OOMSAPAS LOS CABOS IMPLEMENTA MEDIDAS PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y EVITAR FOCOS DE INFECCIÓN

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de reducir la contaminación del suelo por bacterias y patógenos que se producen por los derrames de aguas residuales en las zonas que no cuentan con red de drenaje sanitario, el Oomsapas Los Cabos a través de la Coordinación de Cultura del Agua en Cabo San Lucas, realizó un saneamiento con cal en zonas afectadas.
Al respecto, el personal de la Coordinación de Cultura del Agua en Cabo San Lucas, informó que dicha actividad se realizó en la avenida principal de la colonia Tierra y Libertad, donde desafortunadamente no se cuenta con red de drenaje sanitario, sin embargo no es un motivo para ignorar la problemática que produce el desecho de las aguas residuales de los habitantes de la zona, como es la contaminación del suelo, los malos olores al transitar, y las posibles afectaciones a la salud.
Es por eso, que preocupado por la salud de la ciudadanía, el equipo del Oomsapas Los Cabos implementa estas acciones en diferentes colonias de Cabo San Lucas y San José del Cabo, además de las visitas domiciliarias que realizan para compartir a los habitantes algunos hábitos en el hogar para el ahorro del agua.

PROMUEVE COORDINACIÓN DE SALUD EN CSL PLANES ALIMENTICIOS PARA MANTENER UNA VIDA SALUDABLE

— El servicio de asesorías y seguimiento nutricional, personalizado y gratuito, se encuentra a disposición de la ciudadanía

Los Cabos, B.C.S.- Conscientes de la importancia de fomentar una buena alimentación que contribuya a reforzar el sistema inmunológico, así como la prevención de enfermedades como la obesidad, hipertensión, diabetes y tiroides, personal de la Coordinación de Salud de Cabo San Lucas, ofrece el servicio de asesorías de nutrición a personas de todas las edades.

El equipo de profesionistas que conforman esta dependencia municipal informó que los planes alimenticios son personalizados, tomando en cuenta edad, talla, sexo y condición de salud. El único requisito es presentar una copia de la credencial y llenar el formato de atención para una asesoría nutricional; es importante informar a la comunidad que las asesorías y el seguimiento no tienen ningún costo.

Las personas interesadas en recibir asesorías, pueden acudir directamente a los consultorios que se ubican en el segundo piso del local comercial “La Casa del Carpintero”, en la calle Prolongación Leona Vicario de la colonia Lagunitas en Cabo San Lucas, o bien, concertar una cita vía telefónica llamando al número (624)157-0778; los horarios de atención son de lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 08:30 de la noche.

Para finalizar, se indican algunas recomendaciones para complementar y hacer más efectivo el régimen alimenticio, tales como: la actividad física, la hidratación para la pérdida de peso y grasa, así como el uso de suplementos y vitaminas.

INFÓRMATE SOBRE LA GRAN CABALGATA Y EL CONCURSO DE CABALLOS BAILADORES QUE ADORNARÁN LAS FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2022

— El evento dará inicio en la iglesia de Santa Anita y finalizará en la Expo Ganadera, Agrícola y Pesquera 2022

Los Cabos, B.C.S.- El Comité Organizador de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2022, da a conocer a la ciudadanía la convocatoria de la Gran Cabalgata a realizarse el 19 de marzo en punto de las 7:00 de la mañana, dando inicio en la iglesia de la comunidad de Santa Anita; se informa a la comunidad que el recorrido tendrá como punto de descanso el Lienzo Charro “Celestino Magdaleno Bañales”, para posteriormente finalizar en la iglesia del santo patrono de nuestro señor San José, -Misión de San José del Cabo Añuití-.

Al termino de la Gran Cabalgata, -en el marco de la Expo Ganadera, Agrícola y Pesquera 2022-, se llevará a cabo el Concurso de Caballos Bailadores, con las categorías: Ibérico, Cuarto de Milla y Criollo.

Para mayor información, o bien, para inscribirse a dichos eventos, personal de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural y Pesca, estará atendiendo a la ciudadanía en las oficinas ubicadas en la Plaza Aramburo, local #7, carretera Transpeninsular km. 43, en la colonia Santa Rosa; de igual manera, pueden comunicarse al teléfono (624)130-7287.

RSS